Manual Del Area de Control de Calidad[1]

10
MANUAL DE FUNCIONES DEL AREA DE CONTROL DE CALIDAD EMPRESA: FELMO SRL OBJETIVO Con este manual el inspector de control de calidad tendrá la información necesaria sobre los antecedentes, funcionamiento y reglamento interno de la Empresa. Siendo lo mas importante tener en cuenta en todo momento la visión y misión de la misma es decir donde se desea llegar largo plazo (visión) y como lo va hacer (misión). El inspector tendrá la información sobre la misión y por ende las estrategias, objetivos y metas a corto plazo a seguir dentro del área. Además de sus funciones especificas y el reglamento interno de su área; dando así como objetivo principal la información necesaria para el buen desarrollo y cumplimiento de los objetivos y metas dentro del área de control de calidad. CONTROL DE CALIDAD MISION Cuidar el bien estar de los consumidores que realizan la adquisición de los productos hidrobiológicos dentro del Terminal pesquero y ser responsables de que los productos que llevan sea de muy buena calidad del punto de vista de frescura del producto y sea apto para el consumo humano e inocuo. METAS Asegurar la calidad y empleo de métodos y procedimientos de manipuleo y preservación de los productos destinados a la venta, de acuerdo a la norma sanitaria vigente, e Inculcar al comerciante una cultura en el cual se practique las buenas prácticas de manipulación en todo momento (BPM). OBJETIVOS

Transcript of Manual Del Area de Control de Calidad[1]

Page 1: Manual Del Area de Control de Calidad[1]

MANUAL DE FUNCIONES DEL AREA DE CONTROL DE CALIDAD

EMPRESA: FELMO SRL

OBJETIVO

Con este manual el inspector de control de calidad tendrá la información necesaria sobre los antecedentes, funcionamiento y reglamento interno de la Empresa. Siendo lo mas importante tener en cuenta en todo momento la visión y misión de la misma es decir donde se desea llegar largo plazo (visión) y como lo va hacer (misión).

El inspector tendrá la información sobre la misión y por ende las estrategias, objetivos y metas a corto plazo a seguir dentro del área. Además de sus funciones especificas y el reglamento interno de su área; dando así como objetivo principal la información necesaria para el buen desarrollo y cumplimiento de los objetivos y metas dentro del área de control de calidad.

CONTROL DE CALIDAD

MISION

Cuidar el bien estar de los consumidores que realizan la adquisición de los productos hidrobiológicos dentro del Terminal pesquero y ser responsables de que los productos que llevan sea de muy buena calidad del punto de vista de frescura del producto y sea apto para el consumo humano e inocuo.

METAS

Asegurar la calidad y empleo de métodos y procedimientos de manipuleo y preservación de los productos destinados a la venta, de acuerdo a la norma sanitaria vigente, e Inculcar al comerciante una cultura en el cual se practique las buenas prácticas de manipulación en todo momento (BPM).

OBJETIVOS

Hacer cumplir al comerciante el uso obligatorio de hielo de primer uso, con el fin de mantener las condiciones iniciales del producto tal como se capturo en la mar.

Inculcar en un 100% de los socios el uso correcto del uniforme de trabajo.

Implementar las condiciones higiénicas del puesto de venta, donde debe existir orden y limpieza en los puestos; los residuos generados deben ser almacenados en bolsas para su evacuación.

Que los socios comercialicen productos hidrobiologicos de calidad y que cuenten con las tallas mínimas de comercialización. Además que se exhiban los precios en cada puesto de venta dando a conocer la especies del producto para el publico general.

Page 2: Manual Del Area de Control de Calidad[1]

REGLAMENTO INTERNO

El reglamento interno de la empresa se encuentra elaborado bajo las normas establecidas, para un mejor orden, disciplina y buen comportamiento que deben mostrar los trabajadores, para alcanzar los objetivos trazados.

HORARIO DE INGRESO Y OTROS ASPECTOS

Establecidas según las áreas en donde se desempeña a las 5:00 horas. para personal de control de calidad que labora en zona de Comercio de Pescado, L/B y Filete culminando alas 13:00 horas, para el caso de Mariscos de 4:00horas a 12::00horas, con una tolerancia de 10 minutos.

