Mapa de Susceptibilidad Por Deslizamiento (Autoguardado)

8
MAPA DE SUSCEPTIBILIDAD POR DESLIZAMIENTO ZONA 8. MUNICIPIOS DE JERICÓ, SOCOTÁ, SUSACÓN, SATIVANORTE JOHN FERNANDO HERNÁNDEZ ACEVEDO UNIVERSIDAD PEDAGÓFICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA SECCIONAL SOGAMOSO NOVIEMBRE DE 2014

Transcript of Mapa de Susceptibilidad Por Deslizamiento (Autoguardado)

MAPA DE SUSCEPTIBILIDAD POR DESLIZAMIENTOZONA 8. MUNICIPIOS DE JERIC, SOCOT, SUSACN, SATIVANORTE

JOHN FERNANDO HERNNDEZ ACEVEDO

UNIVERSIDAD PEDAGFICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIASECCIONAL SOGAMOSONOVIEMBRE DE 2014MAPA DE SUSCEPTIBILIDAD POR DESLIZAMIENTOZONA 8. MUNICIPIOS DE JERIC, SOCOT, SUSACN, SATIVANORTE

JOHN FERNANDO HERNNDEZ ACEVEDO

Trabajo Final de Geomtica

Agrlogo, Esp. SIG y SR, MSc. Geografa Germn Herrera Salamanca

UNIVERSIDAD PEDAGFICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIASECCIONAL SOGAMOSONOVIEMBRE DE 2014Tabla de contenido123456

RESUMENLa Teledeteccin o la Telepercepcin es el proceso mediante la cual se obtiene una imagen desde el espacio, para luego codificarla, tratarla e interpretarla en el contexto de una determinada aplicacin. El objetivo de esta investigacin es el de identificar las cubiertas terrestres en los diferentes productos fotogrficos y digitales que presentan riesgo de remocin en masa, y el de identificar los procesamientos digitales ms adecuados para separar espectralmente o temticamente cada una de las unidades delimitadas en el terreno.El rea de estudio corresponde a una regin de Boyac, Colombia. En relacin al clima, es de tipo fro seco. La geologa de la zona corresponde a rocas sedimentarias en la Cordillera Oriental. Los suelos son superficiales en las montaas, y son utilizados en agricultura y/o ganadera.El software que se utiliz para realizar este trabajo fue ArcGIS, y a partir de los diferentes procesamientos digitales derivados del conocimiento forjado en la materia de Geomtica, se unen las capas que han sido categorizadas en rangos de susceptibilidad, respecto a variables que afectan la estabilidad del terreno.

Palabras claves: ArcGIS; Geomtica; Remocin en masa; Teledeteccin; Uso de la tierra

INTRODUCCINLa informacin producida por la teledeteccin mediante imgenes de satlite mantiene actualizada la base de datos conformada por diferentes instituciones nacionales, con el fin de identificar caractersticas como la ubicacin, extensin, probables causas del evento y tcnicas para mitigar, corregir o compensar los fenmenos naturales ocurridos en una regin.La finalidad de este documento se define en trminos acadmicos pero, los objetivos se imparten en el marco del anlisis responsable y concienzudo de una zona del departamento de Boyac. En este caso la zona ocho, identificada entre las coordenadas Este: 1156.144 a 1166.144 y Norte 1165.262 a 1175.252. As que se realiza la identificacin y delimitacin de vas de comunicacin, red de drenajes, la presencia de fallas geolgicas, el balance hdrico por medio de datos registrados por estaciones meteorolgicas, la geologa, geomorfologa, cobertura del suelo, conflicto de uso y los rangos de pendientes. El diseo de los mapas se hace con la filtracin de categoras de susceptibilidad respecto a riesgos de deslizamientos en espacio y tiempo (este ltimo aplaca para un registro temporal de cada mes en aspectos meteorolgicos).

2. MATERIALES Y MTODOSPara la elaboracin de este trabajo se siguieron las siguientes etapas:2.1 Revisin: bibliogrfica, cartogrfica y productos digitalizados.Se utilizaron los siguientes materiales:2.1.1 Datos Datos de precipitacin y humedad tomados de http://www.worldclim.org

2.1.2 Mapas del departamento de Boyac Mapa poltico del departamento, resaltando cabeceras municipales. Mapa de cobertura de la tierra (Corine Land Cover) Mapa geolgico Mapa geomorfolgico Mapa conflicto de uso Mapa de distribucin de eventos ssmicos

2.1.3 Imgenes Imagen multiespectral ALOS_AVNIR, de cuatro bandas y diez metros de resolucin. Modelo de Elevacin Digital (DEM), 30 metros de resolucin. Imagen sombreada del terreno, derivada del DEM. Imgenes de datos promedio mensuales de precipitacin en milmetros. Imgenes de datos promedio mensuales de temperatura por producto de diez, en grados centgrados.

2.1.4 Software ArcGIS 9.3, con sus aplicaciones como ArcScene, ArcCatalog y ArcToolBox

2.2 TratamientoSe efectu el trabajo con el material recopilado y asignado por el docente. Las etapas estn diferenciadas por la reclasificacin y el clculo de los indicadores de temperatura y precipitacin.

2.2.1 Clasificacin del clima por el mtodo de Caldas Lang: Mapa Provincia de humedad

3. RESULTADOS(Mapas, Grficos Y Cuadros)4. DISCUSIN(Mapas de la zona en la actualidad, noticias sobre Remocin en masa)5. BIBLIIOGRAFA

7