MANUAL DE PROCEDIMIENTOS...El manual de organización de la Biblioteca Pública Municipal “Ing....

39
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL “ING. MANUEL ALONSO Septiembre 2019

Transcript of MANUAL DE PROCEDIMIENTOS...El manual de organización de la Biblioteca Pública Municipal “Ing....

Page 1: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS...El manual de organización de la Biblioteca Pública Municipal “Ing. Manuel Alonso” se elaboró con el fin de que la misma institución contara con un

MANUAL DE

PROCEDIMIENTOS

BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL

“ING. MANUEL ALONSO

Septiembre 2019

Page 2: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS...El manual de organización de la Biblioteca Pública Municipal “Ing. Manuel Alonso” se elaboró con el fin de que la misma institución contara con un

2

© H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TONANITLA, ESTADO DE MÉXICO

2019-2021

BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL “ING. MANUEL ALONSO”

Calle 22 de diciembre s/n Col. Centro, Santa María Tonanitla

Teléfono: 59320768

Biblioteca Pública Municipal “Ing. Manuel Alonso”

Septiembre de 2019

Impreso y hecho en Tonanitla, México

La reproducción total o parcial de este documento se autoriza siempre y cuando

se dé el crédito correspondiente a la fuente.

Elaborado por: Lic. Brenda Karen Arenas Figueroa

Page 3: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS...El manual de organización de la Biblioteca Pública Municipal “Ing. Manuel Alonso” se elaboró con el fin de que la misma institución contara con un

3

Índice Índice ..................................................................................................................................... 3

INTRODUCCIÓN:.................................................................................................................. 6

I. ANTECEDENTES .......................................................................................................... 7

II. BASE LEGAL .................................................................................................................... 8

III. PROCEDIMIENTOS ESPECÍFICOS ................................................................................ 9

1.- PRÉSTAMO INTERNO CON ESTANTERÍA ABIERTA .............................................. 9

OBJETIVO ....................................................................................................................... 9

ALCANCE........................................................................................................................ 9

REFERENCIAS ............................................................................................................... 9

RESPONSABILIDADES ............................................................................................... 10

DEFINICIONES ............................................................................................................. 10

INSUMOS ...................................................................................................................... 10

RESULTADOS .............................................................................................................. 10

POLITICAS .................................................................................................................... 10

DESARROLLO .............................................................................................................. 11

DIAGRAMACIÓN .......................................................................................................... 11

MEDICIÓN..................................................................................................................... 12

FORMATOS E INSTRUCTIVOS .................................................................................. 12

INSTRUCTIVO DE LLENADO ...................................................................................... 12

2.- CREDENCIALIZACIÓN Y PRÉSTAMO A DOMICILIO ............................................. 13

OBJETIVO ..................................................................................................................... 13

ALCANCE...................................................................................................................... 13

REFERENCIAS ............................................................................................................. 13

RESPONSABILIDADES ............................................................................................... 13

DEFINICIONES ............................................................................................................. 13

INSUMOS ...................................................................................................................... 14

RESULTADOS .............................................................................................................. 14

POLÍTICAS .................................................................................................................... 14

DESARROLLO .............................................................................................................. 15

DIAGRAMACIÓN .......................................................................................................... 16

MEDICIÓN..................................................................................................................... 17

FORMATOS E INSTRUCTIVOS .................................................................................. 17

Page 4: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS...El manual de organización de la Biblioteca Pública Municipal “Ing. Manuel Alonso” se elaboró con el fin de que la misma institución contara con un

4

INSTRUCTIVO DE LLENADO ...................................................................................... 17

3.- PROPORCIONAR CONSULTA EN SALA ................................................................ 18

OBJETIVO ..................................................................................................................... 18

ALCANCE...................................................................................................................... 18

REFERENCIAS ............................................................................................................. 18

RESPONSABILIDADES ............................................................................................... 18

DEFINICIONES ............................................................................................................. 19

INSUMOS ...................................................................................................................... 19

RESULTADOS .............................................................................................................. 19

POLITICAS .................................................................................................................... 19

DESARROLLO .............................................................................................................. 19

DIAGRAMACIÓN .......................................................................................................... 20

MEDICIÓN..................................................................................................................... 21

FORMATOS E INSTRUCTIVOS .................................................................................. 21

INSTRUCTIVO DE LLENADO ...................................................................................... 21

4.- ORIENTACIÓN A USUARIOS.................................................................................... 22

OBJETIVO ..................................................................................................................... 22

ALCANCE...................................................................................................................... 22

REFERENCIAS ............................................................................................................. 22

RESPONSABILIDADES ............................................................................................... 22

DEFINICIONES ............................................................................................................. 23

INSUMOS ...................................................................................................................... 23

RESULTADOS .............................................................................................................. 23

POLITICAS .................................................................................................................... 23

DESARROLLO .............................................................................................................. 23

DIAGRAMACIÓN .......................................................................................................... 24

MEDICIÓN..................................................................................................................... 24

FORMATOS E INSTRUCTIVOS .................................................................................. 25

INSTRUCTIVO DE LLENADO ...................................................................................... 25

5. SERVICIOS DIGITALES ........................................................................................... 26

OBJETIVO ..................................................................................................................... 26

ALCANCE...................................................................................................................... 26

REFERENCIAS ............................................................................................................. 26

Page 5: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS...El manual de organización de la Biblioteca Pública Municipal “Ing. Manuel Alonso” se elaboró con el fin de que la misma institución contara con un

