Manual del usuario Piensaweb

17
MANUAL DEL USUARIO Funcionamiento del programa y Administración de la Web 1. Introducción. 2. Entrar en la zona de Administración de mi Web. 3. Administrando la Web. 3.A. Configurar web. 3.B. Idiomas. 3.C. Herramientas. 1. Añadir página. 2. Añadir imagen. 3. Añadir archivo. 4. Añadir texto. 5. Editor de HTML. 6. Publicar todo. 3.D. Seguridad en las páginas (Permisos). 3.E. Estadísticas

description

Manual basico para la administración de contenidos en la web utilizando el sistema Piensaweb

Transcript of Manual del usuario Piensaweb

Page 1: Manual del usuario Piensaweb

MANUAL DEL USUARIO Funcionamiento del programa y Administración de la Web 1. Introducción. 2. Entrar en la zona de Administración de mi Web. 3. Administrando la Web. 3.A. Configurar web. 3.B. Idiomas. 3.C. Herramientas. 1. Añadir página. 2. Añadir imagen. 3. Añadir archivo. 4. Añadir texto. 5. Editor de HTML. 6. Publicar todo. 3.D. Seguridad en las páginas (Permisos). 3.E. Estadísticas

Page 2: Manual del usuario Piensaweb

1. INTRODUCCIÓN. Rentadata Networks ha ideado un sistema de administración de espacios web (páginas web) creado para el usuario con conocimientos básicos sobre el funcionamiento de un ordenador e internet. Este sistema le permite actualizar fácilmente el contenido de su Web cuando usted lo desee y desde cualquier ordenador con conexión a la red, sin depender de empresas de mantenimiento de webs. Además del contenido en texto usted podrá incluir fotografías, archivos descargables (PDF, audio, video, doc) y links a otras webs, pudiendo cambiarlos usted mismo cuando lo necesite. Su web crece junto con su negocio, pues tiene la posibilidad de ampliar el número de páginas usted mismo e incluir nuevas secciones cuando lo solicite. Ahora usted cuenta con una poderosa herramienta de promoción, apoyado por una empresa con amplia experiencia en el sector de internet. Póngase en contacto con nosotros en el 93.458.06.36 o escríbanos a [email protected]. 2. ENTRAR EN LA ZONA PRIVADA DE MI WEB. Para acceder al Panel de Control, que es la herramienta que le permitirá actualizar su Web (introducir y modificar su información, así como añadir o eliminar páginas y archivos) debe ir a la dirección www.piensaweb.com. En dicha página encontrará, una zona llamada Zona Privada Tu Web. En ellos debe escribir el nombre de usuario y la contraseña (password) y clicar el botón ENTRAR.

Page 3: Manual del usuario Piensaweb

Hay que tener en cuenta que la contraseña y el nombre de usuario deben escribirse respetando las mayúsculas, si las tuviera. Si se escribe incorrectamente el sistema pedirá volver a escribirla. No pasa nada si se introduce incorrectamente varias veces. El nombre de usuario y contraseña serán comunicados al cliente una vez que la web está lista para comenzar a entrar los contenidos. Se abrirá una nueva página y en ella encontrará en la parte superior izquierda un menú con las opciones: Inicio, My Web, Soporte, Permisos. Clique sobre My Web y ya estará en el panel de control de su web desde donde podrá actualizarla. IMPORTANTE: Para visualizar los cambios en tiempo real hay que tener abiertas 2 ventanas del navegador de internet (Explorer, Netscape, Mozilla, etc). En una de las ventanas visualizaremos las herramientas para actualizar la web (Zona privada My Web) y en la otra veremos los cambio que hacemos por medio de las herramientas, actualizando o recargando la web (teclas Control+F5). 3. ADMINISTRANDO LA WEB. Una vez dentro del panel de control encontrará las HERRAMIENTAS en la parte superior de la pantalla (zona en azul del gráfico).

En la zona en rojo están los apartados de la Web: página principal, páginas, archivos, fotos y textos, que componen su web, con su nombre y el orden en que están colocados. Cada uno de identifica con un icono. Zona en verde u OPCIONES DE EDICIÓN: en la parte derecha y junto a cada apartado aparecen opciones tales como Editar, Publicado y Eliminar (en la página principal sólo aparece la opción Editar, pues no puede ser eliminada).

Page 4: Manual del usuario Piensaweb

3.A. CONFIGURAR LA WEB. En este apartado deberá introducir los datos de su empresa o negocio que luego se verán publicados en la web.

Esta herramienta consta de 2 ventanas. También existe la posibilidad de cambiar la dirección de e-mail desde la segunda ventana.

