MANUAL KENPAVE.docx

download MANUAL KENPAVE.docx

of 72

Transcript of MANUAL KENPAVE.docx

  • 7/25/2019 MANUAL KENPAVE.docx

    1/72

    MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE

    Pavimentos FIC UNCP Pavimentos FIC UNCP

    IN!"DUCCIN

    Debido al inters sobre el tema de diseo

    deformacional de pavimentos exibles, en esta

    oportunidad, los alumnos del Curso de Pavimentos de la

    Facultad de Ingeniera Civil de la Universidad acional

    del Centro del Per!, presentamos "# $%&U D" 'U(& )

    &P#IC&CI* + "P&-"., con la /nalidad de difundir

    informaci0n sobre el uso de este programa1

    "l temario del %anual, se presenta por captulos, con

    partes de 2eora 3 "4ercicios de &plicaci0n, para lo cual

    usamos la 5ibliografa de )ang 6uang, 7aciendo las

    comparaciones correspondientes entre los resultados

    obtenidos por f0rmulas 8seg!n bibliografa9 3 los

    obtenidos por el Programa "P&-"1

    "speramos :ue este %anual sea de gran utilidad paratodos los "studiantes 3 Profesionales inmersos en el

    mundo del &n;lisis 3 Diseo de Pavimentos1

    Ca#$t%&o I

    IDENIFICA! "D"

    EL EN"!N" DEL'(' P&2#& P

    '('' F=

  • 7/25/2019 MANUAL KENPAVE.docx

    2/72

    MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE

    Pavimentos FIC UNCP Pavimentos FIC UNCP

    #a /gura B1B nos muestra la ventana principal del"P&-"1

    Figura 1.1.Ventana principal del programa

    Una ve escrito el nombre del pro3ecto 7acemos clic enla opci0n #&)"

  • 7/25/2019 MANUAL KENPAVE.docx

    3/72

    MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE

    Pavimentos FIC UNCP Pavimentos FIC UNCP

    p;gina, puede utiliar la barra de desplaamiento o latecla &v1 P;g1 para leer 7acia aba4o de la p;gina1

    2)3 Deba4o de cada men! es una eti:ueta :uemuestre GinputG en GdefaultG en aul o en ro4o1 #a eti:uetaro4a indica :ue debe 7acer clic en el men! parasuministrar algunos de los datos, mientras :ue laeti:ueta aul implica :ue los valores predeterminados7an sido siempre as, si desea utiliar los valorespredeterminados, no es necesario 7acer clic en el men!1Por supuesto, siempre puede 7acer clic el men! para verlos valores predeterminados 3 7acen la cambiosnecesarios, si lo desea1 2enga en cuenta :ue se cambianalgunos c0digos de color de aul a ro4o 3 vice viceversa,si se cambian los par;metros de entradacorrespondientes en la Informaci0n 'eneral1

    2*3 Para una descripci0n m;s detallada de cada men!,puede sealar la ec7a de la eti:ueta correspondientedeba4o del men!1 Con excepci0n de la eti:ueta deGarc7ivoG, la eti:ueta, en lugar del men!, tambin puede7acer clic en obtener el formulario de entrada de datos1

    2+3 Por deba4o de los men!s 3 las eti:uetas son lossiguientes botonesE

    Con4unto de datosE con4unto de datos B est; activoautom;ticamente1 >i 7a3 a H con4untos de datos, 7aga

    clic en con4unto de datos de a H1 >i un con4unto dedatos indica el GoG en aul, no debes dar clic a menos:ue desee crear un nuevo con4unto de datos1

    'uardarE 6aga clic en G'uardarG para un arc7ivo antiguocon ning!n cambio de nombre de arc7ivo1

    'uardar comoE 6aga clic en G'uardar comoG para cambiarel nombre del nuevo arc7ivo G>in ttuloG o cambiar elnombre de un arc7ivo antiguo1

    >alidaE 6aga clic en G>alirG despus de :ue se 7aguardado el arc7ivo 7aciendo clic en GguardaG o G'uardarcomoG1

    & continuaci0n el con4unto de datos de cinco botones soneti:uetas con G>G en ro4o 3 GoG en aul1 #a eti:ueta ro4as indica :ue el con4unto de datos existe o debe sersiempre por el usuario, mientras :ue la eti:ueta aul noindica :ue no sale de ning!n con4unto de datos1 Para unnuevo arc7ivo de la eti:ueta en con4untos de datos de a H son siempre o en aul1 >i se 7ace clic en estosbotones de con4unto de datos, se cambiar; a s en la red3 todos los datos en el con4unto de datos B se copiar;n

    en estos nuevos con4untos1 Para un arc7ivo existente,puede ser la eti:ueta en con4untos de datos de a H aulo ro4o dependiendo de Pi se 7ace clic en un con4unto de datos aul,ser; cambi0 a s en ro4o 3 todos los datos en el con4untode datos B se copiar;n en este nuevo con4unto de datos1"l ra0n para la copia del con4unto de datos B es paraevitar la entrada de datos para cada con4unto de datosde repetidas por:ue "stos sistemas deben estarrelacionados, de lo contrario no se podra e4ecutar al

    mismo tiempo1 Por e4emplo, para encontrar el efecto delespesor del pavimento, varios con4untos de datos sepueden e4ecutar al mismo tiempo, cada uno con undiverso grueso mientras :ue todos los dem;s datossiguen siendo los mismos1

  • 7/25/2019 MANUAL KENPAVE.docx

    4/72

    MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE

    Pavimentos FIC UNCP Pavimentos FIC UNCP

    2,3 "l n!mero de problemas a resolver depende deln!mero de con4untos de datos1 "l m;ximo n!mero decon4untos de datos se limita a H1 Para un nuevo arc7ivo,siempre proceden de con4unto de datos B al con4unto dedatos H por clic en el bot0n de opci0n1 "l con4unto dedatos activo es indicado por un punto negro en el bot0n

    de opci0n1 "l n!mero de problemas 8Pi un formulario tiene una pantallaauxiliar, como se indica con las letras ro4as 6aga dobleclic encima de la pantalla, es necesario introducir laforma auxiliar en orden para G7acerG para :ue aparecan1

    >i sigue siendo el original GinputG o GdefaultG, falta la formaauxiliar est; indicada1

    2/3 6aga clic en G'uardarG o el bot0n G'uardar comoGantes de salir1 "l primero es para guardar el arc7ivo sincambio de nombre, mientras :ue el segundo es guardarel arc7ivo en un nombre diferente1 Cuando G'uardarcomoG se 7a 7ec7o clic, un cuadro de di;logo aparece elcuadro con un nombre de arc7ivo predeterminado1 Puedereemplaar el valor predeterminado, escriba el nuevonombre de arc7ivo, :ue se mostrar; autom;ticamenteen la pantalla principal de "P&-" 3 ser utiliado

    directamente para e4ecutar "#&)"i se olvida de entrar en un men!, un mensa4e dediagn0stico aparecer; al 7acer clic en G'uardarG,

  • 7/25/2019 MANUAL KENPAVE.docx

    5/72

    MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE

    Pavimentos FIC UNCP Pavimentos FIC UNCP

    5ot0n G'uardar comoG o G>alirG1 >implemente 7aga clic enel men! indicado 3 rellene los datos necesarios1

    "ste diagn0stico s0lo se aplica a los datos :ue faltan enel con4unto de datos B1 >i el error se produce en otrocon4unto de datos, debe 7acer clic el otro con4unto dedatos bot0n 3 7acer la misma correcci0n1

    2'3Para con/gurar un nuevo arc7ivo de datos, 7aga clicen G&rc7ivoG 3 GuevoG 3 el nombre de arc7ivo G>in ttuloGaparecer; en la eti:ueta deba4o G&rc7ivoG1 &7ora puedeproceder a introducir los datos necesarios1

    2)3 Para editar un arc7ivo existente, 7aga clic en

    G&rc7ivoG 3 G&biertoG 3 un cuadro de di;logo muestra unalista de arc7ivos de datos aparecen1 "l nombre delarc7ivo en la pantalla principal se muestra como valorpredeterminado1 >i este arc7ivo predeterminado es el:ue desee editar, 7aga clic en el bot0n G&brirG1 >i deseautiliar un arc7ivo diferente para editar, 7aga clic en elnombre de arc7ivo en la lista 3 luego abrir1 Despus deabre el arc7ivo, el GInputG en la eti:ueta ser; cambiada aesto nombre del arc7ivo, indicando :ue el arc7ivo 7a sidointroducido1 "ste nombre de arc7ivo aparecer; tambin

    en el nombre de arc7ivo cuadro en la pantalla principal1"n consecuencia, para un arc7ivo existente se puedeomitir el nombre del ombre de arc7ivo en la pantallaprincipal de la ca4a 3 7aga clic en los botones G&rc7ivoG 3G-ie4oG para seleccionar el arc7ivo :ue desee1

    De 7ec7o, es muc7o m;s f;cil encontrar el nombre delarc7ivo en el cuadro de di;logo abierto :ue en el men!desplegable de nombre de arc7ivo cuadro en la pantallaprincipal de la lista por:ue se enumeran los arc7ivos :uese 7an utiliado m;s recientemente en primer lugar en elcuadro de di;logo1

    B1L P&2#& D" &

  • 7/25/2019 MANUAL KENPAVE.docx

    6/72

    MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE

    Pavimentos FIC UNCP Pavimentos FIC UNCP

    Figura 1.3. Pantalla General - Layerinp

    2'3 "ste formulario aparece cuando se 7ace clic en elmen! G'eneralG del men! principal de #&)"i usted comete un error, use la tecla >upr para borrarcual:uier error ortogr;/co1 Cuando la longitud totalalcana NO, caracteres adicionales no pueden agregarse1o debe usarse coma en el ttulo1 Utilice dos puntos opunto 3 coma1

    2+3 MAL 8tipos de material9E B cuando todas lascapas son lineal el;stico, cuando algunas capas sonel;stico no lineal 3 los restantes, si los 7a3, son linealel;stico, L cuando algunas capas son viscoel;stico 3 elrestante, si 7a3 alguno, lineal el;stico, M cuando algunascapas son el;stico no lineal, algunos son viscoel;stico 3el restante, si 7a3 alguno, son el;stico lineal1

    2,3 D&%& 8an;lisis de dao9E ning!n an;lisis dedaos, an;lisis de daos B

  • 7/25/2019 MANUAL KENPAVE.docx

    7/72

    MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE

    Pavimentos FIC UNCP Pavimentos FIC UNCP

    23 P) 8n!mero de perodos por ao9E cada ao sepuede dividir en un m;ximo de B periodos para elan;lisis de daos1 Incluso sin an;lisis de daos, P)puede utiliarse para encontrar el efecto de capa 3m0dulos en las respuestas de pavimento asignandom0dulos diferentes para cada perodo1

    2.3 #' 8n!mero de grupos de carga9E cargas por e4epueden dividirse en un m;ximo de B grupos paraan;lisis de daos, cada una con con/guraci0n 3 carga delas ruedas diferentes1 o se debe confundir #' con#=&D :ue especi/ca el n!mero de ruedas para cadagrupo de carga1

