Marco Revisión Bibliográfica

download Marco Revisión Bibliográfica

of 17

Transcript of Marco Revisión Bibliográfica

  • 8/17/2019 Marco Revisión Bibliográfica

    1/17

    Revisión bibliográfca

    Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología

    La contaminación del aire: su repercusión como problema de salud

    Dr. Manuel Romero Placeres,1

      Lic. Francisca Diego Olite2

      Dra. Mirea!lvare" #oste3 

    Resumen

    La contaminación del aire es actualmente uno de los problemas ambientalesmás seeros a niel mundial! Está presente en todas las sociedades,independientemente del niel de desarrollo socioeconómico, y constituye un"enómeno #ue tiene particular incidencia sobre la salud del $ombre! Elpresente artículo de reisión de%ne esta contaminación, sus principales"uentes, los agentes contaminantes y la importancia de los sistemas de

    igilancia de la calidad del aire! En"ati&a en la contaminación de ambientese'teriores y e'pone una síntesis de la mani"estación $istórica de esteproblema, #ue incluye la re"erencia de conenciones y eentos internacionales!

     (ambi)n aborda su repercusión como problema de salud, a tra)s de e*emplosen distintos países de +m)rica!

    Palabras clave -ontaminación del aire, in"ección respiratoria aguda, asmabron#uial, problemas ambientales, desarrollo social!

    -ada a.o, cientos de millones de personas su"ren de en"ermedadesrespiratorias y otras asociadas con la contaminación del aire, tanto en

    ambientes interiores como e'teriores! E'isten grupos poblacionales e'puestosa "uentes %*as de contaminantes atmos")ricos #ue carecen de &onas deprotección sanitaria/ industrias #ue cuentan con c$imeneas de ba*a altura, lo#ue aumenta la acción contaminante de sus emanaciones, y en muc$asocasiones no disponen de medidas de control para la disminución de lacontaminación a la atmós"era!1

    El crecimiento económico y la urbani&ación, asociados al desarrollo de diersasactiidades como la industria petrolera, los sericios, la agroindustria y elincremento de las unidades automotoras, traen como resultado un consumointenso de combustibles "ósiles/ al mismo tiempo, la práctica de actiidades

    agropecuarias no apropiadas inciden en la generación de eleados ol0menesde contaminantes, #ue al relacionarse con las condiciones ambientales puedenda.ar la salud $umana, los ecosistemas y los recursos materiales!

    La contaminación puede de%nirse como cual#uier modi%cación indeseable delambiente, causada por la introducción a este de agentes "ísicos, #uímicos obiológicos contaminantes en cantidades superiores a las naturales, #ue

    http://www.bvs.sld.cu/revistas/hie/vol44_2_06/hie08206.htm#cargohttp://www.bvs.sld.cu/revistas/hie/vol44_2_06/hie08206.htm#cargohttp://www.bvs.sld.cu/revistas/hie/vol44_2_06/hie08206.htm#cargohttp://www.bvs.sld.cu/revistas/hie/vol44_2_06/hie08206.htm#cargohttp://www.bvs.sld.cu/revistas/hie/vol44_2_06/hie08206.htm#cargohttp://www.bvs.sld.cu/revistas/hie/vol44_2_06/hie08206.htm#cargohttp://www.bvs.sld.cu/revistas/hie/vol44_2_06/hie08206.htm#cargohttp://www.bvs.sld.cu/revistas/hie/vol44_2_06/hie08206.htm#cargohttp://www.bvs.sld.cu/revistas/hie/vol44_2_06/hie08206.htm#cargohttp://www.bvs.sld.cu/revistas/hie/vol44_2_06/hie08206.htm#cargo

  • 8/17/2019 Marco Revisión Bibliográfica

    2/17

    resulta nocia para la salud $umana, da.a los recursos naturales o altera ele#uilibrio ecológico!2

    La salud, de%nida en la -onstitución Mundial de la alud2,3 como 4un estado decompleto bienestar "ísico, mental y social y no meramente la ausencia deen"ermedad o incapacidad5, tiene una relación adersa con la contaminación!6 

    Los ob*etios "undamentales de este artículo son re"erir la contaminación delaire como problema de salud asociado al desarrollo $istórico social y, enparticular, al desarrollo de la producción industrial, y e'poner algunos de lose"ectos en la salud #ue se $acen más agudos por diersos "actores sociales!

