Mara

9

Transcript of Mara

Page 2: Mara

La idea de fortalecer el negocio en el distrito de Carabayllo surge por los siguientes motivos:• Es la ubicación de la empresa, ya

que se encuentra ubicado en Av. Túpac Amaru 886, vía de transito principal, lo cual permite el acceso a diferentes instituciones o lugares estratégicos

• La cantidad de años con lo que se encuentra la empresa en la zona, teniendo ya un mercado ganado.

• Las ganas del socio estratégico por mejorar las condiciones de su Pyme.

• La exhibición y el surtido son claves teniendo en cuenta que el 60%de compras es por impulso.  La bodega debe otorgar una experiencia placentera.

IDEA

DE

NEGOCIO

Page 3: Mara

VISIÓN“Llegar a ser una bodega reconocido en el medio; con los conocimientos y habilidades necesarias para ofrecer un servicio que supere las expectativas de nuestros clientes, distinguiéndonos por la confiabilidad, rentabilidad y atención personalizada, y lo más importante el respeto hacia nuestros clientes”. 

MISIÓN:“Ofrecer productos y servicios, con el propósito de satisfacer las necesidades de los consumidores, logrando la lealtad del cliente con productos de buena calidad, preservando al medio ambiente” 

Page 5: Mara

ANÁLISIS DEL MERCADO POTENCIAL

El mercado potencial que desea alcanzar la bodega “Mil Compras”, es posicionarse en aquellos futuros clientes que pueden convertirse en clientes para la empresa, dentro de los cuales se puede tener en cuenta:Hijos de nuestros consumidoresConsumidores de la competenciaNo usuarios Mediante un sondeo se ha determinado que los clientes potenciales buscan:• Servicio personalizado.• Acceso al crédito (sin recargos financieros). Usualmente, las bodegas

facilitan crédito a sus clientes. Esto nace debido a la confianza que se brindan.

• Cercanía de compra• Servicio delivery• Préstamos de algunos envases retornables.

Page 6: Mara

 Si bien la empresa está incluida en el rubro de los SERVICIOS, cabe incidir que se dedica a la compra – venta de productos; los cuales, son proveídos desde los centros de distribución de expendio de productos de consumo masivo, de manera directa.La bodega “Mil compras”, se preocupa porque dichos productos sean de calidad, dentro de su periodo de vigencia y/o vencimiento, sin daños posibles de fabricación o transporte. Cuenta con las siguientes características: • Cuenta con un local siempre limpio• Rapidez y excelencia en el servicio al cliente• Producto viable, ordenado y etiquetado en sus góndolas respectivas• Un buen sistema de inventario para mantener el surtido• Respeto normas sanitarias y de higiene• Horarios amplios y atención fines de semana

DISEÑO DEL PRODUCTO/ SERVICIO

Page 7: Mara

PROCESO PRODUCTIVO

Recepción de la Mercadería

Solicitud de Pedido

Listado de Productos

Ubicación en Góndolas

Ingresa el clientes

Cliente solicita el pedido

Prepara el pedido

Realiza el Cobro

Entrega de Productos al cliente

Page 8: Mara

 

  

 

  

Teléfono PúblicoHeladera

Sección de Bebidas

Refr

iger

ado

ra  

Congeladora

 

Artículos de Higiene

  

Snak

sG

alle

tas

y

Choc

ola

tes

 

 

Productos Complementarios

 

Contabilidad

 

Productos Lácteos

Artículos de Limpieza

 

DISTRIBUCIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO

La distribución se hará en un área de 20m2, donde se busca especificar cómo estará ordenado cada espacio para cada tipo de producto

Page 9: Mara

• Este trabajo se ha preparado con la finalidad de servir de apoyo a cualquier persona o instancia, que en el ámbito de la administración esté interesada en allegarse de elementos sólidamente soportados en la integración de personal a través de un caso de estudio, el cual permite hacer una evaluación diagnóstica del personal operativo de una organización para lograr con oportunidad mejoras en la misma.

• En consecuencia, se han presentado las ventajas del sistema de integración propuesto en la empresa objeto de estudio, ya que al hacer una comparación entre los procesos empíricos que prevalecen y aquellos rediseñados con apoyo de la administración científica, se favorecen a estos últimos dados los múltiples beneficios que se enunciaron en los capítulos anteriores.

CONCLUSIO

NES