Manual de OrganizPptación 2015-1.

28
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Páginas: 1 Fecha: Febrero de 2015 Unidad: LOGO FEBRERO 2015 Revisión y Aprobación Manual de Organización ELABORADO POR: Auditorias Administrativas La Eficiencia Nombre: Alexandra Kurilo Cargo: Analista de Organización. y Sistemas Firma: REVISADO POR: Nombre: Nombre: Cargo: Cargo: Firma: Firma: Nombre: Nombre: Cargo: Cargo: Firma: Firma: VISTO BUENO Nombre: Cargo: Firma: APROBADO POR CONSEJO DIRECTIVO : Fecha: Acta : ACTUALIZACIÓN: 1 era. Versión: Fecha de aprobación: 2 da Versión: Fecha de aprobación:

Transcript of Manual de OrganizPptación 2015-1.

Pginas:8

LOGO MANUAL DE ORGANIZACIN

Fecha:Febrero de 2015

10/03/2015

Unidad:

FEBRERO 2015Revisin y Aprobacin

Manual de Organizacin

ELABORADO POR: Auditorias Administrativas La Eficiencia

Nombre: Alexandra KuriloCargo: Analista de Organizacin. y Sistemas

Firma:

REVISADO POR:

Nombre:

Nombre: Cargo:

Cargo: Firma:

Firma:

Nombre:

Nombre:

Cargo:

Cargo:

Firma:

Firma:

VISTO BUENO

Nombre:

Cargo:

Firma:

APROBADO POR CONSEJO DIRECTIVO :

Fecha:Acta :

ACTUALIZACIN:

1 era. Versin: Fecha de aprobacin:

2 da Versin: Fecha de aprobacin:

3 era. Versin: Fecha de aprobacin:

CONTENIDO Pg.

I.- OBJETIVO Y ALCANCE DEL MANUALI.1. ObjetivoI.2. AlcanceII.- BASE LEGAL III.- DESCRIPCIN DE LA EMPRESA TELEFONIA LLAMAME, C.A III.1. Misin III.2. Visin III.3. Valores III.4. Objetivo (aqu va el objetivo de la empresa)III.5. Funciones (aqu va la de la empresa)III.6. EstructuraIII.7. Organigrama Estructural IV. DESCRIPCIN DE OBJETIVOS Y FUNCIONES DE LAS UNIDADES ESTRUCTURALES IV.1. JUNTA DIRECTIVA IV.1.1. Conformacin del Consejo Asesor (para dar a conocer sus miembros)IV.1.2. Objetivo IV.1.3. Funciones IV.2. PRESIDENCIA IV.2.1. ObjetivoIV.2.2. FuncionesIV.3. DIRECCIN GENERAL DE FINANZAS IV.3.1. Objetivo IV.3.2. Funciones

IV.4. DIRECCIN GENERAL DE RECURSOS HUMANOSIV.5.1. ObjetivosIV.5.2. FuncionesIV.5. OFICINA DE TECNOLOGA DE INFORMACIONIV.6.1. ObjetivosIV.6.2. FuncionesIV.6. OFICINA DE SEGURIDADIV.6.1. ObjetivosIV.6.1. FuncionesIV.7. DIRECCIN GENERAL DE ADQUISICIN Y ALMACENAJEIV.7.1. Objetivos IV.7.2. FuncionesIV.7.3. DEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES IV.7.3.1 ObjetivosIV.7.3.2 FuncionesIV.7.4. DEPARMENTO DE IMPORTACIONES IV.4.1. ObjetivosIV.4.2. FuncionesIV.7.5. DEPARTAMENTO DE ALMACENESIV.7.5.1 Objetivos IV.7.5.2. Funciones IV.8. DIRECCION DE PRODUCCINIV.11.1. ObjetivosIV.11.2. FuncionesIV.8.3 DEPARTAMENTO DE DESARROLLO E INNOVACINIV.8.3.1 ObjetivosIV.8.3.2. Funciones IV.9. DIRECCIN GENERAL DE VENTASIV.9.1. ObjetivosIV.9.2. FuncionesIV.9.3 DEPARTAENTO DE PUBLICIDADIV.9.3.1 ObjetivosIV.9.3.2. FuncionesIV.9.4 DEPARTAMENTO DE ATENCIN AL CLIENTE. IV.9.4.1 ObjetivosIV.9.4.2 Funciones

I.- OBJETIVO Y ALCANCE DEL MANUALI.1. ObjetivoDocumentar la estructura organizativa de la totalidad de la empresa TELEFONIA LLAMAME, C.A con el fin de dar a conocer en detalle los objetivos y las funciones de cada una de las unidades y departamentos que la conforman.