Page 5: Manual del usuario Piensaweb

3.B. SELECCIÓN DE IDIOMAS En el caso de que haya contratado idiomas adicionales dispondrá de un selector de idiomas (zona en verde). Cada idioma es una web diferente y por tanto deberemos completar los contenidos de cada una por separado. Si sólo tiene un idioma aparece “castellano” por defecto, pero usted puede incluir los contenidos en el idioma de su web (catalán, inglés, etc).

A partir de este punto comenzamos a pensar en la web como en un árbol que se ramifica, teniendo en cuenta que cada página, archivo u otro elemento hace más extensas dichas ramas.

Page 6: Manual del usuario Piensaweb

3.C. HERRAMIENTAS DE LA WEB. Las herramientas son las necesarias para agregar y modificar los distintos componentes que construyen la web.

A continuación se describe la forma de utilizar cada una de ellas, necesarias también para modificar el contenido de la Página Principal.

1.- Añadir y Modificar una Página. Al adquirir una web ésta viene con contenidos predeterminados que deben ser eliminados en primer lugar para luego ser reemplazados por los contenidos definitivos. Añadir una página:

Page 7: Manual del usuario Piensaweb

Para agregar una nueva Página se deben seguir unos sencillos pasos: 1.- Asignar un título a la Página (de pocos caracteres en lo posible teniendo en cuenta que luego éste se transformará en un link o enlace). 2.- Introducir un cuerpo de texto, que será el contenido de la página. 3.- Colocar un Número de Orden que definirá el orden en que aparezca en el listado de páginas. Por defecto se irán ordenando automáticamente, luego se pueden reordenar en la opción EDITAR da cada página. Esta regla de orden se aplica para todos los objetos que se agreguen a la web. 4.- Asociar a Página: en este caso sólo se puede asociar a la Página Principal. 5.- Seguridad: esta opción aparecerá deshabilitada si no la ha contratado. 6.- Para concluir el sencillo proceso debemos pulsar AÑADIR y VOLVER en la página siguiente. 2.- EDITAR o modificar una Página.

1.- Cambiar el título a la Página (de pocos caracteres en lo posible teniendo en cuenta que luego éste se transformará en un link o enlace). 2.- El cuerpo de texto, que será el contenido de la página, se puede modificar directamente desde la ventana que está a la vista (admite contenido en HTML) o entrar en el Editor HTML (ver final de este capítulo) para poder modificar y añadir atributos al texto (tamaño de la letra, tipo de letra, color del texto, insertar enlaces externos e internos,etc).

Page 8: Manual del usuario Piensaweb

3.- Modificar el Orden: colocando otro número se redefinirá la posición en el listado de páginas. En caso de haber una sola ésta conservará el número 1. 4.- Asociar a Página: en este caso sólo se puede asociar a la Página Principal. 5.- Seguridad: esta opción aparecerá deshabilitada si no la ha contratado. En caso de tener grupos de seguridad la página puede estar oculta con una contraseña y nombre de usuario (ver capítulo 3.D.). 6.- Para concluir el sencillo proceso debemos pulsar ACTUALIZAR y VOLVER en la página siguiente. 2. – Añadir una imagen. Con respecto a las imágenes que es posible añadir en las diferentes páginas, debemos aclarar que deben ser en formato GIF o JPG (recomendamos 500-600 pixels de ancho máximo). Cabe indicar que no es función del programa modificar atributos de las imágenes a utilizar. Para añadir o modificar una imagen se deben seguir los pasos siguientes:

1.- Buscar en su ordenador la imagen a agregar pulsando en EXAMINAR. 2.- Asignar un título a la Imagen (de pocos caracteres en lo posible teniendo en cuenta que luego éste se transformará en un link o enlace). 3.- La descripción del archivo será el texto que acompañe a la imagen en la ventana. 4.- Colocar un Número de Orden que definirá el orden en que aparezca en el listado de imágenes. Por defecto se irán ordenando automáticamente, luego se pueden reordenar en la opción EDITAR da cada página. Esta regla de orden se aplica para todos los objetos que se agreguen a la web. 5.- Asociar a Página: este selector definirá en qué página irá la imagen. Luego se pueden reordenar en la opción EDITAR de cada imagen. 6.- Para concluir el proceso debemos pulsar SUBIR ARCHIVO y VOLVER en la página siguiente.

Page 9: Manual del usuario Piensaweb

3.- Añadir un archivo. Con respecto a los archivos que es posible añadir en las diferentes páginas debemos aclarar que pueden ser de cualquier formato: DOC (archivo de Word), PDF (archivo de Acrobat), ZIP (archivo comprimido), así como sonido en formato WAV o MP3 y vídeo en formato AVI. Cabe aclarar que no es función del programa modificar atributos de los archivos a utilizar.

