mapa etica corregido

2
FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA ÉTICA PROFESIONAL ESTUDIOS SOBRE EL COMPORTAMIENTO MORAL DEL SER HUMANO (ETHOS) ESTUDIOS SOBRE EL COMPORTAMIENTO LABORAL DEL SER HUMANO tiene su origen en Algunas referencias: ARISTÓTELES KANT HEGEL SPENCER WEBER MASLOW genera posteriormente ÉTICA PROFESIONAL Estudio del comportamiento Moral de los profesionales. Algunas referencias: DURKHEIM PARSONS 1 2 3 1 2 3 1 2 1.El intelecto y el deseo se influyen mutuamente en el campo práctico, y la virtud depende del pensar y del carácter. Por tanto, la ética actúa como escudo ante las desviaciones de la práctica profesional. 2. Aborda el tema de la ética del deber y sacrificio, lo que se relaciona íntimamente con la responsabilidad hacia las profesiones. 3. No hay libertad sin ley. “La historia del mundo, escribió, es disciplinar la voluntad natural incontrolada, llevarla a la obediencia de un principio universal y facilitar una libertad subjetiva”. Esto puede ser punto de partida para la elaboración de códigos deontológicos. 1. Las profesiones son un paso evolutivo de la humanidad y le dan a ésta belleza y sentido. La profesión bajo esta perspectiva se transforma en un hecho ético 2.Los conceptos teológicos influyen en las éticas personales y sociales. las organizaciones y sus trabajadores no escapan de esta realidad 3. Las necesidades humanas son el punto de referencia para el desarrollo social y personal y para la búsqueda del bienestar mutuo que persigue la Ética. 1. Se interesó por explicar la moral profesional y estableció que ésta no es de interés colectivo porque precisamente no es común para todos. 2. Estudia la conciencia profesional y asume la profesión como ejemplo de responsabilidad social. La profesión es un acto para otros y como tal genera compromiso ético. Filosofía Sociología Ética aplicada Algunas referencias: Presentado por: Salvador Villalobos

Transcript of mapa etica corregido

Page 1: mapa etica corregido

8/6/2019 mapa etica corregido

http://slidepdf.com/reader/full/mapa-etica-corregido 1/1

FUNDAMENTOS TEÓRICOSDE LA ÉTICA PROFESIONAL

ESTUDIOS SOBRE ELCOMPORTAMIENTO MORAL DEL

SER HUMANO (ETHOS)

ESTUDIOS SOBRE ELCOMPORTAMIENTO LABORAL

DEL SER HUMANO

tiene su origen en

Algunas referencias:

ARISTÓTELESKANT

HEGEL

SPENCERWEBER

MASLOW

genera posteriormente

ÉTICA PROFESIONAL

Estudio del comportamientoMoral de los profesionales.

Algunas referencias:

DURKHEIMPARSONS

123

123

12

1.El intelecto y el deseo seinfluyen mutuamente en elcampo práctico, y la virtuddepende del pensar y delcarácter. Por tanto, la éticaactúa como escudo ante lasdesviaciones de la prácticaprofesional.2. Aborda el tema de la ética deldeber y sacrificio, lo que serelaciona íntimamente con laresponsabilidad hacia lasprofesiones.3. No hay libertad sin ley. “Lahistoria del mundo, escribió, esdisciplinar la voluntad naturalincontrolada, llevarla a laobediencia de un principiouniversal y facilitar una libertadsubjetiva”. Esto puede ser

punto de partida para lae laborac ión de códigosdeontológicos.

1. Las profesiones son unp a s o e v o l u t i v o d e l ahumanidad y le dan a éstabelleza y sentido. La profesiónbajo esta perspectiva setransforma en un hecho ético2.Los conceptos teológicosinf luyen en las é t icaspersonales y sociales. laso r g a n i z a c i o n e s y s u strabajadores no escapan deesta realidad3. Las necesidades humanasson el punto de referenciapara el desarrollo social ypersonal y para la búsquedadel bienestar mutuo quepersigue la Ética.

1. Se interesó por explicar la moral profesional yestableció que ésta no es de interés colectivoporque precisamente no es común para todos.2. Estudia la conciencia profesional y asume laprofesión como ejemplo de responsabilidadsocial. La profesión es un acto para otros y como

tal genera compromiso ético.

Filosofía Sociología

Ética aplicada

Algunas referencias:

Presentado por:Salvador Villalobos