Manual profesorado
-
Author
carol-de-la-plaza -
Category
Documents
-
view
213 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Manual profesorado
- 1. DISEO Y CREACIN DE NUEVOS SERVICIOS WEBDE LA PLATAFORMA EDUCATIVA PAPASMANUAL PROFESOR MDULO COMUNICACIN[13/09/2010]
2. MANUAL PROFESORMDULO COMUNICACINNDICE1. INTRODUCCIN .............................................................................. 22. SERVICIOS DE PAPS COMUNICACIN ........................................... 43. SEGUIMIENTO DEL ALUMNADO ....................................................... 53.1Mis alumnos y alumnas ...................................................................... 53.2Faltas de asistencia ......................................................................... 10 3.2.1 Control de faltas de asistencia por materia ................................... 10 3.2.2 Faltas de asistencia a da completo ............................................. 12 3.2.3 Justificar las faltas de asistencia ................................................. 13 3.2.4 Guardias .................................................................................. 15 3.2.5 Notificaciones ........................................................................... 15 3.2.6 Resumen ................................................................................. 173.3Trabajos y tareas ............................................................................. 18 3.3.1 Asignar tareas .......................................................................... 18 3.3.2 Consultar estado de los trabajos asignados .................................. 20 3.3.3 Calificar un trabajo.................................................................... 22 3.3.4 Eliminar un trabajo ................................................................... 233.4Controles y exmenes ...................................................................... 233.5Notas del curso actual ..................................................................... 254. COMUNICACIONES ........................................................................ 274.1Mensajes ......................................................................................... 27 4.1.1 Grupos a los que pertenezco ...................................................... 28 4.1.2 Enviar mensaje ......................................................................... 29 4.1.3 Mensajes recibidos .................................................................... 32 4.1.4 Contestar a un mensaje recibido ................................................. 33 4.1.5 Mensajes enviados .................................................................... 34 4.1.6 Mensajes archivados ................................................................. 354.2Consultar una noticia del Tabln de anuncios .................................. 354.3Participar en una encuesta .............................................................. 375. CENTRO......................................................................................... 395.1Consultar los datos del centro ......................................................... 395.2Calendario escolar ........................................................................... 396. USUARIAS Y USUARIOS ................................................................ 417. AGENDA PERSONAL ...................................................................... 427.1Ver las citas ..................................................................................... 437.2Ver los detalles de una cita de la agenda ......................................... 457.3Eliminar citas de la agenda .............................................................. 468. MIS FAVORITOS ............................................................................ 479. MIS DATOS ................................................................................... 489.1DATOS PERSONALES ........................................................................ 48Pgina 1 3. MANUAL PROFESORMDULO COMUNICACIN1.IntroduccinPaps Comunicacin es un Servicio Integral de Atencin a la Comunidad Educativa a travsde Internet.Este servicio de valor aadido se apoya en una aplicacin web que acta de nuevo canal decomunicacin y que ofrece a todos los agentes de la Comunidad la posibilidad de mantener undilogo fluido y cotidiano an para aquellos que por diversos motivos, ya sean personales,laborales o de cualquier otro origen, no puedan llevarlo a cabo del modo tradicional.Paps Comunicacin, como sistema de informacin, depende esencialmente del Sistema deGestin Delphos (aplicacin web usada por los centros escolares para su gestin ycomunicacin). Por ello, es de vital importancia que el Sistema de Gestin Delphos est entodo momento actualizado y suficientemente nutrido con los datos del centro y de los alumnos.La colaboracin del profesorado por lo tanto, es bsica para el buen funcionamiento delsistema y para que el servicio sea til para la Comunidad educativa en conjunto.Paps Comunicacin permitir a los profesores y profesoras contactar con el resto de laComunidad Educativa (alumnado, tutores legales y resto del profesorado) de una forma gil ysencilla. Adems, el profesorado podr gestionar desde la aplicacin, entre otras cosas, lasfaltas de asistencia del alumnado, la asignacin de trabajos y controles, una agenda personal,etc.Tambin en el centro, el perfil Coordinador de Centro ser el encargado del mantenimientode toda aquella informacin necesaria para garantizar el correcto funcionamiento de Paps Pgina 2 4. MANUAL PROFESOR MDULO COMUNICACINComunicacin: las Noticias del Tabln de anuncios, las Encuestas la gestin de los usuarios,etc.Pgina 3 5. MANUAL PROFESOR MDULO