    $ontaminación del aire. $onsideraciones generales

    El ambiente es de%nido, seg0n la Ley No! 71 del Medio +mbiente de -uba8ep0blica de -uba, 9aceta :%cial 1;;

    La contaminación atmos")rica o contaminación del aire es, por consiguiente,una de las "ormas principales en #ue puede ser degradado o a"ectado parte delambiente! Yassi A la describe como 4la emisión al aire de sustancias peligrosasa una tasa #ue e'cede la capacidad de los procesos naturales de la atmós"erapara trans"ormarlos, precipitarlos y depositarlos o diluirlos por medio del ientoy el moimiento del aire5!2 

    eg0n su origen, puede ser clasi%cada por causas naturales o antropog)nicas!

    Las naturales siempre $an e'istido, mientras #ue las antropog)nicas, como sunombre lo indica, son causadas por las actiidades $umanas!2,>

    Entre las principales "uentes de contaminación atmos")rica están

    1! Fuentes naturales ?olo #ue contiene materias biológicas, esporas,polen y bacterias!

    2! Fuentes agrícolas Insecticidas y $erbicidas empleados en la agricultura!

    3! Fuentes tecnológicas

    • Procesos industriales de todo tipo!

    • Consumo industrial y doméstico de combustibles fósiles.

    • Vehículos de motor !

    E'isten "actores topográ%cos y meteorológicos #ue in@uyen en lacontaminación atmos")rica, entre los #ue se pueden citar

  • 8/17/2019 Marco Revisión Bibliográfica

    3/17

    •  (opogra"ía del terreno!

    • Edi%caciones e'istentes!

    • Aientos dirección y elocidad!

    • Lluia!

    • ?resión barom)trica!

    • Espacio de di"usión área sobre la #ue se mueen los contaminantes yaltura má'ima a #ue pueden llegar las corrientes de aire!

    $lasifcación de los contaminantes de la atmós%era

    ?or su "orma "ísica

    • 9ases!

    • +erosoles lí#uidos y sólidos!

    ?or su origen

    • Primarios partículas sólidas y lí#uidas en suspensión, gases y apores!

    • ecundarios ácido sul"0rico y sul"atos, o&ono, otros contaminantes"oto#uímicos!

    Las partículas y gases descargados a la atmós"era pueden tener di"erentecomportamiento

    • Bespla&amiento en el sentido de la dirección del iento con di"usiónprogresia lateral y ertical!

    •  (rans"ormación "ísica y #uímica de los contaminantes primarios dandoorigen a otros más tó'icos contaminantes secundarios por la acción"oto#uímica de la "racción ultraioleta de la lu&!

    • Eliminación de la atmós"era por diersos procesos naturales!

    La contaminación del aire. &puntes 'istóricos

    +lgunos autores consideran #ue con el dominio del "uego por el $ombre seinició la contaminación del aire, pero es con el proceso de industriali&ación #ueeste "enómeno alcan&ó una nuea dimensión! Besde el siglo CAI, en Inglaterrase presentó una aguda crisis maderera #ue dio lugar a la utili&ación de la $ullacomo combustible, a pesar de las restricciones #ue e'istían para su empleo!1 -on anterioridad a la reolución industrial, la liberación de sustancias #uímicas

  • 8/17/2019 Marco Revisión Bibliográfica

    4/17

    al ambiente ocurría en muy pocos lugares y estas se concentraban en lasinmediaciones de las "uentes emisoras!

    La reolución industrial marcó un dramático y decisio punto de cambio entrela actiidad económica y el ambiente! Los re#uerimientos de energía de unatecnología basada en el $ierro y el acero, condu*eron a la contaminación delaire más generali&ada, así como a concentraciones locales de contaminantescerca del sitio de las "ábricas!

    Inglaterra, aan&ada del cambio, "ue el primer país en su"rir la contaminaciónindustrial! En los a.os del reinado de la 8eina Aictoria era ictoriana 173< =1;D1 la "abricación en serie necesitaba del reclutamiento de grandesconglomerados de nueos traba*adores como obreros *ornaleros, laurbani&ación se imponía para garanti&ar una "uer&a laboral estable y no erauna prioridad relacionar la calidad del aire con el desarrollo social!

