Mapa de pronostico de tiempo

3
MAPA DE PRONOSTICO DE TIEMPO Isobara Isobaras. Una isobara o isóbara 1 es un isógrama de presión, es decir, una curva de igual o constante presión en un gráfico, trazado o mapa que sirve para ver con precisión los mapas del tiempo. Salvo posibles casos especiales, las isobaras se refieren exclusivamente a líneas que unen en un mapa los puntos de igual presión atmosférica, que se mide en bares, por lo que constituye un término meteorológico. Las isobaras de un mapa meteorológico

Transcript of Mapa de pronostico de tiempo

Page 1: Mapa de pronostico de tiempo

MAPA DE PRONOSTICO DE TIEMPO

Isobara

Isobaras.

Una isobara o isóbara1 es un isógrama de presión, es decir, una curva de igual o constante presión en un gráfico, trazado o mapa que sirve para ver con precisión los mapas del tiempo. Salvo posibles casos especiales, las isobaras se refieren exclusivamente a líneas que unen en un mapa los puntos de igual presión atmosférica, que se mide en bares, por lo que constituye un término meteorológico. Las isobaras de un mapa meteorológico sirven para dar información acerca de la fuerza del viento y la dirección de este en una zona determinada.

En meteorología una alobara es una curva que delimita una área de cambio de presión atmosférica. Se llama analobara cuando el cambio es positivo y catalobara cuando es negativo. Las isóbaras se suelen medir en intervalos de 4 milibares, considerando que 1012 milibares representan una presión normal, mientras que presiones mayores o menores se dicen altas o bajas.

Page 2: Mapa de pronostico de tiempo

Vaguada (meteorología)

Para el concepto geomorfológico de vaguada, véase Thalweg.

Una vaguada es un fenómeno tanto geomorfológico como meteorológico. Según Joan Corominas, vaguada es palabra de origen incierto. Posiblemente alteración de un hipotético vacuada, supuesto derivado semiculto de vacuo, en el sentido de vacío, hueco. También podría ser un término procedente de aguada, la parte deprimida del relieve que resultaría la vía natural de las aguas corrientes. En inglés, el concepto de vaguada en meteorología, es trough, tal como señala F. J. Monkhouse (1 )

Altas y bajas presiones

En altas y bajas presiones se define como "presión atmosférica" el peso de una columna de aire sobre el lugar en el que se observa. Esto es debido a la gravedad de la Tierra, el aire que respiramos o la atmósfera tiene un peso y este peso es lo que nosotros llamamos la presión atmosférica.

El peso de una columna de aire se mide sobre los 2000 km de altura y 1 cm² de base a nivel del mar siendo esta de 760 mm (milimetros de mercurio) ó 1013 hectopascales (1033 kilopondios/cm²).

La presión atmosférica no es estable y oscila entre los 885 hPa entre los ciclones más profundos (bajas presiones) y los 1.077 hPa sobre los anticiclones siberianos más potentes (altas presiones).

El peso o la presión atmosférica fue establecida por Torricelli en 1643 cuando llenó un tubo de mercurio tapándolo y puesto sobre una cubeta llena del mismo metal comprobó como el tubo en lugar de vaciarse se mantenía en una determinada altura de 760 mm deduciendo así que para equilibrar el peso de la columna de mercurio, el aire ejercía sobre la misma una presión equivalente por unidad de superficie. Por tanto la presión media es el equivalente al peso de una columna de mercurio de 760 mm de largo y que tiene una base cuadrada de un centímetro de lado. El hectopascal equivale aproximadamente a un gramo por cm² (unidad de peso por unidad de superficie) .

Medimos la presión con varios instrumentos pero el más utilizado es el barómetro. Cada masa de aire tiene una diferente presión; si ésta es más elevada que la que consideramos media (1013 hPa) la llamamos alta; y si está por debajo, decimos que es una baja presión.

- Las altas presiones también se llaman centros de altas presiones o anticiclones. - Y las bajas presiones reciben el nombre de centros de bajas presiones,también se denominan ciclones, depresiones o borrascas.

Page 3: Mapa de pronostico de tiempo

Collado: Configuración isobárica en forma de silla de montar, constituido por el espacio comprendido entre dos anticiclones y dos ciclones dispuestos en forma alternada.

LINKOGRAFIA: https://es.wikipedia.org/