Manual de Uso-neumovent Graph

download Manual de Uso-neumovent Graph

of 160

Transcript of Manual de Uso-neumovent Graph

s c i e n c e

&

hi-t e c h

Parte No.: 2850 L1V Revisin: Marzo de 2006

AVISOSLa informacin contenida en este manual est sujeta a cambios sin previo aviso. La utilizacin de este equipo en pacientes debe ser supervisada por un mdico especializado. Como con todo instrumento, es importante tener un claro conocimiento de su manejo, as como de las caractersticas y posibilidades funcionales. Por lo tanto, es esencial la cuidadosa lectura de estas instrucciones antes de usarlo en pacientes. Las indicaciones relativas a la aplicacin y regulaciones de los controles mencionados en este manual, son orientativas. El mdico a cargo de su aplicacin, deber, con su conocimiento y criterio, adaptar este dispositivo mecnico a las necesidades del paciente. El desarrollo y perfeccionamiento de los productos NEUMOVENT es permanente. El fabricante se reserva el derecho de efectuar cualquier modificacin de las caractersticas o del diseo sin aviso previo. DISTRIBUIDOR

MECAMED SRL Sanchez de Loria 529 PB Bs. As. - ArgentinaTel: (5411)-4866-3863 FAX: (5411)-4863-8376 E-mail: [email protected]

MECAMED CORP 7926NW 66th ST Miami, Fl. - UsaTel:+1 305-640-3095 FAX: +1 305-591-8014 [email protected]

Por consultas tcnicas comunicarse de lunes a viernes de 9 a 17 horas

NEUMOVENT GraphEste equipo cumple con los siguientes estndares y requerimientos: UNE-EN 794-1:1997. Lung ventilators. Part 1: Particular requirements for critical care ventilators + A1. IEC 601-2-12: 1988. Medical electrical equipment. Part 2: Particular requirements for the safety of lung ventilators for medical use. IEC 60601-1:1988. Medical electrical equipment. Part 1: General requirements for safety + A1-A2. EN 60601-1-2:1993. Medical electrical equipment. Part 1: General requirements for safety. Collateral standard: Electromagnetic compatibility. UNE-EN 60601-1-4/A1:2000. Medical electric equipment. Part 1-4: General requirements for safety. Collateral standard: Programmable electrical medial systems. UNE-EN ISO 14971:2000/A1: 2003. Medical devices. Application of risk management to medical devices. Amendment 1: Rationale for requirements. UNE-EN 475:1996. Medical devices. Electrically generated alarm signals. UNE-EN 1281-1:1997. Anaesthetic and respiratory equipment - Conical connectors - Part 1: Cones and sockets + A1. UNE-EN 980:1996. Graphical symbols for use in the labeling of medical devices.

ISO 9001:2000Sistema de Calidad Certificado

x

Captulo 1 Introduccin ...................................................................................... 3Modos Operativos ................................................................................. 3

Captulo 2 Datos Tcnicos y Especificaciones ................................................. 7 Captulo 3 Procedimientos de Ensamble e Instalacin .................................. 13 Captulo 4 Caractersticas ................................................................................ 23Clasificacin ........................................................................................ 23 Variables de las fases respiratorias .................................................... 23

Ondas de presin ............................................................................ 25Ondas de flujo ..................................................................................... 25 Ondas de volumen .............................................................................. 28 Controles del circuito .......................................................................... 28 Vlvulas de control .............................................................................. 29 Panel de control .................................................................................. 29 Pantalla ............................................................................................... 29 Mecanismos de seguridad; Watchdog (perro guardin) .................... 30

Captulo 5 Descripcin ..................................................................................... 33 Sectores ........................................................................................... 331. Fuente de energa ........................................................................... 34 2. Modos operativos ............................................................................ 34 3.Teclas de comando .......................................................................... 36 4.Teclas complementarias .................................................................. 37 5. Seleccin de valores ....................................................................... 38 6. Valores de la pantalla ..................................................................... 39 7. Regulacin de las Alarmas ............................................................. 42 8. Caractersticas de las Alarmas ....................................................... 44 9. Forma de la onda de flujo inspiratorio ............................................. 51 10. Manejo de la Pantalla (Monitor) .................................................... 51 11. Mecnica Respiratoria .................................................................. 52 Captulo 6