5

RESPONSABILIDADES ............................................................................................... 26

DEFINICIONES ............................................................................................................. 26

INSUMOS ...................................................................................................................... 27

RESULTADOS .............................................................................................................. 27

POLÍTICAS .................................................................................................................... 27

DESARROLLO .............................................................................................................. 27

DIAGRAMACIÓN .......................................................................................................... 28

MEDICIÓN..................................................................................................................... 28

FORMATOS E INSTRUCTIVOS .................................................................................. 29

INSTRUCTIVO DE LLENADO ...................................................................................... 29

SIMBOLOGÍA ................................................................................................................ 30

ACTIVIDADES DE FOMENTO A LA LECTURA PARA NIÑOS, JÓVENES Y

ADULTOS ......................................................................................................................... 31

OBJETIVO ..................................................................................................................... 31

ALCANCE...................................................................................................................... 31

REFERENCIAS ............................................................................................................. 31

RESPONSABILIDADES ............................................................................................... 31

DEFINICIONES ............................................................................................................. 32

INSUMOS ...................................................................................................................... 32

RESULTADOS .............................................................................................................. 32

POLITICAS .................................................................................................................... 32

DESARROLLO .............................................................................................................. 32

DIAGRAMACIÓN .......................................................................................................... 33

MEDICIÓN..................................................................................................................... 33

FORMATOS E INSTRUCTIVOS .................................................................................. 34

INSTRUCTIVO DE LLENADO ...................................................................................... 34

IV.- SIMBOLOGÍA ......................................................................................................... 35

V. REGISTRO DE EDICIÓN ................................................................................................ 36

VI.- DISTRIBUCIÓN ......................................................................................................... 37

VII. VALIDACIÓN ................................................................................................................. 38

VIII. DIRECTORIO ................................................................................................................ 39

Page 6: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS...El manual de organización de la Biblioteca Pública Municipal “Ing. Manuel Alonso” se elaboró con el fin de que la misma institución contara con un

6

INTRODUCCIÓN:

El manual de organización de la Biblioteca Pública Municipal “Ing. Manuel Alonso”

se elaboró con el fin de que la misma institución contara con un documento que

diera a conocer de manera puntual los procedimientos que se realizan delimitando

actividades por servidor público y evitando duplicidad de funciones dentro de la

misma dependencia.

Dicho manual tiene como propósito dar a conocer las distintas responsabilidades

en cada una de las áreas que conforma esta institución, este documento es de

carácter informativo y consulta. Fue realizado considerando los objetivos y

funciones de cada una de las áreas de dicha institución.

Page 7: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS...El manual de organización de la Biblioteca Pública Municipal “Ing. Manuel Alonso” se elaboró con el fin de que la misma institución contara con un

7

I. ANTECEDENTES

Las primeras bibliotecas rudimentarias son las tablillas de arcilla de Mesopotamia

y Egipto, antes incluso de la antigüedad helénica. Las más antiguas son las de

Asiria y Babilonia del milenio IV a.C., escritas en cuneiforme. La Biblioteca más

antigua que se conoce es la de Ebla. En el mundo helenístico aparecen las

primeras bibliotecas conocidas hasta el siglo IV a. de C., eran colecciones

particulares de escritores y filósofos convertidas en bibliotecas públicas.

La sociedad en la que nos ha tocado vivir, la llamada sociedad de la información,

ha dejado atrás el siglo XX en el que se han visto cambios sociales, económicos,

políticos, artísticos, etc. de tal forma que el libro tiene también una dimensión

socializadora. Nuestra comunidad de Tonanitla es el municipio 125 del Estado de

México siendo el más joven ya que fue creado en 2003. Es un orgullo saber que

en nuestro municipio ahora se cuenta con una biblioteca única del Estado de

México que tiene su propio edificio destinado solo como centro de documentación.

A lo largo de los años la preocupación se hizo notar y fue por ello que La

Biblioteca Pública Municipal “Ing. Manuel Alonso” fue inaugurada en diciembre del

2012, dotada de un gran material bibliográfico como son libros, revistas, material

didáctico, enciclopedias, etc. Creada con el fin de conjuntar conocimientos con las

tecnologías de comunicación e información disponibles en cualquier momento

para el beneficio de las comunidades de su entorno.

Contiene un gran número de libros actualizados, apoyo educativo, musical y

artístico literario, con espacios para niños y adultos, su acervo está clasificado con

el sistema de clasificación decimal Dewey.

Hoy en día la biblioteca cuenta con más de 2500 ejemplares de libros, internet

gratuito y áreas de estudio accesibles para todo el público en general. Cuenta con

estantería abierta lo cual significa que el usuario puede estar más en contacto con

la información que requiera.

Page 8: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS...El manual de organización de la Biblioteca Pública Municipal “Ing. Manuel Alonso” se elaboró con el fin de que la misma institución contara con un

8

II. BASE LEGAL

LEY GENERAL DE BIBLIOTECAS

BANDO MUNICIPAL VIGENTE

LEY ORGÁNICA MUNICIPAL DEL ESTADO DE MÉXICO

LEY DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DEL ESTADO DE

MÉXICO Y MUNICIPIOS

LEY DE ADQUISICIONES DE BIENES MUEBLES Y SERVICIOS DEL

ESTADO DE MÉXICO

LEY PARA LA MEJORA REGULATORIA DEL ESTADO DE MÉXICO Y

MUNICIPIOS

LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

DEL ESTADO Y MUNICIPIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Así mismo es destacarse que los actos administrativos también se apegan a lo

establecido por:

LA RED NACIONAL DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS

LA DIRECCIÓN GENERAL DE BIBLIOTECAS

Page 9: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS...El manual de organización de la Biblioteca Pública Municipal “Ing. Manuel Alonso” se elaboró con el fin de que la misma institución contara con un

9

III. PROCEDIMIENTOS ESPECÍFICOS

1.- PRÉSTAMO INTERNO CON ESTANTERÍA ABIERTA

OBJETIVO Proporcionar a los usuarios el libre acceso a los materiales de la biblioteca y una

mayor selectividad así como facilitar al lector interesado en un asunto

determinado, la utilización de diversos documentos, o de una temática particular.