1.- Buscar en su ordenador el Archivo a agregar pulsando en EXAMINAR. 2.- Asignar un título al archivo (de pocos caracteres en lo posible teniendo en cuenta que luego éste se transformará en un link o enlace). 3.- Ponerle un título (ya aparece uno por defecto) al enlace, teniendo en cuenta que luego éste se transformará en un link para descargar el archivo al ordenador. 4.- La descripción del archivo será el texto que acompañe al mismo en la ventana. 5.- Posición: definirá el orden en el que aparezcan los archivos en el listad. Por defecto se irán ordenando automáticamente, luego se pueden reordenar en la opción EDITAR da cada página. Esta regla de orden se aplica para todos los objetos que se agreguen a la web. 6.- Asociar a...: este selector definirá en qué página irá la imagen. Luego se pueden reordenar en la opción EDITAR de cada imagen. 7.- Para concluir el proceso debemos pulsar SUBIR ARCHIVO y VOLVER en la página siguiente.

Page 10: Manual del usuario Piensaweb

Editar Imágenes o Archivos Para editar imágenes o archivos se utiliza la misma herramienta y el funcionamiento es también el mismo.

1.- Campo para cambiar el título del Archivo o Imagen. 2.- Editor del texto del Archivo o Imagen. Se puede modificar directamente desde la ventana que está a la vista (admite contenido en HTML) o entrar en el Editor HTML (ver final de este capítulo) para poder modificar y añadir atributos al texto (tamaño de la letra, tipo de letra, color del texto, insertar enlaces externos e internos, etc). 3.- Editor de posición del Archivo o Imagen en el listado correspondiente. 4.- Editor de vínculo del Archivo o Imagen a las páginas de la Web. 5.- Para concluir la acción de Editar Archivo o imagen, hacer un clic sobre “Actualizar”. 4.- Añadir o modificar un texto. Con respecto a los textos que es posible añadir aclararemos que se pueden escribir directamente en la herramienta o copiando y pegando desde Word u otro editor de texto. 1.- Asignar un título al texto (de pocos caracteres en lo posible teniendo en cuenta que luego éste se transformará en un link o enlace para abrir el texto en una ventana). 2.- Zona para introducir el texto que se abrirá en la ventana. 3.- Posición: definirá el orden en el que aparezcan los textos. Por defecto se irán ordenando automáticamente, luego se pueden reordenar en la opción EDITAR da cada página. Esta regla de orden se aplica para todos los objetos que se agreguen a la web. 4.- Asociar: este selector definirá en que página se desea agregar el texto. Luego se pueden reordenar en la opción de Editar de cada texto. 5.- Para concluir la acción de Añadir un texto, hacer un clic sobre “Alta”.

Page 11: Manual del usuario Piensaweb

Modificar un Texto

1.- Modificar el título del texto, teniendo en cuenta que luego éste se transformará en un link o enlace para abrir el texto en una ventana. 2.- Zona para Editar el texto que habrá en la ventana. Se puede modificar directamente desde la ventana que está a la vista (admite contenido en HTML) o entrar en el Editor HTML (ver final de este capítulo) para poder modificar y añadir atributos al texto (tamaño de la letra, tipo de letra, color del texto, insertar enlaces externos e internos, etc).

Page 12: Manual del usuario Piensaweb

3.- Posición: definirá el orden en el que aparezcan los textos en el listado. Por defecto se irán ordenando automáticamente, luego se pueden reordenar en la opción EDITAR da cada página. Esta regla de orden se aplica para todos los objetos que se agreguen a la web. 4.- Asociar: este selector definirá en que página se desea agregar el texto. Luego se pueden reordenar en la opción de Editar de cada texto. 5.- Para concluir la acción de Editar un texto, hacer un clic sobre “Actualizar”. 5. EDITOR DE HTML. Importante: Una vez que se accede al Editor HTML de una página, imagen o archivo siempre se accederá a dicho editor para realizar cambios, es decir que desaparece la ventana de formulario en la que se podía escribir directamente. Con respecto a los textos que es posible añadir aclararemos que se pueden escribir directamente en la herramienta o copiando y pegando desde Word u otro editor de textos. Si copiamos y pegamos textos desde WORD es IMPORTANTE que antes de pegarlos en el Editor HTML lo hagamos en el programa de Windows BLOC DE NOTAS (Inicio> Programas> Accesorios> Bloc de notas) para que pierda los estilos que le asigna WORD. Después copiamos y pegamos desde el Bloc de Notas en el Editor HTML. Una vez dados de alta, los textos pueden editarse con la herramienta de HTML. En apariencia y funciones es similar al Editor de textos de Word. A continuación describiremos todas sus funciones y zonas.