Programacin .................................................................................. 53Verificacin inicial ............................................................................... 53 Fugas por el circuito respiratorio ......................................................... 55 Teclas de seleccin de Modo Operativo ............................................. 57 Teclas con funcin doble .................................................................... 58 Cambio de valor .................................................................................. 58 Modos operativos (Categora Adulto y Pediatra) ............................... 59 Modo por volumen (VCV) ............................................................... 60 Modo por Presin Controlada (PCV) .................................................. 66

Tabla de Contenido

1

Presin de Soporte (PSV) ................................................................... 70 Presin Positiva Continua de la Va Area (CPAP) ............................ 78 Modos combinados ............................................................................. 79 SIMV (VCV) + PSV ......................................................................... 80 SIMV (PCV) + PSV ......................................................................... 82 VNI + PSV ....................................................................................... 83 MMV + PSV .................................................................................... 84 PSV + VT Asegurado ...................................................................... 86 Ventilacin con Alivio de Presin (APRV) ...................................... 88 Ventilacin de respaldo ....................................................................... 92 Ventilacin de emergencia .................................................................. 95

Captulo 7 Programacin en Categora Neonatal ........................................... 97Presin Controlada (PCV) (Asitida/Controlada) .................................. 98 Presin de Soporte/CPAP ................................................................. 100 SIMV (PCV) + PSV ........................................................................... 101 Ciclado por Tiempo, Limitado por Presin (TCPL) con Flujo Continuo ....................................................................... 102 CPAP con Flujo Continuo para VNI Nasal ........................................ 103 Ventilacin de Respaldo ................................................................... 105

Captulo 8 Verificacin de Funcionamiento .................................................. 107Pruebas Generales ........................................................................... 108 Prueba de Alarmas y Seguridad ....................................................... 109 Pruebas de Verificacin Operativa .................................................... 111

Captulo 9 Mecnica Respiratoria .................................................................. 113auto-PEEP ........................................................................................ 114 Complacencia esttica y dinmica .................................................... 117 Resistencia inspiratoria y espiratoria ................................................ 119 Capacidad Vital ................................................................................. 120 Presin de oclusin durante 100 ms (P0.1) ...................................... 121 Puntos de inflexin de la curva P/V .................................................. 122 Presin inspiratoria mxima .............................................................. 124

Captulo 10 Anlisis de los Grficos ............................................................... 125Curvas de presin normales y anormales ......................................... 130 Curvas de volumen normales y anormales ....................................... 134 Curvas de flujo normales y anormales .............................................. 137 Bucle presin/volumen ...................................................................... 140 Bucle flujo/volumen ........................................................................... 143 Tendencias ....................................................................................... 144

Captulo 11 Limpieza y Mantenimiento ........................................................... 145Circuito respiratorio ........................................................................... 145 Vlvula espiratoria y sensor de flujo ................................................. 146 Batera interna ................................................................................... 148 Mantenimiento y revisin cada 5000 horas o una vez al ao ........... 149

Garanta ......................................................................................... 151 Indice ............................................................................................. 153