    Los principales problemas de salud eran atribuibles a las en"ermedadestransmisibles! No e'istía ciencia de la salud p0blica #ue abordara los e"ectos dela contaminación #uímica, aun#ue se describía el conocimiento #ue e'istíaacerca de los e"ectos para la salud #ue producía la e'posición a sustancias#uímicas, y #ue eran ocasionados con muc$a "recuencia por enenenamientosintencionales!2 

    Las nueas ciudades industriales llegaron a ser in"ames, como re"ería el poeta !ohn "onne 4molinos satánicos oscuros, l0gubres y sucios con el $ollín5!1 Lae'portación de nueas tecnologías multiplicó esta realidad en las Islasritánicas, Europa y muc$os de los países #ue se encontraban ba*o el

    colonialismo y, por lo tanto, comen&aron a e'perimentar este tipo de problemadespu)s de transcurridos muc$os a.os!

    + %nales del siglo CAIII comen&aron a e'tenderse las áreas urbanas, y aumentóla dependencia del campo para la obtención de los alimentos! 8esultabannecesarios una capacidad de producción mayor y el almacenamiento de losalimentos, de a$í #ue la agricultura ad#uiriese un carácter más industrial! 2 

    El desarrollo industrial aceleró la emisión a la atmós"era de grandes cantidadesde sustancias gaseosas y particuladas procedentes de la producción y del usode combustibles para obtener energía y la transportación/ "ue así #ue en los

    primeros a.os del siglo CIC la contaminación atmos")rica causada por laindustria se identi%cara como un problema, ocasionado "undamentalmente porlos re#uerimientos de energía!2 

    En diciembre de 1;F2, Londres "ue inadida por una niebla asociada a unr)gimen anticiclónico y a una inersión( t)rmica! -omo resultado de las ba*astemperaturas los cale"actores estuieron "uncionando y las condicionesmeteorológicas $icieron #ue la nube de $umo persistiera sobre la ciudad

    http://www.bvs.sld.cu/revistas/hie/vol44_2_06/hie08206.htm#asterisco%201http://www.bvs.sld.cu/revistas/hie/vol44_2_06/hie08206.htm#asterisco%201

  • 8/17/2019 Marco Revisión Bibliográfica

    5/17

    durante arios días! e produ*eron 2 7F1 muertes más de las preistas en solo; días y se reportaron 1 22F "allecimientos a la semana siguiente! En 1;F> laniebla #ue enolió a la ciudad durante 17 $ causó 1 DDD muertes más de laspreistas!2 

    +demás de este e*emplo, donde se con*ugaron "actores naturales y desarrollosocial, se registraron disímiles sucesos de contaminación originada poraccidentes industriales/ entre ellos se destaca el ocurrido en $opal, India, en1;76!2 

    El deterioro continuo de la calidad del aire condu*o a la celebración dedi"erentes conenciones internacionales! Besde "ec$a temprana como 177;, seconocó la -onención Internacional para la ?ro$ibición de las +rmas Guímicas/no obstante, durante la 9uerra Mundial, en abril de 1;1F, el mando alemánutili&ó por primera e& en la $istoria un gas de combate el cloro elemental, delcual sus propias tropas tambi)n "ueron íctimas! Ese episodio desencadenó

    una intensa guerra #uímica en el mundo!Be "orma general, en sus inicios la respuesta de los gobiernos, la industria, losinestigadores y los organismos internacionales "ue lenta y pesimista respectoa la posibilidad de dar solución a los inconenientes, lo #ue propició #ue estosse agraaran! La conciencia creciente de la comunidad acerca de losproblemas de la contaminación propició un cambio en los gobiernos, #uemoili&ó tambi)n a organismos internacionales!

    En 1;

  • 8/17/2019 Marco Revisión Bibliográfica

    6/17

    La -on"erencia Multilateral sobre la +cidi%cación((  del +mbiente "ue celebradaen 1;72! Las precipitaciones ácidas tienen un pH in"erior a F,D y susprecursores son el bió'ido de a&u"re y los ó'idos de nitrógeno procedentes"undamentalmente de la #uema de combustibles "ósiles! Estos gases sono'idados en la atmós"era, reaccionan con el agua de lluia y "orman ácidos

    sul"0rico y nítrico! Este "enómeno $a implicado da.os considerables en la @oray la "auna en muc$os países, así como la p)rdida del patrimonio cultural, por ladestrucción de monumentos $istóricos y &onas ar#ueológicas!2 

    Las inestigaciones cientí%cas $an demostrado #ue los compuestos #uímicosdenominados cloro@uorocarbonos -J-,< utili&ados "undamentalmente comogases re"rigerantes, y los $alones, utili&ados en la e'tinción de incendios,liberan cloro al interactuar con la radiación ultraioleta, el cual reacciona con elo&ono y lo trans"orma en o'ígeno!