    2/3 D"# 8tolerancia para integraci0n numrica9E undefecto de 1B implica una precisi0n de ,B1

    203 # 8n!mero de capas, m;ximo BQ9E el #predeterminado es L :ue probablemente le gustaracambiar, como se indica en ro4o1

    2'13 ? 8n!mero de coordenadas verticales paraanaliar9E Cuando D&%& R B o , ? puede de4ar por:ue se determinar; por el programa basado en eln!mero de lugares en :ue deben 7acerse an;lisis1

    2''3 IC# 8n!mero m;ximo de ciclos de integraci0n, Osugeridas9E el n!mero de ciclos, como se muestra en el

    e:uipo de pantalla durante la e4ecuci0n debe ser menor:ue IC#1 De lo contrario, los resultados no 7an llegado ala tolerancia deseada de D"#1

    2')3 >2D 8n!mero de tensiones, esfueros 3desplaamiento9E B s0lo para desplaamientos verticales,H para desplaamientos verticales 3 cuatro tensiones 3 Q

    para el desplaamiento vertical, cuatro tensiones 3cuatro esfueros1 Para varias cargas de rueda, tambinse muestra la tensi0n de tracci0n principal 7oriontal1Cuando se realian un an;lisis de daos, debe asignarsea >2D Q1

    2'*3 5=D 8tipos de interfa entre dos capas9E Bcuando todos los interfaces de capa est;n enlaados,como suele ser el caso 3 cuando algunas interfaces noest;n ad7eridas o sin fricci0n1

    2'+3 #52 8n!mero de capas con an;lisis de daobasado en la tensi0n de tracci0n en la parte inferior decapa de asfalto91 "n la ma3ora de los casos, #52 R B1 >i#52 es m;s de B, daar las proporciones en #52 secomparar;n los lugares 3 el cociente m;ximodeterminado1

    2',3 #2C 8n!mero de capas con an;lisis de daobasado en la tensi0n de compresi0n vertical en la partesuperior de la subrasante u otras capas unbonded91 "n lama3ora de los casos, #2C R B1 >i #2C es m;s de B, secomparar;n las proporciones de daos en lugares #2C 3el cociente m;ximo determinado1

    2'3 UI2 8sistema de unidades9E B para las unidadesdel >I 3 para unidades inglesas1

    2'.3 &l /naliar, 7aga clic en G&ceptarG para volver almen! principal de #&)"

  • 7/25/2019 MANUAL KENPAVE.docx

    8/72

    MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE

    Pavimentos FIC UNCP Pavimentos FIC UNCP

    Figura 1.4. Pantalla de Coordenadas Z.

    2'3 "ste formulario aparece cuando se 7ace clic en elmen! de G?coordG en el men! principal de #&)" ?

  • 7/25/2019 MANUAL KENPAVE.docx

    9/72

    MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE

    Pavimentos FIC UNCP Pavimentos FIC UNCP

    2,3 Puede agregar una nueva lnea, o un punto decoordenadas, por encima de cual:uier lnea pulsando lacelda en la lnea para activarla 3, a continuaci0n, pulse laSCtrlT@SInsT1

    &parece una lnea en blanco para :ue introducir losdatos necesarios1 "l ? en el men! G'eneralG se

    incrementar; autom;ticamente en B1 >i para agregaruna lnea despus de la !ltima lnea, puede cambiar enel men! G'eneralG ? agregando B 3 aparecer; una lneaen blanco como la !ltima lnea1 i desea leer el restodel texto 3 utiliar el &v p;g1 clave, en lugar de la barrade desplaamiento, se debe pulsar en este cuadro detexto para activarla1 Cuando termine de leer, debe 7acerclic en cell para activarla antes de escribir en los datos1Despus de escribir los datos, el rect;ngulo punteadocambiar; a tres cuadros dimensionales 3 usted debepresionar la clave e Introduca para :ue sea e/ca1

    2ambin puede utiliar el arriba 3 aba4o las teclas deec7a para 7acer la entrada e/ca1

    B1N P&2#& D" C&P& @ #&)"

  • 7/25/2019 MANUAL KENPAVE.docx

    10/72

    MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE

    Pavimentos FIC UNCP Pavimentos FIC UNCP

    2)3 26 8espesor de cada capa9E la !ltima capa esin/nita en grueso 3 no necesita ser introducida1

    2*3 P< 8cociente de Poisson de cada capa9E los valoresson 1LH para 6%& 3 materiales granulares 3 ,MH parasuelos de grano /nos1

    2+3 '&% 8unidad de peso de cada capa9E los valoresson BMH pcf 8,O m V L9 de 6%&, BLH

    PCF 8B, m V L9 para materiales granulares 3 BHpcf 8BQ,N m V L9 para el suelo1 "sta columnadesaparece cuando %&2# R B o L1

    2,3 Despus de escribir los datos en una celda,aseg!rese de Pulsar el bot0n "nter o arriba o aba4o de latecla de ec7a para 7acerlo e/ca1

    23 Puede eliminar una lnea o una de las capas7aciendo clic primero en cual:uier lugar en la lnea para:ue sea activa 3, a continuaci0n, pulse las teclas deSCtrlT@SDelT1 >e reducir; la # en el men! G'eneralGautom;ticamente por B1

    2.3 Puede agregar una nueva lnea, o una capa m;s,por encima de cual:uier lnea pulsando en la celda lalnea dada para activarla 3, a continuaci0n, pulse laSCtrlT@SInsT1 &parecer; una lnea en blanco para

    introducir los datos necesarios1 #a #iga acional en elmen! G'eneralG se incrementar; autom;ticamente en B1>i usted agrega una lnea despus de la !ltima lnea,puede cambiar en el men! G'eneralG # mediante laadici0n de B 3 una lnea en blanco aparecer; como la!ltima lnea1

  • 7/25/2019 MANUAL KENPAVE.docx

    11/72

    MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE

    Pavimentos FIC UNCP Pavimentos FIC UNCP

    2)3 & continuaci0n del perodo de bot0n es unaeti:ueta :ue muestre GinputG en ro4o, indicando :ue no7a3 ning!n valor predeterminado 3 debe introducir elm0dulo el;stico para cada capa1 Despus de introducenlos datos, la letra GinputG ser; cambiado a Gdone 8listo9G1

    2*3 &7ora puede 7acer clic en el bot0n de G&sistenciaBG

    para introducir los datos1 Despus de introducir los datospara todos los perodos, como se indica por GdoneG encada bot0n de periodo, 7aga clic en G&ceptarG para volveral men! principal de #&)"I>2"CI& @ #&)"

  • 7/25/2019 MANUAL KENPAVE.docx

    12/72

    MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE

    Pavimentos FIC UNCP Pavimentos FIC UNCP

    @ #&)"

  • 7/25/2019 MANUAL KENPAVE.docx

    13/72

    MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE

    Pavimentos FIC UNCP Pavimentos FIC UNCP

    203Despus de escribir los datos en una celda, presionela tecla "nter para ir a la celda siguiente1 >i la celda tieneun valor predeterminado 3 no desea anularla, utilice latecla de ec7a para mover a la siguiente celda1

    2'13Puede eliminar cual:uier lnea pulsando cual:uiercelda en la lnea para activarla 3, a continuaci0n, pulse

    las teclas SCtrlT@SDelT1 "l #' en el men! G'eneralG sereducir;n autom;ticamente en B1

    2''3 Puede agregar una nueva lnea por encima decual:uier lnea pulsando cual:uier celda en la lnea paraactivarla 3, a continuaci0n, pulse la SCtrlT@SInsT1 #alnea en blanco aparecer; para :ue introduca los datos1"l #' en el men! G'eneralG aumentar;autom;ticamente por B1 >i desea agregar una lneadespus de la !ltima lnea, puede cambiar Florines en el

    men! G'eneralG aadiendo B 3 aparecer; una lnea enblanco como la !ltima lnea1

  • 7/25/2019 MANUAL KENPAVE.docx

    14/72

    MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE

    Pavimentos FIC UNCP Pavimentos FIC UNCP

    2'3 "ste formulario auxiliar aparece autom;ticamentecuando < de una carga determinada se escribe en elformulario principal1

    >i < se especi/c0 anteriormente, tambin puedeintroducir este formulario 7aciendo doble clic en elformulario principal en cual:uier lugar en el grupo de

    carga determinada, en lugar de volver a escribir

  • 7/25/2019 MANUAL KENPAVE.docx

    15/72

    MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE

    Pavimentos FIC UNCP Pavimentos FIC UNCP

    Figura 1.10.Formlario a!iliar de Coordenadas Cartesianas.

    2)3 AP2 8x coordenadas de los puntos a analiar91

    2*3 )P2 83 coordenadas de los puntos a analiar91

    2+3 Despus de escribir los datos en una celda,aseg!rese de presionar la tecla "nter para :ue seae/ca1

    2,3 Puede eliminar una lnea, o uno de los puntos, conel primer clic en cual:uier lugar en la lnea para 7acerlo,

    activa 3 a continuaci0n, pulse las teclas de SCtrlT@SDelT1 >e reducir; el P2 en el formulario principalautom;ticamente por B1

    23 Puede agregar una nueva lnea, o un punto, porencima de cual:uier lnea pulsando en la celda la lneadada para activarla 3, a continuaci0n, pulse la SCtrlT@

    SInsT1 &parecer; una lnea en blanco para introducir losdatos necesarios1 "l 2P en el formulario principalaumentar; autom;ticamente por B1 >i usted agregar unalnea despus de la !ltima lnea, se puede cambiar elP2 en el formulario principal mediante la adici0n de B 3una lnea en blanco aparecer; como la !ltima lnea1

  • 7/25/2019 MANUAL KENPAVE.docx

    16/72

    MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE

    Pavimentos FIC UNCP Pavimentos FIC UNCP

    >e analiara los efectos causados sobre un pavimentoexible 8conformada por L capasE carpeta, base 3 sub@base9 por acci0n de un e4e t;ndem1 "l cual por acci0n delpeso cada neum;tico e4erce sobre el pavimento unapresi0n de B psi distribuida en forma circular con unradio de M pulgadas1

    Figura 2.1 Eje Tndem.

    >e pide determinar los esfueros 3 deformaciones en lassiguientes profundidadesE Y MY M1BY BY BY B1BYBHY ) M pulgadas, para distancias de Y MY WY B 3 BMrespecto del e4e de la primera llanta, resaltado losvalores m;s representativos1

    )(' >I>2"%& & &I?&=#UCI= "#&>2IC&

    %U#2IC&P&)(* &I>I> ) -I>UI?&CI=

    D" %Z>"2&2I-=>

    KENPA1B >I>2"%& & &I?&3stem of unites colocamos el valor de 3a :ue traba4aremos en unidades inglesas1 Finalmentepresionamos =1

    #ongitud inPresi0n psi

    )()(+ U9ICACIN DE LA5 P!"FUNDIDAE5 AANALI6A!

