Manual de Sistema de Gestión de seguridad y salud ocupacional.docx

download Manual de Sistema de Gestión de seguridad y salud ocupacional.docx

of 13

Transcript of Manual de Sistema de Gestión de seguridad y salud ocupacional.docx

  • 7/30/2019 Manual de Sistema de Gestin de seguridad y salud ocupacional.docx

    1/13

    1

    2013MANUAL DE SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDA Y

    SALUD OCUPACIONAL

  • 7/30/2019 Manual de Sistema de Gestin de seguridad y salud ocupacional.docx

    2/13

    2

    I . CONTROL DE CAMBIOSNo. Rev. Descripcin Fecha

    NOMBRE CARGO FI RMA

    ELABORADO POR : Jefe de SSMA

    REVI SADO POR : Gerente de Operaciones

    APROBADO POR : Gerente General

  • 7/30/2019 Manual de Sistema de Gestin de seguridad y salud ocupacional.docx

    3/13

    3

    INDICE

    Carta de Compromiso

    1. Misin 4

    2. Visin 4

    3. Poltica de SSMA 5

    4. Elementos del Sistema de Gestin SSMA 6

    4.1 Requisitos Generales 6

    4.2 Poltica Integrada FIBZA 6

    4.2.1 Planificacin 7

    4.2.2 Identificacin de Peligros, Evaluacin de Riegos e Impactos Ambientales 7

    4.2.3 Requisitos legales y otros 7

    4.2.4 Objetivos y Metas 7

    4.3 Implementacin y Operacin 8

    4.3.1 Estructura, organizacin y responsabilidades 8

    4.3.2 Entrenamiento, concientizacin y competencia 9

    4.3.3 Comunicacin, participacin y consulta 9

    4.3.4 Documentacin del Sistema de Gestin 9

    4.3.5 Control de documentos 10

    4.3.6 Control operacional 11

    4.3.7

    Preparacin y respuesta a emergencias 114.4 Verificacin y Accin Correctiva 12

    4.4.1 Monitoreo y evaluacin del desempeo 12

    4.4.2 Accidentes, casi accidentes, no conformidades y acciones correctivas 12

    4.4.2.1 No conformidades y acciones correctivas 12

    4.4.2.2 Reporte e investigacin de incidentes/ casi accidentes 12

    4.4.3 Registros y administracin de los registros 13

    4.4.4 Auditoria 13

    4.5 Revisin por la Direccin 13

  • 7/30/2019 Manual de Sistema de Gestin de seguridad y salud ocupacional.docx

    4/13

    4

    DECLARACIN DE COMPROMISO

    FIBZA ha asumido el compromiso en el estricto cumplimiento, desarrollo y aplicacin de

    nuestro Sistema de Gestin de Seguridad, Salud y Medio Ambiente en cada uno de nuestros

    proyectos, con el objeto de prevenir accidentes que podran causar lesin, daos materiales

    y en general prdidas.

    En consecuencia se establecern estrategias que nos permitan identificar los peligros,

    evaluar los riesgos (inherentes y asociados) e impactos ambientales con el objeto de

    establecer medidas de control en cada una de las actividades que ejecutemos, para evitar

    incidentes que pudieran afectar el desarrollo normal de nuestras actividades y las de

    nuestros clientes.

    Nuestros lderes de la lnea de mando han asumido el compromiso responsable de poner en

    prctica los estndares y procedimientos que apliquen y que refieren a la prevencin de

    accidentes y conservacin de la salud y el medio ambiente.

    Todos en FIBZA buscarn permanentemente CERO lesiones e impactos ambientales

    adversos, al mismo tiempo manteniendo un lugar de trabajo saludable para el personal

    propio y sub contratados.

    Nuestra meta es CERO, consideramos que Todos las lesiones y Enfermedades

    ocupacionales, bien como incidentes ambientales y de seguridad, son TODOS evitables.

    1. MISIN

    2. VISIN

    Brindar servicios especializados de diseo, supervisin y construccin deestructuras metales mecnicos y civiles a nivel nacional, buscando la

    satisfaccin completa del cliente y el desarrollo integral de nuestros

    colaboradores.