Así como dirigir al usuario para que pueda consultar cualquier libro de la biblioteca

y el personal debe proporcionar la ayuda necesaria en la búsqueda de información

con el fin de responder las necesidades de cada usuario.

ALCANCE Aplica al auxiliar de biblioteca “A” que es el responsable del préstamo interno con

estantería abierta satisfacer las necesidades informativas a través del libre acceso

a los servicios bibliográficos con que cuenta la biblioteca.

REFERENCIAS Ley General de Bibliotecas

Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México

Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México

Ley para la Mejora Regulatoria del Estado de México Y Municipios

Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública Del Estado Y

Municipios

Bando Municipal del Ayuntamiento de Tonanitla, Estado de México

Manual de organización de la Biblioteca Pública Municipal “Ing. Manuel

Alonso

Page 10: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS...El manual de organización de la Biblioteca Pública Municipal “Ing. Manuel Alonso” se elaboró con el fin de que la misma institución contara con un

10

RESPONSABILIDADES

La directora es la encargada de vigilar que El servicio de préstamo interno con

estantería abierta, se lleve adecuadamente por el auxiliar “A” y que cumpla con

las funciones del procedimiento.

DEFINICIONES

PRÉSTAMO INTERNO: Es la utilización de los materiales por los usuarios,

exclusivamente en la sala de lectura de la biblioteca, por lo que el material no sale de

la biblioteca o de la institución.

ESTANTERÍA ABIERTA: el usuario puede tener acceso directo con los

materiales bibliográficos que se encuentran en el acervo.

USUARIO: persona que usa un servicio prestado por la biblioteca.

INSUMOS

El usuario.

Papelería.

Estantería abierta.

RESULTADOS

El usuario obtendrá información con el servicio que recibió al ingresar a la

biblioteca en estantería abierta.

POLITICAS

El horario de biblioteca es de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 Hrs. Sábados de 9:00 a 13:00hrs. Los usuarios deberán registrarse en la entrada de la biblioteca y respetar la

normatividad interna. En caso de que la biblioteca cuente con una sección de guardarropa, los

usuarios deberán depositar ahí sus bolsas, portafolios.

Page 11: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS...El manual de organización de la Biblioteca Pública Municipal “Ing. Manuel Alonso” se elaboró con el fin de que la misma institución contara con un

11

DESARROLLO

DIAGRAMACIÓN

USUARIO AUXILIAR DE BIBLIOTECA “A”

PRÉSTAMO INTERNO CON ESTANTERÍA ABIERTA NUM.

PROG. UNIDAD ADMINISTRATIVA/

PUESTO ACTIVIDAD

1 Usuario Acuden a la biblioteca a solicitar algún libro

2 Auxiliar de biblioteca A Solicita al usuario que se registre y bien si trae cosas las tiene que dejar en la paquetería

3 Usuario Se dirige al acervo bibliográfico a la consulta y una vez que termina de hacer uso deposita el libro en el carrito trasportador.

4 Auxiliar de biblioteca A Le pide al usuario su ficha y le devuelve sus cosas de paquetería.

1

SOLICITA PRÉSTAMO

INTERNO

REGISTRA, DA

INDICACIONES, ENTREGA

FICHAS

2

3

INICIO

REALIZA CONSULTA

DE LIBROS Y

ENTREGA FICHAS

Fin

RECIBE FICHAS Y ENTREGA

LAS COSAS

5

4

Page 12: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS...El manual de organización de la Biblioteca Pública Municipal “Ing. Manuel Alonso” se elaboró con el fin de que la misma institución contara con un

12

MEDICIÓN

El total de usuarios atendidos hasta el momento son 1800/3000= 0.6 X100= 60%

de la población a la que se le brindó el servicio de préstamo interno.

FORMATOS E INSTRUCTIVOS

INSTRUCTIVO DE LLENADO

1. El usuario solicitara al administrativo “A” de manera respetuosa el formato

de registro para poder ingresar (el registro se hace en un florete)

2. El usuario con ayuda del personal A deberá llenar cuidadosamente los

datos requeridos (Hora de entrada, nombre, edad, genero. Escolaridad,

ocupación y área de visita)

3. Deberá dejar sus cosas en paquetería

4. El personal a deberá entregar la ficha de paquetería.

Page 13: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS...El manual de organización de la Biblioteca Pública Municipal “Ing. Manuel Alonso” se elaboró con el fin de que la misma institución contara con un

13

2.- CREDENCIALIZACIÓN Y PRÉSTAMO A DOMICILIO

OBJETIVO Otorgar al usuario la autorización para poder llevar a casa los materiales que

requiera siempre y cuando cumpla con los requisitos.

Dirigir al usuario para que pueda consultar cualquier libro de la biblioteca y el

personal debe proporcionar la ayuda necesaria en la búsqueda de información con

el fin de responder las necesidades de cada usuario.