Seriedad y autoridad en sus áreas de trabajo. Se prohíbe el ingreso a personas ajenas al área (no autorizar), así como enseñar

y publicar documentos emitidos por la administración a personas ajenas al centro laboral.

Así también el almacenaje de productos no autorizados dentro del Terminal pesquero.

PARTES DE AMONESTACION, CAMBIO Y/ O SUSPENSIÓN

OBJETIVO:Es corregir las faltas, omisiones e infracciones a las normas internas de trabajo.

AMONESTACION VERBAL

La aplicación de las sanciones disciplinarias obedece a la naturaleza de las faltas cometidas, sin que sea necesaria la imposición previa de una sanción determinada constituyendo la reincidencia seria o gravante.Será motivo de amonestación verbal, la comprobación de una infracción que por su naturaleza y magnitud solo de lugar a una advertencia o podrá ser impuesta cuando la falta cometida revista poca importancia pero que requiera prevenir al infractor sobre la repetición de esta.

OBSERVACION

Las sanciones que se aplican será consideradas deméritos que se anotaran en la ficha personal, las mismas que serán tomadas en cuenta para las evaluaciones por rendimiento o desempeño para futuras decisiones.

AMONESTACION ESCRITA

Los trabajadores serán amonestados por escrito en Reincidir en faltas que previamente hayan merecido amonestaciones verbales.No incorporarse al puesto de trabajo después de haber registrado su ingreso.

Page 3: Manual Del Area de Control de Calidad[1]

FUNCIONES DEL INSPECTOR DE CONTROL DE CALIDAD

El Terminal pesquero para su mayor control se ha dividido en tres puntos las cuales abarcan las siguientes áreas:

Punto 1 mariscos, cámara de frescos Punto 2 línea blanca filetes Punto 3 zona A y zona B

PUNTO 1

MARISCOS

Verificar la calidad de los productos que se están comercializando. Todos los productos que ingresan deberán presentar DERs. Verificar la autenticidad de los DERs, firma del inspector del ITP, la cantidad

consignada debe ser igual a la que ingresa y la fecha debe ser actual. Realizar la trazabilidad de los productos en los puestos de venta. Tomar mediciones y tomar las tallas en las que están comercializando, para ello

deben portar una tabla donde estén las tallas comerciales emitidas por el ministerio de pesquería.

Verificar e informar que no se comercialicen productos en veda. Atender y solucionar cualquier tipo de dudas con respecto a la calidad por parte

del público en general. Verificar que toda el área este limpio de manera higiénica, caso contrario

informar. Inspeccionar y hacer cumplir las buenas practicas de manipulación como son:

Uso del uniforme completo1. Mandil2. Guantes3. Toca4. Botas

Además verificar que los productos en exhibición tengan precios y no estén fuera de su puesto.

Verificar que el comercio debe de realizarse sobre cajas sanitarias limpias en perfecto estado (no deteriorado)

Verificar que las mesas de trabajo no presenten óxidos y estar en buenas condiciones de uso, como también los cajones.

Esta es zona de comercio por lo tanto prohibir a los comerciantes el desvalve deschulado y fileteado.

Verificar que su producto que se encuentra almacenado en su puesto este con mallas y siempre y cuando tenga parihuelas bajo ellas.

Page 4: Manual Del Area de Control de Calidad[1]

CAMARA DE FRESCO

Se realizaran todas las inspecciones mencionadas a primera hora de ingreso al Terminal pesquero.

Registro de temperatura de la cámara de fresco a primera hora de ingreso al Terminal pesquero (este debe estar por debajo de los 5O C)

Verificar que los productos almacenados tengan que estar sobre parihuelas; de esta manera el producto no esta en contacto con el suelo.

Verificar la calidad de los productos. No se debe permitir el ingreso de:

1. hielo reusado2. cajas sanitarias sucias y/o deterioradas3. producto en veda4. productos por debajo de las tallas mínimas de comercialización5. prohibir el uso de canastilla, cartón y cajones de madera.

Verificar que todo el área este limpio de manera higiénica, caso contrario informar al área de limpieza.

Monitorear en forma constante y sancionar a los socios que no cumplan con las buenas prácticas de manipulación y cualquier indisciplina que estén en contra de las normas establecidas por su área.

Además el inspector de control de calidad debe registrar los acontecimientos y observaciones en el REGISTRO DE HIGIENE Y SANEAMIENTO.

