Mapa conceptual

4
Mapa conceptual Catedra: Derecho internacional privado Facilitador: Emily Ramírez Sara R. Camejo M. C:I 7921927 Saia A UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO

Transcript of Mapa conceptual

Page 1: Mapa conceptual

Mapa conceptual

Catedra: Derecho internacional privadoFacilitador: Emily Ramírez

Sara R. Camejo M.C:I 7921927

Saia A

UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO

Page 2: Mapa conceptual

El régimen jurídico de los bienes

ESTATUS REALLas reglas que se aplican a los bienes

individualmente considerados

constituyen el Estatuto Real, cuyo fundamento histórico se encuentra

en la necesidad de someter a la Ley local, por razones políticas y

económicas, los bienes que tienen su

asiento en determinado territorio.

Si la soberanía del Estado abarca todo

el espacio geográfico que le está sometido, es evidente que el

mantenimiento de la integridad territorial exige la retención

en la potestad estatal del régimen jurídico sobre los

bienes y los derechos reales que de ellos se derivan

Como consecuencia del criterio de justificación

territorial, se ha fijado un campo del

estatuto real que comprendería la definición de la

naturaleza jurídica de los bienes, la determinación de

los requisitos exigidos para su transmisión, el

establecimiento del régimen constitutivo

y funcional de los derechos reales

Page 3: Mapa conceptual

El autor que con mayor precisión logró sistematizar el principio de la Lex Rei Sitae, ha sido Savigny, quien lo

utiliza para proponer un mismo régimen legal tanto para los bienes inmuebles como para los bienes muebles. El fundamento de esta regla se encuentra en la sumisión voluntaria de los particulares a la Ley de la situación

que constituye la “Sede Jurídica” de los bienes.

La clasificación de los bienes a partir de la distinción primaria entre muebles e inmuebles, y comprensiva de las restantes categorías clasificatorias, está también sometida a la lex rei sitae

Las normas bilaterales designan genéricamente la Ley competente, sin distinguir entre la material interna y la extranjera, con un tratamiento igualitario al cual conduce el empleo de un factor de conexión decisivo con un resultado ambivalente.

Aplicación de la Lex Rei Sitae

Por su misma naturaleza los bienes muebles pueden cambiar de situación, y al ocurrir las hipótesis de cambio pueden generarse problemas de sucesiva aplicación de diferentes Leyes por el hecho mismo del desplazamiento en diversos territorios.

Desplazamiento de Bienes Muebles

Las cuestiones de Derecho que se suscitan por el desplazamiento internacional de los bienes en tránsito y los medios de transporte escapan a la regulación de la Lex Rei Sitae y se colocan bajo diversos sistemas de regulación que varían según la doctrina y las legislaciones

Page 4: Mapa conceptual

REFERENCIASREFERENCIAS ELECTRONICAS

http://saia.uft.edu.ve/ead/pluginfile.php/972916/mod_resource/content/2/El_Regimen_Juridico_de_los_Bienes_Tema_10_.pdf