2

Tabla de Contenido

Captulo 1El NEUMOVENT Graph es un respirador controlado por microprocesador que incorpora los modos mas avanzados de soporte ventilatorio. Uso previsto: El equipo est destinado para ser usado en hospitales y, dentro de ste, en lugares donde se atiendan pacientes adultos, peditricos o recin nacidos (incluyendo prematuros) que requieran soporte ventilatorio invasivo y no invasivo de duracin corta o prolongada, cubriendo una variedad de condiciones clnicas. Funcionamiento: Est basado en el accionamiento de dos electrovlvulas proporcionales compuestas por elementos de alta calidad relacionadas con un circuito electrnico microprocesado. Monitoreo: Tiene una pantalla de LCD color que muestra en tiempo real las curvas de presin, volumen y flujo, bucle presin/volumen (con clculo simultneo de la complacencia dinmica) y bucle flujo/volumen, as como indicacin permanente de la concentracin del oxgeno entregado por el respirador con alarmas correspondientes. Los datos programados segn el modo seleccionado y los datos resultantes son vistos permanentemente. Tambin se pueden analizar las curvas de las tendencias hasta 24 horas del volumen espirado, volumen minuto, presin de la va area, frecuencia respiratoria, pico de flujo inspiratorio y complacencia dinmica. Cualquier pantalla con curvas y valores puede ser impresa en un archivo de PC. Estudios complementarios: En el transcurso de la ventilacin se pueden efectuar pruebas de la mecnica respiratoria: auto-PEEP, Puntos de Inflexin en Curva P/V (P/Vflex), Complacencia Dinmica y Esttica, Resistencia Inspiratoria y Espiratoria, Capacidad Vital no forzada, Pimax y P0.1. Otras caractersticas: En todos los modos el paciente puede respirar espontneamente con mnimo trabajo respiratorio segn la sensibilidad por flujo o presin seleccionada. El sistema de gatillado es de alta eficiencia con posibilidades de demanda de flujo inspiratorio hasta 180 L/min en los modos con ventilacin espontnea. El diseo del panel y la programacin interactiva directa del modo operativo seleccionado, hacen de este respirador un dispositivo de fcil comprensin y manejo. Alarmas y seguridad: Las indicaciones visuales y audibles de las numerosas alarmas son acompaadas con mensajes en la pantalla indicando las posibles causas. Adems de las alarmas, el equipo tiene un completo sistema de seguridad con el objeto de garantizar el funcionamiento correcto y de proteger al paciente sobre acciones indebidas que lo puedan afectar. El Respirador NEUMOVENT Graph proporciona los siguientes modos operativos: Adultos y Pediatra J Volumen Controlado (VCV), Asistido/Controlado J Presin Controlada (PCV), Asistido/Controlado J Presin de Soporte (PSV) J Presin Positiva Continua en la Va Area (CPAP) J Combinados: SIMV (VCV) + PSV SIMV (PCV) + PSV Ventilacin No Invasiva (VNI) + PSV Ventilacin Mandatoria Minuto (MMV) + PSV PSV + VT Asegurado Ventilacin con Alivio Intermitente de Presin (APRV) Neonatologa J Presin Controlada (PCV), Asistido/Controlado J Presin de Soporte (PSV) J CPAP + PSV J SIMV (PCV) + PSV J Ciclado por Tiempo y Presin Limitada (TCPL) J CPAP con Flujo Continuo para VNI (con compensacin de fugas) Ventilacin de Apnea (Respaldo): En categora adulto y pediatra, se programa por volumen o presin. En neonatologa, por presin.

Introduccin

3

AvisosEn este Manual se encontrar frecuentemente texto destacado acompaado con un signo indicador que tiene el significado de NOTA, ADVERTENCIA o PRECAUCION sobre el tema tratado y que deben ser tenidos en cuenta durante la aplicacin de este equipo.

Definicin de expresionesADVERTENCIA Significa que existe la posibilidad de producir dao a uno mismo o a otros. PRECAUCION Significa que existe la posibilidad de daar el equipo u otro cercano. NOTA Indica puntos de inters particular que deben ser tenidos en cuenta para una aplicacin correcta.

ADVERTENCIA Cada vez que un paciente est conectado a un respirador se requiere una atencin constante de personal especializado. Esto es debido a dos razones: 1) Algunos problemas de funcionamiento necesitan de una accin correctiva inmediata. 2) Una alarma, o cualquier combinacin de alarmas, no significa una seguridad total en el caso de cualquier problema que presente el sistema del respirador.

ADVERTENCIA Las indicaciones relativas a la aplicacin y regulaciones de los controles mencionados en este manual, son orientativas. El profesional a cargo de su aplicacin, deber, con su conocimiento y criterio, adaptar este equipo mecnico a las necesidades del paciente.

ADVERTENCIA El Respirador NEUMOVENT Graph es un dispositivo sosten de vida. No confe en la accin del respirador solamente. Es obligatorio realizar vigilancia clnica frecuente y adecuada del paciente. Tambin se debe estar preparado para proporcionar una manera alternativa de ventilacin.

ADVERTENCIA No usar el respirador en presencia de gases anestsicos inflamables. Puede resultar un accidente por explosin o incendio.

4

Introduccin

ADVERTENCIA No se debern emplear tubos antiestticos ni elctricamente conductores tanto en la alimentacin del respirador como en el circuito respiratorio.

ADVERTENCIA Pueden ocurrir problemas de funcionamiento del respirador cuando est operando en vecindad de un equipo que emita alta frecuencia (por ejemplo, telfono celular o inalmbrico, desfibrilador, electrobistur) o de equipos de terapia con emisin de ondas cortas.

Los equipos de resonancia magntica producen emisiones que pueden daar al respirador en forma permanente.

ADVERTENCIA El gabinete del respirador no debe ser sometido a esterilizacin con gas de xido de etileno. Se puede producir dao irreparable de sus componentes.

NOTA TECME S.A. tiene como sistema de trabajo el perfeccionamiento continuo de sus productos y se reserva el derecho de modificar las especificaciones sin previo aviso.