I.2. AlcanceEl presente manual recopila toda la informacin de la estructura organizativa de la empresa TELEFONIA LLAMAME, C.A y abarca desde la Junta Directiva, las Unidades de Apoyo, las Direcciones Generales y los Departamentos adscritos a la misma estructura.

II.- BASE LEGAL Constitucin de la Repblica Bolivariana de Venezuela, Ao 1999. Enmienda de la Constitucin. Gaceta Oficial Extraordinaria No. 5.908, de fecha 19-02- 2009. Ley Orgnica de la Contralora General de la Republica y del Sistema Nacional del Control Fiscal. Gaceta Oficial No. 6.013 de fecha 23-12-2010. Ley Orgnica de Prevencin, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo. Gaceta Oficial No. 38.236, de fecha 26-07-2005. Ley Orgnica de la Administracin Pblica. Gaceta Oficial, Extraordinario N 5.890 del 31-07-2008. Ley de Reforma Parcial de la Ley Orgnica de Administracin Financiera del Sector Pblico. Gaceta Oficial de la Repblica Bolivariana de Venezuela, N 39.556 de fecha 19-11-2010. Cdigo Penal. Gaceta Oficial de la Repblica Bolivariana de Venezuela Extraordinaria N 5.763. Del 16 de Marzo del 2.005. Ley Orgnica de Ciencia, Tecnologa e Innovacin. Gaceta Oficial No. 39.575, de fecha 16-12-2010. Ley Orgnica de Planificacin Pblica y Popular. Gaceta Oficial No. 6.011, de fecha 21-12-2010. Ley de Contrataciones Pblicas. Gaceta Oficial de la Repblica Bolivariana de Venezuela N 39.503. de fecha 06 de septiembre de 2010 Reglamento de la Ley de Contrataciones Pblicas. Gaceta Oficial de la Repblica Bolivariana de Venezuela N 39.181. del 20 de mayo de 2009; Ley de Impuesto sobre la Renta. Gaceta Oficial No. 38.628, de fecha 16-02-2007. Reglamento sobre la Organizacin del Control Interno en la Administracin Pblica Nacional. Gaceta oficial No. 37.783, de fecha 25-09-2003. Ley Orgnica de Simplificacin de Trmites Administrativos. Decreto No. 6.265 con rango, valor y fuerza de Gaceta Oficial Extraordinaria No. 5.891 del 31-07-2008. Ley del Sistema Venezolano para la Calidad, Gaceta Oficial No. 37.543 de fecha 07/10/2002. Cdigo Orgnico Tributario, Gaceta Oficial N 37.305, de fecha 17 de octubre de 2001. Normas generales de Control Interno. Gaceta Oficial No. 36.229, de fecha 17-06-1997. Cdigo de Comercio, Gaceta Oficial N. 475, de fecha 21 de diciembre de 1955Ley de la Procuradura General de la Repblica. Gaceta Oficial de la Repblica Bolivariana de Venezuela Extraordinaria N 5.892, de fecha 31 de julio de 2.008. Decreto N6.286. Sistema de Clasificacin de Cargos de la Administracin Pblica. Gaceta Oficial N 38921. Del 30 de abril de 2008. Decreto N 6.054

