mapa-mental-Hipotesis.pdf

1
Explicaciones tentativas del fenómeno investigado que se enuncian como proposiciones o afirmaciones. Pueden o no serlo, y pueden o no comprobarse con datos Propiedad que tiene una variación que puede medirse u observarse. Es natural que las hipótesis surjan del planteamiento del problema y del marco teórico (de un postulado de una teoría, del análisis de ésta, de generalizaciones empíricas pertinentes a nuestro problema de investigación y de estudios revisados o antecedentes consultados). Debe referirse a una situación “real”. Las hipótesis. Sólo pueden someterse a prueba en un universo y un contexto bien definidos. Las variables o términos de la hipótesis deben ser comprensibles, precisos y lo más concretos que sea posible. La relación entre variables propuesta por una hipótesis debe ser clara y verosímil (lógica). Los términos o variables de la hipótesis deben ser observables y medibles, así como la relación planteada entre ellos, o sea, tener referentes en la realidad Las hipótesis deben estar relacionadas con técnicas disponibles para probarlas Hipotesis de Investigacion Hipotesis Nulas Hipotesis Alternativas Hipotesis Estadisticas Proposiciones tentativas sobre las posibles relaciones entre dos o más variables. Proposiciones que niegan o refutan la relación entre variables. Son posibilidades diferentes o “alternas” de las hipótesis de investigación y nula. Descriptivas de un valor o dato pronosticado Correlacionales De diferencia de grupos Causales Se utilizan a veces en estudios descriptivos, para intentar predecir un dato o valor en una o más variables que se van a medir u observar Especifican las relaciones entre dos o más variables y corresponden a los estudios correlacionales. No sólo pueden establecer que dos o más variables se encuentran vinculadas, sino también cómo están asociadas. Alcanzan el nivel predictivo y parcialmente explicativo. Se formulan en investigaciones cuya finalidad es comparar grupos. Esta clase de hipótesis puede llegar a abarcar dos, tres o más grupos. No solamente afirma la o las relaciones entre dos o más variables y la manera en que se manifiestan, sino que además propone un “sentido de entendimiento” de las relaciones. estas hipótesis establecen relaciones de causa-efecto. Hipotesis Causales Bivariadas Hipotesis Causales Multivariadas En éstas se plantea una relación entre una variable independiente y una variable dependiente. Plantean una relación entre diversas variables independientes y una dependiente, una independiente y varias dependientes o diversas variables independientes y varias dependientes. Cada investigación es diferente. Algunas contienen gran variedad de hipótesis otras pueden tener una o dos. Las hipótesis, en el enfoque cuantitativo, se someten a prueba en la “realidad” cuando se implementa un diseño de investigación, se recolectan datos con uno o varios instrumentos de medición, y se analizan e interpretan esos mismos datos. Son las guías de una investigación en el enfoque cuantitativo Tienen una función descriptiva y explicativa, según sea el caso Probar teorías. Sugerir teorías. Definicion de Variables Conceptual o Constitutiva Operacional Una definición conceptual trata a la variable con otros términos. Conjunto de procedimientos y actividades que se desarrollan para medir una variable. Cuantas Hipotesis se deben Formular en una Investigacion Que es la Prueba de Hipotesis Que son las Hipotesis Hipotesis: Son siempre Verdaderas Que son las Variables De donde durgen Las Hipotesis Utilidad de las Hipotesis Caracteristicas que debe Tener las Hipotesis CAPITULO 6 "FORMULACION DE HIPOTESIS" Tipos de Hipotesis Hernández Pat Azalia Maday Poot Poot Jose Angel Lopez Tamayo Hector A.

Transcript of mapa-mental-Hipotesis.pdf

Page 1: mapa-mental-Hipotesis.pdf

Explicaciones tentativas del fenómeno investigado que se

enuncian como proposiciones o afirmaciones.

Pueden o no serlo, y pueden o no comprobarse con

datos

Propiedad que tiene una variación que puede medirse u

observarse.

Es natural que las hipótesis surjan del planteamiento del problema y del marco teórico (de un postulado de una teoría, del

análisis de ésta, de generalizaciones empíricas pertinentes a nuestro problema de

investigación y de estudios revisados o antecedentes consultados).

Debe referirse a una situación “real”. Las hipótesis. Sólo pueden someterse a

prueba en un universo y un contexto bien definidos.

Las variables o términos de la hipótesis deben ser

comprensibles, precisos y lo más concretos que sea posible.

La relación entre variables propuesta por una hipótesis debe ser clara y verosímil

(lógica).

Los términos o variables de la hipótesis deben ser observables y medibles, así como la relación

planteada entre ellos, o sea, tener referentes en la realidad

Las hipótesis deben estar relacionadas con técnicas

disponibles para probarlas

Hipotesis de Investigacion

Hipotesis Nulas

Hipotesis Alternativas

Hipotesis Estadisticas

Proposiciones tentativas sobre las posibles relaciones entre dos

o más variables.

Proposiciones que niegan o refutan la relación entre variables.

Son posibilidades diferentes o “alternas” de las hipótesis de

investigación y nula.

Descriptivas de un valor o dato pronosticado

Correlacionales

De diferencia de grupos

Causales

Se utilizan a veces en estudios descriptivos, para intentar predecir un dato o valor en una o más variables que se van a

medir u observar

Especifican las relaciones entre dos o más variables y corresponden a los estudios

correlacionales. No sólo pueden establecer que dos o más variables se encuentran vinculadas, sino también cómo están

asociadas. Alcanzan el nivel predictivo y parcialmenteexplicativo.

Se formulan en investigaciones cuya finalidad es comparar grupos. Esta clase de hipótesis puede llegar

a abarcar dos, tres o más grupos.

No solamente afirma la o las relaciones entre dos o más variables y la manera en que se manifiestan, sino que

además propone un “sentido de entendimiento” de las relaciones.

estas hipótesis establecen relaciones de causa-efecto.

Hipotesis Causales Bivariadas

Hipotesis Causales Multivariadas

En éstas se plantea una relación entre una variable independiente

y una variable dependiente.

Plantean una relación entre diversas variables independientes

y una dependiente, una independiente y varias dependientes o diversas variables

independientes yvarias dependientes.

Cada investigación es diferente. Algunas contienen gran variedad de hipótesis otras pueden tener una o

dos.

Las hipótesis, en el enfoque cuantitativo, se someten a prueba en la

“realidad” cuando se implementa un diseño de investigación, se recolectan datos con uno o varios

instrumentos de medición, y se analizan e interpretan esos mismos datos.

Son las guías de una investigación en el enfoque cuantitativo

Tienen una función descriptiva y explicativa, según sea el caso

Probar teorías.

Sugerir teorías.

Definicion de Variables

Conceptual o Constitutiva

Operacional

Una definición conceptual trata a la variable con otros términos.

Conjunto de procedimientos y actividades que se desarrollan para

medir una variable.Cuantas Hipotesis se deben Formular en una

Investigacion

Que es la Prueba de Hipotesis

Que son las Hipotesis

Hipotesis:Son siempre Verdaderas

Que son las Variables

De donde durgen Las Hipotesis

Utilidad de las Hipotesis

Caracteristicas que debe Tener las

Hipotesis

CAPITULO 6"FORMULACION DE

HIPOTESIS"

Tipos de Hipotesis

Hernández Pat Azalia MadayPoot Poot Jose Angel

Lopez Tamayo Hector A.