ALCANCE El auxiliar de biblioteca “D“, es el responsable del préstamo a domicilio para

satisfacer las demandas informativas a través de diversos servicios y recursos con

los que cuenta la biblioteca. Así como realizar las gestiones correspondientes para

poder equipar el acervo bibliográfico.

REFERENCIAS Ley General de Bibliotecas

Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México

Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México

Ley para la Mejora Regulatoria del Estado de México Y Municipios

Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública Del Estado Y

Municipios

Bando Municipal del Ayuntamiento de Tonanitla, Estado de México

Manual de organización de la Biblioteca Pública Municipal “Ing. Manuel Alonso

RESPONSABILIDADES

La directora es la encargada de vigilar que El servicio de préstamo interno

con estantería abierta, se lleve adecuadamente por el auxiliar “D” y que

cumpla con las funciones del procedimiento.

DEFINICIONES USUARIO: persona que usa un servicio habitualmente

Page 14: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS...El manual de organización de la Biblioteca Pública Municipal “Ing. Manuel Alonso” se elaboró con el fin de que la misma institución contara con un

14

INSUMOS

El usuario, entregara la documentación para el tramite: Original y copia del INE

para cotejo, 2 fotografías, comprobante de domicilio en original y copia para su

cotejo, un fiador con 1 fotografía, comprobante de domicilio e INE.

Credencial de préstamo a domicilio del usuario.

Papelería.

Estantería abierta.

RESULTADOS

Préstamo de libros para consulta en su domicilio.

POLÍTICAS

El horario de biblioteca es de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 Hrs. Sábados de 9:00 a 13:00hrs. Los usuarios deberán registrarse en la entrada de la biblioteca. En caso de que la biblioteca cuente con una sección de guardarropa, los

usuarios deberán depositar ahí sus bolsas, portafolios y paquetes antes de hacer uso del servicio de credencialización.

Page 15: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS...El manual de organización de la Biblioteca Pública Municipal “Ing. Manuel Alonso” se elaboró con el fin de que la misma institución contara con un

15

DESARROLLO

PRÉSTAMO A DOMICILIO NUM.

PROG. UNIDAD ADMINISTRATIVA/

PUESTO ACTIVIDAD

1 Usuario Acuden a la biblioteca a solicitar informes del trámite de credencialización

2 Auxiliar de biblioteca D Pregunta al usuario si ya se registro

3 Usuario Se dirige solicitando los requisitos para el trámite, sin embargo si ya trae los documentos los debe entregar

4 Auxiliar de biblioteca D Le pide al usuario entregue los documentos para la revisión y si están bien llena los formatos.

5 Usuario Tiene que revisar que los datos estén correctos

6 Directora Una vez que todo esté bien la directora firma las credenciales para la validación.

7 Usuario Escoge el libro que va a consultar en su domicilio

8 Auxiliar de biblioteca D Realiza el registro del libro, anotando su clasificación y datos del usuario. Asimismo informa el día en que tiene que ser devuelto

9 Usuario Devuelve el libro o libros en buenas condiciones.

10 Auxiliar de biblioteca D Revisa y recibe el libro y entrega al usuario la credencial.

11 Usuario Recibe la credencial

Page 16: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS...El manual de organización de la Biblioteca Pública Municipal “Ing. Manuel Alonso” se elaboró con el fin de que la misma institución contara con un

16

DIAGRAMACIÓN

USUARIOS DIRECCIÓN AUXILIAR “D”

INICIO

1

LOS USUARIOS

DEBERÁN REGISTRAR

SU ENTRADA Y LLEVAR

DOCUMENTACIÓN

REVISA Y REALIZA LA

CREDENCIAL

2

3

FIN

FIRMA LA CREDENCIAL

ESCOGE LIBROS

4

SE LLENARAN LOS

FORMATOS CON LOS

DATOS

CORRESPONDIENTES

5

SE LLEVA EL LIBRO (S),

UNA VEZ

CONSULTADO LO

DEVUELVE

SE LLENARAN LOS

FORMATOS CON LOS

DATOS

CORRESPONDIENTES

REVISA Y RECIBE EL

LIBRO (s) Y DEVUELVE LA

CREDENCIAL

RECIBE CREDENCIAL

6

7

8

Page 17: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS...El manual de organización de la Biblioteca Pública Municipal “Ing. Manuel Alonso” se elaboró con el fin de que la misma institución contara con un

17

MEDICIÓN

El total de usuarios atendidos hasta el momento son de credenciales expedidas

13/20=0.65 x100= 65%

FORMATOS E INSTRUCTIVOS

INSTRUCTIVO DE LLENADO 1. El usuario entrega sus documentos.

2. El auxiliar D revisa que todos los requisitos los cumpla y procede al llenado

de las papeletas, escribiendo los datos que solicita el formato.

3. El usuario debe firmar así como la directora.

Page 18: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS...El manual de organización de la Biblioteca Pública Municipal “Ing. Manuel Alonso” se elaboró con el fin de que la misma institución contara con un

18

3.- PROPORCIONAR CONSULTA EN SALA

OBJETIVO Proporcionar a los usuarios el libre acceso a los materiales de la biblioteca y una

mayor selectividad así como facilitar al lector interesado en un asunto

determinado, la utilización de diversos documentos, o de una temática particular.

Dirigir al usuario para que pueda consultar cualquier libro de la biblioteca y el

personal debe proporcionar la ayuda necesaria en la búsqueda de información con

el fin de responder las necesidades de cada usuario.