III.- DESCRIPCIN DE LA EMPRESA TELEFONIA LLAMAME, C.A III.1. Misin Diseamos y fabricamos equipos celulares y sus accesorios, ofreciendo soluciones a las necesidades de comunicacin y recreacionales de las personas y comercios, apoyando su desarrollo y crecimiento con una extensa lnea de productos y servicios de la ms alta calidad y a los mejores precios en el mercado, diferencindonos en el mercado por nuestros productos con innovadoras tecnologas japonesas y por nuestra transparencia en el rea de servicios III.2. Visin Alcanzar el mximo nivel de desempeo y desarrollo tecnolgico en el mercado telefnico, ofreciendo a nuestros clientes calidad superior y profesionalismo en el servicio tcnico de manera oportuna y eficaz.III.3. Valores Seguridad Compromiso tica Responsabilidad Calidad de Servicio Respeto Equidad Trabajo en Equipo Competitividad ProactividadIII.4. Objetivo Investigar y desarrollar las reas de fabricacin y comercializacin de telfonos celulares con la ms alta tecnologa, ofrecer el mximo nivel de servicio tcnico a fin de garantizarle a la clientela la mejor calidad en productos tecnolgicos e innovadores.III.5. Funciones 1. Fabricar, comercializar, adquirir, desarrollar e investigar equipos celulares de telecomunicaciones.

2. Realizar estudios de mercado, comercializar en reas relacionadas con su objeto social en el mercado nacional e internacional.

3. Proporcionar a nuestros clientes el mejor servicio tcnico en el rea de productos tecnolgicos con alcance a nivel nacional.III.6. EstructuraIII.7. Organigrama Estructural

IV. DESCRIPCIN DE OBJETIVOS Y FUNCIONES DE LAS UNIDADES ESTRUCTURALES IV.1. JUNTA DIRECTIVA IV.1.1. Conformacin del Consejo Asesor El consejo asesor de la empresa TELEFONIA LLAMAME,C.A, est conformado por el Presidente de la compaa, dos representantes de TELEFONIA INTERNACIONAL FUKIMA, dos representante de la empresa TELEFONIA LLAMAME,C.A, y dos directores principales con sus respectivos suplentes.El accionista mayoritario tendr la potestad de postular al Presidente de la Compaa y a dos Directores Principales con sus respectivos suplentes, estos duraran en sus funciones por 2 (dos) aos y pueden ser ratificados o destituidos por la mayora de los accionistas.IV.1.2. ObjetivoAdministrar y dirigir la empresa TELEFONIA LLAMAME, C.A, con amplias atribuciones de decisiones que solo estarn delimitadas por los estatutos de la empresa, estudiar y de ser necesario modificar cargos, aprobar informes de alta ndole dentro de la misma, a fin de facilitar el cumplimiento de los objetivos generales de la empresa IV.1.3. Funciones1. Sealar las atribuciones y deberes de los miembros de la Junta Directiva.2. Dictar el reglamento de funcionamiento de la Junta Directiva.3. Nombrar y remover al Presidente y sus respectivos suplentes. 4. Conocer y aprobar el informe anual de la Presidencia, el balance general, el estado de ganancias y prdidas, los flujos de caja, el informe sobre los estados financieros auditados.5. Considerar y aprobar los planes y programas sometidos por el Presidente de la Compaa. 6. Sealar las atribuciones y deberes de la Presidencia y de los Directores de la Compaa.7. Delegar facultades de su competencia al Presidente u otro miembro de la misma8. Designar a los Auditores externos de la compaa, de acuerdo a la Ley de la Contralora General de la Repblica, y fijar sus respectivas remuneraciones. 9. Aprobar el aumento o disminucin del Capital Social de la fusin, prorroga, disolucin y liquidacin de la Compaa.10. Establecer la poltica de dividendos de la Compaa. 11. Dictar las polticas para la adquisicin de cualquier clase de activos.12. Autorizar el cambio de domicilio social.13. Aprobar los manuales de normas y procedimientos de la compaa.14. Deliberar sobre cualquier otro aspecto, de conformidad con los Estatutos de la Compaa o la ley.