COMUNICACIN2.Servicios de Paps ComunicacinLos servicios que ofrece Paps Comunicacin al profesorado son los siguientes:Servicios de Paps ComunicacinServicios deEnviar mensajes a las madres/padres, etc. Consultar losComunicacionesmensajes enviados y recibidos.Mostrar su opinin en las distintas encuestas.Consultar las noticias publicadas en el Tabln deanuncios.Control de Tareas Asignar trabajos a alumnos.Calificar estos trabajos.Consultar el estado de los trabajos encomendados y lascalificaciones de los mismos.Seguimiento de Controles Establecer las fechas de los controles y su contenido. Calificar los controles.Consulta de Notas del Consultar las notas del curso actual de todos losCurso Actualalumnos de un Grupo/ Actividad.Comunicaciones de FaltasRecibir y consultar las notificaciones de faltas dede Asistencia asistencia de los alumnos por parte de sus tutoreslegales.Sincronizacin con Aula Sincronizar los datos de sus Grupos/Actividad con elVirtual Aula VirtualDatos del Centro Consultar los datos del centro.Calendario Escolar Consultar el calendario escolar.Usuarios Conectados al Consultar de conexiones de usuarios al centro.CentroAgenda Personal La agenda personal le permitir registrar citas deeventos interesantes, de carcter acadmico o personal.Mis EnlacesGuardar enlaces favoritos.Datos Personales Consultar datos personales.Pgina 4 6. MANUAL PROFESOR MDULO COMUNICACIN3. Seguimiento del AlumnadoEste es el mdulo bsico para el profesorado en Paps Comunicacin, ya que le permiterealizar un seguimiento integral del alumnado al que imparte clases. En este mduloencontrar informacin bsica sobre sus alumnos (datos personales, direccin, Nmero deIdentificacin Escolar, etc.), podr establecer los trabajos que deben realizar, calificar loscontroles, controlar las faltas de asistencia, consultar las notificaciones de faltas de asistenciaque envan los tutores legales y programar visitas con stos.3.1 Mis alumnos y alumnasDesde esta opcin del men se accede al listado de alumnos a los que imparte clase o tutoriza,y de los que puede en consecuencia realizar el seguimiento integral. Al pulsar en Mis alumnosy alumnas accede a la siguiente pantalla:Pgina 5 7. MANUAL PROFESOR MDULO COMUNICACINPara visualizar la relacin de alumnos, seleccione la Actividad/Grupo que desee del listadoAlumnos de.Pulsando sobre el nombre del alumno se le muestra un men emergente desde el que puedeacceder a sus datos personales y a otra informacin necesaria para realizar su seguimientoeducativo:Si el grupo de alumnos seleccionado en Alumnos de se corresponde con el formadopor el alumnado del grupo del que es tutor (Grupo NOMBREDELGRUPO ), lasopciones de este men emergente se reducen a: Ficha del alumno, Horario de clase,Faltas del alumno, Visitas programadas y Mensajes.Ficha del alumno: Le muestra los datos personales del alumno y le permite hacerobservaciones relacionadas con la materia que le imparte y que slo ver usted. Pgina 6 8. MANUAL PROFESOR MDULO COMUNICACINRecuerde que los telfonos de los tutores que constan en el apartado Datos queconstan en el centro, al igual que el resto de la informacin de la ficha, provienen deDelphos, salvo los telfonos del apartado Otros telfonos, que los actualiza cadatutor legal accediendo al mdulo Comunicacin con su perfil Padre. Pgina 7 9. MANUAL PROFESORMDULO COMUNICACINHorario de clase: En una tabla se muestra el horario completo del alumno, con lamateria y profesor correspondiente por cada tramo horario.Faltas de asistencia: Puede consultar y/o justificar las faltas de asistencia del alumno,las cuales se insertan desde la opcin de men Faltas de asistencia.Si el grupo de alumnos seleccionado en Alumnos de es el formado por el alumnadodel que es tutor, podr consultar y justificar las faltas de asistencia del alumnoproducidas cualquier da y en cualquier materia.Trabajos y tareas: Tambin puede ver las tareas y trabajos (y la informacin asociadaa las mismas) que tiene el alumno.Pgina 8 10. MANUAL PROFESORMDULO COMUNICACINControles y exmenes: La informacin sobre los controles (fecha, materia, nota) esvisible desde esta opcin.Visitas programadas: Paps Comunicacin le ofrece la posibilidad de programaruna visita con los tutores legales del alumno desde esta opcin. Tambin podr borrarlay, accediendo al detalle, modificarla.Las visitas establecidas en esta opcin del men emergente las recibe el tutor legaldel alumno, quedando adems registrada en las agendas de ambos (la suya y la deltutor legal o tutores).Mensajes: Los mensajes intercambiados (recibidos/enviados) con los tutores delalumno y el propio alumno, se pueden consultar desde esta opcin. Pgina 9 11. MANUAL PROFESORMDULO COMUNICACIN3.2 Faltas de asistenciaEl control de las faltas de asistencia del alumnado es una de las tareas principales que deberealizar el profesorado en la plataforma Paps Comunicacin . Hasta tal punto esto es as,que si un profesor inicia una sesin en Paps Comunicacin en su aula al comenzar unaclase, el sistema le mostrar como primera pantalla la del control de asistencia del alumnadocorrespondiente al grupo en el que, segn su horario individual, est impartiendo clase.Los profesores que en su horario individual en Sistema de Gestin de DELPHOStengan como actividad una Guardia podrn realizar el control de faltas de asistenciaa todo el alumnado con clases en los tramos horarios afectados por esa Guardia.3.2.1 Control de faltas de asistencia por materiaAcceda a la opcin de men Faltas de asistencia/ Por materia.Accede a la pantalla Control de faltas de asistencia por materia, en la que debe introducirla fecha en la que va a colocar las faltas y seleccionar el grupo de alumnos.Pgina 10 12. MANUAL PROFESOR MDULO COMUNICACINEn ese momento, se desplegar la hoja con las