Mapa conceptual trastornos de personalidad

4
Mapa Conceptual “Trastornos de la Personalidad” Bases Biológicas de la Psicologia Grupo Único A Mauricio de la o frías

Transcript of Mapa conceptual trastornos de personalidad

Page 1: Mapa conceptual trastornos de personalidad

Mapa Conceptual“Trastornos de la

Personalidad”Bases Biológicas de la Psicologia

Grupo Único AMauricio de la o frías

Page 2: Mapa conceptual trastornos de personalidad

A

Trastorno Paranoide de la

Personalidad

Las personas con este trastornos, suelen ser personas despegados, contenidos en si mismos, hipersensibles, vigilantes, hipercríticos e inclinados a sospechar intenciones hostiles en quienes los rodean y a sentirse amenazados o agredidos por ellos.

Trastorno Esquizoide de la

Personalidad

Las personas esquizoides son personas frias, despegadas y se experimentan asi mismas como separada de los demás; sufren por su separación, pero al mismo tiempo temen el contacto personal. Si la persona tine talento puede retornar a la objetividad a través de actos creativos y lograr una mejor comunicación con los demás al sentirse admirada y reconocida

Trastorno Esquizotipo de la

Personalidad

Tiene dificultad con las relaciones interpersonales y alteraciones en los patrones de pensamiento, apariencia y comportamiento. Incomodidad en

situaciones sociales, se Manifestación inapropiada de sentimientos, tienen Ausencia de amigos cercanos,

tienen comportamiento o apariencia extraños, creencias, fantasías o preocupaciones extrañas y

discurso extraño

Grupo A

Page 3: Mapa conceptual trastornos de personalidad

B

Trastorno Antisocial de la Personalidad

Este refiere específicamente a individuos que cuya personalidad les impulsa a comportarse en forma que es incompatible con el bienestar de los demás. Son personas carentes de sentido de responsabilidad, egoísta e impulsivas, en cuyo comportamiento no influyen las experiencia y los castigos y por ello repiten sus actos antisociales una y otra vez.

Trastorno Limite de la Personalidad

Las personas con este trastorno suelen ser personas que actúan de forma inesperada y sin tomar en cuenta las consecuencias; sus estados de ánimos son inestables, caprichosos. Además se presenta un trastorno de identidad, de la autoimagen y de las preferencias sexuales.

Trastorno Narcisista de la Personalidad

Son personas que tienen un sentido exagerado de egocentrismo, una extrema preocupación por sí mismas y una falta de empatía con otras personas. Reaccionan a la crítica con sentimientos de rabia, vergüenza o humillación, Se aprovechan de otros para lograr sus propias metas, Exagerar sus logros y talentos, Están preocupado con fantasías de éxito, poder, belleza, inteligencia o amor ideal, Requieren de atención y admiración constantes, Desdeñan los sentimientos de otros y tener poca capacidad para sentir empatía, tienen un interés obsesivo en sí mismoPerseguir principalmente metas egoístas

Trastorno Histriónico de la

personalidad

Se trata de personas que viven en una continua actuación teatral, sin tener advertencia de su impostura. Nada de lo que se dicen o hacen es autentico.

Grupo B

Page 4: Mapa conceptual trastornos de personalidad

C

Trastorno de la personalidad por evitación

Las personas con tendencias de evitación inhibe la expresión de sus impulsos, de sus deseos y de sus sentimientos; viven siempre temerosas de fracasar, de ser humilladas o criticadas, y por tal motivo evitan participar, competir, y aun cuando tengan sensibilidad y talento, persiguen metas que están por debajo de sus capacidades reales.

Trastorno de la personalidad

por dependencia

De esta se distingue dos modalidades: pasivo-receptoras y pasivo agresivas. En un caso se trata de sujetos en cuya personalidad predomina la tendencia a ser pasivo y a obtener siempre de los demás lo que necesitan. Son dependientes, improductivos y sienten agudamente el temor de ser desamparados.La tendencia agresiva que se expresan por obstruccionismo, renuencia a cumplir ordenes, ineficia y terquedad. La conducta de esta personas expresa su hostilidad oculta que no se atreven a descargar abiertamente. En las personas pasivas, las tendencias agresivas se acentúan cuando no obtienen las gratificaciones que creen merecer.

Trastorno Obsesivo-

compulsivo de la Personalidad

El sujeto es frugal, escrupuloso y obcecado. Su adhesión al orden, la puntualidad, la limpieza y la rutina e conspicua. Se trata de personas despegadas e inhibidas en su expresión emocional, con una tendencia acusada a la indecisión y duda.

Grupo C