Marco Práctico IPG 2015

4
Marco Práctico En la última práctica el día 14 de febrero, se trabajó la solución creativa de un problema, se dieron los pasos y se dio un ejemplo. Como ejercicio se debía crear una empresa, un producto, un problema, posibles soluciones y llegar a una solución final. Además de crear un FODA del producto creado. A continuación se presenta el desarrollo de este ejercicio. Empresa: Sugar Producto: Cubiletes Problema: Baja en las ventas Sugar es una empresa de cubiletes, o mejor conocidos como “cupcakes”. Atiende tanto cupcakes por encargo, como ventas en quioscos en centros comerciales. Sin embargo últimamente las ventas se han reducido considerablemente. Ya se cerró un quiosco, debido al alquiler tan alto y las pocas ventas, y si no se hace un cambio pronto se cerrarán todos. El equipo creador de la empresa discute varias soluciones y estas son algunas de estas: 1. Invertir en una campaña publicitaria, que abarque toda la ciudad capital. (Vallas, radio, televisión, etc) 2. Remodelar los quioscos y la apariencia de tanto los empaques como los cupcakes, para crear una nueva imagen más llamativa. 3. Invertir en nuevos sabores innovadores, que llamen la atención de los consumidores. Luego se analiza críticamente las opciones y se llega a ciertas conclusiones: a. Las ideas necesitan de una inversión de capital considerablemente alta, sin embargo una campaña publicitaria tan fuerte, es demasiado cara para el presupuesto de la empresa.

description

USAC CURSO DE PROYECTOS GERENCIALES

Transcript of Marco Práctico IPG 2015

Page 1: Marco Práctico IPG 2015

Marco Práctico

En la última práctica el día 14 de febrero, se trabajó la solución creativa de un problema, se dieron los pasos y se dio un ejemplo. Como ejercicio se debía crear una empresa, un producto, un problema, posibles soluciones y llegar a una solución final. Además de crear un FODA del producto creado. A continuación se presenta el desarrollo de este ejercicio.

Empresa: Sugar

Producto: Cubiletes

Problema: Baja en las ventas

Sugar es una empresa de cubiletes, o mejor conocidos como “cupcakes”. Atiende tanto cupcakes por encargo, como ventas en quioscos en centros comerciales. Sin embargo últimamente las ventas se han reducido considerablemente. Ya se cerró un quiosco, debido al alquiler tan alto y las pocas ventas, y si no se hace un cambio pronto se cerrarán todos. El equipo creador de la empresa discute varias soluciones y estas son algunas de estas:

1. Invertir en una campaña publicitaria, que abarque toda la ciudad capital. (Vallas, radio, televisión, etc)

2. Remodelar los quioscos y la apariencia de tanto los empaques como los cupcakes, para crear una nueva imagen más llamativa.

3. Invertir en nuevos sabores innovadores, que llamen la atención de los consumidores.

Luego se analiza críticamente las opciones y se llega a ciertas conclusiones:

a. Las ideas necesitan de una inversión de capital considerablemente alta, sin embargo una campaña publicitaria tan fuerte, es demasiado cara para el presupuesto de la empresa.

b. La remodelación de los quioscos, y de las apariencias del producto como de la empresa, también es un gasto altísimo. Se debería cambiar muchos empaques, de los que se tiene una dotación para más de tres meses. Por lo tanto se perdería mucha materia prima, y tiempo buscando y seleccionando la nueva imagen.

c. Invertir capital en la busca de nuevos sabores para los cupcakes, podría ser una inversión alta, si se quieren cambiar todos los sabores. Sin embargo si se lanza como prueba piloto uno o dos sabores nuevos, para ver la reacción de los consumidores, se podría llevar a cabo

Se selecciona la solución tres como la más factible para “Sugar”. La empresa deberá invertir en estudios de mercadeo para analizar sabores que los consumidores podrían interesarles en los cupcakes. E invertir con una base más firme, en los nuevos sabores, sabiendo que serán aceptados. Se

Page 2: Marco Práctico IPG 2015

producen pedidos más pequeños, que los normales de chocolate o vainilla, por si la idea falla no perder tanto dinero.

Se encuentran que los sabores que les gustaría a los clientes probar son Café, Naranja, algún tipo de borracho, un tres leches en cupcake, almendras.

Por lo que se decide invertir en los sabores nuevos de “Coffelicious” (cupcake con un sabor fuerte y característico de café, creado mezclando una parte de café a la masa en vez de agua o leche) y el otro sabor “Screwdriver” (una combinación de cupcake de naranja con un toque de vodka).

También se analizan los puntos de venta de “Sugar” para determinar en cuales se tienen mayores ventas, para impulsar en esos puntos los nuevos sabores; y en los quioscos donde no se recupere el alquiler, los salarios y la inversión del producto cerrarlos para que la empresa sobreviva sin pérdidas significativas, que puedan llevar Sugar a la quiebra.

Page 3: Marco Práctico IPG 2015

Conclusiones:

Después de una investigación a fondo sobre el problema que estuvo ocasionando la baja en las ventas de nuestros “Cupcakes” se ha llegado a varias deducciones.

- El estudio sobre la implementación de nuevos sabores es una de las opciones más factibles que se tiene hasta el momento en el consejo de la empresa.

- Una de las mejores formas de saber cómo generar un mayor número de ventas se puede lograr penetrando directamente en los gustos de las personas que en este caso son los consumidores del producto.

- Siendo el “sabor” o “sabores” lo más importante en el negocio, se toman medidas muy drásticas para llegar a saber los gustos de nuestros clientes.

- Tomando en cuenta que el mayor número de consumidores se encuentran entre los 15 a 30 años, se debe de tomar en cuenta que el consumo de cafeína, endulzantes y todo tipo de sabor exótico, son factores que pueden llegar a equilibrar este punto de pérdidas de ventas en el producto.