Maqueta de Fichaje

12
Autores Valzelli Dollard, J. Serrano Calabrese citado por Rodríguez Vidal citado por Rodríguez OMS citada por Rodríguez Browne citado por Rodríguez Patterson citado por M. A. Carrasco y M.J González

description

citas

Transcript of Maqueta de Fichaje

Hoja1AutoresFichaCategoriaBibliografa completaCalabrese citado por RodrguezCalabrese citado por Rodrguez (2013) "la violencia y la agresin son dos caras de la misma moneda que tradicionalmente ha sido aceptada como mecanismo de control por los individuos que han ostentado el papel hegemnico dentro del grupo social que de uno u otro modo se han visto justificados y por lo tanto, legitimados en el ejercicio de esa violencia y de ese poder arbitrario".Definicin de ViolenciaCalabrese, E. citado por Rodrguez L. (2013) Definicion, fundamentacin y clasificacin de la violencia". (https://trasosdigital.files.wordpress.com/2013/07/articulo-violencia.pdf) Pg. 1, Consultado el 06/07/2015Vidal citado por RodrguezVidal citado por Rodrguez (2013) la definen como "la violacin de la integridad de la persona" , la cualsuele ejercerse cuando interviene la fuerza fsica o la amenaza de su uso, pero tambincuando se acta en una secuencia que causa indefensin en el otroDefinicin de ViolenciaVidal F., citado por Rodrguez L. (2013) Definicion, fundamentacin y clasificacin de la violencia". (https://trasosdigital.files.wordpress.com/2013/07/articulo-violencia.pdf) Pg. 2, Consultado el 06/07/2015OMS citada por RodrguezLa OMS citada por Rodrguez (2013) define la violencia como el uso intencional de la fuerza fsica o elpoder contra uno mismo, hacia otra persona, grupos o comunidades y que tiene comoconsecuencias probables lesiones fsicas, daos psicolgicos, alteraciones deldesarrollo, abandono e incluso la muerte. Incluyendo la intencionalidad de producirdao en la comisin de estos actos.Definicin de ViolenciaOMS citada por Rodrguez L. (2013) Definicion, fundamentacin y clasificacin de la violencia". (https://trasosdigital.files.wordpress.com/2013/07/articulo-violencia.pdf) Pg. 2, Consultado el 06/07/2015Browne citado por RodrguezBrowne citado por Rodrguez (2013) indica que es necesario tener claro la diferencia entre tres conceptosclaros: abuso, violencia y acoso. La violencia ya la hemos definido pero en el caso delabuso es preciso sealar que se refiere a una situacin en la que la vctima es menor oque posee unas capacidades disminuidas o se encuentra en una situacin de inferioridad.Definicin de AbusoBrowne, K. citado por Rodrguez L. (2013) Definicion, fundamentacin y clasificacin de la violencia". (https://trasosdigital.files.wordpress.com/2013/07/articulo-violencia.pdf) Pg. 2, Consultado el 06/07/2015ValzelliValzelli (1983) Respuesta oral que resulta nociva para el otro, a travs de insultos o comentarios de amenaza o rechazo.Definicin de Agresin verbalValzelli, L. (1983). "Psicobiologa de la agresin y laviolencia". Madrid: Alhambra. Consulatdo el 12/07/2015Dollard, J.Dollar (1939) Conducta cuyo objetivo es daar a una persona o a otro objetoDefinicion de AgresinDollard, J., Doob, L.W., Miller, N.E., Mowrer, O.H. ySears, R.R. (1939). Frustration and aggression.New Haven, Conn.: Yale Univ. PressPatterson citado por M. A. Carrasco y M.J GonzlezPatterson (1973) Evento aversivo dispensado contingentemente a las conductas de otra personaDefinicin de AgresinPatterson citado por M. A. Carrasco y M.J Gonzlez. (2006) Revista Accin Psicolgica, vol. 4, n 2, 7-38SerranoSerrano (1998) Conducta intencional que puede causar dao fsico o psicolgicoDefinicin de AgresinSerrano citado por M. A. Carrasco y M.J Gonzlez. (2006) Revista Accin Psicolgica, vol. 4, n 2, 7-38MoyerMoyer (1968) Tendencia a comportarse agresivamente cuandoen el pasado esta conducta ha sido particularmentereforzada.Definicin de Agresin instrumentalMoyer, K.E. (1968). Kinds of aggression and theirpshsiological basis. Comunications in behavioralBiology, 2, 65-87.BerkowitzBerkowitz (1996) Agresin de naturaleza fundamentalmente emocional generada no por un estresor externo, sinopor el afecto negativo que dicho estresor activa,produciendo ira y tendencias agresivas.Definicin de Agresion emocionalBerkowitz, L. (1996). Agresin: causas, consecuenciasy control. Descle de Brouwer.Galen y UnderwoodGalen y Underwood(1997) Accin dirigida a daar la autoestima de losotros, su estatus social o ambos, a travs de expresionesfaciales, desdn, rumores sobre otros ola manipulacin de las relaciones interpersonales.Definicin de Agresin SocialGalen, B.R. y Underwood, M.K. (1997). A developmentalinvestigation of social aggression amongchildren. Developmental Psychology, Vol 33(4),589-600.Spielberger y Col.Spielberger y Col. (1983; 1985) Conducta voluntaria, punitiva o destructiva, dirigida a una meta concreta,destruir objetos o daar a otras personasDefinicin de AgresinSpielberger, C.D., Jacobs, G., Russell, S. y Crane, R.S.