MANUAL DE USOS DE MARCA | V. 1 - … · En el desarrollo de este manual definimos los parámetros...

22
MANUAL DE USOS DE MARCA | V. 1.0

Transcript of MANUAL DE USOS DE MARCA | V. 1 - … · En el desarrollo de este manual definimos los parámetros...

MANUAL DE USOS DE MARC A | V. 1 .0

INTRODUCCIÓN

ANTERIOR ACTUAL

La identidad visual es la imagen que muestra la labor y función que tiene una entidad, este manual consta con todos los estándares que se deben seguir en sus aplicaciones a nivel corporativo y publicitario. En el desarrollo de este manual definimos los parámetros que se deben de seguir para difundir la marca y el logotipo en las diferentes aplicaciones internas y externas de la compañía,haciendo énfasis en lo que se muestra al público y en la percepción que se desarrolla de la empresa.

Muestra los símbolos gráficos escogidos para mostrar su imagen, así como sus posibles varia-ciones permitidas en forma, color y tamaño. Se explica de igual manera la utilización de ellos mediante ejemplos gráficos que llevan a un mejor entendimiento de su uso.

Pero lo que principalmente busca es mostrar la evolución de nuestra marca. Misma evolución que nuestro mercado, clientes y colaboradores conocen y demandan. Una evolución que busca mostrar una imagen mas dinámica, la cual case con las demandas actuales y futuras pero que conserve nuestros valores y actitudes que siempre nos han representado.

Y esto se logra manteniendo la idea principal del movimiento y dinamismo de nuestra marca, pero ahora representado con un estilo gráfico que con sus formas, remate sus texturas ayudan a comunicar de una forma mas actual de estos conceptos, y combinando con lo sobrio y formal del nombre, tipografías y colores de nuestro grupo dan como resultado una identidad de marca ideal con lo que se busca representar en cada una de nuestras áreas.

MANUAL DE USOSDE MARC A V.01

P.03

PARTE No. 1

LOGOTIPO YUSOS DE MARCA

PARTE No. 2

APLICACIONESDE MARCA

CONTENIDO

MANUAL DE USOSDE MARC A V.01

P.04

PARTE No. 1

LOGOTIPO YUSOS DE MARCA

Nuestro concepto y forma del "reguilete" recrea formas dinámicas donde lo que se representa principalmente es el ciclo del temas logísticos y donde las flechas juegan un papel de continuidad y seguimiento, todo esto con la inteción de comu-nicar nuestra mejora continua de procesos y nuestra evolución constante tanto internamente como en productos.

Este es el logotipo oficial de nuestra empresa. Se usará en aplicaciones oficiales formales, por ejemplo: papelería, membretes, sellos, tarjetas de presentación, facturas, comunicados oficiales, portadas, etc.

MANUAL DE USOS DE M ARC A

PARTE No. 1

LOGOTIPO YUSOS DE MARC A

LOGOTIPOOFICIAL

V.01

P.05

El ícono ha sido diseñado para proveer una marcamemorable que represente a FEMSA LOGÍSTICA en todas sus formas de comunicación.

Este puede separado para comunicar de forma iconica y resumida lo que en la marca se busca transmitir.

MANUAL DE USOS DE MARC A

PARTE No. 1

LOGOTIPO YUSOS DE MARC A

ÍCONO

V.01

P.06

Esta versión de logotipo oficial se usará en aplica-ciones oficiales formales, por ejemplo: papelería, membretes, sellos, tarjetas de presentación, facturas, comunicados oficiales, portadas, etc.

Cuando se requiera mostrar el país donde esta ubicada o de se quiera hablar de un en específico.

MANUAL DE USOS DE MARC A

PARTE No. 1

LOGOTIPO YUSOS DE MARC A

LOGOTIPOOFICIALVERSIONPAISES

V.01

P.07

VERSIÓN ESPAÑOL

Cuando el logotipo es usado por sí mismo, un área de seguridad asegurará su visibilidad e impacto.

Como se muestra, la zona mínima de seguridad es representada por la letra x, que es equivalente al espacio que existe en la base de mayor grosor de la letra “F”.

Se utiliza la zona de seguridad entre el símbolo y otro elemento gráfico, por ejemplo tipografías e imágenes, con el objetivo de asegurar nuestra presencia visual.

MANUAL DE USOS DE M ARC A

PARTE No. 1

LOGOTIPO YUSOS DE MARC A

ÁRE A DE PROTECCIÓN

V.01

P.08

x

Esta retícula tiene la función de permitir conocer un tamaño determinado del logotipo en base a una medida “x” del cuadrado.

Se utilizó una trazo para el icono para tener un diseño con equilibrio y simetría.

MANUAL DE USOS DE M ARC A

PARTE No. 1

LOGOTIPO YUSOS DE MARC A

RETÍCUL A

V.01

P.09

Se establecen estos tamaños mínimos debido a que son las medidas en donde el logotipo es todavía 100% legible, tanto de manera impresa, como en pantalla y no se deben de reproducir en un rango menor a éstas, para que se preserve su visibilidad.