ALCANCE El auxiliar de biblioteca B es el responsable del servicio consulta en sala para

satisfacer las demandas informativas a través de diversos servicios y recursos con

los que cuenta la biblioteca.

REFERENCIAS Ley General de Bibliotecas

Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México

Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México

Ley para la Mejora Regulatoria del Estado de México Y Municipios

Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública Del Estado Y

Municipios

Bando Municipal del Ayuntamiento de Tonanitla, Estado de México

Manual de organización de la Biblioteca Pública Municipal “Ing. Manuel Alonso

RESPONSABILIDADES

La directora es la encargada de vigilar que El servicio de consulta en sala,

se lleve adecuadamente por el auxiliar “B” y que cumpla con las funciones

del procedimiento.

Page 19: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS...El manual de organización de la Biblioteca Pública Municipal “Ing. Manuel Alonso” se elaboró con el fin de que la misma institución contara con un

19

DEFINICIONES

USUARIO: persona que usa un servicio prestado por la biblioteca.

CONSULTA EN SALA: el usuarios tiene el libre acceso a los materiales

bibliográficos

INSUMOS El usuario, que solicite la consulta.

Papelería.

Libros para consulta.

RESULTADOS Recibe información por la consulta bibliográfica realizada en la biblioteca y tenga

la satisfacción con los materiales bibliográficos.

POLITICAS El horario de biblioteca es de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 Hrs. Sábados de 9:00 a 13:00hrs. Los usuarios deberán registrarse en la entrada de la biblioteca. En caso de que la biblioteca cuente con una sección de guardarropa, los

usuarios deberán depositar ahí sus bolsas, portafolios.

DESARROLLO

CONSULTA EN SALA NUM.

PROG. UNIDAD ADMINISTRATIVA/

PUESTO ACTIVIDAD

1 Usuario Acuden a la biblioteca a solicitar algún libro

2 Auxiliar de biblioteca A Solicita al usuario que se registre y bien si trae cosas las tiene que dejar en la paquetería

3 Usuario Se dirige al acervo bibliográfico a la consulta y una vez que termina de hacer uso deposita el libro en el carrito trasportador.

4 Auxiliar de biblioteca B Le pregunta al usuario cuáles son

Page 20: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS...El manual de organización de la Biblioteca Pública Municipal “Ing. Manuel Alonso” se elaboró con el fin de que la misma institución contara con un

20

DIAGRAMACIÓN

USUARIO AUXILIAR DE BIBLIOTECA “A y B”

sus necesidades informativas y lo dirige al acervo

5 Usuario Hace uso de los materiales si están los que requiere los consulta y posteriormente los deja en la carros transportador

6 Auxiliar de biblioteca A Le pide al usuario su ficha y le devuelve sus cosas de paquetería.

1

SOLICITA EL

SERVICIO DE

CONSTLA EN SALA

REGISTRA, DA

INDICACIONES, ENTREGA

FICHAS

2

3

INICIO

REALIZA CONSULTA

DE LIBROS

Fin

ACUDE AL ACERVO 1 Y EL

AUXILIAR “B” APOYA AL

USUARIO 5

4

DEBE COLOCAR LOS

LIBROS EN EL

CARRO

TRANSPORTADOR AUXILIAR “A”RECIBE

FICHAS Y ENTREGA LAS

COSAS DE PAQUETERÍA

6

Page 21: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS...El manual de organización de la Biblioteca Pública Municipal “Ing. Manuel Alonso” se elaboró con el fin de que la misma institución contara con un

21

MEDICIÓN

El total de usuarios atendidos hasta el momento son 1500/3000= 0.5 X100= 50%

de la población se brindó el servicio de consulta en sala

FORMATOS E INSTRUCTIVOS

INSTRUCTIVO DE LLENADO

1. El usuario deberá solicitar al administrativo “A” de manera respetuosa el

formato de registro para poder ingresar (el registro se hace en un florete)

2. El usuario con ayuda del personal A deberá llenar cuidadosamente los

datos requeridos (Hora de entrada, nombre, edad, genero. Escolaridad,

ocupación y área de visita)

3. Deberá dejar sus cosas en paquetería

4. El personal a deberá entregar la ficha de paquetería

Page 22: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS...El manual de organización de la Biblioteca Pública Municipal “Ing. Manuel Alonso” se elaboró con el fin de que la misma institución contara con un

22

4.- ORIENTACIÓN A USUARIOS

OBJETIVO

Proporcionar a los usuarios información sobre las áreas, colecciones y servicios

que ofrece, cómo están distribuidos, organizados y cómo hacer uso de ellos, con

el fin de que pueda utilizar hábilmente la biblioteca.

Dirigir al usuario para que pueda consultar cualquier libro de la biblioteca y el

personal debe proporcionar la ayuda necesaria en la búsqueda de información con

el fin de responder las necesidades de cada usuario.

ALCANCE El auxiliar de biblioteca A es el responsable del servicio orientación a usuarios

para satisfacer las demandas informativas a través de diversos servicios y

recursos con los que cuenta la biblioteca.

REFERENCIAS Ley General de Bibliotecas

Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México

Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México

Ley para la Mejora Regulatoria del Estado de México Y Municipios

Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública Del Estado Y

Municipios

Bando Municipal del Ayuntamiento de Tonanitla, Estado de México

Manual de organización de la Biblioteca Pública Municipal “Ing. Manuel Alonso

RESPONSABILIDADES

La directora es la encargada de vigilar que el servicio de orientación a

usuarios se lleve adecuadamente por el auxiliar “A y B” y que cumpla con

las funciones del procedimiento.