    6acemos clic en el men! ?cood de donde aparecer; laventana ?coordinates of et o1 B, enel cual insertaremos la ubicaci0n de las profundidades aanaliar1

  • 7/25/2019 MANUAL KENPAVE.docx

    19/72

    MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE

    Pavimentos FIC UNCP Pavimentos FIC UNCP

    Para ello insertamos la profundidad de cada punto aanaliar tomando como inicio la super/cie delpavimento, en este caso se 7a insertado la ubicaci0n de

    las Q profundidades1

    )()(, ING!E5" C"EFICIENE DE P"I55"N DE LA5CAPA5

    Ingresamos al men! La:e; en el cual insertaremos losvalores de los m0dulos de Poisson para cada capa, en la

    ventana #a3er 27icness, Poisson of eac7 period for Data>et o1 B

    )()( ING!E5" DEL M"DUL" DE ELA5ICIDAD DELA5 CAPA5

    Ingresamos al men! Moet o1 BY para continuar 7acemosclic en el bot0n PeriodB1

  • 7/25/2019 MANUAL KENPAVE.docx

    20/72

    MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE

    Pavimentos FIC UNCP Pavimentos FIC UNCP

    "n la ventana #a3er %oduli for Period o1 B and Data >eto1 B, ingresamos el m0dulo de elasticidad para cada

    una de las L capasE

    Finalmente presionamos = 7asta llegar a la ventana delmen! del programa1

    )()( ING!E5" DE LA5 CA!GA5 Y L"5 PUN"5 DEANALI5I5

    Ingresamos al men! Loaet o1 B1 Pararellenar este cuadro mostramos la /gura :ue facilitara la

    comprensi0n de los valoresE

    "n el casillero #=&D se colocara el valor de Y B o depende del tipo de sistema de carga sea, en este

  • 7/25/2019 MANUAL KENPAVE.docx

    21/72

    MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE

    Pavimentos FIC UNCP Pavimentos FIC UNCP

    caso ingresaremos el valor de B 3a :ue este es unsistema dual simple1

    "n el casillero C< ingresamos el valor de la longituddel radio de la presi0n circular de carga aplicada porcada llanta, en este caso ingresamos M1

    "n el casillero CP ingresamos la presi0n actuante de

    cada llanta sobre el pavimento, en este casoingresamos B1

    "n el casillero )X ingresamos la distancia entre e4esde cada carga en la direcci0n :ue contenga las dosllantas, en este caso ingresamos BM1

    "n este caso en el casillero AX colocamos 3a :ue no

    existe m;s cargas en la otra direcci0n1 "n el casillero < or P2 ingresamos la cantidad de

    puntos de an;lisis, en este caso ingresamos el valorde H 3a :ue analiaremos a distancias de Y MY WY B 3BM in respecto del e4e de la primera llanta1

    & C=2IU&CI= I'I>

    6acemos doble clic en el valor del casillero #=&D, deinmediato aparecer; la ventana mostrada en la cualingresamos los puntos de an;lisis en la direcci0n )P21

    Finalmente 7acemos clic en = 7asta llegar al men!principal1

    'uardamos el arc7ivo 7aciendo clic en 5ave As 3 luego

    para salir del men! presionamos E>it(

  • 7/25/2019 MANUAL KENPAVE.docx

    22/72

    MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE

    Pavimentos FIC UNCP Pavimentos FIC UNCP

    "l arc7ivo lo guardamos con el nombre APLICACIN 'en la ubicaci0n de instalaci0n del programa

    'uardado el arc7ivo, volvemos a la ventana principal del"P&-" donde presionamos el bot0n "#&)"< paraprocesar los datos1

    De inmediato aparecer; el siguiente mensa4e, el cual nosmuestra en :ue la ubicaci0n en donde se guardaron losresultados en formato 2A2 8subra3ado9

    )(*(' VI5UALI6ACI"N DE !E5ULAD"5

    Para visualiar los resultados 7acemos clic en #'I> ) -I>UI?&CI= D"

  • 7/25/2019 MANUAL KENPAVE.docx

    23/72

    MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE

    Pavimentos FIC UNCP Pavimentos FIC UNCP

    POINT VERTICAL VERTICAL VERTICAL MAJOR MINORINTERMEDIATE PRINCIPAL PRINCIAL P.STRESS NO. COORDINATE DISP. STRESS STRESS STRESS(HORIZONTAL (STRAIN) (STRAIN) (STRAIN)P. STRAIN)

    1 0.00000 0.04151 100.000 307.15256.242 262.499

    (STRAIN) -3.432E-04 3.593E-04 -3.432E-042.343E-04 1 4.00000 0.04100 14.146 14.14 -265.491

    -171.927 (STRAIN) 3.72E-04 3.72E-04 -4.04E-04-4.04E-04 1 4.00100 0.04100 14.145 14.19 4.6217.196 (STRAIN) 5.476E-04 5.520E-04 -4.04E-04-4.04E-04

    1 10.00000 0.0362 .017 .030 -5.604-4.110 (STRAIN) .57E-04 .591E-04 -5.043E-04-5.043E-04 1 12.00000 0.03493 7.011 7.015 -9.651-7.912 (STRAIN) 1.053E-03 1.053E-03 -6.135E-04-6.135E-04

    1 12.00100 0.03493 7.011 7.034 3.6654.16 (STRAIN) 4.573E-04 4.649E-04 -6.135E-04-6.135E-04 1 15.00000 0.03342 6.176 6.204 2.7033.00 (STRAIN) 5.30E-04 5.46E-04 -5.734E-04-5.734E-04 1 20.00000 0.03065 4.99 5.013 1.7311.954 (STRAIN) 5.52E-04 5.604E-04 -4.97E-04-4.97E-04 1 40.00000 0.02150 2.349 2.356 0.454

    0.497 (STRAIN) 3.549E-04 3.571E-04 -2.515E-04-2.515E-04 2 0.00000 0.04151 100.000 307.15256.242 262.499 (STRAIN) -3.432E-04 3.593E-04 -3.432E-042.343E-04 2 4.00000 0.04100 14.146 14.14 -265.491-171.927 (STRAIN) 3.72E-04 3.72E-04 -4.04E-04-4.04E-04 2 4.00100 0.04100 14.145 14.19 4.6217.196 (STRAIN) 5.476E-04 5.520E-04 -4.04E-04-4.04E-04 2 10.00000 0.0362 .017 .030 -5.604-4.110 (STRAIN) .57E-04 .591E-04 -5.043E-04-5.043E-04

  • 7/25/2019 MANUAL KENPAVE.docx

    24/72

    MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE

    Pavimentos FIC UNCP Pavimentos FIC UNCP

    2 12.00000 0.03493 7.011 7.015 -9.651-7.912 (STRAIN) 1.053E-03 1.053E-03 -6.135E-04-6.135E-04 2 12.00100 0.03493 7.011 7.034 3.6654.16 (STRAIN) 4.573E-04 4.649E-04 -6.135E-04-6.135E-04

    2 15.00000 0.03342 6.176 6.204 2.7033.00 (STRAIN) 5.30E-04 5.46E-04 -5.734E-04-5.734E-04 2 20.00000 0.03065 4.99 5.013 1.7311.954 (STRAIN) 5.52E-04 5.604E-04 -4.97E-04-4.97E-04 2 40.00000 0.02150 2.349 2.356 0.4540.497 (STRAIN) 3.549E-04 3.571E-04 -2.515E-04-2.515E-04 3 0.00000 0.0414 0.000 27.105 37.90

    221.126 (STRAIN) -3.236E-04 3.490E-04 -3.236E-041.94E-04 3 4.00000 0.04104 12.436 12.436 -230.549-111.295 (STRAIN) 2.93E-04 2.93E-04 -3.20E-04-3.20E-04 3 4.00100 0.04104 12.435 12.435 4.3137.652 (STRAIN) 4.302E-04 4.302E-04 -3.20E-04-3.20E-04 3 10.00000 0.03713 7.992 7.992 -5.65-4.094 (STRAIN) .5E-04 .5E-04 -5.090E-04-5.090E-04 3 12.00000 0.03522 7.079 7.079 -9.733-7.935 (STRAIN) 1.061E-03 1.061E-03 -6.204E-04-6.204E-04

    3 12.00100 0.03522 7.07 7.07 3.7064.26 (STRAIN) 4.57E-04 4.57E-04 -6.203E-04-6.204E-04 3 15.00000 0.03369 6.25 6.25 2.7343.132 (STRAIN) 5.476E-04 5.476E-04 -5.00E-04-5.00E-04

    3 20.00000 0.0307 5.057 5.057 1.7491.979 (STRAIN) 5.640E-04 5.640E-04 -4.945E-04-4.945E-04 3 40.00000 0.0215 2.366 2.366 0.4570.500 (STRAIN) 3.55E-04 3.55E-04 -2.526E-04-2.526E-04 4 0.00000 0.04151 100.000 307.15256.242 262.499 (STRAIN) -3.432E-04 3.593E-04 -3.432E-042.343E-04 4 4.00000 0.04100 14.146 14.14 -265.491

    -171.927 (STRAIN) 3.72E-04 3.72E-04 -4.04E-04-4.04E-04 4 4.00100 0.04100 14.145 14.19 4.6217.196 (STRAIN) 5.476E-04 5.520E-04 -4.04E-04-4.04E-04 4 10.00000 0.0362 .017 .030 -5.604-4.110 (STRAIN) .57E-04 .591E-04 -5.043E-04-5.043E-04 4 12.00000 0.03493 7.011 7.015 -9.651-7.912 (STRAIN) 1.053E-03 1.053E-03 -6.135E-04-6.135E-04 4 12.00100 0.03493 7.011 7.034 3.6654.16 (STRAIN) 4.573E-04 4.649E-04 -6.135E-04-6.135E-04

  • 7/25/2019 MANUAL KENPAVE.docx

    25/72

    MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE

    Pavimentos FIC UNCP Pavimentos FIC UNCP

    4 15.00000 0.03342 6.176 6.204 2.7033.00 (STRAIN) 5.30E-04 5.46E-04 -5.734E-04-5.734E-04 4 20.00000 0.03065 4.99 5.013 1.7311.954 (STRAIN) 5.52E-04 5.604E-04 -4.97E-04-4.97E-04

    4 40.00000 0.02150 2.349 2.356 0.4540.497 (STRAIN) 3.549E-04 3.571E-04 -2.515E-04-2.515E-04 5 0.00000 0.04062 100.000 363.029105.004 343.977 (STRAIN) -3.556E-04 3.669E-04 -3.556E-043.135E-04 5 4.00000 0.03976 16.197 16.212 -305.43-260.493 (STRAIN) 4.51E-04 4.52E-04 -4.155E-04-4.155E-04 5 4.00100 0.03976 16.195 16.57 4.990

