Mapa Conceptual 1

1
Internacionalización de los mercados, La democracia directa, participativa y multiforme, La supercompetitividad de productos de bajo precio y máxima calidad; La supertendencia, Las tecnologías multimedias interactivas, Las estrategias conjuntas interempresas. Objetivos: rentabilidad económica, social y ambiental, satisfacción de la demanda. Definición: como la combinación de una serie de elementos tangibles e intangibles que sólo se reconocen al momento mismo del Diseño del producto Definición del precio: se elaboró la ficha de costo del producto, siguiendo la estrategia de fijación de precios a partir del análisis de la competencia. Procedimiento para el diseño de un producto turístico integrado Las líneas de evolución Diseño del producto Propuesta para el diseño de productos Se propone diseñar productos turísticos integrados donde la autenticidad constituya una ventaja competitiva, es decir, los recursos históricos, culturales y naturales que podrían incorporarse al producto, sin que se pierda la esencia de la visita del cliente. Carácter participativo de la empresa Empresas, Organizaciones políticas Populares. Etapas - Análisis de la situación de las demandas del mercado y las tendencias futuras. Permite identificar cuáles son los mercados disponibles, cuáles son sus necesidades y preferencias (segmentar y profundizar el mercado). -Análisis dela competencia. Se realiza un inventario y análisis de las principales empresas que ofertan sus productos en el segmento seleccionado, sus precios y la estrategia de posicionamiento. -Inventario de recursos. Se elabora un inventario de atractivos dentro de la situación competitiva y de mercado, para generar un grupo de ideas. * Concepción de nuevas ideas y su selección .las ideas deben estar estructuradas de manera que incluyan las preferencias, gustos y tendencias del mercado, además de la infraestructura existente. * Cribado de ideas. Supone la eliminación de las que son inviables o pobres. * definiendo los atributos y concepto del nuevo producto. Atributos diferenciadores que deseamos que tenga. Búsqueda y análisis de la información Posicionamiento: identificar las ventajas competitivas del producto y utilizarlo como elemento básico de su posicionamiento. Definición del canal de distribución: se analizara los turoperadores y agencias de viajes que con representaciones en el país operan los segmentos de mercados seleccionados.

description

jkk

Transcript of Mapa Conceptual 1

Page 1: Mapa Conceptual 1

Internacionalización de

los mercados,

La democracia directa,

participativa y

multiforme,

La supercompetitividad

de productos de bajo

precio y máxima

calidad;

La supertendencia,

Las tecnologías

multimedias

interactivas,

Las estrategias

conjuntas

interempresas.

Objetivos:

rentabilidad

económica, social y

ambiental,

satisfacción de la

demanda.

Definición: como la

combinación de una

serie de elementos

tangibles e

intangibles que sólo

se reconocen al

momento mismo del

consumo.

Diseño del producto

Definición del precio: se

elaboró la ficha de costo del

producto, siguiendo la estrategia

de fijación de precios a partir del

análisis de la competencia.

Procedimiento para el diseño de un producto

turístico integrado

Las líneas de evolución Diseño del producto

Propuesta para el

diseño de productos

Se propone diseñar

productos turísticos

integrados donde la

autenticidad constituya una

ventaja competitiva, es decir,

los recursos históricos,

culturales y naturales que

podrían incorporarse al

producto, sin que se pierda

la esencia de la visita del

cliente.

Carácter participativo de la

empresa

Empresas,

Organizaciones

políticas

Populares.

Etapas

- Análisis de la situación de las demandas del

mercado y las tendencias futuras. Permite

identificar cuáles son los mercados disponibles,

cuáles son sus necesidades y preferencias

(segmentar y profundizar el mercado).

-Análisis dela competencia. Se realiza un

inventario y análisis de las principales empresas

que ofertan sus productos en el segmento

seleccionado, sus precios y la estrategia de

posicionamiento.

-Inventario de recursos. Se elabora un inventario

de atractivos dentro de la situación competitiva y

de mercado, para generar un grupo de ideas.

* Concepción de nuevas ideas y su selección .las ideas deben estar

estructuradas de manera que incluyan las preferencias, gustos y

tendencias del mercado, además de la infraestructura existente.

* Cribado de ideas. Supone la eliminación de las que son inviables o

pobres.

* definiendo los atributos y concepto del nuevo producto. Atributos

diferenciadores que deseamos que tenga.

Búsqueda y análisis de la

información

Posicionamiento: identificar las

ventajas competitivas del producto y

utilizarlo como elemento básico de su

posicionamiento.

Definición del canal de

distribución: se

analizara los

turoperadores y agencias

de viajes que con

representaciones en el

país operan los

segmentos de mercados

seleccionados.