Page 23: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS...El manual de organización de la Biblioteca Pública Municipal “Ing. Manuel Alonso” se elaboró con el fin de que la misma institución contara con un

23

DEFINICIONES USUARIO: persona que usa un servicio proporcionado en la biblioteca.

INSUMOS El usuario.

Papelería.

RESULTADOS El usuario recibe la orientación correspondiente.

POLITICAS El horario de biblioteca es de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 Hrs. Sábados de 9:00 a 13:00hrs. Los usuarios deberán registrarse en la entrada de la biblioteca. En caso de que la biblioteca cuente con una sección de guardarropa, los

usuarios deberán depositar ahí sus bolsas, portafolios, etc.

DESARROLLO

ORIENTACIÓN A USUARIOS NUM.

PROG. UNIDAD ADMINISTRATIVA/

PUESTO ACTIVIDAD

1 Usuario Acuden a la biblioteca a solicitar algún libro, revista, ver las áreas con las que cuenta la biblioteca.

2 Auxiliar de biblioteca A Solicita al usuario que se registre y bien si trae cosas las tiene que dejar en la paquetería

3 Usuario Se dirige al acervo bibliográfico a la consulta o bien a cualquier área

4 Auxiliar de biblioteca A Dirige al usuario con cualquier auxiliar de biblioteca el cual lo pueda asesorar dependiendo su necesidad

5 Usuario Hace uso de los materiales y/o de las áreas. Y terminando se dirige al módulo de atención a usuarios

Page 24: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS...El manual de organización de la Biblioteca Pública Municipal “Ing. Manuel Alonso” se elaboró con el fin de que la misma institución contara con un

24

DIAGRAMACIÓN

USUARIO AUXILIAR DE BIBLIOTECA “A,B,C, D”

MEDICIÓN El total de usuarios atendidos hasta el momento son 1500/3000= 0.5 X100= 50%

de la población se brindó el servicio de orientación a usuarios.

6 Auxiliar de biblioteca A Le pide al usuario su ficha y le devuelve sus cosas de paquetería.

1

SOLICITA EL SERVICIO

DE ORIENTACIÓN A

USUARIOS

REGISTRA, DA

INDICACIONES, ENTREGA

FICHAS

2

3

INICIO

REALIZA CONSULTA

DE LIBROS O DE

CUALQUIER ÁREA

Fin

APOYAN AL USUARIO EN

SU NECESIDAD

INFORMATIVA

5

4

RECIBE FICHAS Y ENTREGA

LAS COSAS

ACUDE AL MÓDULO

DE ATENCIÓN A

USUARIOS

6

7

Page 25: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS...El manual de organización de la Biblioteca Pública Municipal “Ing. Manuel Alonso” se elaboró con el fin de que la misma institución contara con un

25

FORMATOS E INSTRUCTIVOS

INSTRUCTIVO DE LLENADO

1. El usuario solicitara al administrativo “A” de manera respetuosa el formato

de registro para poder ingresar (el registro se hace en un florete)

2. El usuario con ayuda del personal A deberá llenar cuidadosamente los

datos requeridos (Hora de entrada, nombre, edad, genero. Escolaridad,

ocupación. Y área de visita)

3. Deberá dejar sus cosas en paquetería

4. El personal a deberá entregar la ficha de paquetería

Page 26: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS...El manual de organización de la Biblioteca Pública Municipal “Ing. Manuel Alonso” se elaboró con el fin de que la misma institución contara con un

26

5. SERVICIOS DIGITALES

OBJETIVO Proporcionar a los usuarios el libre acceso a las tecnologías de información y

comunicación, a las computadoras e internet para sus investigaciones y poder facilitar sus

trabajos y tareas.

ALCANCE El auxiliar de biblioteca B es el responsable del servicio orientación a usuarios

para satisfacer las demandas informativas a través de diversos servicios y

recursos con los que cuenta la biblioteca.

REFERENCIAS Ley General de Bibliotecas

Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México

Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México

Ley para la Mejora Regulatoria del Estado de México Y Municipios

Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública Del Estado Y

Municipios

Bando Municipal del Ayuntamiento de Tonanitla, Estado de México.

Manual de organización de la Biblioteca Pública Municipal “Ing. Manuel Alonso

RESPONSABILIDADES

La directora es la encargada de vigilar que El servicio de servicios digitales

se lleve adecuadamente por el auxiliar “B” y que cumpla con las funciones

del procedimiento.

DEFINICIONES

USUARIO: persona que usa un servicio habitualmente

Page 27: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS...El manual de organización de la Biblioteca Pública Municipal “Ing. Manuel Alonso” se elaboró con el fin de que la misma institución contara con un

27

INSUMOS El usuario.

Papelería.

Equipos de cómputo.

Servicio de internet.

RESULTADOS El usuario obtiene información a través del uso de fuentes informativas a través

del uso de equipo de cómputo con el servicio de internet.

POLÍTICAS El horario de biblioteca es de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas. Sábados de 9:00 a 13:00hrs. Los usuarios deberán registrarse en la entrada de la biblioteca. En caso de que la biblioteca cuente con una sección de guardarropa, los

usuarios deberán depositar ahí sus bolsas, portafolios, etc.

DESARROLLO

SERVICIOS DIGITALES NUM.