    Ser una empresa lder en el sector construccin y mantenimiento,

    reconocida por el cumplimiento de sus compromisos, capacidad tcnica,

    comportamiento tico, compromiso con un sistema integrado de calidad. Lograr las mejores condiciones de trabajo y desarrollo para nuestros

    colaboradores y la mayor rentabilidad para nuestros accionistas

  • 7/30/2019 Manual de Sistema de Gestin de seguridad y salud ocupacional.docx

    5/13

    5

    3. POLTICA INTEGRADA FIBZALa alta direccin ha establecido una poltica integrada para nuestro Sistema de

    Gestin de SSMA, el mismo que ha sido aprobado por nuestro Gerente General

    quien asume el compromiso en brindar todos los recursos necesarios para su

    estricto cumplimiento.

    Sistema de Gestin de seguridad y Salud en el trabajo

    POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

    FIBZA Construcciones Metalmecnicas, es una empresa que brinda servicios profesionales

    de diseo de ingeniera, supervisin de obras, y ejecucin de obras civiles y metal

    mecnicas. FIBZA se compromete a una gestin empresarial que asegure la calidad de sus

    productos y servicios a satisfaccin de sus clientes, que proteja el ambiente, la integridad

    fsica, la salud y la calidad de vida de sus trabajadores y la de sus colaboradores directos.Para ello nuestra empresa desarrollar su gestin integrada basada en los siguientes

    compromisos:

    - Establecer como mxima prioridad la seguridad y salud ocupacional de todas las

    personas en cada uno de nuestros procesos.

    - Cumplir con la legislacin vigente y con los compromisos voluntariamente suscritos

    sobre la calidad de los productos y servicios, proteccin ambiental, seguridad y

    salud en el trabajo.

    - Fomentar y sensibilizar a todo el personal y colaboradores, mediante la difusin de

    nuestro sistema de prevencin de riesgos, extendiendo nuestra poltica a todas laspartes relacionadas con nuestros procesos.

    - Prevenir, reducir y en lo posible evitar la contaminacin ambiental y los riesgos

    ocupacionales, propios de sus operaciones, mediante su identificacin, evaluacin,

    monitoreo y control.

    - Actualizar y evaluar constantemente nuestro sistema integrado de gestin,

    propiciando la mejora continua.

    - Mantener en forma permanente la disposicin y difusin de esta poltica.

    Freddy Inga Barzola

    GERENTE GENERAL

  • 7/30/2019 Manual de Sistema de Gestin de seguridad y salud ocupacional.docx

    6/13

    6

    4. ELEMENTOS DEL SISTEMA DE GESTIN DE SSMA4.1REQUISITOS GENERALES

    Nuestro SG-SSMA est enfocado en los requisitos y lineamientos de las normas

    OHSAS 18001:2007 e ISO 14001:2004. Es en este contexto se han definido

    estrategias y responsabilidades para la correcta gestin de SSMA en cada uno de

    los proyectos que ejecutemos.

    La alta direccin est comprometida con la mejora continua de sus procesos,

    establece implementar el sistema de gestin de SSMA, basado en el ciclo de

    mejora continua PHVA de nuestra organizacin.

    Figura No.1: Modelo PHVA- Mejora Continua

    4.2POLITICA INTEGRADA SSMAEn la seccin 3 se anexa nuestra poltica integrada de aplicacin en todos

    nuestros proyectos, este documento es difundido internamente a todo nuestro

    personal involucrado (en charla de ingreso y est considerada en programa de

    capacitacin), asimismo siempre est en lugar visible en los proyectos queejecutamos.

  • 7/30/2019 Manual de Sistema de Gestin de seguridad y salud ocupacional.docx

    7/13

    7

    4.3PLANIFICACIN4.3.1 IDENTIFICACIN DE PELIGROS Y EVALUACIN DE

    RIESGOS, Y ASPECTOS AMBIENTALES:FIBZA considerando importante y necesario hacer una adecuada

    Identificacin de Peligros y Evaluacin de los Riesgos, as como una

    adecuada Identificacin de Aspectos Ambientales y evaluacin de

    impactos, en los cuales se describen los lineamientos para un adecuado

    control de los riesgos en todas nuestras actividades.

    PR-SSMA-06 Rev. 1 Procedimiento de Identificacin de Peligros,

    Aspectos Ambientales y Evaluacin de Riesgos.

    La referida documentacin ser revisada frecuentemente con el objeto de

    mantener actualizados los controles, para asegurar la aplicacin oportuna

    y eficaz para evitar accidentes.