fotografas de sus alumnos, con suscorrespondientes nombres y dos opciones para marcar debajo de cada uno de ellos:F (Falta de asistencia)R (Retraso)Para introducir las fechas de las faltas de asistencia puede hacer uso de laherramienta calendario, aunque tambin puede hacerlo manualmente siguiendo elformato DD/MM/AAAA.Marque las opciones que desee y despus pulse el botn Aceptar para que se guarde latarea que acaba de realizar.Para ver la relacin de faltas de asistencia de cada alumno, y poder justificarlas si aslo desea, pulse la fotografa del alumno y acceder a la pantalla de Faltas deasistencia de un alumno. Recuerde que tambin puede acceder a esta pantalla desdeel men emergente del alumno en la pantalla Mis alumnos y alumnas.Pgina 11 13. MANUAL PROFESORMDULO COMUNICACIN3.2.2Faltas de asistencia a da completoAdems de introducir las faltas de asistencia por materias, los tutores de los grupos tienen laposibilidad de hacerlo a da completo, es decir, pueden indicar en Paps Comunicacinque el alumno no asisti a clase a lo largo de todo el da.El funcionamiento de esta opcin es similar al visto para las faltas por materias:Introducimos la fecha en la que se produjo la ausencias (bien usando la herramientacalendario, bien manualmente).Seleccionamos el grupo en el que se encuentra el alumno o alumnos a los que vamos acolocar la falta a da completo.Marcamos la casilla Da completo y aceptamos para guardar.Debemos tener en cuenta que, si colocamos una falta a da completo a un alumnoque ya tiene una falta consignada el mismo da pero en uno o varios tramos, la faltaa da completo se superpone a stas.De esta forma, el profesor cuando acceda de nuevo a la pantalla de Control de faltas deasistencia por materia, a consultar las faltas que defini, ver la del alumno pero ahora conel estado de A da completo. El resultado sera como muestra la siguiente imagen:Pgina 12 14. MANUAL PROFESOR MDULO COMUNICACIN3.2.3 Justificar las faltas de asistenciaIgual que podemos registrar las faltas por materia o a da completo, podremos justificar stas,esta ltima opcin siempre que seamos tutor de un grupo. Para ello, encontramos en el menla opcin Faltas de asistencia / Justificar.Ahora seleccionamos el da en el que se produjo la falta o faltas que queremos justificar y acontinuacin el grupo de alumnos donde estn aquellos que se ausentaron. Una vez hecha laseleccin, aparecern los alumnos del grupo a los que se les registr una falta ese da. En estemomento podemos justificar la falta, seleccionando la casilla de verificacin Justificar delalumno correspondiente. Seguidamente introducimos el motivo de la ausencia, este comboslo se habilita si previamente hemos chequeado la casilla Justificar. Por ltimo, introducimosunas observaciones, por ejemplo y si procede, puede definir las mismas que la notificacinenviada por el tutor legal. Despus acepte. Pgina 13 15. MANUAL PROFESOR MDULO COMUNICACINTambin podr Justificar una ausencia desde el men Mis alumnos y alumnas, buscar elalumno entre los grupos a los que imparte clases, y en el men emergente seleccionar laopcin Faltas de asistencia. Una vez hecho esto, pulse sobre la fecha de la falta de asistenciay en el men emergente elija la opcin Justificar.La ltima opcin desde donde podr justificar una ausencia, es desde Faltas de asistencia /Por materia o A da completo. Seleccione la fecha de la falta y el grupo de alumnos, acontinuacin pulse sobre el nombre de aquel al cual va a justificar su ausencia para acceder allistado de todas sus faltas. En la siguiente pantalla pulse sobre la fecha de la falta que quierejustificar y seleccione la opcin de men emergente Justificar.Cuando una falta est justificada no se puede eliminar, habr que eliminar primero lajustificacin y a continuacin la falta. Pgina 14 16. MANUAL PROFESOR MDULO COMUNICACIN3.2.4 GuardiasPaps ofrece la posibilidad de introducir faltas de asistencia a los alumnos que se encuentrenen el centro durante nuestras guardias, independientemente de que sean o no alumnosnuestros, ya que es posible que tengamos que sustituir a alguno de nuestros compaerosdurante la misma.El procedimiento para grabar las faltas producidas durante una guardia es similar a los dosvisto ya, slo que ahora se nos ofrecen los cursos/grupos a los que se les imparte clases en lostramos horarios en los que estamos de guardia.En el caso de los grupos mixtos (es decir, aquellos compuestos por alumnado de msde un curso), deben hacer la introduccin de faltas de asistencia seleccionando cadauno de los cursos que componen el grupo mixto. Por ejemplo, si tuvisemos queintroducir faltas de asistencia a un grupo mixto llamado 2NA, formado por alumnosde bachillerato de ciencias sociales y de ciencias de la naturaleza, tendramos que:seleccionar por un lado, en Curso 2 bachillerato de ciencias sociales y en Alumnosde: 2NA, y a continuacin seleccionar en Curso 2 bachillerato de ciencias de lanaturaleza y en Alumnos de:, de nuevo 2AN.La asignacin de faltas de asistencia en la guardia slo es posible realizarla en elmismo momento en que se produce la guardia, al contrario que el resto de faltas quepueden registrarse a posteriori.3.2.5 NotificacionesComo profesor, podr recibir notificaciones enviadas por los padres y madres de su alumnadoen las que se le informe de las razones de una falta de asistencia. Para acceder a estainformacin, vaya a la opcin de men Seguimiento del alumnado/ Faltas de asistencia/Notificaciones. Pgina 15 17. MANUAL PROFESOR MDULO COMUNICACINEn la pantalla a la que accede (Notificacin de faltas de asistencia), seleccione el grupo dealumnos (o bien, la opcin cualquier grupo) y la convocatoria, para que se le muestre larelacin del alumnado cuyas notificaciones quiere consultar.Despus, para acceder al