Page 13: Manual del usuario Piensaweb

Guardar: guarda los cambios hasta ese momento. Cortar, Copiar y Pegar: funcionan de la misma manera que en el resto de los editores de texto, seleccionando y luego utilizando las funciones. Deshacer y Rehacer: sirven para corregir equivocaciones yendo un paso atrás o adelante en los cambios realizados. Buscar: buscar una palabra determinada dentro del Editor de HTML escrita en la ventana que se abre al hacer clic en este icono. Link externo: permite enlazar el texto seleccionado con páginas web externas, e-mails y otro tipo de enlaces. Link interno: permite enlazar el texto seleccionado con páginas internas de la web, seleccionando el enlace del listado de páginas y archivos existentes. Editor de textos: permite variaciones en los textos con respecto a los estilos incluidos en la web. Funciona de la misma forma que el Word u otros editores de texto, dando la posibilidad de cambiar: tipo de fuente, tamaño de texto, variables de estilo como negrita, cursiva o subrayada, color, alineación, índice numerado o sin numerar y tabulado. Para actualizar los cambios sólo hay que hacer clic en VOLVER y luego Aceptar los cambios. Editar un Link Externo. En esta ventana se puede elegir todo tipo de links, también llamados hipervínculos (o enlaces). Se puede escribir una dirección a una web externa, a un e-mail u otros tipos de links.

Editar un Link Interno En esta ventana se pueden elegir los links posibles dentro de la propia web, incluso entre distintos idiomas cuando la configuración de la web lo permita. Podemos hacer links a páginas, imágenes, archivos o textos.

Page 14: Manual del usuario Piensaweb

IMPORTANTE: Si ha realizado un link a una página o a un archivo de su propia web puede “despublicar” dicha página o archivo para que no aparezca en el listado del menu y se acceda directamente desde el link que ha creado con el Editor HTML. EJEMPLO de links a FOTOS Para incluir links o enlaces directos a fotografías cuando clicamos sobre los nombres de las personas que aparecen en el siguiente ejemplo:

lo primero es subir las fotos a la página o sección que nos interesa (Ver Añadir una imagen). Una vez publicadas, las fotos aparecerán en la zona de imágenes (en este caso bajo el texto). Entonces procederemos a DESPUBLICARLAS una por una:

Page 15: Manual del usuario Piensaweb

Una vez despublicadas las fotos entraremos en el EDITOR HTML de la sección o página en cuestión y crearemos los enlaces (ver Editar un Link interno):

6.- Publicar todo. Con esta opción (menú superior de My Web) podemos publicar todo aquello que tenemos No-publicado, es decir que deja a la vista del navegante todo lo que antes no se veía en la web. Esto nos da la posibilidad de preparar una página y no publicarla hasta que no hayamos puesto todo el contenido.

Page 16: Manual del usuario Piensaweb

3.D. SEGURIDAD EN LAS PÁGINAS. Sistema de Permisos Si ha contratado este sistema puede restringir el acceso a algunas páginas de su web. A continuación describiremos el procedimiento para asegurar el acceso a una Página. 1º. Entrar a la zona de Administración de la Web (www.piensaweb.com) 2º. Entrar en la zona de Permisos (menú de la izquierda). 3º. Una vez allí nos encontraremos con las opciones de seguridad en la cual deberemos crear un grupo, ya que la seguridad en las Páginas será para un grupo aunque dicho grupo sólo posea un usuario.

4º. El siguiente paso es Añadir usuarios a este grupo pulsando en CREAR USUARIO, en cuya ventana asignaremos un nombre al Usuario y una Contraseña (estos datos podrán ser cambiados en cualquier momento, sólo por quien tenga acceso a la Administración de la Web). Después debemos asignar al usuario al grupo que queramos seleccionando el o los grupos al cual pertenecerá dicho usuario. Finalmente pulsamos AÑADIR.

Page 17: Manual del usuario Piensaweb

5º. El próximo paso es asegurar la Página seleccionando Editar a la derecha de la misma. Entonces aparecerá la herramienta Editar, que ya hemos visto anteriormente, de la cual utilizaremos la opción de seguridad seleccionando la casilla y luego el grupo que queramos que tenga acceso a la misma con los datos de usuario y contraseña que hemos creado. Para acabar pulsar ACTUALIZAR.

Por último, aconsejamos que se publique la Página segura una vez aplicado el procedimiento de seguridad, ya que de lo contrario la página y su contenido quedarían expuestos hasta el momento en que se le asigne un grupo de usuarios. 3.E. ESTADÍSTICAS. Su Web cuenta con una poderosa herramienta de Estadísticas en la que se pueden ver fechas de creación y actualización, visitas a la web y a todos y cada uno de los elementos que la componen (páginas, textos, archivos e imágenes). También tiene la posibilidad de volver a poner a cero los contadores. A esta herramienta se accede desde My Web (menú superior).