    4.3.2 REQUISITOS LEGALES Y OTROS REQUISITOSEn FIBZA se ha establecido un procedimiento para laIdentificacin y

    Evaluacin de Requisitos Legales (PR-SSMA-01 Rev. 0)para mantener

    dichos requisitos vigentes y que corresponde al desempeo Ambiental y

    de Seguridad.

    Asimismo, es importante resaltar que FIBZA se ha comprometido en

    cumplir estrictamente todos los procedimientos, estndares y requisitos

    legales que sean referenciados y de aplicacin de nuestros clientes.

    4.3.3 OBJETIVOS Y METASLas metas consideradas nuestro Sistema de Gestin de SSMA:

    o Cero fatalidades

    o Cero accidentes CPT y leves

    o Los indicadores reactivos de Frecuencia, Severidad y

    Accidentalidad deben tender a cero, para tal efecto se

    desarrollaran actividades preventivas que nos permitan una

    adecuada gestin de los riesgos.

    o Cumplimiento del Programa de Capacitacin en 100% (ICAP4

    HHCC/Mes)

    o Cumplimiento de implementacin de acciones correctivas y

    preventivas al 100%.

    o Eliminar la ocurrencia de Enfermedades Ocupacionales.

  • 7/30/2019 Manual de Sistema de Gestin de seguridad y salud ocupacional.docx

    8/13

    8

    4.4IMPLEMENTACIN Y OPERACIN4.4.1 ESTRUCTURA, ORGANIZACIN Y RESPONSABILIDADES

    4.4.1.1ESTRUCTURA Y ORGANIZACINA continuacin se muestra la estructura organizacional de la

    Empresa, que ha sido aprobada por la Direccin de la Empresa para

    asegurar una adecuada gestin de SSMA en Obra.

    Figura No.2: Estructura Organizacional FIBZA.

    4.4.1.2REPRESENTANTE POR LA DIRECCIN

    La Gerencia designa como su representante al Jefe de Operaciones y sus

    responsabilidades con el Sistema de Gestin de SSMA

    Asegurar que se establecen, implementar y mantienen los procesos

    necesarios. Esta revisin se hace a travs del seguimiento del

    cumplimiento de los indicadores de los procesos. Los responsables

    de proceso reportan esta informacin mensualmente (Frecuencia,severidad, otros) al representante de la Gerencia.

    Informar a la Gerencia sobre el desempeo del mismo a travs de

    reuniones mensuales con el responsable de SSMA.

    Asegurar que se promueva la toma de conciencia de los requisitos

    de SSMA establecidos en todos los niveles de la Empresa.

  • 7/30/2019 Manual de Sistema de Gestin de seguridad y salud ocupacional.docx

    9/13

    9

    4.4.2 ENTRENAMIENTO, CONCIENTIZACIN Y COMPETENCIAFIBZA se identifica y registra las necesidades de capacitacin del

    personal (FR-SSMA-04 Rev. 1: Matriz de Capacitacin), en

    consecuencia existe un Programa de Capacitacin y Entrenamiento

    (PL-SSMA-02 Rev. 0). Esto debe ser adaptado a cada una de las

    necesidades del Proyecto y de acuerdo a la Identificacin de Peligros,

    Aspectos Ambientales y Evaluacin de Riesgos.

    Asimismo, se han establecido temas generales, pero no limitativos para

    capacitar al personal:

    Norma OHSAS 18001:2007

    Norma ISO 14001:2004

    Espacios confinados

    Trabajos en altura

    Otros.

    4.4.3 COMUNICACIN, PARTICIPACIN Y CONSULTAFIBZA se ha establecido que las comunicaciones internas y/o externas

    de SSMA se realicen de manera fluida, coherente y acertada, por los

    canales y medios adecuados, de acuerdo al Procedimiento de

    Comunicacin, participacin y consulta (PR-SSMA-03 Rev. 1). En donde

    se describe como deben direccionarse o emitirse las comunicaciones, as

    como las formas de registro que permitan evidenciar que las mismas se

    han realizado.

    Las informaciones referentes al desempeo ambiental y de seguridad son

    revisadas, para determinar su conveniencia o no, a travs de sesione del

    CSST en Obra con la finalidad de informar a las partes interesadas. Las

    decisiones quedan registradas en actas con el objeto de evidenciar la

    toma de alguna accin o no, y es comunicada en las reuniones diarias a

    todo el personal a fin de cerrar la cadena de comunicacin.

