Mapa mental interpretativo

3

Click here to load reader

Transcript of Mapa mental interpretativo

Page 1: Mapa mental interpretativo

En la actualidad hay muchas empresas dedicadas a la cría de pollos (galpones) donde se tiene una buena cadena de abastecimientos, donde toca estar bien interrelacionado con los proveedores y clientes, donde la cadena de suministro se extiende de tu cliente de tu cliente hasta el proveedor de tu proveedor.

Siempre toca estar pendiente de las tensiones y donde los eslabones de la cadena de suministros deben estar bien adecuados para que nuestro negocio en función del cliente se posesione, es así como tenemos que estar pendiente del ENTORNO que exige la empresa, ya que los animales se estresan por el clima, la luz; inclusive si hay un pollo o gallina suelta frente a su galpón, esto les produce estrés y pueden morir con facilidad.

La segunda tensión que va del 30 al 60% de posibilidad es la COMIDA que aunque no es difícil de conseguirla, si puede haber escases, nuestros proveedores no tienen existencias (manejo inadecuado de stocks), etc.

La tercera tensión y un poco más alta en la afectación de la empresa, son las VACUNAS que pueden tener un porcentaje menor (60- 80%) de incidencia, pero en cierto momento por no conseguirlas con tiempo, no seguir la planeación de la vacunas, se presenta escases y nos va a complicar el desarrollo del negocio para cumplir las metas de producción y el cumplimiento con nuestros clientes.

La cuarta tensión, un poco más baja de incidencia (80- 100%) pero con mas complicación donde nos llegue a afectar son las PESTES, ya que estas nos pueden llegar a acabar una producción completa lo que complicaría ostensiblemente el negocio y la estabilidad comercial; quizás aquí es donde la logística debe actuar con un inventario de seguridad, un buen planeamiento para ejecutar y controlar estas novedades. Es donde debemos tener una buena interrelación con nuestros proveedores y poder cumplirles a nuestros clientes.

Page 2: Mapa mental interpretativo

En todo negocio hay factores condicionantes, empezando en la misma empresa, por su organización a nivel administrativo y gerencial. Dependiendo de su actividad económica encausa su filosofía al personal que labora allí.

Como en nuestro mapa mental el entorno es un factor primordial, de igual forma la empresa para su funcionamiento debe cumplir la parte legal de constitución y ejercicio.

Otros factores que condicionan las empresas es la ubicación para desarrollar los canales de venta, organizar su infraestructura; desarrollar el negocio de acuerdo a la población (teniendo en cuenta el nivel económico) y la competencia.

También como medio condicional pero superable es la tecnología, la cual se debe tener en cuenta para poder desarrollar una logística avanzada y global.

Por lo demás la logística desarrollada se tienen factores que se pueden controlar de acuerdo a nuestro desarrollo comercial como son los stock, medios de transporte (Distribución), los almacenes de acopio, el movimiento de materiales, la forma de despacho (embalaje de mercancías) y una excelente comunicación, es importante para con nuestros clientes y proveedores.

Los factores incontrolables aunque gestionables, deben tenerse en cuenta para el éxito de nuestro posicionamiento, como es la calidad, la cantidad (manejo de inventarios y de stock mediante un JIT) y la presentación (muy importante de tener en cuenta).

Se debe tener una organización logística de acuerdo al desarrollo de nuestro negocio o empresa, teniendo en cuenta los factores condicionantes controlables e incontrolables.