    5.5 (STRAIN) 7.050E-04 7.442E-04 -4.155E-04-4.155E-04 5 10.00000 0.03537 7.69 7.71 -5.194-3.922 (STRAIN) .113E-04 .26E-04 -4.779E-04-4.779E-04 5 12.00000 0.03359 6.590 6.623 -9.036-7.311 (STRAIN) 9.31E-04 9.64E-04 -5.795E-04-5.795E-04 5 12.00100 0.03359 6.590 6.757 3.4653.47 (STRAIN) 4.203E-04 4.740E-04 -5.795E-04-5.795E-04 5 15.00000 0.03222 5.73 5.942 2.5652.63 (STRAIN) 4.60E-04 5.371E-04 -5.436E-04-5.436E-04

    5 20.00000 0.02971 4.694 4.20 1.6571.46 (STRAIN) 5.034E-04 5.436E-04 -4.66E-04-4.66E-04 5 40.00000 0.02117 2.274 2.310 0.4440.44 (STRAIN) 3.392E-04 3.507E-04 -2.465E-04-2.465E-04

  • 7/25/2019 MANUAL KENPAVE.docx

    26/72

    MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE

    Pavimentos FIC UNCP Pavimentos FIC UNCP

    Deformaci0n por tensi0n ]t 8agrietamiento por fatiga9 R@M1MOe@M

    Deformaci0n por compresi0n ]c 8a7uellamiento9 R B1HLe@L

    Ca#$t%&o III#a carga del ve7culo al pavimento se transmite a travsde las ruedas1 "n los mtodos de diseo mecanicistas, esnecesario conocer el ;rea de contacto de la llanta con elpavimento, asumiendo :ue la carga de contacto dependede la presi0n de contacto1"l tamao del ;rea de contacto depende de la presi0n decontacto1 Como se indica en la Fi?%;a, la presi0n decontacto es m;s grande :ue la presi0n de la llanta parapresiones ba4as de la llanta, debido a :ue la pared de la

    misma est; en compresi0n 3 la suma de las fuerasverticales de la pared 3 presi0n de la llanta deben seriguales a la fuera debido a la presi0n de contactoY lapresi0n de contacto es m;s pe:uea :ue la presi0n de lallanta para presiones altas de las llantas, debido a :ue lapared de la llanta est; en tensi0n( 5in em@a;?o= en e&

    B

    1M -=

    M"DELACIN MAEM4ICADE LA 5UPE!FICIE DEC"NAC" 5UEL" -

    *('%=D"#=> ) %"2=D=>

    "%P#"&D=>

    *()C=C#U>I=">

    KENPA

  • 7/25/2019 MANUAL KENPAVE.docx

    27/72

    MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE

    Pavimentos FIC UNCP Pavimentos FIC UNCP

  • 7/25/2019 MANUAL KENPAVE.docx

    28/72

    MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE

    Pavimentos FIC UNCP Pavimentos FIC UNCP

    l=0.31dsuperficierigido

    l=(d)superficie flexible

    DondeE deexi0n del neum;tico

    bcE anc7o del ;rea de contacto

    "l modelo de =^>ullivan et al1, es un modelo emprico, elcual tiene en cuenta adem;s de las variables 3aanaliadas, la carga sobre el neum;tico 8X9 3 la presi0nde inado 8Pi91 #os coe/cientes experimentales >B, >, 3>L varan de acuerdo con la super/cie de apo3o 3aparecen relacionados en la 2abla B1

    A=S1bd+S 2W+S3W

    Pi __ 8B9

    2abla B`>uper/cie rgida en condiciones de campo puede considerarse

    a:uella donde el 7undimiento del neum;tico es mnimo, por e4emploEdurante el movimiento del transporte por el campo en cosec7a, ensuelo con poca 7umedad16a3 :ue tener en cuenta :ue la ecuaci0n 8B9 al serutiliada en neum;ticos de pe:ueo di;metro puede darvalores del ;rea de contacto superiores al producto del

    anc7o por el di;metro exterior, lo cual es fsicamenteimposible, cuando esto ocurre se utilia la ecuaci0n 891

    A=0.35bd

    "l modelo de 'receno, fue seleccionado a partir devarios modelos te0ricos desarrollados por el autor, 3 esutiliado solo para super/cie rgidas1

    A=1.57 (d2 rl)(db)0.5

    DondeY rl R radio est;tico con carga1

    "l modelo de Diserens, es un modelo emprico, siendo elm;s comple4o de los seleccionados, 3 se utilia parasuper/cies deformables1

    A={0.43 (100b ) (100d )615.2( Pi

    100 )+0.22(100W)}104

    "l modelo de Inns 3 ilgour, para su utiliaci0n en elestudio de las ;reas de contacto neum;tico@ suelo, tantopara super/cies rgidas como deformables es el :ueme4or a4uste present01

    "l modelo de =>ullivan et al1, present0 un buen a4ustedurante el estudio de las ;reas de contacto neum;tico@suelo, tanto para super/cies rgidas como deformables,en condiciones variables de explotaci0n

    L1 C=C#U>I=">

  • 7/25/2019 MANUAL KENPAVE.docx

    29/72

    MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE

    Pavimentos FIC UNCP Pavimentos FIC UNCP

    o se recomienda el uso del modelo de Diserens, paraobtener el ;rea de contacto de neum;ticos de pe:ueodi;metro1

    Ca#$t%&o IVLa metoU%"

    +()I2I> D"F=I="> )

    U%"

    M1 I2

  • 7/25/2019 MANUAL KENPAVE.docx

    30/72

    MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE

    Pavimentos FIC UNCP Pavimentos FIC UNCP

    #a aplicaci0n del an;lisis deformacional en el diseo depavimentos exibles tiene el ob4etivo de controlar lasdeformaciones en la estructura de pavimentos,inclu3endo el terreno de fundaci0n1 #a magnitud de lasdeformaciones :ue se presenta en la estructura depavimentos debido a las cargas m0viles est; asociada ala duraci0n del pavimento1"l an;lisis deformacional constitu3e en la actualidad una7erramienta de an;lisis :ue permite considerarE

    a("l tipo de super/cie de rodadura 3o carpeta asf;lticatravs del mI> D"F=

  • 7/25/2019 MANUAL KENPAVE.docx

    31/72

    MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE

    Pavimentos FIC UNCP Pavimentos FIC UNCP

    es el n!mero de e4es e:uivalentes usado en el diseo, 3 losresultados de D est;n expresados en 8BB mm9

    #a llanta no s0lo genera esfueros verticales sinotambin esfueros 7oriontales1 "n una estructura tpicade pavimento 8carpeta asf;ltica, base 3 sub basegranular9 los esfueros 7oriontales se disipan a travs

    de la carpeta asf;ltica, pasando de un valor positivo enla super/cie a uno negativo en su /bra inferior1 #osesfueros as generados producen /suras :ue luego seree4ar;n en la super/cie1 La O?%;a , muestra ladistribuci0n de esfueros 7oriontales 869 3 verticales8-9 de pavimentos tpicos1"l par;metro el;stico :ue modela el comportamiento dela carpeta asf;ltica :ue traba4an a tracci0n es el %0dulo

  • 7/25/2019 MANUAL KENPAVE.docx

    32/72

    MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE

    Pavimentos FIC UNCP Pavimentos FIC UNCP

    &l nivel de fundaci0n, para cual:uier con/guraci0n, llegael mismo nivel de esfueros, esto indica :ueincrementando el espesor de la carpeta asf;ltica no sereducen las deformaciones en la fundaci0n1

    #a deformaci0n a nivel de fundaci0n es del orden deL1WH 3 deexiones din;micas de 1OLY 1NH 3 1HM mmpara carpetas asf;lticas de , M 3 N pulg,respectivamente1 #as deexiones din;micas 3 est;ticasest;n en una relaci0n de B a B, esto :uiere decir :ue ladeexi0n en la super/cie es de /(*R (, : ,(+ mmme

  • 7/25/2019 MANUAL KENPAVE.docx

    33/72

    MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE

    Pavimentos FIC UNCP Pavimentos FIC UNCP

    "l es:uema de distribuci0n de esfueros en unaestructura de pavimentos con base 3o sub baseestabiliada se muestra en la O?%;a 01 La a;#etaasHJ&tia estJ someti

  • 7/25/2019 MANUAL KENPAVE.docx

    34/72

    MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE

    Pavimentos FIC UNCP Pavimentos FIC UNCP

    Para los par;metros de diseo mostrado 3 7aciendo usodel programa se 7a obtenido la siguiente distribuci0n deesfueros, O?%;a ''(

    Fi?%;a '' Dist;i@%in )

  • 7/25/2019 MANUAL KENPAVE.docx

    35/72

    MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE

    Pavimentos FIC UNCP Pavimentos FIC UNCP

    "l programa de computadora "#&)"< se concentras0lo en pavimentos exibles sin 4untas o estratos rgidos1Para pavimentos con estratos rgidos, como PCC 3

    pavimentos compuestos, el programa ">#&5>describi0 en su C&PI2U#= H 3 debera ser usado1 #acolumna vertebral de "#&)"< es la soluci0n para unsistema el;stico de la capa m!ltiple ba4o un ;rea circularcargada1 #as soluciones est;n superpuestas para ruedasm!ltiples, aplicaron iterativamente para @ los estratos

    lineales, 3 colocado en las veces diversas para estratosdel visco el;stico1 Como consecuencia, "#&)"< puedeser aplicado para los sistemas a capas ba4o t;ndem solo,dual, dual, ruedas de dual@tridem o con cada estratocomport;ndose diferentemente, 3a sea el el;stico lineal,el el;stico no lineal, o visco el;stico1 "l an;lisis de daopuede estar 7ec7o dividiendo cada ao en un m;ximum

    de B perodos, cada uno con un set diferente depropiedades materiales1 Cada perodo puede tener unm;ximum de B grupos de carga, 3a sea el soltero o elm!ltiplo1 "l dao causado por la fatiga c7as:ueando 3 ladeformaci0n permanente en cada perodo sobre todacarga se agrupa :ue 3o :ue las s sumaron arriba paraeval!o la vida del diseo1

    #a /gura L 1B demuestra un sistema de n@capas en lascoordenadas cilndricas, "l ensimo estrato siendo deespesor in/nito1 "l m0dulo de elasticidad 3 la relaci0n dePoisson del estrato !-"#!$% son ", 3 &1'respectivamente1

    Para los problemas de elasticidad axial, un mtodoconveniente es asumir una funci0n de esfuero :uesatisface la ecuaci0n diferencial gobernante 3 lademarcaci0n 3 las condiciones de continuidad1 Despusde :ue la funci0n de esfuero sea encontrada, losesfueros 3 los desplaamientos pueden ser

    determinados 82imos7eno 3 'oodier, BQHB91

    #a ecuaci0n diferencial gobernante a estar satisfec7a esuna ecuaci0n diferencial de cuarto@orden, como descritoen el apndice 51 #a funci0n del esfuero para cadaestrato tiene cuatro constantes1

    ,('D">&">I5I#ID&D

    ,()('&Z#I>I> #I"

    ,()()&Z#I>I> = #I"

    KENPAH1B D">&

  • 7/25/2019 MANUAL KENPAVE.docx

    36/72

    MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE

    Pavimentos FIC UNCP Pavimentos FIC UNCP

    Figura 3.1#n sistema de n-capas en las coordenadas cil$ndricas.