ImportantePRECAUCION Guardar el embalaje. Si el equipo debe ser retornado durante el perodo de garanta, se debe usar el embalaje original con su correspondiente proteccin interna de material esponjoso, de otra manera la garanta ser denegada.

Introduccin

5

MUY IMPORTANTE Retirar la etiqueta con la identificacin y el nmero de serie significar perder la garanta y todo derecho a atencin de mantenimiento.6 Introduccin

Captulo 2

AplicacinVentilacin invasiva de pacientes adultos, peditricos y neonatos. Ventilacin no invasiva con mscara de pacientes adultos y peditricos. ADVERTENCIA No usar este respirador en presencia de anestsicos inflamables. Puede haber peligro de explosin o fuego.

Requerimiento neumticoOxgeno (conector DISS(1) 9/16"-18): Presin 3.5 a 7 kg/cm2 Aire (conector DISS(1) 3/4"-16): Presin 3.5 a 7 kg/ cm2 Dentro de estos lmites, los gases pueden tener presiones distintas. Los gases deben proveer flujo hasta 180 L/min.

ClasificacinRiesgo: Clase IIb (Council Directive 93/42/EEC); Clase III (MERCOSUR/GMC/RES. N 40/00) Aislamiento elctrico: Clase I, Tipo B Proteccin: IP21 Operacin: Respirador continuo

Medio ambienteTemperatura de almacn: De -5 C a 70 C. Temperatura de funcionamiento: De 15 a 35 C. Humedad relativa: 0% a 95% no condensante.

Modos OperativosAdultos y Pediatra

(Segn la Categora)

Caractersticas de ejecucinSoftware: Desarrollo y propiedad de TECME S.A. Hardware: Microcontrolador con sistema watchdog. Memoria total: 512 Kb.

Panel con pantallaLmina elstica impermeable. Teclas con micro contacto. Pantalla LCD color con resolucin de 320 x 240 pixeles.

Salida serialTipo RS-232C; Baud rate: 4800, 8 BIT words, no parity; Conector: DB-9. Salida apta para impresin usando el programa VisualGraph.

Requerimiento elctricoCorriente principal: Desde 100 hasta 240 VAC 50-60 Hz. Conmutacin automtica de voltaje. Batera Interna: 12 VCC; 1.3 Ah. Recarga automtica. 30 (5) minutos de autonoma. Indicador de nivel de carga.

Volumen Controlado (VCV), Asistido/Controlado Presin Controlada (PCV), Asistido/Controlado Presin de Soporte (PSV) Presin Positiva Continua en la Va Area (CPAP) Combinados: SIMV (VCV) + PSV SIMV (PCV) + PSV Ventilacin No Invasiva (VNI) + PSV Ventilacin Mandatoria Minuto (MMV) + PSV PSV + Volumen Tidal Asegurado APRV (Ventilacin con Alivio de Presin) Neonatologa Presin Controlada (PCV), Asistido/Controlado Presin de Soporte (PSV) Presin Positiva Continua en la Va Area (CPAP) SIMV (PCV) + PSV Ciclado por Tiempo con Presin Limitada (TCPL) CPAP con Flujo Continuo (con compensacin de fugas) Ventilacin de Apnea (Respaldo): En categora adulto y pediatra es programado por volumen o presin. En neonatologa es programado por presin.(1)

De acuerdo a: Compressed Gas Association CGA V-5-2000, Diameter-Index Safety System (USA).

Datos tcnicos y especificaciones

7

Seleccin de parmetros(segn el modo operativo)Volumen tidal: 10 a 2500 mL Volumen minuto: 1.0 a 45 L/min Tiempo inspiratorio: 0.1 a 30 s (segundos) Relacin I:E: 60:1 a 1:199 Frecuencia del respirador:Categora Adulto: 1 a 70 rpm Categora Pediatra y Neo: 1 a 150 rpm

AlarmasTodas las alarmas son visuales y audibles acompaadas con mensajes en la pantalla sobre posibles causas.