MANUAL DE USOS DE M ARC A

PARTE No. 1

LOGOTIPO YUSOS DE MARC A

TAMAÑO MÍNIMO

V.01

P.10

TAMAÑO MÍNIMO EN PANTALL A

TAMAÑO MÍNIMO EN IMPRESIÓN

24x6mm

24x6mm

El color es un componente esencial en nuestro lenguaje visual, el uso de la paleta de color de manera correcta y de forma consistente enriquece la imagen del logotipo y fortalece nuestra marca.

Hay varias formas de reproducir con exactitud los colores del logotipo para que siempre sea el mismo. Cada sistema de color descrito a continuación usa números o porcentajes que te aseguran la calidad, calidez, originalidad y brillo del logotipo.

El tipo de reproducción del presente manual puede causar alteración en los colores, por lo que se sugiere utilizar una guía Pantone para asegurar la calidad del contraste y fidelidad del color.

MANUAL DE USOS DE M ARC A

PARTE No. 1

LOGOTIPO YUSOS DE MARC A

COLORESOFICIALES

V.01

P.11

PANTONE 403 CC: 8 M:7 Y:17 K:43R:162 G:152 B:138WEB: #A2988A

PANTONE 202 CC: 6 M:100 Y:61 K:43R:152 G:00 B:46WEB: #98002E

PANTONE 201 CC: 0 M:100 Y:63 K:29R:179 G:8 B:56WEB: #B30838

PANTONE 195 CC: 0 M:100 Y:60 K:55R:130 G:0 B:36WEB: #820024

Es importante mantener la visibilidad del logotipo en cualquier aplicación donde sea utilizado, se usará está versión de logotipo para cuando no se pueda contar con los efectos del logotipo oficial.

MANUAL DE USOS DE M ARC A

PARTE No. 1

LOGOTIPO YUSOS DE MARC A

VARIACIONESDE TONOS

V.01

P.12

FULLCOLOR

DOSTINTAS

UNATINTA

ESC AL ADE GRISES

Es importante cuidar la visibilidad y reproducción del logotipo, también es importante seguir los lineamientos aquí presentados y evitando que la imagen se pierda en los diferentes fondos donde sea aplicado.

MANUAL DE USOS DE M ARC A

PARTE No. 1

LOGOTIPO YUSOS DE MARC A

APLICACIONESEN FONDOS

V.01

P.13

FONDOSCL AROS

FONDOSOSCUROS

FONDOSCOLORES

OFICIALES

FONDOSCON

DEGR ADADO

FONDOSCON

TE XTUR AS

El logotipo es la imagen con la que se identifica y reconoce a la empresa, por lo tanto debemos conservarla sin alteraciones en su color, forma, orientación, distribución, composición y proporción.

No se debe cambiar el color del logotipo, usar outline o manejar contrastes fuera de los lineamientos descrítos en este manual como usos apropiados.

No se debe de distorsionar el logotipo utilizando efectos especiales, no comprimirlo o inclinarlo.

No se debe condensar ni extender el logotipo ya que pierde su proporcion original.

No se debe ampliar el logotipo sin cuidar sus proporciones ni reducirlo a un tamaño menor al establecido en la sección de tamaños del presente manual.

MANUAL DE USOS DE M ARC A

PARTE No. 1

LOGOTIPO YUSOS DE MARC A

USO INCORRECTOS

V.01

P.14

Uno de los factores dominantes en cualquier identidad es el uso de un tipo especificado de familia tipográfica para el texto o copia corriente, ya que refuerzan visualmente la identidad de la empresa.

Se eligió la tipografía TREBUCHET MS para el uso en títulos y publicados institucionales.

MANUAL DE USOS DE M ARC A

PARTE No. 1

LOGOTIPO YUSOS DE MARC A

TIPOGRAFÍAINSTITUCIONAL

V.01

P.15

TREBUCHET MS REGULAR TREBUCHET MS BOLD

TREBUCHET MS ITALIC TREBUCHET MS BOLD ITALIC

AaBbCc01234abcdefghijklmnopqrstuvwxyzABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ1234567890!”·$%&/()

abcdefghijklmnopqrstuvwxyzABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ1234567890!”·$%&/()

abcdefghijklmnopqrstuvwxyzABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ1234567890!”·$%&/()

abcdefghijklmnopqrstuvwxyzABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ1234567890!”·$%&/()

Se usará para como opción para usarse en diversos casos y así proporcionar variedad y estilo, utilizando primeramente la Trebuchet MS.

Se eligió la tipografía CALIBRI para utilizarla en cuerpos de texto.