detalle de cada notificacin, tan slo tiene que pulsar sobre la Fechade envo de la notificacin.Una vez en el detalle, puede consultar los datos de la notificacin.Pgina 16 18. MANUAL PROFESOR MDULO COMUNICACIN3.2.6 ResumenEn esta opcin del men se le ofrece la posibilidad de consultar el resumen de faltas de susalumnos por materia, y si es tutor, tambin tendr la posibilidad de consultar las faltasproducidas por cada alumno del grupo en cada materia o actividad, en un perododeterminado.Por materia. La informacin se presenta a modo de tabla en la que se muestran las faltas Pormateria o a Da completo y Justificadas o Injustificadas por cada uno de los alumnos a los queimparte esa materia. Puede incluso consultar con ms detalle, cada una de las faltas de cadauno de los alumnos. Para ello slo tiene que pulsar sobre el nombre del alumno. Pgina 17 19. MANUAL PROFESORMDULO COMUNICACINRecuerde que si la falta es A da completo no contar como justificada oinjustificada en el apartado Por materia, slo se contabilizar en el apartado A dacompleto.Por grupo. Esta opcin le aparece automticamente slo si es tutor de un grupo. Aqu podrconsultar el resumen de faltas de asistencia del grupo de alumnos del que es tutor, para elperodo de tiempo que defina. Recuerde que en dicha pantalla, primero debe seleccionar elgrupo, el perodo (fecha desde y hasta) y a continuacin pulsar sobre el botn Refrescar,ahora se mostrar el resumen de faltas por alumno, de acuerdo a los criterios definidos.Debajo de esta tabla tiene otra ms pequea, con las leyendas, que le aclararn cada una delas abreviaturas utilizadas.3.3Trabajos y tareasEn esta opcin del men de Seguimiento del alumnado, podremos asignar y calificar unaactividad, tarea o trabajo a los alumnos que impartimos clase. Accedemos a la opcin de menSeguimiento del alumnado/ Trabajos y tareas.3.3.1Asignar tareasEn la pantalla a la que ha accedido (Trabajos y tareas) puede hacer dos cosas:Consultar los trabajos que ya ha asignado. Por tanto, lo que debe hacer es seleccionarel grupo de alumnos y la convocatoria: Pgina 18 20. MANUAL PROFESORMDULO COMUNICACINEn pantalla aparecer la relacin de trabajos ya creados, con el nmero de alumnos/asa los que se les ha asignado y el nmero de ellos que an no han entregado lostrabajos.Asignar una nueva tarea. Veamos el procedimiento para realizar esto ltimo.En primer lugar, y tras seleccionar el grupo de alumnos y la convocatoria, pulse en elbotn Nuevo trabajo que aparece en el margen superior derecho. Accede de estemodo a la pantalla TRABAJO O TAREA, en la que debe completar los datos que se lesolicitan. Pgina 19 21. MANUAL PROFESORMDULO COMUNICACINSi marca la opcin Asignacin parcial del formulario del trabajo, el sistema leofrecer la relacin de alumnos del grupo seleccionado para que pueda asignarles eltrabajo de forma individual. Para pasar a los alumnos de Alumnos candidatos aAlumnos seleccionados puede hacer doble clic sobre el que desee, o utilizar lasflechas que hay entre ambas listas. Despus, cumplimente los datos que se le solicitan:Fecha prevista de entrega.Descripcin de la tarea.Informacin necesaria para abordarla.Comentarios. Al pulsar en el botn Aceptar se crear finalmente la tarea. Tambin tiene la opcin de cancelar el proceso pulsando en el botn Volver.3.3.2Consultar estado de los trabajos asignados Consultamos el estado en que se encuentran los trabajos asignados a nuestros alumnos. Igual que en el caso de "Asignar" debemos seleccionar el grupo de alumnos y la convocatoria. Entonces veremos la lista de trabajos que hemos puesto hasta ese momento, con la siguiente informacin:Nmero de alumnos que recibieron el trabajo.Nmero de alumnos que no han entregado el trabajo hasta ese momento. Pgina 20 22. MANUAL PROFESORMDULO COMUNICACIN Pulsando sobre un registro de la lista nos aparece el men emergente con tres opciones (Calificar, Detalle, Eliminar). Pulsamos el Detalle:Una vez en el detalle, podemos modificar o ampliar la informacin que necesitemos si esnecesario. Pgina 21 23. MANUAL PROFESOR MDULO COMUNICACIN3.3.3 Calificar un trabajoEsta accin se realiza desde la pantalla con la relacin de Trabajos y tareas. Pulsamos sobreel trabajo en concreto y en el men emergente seleccionamos Calificar.Una vez accedamos a la pantalla Calificar trabajos y tareas, seleccionamos la fecha deentrega. Dado que la fecha de entrega es obligatoria (no as la calificacin, que es posibleinsertarla en otro momento), podemos marcar como entregado el trabajo para un conjunto dealumnos que la hayan entregado el mismo da. Habr que repetir el proceso tantas veces comofechas de entrega distintas haya. Despus insertamos la calificacin obtenida.Para introducir la fecha de entrega de un alumno, hay que seleccionarla antes en elcampo Fecha de entrega y despus hacer clic en el dato Fecha de entrega queest situado junto al nombre de cada alumno. Veremos como automticamenteaparece la fecha seleccionada y se habilita el campo Nota.La nota que puede registrar ofrece distintas opciones en funcin del sistema de calificacin quese defini al crear el trabajo. Pgina 22 24. MANUAL PROFESORMDULO COMUNICACINFinalmente, pulse el botn Aceptar para terminar con el procedimiento de calificacin deltrabajo.3.3.4 Eliminar un trabajoEl sistema le ofrece la posibilidad de eliminar un trabajo, pero al hacerlo perder toda lainformacin relacionada con el mismo: alumnado que lo ha realizado, el que est pendiente dehacerlo, las calificaciones obtenidas, etc.Para eliminar el trabajo, acceda al men Seguimiento del alumnado/ Trabajos y tareas.Seleccione el grupo de alumnos en el que quiere eliminar el trabajo. Una vez refrescada lapantalla, pulsamos sobre el trabajo a eliminar, y en el men emergente elegimos la opcincorrespondiente.Acepte