    Las comunicaciones tambin pueden llegar va e-mail o web site, tanto

    del personal propio, sub contratistas, clientes, proveedores y comunidad.

    4.4.4 DOCUMENTACIN DEL SISTEMA DE GESTINEn el presente documento se establecen lineamientos para el desarrollo

    de la Gestin de SSMA en FIBZA, dicha documentacin ser

    referenciada durante todo el tiempo de duracin del proyecto y el uso

    ser evidenciado en todo momento con el objeto de asegurar su

    implementacin y funcionamiento.

  • 7/30/2019 Manual de Sistema de Gestin de seguridad y salud ocupacional.docx

    10/13

    10

    Figura No.3: Estructura de documentos del SGSSMA.

    4.4.5 CONTROL DE LA DOCUMENTACINFIBZA ha establecido y mantiene un Procedimiento de Control de

    Documentos y Registros (PG-GC-01 Rev 2), en donde se describe como

    se controla la elaboracin, revisin, modificacin, aprobacin,

    distribucin y uso de la documentacin del Sistema de Gestin. Esto

    asegura disponibilidad, revisiones vigentes y aprobaciones por el cliente,

    de igual modo esto permite que la documentacin identificada como

    obsoleta se retire de circulacin.

    Es importante indicar que esto asegura que exista un control estricto de

    la documentacin, que sean identificadas con facilidad y conservadas

    adecuadamente.

    Las actividades que se realizan para un adecuado control de la

    informacin de SSMA:

    Se llevaran registros de accidentes de vehculos, accidentes o

    incidentes que involucren personas o bienes (materiales) as

    como enfermedades y atenciones mdicas de primeros auxilios.

    Las estadsticas de los accidentes sern preparadas en formatos

    establecidos en base a las consideraciones del Cliente y de

    FIBZA, y se reportarn de acuerdo a los procedimientos y

    estndares de nuestros clientes.

    Se presentarn al rea de SSMA del Cliente los reporte como

    sustento de las actividades realizadas semanalmente, dicho

    reporte considerar:

    o Reportes de capacitacin y Dilogos Diarios de

    Seguridad.

  • 7/30/2019 Manual de Sistema de Gestin de seguridad y salud ocupacional.docx

    11/13

    11

    o Reporte de inspecciones

    o Inspecciones de pre-uso de equipos (vehculos)

    o HHTT semanales

    o Nmero de accidentes/incidentes, DP e Indicadores de

    SSMA.

    o Reportes de actos y/o condiciones sub estndares

    o Otros que nuestros clientes consideren necesario.

    4.4.6 CONTROL OPERACIONALFIBZA en todos sus proyectos cuenta con una Identificacin de Peligros,

    Aspectos Ambientales y Evaluacin de Riesgos, estableciendo controles

    operativos relacionados con los peligros y aspectos ambientales

    significativos asociado a las actividades a ejecutar. Se aplicaran los

    controles requeridos para cada una de las actividades programadas con el

    objeto de evitar incidentes que podran generar prdidas.

    Prcticas Operativas:

    Reuniones diarias de seguridad/ DDS

    AST

    EPP

    Excavaciones

    Construccin, uso y armado de andamios

    Trabajos en altura

    Permisos de trabajo

    Trabajos de Izaje y Levantamiento de Cargas

    Uso de herramientas, equipos y maquinarias

    Programa de comunicacin de peligros

    Manejo de RRSS

    Otros.

    4.4.7 PREPARACIN Y RESPUESTA A EMERGENCIASPara responder adecuadamente las emergencias ambientales y de

    seguridad, cada uno de nuestros Proyectos se pondr en prctica (con

    simulacros) el Plan de Preparacin y Respuesta a Emergencias (PL-

    SSMA-04 Rev. 0), que servir para ejecutar las siguientes actividades:

    Capacitacin y entrenamiento del personal brigadista.

    Actualizacin del directorio de SSMA.

    Organizar un equipo de respuesta para actuacin inmediata en

    caso de emergencia.

  • 7/30/2019 Manual de Sistema de Gestin de seguridad y salud ocupacional.docx

    12/13

    12

    Realizar coordinaciones con el rea de SSMA del Cliente para

    revisar y establecer mejoras en las actividades de respuesta.