IV.2. PRESIDENCIA IV.2.1. ObjetivoPosicionar a la empresa en la vanguardia tecnolgica, a travs de la supervisin del desempeo de los Gerentes Generales de las unidades adscritas a la misma, la coordinacin con la Junta Directiva garantizando la correcta relacin entre todos los niveles de la empresa. IV.2.2. Funciones1. Representar en el mbito legal y jurdico a la empresa2. Formular, coordinar, controlar y evaluar los planes estratgicos y tcticos de la compaa.3. Revisar la formulacin del presupuesto y su ejecucin. 4. Convocar y presidir las reuniones de la Junta Directiva.5. Someter trimestralmente a la consideracin de la Junta Directiva, el informe de gestin de la empresa, as como tambin los estados financieros.6. Proponer a la Junta Directiva, pagos por conceptos de remuneraciones de los miembros de la empresa.7. Ejecutar las decisiones tomadas por la Junta Directiva y presentar un informe del desarrollo de las mismas. 8. Proponer a la Junta Directiva los planes, los programas y el presupuesto de la empresa y sus modificaciones.9. Presentar ante la Junta directiva, la estructura organizacional de la compaa, los reglamentos y manuales relativos a su funcionamiento, y sus posteriores actualizaciones.10. Nombrar y remover el personal de la empresa. 11. Autorizar la celebracin, modificacin o rescisin de contratos cuyos montos no excedan lo establecido por las polticas de la empresa. 12. Otorgar poderes especiales y generales al Consultor Jurdico de la empresa para aquellos asuntos judiciales o extrajudiciales, en los que tenga inters la empresa.13. Operar las cuentas bancarias de la Compaa de manera conjunta con el Director General de finanzas.14. Someter a la Junta Directiva la aprobacin del Plan Operativo Anual de la empresa y el proyecto de presupuesto respectivo. 15. Cualquier otra funcin que le sea asignada por Junta Directiva, reglamentos o leyes.

IV.4. DIRECCIN GENERAL DE VENTASIV.5.1. ObjetivosGarantizar el desarrollo competitivo de la empresa mediante un estudio especializado de mercado, y el fomento de las relaciones con el cliente, con el propsito de impulsar y posicionar a la empresa en los ms altos niveles de competencia. IV.5.2. Funciones1. Facilitar a la Presidencia estudios de mercado, as como tambin informes del desarrollo de la empresa en el mbito de ventas. 2. Analizar el mercado y sus competencias a fin de satisfacer las necesidades de los clientes y la empresa.3. Determinar un portafolio de modelos Semestral que servir tanto a la empresa como a sus clientes.4. Proponer precios adecuados para los equipos y servicios ofrecidos por la empresa.5. Asegurar el mantenimiento de la comunicacin con los clientes por parte de los miembros de esta unidad. 6. Asesorar a la Direccin de Manufactura en el establecimiento de metas de produccin. 7. Solicitar, aprobar y garantizar la entrega de las solicitudes por parte de los clientes.8. Prestar un servicio de calidad al cliente desde el momento de su compra y posterior al mismo. 9. Realizar encuestas y entrevistas a clientes con el fin de fomentar la relacin de la empresa con el mercado.

IV.3. DIRECCIN GENERAL DE FINANZAS IV.3.1. Objetivo Proporcionar apoyo en los mbitos financiero, presupuestario y administrativo a todas las unidades que conforman a la empresa, con el fin de brindar herramientas asertivas que atiendan a las necesidades presupuestarias de las mismas. IV.3.2. Funciones1. Planificar, coordinar y dirigir las actividades llevadas en los departamentos adscritos a la unidad.2. Elaborar las rdenes de compra de materia prima al proveedor internacional y verificar el proceso de nacionalizacin de mercanca.3. Aprobar los procesos de contratacin de bienes y servicios nacionales e internacionales. 4. Garantizar el proceso oportuno de la facturacin.5. Apoyar en la elaboracin e instruccin de las normas y procedimientos que enmarquen y regulen las operaciones o trmites administrativos, presupuestarios y financieros.6. Garantizar el registro e informacin contable de las transacciones financieras de la institucin (ingresos, gastos) de forma oportuna, correcta y transparente.7. Revisar y presentar los informes tales como balances generales, estados de ganancias y prdidas, flujos de caja, que competen a la empresa ante la Presidencia.8. Realizar pagos a proveedores y los derivados de la relacin laboral de los empleados con la empresa, de acuerdo a los requerimientos y solicitudes de las distintas gerencias. 9. Velar por honrar las cuentas por pagar de la empresa y el cobro oportuno de las cuentas por Cobrar de acuerdo a las normas y convenios establecidos.10. Manejar los fondos de la Caja Chica cuando surja una situacin que lo amerite.11. Registrar y controlar los flujos de caja de la empresa. 12. Resguardar y almacenar los cheques a entregar a los proveedores.13. Generar rdenes de pago y gestionar el registro presupuestario de las mismas.14. Llevar el registro y control de la ejecucin presupuestaria. 15. Expedir informes mensuales, trimestrales y anuales de la gestin de su unidad.16. Verificar el proceso de solicitud de exoneracin de impuestos de importacin e IVA, ante el Seniat.17. Consolidar pagos de la nmina y el cumplimiento de las obligaciones como el Seguro Social Obligatorio, Banaviht y Paro Forzoso.18. Registrar los ingresos por concepto de cobros a la empresa.19. Elaborar los registros contables y presupuestarios de los gastos e ingresos de la empresa.20. Cualquier otra funcin que le sea asignada por su superior jerrquico, normas, reglamentos internos o leyes.

