marco ii

26
1 CAPÍTULO II 1. MARCO TEÓRICO 1.1 Introducción al Mantenimiento Productivo Total (TPM) [1] Los sistemas productivos han concentrado sus esfuerzos en aumentar su capacidad de producción siempre enfocados a mejorar su eficiencia, los mismos que llevan a la producción necesaria en cada momento con el mínimo empleo de recursos, los cuales serán utilizados de forma eficiente es decir sin despilfarros a través del mantenimiento productivo total (TPM o Total Productive Maintenance). Las bases del TPM empezaron con la aparición de los sistemas de gestión flexible de la producción. Al tener excesivos problemas, nace el JIT (JUST IN TIME) que hace referencia a una producción ajustada, tomando en cuenta los tiempos en que deben ser cumplidos los procesos, seguido de ello aparece un nuevo sistema de gestión TQM (TOTAL QUALITY MANAGEMENT) cuyo principio es la implantación de los procesos y productos sin defectos y a la primera, aplicados estos dos sistemas (JIT, TQM) se logra una alta competitividad y al complementar con los medios adecuados de producción enfocados a utilizar la menor cantidad de recursos y obtener la mayor cantidad de beneficios se habla de un sistema de MANTIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL. 1.1.1 Nuevas tendencias en la gestión del mantenimiento [2] Toda nueva tendencia desea incrementar su eficiencia y calidad lo cual se logra con una adecuada gestión del mantenimiento, el TPM nace de la evolución de otros sistemas de

description

inicio de aplicacion de las 5 s

Transcript of marco ii

1CAPTULOII 1. MARCO TERICO1.1 Introduccin al Mantenimiento Productivo Total (TPM!1"Los sistemas productivos hanconcentradosus esfuerzos enaumentar sucapacidaddeproduccinsiempre enfocados amejorar sueficiencia, los mismos que llevana laproduccinnecesariaencadamomentoconelmnimoempleoderecursos,loscualessernutilizadosdeformaeficiente es decir sin despilfarros a travs del mantenimiento productivo total (T! o Totalroductive!aintenance".Las#asesdelT!empezaronconlaaparicindelossistemasde$estinfle%i#ledelaproduccin. &l tener e%cesivos pro#lemas, nace el '(T (')*T (+ T(!," que hace referencia aunaproduccin ajustada, tomando en cuenta los tiempos en que de#en ser cumplidos los procesos,se$uidodeelloapareceunnuevosistemade$estinT-!(T.T&L-)&L(T/!&+&0,!,+T"cu1oprincipioeslaimplantacindelosprocesos1productossindefectos1alaprimera,aplicadosestosdos sistemas ('(T, T-!" se lo$ra una alta competitividad 1al complementar conlosmediosadecuadosdeproduccinenfocadosautilizarlamenorcantidadderecursos1o#tenerlama1orcantidad de #eneficios se ha#la de un sistema de !&+T(!(,+T. 2.3)4T(5. T.T&L.1.1.1 #ueva$ tendencia$ en la %e$tin del mantenimiento !&"Todanuevatendenciadeseaincrementarsueficiencia1calidadlocualselo$raconunaadecuada$estindelmantenimiento,elT!nacedelaevolucindeotrossistemasde$estin#sicamentedelmantenimientoproductivodesarrolladoen+orteamrica1queposteriormenteseaplic en las industrias 'aponesas, convirtindose actualmente en empresas lderes a nivel mundial,tra#ajando en equipo e involucrando al personal de forma directa con la produccin, el T! no esunmtodoquesustitu1ea los sistemastradicionales1 conocidosdemantenimientosino que losinte$racon un nuevo enfoque productivo.,l T! es un nuevo concepto de $estin del mantenimiento que pretende la cola#oracin1participacin de todo el personal sea directivo u operativo para lo$rar mejorar la renta#ilidad,eficaciade$estin1calidad,dandocomoresultadounareduccinnota#ledelasprdidasparacumplirconma1or facilidad los o#jetivos.1.1.6 Evolucin del mantenimiento3esdequeelhom#reempezatra#ajarconmaquinariaempezadetectarpro#lemasquereducanlaproductividad1empezapreocuparseporsurendimiento1dura#ilidadparareducirlasprdidas, es as que en el a7o de 1869 hasta fines de los a7os :; solamente se dedica#aalmantenimientodereparacinesdecirunmantenimientocorrectivoqueesta#a#asadosolamenteenaveras, ante este pro#lema se empieza a implantar las #ases del mantenimiento preventivo que eraelencar$ado de anticiparse a las fallas del equipo, esto se dio en la dcada de los 9; este sistema #usca#amejorar la renta#ilidad econmica a1udndose de los historiales de la maquinaria, en la dcada delos;seempiezaaimplantarunnuevosistemaqueseencar$a#adelcontrol, supervisin, planeacin, ejecucin 1 evaluacin de todas las tareas vinculadas conelmantenimiento 1 el #uen funcionamiento de los equipos, el mismo que #usca la mejora continua1alar$arlavida=tildelamaquinaria,sustentadaenelmantenimientoautnomo1laparticipacinactiva de todo el personal desde los altos car$os hasta los operarios de planta este nuevo sistema se lenom#r T! (Total roductive !aintenance".'i%ura &.1? ,volucin del T! !&"1.1.@ El TPM. Conce(to ) caracter*$tica$ !+",l '(! ('apan (nstitute lant !aintenance" propuso el trmino T! en la dcada de los>;.Las actividades iniciales del T!eran destinadas a los departamentos de produccin quesedesarrollaron inicialmente enlaindustria automotriz quemu1 pronto empezaron aser parte deunanuevaculturacorporativa encompa7ascomo?To1ota,+issan1 !azda.*e$uido deello secontin=aconlaimplantacinencompa7as afiliadas 1proveedoras deinsumos, herramientas,accesorios,plsticos1 muchas otrasms, teniendo presentes las estrate$ias que promueve este nuevo sistema de$estin como son?A !a%imizar la eficacia total de los equipos.A ,sta#lecerunpro$ramademantenimientopreventivoquecu#ratodalavida=tildelosequipos.A (nvolucrar a todos los departamentos que se relacionen con el pro$rama de mantenimiento.A (nvolucrar a todos los empleados 1a sean sus car$os directivos u operativos.A romover la motivacin mediante actividades en peque7os $rupos, para innovar la$estin del mantenimiento preventivo.1.6 La$ ,ei$ -rande$ P.rdida$ de lo$ E/ui(o$!0"*on los factores que impiden alcanzar la eficiencia $lo#al de los equipos, estas