Mapa conceptual clase

9

Click here to load reader

description

Importancia de los mapas conceptuales en la enseñanza - aprendizaje.

Transcript of Mapa conceptual clase

Page 1: Mapa conceptual   clase

MAPAS CONCEPTUALESCARLOS CONTRERAS CABALLERO

MiCIBERauLaX

FUENTE: http://es.wikipedia.org/wiki/Mapa_conceptual

http://www.monografias.com/trabajos10/mema/mema.shtml

Page 2: Mapa conceptual   clase

¿Qué SON LOS MAPAS CONCEPTUALES?

•«el mapa conceptual aparececomo una herramienta deasociación, interrelación, discriminación, descripción yejemplificación decontenidos, con un alto poder devisualización»

Page 3: Mapa conceptual   clase

Usos - El mapa conceptual puede tener varios propósitos:

• generar ideas (brain storming, etc.);

• diseñar una estructura compleja (textos largos, hipermedia, páginas web grandes, etc.);

• comunicar ideas complejas;

• contribuir al aprendizaje integrando explícitamente conocimientos nuevos y antiguos;

• evaluar la comprensión o diagnosticar la incomprensión;

• explorar el conocimiento previo y los errores de concepto;

• fomentar el aprendizaje significativo para mejorar el éxito de los estudiantes;

• medir la comprensión de conceptos.

• generar conceptos o ideas sobre algo o un tema.

Page 4: Mapa conceptual   clase

Características de un Mapa Conceptual.• Los MAPAS CONCEPTUALES deben ser simples, y mostrar

claramente las relaciones entre conceptos y/o proposiciones.

• Van de lo general a lo específico, las ideas más generales o inclusivas, ocupan el ápice o parte superior de la estructura y las más específicas y los ejemplos la parte inferior. Aún cuando muchos autores abogan porque estos no tienen que ser necesariamente simétricos.

• Deben ser vistosos, mientras más visual se haga el mapa, la cantidad de materia que se logra memorizar aumenta y se acrecienta la duración de esa memorización, ya que se desarrolla la percepción, beneficiando con la actividad de visualización a estudiantes con problemas de la atención.

Page 5: Mapa conceptual   clase

Características de un Mapa Conceptual.• Los conceptos, que nunca se repiten, van dentro de óvalos y la

palabras enlace se ubican cerca de las líneas de relación.

• Es conveniente escribir los conceptos con letra mayúscula y las palabras de enlace en minúscula, pudiendo ser distintas a las utilizadas en el texto, siempre y cuando se mantenga el significado de la proposición.

• Para las palabras enlace se pueden utilizar verbos, preposiciones, conjunciones, u otro tipo de nexo conceptual, las palabras enlace le dan sentido al mapa hasta para personas que no conozcan mucho del tema.

• Si la idea principal puede ser dividida en dos o más conceptos iguales estos conceptos deben ir en la misma línea o altura.

• Un mapa conceptual es una forma breve de representar información.

Page 6: Mapa conceptual   clase

Cómo construir un mapa conceptual1. Seleccionar

2. Agrupar

3. Ordenar

4. Representar

5. Conectar

6. Comprobar

7. Reflexionar

Page 7: Mapa conceptual   clase

EJEMPLO PASO A PASOSELECCIONAR: Después de leer un texto, o seleccionando un tema concreto, seleccionar los conceptos con los que se va a trabajar y hacer una lista con ellos. Nunca se pueden repetir conceptos más de una vez en una misma representación.

Page 8: Mapa conceptual   clase

Ordenar los conceptos del más abstracto y general, al másconcreto y específico

Page 9: Mapa conceptual   clase

Conectar los conceptos mediante enlaces. Un enlace define la relación

entre dos conceptos, y este ha de crear una sentencia correcta. La dirección de la flecha nos dice cómo se forma la sentencia(p. ej. "El perro es un animal",...).