    De integraci0n, &i, 5i, Ci, 3 Di, donde el subndice es elestrato numera1 Por:ue la funci0n de esfueros debedesaparecer en una profundidad in/nita, las constantes

    A 3 C deberan ser igual a cero1 "l m;s ba4o de estratotiene s0lo dos constantes1 Para un sistema de n@capas, eln!mero total de constantes o inc0gnitas es Mn , cu;ldeben ser evaluados por dos condiciones dedemarcaci0n 3 M 8n B9 las condiciones de continuidad1#as dos condiciones de demarcaci0n son :ue el esfuerovertical ba4o la carga circular sea igual : 3 :ue lasuper/cie sea libre de esfuero al corte1 #as cuatrocondiciones en cada uno de la n B interfa s es lacontinuidad de esfuero vertical, de desplaamiento

    vertical, de esfuero al corte, 3 desplaamiento radial o f1>i la interfa es menos fricci0n, entonces la continuidadde esfuero al corte :ue un desplaamiento radial esreemplaada por la ausencia de esfuero al corte ambosde arriba 3 deba4o de la interfa1 #as ecuaciones a estarusadas en "#&)"< para computar los esfueros 3 el

    desplaamiento en un sistema de la capa m!ltiple ba4ouna carga de ;rea circular contorno es presentado en elapndice 51

    #as soluciones para los sistemas el;sticos de la capam!ltiple ba4o una sola carga pueden estar extendidas

    para los casos implicando cargas m!ltiples e4erciendo elprincipio de superposici0n1 #a /gura L 1a sale el plan ala vista de un set de ruedas del t;ndem dual1 "ldesplaamiento de esfuero vertical 3 de desplaamientovertical ba4o el punto & debido a las cuatro cargas puedeser f;cilmente obtenido aadiendo esos debido a cadauno de las cargas, por:ue est;n todos en la mismavertical, o ,en la direcci0n1 >in embargo, la esfueroradial 'el esfuero tangencial *'3 el esfuero al corte+' debido a cada carga no puede agregarse

    directamente, por:ue no est;n en la misma direcci0n,como est; indicado por las cuatro direcciones radialesdiferentes en el punto &1 Por consiguiente, ' * 3 +deben estar resueltos en componentes en las direccionesx e 3, como se muestra en Figure L 1b para esfueros enel punto & debido a la carga en , del punto1 "l uso deAdel punto es para prop0sitos ilustrativos, 3 otras s delpunto tambin deberan ser puestas a prueba paraencontrar los esfueros m;ximos1

    H1B1 >UP"ICI D" C&

  • 7/25/2019 MANUAL KENPAVE.docx

    37/72

    MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE

    Pavimentos FIC UNCP Pavimentos FIC UNCP

    Figura3.2.La sperposici%n de esfer&os para redas mltiples.

    E7E5 MTLIPLE5

    "l espaciamiento grande entre dos e4es causa lastensiones crticas extensibles 3 compresivas ba4o e4esm!ltiples a ser s0lo ligeramente diferentes a esosba4o un solo e4e1 >i el pasa4e de cada set de e4esm!ltiples se asume ser una repetici0n, entonces el

    dao causado por un BO ip 8O@9 de e4e simple esigual como causado por e4es del t;ndem de LN ip8BN@9 o e4es tridem de HM ip 8M@91 >i unpasa4e de e4es del t;ndem @ se asume @ es dosrepeticiones 3 esos de e4es del tridem para ser tresrepeticiones, entonces el dao causado por t;ndemde LN ip 8BN@9 3 los e4es tridem de HM ip 8M@9 son dos 3 tres veces ma3ores :ue eso por un e4esolo de BO ip 8O@91 &mbas suposiciones sonaparentemente incorrectas1 #os factores e:uivalentes

    sugeridos por el Instituto de &sfalto son B 1LO parae4es del t;ndem 3 B 1NN para e4es del tridem, comoindicados en la 2abla N 1M1

    "l siguiente procedimiento es usado en "#&)"< aanaliar dao debido a las cargas del e4e de t;ndem1Primero, determina las tensiones 3 compresiones entres proposiciones ba4o ruedas del t;ndem dual, comose muestra en Figure 3 .3' 3 encontrando :ue losresultados en la tensi0n extensible m;xima 3 :ue

    punto resulta en la tensi0n compresiva m;xima1"stas tensiones m;ximas est;n entonces usadas con":s1 L1N 3 L1W a determinar el n!mero admisible derepeticiones de carga debido a la primera carga dele4e1

    MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE

  • 7/25/2019 MANUAL KENPAVE.docx

    38/72

    MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE

    Pavimentos FIC UNCP Pavimentos FIC UNCP

    Figura3.3.'l an(lisis de da)o de cargas del e*e de t(ndem.

    Despus, determine las tensiones extensibles 3compresivas en el punto correspondiente :ue miente amedio camino entre los dos e4es, como se muestra enFigure 3 .3.#a tensi0n para el an;lisis de dao debido ala segunda carga del e4e es - 'donde es la tensi0ndebido a la carga demostrada en Figure 3 .3 3 ' es latensi0n debido a la carga demostrada en Figure 3 .3."sto puede estar con 7olgura clari/cado en Figure 3 .3/'d0nde la tensi0n debido a la segunda carga del e4e es - '"l mismo procedimiento fue incorporado en -">)>8\orda7l 3 ection W 1B1 "l m0duloel;stico de incrementos granulares de materiales con elincremento en la intensidad de esfueroY ue dedisminuciones de suelos de grano /no con el incrementoen la intensidad de esfuero1 >i la relaci0n entre elm0dulo resilente 3 la condici0n de esfuero es dada,

    MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE

  • 7/25/2019 MANUAL KENPAVE.docx

    39/72

    MANUAL DE GUA Y APLICACIN KENPAVE MANUAL DE GUA Y APLICACIN KENPAVE

    Pavimentos FIC UNCP Pavimentos FIC UNCP

    entonces un mtodo de aproximaciones sucesivas puedeser usado, como se 7a podido explicar previamente parala masa 7omognea no lineal en >ection 1B 1L1 #aspropiedades de materiales no lineales, 7an sidoincorporadas en "#&)"elig et %/!&%. 8BQON9 seal :ue el desarrollo de residuo7oriontal se esfuera deba4o repetidas cargas es la llavepara la estabilidad del sistema de dos estratos1 Por:ue elpre compresi0n real vara muc7o 3 es difcil paradeterminar, es raonable para a4ustar los esfueroscombinados a /n de :ue el esfuero real no exceda lafuera del material1 "ste a4uste se concentra s0lo en ladeterminaci0n del m0dulo de materiales granulares, 3ninguno de los cambios reales en la condici0n de

    esfueros debido a cargas son frustradas1

    2res mtodos 7an sido incorporados en "#&)"< para elan;lisis no lineal1

    #os primeros dos mtodos estaban descritos en laprimera edici0nY "l tercer mtodo es una adici0n

    MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE

  • 7/25/2019 MANUAL KENPAVE.docx

    40/72

    MANUAL DE GUA Y APLICACIN KENPAVE MANUAL DE GUA Y APLICACIN KENPAVE

    Pavimentos FIC UNCP Pavimentos FIC UNCP

    nueva basada en la teora %o7r Coulomb1 "lmtodo usado depende del valor de par;metro deentrada P6I, 1 >i a P6I es asignado , se usa elmtodo BY >i P6I es un valor grande representando elm0dulo mnimo del material granular, entonces elmtodo es insinuadoY >i P6I es el ;ngulo de fricci0ninterna del material granular 8con un valor entre 3

    Q9, entonces el mtodo L es el indicado1

    Figura3.6'l a*ste de esfer&o +ori&ontal a esfer&o pntal

    DE5C!IPCIN DEL P!"G!AMA

    "#&)"

  • 7/25/2019 MANUAL KENPAVE.docx

    41/72

    U GU C C

    Pavimentos FIC UNCP Pavimentos FIC UNCP

    #as capacidades de "#&)"< pueden ser demostradaspor los siguientes cuatro par;metros de entrada, lo cualdebe estar especi/cada en el mismo comienoEMALR B para el;stico lineal, para el;stico no lineal, Lpara visco el;stico lineal, 3 M para combinaci0n de viscoel;stico no lineal 3 el;stico 3 lineal1NDAMA R para el an;lisis de ausencia de dao, B para

    el an;lisis de dao con sumario de imprenta afuera, 3 para el an;lisis de dao con imprenta afuera detallado1NPY "l n!mero de perodos al ao1

    NLG"l n!mero de carga grupales1

    C"MPA!ACIN C"N 5"LUCINE5 DI5P"NI9LE5

    "#&)"< puede ser aplicado para un espacio medio7omogneo asumiendo :ue todos los estratos tienen elmismo m0dulo el;stico 3 relaci0n de Poisson1 Comoindicado en >ecci0n 1B, las soluciones obtenidas por"#&)"< revisados de mu3 cerca con las soluciones5oussines: para un espacio medio 7omogneo1 "n estasecci0n, las soluciones obtenidas por "#&)"< soncomparadas con "#>)%H para ruedas m!ltiples, %IC6@P&-" para capas no lineales, -">)> para cargas enmovimiento, 3 D&%& para el an;lisis de dao1

    Con el uso del "#&)"I> D" >">I5I#ID&D

    H11B & #I>I> #I"

    MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE

  • 7/25/2019 MANUAL KENPAVE.docx

    42/72

    Pavimentos FIC UNCP Pavimentos FIC UNCP

    3 temperaturas de pavimento, 3 para materialesgranulares, basados en el nivel de carga1

    5I5EMA5 DE !E5 CAPA5

    Para ilustrar el efecto de algunos factores de diseo

    sobre la respuesta de pavimentos, es usado un sistemael;stico de tres capas, como es mostrado en la Figura3. 231 #as variables para ser consideradas inclu3en elgrosor de capa h13 h23 m0dulos de capa E1,E2, 3 E31Dos tipos de cargas de rueda son consideradosE un sobreun neum;tico solo 3 otro sobre un 4uego de neum;ticosduales con un espaciado dual de BL1H in1 8LML mm91 Unradio de contacto un de H1LH in1 8BLN mm9 son asumidospara un neum;tico solo, L 1WO in1 8QN mm9 paraneum;ticos duales1 "stos radios est;n basados en unacarga de e4e solo de BOips1 8O@9 :ue e4erce una

    presi0n de contacto de B psi 8NQ Pa91#os valores del n!mero de Poisson para los tres seencaman son 1LH, 1L, 3 1M, respectivamente1 Para unneum;tico solo, las tensiones crticas ocurren ba4o elcentro del ;rea cargada1 Para un 4uego de neum;ticosduales, las tensiones de los puntos B, , 3 L, sonmostrados en la Figura 3. 23, es calculada, 3 el m;sgrande entre los tres es seleccionado como lo m;scrtico1