Page 5: Manual Del Area de Control de Calidad[1]

PUNTO 2

LINEA BLANCA

Verificar la calidad de los productos que se están comercializando.

Verificar e informar que no se comercialicen productos en veda.

Atender y solucionar cualquier tipo de dudas con respecto a la calidad por parte del público en general.

Prohibir el deschulado, desvalvado y fileteado.

Verificar que toda el área este limpio de manera higiénica, caso contrario informar al área de limpieza.

Además, verificar que los productos en exhibición tengan precios y no estén fuera de puesto.

Inspeccionar y hacer cumplir las buenas practicas de manipulación:

Uso del uniforme completo:1. Mandil 2. Guantes3. Toca4. Botas

SOBRE LAS BUENAS PRÁCTICAS DE PRESERVACION

Tienen que usar hielo en las bandejas para de esta manera el producto en venta este refrigerado.

El hielo no tiene que ser reusado.

Además, control en forma constante la limpieza del área e informar.

FILETEADORES

Solucionar cualquier tipo de dudas con respecto a la calidad por parte del público en general.

Verificar que los cuchillos deben ser de acero inoxidable con mango acrílico.

Verificar que las tablas tienen que ser acrílicas.

Verificar que las mesas tienen que estar pintadas y con formica.

Inspeccionar que los desperdicios estén dentro de los buguis

No permitir que personas extrañas manipulen los productos dentro de las tiendas de fileteo.

Page 6: Manual Del Area de Control de Calidad[1]

INSPECCIONAR Y HACER CUMPLIR LAS BUENAS PRÁCTICAS DE MANIPULACION COMO SON:

Uso del uniforme completo1. Mandil 2. Guantes 3. Toca4. Botas

En este caso el uniforme es blanco y que además tiene que estar totalmente limpio

Verificar que todo el área este limpio de manera higiénica, caso contrario informar.

Monitorear en forma constante y sancionar a los socios que no cumplan con las buenas prácticas de manipulación y cualquier indisciplina que estén en contra de las normas establecidas por su área.

Además el inspector debe registrar los acontecimientos y observaciones en el REGISTRO DE HIGIENE Y SANEAMIENTO.

PUNTO 3

ZONA A Y ZONA B

La función del inspector será:

Realizar el muestreo a las cámaras frigoríficas apuntando la placa y la especie (2 especies como mínimo)

Realizar el análisis sensorial de la muestra.

En caso que alguna muestra sea rechazado, con un promedio de 11 dentro de la tabla de WITTFOGEL, realizar otro muestreo de la misma especie y cámara.

Si en caso de la segunda muestra la especie no se encuentra apto, informar al jefe de control de calidad y pedir apoyo a operaciones y personal policial para el cierre y/o salida de dicha cámara.

Llenar formato de evaluación sensorial y hacerlo firmar con el representante de ventas y/o mayorista.

Verificar en forma constante la calidad de los productos tanto en la zona A y zona B.

Atender y solucionar cualquier tipo de dudas con respecto a la calidad por parte del público en general.

Tomar medidas de especies diferentes y registrarlo en la tabla de evaluación de recursos hídricos.

Page 7: Manual Del Area de Control de Calidad[1]

Inspeccionar y hacer cumplir en forma constante las buenas prácticas de manipulación como son:

Uso de uniforme completo1. Mandil2. Guantes3. Toca4. Botas

Verificar que el expendio de los productos sean sobre cajas sanitarias limpias y en perfecto estado (no deterioradas).

Verificar que no se realice eviscerados de los productos en la zona de venta.

Verificar que los productos cumplan con la talla mínima de comercialización para ellos deben portar la tabla de las tallas mínimas de comercio emitidas por el ministerio de la producción.

Verificar que no se comercialice productos en veda.

SOBRE LAS BUENAS PRÁCTICAS DE PRESERVACION

Prohibir el uso de hielo reusado.´

Verificar que toda el área este limpio de manera higiénica, caso contrario informar al área de Control Operativo.

Monitorear en forma constante y sancionar a los socios que no cumplan con las buenas prácticas de manipulación y cualquier indisciplina que estén en contra de las normas establecidas por su área.

Además el inspector de control de Calidad debe registrar los acontecimientos y observaciones en el REGISTRO DE HIGIENE Y SANIAMIENTO.