    En mar&o de 1;7F se aprobó el -onenio de Aiena para la ?rotección de la

    -apa de :&ono, auspiciado por las Naciones nidas, #ue adoptó medidas paraproteger la salud y el ambiente de los e"ectos #ue prooca el agotamiento delo&ono estratos")rico, donde 6; países acordaron proteger la capa de o&ono! En-uba, se creó la :%cina Nacional encargada de controlar el uso de los -J- enempresas y organismos!

    En 1;7< se %rmó el ?rotocolo de Montreal para %*ar límites a la producción de-J- y $alones, el cual entró en igor en 1;7; y $a su"rido sucesiasenmiendas! e estima #ue los países subdesarrollados utili&an solo el 1> K delconsumo mundial y resulta necesaria la trans"erencia de tecnologías para de*arde utili&ar dic$os gases!2 

    El desarrollo de las cumbres mundiales sobre medio ambiente y desarrollo, de8ío de aneiro 1;;2, y la de o$annesburgo 2DD2 $an eidenciado lanecesidad de me*orar la calidad del aire y alcan&ar un desarrollo social dondepreale&ca la e#uidad!

    La :rgani&ación Meteorológica Mundial :MM y el ?rograma de las Nacionesnidas para el Medio +mbiente ?NM+ initaron en 1;7F a cientí%cos de 2;países a +ustria para anali&ar el calentamiento de la atmós"era   y se creó uncomit) t)cnico para estudiar este "enómeno! En 1;;D, la +samblea 9eneral delas Naciones nidas creó el -omit) Intergubernamental de Negociación para la

    -onención Marco sobre el -ambio -limático -IN-M--! El -IN, conrepresentantes de más de 1FD países, celebró cinco períodos de sesiones entre1;;D y 1;;2, y el ; de mayo de 1;;2 se adoptó un te'to de la -onención!2 

    )ituación de algunos pa*ses de &m+rica

    ?ara gra%car el problema de la contaminación del aire se $ará re"erencia a 3países del continente M)'ico, -uba y Estados nidos!

    http://www.bvs.sld.cu/revistas/hie/vol44_2_06/hie08206.htm#astericso%202http://www.bvs.sld.cu/revistas/hie/vol44_2_06/hie08206.htm#astericso%202http://www.bvs.sld.cu/revistas/hie/vol44_2_06/hie08206.htm#asterisco%203http://www.bvs.sld.cu/revistas/hie/vol44_2_06/hie08206.htm#asterisco%203http://www.bvs.sld.cu/revistas/hie/vol44_2_06/hie08206.htm#astericso%202http://www.bvs.sld.cu/revistas/hie/vol44_2_06/hie08206.htm#asterisco%203

  • 8/17/2019 Marco Revisión Bibliográfica

    7/17

    + pesar de #ue la contaminación atmos")rica constituye un $ec$o cotidiano enla &ona metropolitana de -iudad de M)'ico, la circunstancia de iir ba*o uncielo turbio es un "enómeno relatiamente reciente! La parte más importanteen la $istoria del deterioro del aire en la ciudad se ubica, en los 0ltimos 6Da.os, como resultado del desarrollo y agudi&ación de m0ltiples dese#uilibrios

    de carácter económico, urbano, energ)tico, social y ambiental! Entre ellos sedestaca un rápido crecimiento de la población, #ue $a proocado unae'pansión urbana sin precedente!> 

    Entre las mayores capitales latinoamericanas, la &ona metropolitana de -iudadde M)'ico, 0nica situada en el cora&ón del continente, a una altura de 2 26D msobre el niel del mar, muestra una amplia ariedad de sustanciascontaminantes partículas suspendidas totales, plomo, monó'ido de carbono,ó'ido de a&u"re, ó'idos de nitrógeno, $idrocarburos, o&ono y otros o'idantes"oto#uímicos!