    Figura3.6,istema de capas s*eto a cargas simples y dales /in021.mm3 /li0.145

    E& eHeto

  • 7/25/2019 MANUAL KENPAVE.docx

    43/72

    Pavimentos FIC UNCP Pavimentos FIC UNCP

    una carga de rueda sola1 Por lo tanto, el empleo deun neum;tico solo para sustituir un 4uego dual,como 7a sido practicado en I##I@P&-I%"2& 3%IC6@P&-I%"2&, es inseguro analiando el ra4arde fatiga de una super/cie de asfalto delgada1

    1 5a4o una carga de rueda sola, 7a3 un grosor crticoen el cual t es m;ximo1 "ncima del grosor crtico,

    es m;s grueso la capa de asfalto, 3 m;s pe:ueoes la tensi0n extensibleY deba4o de este grosorcrtico, es m;s delgado la capa de asfalto, 3 m;spe:ueo es la tensi0n1 "l grosor crtico no espronunciado ba4o ruedas duales como es ba4oruedas solas1

    Figura3.7'fecto del grosor de 6MA en las respestas del pa7imento /in021.mm3 /li0.145

    L1 "ncima del grosor crtico, aumentando h1 es mu3e/ca en reducir t, independientemente del grosordeba4o1 & no ser :ue la super/cie de asfalto sea menosgrueso de in1 8HB mm9, el modo m;s e/ca deprolongar la vida de fatiga deben aumentar grosor de6%&1

    M1 "l aumento h1es e/ca en reducir c, s0lo cuando elcurso deba4o no es delgado, no cuando el curso deba4oes grueso1

    #a fgura 3. 8 muestra el efecto de h2 sobre t 3 ccuando E1@R H, psi 8LM 1H 'P&9, E2R , 8BLO%P&9, E3R WH psi 8HB 1O %P&9, 3 h1R o O in1 8HB 3L mm91 #as tendencias siguientes pueden serencontradas en la Figura 3.8:

    B1 Cuando h1es in1 8HB mm9 o m;s, el reemplao deruedas duales por una rueda simple aumentan a ambost3 c1

    1 Un aumento de h2 no causa una disminuci0nsigni/cativa en t, especialmente cuando h1es grande1

    L1 Un aumento de h2causa una disminuci0n signi/cativaen la t, s0lo cuando h1 es pe:ueo1 >olo unaprofundidad llena o la capa gruesa de 6%& es usada, elmodo m;s e/ca de reducir c es aumentar h21

    E& eHeto

  • 7/25/2019 MANUAL KENPAVE.docx

    44/72

    Pavimentos FIC UNCP Pavimentos FIC UNCP

    aumento de resultados E1 da una disminuci0n en c yt1 >in embargo, un aumento de E1 tambin causa unadisminuci0n en el n!mero aceptable de repeticiones parael ra4ar de fatiga, tal cual indicado por Eq. 3.61

    >i un tm;s pe:ueo debido a :ue E1es m;s grandedebera aumentar o disminuirse la vida de fatiga

    depende de las propiedades materiales 3 el criterio defracaso1

    #a fgura 3.9 muestra los efectos de E2 en t 3 ccuando h1RMin 8Bmm9, h2R Oin 8M mm9, E1R o B psi 8B1M o N1Q 'Pa9 3 E3RWH Psi 8HB1O%P&91 Puede ser visto :ue E2tiene m;s efecto sobre t:ue sobre la c, 3 :ue el efecto es ma3or cuando E1 esm;s pe:ueo1

    #a fgura 3. 10muestra el efecto de E3 sobre la t3 c,

    cuando h1R M en1 8B mm9, h2R Oin1 8L mm9, E1@R, o B, , de psi 8B1M o N1Q 'P&9, 3 E2 R, psi 8BLO %P&91 Puede ser visto :ue E3 tiene unefecto grande sobre la c, pero un mu3 pe:ueo efectosobre c1 "l efecto de E3es casi el mismo, no importacomo grande o pe:ueo :ue es E1.

    Figura3.9 'fecto de M%dlos de elasticidad de la 8ase en las respestas del pa7imento/in021.mm3 /li0.145

    Figura3.10 'fecto de M%dlos de elasticidad de la ,9 8ase en las r espestas del pa7imento/in021.mm3 /li0.145

    5I5EMA5 DE CUA!" CAPA5

    MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE

  • 7/25/2019 MANUAL KENPAVE.docx

    45/72

    Pavimentos FIC UNCP Pavimentos FIC UNCP

    #a Figura 3.11muestra un pavimento est;ndar :ueconsiste en Min1 8B mm9 de asfalto de mecla calienterevisten el curso, Oin1 8L mm9 de piedra fracturada enel curso ba4o, 3 Oin1 8L mm9 de grava en el curso de lasubbase, :ue es su4etado a Q libras1

    Figura3.11 ,istema el(stico de capas para n an(lisis de ,ensi9ilidad /in021.mm3/li0.145

    #a carga de rueda sola :ue e4erce una presi0n decontacto de W psi 8MOL Pa91 %uestran el m0duloel;stico 3 la proporci0n de Poisson de cada capa en la/gura1

    &dem;s del caso est;ndar, seis casos anormales, cadauno con s0lo un par;metro diferente del caso est;ndar,tambin fueron analiados1 #os resultados sonpresentados en la Tabla 3.8."l caso B tiene la mismacarga total :ue el caso est;ndar pero la presi0n decontacto es el doble, as causando un m;s pe:ueo es elradio de contacto1 "l caso tiene un subgrado fuerte conun m0dulo el;stico tres veces ma3or :ue el casoest;ndar1 "n caso de L, todas las capas se asumenincomprensibles 3 con una proporci0n de Poisson de 1H1

    #a base granular es substituida por una base de asfaltoen el caso de M 3 por una base tratada por cemento encaso de H1 2e0ricamente, la proporci0n de Poisson de lasbases :ue se trat0 debera ser diferente de l de la basegranularY sin embargo, por:ue el efecto de proporci0n dePoisson es pe:ueo, la misma proporci0n de Poisson,1LH, es usado1 "l caso N es un sistema de cinco capas

    con los primeros Nin1 8BH mm9 de subgrado substituidopor un estabiliador se encaman con la mismaproporci0n de Poisson de 1MH1 #os valores en parntesisfueron obtenidos del "#>)%H 8opperman, BQON9programa, como relatado por &2"> de Consultor de >,>1&111 8BQOW91 Puede ser visto :ue las soluciones obtenidode la comprobaci0n de "#&)"< estrec7amente cona:uellos de "#>)%H1

    #as respuestas para ser comparadas inclu3en la

    desviaci0n super/cial W0, la tensi0n radial r, 3 latensi0n extensible t, en el fondo del 6%&, la tensi0nvertical z de cada capa, la tensi0n radial en lo alto einferior de cada capa, la de tensi0n vertical compresivac en lo alto del subgrado, 3 los acentos verticales 3radiales en la subcapa es LNin1 8QBM mm9 deba4o de lasuper/cie1 #a desviaci0n super/cial es una buenaindicaci0n de la fuera total de un pavimento1 #a tensi0nextensible en el fondo de la capa de asfalto 3 la tensi0ncompresiva en lo alto del subgrado con frecuencia era la

    d de empleo como criterios de diseo1 #os acentosverticales contribu3en a la consolidaci0n de cada unoacodan una sobre la super/cie1 #os acentos radiales sonimportantes por:ue ellos causan la ruptura delpavimento rgido se encama 3 el control el m0duloresistente de los ilimitados granular se encama1

    MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE

  • 7/25/2019 MANUAL KENPAVE.docx

    46/72

    Pavimentos FIC UNCP Pavimentos FIC UNCP

    "ste an;lisis est; basado suponiendo :ue uno o varios sesiente es el el;stico no lineal con un m0dulo dependientede tensi0n resistente1 #a capa no lineal granular puedeser considerada como una capa sola o subdividido en unn!mero capas, cada una de no m;s de in1 8HB mm9 degrosor1

    5I5EMA5 DE !E5 CAPA5

    #a Figura 3.12 muestra un sistema de tres capassu4etado a una carga total P, :ue es aplicado por unneum;tico solo 3 un 4uego de neum;ticos duales1 5a4o unradio de contacto dado, los acentos, las tensiones, 3desviaciones en un sistema lineal son proporcionales a la

    presi0n de contacto o la magnitud de la carga total, P1>in embargo, para una h de ingenio de sistema no linealmateriales sensibles a tensi0n granulares, el aumento derespuestas no son tan r;pidos como el aumento de lacarga debido al efecto :ue se pone rgido de materialesgranulares ba4o cargas ma3ores1 "l ob4etivo a:u es deencontrar el efecto de magnitud de carga sobrerespuestas de pavimento1 %uestran la informaci0nnecesaria para el an;lisis en la /gura1

    #a fgura 3.13 ilustra el efecto dePen tcuando h1R o Oin1 8HB o

    L mm91 #a base granular esdividida en seis se encama conPHR 1 #a ra0n el subgrado es

    considerado el el;stico lineal en ve del el;stico no lineales :ue el efecto no lineal es un aliado bastante pe:ueo3 puede ser descuidado1

    H11 & #I>I> = #I"

    Figura

    3.12

    Anlisis No

    Lineal del

    Pavimento

    (1in=25.4mm,

    1li=4.45N)

    MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE

  • 7/25/2019 MANUAL KENPAVE.docx

    47/72

    Pavimentos FIC UNCP Pavimentos FIC UNCP

    Figura3.13 'fecto de la Carga no Lineal en la reda /in021.mm3 /li0.145

    Comenta;ios

  • 7/25/2019 MANUAL KENPAVE.docx

    48/72

    Pavimentos FIC UNCP Pavimentos FIC UNCP

    cada subdivididos en cuatro se encama1 %uestran el

    m0dulo de cada capa, como obtenido por "#&)"

  • 7/25/2019 MANUAL KENPAVE.docx

    49/72

    Pavimentos FIC UNCP Pavimentos FIC UNCP

    %P&9, :ue es ma3or :ue el m0dulo medio ba4o deM, psi 8BNW %P&9, 3 el m0dulo de la capagranular inmediatamente encima del subgrado esBL,WN psi 8QH %P&9, :ue es m;s pe:ueo :ue elm0dulo medio subbase de BH,MQ psi 8BW %P&91%a3or el m0dulo ba4o inmediatamente deba4o dela capa de asfalto, m;s pe:ueoY el m;s pe:ueo

    el m0dulo subbase inmediatamente encima delsubgrado, el ma3or es c1

    )( Con la misma carga total, un aumento de lapresi0n de neum;tico causa un aumento de la E2,pero no tiene pr;cticamente ning!n efecto sobreE3 3E#1 "sto es raonable por:ue la subbase deun subgrado es bastante le4os de la carga 3 no esafectado por la presi0n de contacto, mientras lacarga total es la misma1 &dem;s, es relativamentegrande la tensi0n geoest;tica en la subbase 3 el

    subgrado tambin reduce el efecto de cargar losesfueros sobre el m0dulo resistente1Considerando el aumento de E2, el an;lisis nolineal causa m;s pe:ueo W0,t y c, comparadocon el an;lisis lineal1

    *( Un subgrado fuerte causa un aumento apreciablede E2 y E31 Un aumento de E# de MQQL psi 8LM1H%P&9 a BM,W psi 8BB 1M %P&9 causa un aumentodel BN de E33 el aumento del W de E21 Porconsiguiente, el an;lisis no lineal causa una

    reducci0n de ten el W1O comparado al M1B enel an;lisis lineal1+( Una base m;s fuerte o la subbase pueden ser

    obtenidas por aumentando de los coe/cientes nolineal $1 3 $21 "l efecto de $1 3 $2 es m;ssigni/cativo sobre t:ue sobre la c.