PROG. UNIDAD ADMINISTRATIVA/

PUESTO ACTIVIDAD

1 Usuario Acuden a la biblioteca a solicitar algún equipo de computo

2 Auxiliar de biblioteca A Solicita al usuario que se registre y bien si trae cosas las tiene que dejar en la paquetería

3 Usuario Se dirige al acervo bibliográfico donde se encuentran las computadoras

4 Auxiliar de biblioteca B Dirige al usuario y asigna el equipo adecuado

5 Usuario Hace uso de la computadora tendiendo acceso a internet, una vez terminado del equipo se dirige al auxiliar A

6 Auxiliar de biblioteca A Le pide al usuario su ficha y le devuelve sus cosas de paquetería.

Page 28: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS...El manual de organización de la Biblioteca Pública Municipal “Ing. Manuel Alonso” se elaboró con el fin de que la misma institución contara con un

28

DIAGRAMACIÓN

USUARIO AUXILIAR DE BIBLIOTECA “A y B”

MEDICIÓN El total de usuarios atendidos hasta el momento son 1800/3000= 0. 6 X100= 60%

de la población se brindó el servicio digital

1

SOLICITA EL SERVICIO

DIGITAL

Usuario A REGISTRA, DA

INDICACIONES, ENTREGA

FICHAS

2

3

INICIO

ACUDE AL ACERVO

DONDE SE

ENCUENTRAN LAS

COMPUTADORAS

Fin

EL AUXILIAR B ASIGNA

COMPUTADORA

5

4

RECIBE FICHAS Y ENTREGA

LAS COSAS

UNA VEZ QUE

TERMINA, ACUDE AL

MÓDULO DE

ATENCIÓN A

USUARIOS

6

7

Page 29: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS...El manual de organización de la Biblioteca Pública Municipal “Ing. Manuel Alonso” se elaboró con el fin de que la misma institución contara con un

29

FORMATOS E INSTRUCTIVOS

INSTRUCTIVO DE LLENADO

1. El usuario solicitara al administrativo “A” de manera respetuosa el formato

de registro para poder ingresar (el registro se hace en un florete)

2. El usuario con ayuda del personal A deberá llenar cuidadosamente los

datos requeridos (Hora de entrada, nombre, edad, genero. Escolaridad,

ocupación. Y área de visita)

3. Deberá dejar sus cosas en paquetería

4. El personal a deberá entregar la ficha de paquetería

Page 30: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS...El manual de organización de la Biblioteca Pública Municipal “Ing. Manuel Alonso” se elaboró con el fin de que la misma institución contara con un

30

SIMBOLOGÍA

SIMBOLOGÍA DESCRIPCIÓN

Da inicio al procedimiento

Número de actividad

Representa la actividad llevada a cabo en el proceso

Indica el sentido de flujo

Decisión

Fin del procedimiento

1

BIBLIOTECA MUNICIPAL

INICIO

FIN

Page 31: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS...El manual de organización de la Biblioteca Pública Municipal “Ing. Manuel Alonso” se elaboró con el fin de que la misma institución contara con un

31

ACTIVIDADES DE FOMENTO A LA LECTURA PARA

NIÑOS, JÓVENES Y ADULTOS

OBJETIVO Proporcionar a la comunidad diversas actividades encaminadas a promover su

acercamiento a la lectura y a fortalecer su vida cultural.

ALCANCE El auxiliar de biblioteca C es el responsable del servicio ACTIVIDADES DE

FOMENTO A LA LECTURA PARA NIÑOS, JÓVENES Y ADULTOS para

satisfacer las demandas informativas a través de las actividades impartidas para el

fortaleciendo de la lectura y la cratividad de los usuarios.

REFERENCIAS Ley General de Bibliotecas

Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México

Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México

Ley para la Mejora Regulatoria del Estado de México Y Municipios

Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública Del Estado Y

Municipios

Bando Municipal del Ayuntamiento de Tonanitla, Estado de México

Reglamento Interno de La Contraloría Interna Municipal del Ayuntamiento

de Tonanitla, Estado de México

Manual de organización

RESPONSABILIDADES

La directora es la encargada de vigilar que El servicio de servicios digitales

se lleve adecuadamente por el auxiliar “C” y que cumpla con las funciones

del procedimiento.

Page 32: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS...El manual de organización de la Biblioteca Pública Municipal “Ing. Manuel Alonso” se elaboró con el fin de que la misma institución contara con un

32

DEFINICIONES USUARIO: persona que usa un servicio habitualmente

FOMENTO:

INSUMOS El usuario deberá llenar el registro de asistencia que se encuentra en el módulo de

atención a usuarios.

RESULTADOS El usuario este satisfecho con el servicio que recibió al ingresar a la biblioteca.

POLITICAS El horario de biblioteca es de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 Hrs. Sábados de 9:00 a 13:00hrs. Los usuarios deberán registrarse en la entrada de la biblioteca. En caso de que la biblioteca cuente con una sección de guardarropa, los

usuarios deberán depositar ahí sus bolsas, portafolios y paquetes antes de hacer uso del servicio de credencialización.

DESARROLLO

SERVICIOS DIGITALES NUM.