    Los problemas de la calidad del aire $an proocado la reacción de la opiniónp0blica y "uertes demandas sociales! 8esponder a ellas signi%ca en"rentarse auno de los más grandes retos de esta urbe de dimensiones y comple*idadese'tremas, #ue se $a ganado la atención mundial por sus problemasambientales, especialmente la contaminación atmos")rica!

    e $an reali&ado inestigaciones sobre los e"ectos de los contaminantesatmos")ricos en la salud de los $abitantes de las &ona metropolitana de -iudadde M)'ico,F=

  • 8/17/2019 Marco Revisión Bibliográfica

    8/17

    contaminante en todas las aenidas estudiadas, $asta de 16,> mgm 3, cuandola norma cubana establece F mgm3!16

    Inestigadores del Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología,la nidad Nacional de alud +mbiental, del Instituto de Meteorología y de otrasinstituciones de salud del país $an reali&ado di"erentes proyectos y muestranresultados de estudios locales y territoriales, en los #ue se argumentan lose"ectos de la e'posición a contaminantes ambientales sobre la saludrespiratoria en ni.os y respiratoria y cardioascular en adultos!1,1F

    En el INHEM "unciona una de las estaciones de monitoreo de aire con registrosde contaminantes! ?or más de 2D a.os, los datos obtenidos $an serido paradesarrollar diersos estudios!1>=23 +ctualmente, el proyecto de saneamientoambiental de la a$ía de La Habana se propone entre sus tareas el monta*e deunidades de diagnóstico ambiental y salud para la igilancia de lacontaminación en di"erentes &onas de la ciudad, lo #ue consolidará la igilancia

    de la calidad del aire((((.

    En la ciudad de Los Ongeles, Estados nidos, en 1;62, 1;F6 y 1;FF seregistraron episodios agudos de contaminación del aire #ue contenía o&ono,ó'ido de nitrógeno y pero'iacetilnitrato! Este 0ltimo compuesto se originó poracción de los rayos ultraioletas de la lu& solar sobre los agentes #uímicospresentes en las emisiones de los automóiles!

    Las altas c$imeneas de las industrias no reducen la cantidad decontaminantes, simplemente los emiten a mayor altura y reducen así suconcentración in situ! Los contaminantes pueden ser transportados a gran

    distancia y producir sus e"ectos adersos en áreas muy ale*adas del lugardonde tuo lugar la emisión! El pH o acide& relatia de muc$os lagos de aguadulce de la región de Norteam)rica se $a alterado $asta tal punto #ue $adestruido poblaciones enteras de peces! Las emisiones de dió'ido de a&u"re yla subsiguiente "ormación de ácido sul"0rico pueden ser tambi)n responsablesdel ata#ue su"rido por las cali&as y el mármol a grandes distancias!1> 

    Besde %nales de la d)cada de 1;6D, el creciente consumo de carbón y petróleo$a lleado a concentraciones cada e& mayores de dió'ido de carbono! Ele"ecto inernadero resultante, #ue permite la entrada de la energía solar peroreduce la reemisión de rayos in"rarro*os al espacio e'terior, genera una

    tendencia al calentamiento #ue a"ecta al clima global y podría llear aldes$ielo parcial de los cas#uetes polares! Es concebible #ue un aumento de lacubierta nubosa o la absorción del dió'ido de carbono por los oc)anos pudieraponer "reno al e"ecto inernadero antes de #ue se llegara a la "ase del des$ielopolar! No obstante, los in"ormes publicados en Estados nidos en la d)cada de1;7D indican #ue el e"ecto inernadero es un $ec$o y #ue las naciones delmundo deberían tomar medidas inmediatamente para ponerle solución!

    http://www.bvs.sld.cu/revistas/hie/vol44_2_06/hie08206.htm#asterisco%204http://www.bvs.sld.cu/revistas/hie/vol44_2_06/hie08206.htm#asterisco%204

  • 8/17/2019 Marco Revisión Bibliográfica

    9/17

    El ?lan de 9estión de la -alidad del +ire de 1;>< y las enmiendas constituyenla base legal para el control de la contaminación atmos")rica en este país! +ntela toma de conciencia del problema, $an surgido proyectos como la iniciativade aire limpio en las ciudades de América #atina! istema de información decalidad del aire en el continente,1

  • 8/17/2019 Marco Revisión Bibliográfica

    10/17

    todo en la in"ancia y la adolescencia, con tendencias al incremento, y se.ala lae'posición en muc$as ocasiones a ba*os índices de contaminaciónatmos")rica y su asociación con un aumento de la morbilidad!1 Estos resultadossirieron de "undamento al proyecto internacional de ealuación de laprealencia de asma y en"ermedades al)rgicas en la in"ancia Molina E!

    -ontaminación atmos")rica en -entro Habana! +sociación con la morbilidad porasma bron#uial y en"ermedades respiratorias agudas! (esis! La HabanaInstituto uperior de -iencias M)dicas de La Habana, 1;;7!