    ,( Un curso fuerte super/cial causa una disminuci0nen E2, una disminuci0n leve en E3 3 E#, 3 unadisminuci0n signi/cativa en la W%, t, 3 c1

    N1 Una disminuci0n en el $% del subgrado reduce E#3 c, pero no tiene pr;cticamente ning!n efecto sobreE2, E3, 3 t1 Como los acentos 7oriontales en todos

    los puntos de tensi0n 3o :ue la n el granular acodaest;n en la tensi0n, :ue debe ser puesta a paracalcular el esfuero invariante, el $%de los materialesgranulares en la base 3 la subbase no tiene ning!nefecto sobre el an;lisis1

    W1 "l efecto grande de tensi0n geoest;tica 7ace elm0dulo del subgrado menos sensible a la tensi0n :uecarga o los m0dulos de cubrir se encaman1 &pareceraonable para asumir :ue el subgrado fuera linealcon un m0dulo el;stico independiente del estado deacentos1 "sto no es verdadero para bases 3 subbases,por:ue sus m0dulos el;sticos dependen fuertementede la rigide de subgrado1

    MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE

  • 7/25/2019 MANUAL KENPAVE.docx

    50/72

    Pavimentos FIC UNCP Pavimentos FIC UNCP

    E& !E5UMEN

    "ste captulo describe algunos rasgos del programadel ordenador "#&)"

  • 7/25/2019 MANUAL KENPAVE.docx

    51/72

    Pavimentos FIC UNCP Pavimentos FIC UNCP

    empleo de mtodo B 8subdivisi0n de la basegranular o subbase en in1 8HB mm9 se encaman9recomiendan1 "l problema con una capa sola es sufracaso de representar el del m0dulo real deCalifornia :ue se disminu3e con la profundidadtan, cueste lo :ue cueste el m0dulo es asumido,es solamente imposible ponerse un f0sforo bueno

    con m!ltiple acoda o %IC6@P&-I%"2&< tanto enla tensi0n extensible en el fondo de H!"como enla tensi0n compresiva en la f de o superior elsubgrado1

    N1 >i el sistema acodado es visco el;stico, lasrespuestas ba4o una carga est;tica pueden serexpresadas como una serie de siete trminos,como indicado por Eq. 2.#9,usando los sietevalores de 2i siguientesE 1B, 1L, 1B, B, B, L,3 segundos1 #a respuesta ba4o una carga m0vil

    es obtenida por asumiendo la carga ser unafunci0n de la aplicaci0n del principio desuperposici0n de 5oltmann a la serie, una :ue esindicada por Eq. 2.9.

    W1 Un mtodo directo para analiar sistemas de capade visco el;stico ba4o cargas est;ticas es la :ue seasumen :ue la capa de visco el;stica sea el;sticocon un m0dulo :ue vara con la carga 3 el tiempo1Durante un tiempo dado :ue carga, el m0duloel;stico es el recproco 3 :ue se arrastran el

    cumplimiento en a:uel tiempo de carga1O1 "#&)"< puede ser aplicado para encamarse lossistemas con un m;ximo de BQ capas, cada unapueden ser el;stico lineal, el;stico no lineal, ovisco el;stica1 >i la capa es el el;stico lineal, elm0dulo es una constante, tan remota necesidad

    de traba4o ser 7ec7o para determinarlo el valor1 >ila capa es del tipo el;stico no lineal, el m0dulovara con el estado de acentosY un mtodo deaproximaciones sucesivas entonces es aplicado7asta :ue esto conver4a1 >i la capa es viscoel;stica, soluciones el;sticas ba4o cargas est;ticasson obtenidas en las duraciones de tiempo de los

    n!meros especi/cadas, por lo general BB, 3 luegoenca4adas con una serie Diric7let1

    Q1 "l an;lisis de dao est; basado en la tensi0n7oriontal extensible en el fondo de una capa deasfalto especi/cada 3 la tensi0n verticalcompresiva sobre la super/cie de una capaespeci/cada, por lo general el subgrado1Determinar el n!mero aceptable de lasrepeticiones previenen el ra4ar de fatiga, esnecesario saber el m0dulo el;stico del asfalto

    caliente1 >i el asfalto de mecla caliente esespeci/cado como visco el;stico, su m0duloel;stico no es un constante, pero depende de laduraci0n de carga 3 puede ser decidida con la Eq.3.18.

    B1 "n el an;lisis de dao, cada ao puede serdividido en varios perodos 3 cada perodo puedetener un n!mero de grupos de carga1 Para elt;ndem 3 grupos de carga de tridem, el n!meroaceptable de repeticiones de carga para la primera

    carga de e4e est; basado en la tensi0n de total,:ue para cada e4e adicional sobre la diferenciaentre el m;ximo 3 el mnimo1 #as proporciones dedao para el ra4ar de fatiga 3 la deformaci0npermanente en cada estaci0n ba4o cada grupo decarga son evaluadas 3 sumadas m;s de un ao, 3

    MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE

  • 7/25/2019 MANUAL KENPAVE.docx

    52/72

    Pavimentos FIC UNCP Pavimentos FIC UNCP

    el :ue con una proporci0n de dao m;s grandecontrolan el diseo1 #a recproca la proporci0n dedao es la vida de diseo del pavimento1

    BB1 #os resultados obtenidos por "#&)"< comparanbien con a:uellos de otra capa programas desistema, como "#>)%H, -">)>, ) D&%& 3 cona:uellos de la versi0n de ventanas de %IC6@

    P&-I%"2& la utiliaci0n del mtodo de elemento/nito1

    B1 Para super/cies de asfalto delgadas, digamosmenos de in1 8HB mm9 gruesos, el empleo de unasola para sustituir los neum;ticos reales dualescausan una m;s pe:uea tensi0n extensible 3 sonlas inseguras para la predicci0n de ra4ar de fatiga1

    BL1 "l modo m;s e/ca de disminuir la tensi0nextensible en el fondo de la capa de asfalto es deaumentar el grosor H!" o el m0dulo del curso

    ba4oY el modo e/ca de disminuir la tensi0ncompresiva sobre la cima del subgrado esincrementar el grosor de la base granular 3 lasubbase o el m0dulo del subgrado1

    BM1Un an;lisis de sensibilidad de el;stico se encam0los sistemas indican :ue la incorporaci0n de unacapa tiesa reduce los acentos 3 las tensionesconsiderablemente en su sub3acente se encaman,pero, entre su cubrir se encama, s0lo el :uemiente inmediatamente encima de la capa ser;afectado a un grado signi/cativo1 Por e4emplo, unsubgrado fuertemente signi/cativo reduce latensi0n extensible en la subbase, pero no en lacapa de asfalto1 >in embargo, un an;lisis desensibilidad de sistemas no lineales acodadosindica :ue encima de la conclusi0n es s0lo

    verdadera1 Un subgrado fuerte aumenta la basede f de o de m0dulos 3 la subbase 3 tiene m;sefecto en reducir la tensi0n extensible 3 la tensi0nde la capa de asfalto :ue esto predic7o seg!n lateora lineal1

    BH1"l resultado de an;lisis no lineal indica :ue elm0dulo del subgrado no es afectada

    considerablemente por los m0dulos de la base 3 lasubbase, pero los m0dulos de la base 3 la subbasedependen fuerte del m0dulo del subgrado1 "n eldiseo de pavimento, aparece raonable paraasumir la base 3 la subbase del tipo el;stico nolineal 3 el subgrado para ser el el;stico lineal1

    E7EMPL" '

    Para el sistema de cuatro capas mostrado en la /gura

    L1BM, con m0dulos de QNN psi 8N1W 'Pa9 para lasuper/cie, B H psi 8W1B 'Pa9 para la carpeta 3 B psi 8O1L %Pa9 para la sub@base, determine el m0dulode la capa granular por la ec1 L1O para un B de O psi 8HH %Pa91

    Figura3.14 #n sistema lineal de catro capas para el an(lisis de da)o / plg. 0 21. mm3

    MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE

  • 7/25/2019 MANUAL KENPAVE.docx

    53/72

    Pavimentos FIC UNCP Pavimentos FIC UNCP

    / psi 0 :.;

  • 7/25/2019 MANUAL KENPAVE.docx

    54/72

    Pavimentos FIC UNCP Pavimentos FIC UNCP

    Comenta;ios so@;e &a a@&a *(

    '( #a temperatura mensual de aire se usa paradeterminar el m0dulo 6%&, cu;l es descrito en la secci0nW 1 1L1 stas son las temperaturas en >out7 Carolina 3fueron aplicadas por el Instituto de &sfalto para revelargr;/cas del diseo1

    )( #a base granular es asumida no lineal1 #aconstantes no lineal l vara a todo lo largo del ao 3son usadas para determinar el m0dulo de la basegranular1

    "l valor de B es O en meses normales, pero puedenaumentar a M en el invierno 3 disminuir H durante el /n de la primavera1

    *( #os m0dulos de 6%& de la super/cie 3 de lacarpeta se basan en una mecla est;ndar 3 varan con latemperatura del pavimento1 &un:ue las mismaspropiedades de mecla son especi/cadas para lasuper/cie 3 la carpeta asf;ltica, 7a3 una diferencia leve

    entre el m0dulo a la diferencia en temperaturas delpavimento en profundidades diferentes1

    +( #a sub@base es considerada el;stico lineal1 "lm0dulo de la sub@base es B, psi 8O 1O %Pa9 en losmeses normales, pero puede extenderse desde W alos H, psi 8H a LMH %Pa91

    ,( #os esfueros de tensi0n al pie de la carpeta 3 losesfueros de compresi0n en lo alto del sub@base fueroncomputadas en tres puntosE Uno deba4o del centro deuna rueda, uno al borde de una rueda, 3 la tercera en laparte central entre las dos ruedas, como se muestra enFigura L 1B1 >0lo el m;ximo de los tres muestra la tabla1o 7a3 la necesidad de digitar los esfueros al pie de lasuper/cie, por:ue no son crticas 3 pudiesen estar decompresi0n1