el mensaje de advertencia, y la tarea ser eliminada.3.4 Controles y exmenesEn Paps Comunicacin podemos tambin registrar los controles y exmenes que vamos arealizar a nuestro alumnado, as como la calificacin que obtengan en los mismos. Elfuncionamiento de esta opcin es muy similar al descrito para las tareas.Accedemos a la opcin de men Seguimiento del Alumnado / Controles y exmenes. Pgina 23 25. MANUAL PROFESOR MDULO COMUNICACINEn la pantalla a la que ha accedido (Controles y exmenes) puede hacer dos cosas:Consultar los controles y exmenes que ya ha asignado. Por tanto, lo que debe hacer esseleccionar el alumnado:En pantalla aparecer la relacin de controles y exmenes ya creados, con la fecha y hora, elttulo del mismo y el sistema de calificacin a utilizar.Asignar un nuevo control o examen. Veamos el procedimiento para realizar esta tarea.En primer lugar, debe pulsar sobre el botn Nuevo control o examen.Al hacerlo, acceder a una nueva pantalla (Control o examen).Pgina 24 26. MANUAL PROFESORMDULO COMUNICACINDespus, cumplimente los datos que se le solicitan: Fecha de realizacin Horas de inicio y de fin Sistema de calificacin Ttulo del control Descripcin del controlAl pulsar en el botn Aceptar se registrar finalmente el control o examen. Tambin tiene laopcin de cancelar el proceso pulsando en el botn Volver.En el calendario que aparece en pantalla, puede consultar los controles asignados algrupo por otros profesores del centro. Situando el puntero sobre la fecha enconcreto, aparecer una descripcin de la materia.Para calificar un control o examen, tan slo debe pulsar el mismo en la relacin de controles yexmenes, y en el men emergente seleccionar la opcin Calificar.Se le muestra entonces la relacin de alumnos que tienen asignado el control, a los que puedeponerles la nota seleccionndola de la lista desplegable. Despus, aceptamos.3.5 Notas del curso actualDesde esta opcin del men se pueden consultar las notas del curso actual de los alumnos alos que imparte clase o tutoriza. Al pulsar en Notas del curso actual accede a la siguientepantalla:Pgina 25 27. MANUAL PROFESORMDULO COMUNICACINPara visualizar las notas del curso actual de los alumnos, seleccione la actividad/Grupo quedesee del listado Alumnos de. Pgina 26 28. MANUAL PROFESORMDULO COMUNICACIN4.ComunicacionesLa plataforma Paps Comunicacin se define, principalmente, como un potente medio decomunicacin entre los distintos miembros de la Comunidad Educativa: padres/madres,profesorado, alumnado y centro. Para mantener un flujo de comunicacin lo ms activo yparticipativo posible, Paps cuenta con varias herramientas de comunicacin, que iremosviendo detenidamente:Mensajes: Esta opcin de comunicacin es una mensajera interna de Paps quepermite enviar mensajes de forma inmediata a usuarios y usuarias de la plataforma demanera personalizada, es decir, el mensaje slo es recibido por el destinatario odestinatarios del mismo, que tienen la opcin de responder al emisor tambin de formapersonalizada.Avisos: Los avisos tienen como finalidad informar a los padres de cundo tendrn sushijos: un control, una tarea pendiente o una falta de asistencia injustificada. Para ellolos padres previamente han debido expresar su deseo de recibirlos, suscribindose aellos.Tabln de anuncios: Su funcin es comunicar a todos los usuarios y usuarias de laplataforma determinadas noticias de inters. En este caso, al contrario que con losavisos, no ser necesario estar suscrito para poder consultarlas, bastar con acceder adicha opcin.Encuestas: Las encuestas tienen por objetivo obtener informacin estadstica definidaa cerca de algn tema de inters para el centro o la comunidad educativa en general.Por lo tanto, los usuarios y usuarias de la plataforma slo podrn dar su opininrespecto al tema que se les plantea, y haciendo uso de las respuestas establecidas.4.1 MensajesUna de las herramientas de comunicacin ms potentes que nos ofrece Paps Comunicacines la de mensajera, que nos permite contactar de una manera directa con profesores, tutores,etc. Para acceder a ella pulsaremos en la opcin del men principal Comunicaciones, y despusen la subopcin Mensajera. Esto nos mostrar 5 subopciones:Pgina 27 29. MANUAL PROFESOR MDULO COMUNICACIN4.1.1 Grupos a los que pertenezcoAl objeto de facilitar y potenciar la comunicacin entre todos los miembros de la comunidadeducativa, se han definido en Paps una serie de grupos a los que cada usuario pertenece yque determinar la recepcin de determinados mensajes.La pertenencia a algunos de estos grupos vendr determinada automticamente y nopodremos decidir la suscripcin o no a los mismos. Sin embargo, en otros s podremos decidiractivar o no la suscripcin a ellos, para recibir los mensajes. Para ello bastar con chequear lacasilla de verificacin Estoy suscrito? y pulsar el botn Aceptar.Para entender mejor qu implica pertenecer a un grupo y estar suscrito a la recepcin de losmensajes que se envan a l, vemoslo detenidamente.Por ejemplo, cuando un cargo directivo del centro donde imparto clases como profesor, envaun mensaje a todo el profesorado del centro, yo tambin lo recibo porque pertenezco a dichogrupo (Profesorado de mi centro). Lo mismo ocurrir, cuando desde la Consejera se enveun mensaje a todo el profesorado de Delphos, dada mi pertenencia al grupo Profesores de laPlataforma Delphos. Si uno de mis alumnos lo hiciera con todos sus profesores, sucedera lomismo, ya que tambin estoy suscrito al grupo Profesores del alumno.Hay que tener en cuenta que estos grupos estn definidos a nivel de usuario y no deperfil, por tanto aparecern tantos grupos nos correspondan por nuestro perfil operfiles.Para clarificar lo anterior, veamos un ejemplo de los grupos a los que pertenecemos opodramos pertenecer, en