    "oc$ery y Pope23 comparan estudios recientes #ue demuestran eidencias deaumento de la mortalidad y la morbilidad asociadas a concentración moderadade partículas suspendidas! Jluctuaciones diarias de an$ídrido sul"uroso ypartículas suspendidas $an sido asociadas a un incremento en la morbilidad,mortalidad y reducción en la "unción pulmonar!

    ?or su parte, %arnes26 plantea #ue el impacto de las concentraciones

    ambientales de las partículas suspendidas en ni.os con asma amerita unainestigación, pues el tema es a0n controersial!

    Estos problemas de contaminación del aire tienen una gran releancia sobre lasalud p0blica por la demanda de sericio #ue generan! e calcula #ue unadisminución de 2D Pgm3 en las concentraciones de $umo y de 3D Pgm3 en lasconcentraciones de ?M1D, repercutiría en una disminución de la demanda de 3,3K en las urgencias por asma y en F K en las correspondientes a I8+! 1

    Las sustancias en las emisiones e$iculares pueden proocar e"ectosin@amatorios irritatios en el aparato respiratorio/ las principales son

    nitrógeno, o&ono, o'idantes "oto#uímicos, bió'ido de a&u"re y las partículas!En estudios reali&ados en Estados nidos y Europa23=2F se demostró #ue laconcentración media anual de las partículas totales estuo signi%catiamenteasociada con la prealencia de tos y bron#uitis en ni.os escolares, y "ue más"uerte en a#uellos ni.os con diagnóstico de asma!

    :tra eidencia describe #ue ni.os de F a < a.os de -iudad de M)'ico con asmamoderada son a"ectados por concentraciones de partículas suspendidasmenores de 1D y en partículas de 2,F en el cual se demostró una "uerteasociación entre los nieles de ?M1D y el @u*o espiratorio má'imo, mientras #ue

    los síntomas respiratorios "ueron asociados tanto a ?M1D como a o&ono!12

    En estudios reali&ados en -$ile se reporta incremento de en"ermedadesrespiratorias agudas asociado "uertemente con los nieles de partículas ensuspensión ?M1D!2>

    Otros e%ectos de la contaminación atmos%+rica

    • Ba.os a la economía!

  • 8/17/2019 Marco Revisión Bibliográfica

    11/17

    • Ba.os a la egetación alteraciones "oliares, reducción del crecimientode las plantas, destrucción de @ores, etc)tera!

    • +lteraciones del medio ambiente reducción de la isibilidad, e"ecto deinernadero, a"ectación de la capa de o&ono, lluia ácida, etc)tera!

    • Ba.os a los animales muerte, @uorosis, e"ectos gen)ticos, acortamientode la ida, entre otros!

    • E"ectos psicológicos sobre el $ombre!

    • E"ectos %siológicos sobre el $ombre agudos y crónicos!

    Principales repercusiones económicas de la contaminación del aire

    • ?)rdidas por e"ectos directos o indirectos en la salud $umana, en elganado y en las plantas!

    • ?)rdidas por la corrosión de materiales y de sus reestimientos deprotección!

    • ?)rdidas por gastos de mantenimiento de las edi%caciones y ladepreciación de ob*etos y mercancías e'puestos!

    • 9astos directos por la aplicación de medidas t)cnicas para suprimir oreducir el $umo y las emanaciones de las "ábricas!

    • ?)rdidas indirectas por mayores gastos de transporte en tiempo deniebla contaminada, o de electricidad por la necesidad de encender el

    alumbrado antes del $orario establecido!

    • 9astos relacionados con la organi&ación administratia de la luc$acontra la contaminación!

    • -osto de inestigaciones destinadas a la luc$a contra la contaminación!

    Medidas para la prevención el control de la contaminación del aire eimportancia de los sistemas de vigilancia

    Entre las medidas #ue pueden tomarse para la preención y control puedencitarse

    • Medidas legislatias normas de calidad del aire!

    • ?lani%cación urbana y regional!

    • 8educción de la generación de contaminantes!