    ( #os esfueros de tensi0n de D&%& es la encon4unto principal de esfueros, pero para "#&)"< esla esfuero principal 7oriontal1 Como puede verse, losdos esfueros comprueban mu3 de cerca1 >in embargo,esto no es cierto al /nal de la super/cie 6%&, donde unagran diferencia existe en medio de los dos1 Fueencontrada :ue la tensi0n principal total al pie de lasuper/cie estaba en tensi0n, pero el esfuero principal7oriontal estaba en compresi0n1 >i la super/cie 3 lacarpeta son combinadas en una sola, el fondo de la

    delgada super/cie est; por encima del e4e neutral 3debera estar en compresi0n1 sta es la ra0n por el :ueel esfuero principal 7oriontal es usado para el an;lisisde fatiga1 Para m!ltiples ruedas, "#&)"< escribe fuerade ambos el esfuero principal total 3 el esfuero

    MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE

  • 7/25/2019 MANUAL KENPAVE.docx

    55/72

    Pavimentos FIC UNCP Pavimentos FIC UNCP

    principal 7oriontal, pero s0lo el esfuero 7oriontal esusado para el an;lisis de dao1

    .( #as soluciones "#&)"< se basan en estratosel;sticos lineales usando los valores de m0dulo sacadasde D&%&, como se muestra en la tabla1 #a relaci0n entreD&%& 3 "#&)"< indica la exactitud de las soluciones

    en el estado el;stico lineal1

    Com#a;ain

  • 7/25/2019 MANUAL KENPAVE.docx

    56/72

    Pavimentos FIC UNCP Pavimentos FIC UNCP

    #a tabla L 1W es una comparaci0n de proporciones dedao entre D&%& 3 "#&)"

  • 7/25/2019 MANUAL KENPAVE.docx

    57/72

    Pavimentos FIC UNCP Pavimentos FIC UNCP

    puntos1 "stas proporciones mensuales son sumadasseparadamente sobre un ao, 3 la proporci0n m;ximaentre los tres al /nal de un ao se usa para determinar lavida del diseo1 Por:ue la proporci0n m;xima de daopara el mes no ocurre en el mismo punto, lasproporciones m;ximas de dao al /nal de un ao esobtenido por D&%& son actualmente L1QML de para lafatiga, agrietamiento 3 N1MM para la deformaci0npermanente, cu;les son ligeramente m;s pe:ueo :uelas sumas L1QW 3 N1QM mostrado en la tabla L1W1

    L1 "l an;lisis de dao por "#&)"< no est; limitadopara ruedas duales con tres puntos /4os sino tambinpueden ser aplicadas para una combinaci0n de simple,dual 3 m!ltiples ruedasY la proporci0n m;xima de daodurante cada mes para cada grupo de rueda de carga esdeterminado 3 sumado durante el ao para computar lavida del diseo1 "ste procedimiento, aun:uete0ricamente no sea correcto, d un cuadro claro deldao durante cada mes para cada carga1 "l an;lisis es

    m;s conservador, por:ue la proporci0n m;xima de daodurante cada mes para cada grupo de carga :ui;s noocurra en el mismo punto1

    M1 #as proporciones de dao obtenidas de "#&)"< porlos mtodos utiliados B 3 consultan estrec7amente

    con los de D&%&, pero esos obtenidos por el mtodo Lcon P6I R M es algo m;s pe:ueo1 Una inspecci0n de latabla revela eso, durante los meses primavera 8abril,ma3o, 3 4unio9, cuando el m0dulo de la sub@base est;deba4o de B, psi 8N1Q %Pa9, el m0dulo 3 lasproporciones de dao se obtuvieron por el mtodo Lcomprob;ndose estrec7amente con esas obtenidas por

    los mtodos B 3 , pero sus discrepancias incrementacomo el m0dulo de la sub@base aumenta1Consecuentemente, un ma3or P6I puede ser usado parauna sub@base m;s fuerte1

    H1 2e0ricamente, "#&)"< debera ser m;s exacto :ueD&%&, por:ue usa iteraciones directas en lugar de lasregresiones indirectas basadas en los resultados deiteraciones1 Por consiguiente, el principal inters no est;de la comparaci0n entre D&%& 3 "#&)"i P6I en el mtodoL es cambiado a N, la proporci0n de dao para agrietarfatigas estar; aumentar; a L 1QNQ, :ue comprobar;adecuadamente con el L1QQW del mtodo BY sinembargo, la proporci0n de dao para la deformaci0npermanente no ser; tan bueno, como se indic0 por lasproporciones de dao en N 1W vs N 1MMN1 >i la basegranular es dividida en varios estratos, entonces elesfuero de tensi0n en el pie de 6%& es afectada m;ssigni/cativamente por el m0dulo del estrato m;s alto, 3

    el esfuero en compresi0n en la parte superior de la sub@base por la capa m;s ba4a1 >i el m0dulo de una capasimple es seleccionado a /n de :ue el esfuero entensi0n al pie de 6%& compruebe bien otra ve de lascapas m!ltiples, un m0dulo diferente 3 m;s pe:ueom0dulo ser; necesario para combinar el esfuero en

    MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE

  • 7/25/2019 MANUAL KENPAVE.docx

    58/72

    Pavimentos FIC UNCP Pavimentos FIC UNCP

    compresi0n en la sub@base1 & menos :ue la capa delasfalto sea grueso 3 el efecto de la base granular no esmu3 signi/cante, es imposible reemplaar capasgranulares m!ltiples por una capa simple 3 suponer lacombinaci0n de ambos estrec7amente en los esfuerosen tensi0n 3 en compresi0n1

    E7EMPL" )

    "\"

  • 7/25/2019 MANUAL KENPAVE.docx

    59/72

    Pavimentos FIC UNCP Pavimentos FIC UNCP

    Con esto lo :ue buscamos es llevar un an;lisis no lineal aun an;lisis lineal tomando diferentes estratos, cadaestrato de pulgadas para ver el comportamiento1

    Podemos calcular previamente los %0dulos "l;sticos paracada sub estrato

    Em#eBamos on e& P;o?;ama

    B1 Iniciamos el programa

    1 )a estando dentro del Programa observamos una

    serie de =PCI="> para nuestro casotraba4aremos para el &>F=1

    L1 Clic en el bot0n #&)"

  • 7/25/2019 MANUAL KENPAVE.docx

    60/72

    Pavimentos FIC UNCP Pavimentos FIC UNCP

    M1 &l 7acer C#IC en #&)"e pueden de4arse asi o

    cambiar si se desea1

    N1 &7ora empearemos alimentando datos alprograma, para ello 7aremos C#IC en la pestaaFI#", en ella se despliega dos opciones "X 3 =#Destas dos opciones 7acen referencia a un arc7ivoE

    "XE "legimos esta opci0n si lo :uedeseamos es crear un nuevo pro3ecto eingresar todos los datos desde cero

    =#DE "legimos esta opci0n si deseamosabrir un arc7ivo existente para modi/car

    MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE

  • 7/25/2019 MANUAL KENPAVE.docx

    61/72

    Pavimentos FIC UNCP Pavimentos FIC UNCP

    alg!n dato 3 volver a recalcularlo, el arc7ivose carga desde la carpeta de instalaci0n delprograma por defecto deE CEj"P&-"

    Para nuestro e4emplo elegiremos la opci0n "X eingresaremos los datos desde cero1

    W1 &l elegir "X observamos :ue la condici0n de lapestaa FI#" cambia a $U2I2#"., esto nos indica:ue 7emos creado un pro3ecto el cual no tiene unttulo de/nido

    O1 &7ora damos C#IC en la pestaa '""

  • 7/25/2019 MANUAL KENPAVE.docx

    62/72

    Pavimentos FIC UNCP Pavimentos FIC UNCP

    Q1 )a en esta pestaa se observa un valor en ro4oesto nos indica :ue debemos con/rmar dic7ovalor, los dem;s son valores predeterminados

    1&7ora vamos a ingresar los datos :ue se tienende cuerdo al problema

    2ipo de material elegimos 8%&2#9E B 3a :ueestamos pasando de un estado o #ineal aun estado #ineal por considerar elcomportamiento de cada estrato de pulgadas1

    umero de capas 8#9E ingresamos Bteniendo en cuenta :ue se trata de unan;lisis no lineal

    !mero de coordenadas en ? para el&n;lisis 8?9E ingresaremos B, los dem;sdatos los de4amos como est;n por no contarcon ma3or informaci0n esto de acuerdo a la/gura 8B91

    MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE

  • 7/25/2019 MANUAL KENPAVE.docx

    63/72

    Pavimentos FIC UNCP Pavimentos FIC UNCP

    B1Una ve ingresado los datos correspondientes ledamos C#IC en $=.

    BB1&l presionar C#IC en = regresamos uevamenteal %en! #&)"

  • 7/25/2019 MANUAL KENPAVE.docx

    64/72

    Pavimentos FIC UNCP Pavimentos FIC UNCP

    BL1"n la -entana de ? CoordinatesE "n esta ventanaingresaremos las coordenadas verticales de los

    puntos de inters, estas coordenadas se ubican acriterio del Usuario para determinar a :uprofundidades :ueremos determinar los esfueros1Para nuestro e4emplo dic7as profundidades seencuentran en la /gura 8B9

    BM1Una ve ingresado todos los valores presionamos=

    MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE MANUAL DE GUA Y APLICACIN - KENPAVE

  • 7/25/2019 MANUAL KENPAVE.docx

    65/72

    Pavimentos FIC UNCP Pavimentos FIC UNCP

    BH1&7ora 7acemos C#IC en la pestaa #&)"

  • 7/25/2019 MANUAL KENPAVE.docx

    66/72

    Pavimentos FIC UNCP Pavimentos FIC UNCP

    BO1Una ve ingresado todos los datos presionamos=1

    BQ1uevamente

  • 7/25/2019 MANUAL KENPAVE.docx

    67/72

    Pavimentos FIC UNCP Pavimentos FIC UNCP

    B1"n esta ventana se observa una sub pestaaPeriodB, el cual se 7a de/nido por defecto en laPestaa '""

  • 7/25/2019 MANUAL KENPAVE.docx

    68/72

    Pavimentos FIC UNCP Pavimentos FIC UNCP

    M1Una ve ingresado los datos correspondientesdamos = a todo 3 volvemos a la ventana del%"U #&)"

  • 7/25/2019 MANUAL KENPAVE.docx

    69/72

    Pavimentos FIC UNCP Pavimentos FIC UNCP

    W1"n esta ventana ingresaremos los datos del tipode carga, el valor del radio, el valor de la presi0nde #lanta, etc1

    #=&DE B este valor elegimos de acuerdo a lacon/guraci0n del ve7culo del siguientegr;/coE

    C

  • 7/25/2019 MANUAL KENPAVE.docx

    70/72

    Pavimentos FIC UNCP Pavimentos FIC UNCP

    Q1"n esta ventana tenemos :ue especi/car lospuntos de an;lisis radialesE

    L1Una ve ingresado los valores damos C#IC en =ELB1Por ultimo 7emos regresado al %"U #&)"&-" &>E

    LL1#uego de guardado ponemos "AI2ELM1&l poner "AI2 regresamos al %en! PrincipalE

    LH1&7ora 7acemos C#IC en "#&)"