MANUAL DE USOS DE M ARC A

PARTE No. 1

LOGOTIPO YUSOS DE MARC A

TIPOGRAFÍACOMPLEMENTARIA

V.01

P.16

CALIBRI REGULAR CALIBRI BOLD

CALIBRI ITALIC CALIBRI BOLD ITALIC

abcdefghijklmnopqrstuvwxyzABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ1234567890!”·$%&/()

abcdefghijklmnopqrstuvwxyzABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ1234567890!”·$%&/()

abcdefghijklmnopqrstuvwxyzABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ1234567890!”·$%&/()

abcdefghijklmnopqrstuvwxyzABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ1234567890!”·$%&/()

AaBbCc01234

MANUAL DE USOSDE MARC A V.01

P.1 7

PARTE No. 2

APLICACIONESDE MARCA

Estos formatos es una guía que deberáser usada para el uso de la papelería institucional respetando sus formas, colores y tipografías establecidas.

MANUAL DE USOS DE M ARC A

PARTE No. 2

APLIC ACIONESDE MARC A V.01

P.18

APLICACIONES FÍSICAS

PAPELERIABÁSICA

www.fl.com.mx

Nam libero tempore, cum soluta nobis est eligendi optio cumque nihil impedit.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate eget, arcu. In enim justo, rhoncus ut, imperdiet a, venenatis vitae, justo. Nullam dictum felis eu pede mollis pretium. Integer tincidunt. Cras dapibus. Vivamus elementum semper nisi. Aenean vulputate eleifend tellus. Aenean leo ligula, porttitor eu, consequat vitae, eleifend ac, enim. Aliquam lorem ante, dapibus in, viverra quis, feugiat a, tellus. Phasellus viverra nulla ut metus varius laoreet. Quisque rutrum. Aenean imperdiet. Etiam ultricies nisi vel augue. Curabitur ullamcorper ultricies nisi. Nam eget dui. Etiam rhoncus. Maecenas tempus, tellus eget condimentum rhoncus, sem quam semper libero, sit amet adipiscing sem neque sed ipsum. Nam quam nunc, blandit vel, luctus pulvinar, hendrerit id, lorem. Maecenas nec odio et ante tincidunt tempus. Donec vitae sapien ut libero venenatis faucibus.

Nullam quis ante. Etiam sit amet orci eget eros faucibus tincidunt. Duis leo. Sed fringilla mauris sit amet nibh. Donec sodales sagittis magna. Sed consequat, leo eget bibendum sodales, augue velit cursus nunc,

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo. Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt. Neque porro quisquam est, qui dolorem ipsum quia dolor sit amet, consectetur, adipisci velit, sed quia non numquam eius modi tempora incidunt ut labore et dolore magnam aliquam quaerat voluptatem. Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitationem ullam corporis suscipit laboriosam, nisi ut aliquid ex ea commodi consequatur? Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui dolorem eum fugiat quo voluptas nulla pariatur? At vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident, similique sunt in culpa qui officia deserunt mollitia animi, id est laborum et dolorum fuga.

Et harum quidem rerum facilis est et expedita distinctio. Nam libero tempore, cum soluta nobis est eligendi optio cumque nihil impedit quo minus id quod maxime placeat facere

NOMBRE APELLIDOPUESTO

[email protected]

Nombre de calle No.XXXX, Nombre de colonia, CP XXXXX.Nombre de Ciudad, Estado, México.T. M.

+52 (XX) XXXX.XXXX+521 (XXX) XXX.XXX.XXXX ww.fl.com.mx

Estas plantillas son utilizadas para presentaciones oficiales internas o con clientes. Se deberán utilizar respetando sus características predeterminadas.

Son las diferentes formas que se utiliza el logotipo en material digital que es usado en la misma empresa o en internet.

MANUAL DE USOS DE M ARC A

WALLPAPPER

PARTE No. 2

APLIC ACIONESDE MARC A V.01

P.19

APLICACIONES DIGITALES

PLANTILLAPRESENTACIÓNPPT

TÍTULO DIAPOSITIVA

TÍTULOPRESENTACIÓN

PPTTÍTULO SECCIÓN

La firma electrónica deberá de contar con los siguientes datos para su uso correcto: nombre (Trebuchet MS bold, 30 pts), puesto (Trebuchet MS regular, 15pts), teléfono, extensión, correo electrónico y sitio web (Trebuchet MS regular, 10 pts).

Es importante contar con la firma electrónica al final de cada correo para tener presencia como empresa y que puedan contactarnos nuevamente.

MANUAL DE USOS DE M ARC A

PARTE No. 2

APLIC ACIONESDE MARC A V.01

P.20

APLICACIONES DIGITALES

FIRMAELECTRONICA

T. +52 (XX) XXXX.XXXXExt. XXXM. (XXX) [email protected]

NOMBREAPELLIDONOMBRE DELPUESTO

En estas aplicaciones es utilizado el logotipo para dar identidad a accesorios u objetos que están dentro o fuera de la empresa.

MANUAL DE USOS DE M ARC A

PARTE No. 2

APLIC ACIONESDE MARC A

DISTINTASAPLICACIONES

V.01

P.21

www.fl.com.mx