Mapa mental taxonomía

5
MAPA MENTAL: Los seres vivos y su clasificación taxonómica Nombre del alumno: Jesús Alberto Acosta Álvarez Matrícula: al153555 Tutora: Elvira Susana Zamora Ramos Nombre de la Licenciatura: Herbolaria y Fitoterapia Unidad: 2. Los vivos y su clasificación taxonómica Asignatura: Etnobotánica y Taxonomía Cuatrimestre: Segundo Grupo: 01 Correo institucional: [email protected] Lugar y fecha: Uruapan, Michoacán a 04 de octubre de 2016.

Transcript of Mapa mental taxonomía

Page 1: Mapa mental taxonomía

MAPA MENTAL: Los seres vivos y su clasificación taxonómica

Nombre del alumno: Jesús Alberto Acosta Álvarez Matrícula: al153555  Tutora: Elvira Susana Zamora RamosNombre de la Licenciatura: Herbolaria y FitoterapiaUnidad: 2. Los vivos y su clasificación taxonómicaAsignatura: Etnobotánica y TaxonomíaCuatrimestre: SegundoGrupo: 01Correo institucional: [email protected] y fecha: Uruapan, Michoacán a 04 de octubre de 2016.

Page 2: Mapa mental taxonomía

Introducción

Encontrando una manera adecuada de clasificar a los seres vivos y organizar la información, nace la taxonomía; sus tipos, métodos, nomenclatura y categorías de la materia. Con lo anterior se establece un margen bastante amplio para determinar qué tienen en común ciertas especies y en qué diferencían.

Page 3: Mapa mental taxonomía

MAPA MENTAL

Page 4: Mapa mental taxonomía

Conclusión

A manera de conclusión podremos mencionar la gran importancia que existe en el mundo de las ciencias biológicas de clasificar adecuadamente, así como determinar un lenguaje en común para que sea más fácil la comunicación entre expertos y aprendices del tema.Con lo anterior, una de las ventajas que podemos observar es la preservación de ciertas especies en peligro de extinción, carencia y desequilibrio en los sistemas de todos los seres vivos, frenar el peligro y proteger el ecosistema del que somos parte.

Page 5: Mapa mental taxonomía

BIBLIOGRAFÍA

RECURSOS AUDIOVISUALES Carolina, V. M. (s/f) Taxonomía: el arte de la clasificación biológica. Facultad de Ingeniería.

Universidad de Antioquia. 03/10/2016. Sitio web://www.youtube.com/watch?v=1aWQ6yXbl5o

DIRECCIONES ELECTRÓNICAS Iturbe, U. & Lazcano, A. (s/f). El método natural de clasificación y los caracteres de comparación

universal.  03/10/2016. Sitio web://www.uaeh.edu.mx/investigacion/productos/4273/2.pdf

(s/d). Taxonomía y nomenclatura. Facultad de Ciencias Naturales. Cátedra Farmacobotánica. 03/10/2016. Sitio web:http://www.fcn.unp.edu.ar/sitio/farmacobotanica/archivos/practicos/3.%20NOMENCLATURA.pdf

Díaz, P. (s/f) Tema 2. Diversidad y clasificación de los seres vivos. 03/10/2016. Sitio web:https://elenapedroche.files.wordpress.com/2010/09/tema2.pdf

Lourdes Rico Arce. (2007). La nomenclatura botánica en la sistemática del siglo XXI. 03/10/2016, de UNAM Sitio web: http://www.ejournal.unam.mx/cns/no87/CNS087000012.pdf

Dr. Fernando Pérez-Miles. (s.f.). CURSO: PRINCIPIOS Y MÉTODOS DE LA SISTEMÁTICA CLADÍSTICA. 03/10/2016, de Facultad de Ciencias de Montevideo, Uruguay Sitio web: http://www.bio-nica.info/biblioteca/PerezCladistics.pdf