Marcelo pirzarro colegios laicos ppt, enero 2017

16
ELABORACIÓN DE LOS PROYECTOS DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO: EL PROBLEMA DEL CURRÍCULUM Prof. Marcelo Pizarro Riesco Universidad de Chile, enero 2017

Transcript of Marcelo pirzarro colegios laicos ppt, enero 2017

Page 1: Marcelo pirzarro colegios laicos ppt, enero 2017

ELABORACIÓN DE LOS PROYECTOS DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO: EL PROBLEMA DEL CURRÍCULUM

Prof. Marcelo Pizarro RiescoUniversidad de Chile, enero 2017

Page 2: Marcelo pirzarro colegios laicos ppt, enero 2017

¿Mejora escolar?

“capacidad de la escuela para incrementar, de forma simultanea, el aprendizaje de los alumnos y el desarrollo de la comunidad

escolar” (Murillo, 2003)

Page 3: Marcelo pirzarro colegios laicos ppt, enero 2017

Fundamentos • Centrado en la escuela:

• Implica a todo el personal del centro.

• Guiado por la informacion obtenida tanto a partir de datos del centro docente y sus alumnos como de la literatura de investigacion.

• Se centra en el analisis de la ensenanza y el curriculo y en el desarrollo de iniciativas para mejorarlo.

Page 4: Marcelo pirzarro colegios laicos ppt, enero 2017

Preguntas que requieren respuesta

¿Es necesario mejorar los aprendizajes y desarrollar la comunidad escolar?

¿Cual es el estado actual de las cosas en materia de aprendizajes y desarrollo de la comunidad escolar?

¿A qué actores les pediria su opinion porque tienen algo que decir sobre la formacion en su colegio?

¿Qué harian con esa informacion?

¿Traduce el modelo de planificacion de Plan de mejoramiento Educativo estas intenciones?

¿Como se desarrolla ese cambio?

Page 5: Marcelo pirzarro colegios laicos ppt, enero 2017

Orientaciones Generales MINEDUC, 2016 Orientaciones

• El curriculum nacional juega un rol central en la articulacion de las politicas educativas y en el quehacer cotidiano del sistema educativo en su conjunto.

Page 6: Marcelo pirzarro colegios laicos ppt, enero 2017

Orientaciones Generales MINEDUC, 2016 Orientaciones

• Es necesario promover espacios de descentralizacion curricular concretos.

• Se debe expresar expectativas formativas por medio de aprendizajes nucleares

Page 7: Marcelo pirzarro colegios laicos ppt, enero 2017

ORIENTACIONES GENERALES

MINEDUC 2016 Orientaciones

Se recomienda disenar propuestas curriculares especificas

Se recomienda elaborar planes y programas de estudio descentralizadamente (escala regional o local)

Page 8: Marcelo pirzarro colegios laicos ppt, enero 2017

PRODUCCIÓN CURRICULAR MINEDUC, 2016 Disenar estrategias

• Ciclos de revision y renovacion curricular

• (levantamiento de informacion, consultas, procesos participativos y evaluaciones)

Page 9: Marcelo pirzarro colegios laicos ppt, enero 2017

PRODUCCIÓN CURRICULAR

MINEDUC 2016 Disenar Estrategias

Expresar aprendizajes nucleares

disenar propuestas curriculares

Elaborar de planes y programas de estudio descentralizadamente (escala regional o local)

Page 10: Marcelo pirzarro colegios laicos ppt, enero 2017

PRODUCCIÓN CURRICULAR

MINEDUC 2016 Orientaciones

• Estrategias para la participacion de distintos actores en los procesos de elaboracion y actualizacion curricular.

Page 11: Marcelo pirzarro colegios laicos ppt, enero 2017

CENTRALIDAD EN EL CURRÍCULUM

Proyecto que determina los objetivos de la formacion, es decir, considera las intenciones y practicas educativas que las carreras o programas tratan de promover, los que se formulan en un plan de accion para cautelar la consecucion de esos propositos (Cruch, 2015)

Page 12: Marcelo pirzarro colegios laicos ppt, enero 2017

MODELO DE GESTIÓN CURRICULAR

Implemen-tación

Gestión delCurriculum

Instalación

Diseño

Evaluación

Política

Page 13: Marcelo pirzarro colegios laicos ppt, enero 2017

Modelo de Gestion de la Innovacion

Informado

Fundamentado en evidencia

Múltiples perspectivas

Indagacion en los marcos de

referencia

Consensuado

Participativo

Socializado

Legitimado

Validado

Riguroso

Asesorado

Metodologias Curriculares

Productos Curriculares

Page 14: Marcelo pirzarro colegios laicos ppt, enero 2017

FASES DE LA INNOVACIÓN

• Habilitacion de equipos docentes y de colaboracion

• Construccion de Programas y Syllabus

• Requerimientos de Infraestructura• Vinculacion Secretarias de Estudio• DIRECCIÓN DE ESCUELA

• Monitoreo/Acompanamiento a los docentes y estudiantes

• Jefes de Dpto./Carrera• Coordinadores de Cursos• Equipos docentes• DIRECCIÓN DE ESCUELA

•Levantamiento de N&D•Perfil•Malla•Fichas•Reglamentos• DIRECCIÓN DE• ESCUELA/CIC

• Del Programa• De Competencias• DIRECCIÓN DE ESCUELA

Diseno

Implementación

Instalación

Evaluación EN CADA FASE EL COMPROMISO Y APOYO

POLÍTICO DE LAS AUTORIDADES, ACADÉMICOS Y COLABORADORES ES

FUNDAMENTAL

Page 15: Marcelo pirzarro colegios laicos ppt, enero 2017

Sentido del proceso

• Reducir la fragmentacion del conocimiento.

• Formular trayectorias formativas claras e identificables.

• Fortalecer el caracter interdisciplinario de las actividades curriculares.

• Potenciar los sellos y énfasis de cada UA

• Interactuar con el medio social y profesional.

• Propiciar la formacion continua.

Mejorar la pertinencia y el aseguramiento de la calidad de los programas de pregrado.

Page 16: Marcelo pirzarro colegios laicos ppt, enero 2017

A modo de cierre y apertura

¿Es necesario mejorar los aprendizajes y desarrollar la comunidad escolar?

¿Cual es el estado actual de las cosas en materia de aprendizajes y desarrollo de la comunidad escolar?

¿A qué actores les pediria su opinion porque tienen algo que decir sobre la formacion en su colegio?

¿Qué harian con esa informacion?

¿Traduce el modelo de planificacion de Plan de mejoramiento Educativo estas intenciones?

¿Como se desarrolla ese cambio?