MARCHA A MADRID

2
MANIFESTACIÓN ESTATAL “22 DE OCTUBRE, MARCHA A MADRID. CONTRA LOS RECORTES, EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA” Sábado, 22 de octubre de 2011, a las 12.00 De la Glorieta de Atocha a la Plaza de Jacinto Benavente. Madrid Estimadas/os amigas/os: Como muchos ya sabréis, el próximo 22 de octubre se celebrará en Madrid una manifestación estatal en defensa de la escuela pública, convocada por CEAPA, CCOO, FETE-UGT, STES, ANPE y CSIF, en el caso de Aragón convoca igualmente CGT y por supuesto FAPAR. Creemos que estamos en un momento crítico para la enseñanza pública en nuestro país. De cómo actúen las Administraciones educativas en los próximos años, e incluso en los próximos meses, va a depender el modelo educativo y la preeminencia o no de la educación pública en el sistema educativo y el propio futuro de nuestros hijos e hijas. Por ello, es necesaria una gran movilización por parte de los padres y madres del alumnado, para que sea visible nuestra presencia, y para lanzar un aviso a todas las Administraciones educativas. Como ya conocéis, se están produciendo recortes que afectan fundamentalmente a la enseñanza pública, con distinta intensidad en las comunidades autónomas. Además, las federaciones y confederaciones de APAS estamos sufriendo en carne propia la fuerte reducción de subvenciones y ayudas, que ponen en peligro los programas que desarrollamos y nuestra propia existencia. Ahora es el momento de protestar, salir a la calle y expresar nuestro rechazo ante los recortes ya realizados y los que se puedan acometer próximamente. La Secretaría General de la Federación de Enseñanza de CCOO nos ha comunicado que los padres y madres que lo deseen, y sin ningún coste ni límite de plazas, podrán acomodarse en los autobuses que este sindicato fletará desde las distintas provincias. Creemos que tenemos un mensaje propio que transmitir a la opinión pública y a las autoridades: la educación es una inversión, no un gasto; el recorte de profesorado implica una menor calidad en la educación que van a recibir nuestros hijos e hijas, porque hay más alumnos por profesor y disminuyen o desaparecen programas que se estaban desarrollando en los centros educativos (programas de refuerzo, orientación y apoyo, desdobles, Escuela 2.0, atención a la diversidad, etc.) Como veis, nuestra presencia en esta manifestación, es de gran importancia por lo que os pedimos un esfuerzo para acudir a Madrid el día 22. Si queréis viajar, de forma gratuita, con otros padres y madres para escenificar conjuntamente nuestra apuesta por la escuela pública, apuntaros antes del jueves 20 en las oficinas de FAPAR:

Transcript of MARCHA A MADRID

Page 1: MARCHA A MADRID

MANIFESTACIÓN ESTATAL

“22 DE OCTUBRE, MARCHA A MADRID. CONTRA LOS RECORTES, EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA”

Sábado, 22 de octubre de 2011, a las 12.00De la Glorieta de Atocha a la Plaza de Jacinto Benavente. Madrid

Estimadas/os amigas/os:

Como muchos ya sabréis, el próximo 22 de octubre se celebrará en Madrid una manifestación estatal en defensa de la escuela pública, convocada por CEAPA, CCOO, FETE-UGT, STES, ANPE y CSIF, en el caso de Aragón convoca igualmente CGT y por supuesto FAPAR.

Creemos que estamos en un momento crítico para la enseñanza pública en nuestro país. De cómo actúen las Administraciones educativas en los próximos años, e incluso en los próximos meses, va a depender el modelo educativo y la preeminencia o no de la educación pública en el sistema educativo y el propio futuro de nuestros hijos e hijas. Por ello, es necesaria una gran movilización por parte de los padres y madres del alumnado, para que sea visible nuestra presencia, y para lanzar un aviso a todas las Administraciones educativas.

Como ya conocéis, se están produciendo recortes que afectan fundamentalmente a la enseñanza pública, con distinta intensidad en las comunidades autónomas. Además, las federaciones y confederaciones de APAS estamos sufriendo en carne propia la fuerte reducción de subvenciones y ayudas, que ponen en peligro los programas que desarrollamos y nuestra propia existencia. Ahora es el momento de protestar, salir a la calle y expresar nuestro rechazo ante los recortes ya realizados y los que se puedan acometer próximamente.

La Secretaría General de la Federación de Enseñanza de CCOO nos ha comunicado que los padres y madres que lo deseen, y sin ningún coste ni límite de plazas, podrán acomodarse en los autobuses que este sindicato fletará desde las distintas provincias.

Creemos que tenemos un mensaje propio que transmitir a la opinión pública y a las autoridades: la educación es una inversión, no un gasto; el recorte de profesorado implica una menor calidad en la educación que van a recibir nuestros hijos e hijas, porque hay más alumnos por profesor y disminuyen o desaparecen programas que se estaban desarrollando en los centros educativos (programas de refuerzo, orientación y apoyo, desdobles, Escuela 2.0, atención a la diversidad, etc.)

Como veis, nuestra presencia en esta manifestación, es de gran importancia por lo que os pedimos un esfuerzo para acudir a Madrid el día 22.

Si queréis viajar, de forma gratuita, con otros padres y madres para escenificar conjuntamente nuestra apuesta por la escuela pública, apuntaros antes del jueves 20 en las oficinas de FAPAR:

Llamando (de 9 a 2 y de 5 a 7) al 976 321430Enviando un correo a [email protected]

(Indicar nombre, teléfono y nº de plazas solicitadas)

Os enviamos un archivo adjunto con el cartel anunciador de la marcha, sería conveniente que lo imprimierais y colocarais de forma visible para las familias de vuestro Centro.