IV.5. DIRECCIN GENERAL DE DESARROLLO E INNOVACINIV.6.1. ObjetivosPlanificar y ejecutar proyectos para el diseo de equipos celulares y accesorios orientados a cubrir las necesidades tecnolgicas del mercado. IV.6.2. Funciones1. Analizar las tendencias de mercado vinculadas a la evolucin del diseo para equipos celulares y accesorios2. Implementar y ejecutar planes de trabajo para el diseo y desarrollo de diferentes equipos a fabricar. 3. Investigar, seleccionar y evaluar los componentes electrnicos involucrados en el diseo de prototipos.4. Supervisar la seleccin y el manejo de paquetes de software para el diseo, simulacin y prueba de los equipos. 5. Intervenir en los procesos de negociacin con el cliente, con el objeto entender sus necesidades, y considerarlas en el diseo y seleccin de mdulos de los equipos a disear en el futuro.6. Interaccin con proveedores de los componentes necesarios para el diseo y fabricacin de los equipos. 7. Calcular aproximadamente el costo final de cada modelo o prototipo candidato a ser fabricado en la empresa.8. Coordinar junto a la Direccin de Produccin el envo de productos terminados al cliente.9. Revisar la cartera de los equipos que brinda el proveedor principal, seleccionarlos y probarlos, determinar alguna modificacin y velar porque se cumpla.10. Estimar costos de produccin, infraestructura, recursos humanos, servicios, materia prima y flete. 11. Presentar al cliente el portafolio de modelos de equipos disponibles.12. Participar en el plan de produccin. 13. Apoyar a la Direccin de Produccin en el establecimiento de las metas de produccin semanal, mensual y anual14. Estimar el desempeo de las lneas de produccin, participar en su balance al iniciar la produccin de un nuevo equipo15. Realizar la promocin de los productos para facilitar su venta16. Realizar visitas semestrales a los clientes para definir los nuevos modelos a producir.

IV.6. DEPARTAMENTO DE PUBLICIDADIV.6.1. ObjetivosDar a conocer los equipos y servicios producidos por la empresa, con el fin de posicionarla en los ms altos niveles del mercado, garantizar el crecimiento de la misma y fomentar las relaciones cliente empresa. IV.6.1. Funciones1. Planificar estrategias de publicidad que impulsen a la empresa en el mercado2. Presentar ante la Direccin de Desarrollo e Innovacin informes de estudio de publicidades convenientes en el mercado actual3. Determinar los medios de mejor y mayor alcance publicitario para la obtencin de futuros clientes.4. Manejar y mantener la comunicacin con los clientes actuales a fin de fomentar y enriquecer la relacin.5. Trabajar en conjunto a o tras direcciones a fin de encontrar la mejor manera de reflejar el trabajo de la empresa en la publicidad6. Entrevistar a clientes potenciales de tecnologas innovadoras.7. Compilar informacin de la competencia, su desempeo con los clientes y su crecimiento en el mercado.

IV.6. DIRECCIN GENERAL DE ADQUISICIN Y ALMACENAJEIV.7.1. Objetivos Planificar, coordinar, supervisar, evaluar y controlar la adquisicin, manejo, almacenaje y suministro de la materia prima, servicios, equipos, consumibles, materiales y repuestos necesarios para la produccin y el funcionamiento de la empresa, as como el despacho de los productos terminados de acuerdo a los pedidos realizados.IV.7.2. Funciones1. Atender las solicitudes de adquisicin realizada por las distintas unidades de la organizacin.2. Gestionar las rdenes de compra respectivas a los proveedores nacionales e internacionales. 3. Garantizar la correcta generacin de la Solicitud de Pago a los proveedores nacionales e internacionales de acuerdo a los convenios establecidos.4. Planificar, dirigir, supervisar y controlar las actividades a desarrollar por las unidades adscritas a esta direccin. 5. Fomentar las relaciones con los proveedores internacionales. 6. Gestionar el almacenamiento y custodia de las materias primas, equipos, materiales, repuestos, consumibles, entre otros recibidos.7. Solicitar cada vez sea necesario la reposicin de materia prima alineada al plan de produccin y de los equipos de acuerdo al plan de comercializacin.8. Realizar cualquier otra funcin asignada por la Presidencia o la Junta Directiva.