caso de que adems de profesor tuviramos el perfil padre o madre. Pgina 28 30. MANUAL PROFESORMDULO COMUNICACIN4.1.2 Enviar mensajeA la hora de enviar mensajes tendremos que seleccionar primero al grupo al que pertenece lapersona o personas a las que quiero hacer llegar mi mensaje.Hay que tener en cuenta, que en esta opcin slo aparecen como posiblesdestinatarios los grupos a los que puedo enviar un mensaje de acuerdo al perfil quetengo seleccionado. En el caso del profesor estos grupos son los que se muestran enla siguiente imagen.Tras seleccionar el grupo donde se encuentra la persona o personas a las que queremos enviarun mensaje, podemos seleccionar slo algunas pulsando sobre la opcin Seleccionar sloalgunas personas:. Pgina 29 31. MANUAL PROFESOR MDULO COMUNICACINPara seleccionar a aquella o aquellas personas a las que vamos a enviar el mensaje, pasamosa stas de la lista de Destinatarios candidatos a Destinatarios seleccionados haciendo dobleclic sobre ellas, o utilizando las flechas situadas entre las listas. Por ltimo introducimos elAsunto y finalmente el texto del Mensaje. Despus pulsamos en el botn Aceptar.Es importante tener en cuenta que en el listado de Destinatarios candidatos slo aparecernlos nombres de aquellos que estn activos como usuarios de Paps.En el envo de mensajes tambin se tiene la opcin de adjuntar un fichero al mismo. Esimportante tener en cuenta que antes de comenzar a adjuntar ficheros al mensaje, debemos Pgina 30 32. MANUAL PROFESOR MDULO COMUNICACINseleccionar el grupo destinatario y, si fuese el caso, los destinatarios concretos del mismo, yaque si no al recargarse la pantalla tendremos que repetir el procedimiento de adjuncin de losficheros.De esta forma se desplegarn las opciones necesarias para adjuntar ficheros al mensaje.Pulsando sobre el botn Examinar... se abrir una ventana para elegir el fichero a adjuntar atravs del explorador de archivos de nuestro ordenador. Seleccionado el fichero concreto aadjuntar pulsaremos sobre el botn Abrir de esa ventana y la ruta donde est ubicado dichofichero aparecer en el campo Seleccionar fichero.El tamao mximo de cada fichero a adjuntar es de 1 MB.El tamao mximo total de la suma de los ficheros a adjuntar es de 3 MBA continuacin, pulsaremos sobre el botn Aadir que aparece un poco ms abajo y de estaforma el fichero seleccionado pasar a incorporarse a la lista de los ficheros que se adjuntarnal mensaje cuando ste sea enviado. Repetiremos el procedimiento explicado anteriormentetantas veces como ficheros queramos adjuntar.Por razones de seguridad, determinados tipos o extensiones de archivos (como los.exe, .bat, .com o .msi) no se podrn adjuntar. Pgina 31 33. MANUAL PROFESOR MDULO COMUNICACINDebajo de la ventana en la que aparece la lista de ficheros a adjuntar, se muestra la suma deltamao de los mismos en el campo Total subido y el mximo permitido, que como se indicantes es de 3 MB.4.1.3 Mensajes recibidosPulsando en la subopcin Mensajes recibidos, accedemos a la lista de todos los mensajes quehemos recibido. Aquellos que no hayamos ledo todava, se presentarn con una marca queindica esta circunstancia .Aqu mediante los botones situados en el margen superior derecho (sealados en verde en laimagen), podremos archivar todos los mensajes o seleccionar slo algunos para archivar. Paraello, haremos uso en el primer caso del botn Archivar todos los mensajes y en elsegundo de la casilla Seleccionar y del botn Archivar todos los mensajes seleccionados .De forma anloga, mediante los botones enmarcados en rojo en la imagen, podremos borrartodos los mensajes recibidos o seleccionar slo algunos para borrar. Con el primer botnBorrar todos los mensajes recibidos llevaremos a cabo el borrado de todos ellos y a travsdel botn Borrar todos los mensajes seleccionados eliminaremos nicamente losseleccionados previamente. Los mensajes borrados no podrn ser recuperadosposteriormente.En caso de que el mensaje lleve asociado un fichero adjunto aparecer la imagen de un clip enla pantalla como se observa a continuacin:Pulsando sobre la fecha de recepcin del mensaje, seleccionaremos la opcin Detalle y deesta forma accederemos al mismo. En el mensaje recibido, apreciamos que debajo del asuntodel mensaje, aparece la lista de ficheros adjuntos al mismo y al lado de cada fichero sutamao. Pgina 32 34. MANUAL PROFESORMDULO COMUNICACINPulsando sobre el nombre del fichero se mostrar la ventana del navegador desde la quepodremos abrirlo o descargarlo.A su vez, y siguiendo lo explicado anteriormente, podemos adjuntar nuevos ficheros en larespuesta al mensaje original recibido.4.1.4 Contestar a un mensaje recibidoUna vez mostrada la lista de mensajes recibidos podemos contestar aquellos que an no lohubiesen sido, y que son los que se muestran en la columna Respuesta con la palabra No.Para ello basta con hacer clic en la fila correspondiente y seleccionar la opcin Detalle. Estonos llevar a ver el mensaje en detalle, con la posible conversacin encadenada que hayapodido tener lugar con el remitente:Pgina 33 35. MANUAL PROFESORMDULO COMUNICACINEn esta misma pantalla podemos escribir una respuesta al mensaje como vemos en la imagenanterior.Por ltimo, una manera directa de comprobar si tenemos mensajes pendientes de lectura, esatender a la cabecera, donde aparecer en estos casos un aviso al respecto, informando delnmero de mensajes pendientes de leer que tenemos en la carpeta de recibidos.4.1.5 Mensajes enviadosLos mensajes que enviamos se muestran en una pantalla similar a los recibidos. Como en elcaso anterior, aqu podremos mediante los botones situados en el margen superior derecho,borrar todos los mensajes o seleccionar slo algunos para borrar. Para ello, haremos uso en elprimer caso del botn