Mapa dicen que el tesoro de esta ciudad es la memoria

2

Click here to load reader

Transcript of Mapa dicen que el tesoro de esta ciudad es la memoria

Page 1: Mapa dicen que el tesoro de esta ciudad es la memoria

CARTAGENA

IMAGEN 1: Dicen que el tesoro de esta ciudad es la memoria. Y debe ser una gran verdad porque tiene más de 3.000 años de historia. Así que Cartagena ha debido ser escenario de muchos pasajes increíbles de la historia: Historia cartaginesa, romana y mucho después, modernista, que la convierten en una ciudad fundamental de nuestra Región.

IMAGEN 2: Cartagena es el segundo municipio de mayor número de habitantes de la Región, con 216.301 habitantes en el año 2015. Y es considerada el puerto de las mil culturas, una puerta abierta a la bahía por donde han llegado diversas civilizaciones, culturas y religiones que han aprovechado su ventajoso emplazamiento geográfico y sus abundantes recursos, sobre todo mineros.

IMAGEN 3: Su nombre más antiguo fue Mastia y desde entonces aparece comerciando con muchos pueblos de la antigüedad (celtíberos, cartagineses, romanos), a los que exportaba su esparto, su 'garum', sus salazones y su plata. Pero como ciudad fue fundada por el general cartaginés Asdrúbal, en el año 227 a.C. De sus orígenes nos queda esta muralla.

IMAGEN 4: Posteriormente el romano Publio Cornelio Escipión la conquistó y le puso el nombre de Carthago Nova, logrando uno de los momentos de mayor brillantez de su historia. Si te gusta revivir la historia y pisar los escenarios que fueron clave de los sucesos del pasado, te sentirás como un niño en el barrio del Foro Romano de la antigua Carthago Nova. Los tiempos romanos nos han dejado restos importantes, de los que el edificio rey es el teatro. Un dato: el teatro de Carthago Nova, construido por el emperador Augusto en el siglo I a.C, no fue descubierto hasta el año 1990. Y fue por pura casualidad.

IMAGEN 5: A finales del s. XIX, esta ciudad se convirtió en una ciudad revolucionaria que se independizó incluso del poder de Madrid. Tras el fracaso de esta rebelión, los cartageneros volvían la mirada hacia sus minas de plata para conseguir la recuperación de la ciudad. Se planteó el saneamiento y la expansión de la ciudad, llevándose a cabo numerosas obras de embellecimiento urbano. La explotación de la plata fue dando lugar a la ascensión de una nueva clase comercial que construyó sus palacios en Cartagena. Así se alzaron suntuosas casas y palacios que dotaron a la ciudad de ese aire modernista tan característico.

Page 2: Mapa dicen que el tesoro de esta ciudad es la memoria

IMAGEN 6: Actualmente Cartagena es la sede de la Asamblea o Parlamento Regional. La economía de Cartagena se sustenta de un amplio abanico de labores: la tierra se aprovecha para el uso agrícola, el mar es empleado para la pesca, ubicándose fundamentalmente en el barrio de Santa Lucía, pero el sector más espectacular es el de la energía, que concentra su producción y transformación en un extenso terreno del Valle de Escombreras, con la refinería más grande de España. Además, el turismo es otro de los sectores que más riqueza aporta a la ciudad, gracias a la llegada de cruceros y al crecimiento poblacional que sufren sus costas en los meses de verano.

IMAGEN 7: Se podría decir que hace 2 millones de años se formó una pequeña laguna, nuestro Mar menor. Podemos sentirnos orgullosos de que contamos con la laguna salada más grande de Europa con 180 kilómetros de superficie. Pero actualmente, está pasando una mala racha. Debido al poco cuidado de este precioso lugar y al vertimiento de residuos del campo, esta laguna se ha convertido en un pantano. ¿No creéis que con un poco de esfuerzo y ánimo podríamos salvar esta pequeña maravilla histórica de nuestra tierra?