Manual de Usuario - tecsup-aqp.edu.pe

14
Manual de Usuario – Plataforma Virtual de Seguridad 1/16 PLATAFORMA VIRTUAL DE SEGURIDAD Manual de Usuario

Transcript of Manual de Usuario - tecsup-aqp.edu.pe

Page 1: Manual de Usuario - tecsup-aqp.edu.pe

Manual de Usuario – Plataforma Virtual de Seguridad

1/16

PLATAFORMA VIRTUAL

DE SEGURIDAD

Manual de Usuario

Page 2: Manual de Usuario - tecsup-aqp.edu.pe

Manual de Usuario – Plataforma Virtual de Seguridad

2/16

Índice

I. Requisitos de la Aplicación ................................................................................... 3

II. Ingreso de Usuario ............................................................................................... 3

III. Interfaz de Usuario .................................................................................................. 3

1. Interfaz Gráfica Principal ......................................................................................... 3

1.1 Cabecera ......................................................................................................... 4

1.2 Mosaico del Curso ............................................................................................ 5

2. Interfaz Gráfica del Curso ........................................................................................ 6

2.1 Cabecera del Curso ......................................................................................... 8

2.2 Explorador de Contenidos ................................................................................ 8

2.3 Área de Contenido ......................................................................................... 13

2.4 Panel de Medios ............................................................................................ 14

Page 3: Manual de Usuario - tecsup-aqp.edu.pe

Manual de Usuario – Plataforma Virtual de Seguridad

3/16

I. Requisitos de la Aplicación

Utilizar navegador web IE 9 (Internet Explorer) o superior.

Adobe Flash Player 10 o superior.

Adobe Acrobat Reader 10 o superior.

II. Ingreso de Usuario

Ejecutar Internet Explorer

Digitar en la barra de navegación la dirección web de la aplicación:

http://www.tecsup-aqp.edu.pe/cursos

Ingresar el usuario, la contraseña y hacer clic en el botón “Ingresar”

Figura 01 – Formulario de Acceso

III. Interfaz de Usuario

1. Interfaz Gráfica Principal

Permite acceder a la interfaz del curso a partir de botones e imágenes que

funcionan como enlaces.

Page 4: Manual de Usuario - tecsup-aqp.edu.pe

Manual de Usuario – Plataforma Virtual de Seguridad

4/16

Figura 02 – Interfaz Gráfica Principal

Esta interfaz presenta las siguientes partes

Cabecera

Datos Personales

Acceso al curso

Manual de Usuario

1.1 Cabecera

Se ubica en el área superior de la interfaz, muestra los nombres y apellidos del

usuario autentificado y presenta las opciones de: cambiar clave y salir.

Figura 03 - Cabecera

Page 5: Manual de Usuario - tecsup-aqp.edu.pe

Manual de Usuario – Plataforma Virtual de Seguridad

5/16

a) Cambiar Clave

Permite cambiar la contraseña del usuario autentificado, para ello

realizar los siguientes pasos:

Clic en el enlace “Cambiar Clave”

Digitar la contraseña actual

Ingresar la nueva contraseña

Reingresar la nueva contraseña para confirmar

Figura 04 – Formulario de Cambio de Clave

b) Salir

Nos permite salir de la aplicación

1.2 Mosaico del Curso

Se ubica en el área superior izquierda de la interfaz, está compuesta por:

Mosaico de Imagen

Enlace hacia la información

Avance del Curso (%)

Page 6: Manual de Usuario - tecsup-aqp.edu.pe

Manual de Usuario – Plataforma Virtual de Seguridad

6/16

Para acceder a la información contenida hacer clic en su respectivo enlace o

imagen.

Figura 05 – Mosaico de Áreas

2. Interfaz Gráfica del Curso

Esta interfaz mostrará de manera detallada el contenido del curso y consta de

cuatro partes:

1. Cabecera del curso

2. Explorador de Contenidos

3. Área de Contenidos

4. Panel de Medios

Page 7: Manual de Usuario - tecsup-aqp.edu.pe

Manual de Usuario – Plataforma Virtual de Seguridad

7/16

Figura 06 – Partes de Interfaz Gráfica del Curso

Estas áreas pueden ser ocultadas mediante los botones que se indican en la

siguiente figura.

Figura 07 – Botones de Redimensión

Page 8: Manual de Usuario - tecsup-aqp.edu.pe

Manual de Usuario – Plataforma Virtual de Seguridad

8/16

2.1 Cabecera del Curso

Se ubica en el área superior de la interfaz, en ella se puede apreciar el

mosaico de imagen que representan al curso, avance del curso (%), tiempo en

el curso y nota promedio.