Seales de Prioridad Alta (Peligro) Presin inspiratoria mxima: 10 a 120 cm H2O Presin inspiratoria mnima: 1 a 99 cm H2O Baja presin de gases: Debajo de 3.5 bar ( 50 L/minPed: > 30 L/min CPAP Flujo Cont: Neo: > 10 L/min

Pausa inspiratoria (en modo por volumen):0a2s

Suspiro (en modo por volumen): Frecuencia: 5, 10, 15 o 20 por hora Suspiros mltiples: 1, 2 o 3 Volumen agregado: Desde 0.1 hasta 2.0 L Alarma de presin mxima

Soplador: Activada cuando hay mal funcionamiento. Seales de Prioridad Baja (Aviso) Frecuencia respiratoria mxima: 1 a 160 rpm Prdida de PEEP: 2, 4, 6 cm H2O y OFF Volumen minuto espirado mximo: Hasta 50L/min

Inspiracin manual: Una inspiracin Forma de onda de flujo inspiratorio (en modo por volumen): Rectangular, rampa descendente, sinusoidal, rampa ascendente

Volumen minuto espirado mnimo: Desde 1.0L/min

Flujo Inspiratorio: Desde 2 hasta 180 L/min Flujo Continuo (NEO): 2 - 40 L/min Presin Limitada (NEO): 2 - 50 cm H2O Presin Limitada Mxima (Plim, max)Vlvula de alivio: 100 cm H2O

Complemento de Alarmas Silencio de alarma: 30 o 60 segundos pulsandola tecla una o dos veces seguidas.

Presin Limitada Mnima (Plim, min)Presin de alivio inspiratorio: 5 cm H2O

8

Datos tcnicos y especificaciones

Otros controlesSeleccin de modo operativoTres teclas para cada grupo de modos operativos: 1) Ventilacin por volumen 2) Ventilacin por presin 3) Ventilacin con modos combinados. Enter (Entrar) Para aceptar valores de programacin y para activar acciones, sola o en combinacin con otra tecla. Reset (Reponer) Para restablecer funciones.

Celda sensora del oxgeno inspiradoConectada en la primera parte del circuito respiratorio para supervisar la concentracin de oxgeno del gas enviado al paciente. El resultado es mostrado en la pantalla.

Manejo de la pantallaGraphics (Grficos)Para pasar a grficos de presin, volumen, flujo, bucle presin/volumen y flujo/volumen. Freeze (Congelar) Congela los grficos de curva no as los valores resultantes ni la barra de presin de la va area. Scale (Escala - Cursor) Para cambio de la escala vertical y horizontal de los grficos de curvas y para mover cursores cuando la pantalla est congelada. Print (Imprimir) Para imprimir la pantalla en una PC.

CtrlPara activar acciones en combinacin con otra tecla.

Nebulizer (Nebulizador)Flujo para nebulizador con suspensin automtica los 30 minutos y cuando el pico de flujo inspiratorio es menor de 20 L/min. Standby (En espera) Detener el funcionamiento del respirador manteniendo la programacin. Help (Ayuda) Para conseguir ayuda de la accin de cada tecla de funcin. Manual Trigger (Inspiracin Manual) Para iniciar una inspiracin o suspiro [Ctrl]+[Manual Trigger]. Menu (Men) Tecla para acceder a distintas funciones o datos: Regulacin de ventilacin de respaldo Complementos ventilatorios - Sensibilidad Espiratoria (PSV) - Pausa Inspiratoria (VCV) - Suspiro (VCV) - Compensacin de Volumen (NEO) Tendencias Hasta 24 horas de: Presin, Frecuencia, Volumen Tidal, Volumen Minuto, Flujo Inspiratorio y Complacencia Dinmica. Alarmas activadas Listado de los ltimos 660 eventos de alarmas activadas guardados en memoria permanente, no borrable, y pueden imprimirse. Herramientas - Cambio de unidades de presin - Perodo de aspiracin - Tiempo de uso y versin del software - Regulacin del volumen de sonido - Calibracin de celda oxgeno - Recalibracin del circuito respiratorio - Ajuste de fecha y hora - Ayuda

Correccin de volumen segn la altitudPara aumentar la precisin de medicin del volumen.

Conversin de unidades de presinSeleccin de unidades en cm H2O, mbar, hPa.

Mecnica respiratoriaSeleccin por men de pantalla: auto-PEEP Complacencia dinmica y esttica Resistencia inspiratoria y espiratoria Capacidad Vital no forzada P0.1 Puntos de inflexin de curva P/V Pimax

Batera InternaProvee 30 minutos de energa, dependiendo de la carga y la regulacin del respirador. Conmutacin automtica por falta de energa elctrica (corte de luz o desenchufe accidental).

Accesorio opcionalHumidificador-calentador del gas inspiratorio.