  • 8/17/2019 Marco Revisión Bibliográfica

    12/17

    • -ontrol de las "uentes de contaminacióna -ontrol de la emisión de partículas cámaras de sedimentación,separadores inerciales, puri%cación por ía $0meda, %ltración yprecipitación electrostática!b -ontrol de las emisiones gaseosas por combustión, absorción o

    adsorción!

    e $an reali&ado estudios en diersas ciudades #ue $an puesto de mani%estoeleadas concentraciones de contaminantes atmos")ricos, tanto primariosa#uellos emitidos a la atmós"era como resultado de un proceso natural oantropog)nico, como por e*emplo dió'ido de a&u"re, monó'ido de carbonocomo secundarios se "orman en la atmós"era producto de alguna reacción/ pore*emplo sul"atos y o&ono en di"erentes puntos de las aenidas principales!2

  • 8/17/2019 Marco Revisión Bibliográfica

    13/17

    • ?recisar la contribución de las diersas "uentes a la contaminación de laatmós"era! ?or e*emplo e"ecto de las instalaciones industriales y deltránsito en el grado de contaminación del aire, así como de lacontaminación atmos")rica en la $igiene y en la salud p0blica!

    • Ealuar los resultados de las medidas de preención y control y enparticular la aplicación de las normas sobre calidad del aire!

    Mientras en muc$as ciudades de países desarrollados $a me*orado la calidaddel aire con respecto a 1;

  • 8/17/2019 Marco Revisión Bibliográfica

    14/17

    mayores dentro de los automóiles #ue en el transporte p0blico autobuses otrenes!

    Bada la situación #ue se $a generado en la salud de los seres $umanos,animales y plantas se $an tomado medidas gubernamentales legales tantonacionales como internacionales #ue "aorecen la calidad del aire, pero a0n sedeben lograr acciones más decisias!

    La e'istencia de agencias o instituciones encargadas de la protección delmedio ambiente, responsables de #ue se apli#uen los re#uerimientos, normasy se estable&can estándares de calidad del aire para las sustancias peligrosas,no es garantía del cambio en la situación actual!

    La polución ambiental, promoida por la industriali&ación acelerada, por elconsumismo y la producción desen"renada, la dilapidación de combustibles"ósiles y el desarrollo de guerras deastadoras, son algunos de los "actores atomar en cuenta cuando se eal0an las perspectias de la salud en lapoblación urbana y rural, in"antil y adulta, de países desarrollados ysubdesarrollados, donde la calidad del aire resulta un elemento "undamental!

    )ummar

    &ir pollution: its impact as a 'ealt' problem

    +ir pollution is presently one o" t$e most serious enironmental problemsQorldQide! It is present in eery society regardless o" socio=economicdeelopment and constitutes a p$enomenon t$at $as a particular incidence ont$e $uman $ealt$! ($e present reieQ article de%ned t$is Rind o" pollution, its

    main sources, polluting agents and t$e importance o" sureillance systems "orair #uality! It also made emp$asis on outdoor enironmental pollution andpresented summari&ed in"ormation on t$e mani"estations o" t$is problem in t$ecourse o" $istory including international conentions and eents! ($is articleaddresses t$e impact o" pollution as a $ealt$ problem t$roug$ e'amples taRen"rom diSerent countries o" +merica!

    &ey 'ords +ir pollution, acute respiratory in"ection, bronc$ial ast$ma,enironmental problems, social deelopment!

    Re%erencias bibliográfcas

    1! 8omero ?laceres M, Más erme*o ?, Lacasa.a Naarro M, ()lle& 8o*o olísMM, +guilar Aald)s , 8omieu I! -ontaminación atmos")rica, asmabron#uial e in"ecciones respiratorias agudas en menores de edad de LaHabana! al ?0bl Me'! 2DD6/6>222=3!

    2! Tassi +, U*ellstrom (, de UoR (, 9uidotti! alud +mbiental ásica ersiónal espa.ol reali&ada en el INHEM! M)'ico BJ! ?NM+! 2DD2!

  • 8/17/2019 Marco Revisión Bibliográfica

    15/17

    3! Más ?! alud ambiental, desarrollo $umano y calidad de ida! -apítulo2D! Monogra"ía en Internet! Instituto Nacional de Ecología de M)'ico,2DDF! Bisponible en 8L 'ttp://000.ine.gob.m1/ueaei/publicaciones/libros/232/cap45.'tml6top

    6! Ley 61 de alud ?0blica capítulo 3 Higiene y Epidemiología! ección#uinta! -ontrol anitario del +mbiente! Bisponible en 8L'ttp://000.medioambiente.cu/legislacion/lees/L789.'tm