Figura 08 – Cabecera del Curso

Adicionalmente, al lado derecho de la cabecera de áreas se podrá apreciar los

nombres u apellidos del usuario autentificado y dos opciones: retornar y salir.

Figura 09 – Datos de Usuario y Opciones

a) Retornar

Permite regresar a la interfaz gráfica principal

b) Salir

Permite salir de la aplicación redireccionando al formulario de

autenticación.

2.2 Explorador de Contenidos

Se ubica en el área izquierda de la interfaz, presenta las herramientas de

reportes, agenda además de dos vistas: unidades del curso y lista de ítems de

contenido del curso. Inicialmente cada ítem del curso estará bloqueado, este

se irá habilitando mientras el usuario avance en el curso.

Page 9: Manual de Usuario - tecsup-aqp.edu.pe

Manual de Usuario – Plataforma Virtual de Seguridad

9/16

a) Detalle del Curso

En esta vista, el nombre del detalle del curso seleccionado se

visualizara en la cabecera del área de contenido, el contenido se

mostrará en una lista de ítems; para visualizar la información deberá

hacer clic en cada ítem correspondiente.

Figura 10 – Detalle del Curso

b) Listado de Ítems

En esta vista se podrá visualizar el contenido del curso.

Figura 11 – Listado de Ítems

Page 10: Manual de Usuario - tecsup-aqp.edu.pe

Manual de Usuario – Plataforma Virtual de Seguridad

11/15

c) Botón “Reporte”

Este botón muestra una ventana emergente con el progreso de avance

en el curso (%), el tiempo total en el curso (HH:MM), ítems de avance

del curso, nota promedio (%) y un gráfico de tiempo en el curso. Este

grafico muestra el detalle de tiempo en minutos en que el usuario se

capacita por día.

Figura 12 – Botón “Reporte”

Figura 13 – Ventana Emergente de Reporte de Curso por Usuario

Page 11: Manual de Usuario - tecsup-aqp.edu.pe

Manual de Usuario – Plataforma Virtual de Seguridad

12/15

Esta ventana también contiene el botón:

Botón “Detalle de Ingreso”: Muestra la fecha y hora de

ingreso por cada inicio de sesión (tiempo de sesión total en la

aplicación y tiempo efectivo en el curso).

Figura 14 – Detalle de Ingresos

d) Botón “Agenda”

Este botón nos muestra una ventana emergente, en ella se obtiene un

calendario.

Figura 15 – Botón “Agenda”

Page 12: Manual de Usuario - tecsup-aqp.edu.pe

Manual de Usuario – Plataforma Virtual de Seguridad

13/15

Figura 16 – Ventana de Agenda

En este se podría añadir las diferentes tareas que uno planee realizar

durante el curso. Para esto se realizará:

Hacer clic en el día deseado e ingresar el nombre de la tarea.

Figura 17 – Asignación de Tarea

Una vez hecho esto la tarea será enviada en la fecha asignada al correo

electrónico del usuario como recordatorio.

Page 13: Manual de Usuario - tecsup-aqp.edu.pe

Manual de Usuario – Plataforma Virtual de Seguridad

14/15

2.3 Área de Contenido

En esta sección se muestra el contenido de cada ítem, cada uno de estos tiene

asociado su respectivo audio, que va desarrollando de forma gradual el curso.

Figura 18 – Área de Contenido

Para avanzar al siguiente ítem o lección se tiene que esperar que el botón

“Siguiente” se active, una vez activado este se muestra resaltado. Como se

observa en la siguiente figura.

Figura 19 – Botón “Siguiente”

Page 14: Manual de Usuario - tecsup-aqp.edu.pe

Manual de Usuario – Plataforma Virtual de Seguridad

15/15

Mientras se va avanzando con el contenido del curso, se muestra una barra de

reproducción, en la cual se cuenta con los botones para iniciar o pausar

también para detener el avance del curso.

Figura 20 – Barra de Reproducción

Por medio de esta barra también se podrá adelantar o retroceder en el

contenido correspondiente a la unidad. Para realizar estas acciones solo basta

con hacer clic sobre cualquier ubicación en la barra, según sea conveniente

para la visualización del contenido.

Es importante tener en cuenta que las opciones de adelantar o retroceder la

reproducción de la unidad, solo estarán habilitadas después de la primera

reproducción del curso.

2.4 Panel de Medios

Durante el desarrollo del curso, algunas unidades poseen medios (archivos,

fotos, videos e imágenes) relacionados con cada una de estas, para acceder a

ellos simplemente basta con hacer clic en la sección medios. Las unidades que

no contengan medios mostraran el siguiente mensaje: “Este documento no

contiene medios asignados”.

Figura 21 - Medios