    En el referido documento estn contempladas las coordinaciones que

    deben ejecutarse con nuestros clientes antes del inicio de las actividades

    en Obra.

    4.5VERIFICACIN Y ACCIN CORRECTIVA4.5.1 MONITOREO Y MEDICIN DEL DESEMPEO

    FIBZA para realizar el seguimiento del desempeo de SSMA ha

    establecido indicadores que estn referenciados en el Programa de

    Actividades de SSMA (FR-SSMA-003 Rev. 1), asimismo se ha incluido a

    los responsables de cumplimiento con la finalidad de mantener controles

    operacionales que nos permita evitar incidentes. Mensualmente se

    medirn los indi cadores de segur idad: Frecuencia, Severidad y

    Accidentalidad.

    4.5.2 ACCIDENTES, CASI ACCIDENTES, NO CONFORMIDADES YACCIONES CORRECTIVAS

    4.5.2.1NO CONFORMIDADES Y ACCIONES CORRECTIVASFIBZA ha establecido un procedimiento para la identificacin, registro y

    tratamiento de las No Conformidades (PR-GC-02 Rev. 2 Procedimiento

    de Control de No Conformidades, acciones correctiva y acciones

    preventivas) en que se establecen responsabilidades para su manejo, de

    tal forma que nos permita evitar o mitigar el impacto que se podra

    generar.

    4.5.2.2REPORTE E INVESTIGACIN DE INCIDENTES/ CASIACCIDENTES

    Para obtener la informacin completa y oportuna sobre los incidentes

    que podran suscitarse en la Obra, se ha considerado tener en cuenta lo

    siguiente:

    Capacitar al personal sobre la importancia y responsabilidad de

    reporte de los casi accidentes, lesiones personales, daos a la

    propiedad y/o al Medio Ambiente.

    Los incidentes ocurridos en obra sern investigados,determinando las causas que lo provocaron y medidas

    correctivas a ejecutar evitando que estas traigan como

    consecuencia accidentes.

  • 7/30/2019 Manual de Sistema de Gestin de seguridad y salud ocupacional.docx

    13/13

    13

    Ser responsabilidad del Supervisor y personal de SSMA

    asegurar la investigacin de los incidentes ocurridos durante la

    ejecucin de la obra.

    Informar inmediatamente de los incidentes de acuerdo a los

    estndares de nuestro cliente.

    Mantener los reportes de lesiones y enfermedades, as como las

    estadsticas de incidentes en caso de solicitud por nuestros

    clientes.

    Todos los incidentes reportados y debidamente analizados sern

    tratados en las charlas de 5 minutos inmediatos, con el objeto de

    alertar al personal para que se tomen los cuidados necesarios.

    Para establecer un mecanismo adecuado FIBZA ha establecido un

    procedimiento de investigacin de incidentes/accidentes (PR-SSMA-009

    Rev. 1 Reporte e investigacin de incidentes, accidentes y casi-

    accidentes) que establece lineamientos bsicos para una adecuadainvestigacin.

    4.5.3 REGISTRO Y ADMINISTRACIN DE LOS REGISTROSFIBZA ha establecido y mantiene un Procedimiento de Control de

    Documentos y Registros (PG-GC-01 Rev 2), en donde se describe como

    se controla la elaboracin, revisin, modificacin, aprobacin,

    distribucin y uso de la documentacin del Sistema de Gestin.

    Estos documentos sern conservados por los responsables de cada

    proceso, con el objeto de mantener un control adecuado de dichos

    documentos.

    4.5.4 AUDITORIAFIBZA ha establecido y mantiene un procedimiento de Auditoria (PR-

    GC-03 Rev. 2 Procedimiento de Auditoria) que implementar de acuerdo

    a las necesidades del Proyecto. Sin embargo, consideramos que durante

    la ejecucin del proyecto deber realizarse al menos 01 Auditora

    interna al proceso SSMA.

    4.6REVISIN POR LA DIRECCIN

    La Gerencia realiza al menos una vez al ao una revisin del Sistema de Gestin deSSMA, la misma que incluye la evaluacin de las oportunidades de mejora y la

    necesidad, de existir, de efectuar los cambios requeridos incluyendo la poltica y los

    objetivos del SG-SSMA.