Borrar todos los mensajes y en el segundo de la casilla Seleccionar ydel botn Borrar todos los mensajes seleccionados.Pgina 34 36. MANUAL PROFESOR MDULO COMUNICACINTambin, pulsando sobre la fecha de envo de cualquiera de los mensajes enviadosaccederemos a ver el detalle del mismo.4.1.6 Mensajes archivadosA travs de esta opcin, accedemos a la lista de todos los mensajes recibidos que hemosarchivado previamente desde la pantalla Mensajes recibidos. Mediante los dos primerosbotones situados en el margen superior derecho (sealados en verde en la siguiente imagen),podremos restaurar todos los mensajes o seleccionar slo algunos para restaurar. Para ello,haremos uso en el primer caso del botn Restaurar todos los mensajes y en el segundode la casilla Seleccionar y del botn Restaurar todos los mensajes seleccionados . Losmensajes restaurados volvern a la relacin de mensajes recibidos.De forma anloga, mediante los botones enmarcados en rojo en la imagen, podremos borrardefinitivamente todos los mensajes recibidos o seleccionar slo algunos para borrar. Con elprimer botn Borrar todos los mensajes recibidosllevaremos a cabo el borrado de todosellos y a travs del botn Borrar todos los mensajes seleccionados eliminaremosnicamente los seleccionados previamente. Los mensajes borrados no podrn serrecuperados posteriormente.Al igual que ocurre con los mensajes recibidos, una vez mostrada la lista de mensajesarchivados podemos contestar aquellos que an no lo hubiesen sido, y que son los que semuestran en la columna Respuesta con la palabra No. Para ello basta con hacer clic en la filacorrespondiente y seleccionar la opcin Detalle. Esto nos llevar a ver el mensaje en detalle,con la posible conversacin encadenada que haya podido tener lugar con el remitente.4.2 Consultar una noticia del Tabln de anunciosOtra de las herramientas de comunicacin con la que cuenta Paps Comunicacin es elTabln de anuncios. Para ver las noticias del Tabln debe acceder a la subopcin Tabln deanuncios del men Comunicaciones. Pgina 35 37. MANUAL PROFESORMDULO COMUNICACINEste men muestra dos opciones: 1. Noticias: desde aqu tiene acceso tanto a las noticias actualmente publicadas en el tabln y como a aquellas otras ya archivadas, en todas o en cada una de las secciones de noticias de las que consta el tabln. 2. Solicitudes: Paps le da la opcin de solicitar la publicacin de una noticia. La pantalla de Solicitudes de una noticia le muestra las solicitudes que ya ha realizado organizadas por su estado.Para realizar una nueva solicitud, pulse en el botn Nueva solicitud situado en elmargen superior derecho. Deber argumentar el inters de su publicacin.Pgina 36 38. MANUAL PROFESORMDULO COMUNICACIN4.3 Participar en una encuestaPara acceder a las encuestas, vaya al men Comunicaciones, subopcin Encuestas.Accedemos a la pantalla Encuestas, en la que aparece la relacin de encuestas activas (esdecir, cuyas fechas de fin an no han pasado). Tambin podemos ver las encuestas pasadas eincluso todas juntas seleccionando la opcin correspondiente en la lista desplegable Verencuestas.Pulsando sobre la encuesta activa aparece un men emergente con dos opciones: Resultadoy Votar. La opcin Votar aparecer habilitada si no se ha participado an en la encuesta; enel caso de haber emitido ya un voto para esta encuesta, la opcin Votar se inhabilitar.Antes de contestar a la pregunta planteada en la encuesta, podemos consultaralgunos artculos relacionados si queremos informarnos un poco sobre el asuntoencuestado. Pgina 37 39. MANUAL PROFESORMDULO COMUNICACINPara emitir nuestro voto pulsamos sobre la opcin correspondiente (siempre que esthabilitada). Accedemos as a la pantalla de voto, en la que debemos seleccionar la respuestaque creamos conveniente y posteriormente aceptar.Una vez hayamos votado veremos el resultado parcial de la encuesta, que se muestra enforma de grfico. Pgina 38 40. MANUAL PROFESOR MDULO COMUNICACIN5. Centro5.1 Consultar los datos del centroPara consultar los datos de nuestro centro escolar hacemos clic en la correspondientesubopcin Datos del Centro del men Centro.Finalmente veremos los datos de contacto del centro escolar que aparecen en la cabecera.5.2 Calendario escolarEn esta opcin del men Centro podr consultar el Calendario escolar para el curso vigente.Los das festivos se muestran en colores diferenciados en funcin del mbito territorial de lafestividad. Al posicionar el puntero del ratn sobre un da festivo, aparece un mensajeindicndonos qu festividad se celebra en ese da. Pgina 39 41. MANUAL PROFESORMDULO COMUNICACIN Pgina 40 42. MANUAL PROFESORMDULO COMUNICACIN6.Usuarias y UsuariosDesde la opcin de men Usuarias y usuarios / Usuarios conectados al centro, podemosobtener los datos de las personas que se encuentran conectadas a Paps en este instante.En la siguiente captura vemos los datos de la persona que se encuentra conectada a laaplicacin:Tambin podemos obtener un listado de todos los usuarios del centro, o de aquellos que noestn conectados en este instante, discriminando por perfiles si lo necesitamos. Pgina 41 43. MANUAL PROFESORMDULO COMUNICACIN7. Agenda PersonalRegistrar una cita en la agenda personal que nos proporciona Paps Comunicacin esciertamente sencillo. Lo primero que debemos hacer es pulsar en la opcin de mencorrespondiente: Agenda personal.La herramienta Agenda de Paps registrar, de manera automtica, aquellos eventosimportantes como los controles y trabajos asignados a sus alumnos, las visitasprogramadas, etc.Accede de este modo a la pantalla de la Agenda. A continuacin basta con pulsar en el habitualicono de nuevo elemento:No debe preocuparnos el mes, semana o fecha que se visualice en la pantalla antes de pulsarel icono "Crear" (el mencionado icono habitual de