    F! Ley 71 de Medio +mbiente capítulo ! 9uti)rre& H, 8omieu I, -orey 9, Jortoul (! -ontaminación del aire,riesgos para la salud! M)'ico BJ N+MEl Manual Moderno! 1;;'ttp://es.0i;ipedia.org/0i;i/$F$

    7! 8omieu I, Meneses J, 8ui& , ienra , Huerta , X$ite M-, Et&el 8+!ESect o" air pollution on t$e respiratory $ealt$ o" ast$matic c$ildrenliing in Me'ico -ity! +m 8espir -rit -are Med! 1;;>/1F63DD=

    ;! ()lle&=8o*o MM, 8omieu I, 8ui&=Aela&co , Meneses=9on&ále& J,Hernánde&=+ila M! E"ecto de la contaminación ambiental sobre lasconsultas por in"ecciones respiratorias en ni.os de -iudad de M)'ico! al?ubl Me'! 1;;12!8omieu I, Meneses J, ienra=Monge , Huerta , 8ui& , X$ite M! Et&el 8,Hernánde&!=Oila M! ESects o" urban air pollutants on emergency isits

    "or c$ild$ood ast$ma in Me'ico -ity! +m Epidemiol! 1;;F/161F6>=F3!13!EBE?+! V?ágina principal en InternetW! Monitoreo de la -alidad del +ire

    en las ciudades de Ailla$ermosa, -árdenas y -omalcalco (abasco, conrespecto a las partículas menores o iguales a 1D micras ?M 1D !Bisponible en 8L'ttp://000.sedespa.gob.m1/monitoreo/inde1.'tm

    http://www.ine.gob.mx/ueajei/publicaciones/libros/363/cap20.html#tophttp://www.ine.gob.mx/ueajei/publicaciones/libros/363/cap20.html#tophttp://www.medioambiente.cu/legislacion/leyes/L-41.htmhttp://www.medioambiente.cu/legislacion/leyes/L-81.htmhttp://es.wikipedia.org/wiki/CFChttp://www.sedespa.gob.mx/monitoreo/index.htmhttp://www.ine.gob.mx/ueajei/publicaciones/libros/363/cap20.html#tophttp://www.ine.gob.mx/ueajei/publicaciones/libros/363/cap20.html#tophttp://www.medioambiente.cu/legislacion/leyes/L-41.htmhttp://www.medioambiente.cu/legislacion/leyes/L-81.htmhttp://es.wikipedia.org/wiki/CFChttp://www.sedespa.gob.mx/monitoreo/index.htm

  • 8/17/2019 Marco Revisión Bibliográfica

    16/17

    16!onito L+! Modelos para el cálculo de monó'ido de carbono en aenidas!En -ontaminación del aire y salud! erie alud +mbiental, No! 2! LaHabana! Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología!M)'ico B!J! -iencias M)dicas! 1;;2!runeRree" , BocRery BX, Ur&y&anoQsRi M! Epidemiologic studies ons$ort=term eSects o" loQ leels o" ma*or ambient air pollutioncomponents! Eniron Healt$ ?erspect! 1;;F/1D3uppl 23=13!

    1

    21!Martíne& M, Molina E, ?rieto A, ?)re& B! -omportamiento diario deldió'ido de a&u"re y partículas en suspensión en -entro Habana! EnMemorias I -ongreso Internacional de +mbiente, Escuela y alud! LaHabana! 2DD6 -B 8:M IN ;F;=7=7!

    22!Molina E, Meneses E! Junciones e'posición=respuesta para ealuacionesde impacto de contaminantes prioritarios del aire en la salud! EnMemorias I -ongreso Internacional de +mbiente, Escuela y alud! La

    Habana, noiembre 2DD6 -B 8:M IN ;F;=7=7!

    23!BocRery BX, ?ope III -+! +cute respiratory eSects o" particulate airpollution! Enironmental Epidemiology ?rogram! Harard c$ool o" ?ublicHealt$, oston, Massac$usetts! +nnu 8e ?ublic Healt$! 1;;6/1F1D

  • 8/17/2019 Marco Revisión Bibliográfica

    17/17

    2F!?eters +, 9oldstein IJ, eyer , JranRe U, Heinric$ , BocRery X! +cute$ealt$ eSects o" e'posure to $ig$ leels o" air pollution in EasternEurope! +m Epidemiol! 1;;>/166>F!:yar&0n 9óme& M! -ontaminación atmos")rica y asma bron#uial! 8ec$il en"erm respir! 2DDD/1>3162=

    2