Datos tcnicos y especificaciones

9

Tabla de ControlesParmetro(regulacin directa o valor resultante)Volumen Tidal (en Litros)

Lmite max/min o Valor de CambioADL: 0.050 2.5 PED:0.010 0.300 NEO: Inhabilitado ADL: 1 50 PED: 1 50 NEO: Inhabilitado 0.1 30 (APRV) 5:7.1 a 1:199 Flujo: 0.5, 1, 2, 3, 4, 5 Presin: 0.5 10

Precisin % 10 10 5 5 10 5 10 10 10 10 10 10 5 10 5 5 10 10 10

Incremento

Valor inicial por defecto

Control para la precisin de lmitesNeumotacgrafos (NT) de malla precalibrados relacionados con transductores diferenciales NT de malla precalibrados relacionados con transductores diferenciales Base de tiempo de cristal de cuarzo Base de tiempo de cristal de cuarzo Para flujo: NT de malla y orificio variable. Para presin: Transductores de presin relativa Base de tiempo de cristal de cuarzo NT de malla precalibrados relacionados con transductores diferenciales Calibracin de vlvulas proporcionales Transductores de presin relativa Transductores de presin relativa NT espiratorio precalibrado relacionado con transductores diferenciales Transductores de presin relativa Base de tiempo de cristal de cuarzo NT de malla precalibrados Base de tiempo de cristal de cuarzo Base de tiempo de cristal de cuarzo Transductores de presin relativa NT de malla precalibrados Transductores de presin relativa

ADL: 0.010 PED: 0.005

ADL: 0.400 PED: 0.200 ADL: 6.0 PED: 4.0 ADL: 1.0 PED: 0.8 NEO: 0.5

Volumen Minuto (en Litros) Tiempo Inspiratorio (en segundos) Relacin I:E (habilitado en PCV) Sensibilidad Inspiratoria ( tr: L/min; Ptr: cm H2O) Frecuencia mandatoria (rpm) Flujo Inspiratorio (resultante en L/min) FIO2 Presin Controlada (PCV)(en cm H2O)

0.100

0.05 hasta 0.9 0.1 desde 1.0 0.1:0.1

En Ptr: 0.5

ADL:Ptr 1.5 cmH2OFlujo 3L/min PED:Ptr 1.5 cmH2OFlujo 3L/min NEO:Ptr 1.5 cmH2OFlujo 1L/min ADL: 12 PED: 14 NEO: 18

1 150

1

2 180 0.21 1.0 3 70

Automtico 0.1 1 ADL: 15 PED: 8 NEO: 8 ADL: 15 PED: 8 NEO: 8 25% 1 0 0 0.50

Presin de Soporte (PSV) (en cm H2O Sensibilidad Espiratoria(habilitado en PSV)

0 70 5, 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45 y 50 % del flujo inicial 0 50 0, 0.25, 0.5, 0.75, 1.0, 1.5, 2.0 0.1 2.0 5, 10, 15, 20 (p/hora) 1, 2, 3

1

PEEP / CPAP (en cm H2O) Pausa Inspiratoria(habilitada en VCV) (en segundos)

Suspiro: Volumen en L(habilitado en VCV Categora ADL y PED)

0.050

0 0 0 40 cm H2O

Suspiro: Frecuencia Suspiro: Nmero Suspiro: Alarma Pres Max Flujo Continuo Categora NEO Presin Limitada Categora NEO

2 40 L/min 2 70 cm H2O

1 L/min 1 cm H2O

8 L/min 8 cm H2O

10

Datos tcnicos y especificaciones

Tabla de Parmetros MonitoreadosParmetroPresin Volumen Tidal Espirado Flujo Inspiratorio Volumen Minuto Frecuencia Respiratoria Tiempo Inspiratorio Tiempo Espiratorio Relacin I:E Porcentaje O2 Programada y Espontnea

ObservacionesPico, Plateau, Media y Base

Exactitud 2 cm H2O 10% 10% 10% 1% 1% 1% 1% 3%

Tabla de AlarmasControl EventoPresin Inspiratoria Mxima (cm H2O) Presin Inspiratoria Mnima (cm H2O)

Lmite max/min Valor de Cambio10 ( >min) 120 1 ( VTmin 3.0 ADL: 0.010 - 0.050 ADL: 0.600 Volumen Tidal PED: >VTmin 1.0 PED: 0.005 - 0.010 PED: 0.300 Mximo (en Litros) NEO: >VTmin 0.1 NEO: 0.001 - 0.005 NEO: 0.050 ADL: 0.010