nuevo elemento), pues la fecha de la cita nodepender de lo visto en la pantalla, sino que la estableceremos a continuacin (ver el cuadroexcepcin al final de este apartado).En esta zona de la pantalla podemos definir en detalle la cita que queremos crear, incluyendola fecha de la misma. En concreto definiremos para la cita:Pgina 42 44. MANUAL PROFESORMDULO COMUNICACIN Un ttulo La fecha de la cita o evento La hora (horas y minutos por separado) Duracin de la cita (si procede) Una descripcin que nos ayude a saber de qu se trata.A continuacin pulsamos el botn "Aceptar" y se generar la cita en la Agenda. Si pulsamosVolver, se anula la operacin de nueva cita.Excepcin: cuando estemos en visualizacin de la agenda por da, es decir, cuandoestemos consultando un da concreto, al pulsar el botn "Crear nueva cita" elsistema entiende que queremos crearla para ese da. Y veremos que la fecha de lacita est rellena con la fecha del da en si. No obstante, esto es modificable, ypodemos cambiar la fecha mostrada por defecto sin problemas.7.1 Ver las citasComo regla general, se tendr en cuenta para navegar entre las distintas vistas (anual,mensual, semanal o diaria) lo siguiente: para ver ms en detalle una visualizacin,buscaremos el signo ms (+), el cual indica que se pasar de vista anual a mensual, demensual a semanal (o diaria), o bien de semanal a diaria. La imagen asociada a esta funcines. En el mismo sentido, el signo menos (-), debe interpretarse como ver en menordetalle, es decir, reducir el detalle, por lo que se deber usar la imagen para pasar de vistapor da a vista por semana, de vista semanal a mensual y para pasar de mensual a laanual.La Agenda marca con un rasgo diferenciador los das con citas en el calendario.Concretamente, en la visualizacin por ao completo, veremos los das con citas de distintocolor que el resto, y al colocar el puntero del ratn encima, se nos mostrar la descripcin dela cita:Pgina 43 45. MANUAL PROFESOR MDULO COMUNICACINEn la visualizacin por mes y por semana veremos en los das que contienen citas, un mensajecon la hora de la cita y el ttulo de la misma.Como ya se ha dicho, para pasar de la vista anual a la vista de un mes concreto, haremos clicconvenientemente en la imagen que acompaa al nombre del mes y ao. Y a la inversa: parapasar de la vista mensual a la anual, pulsamos la imagen que est contenida en la barra dettulo del mes visualizado. Del mismo modo, para pasar de la vista por mes a la semanal,pulsamos en la imagen apropiada que aparece al comienzo de cada semana (como se ve en laimagen superior).Pgina 44 46. MANUAL PROFESOR MDULO COMUNICACINEn esta visualizacin por semana (en el ejemplo de la imagen superior, semana del 24 demayo de 2010), para ver las citas de un da concreto, hacemos clic sobre la lupa queacompaa al nmero del da correspondiente (en cualquiera de las visualizaciones: ao, mes,semana).Estamos viendo entonces un da concreto:28 de mayo de 2010,con sus citascorrespondientes (en este caso slo una).7.2 Ver los detalles de una cita de la agendaPara ver todos los detalles de una cita que hemos definido para un da de la agenda, siestamos en visualizacin de un mes, o de una semana o de un da, haremos clic sobre elmensaje que aparece en el da correspondiente con la hora y el ttulo de la cita.Y podemos modificar algn dato de la cita si lo consideramos oportuno. Si es as, debemospulsar para que se guarden los cambios sobre el botn "Aceptar".Pgina 45 47. MANUAL PROFESOR MDULO COMUNICACIN7.3 Eliminar citas de la agendaPara eliminar una cita de la agenda, debemos llegar a ver el detalle de la cita. Esto se puedehacer accediendo a ella desde las vistas de mes, semana o da. Visualizado el detalle de la cita,aparecer un botn que permite eliminarla de la agenda:A continuacin, tras pulsar este botn, se nos pedir confirmacin de que realmente queremoseliminar la cita. Pulsaremos "Aceptar" para confirmar la eliminacin y "Cancelar" en casocontrario. Pgina 46 48. MANUAL PROFESOR MDULO COMUNICACIN8. Mis FavoritosDesde la opcin de men Mis favoritos / Mis enlaces, tenemos acceso a un listado de rutasdefinidas por el usuario.As se tendr grabadas las Urls de los accesos que quiera dar de alta el usuario, para de estaforma facilitar el acceso a sus enlaces de uso frecuente.Para dar de alta un nuevo enlace, pulsamos sobre el botn Nuevo y aparece la siguientepantalla:En ella rellenaremos el nombre y la ruta completa, y tras esto pulsaremos aceptar. Encualquier momento podremos modificar estos datos desde la opcin desplegable Detalle, oeliminar alguna ruta que est en desuso pinchando en Borrar. Pgina 47 49. MANUAL PROFESORMDULO COMUNICACIN9. Mis Datos9.1 DATOS PERSONALESPodemos consultar los datos que estn almacenados en Paps relacionados con nosotrosmismos. Hacemos clic sobre el men de la izquierda, en la opcin Mis datos.En ella se muestran entre otros, la direccin, la cuenta de correo electrnico, el nmero deltelfono, etc.Recuerde que estos datos que aqu podemos consultar, provienen de DELPHOS, por lo que sinecesita modificar alguno de ellos, deber comunicarlo en la secretara del centro o, porejemplo, enviar un mensaje a travs de Paps a algn Coordinador del Centro para pedirle quelo actualicen en DELPHOS.Los datos que s podr modificar son los del apartado Otro telfono, y definir el que decida,pulsando el botn situado en el margen superior derecho Modificar Otros telfonos.En caso de modificar stos, sera conveniente que informase, igualmente, al centrode dichos cambios para que en los datos del centro consten tambin sus nuevosnmeros de telfonos. Para que le sea ms cmodo comunicar este cambio, porejemplo, puede enviar un mensaje a travs de Paps a algn Coordinador del Centropara pedirle que los actualicen en DELPHOS.Pgina 48