IV.8. DEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES IV.8.1 ObjetivosGestionar el proceso de adquisicin nacional de la materia prima, equipos, servicios, consumibles, herramientas, repuestos y materiales necesarios para la produccin, comercializacin de equipos y funcionamiento de la empresa.IV.8.2 Funciones1. Seleccionar, revisar y verificar a los proveedores en el registro nacional correspondiente.2. Supervisar la realizacin oportuna del proceso de adquisicin y reposicin de la materia prima o de equipos de acuerdo al plan de produccin o plan de comercializacin respectivamente3. Emitir y dar seguimiento a las rdenes de compra con los proveedores. 4. es necesario que realice y controle la solicitud de las cotizaciones, 5. Verificar la recepcin de las adquisiciones nacionales realizadas.6. Gestionar los reclamos y devoluciones de la materia prima o equipos a los proveedores,7. Consolidar el contacto con los proveedores y apoyar en el proceso de ubicacin de ofertas de los equipos a comercializar. 8. Realizar cualquier otra funcin que le sea asignada por el Director.

IV.9. DEPARMENTO DE IMPORTACIONES IV.9.1. ObjetivosGestionar el proceso de adquisicin de la materia prima, equipos, consumibles, herramientas, repuestos y materiales importados necesarios para la produccin, comercializacin de equipos y funcionamiento de la empresa.IV.9.2. Funciones1. Gestionar la logstica de importacin de la adquisicin de materia prima, bienes, repuestos, herramientas y equipos importados. 2. Canalizar, revisar y controlar los documentos generados durante el proceso de importacin.3. Realizar el seguimiento del proceso de nacionalizacin con el agente aduanal.4. Coordinar los despachos de la materia prima o equipos desde el lugar de origen hasta el almacn de la Compaa. 5. Realizar las Actas de control perceptivo de la llegada de materia prima o de los equipos en el Almacn de la Compaa.6. Gestionar los indicadores y estadsticas de Importaciones (tiempo-transito-costo-importaciones, etc.).7. Velar por la realizacin oportuna del proceso de adquisicin y reposicin de la materia prima de acuerdo al plan de produccin o de equipos de acuerdo .al plan de comercializacin.8. Generar y realizar el seguimiento de las rdenes de compra con los proveedores internacionales.9. Realizar y controlar la solicitud de las cotizaciones. 10. Gestionar los reclamos y devoluciones de la materia prima o equipos a los proveedores internacionales.11. Mantener contacto con los proveedores internacionales.12. Cualquier otra funcin que le sea asignada.

IV.10. DEPARTAMENTO DE ALMACENESIV.10.1. Objetivos Realizar la recepcin, registro, resguardo y suministro de materia prima a produccin y del despacho de los productos terminados.IV.10.2. Funciones1. Recibir la materia prima en los almacenes y realizar el control perceptivo e informtico de la misma.2. Almacenar y custodiar la materia prima, repuestos y herramientas recibidas.3. Realizar el registro manual e informtico del inventario de la materia prima resguardada en los almacenes.4. Suministrar a la Direccin de Produccin la materia prima, herramientas y materiales asociados a la produccin de acuerdo al plan de produccin y el producto a producir.5. Controlar el inventario de materia prima y de materiales y herramientas asociadas, para tramitar su reposicin con las unidades correspondientes.6. Realizar el embalaje e identificacin de las paletas de productos terminados a despachar a los clientes y gestionar su despacho.7. Cualquier otra funcin que le sea asignada.

IV.11. DIRECCION DE RECURSOS HUMANOSIV.11.1. Objetivos

IV.11.2. Funciones