PROG. UNIDAD ADMINISTRATIVA/

PUESTO ACTIVIDAD

1 Usuario Acude a la biblioteca para las actividades

2 Auxiliar de biblioteca A Solicita al usuario que se registre y bien si trae cosas las tiene que dejar en la paquetería

3 Usuario Se dirige al área de ludoteca y manualidades

4 Auxiliar de biblioteca C Realiza la lectura del día 5 Usuario Termina de hacer la lectura y

después se dirige al área de manualidad

6 Auxiliar de biblioteca D Realiza la manualidad programada. 7 Usuario Terminando la manualidad se dirige

al módulo de atención a usuarios

8 Auxiliar de biblioteca A Recibe la ficha y hace la devolución de las cosas del usuario.

Page 33: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS...El manual de organización de la Biblioteca Pública Municipal “Ing. Manuel Alonso” se elaboró con el fin de que la misma institución contara con un

33

DIAGRAMACIÓN

USUARIO AUXILIAR DE BIBLIOTECA “A, C, D”

MEDICIÓN El total de usuarios atendidos hasta el momento son 1000/2000= 0.5 X100= 50%

de la población ha realizado actividades.

1

Acude a la actividad de

foemnto a la lectura

EL AUXILIAR A REGISTRA,

DA INDICACIONES,

ENTREGA FICHAS

2

3

INICIO

Se ririge al area de

ludote y posterior al

de manualidades

Fin

Auxiliar C y D realizan las

actividades

5

4

AUXILIAR A RECIBE FICHAS

Y ENTREGA LAS COSAS

ACUDE AL MÓDULO

DE ATENCIÓN A

USUARIOS

6

7

Page 34: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS...El manual de organización de la Biblioteca Pública Municipal “Ing. Manuel Alonso” se elaboró con el fin de que la misma institución contara con un

34

FORMATOS E INSTRUCTIVOS

INSTRUCTIVO DE LLENADO

1. El usuario deberá saludar y solicitar al administrativo “A” de manera

respetuosa el formato de registro para poder ingresar (el registro se hace

en un florete)

2. El usuario con ayuda del personal A deberá llenar cuidadosamente los

datos requeridos (Hora de entrada, nombre, edad, genero. Escolaridad,

ocupación. Y área de visita)

3. Deberá dejar sus cosas en paquetería

4. El personal a deberá entregar la ficha de paquetería

Page 35: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS...El manual de organización de la Biblioteca Pública Municipal “Ing. Manuel Alonso” se elaboró con el fin de que la misma institución contara con un

35

IV.- SIMBOLOGÍA

SIMBOLOGÍA DESCRIPCIÓN

Da inicio al procedimiento

Número de actividad

Representa la actividad llevada a cabo en el proceso

Indica el sentido de flujo

Decisión

Fin del procedimiento

1

BIBLIOTECA MUNICIPAL

INICIO

FIN

Page 36: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS...El manual de organización de la Biblioteca Pública Municipal “Ing. Manuel Alonso” se elaboró con el fin de que la misma institución contara con un

36

V. REGISTRO DE EDICIÓN

Primera edición Septiembre del año 2019. Biblioteca Pública

Municipal Ing. Manuel Alonso

Page 37: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS...El manual de organización de la Biblioteca Pública Municipal “Ing. Manuel Alonso” se elaboró con el fin de que la misma institución contara con un

37

VI.- DISTRIBUCIÓN

El presente manual se deberá de imprimir y distribuir a las áreas

requeridas:

Presidencia Municipal: C Tomas Primo Negrete Chavarría

Secretario del Ayuntamiento: Lic. Carlos Hernández Rodríguez

Contraloría: Mtra. en D. María de los Ángeles Ramírez Martínez

Coordinación de Mejora Regulatoria: Lic. María de los Ángeles

Gonzales Hernández

UIIPE: Lic. Pedro Jesús Martínez Reyes

Page 38: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS...El manual de organización de la Biblioteca Pública Municipal “Ing. Manuel Alonso” se elaboró con el fin de que la misma institución contara con un

38

VII. VALIDACIÓN

_________________________________

C. TOMAS PRIMO NEGRETE CHAVARRÍA

PRESIDENTE MUNICIPAL DE TONANITLA

________________________

LIC. CARLOS HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ

SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO DE TONANITLA

_________________________

LIC. BRENDA KAREN ARENAS FIGUEROA

DIR. DE LA BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL ING. MANUEL ALONSO

Page 39: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS...El manual de organización de la Biblioteca Pública Municipal “Ing. Manuel Alonso” se elaboró con el fin de que la misma institución contara con un

39

VIII. DIRECTORIO

Lic. Brenda Karen Arenas Figueroa

Cargo: Directora de la Biblioteca Pública Municipal.

Grado de estudios: Licenciada en biblioteconomía.

Dirección: Calle 22 de diciembre sin número, Colonia Centro, Santa María

Tonanitla, Tonanitla, Estado de México.

Tel: 59320768

C. María Isabel Linares Reyes

Cargo: Auxiliar de Biblioteca “D”

Dirección: Calle 22 de diciembre sin número, Colonia Centro, Santa María

Tonanitla, Tonanitla, Estado de México.

Tel: 59320768

C. Erika Martínez Rodríguez

Cargo: Auxiliar de Biblioteca “C”

Dirección: Calle 22 de diciembre sin número, Colonia Centro, Santa María

Tonanitla, Tonanitla, Estado de México.

Tel: 59320768

C. Julio Iriarte Gutiérrez

Cargo: Auxiliar de Biblioteca “B”

Dirección: Calle 22 de diciembre sin número, Colonia Centro, Santa María

Tonanitla, Tonanitla, Estado de México.

Tel: 53920768

C. Sonia Martínez Rodríguez

Cargo: Auxiliar de Biblioteca “A”

Dirección: Calle 22 de diciembre sin número, Colonia Centro, Santa María

Tonanitla, Tonanitla, Estado de México.

Tel: 59320768