(1983). Assessment of Anger: the State-Trait AngerScale. En J.N. Butcher y C.D. Spielberger(Eds.), Advances in Personality Assessment, vol.2. Hillsdale: LEA.Anderson y BushmanAnderson y Bushman (2002) Cualquier conducta dirigida hacia otro individuo, que es llevada a cabocon la intencin inmediata de causar daoDefinicin de AgresinAnderson, C.A. y Bushman, B.J. (2001). Effects ofviolent video games on aggressive behavior, aggressivecognition, aggressive affect, physiologicalarousal, and prosocial behaviour: a meta-analyticreview of the scientific literature. PsychologicalScience, 12, 353-359.OlweusOlweus (1999) considera que el bullying es una subcategoria de la conducta agresiva. Aunque reconoce que la conducta agresiva es una conducta intencional para infringir lesiones y perjuicios a otro individuo.Definicin de BullyingOlweus, D. (1999). Sweden. En P.K Smith, Y. Morita, L. Junger-Tas, D.The nature of school bullying, (pp. 7-27). London: Routledge.M.R. Rosenzweing y colM.R. Rosenzweing y col. (2005) "El trmino agresividad alude a un estado emocional que para muchos seres humanos se trasforma en sentimientos de odio y deseo de hacer daoDefinicin de AgresinM.R. Rosenzweing y col (2005). Psicobiologa, una introduccin a la Neurociencia Conductual, Cognitiva y Clnica. Ed. Ariel. p. 612Ortega citado por Martinez, J. M.Ortega. La situacin del maltrato destruye lentamente la autoestima y la confianza en s mismo del alumnado que lo sufre, hace que llegue a estados depresivos o de permanente ansiedad, provocando una ms dificil adaptacin social y un bajo rendimiento acadmico.Efectos del BullyingOrtega citado por Martinez, J. M. "Intimidacin y maltrato entre el alumnado". (http://www.educatolerancia.com/pdf/Bullying%20_%20Intimidacion%20y%20maltrato%20entre%20el%20alumnado.pdf). Pag 24Fernandez (2009)Fernandez (2009) El acoso escolar es una especie de tortura, metdica y sistemtica, en la que el agresor sume a la vctima, a menudo con el silencio, la indiferencia o la complicidad de otros compaeros.Definicion de Acoso escolarFernandez (2009) "El Bullying". (http://www.eduinnova.es/dic09/bullyng.pdf)Fernandez (2009)Fernandez (2009) La violencia escolar se caracteriza, por tanto, por una reiteracin encaminada a conseguirla intimidacin de la vctima, implicando un abuso de poder en tanto que es ejercida por un agresorms fuerte (ya sea esta fortaleza real o percibida subjetivamente) que aquella.Definicin de Violencia EscolarFernandez (2009) "El Bullying". (http://www.eduinnova.es/dic09/bullyng.pdf)Fernandez (2009)Fernandez (2009) Las causas de este fenmeno de bullying o acoso escolar son mltiples y complejas. Existen, ennuestra sociedad, ciertos factores de riesgo de violencia, como la exclusin social o la exposicin ala violencia a travs de los medios de comunicacinCausas del BullyingFernandez (2009) "El Bullying". (http://www.eduinnova.es/dic09/bullyng.pdf)Fernandez (2009)Fernandez (2009) Entre los efectos que el acoso produce en las vctimas se encuentra el deterioro de laautoestima, ansiedad, depresin, fobia escolar e intentos de suicidio, con repercusiones negativas enel desarrollo de la personalidad, la socializacin y la salud mental en general.Consecuencias del BullyingFernandez (2009) "El Bullying". (http://www.eduinnova.es/dic09/bullyng.pdf)Laplanche y Pontalis (1994)Laplanche y Pontalis (1994) definen la agresin como: una tendencia o conjunto de tendencias que se actualizan en conductas reales o fantasmticas, dirigidas a daar aotro, a destruirlo, a contrariarlo, a humillarlo, etc.Definicin de AgresinLaplanche J. y J-B. Pontalis (1994), Diccionario de Psicoanlisis. Colombia: Ed. Labor,S.A.

Hoja2

Hoja3