Manual de organizacion de DGAcademica (aprobado … Adjuntos/Documentos... · Las actividades de la...

72
M M a a n n u u a a l l d d e e O O r r g g a a n n i i z z a a c c i i ó ó n n d d e e l l a a D D I I R R E E C C C C I I Ó Ó N N G G E E N N E E R R A A L L A A C C A A D D É É M M I I C C A A Aprobado por la Junta de Coordinación el 8 de diciembre de 2010

Transcript of Manual de organizacion de DGAcademica (aprobado … Adjuntos/Documentos... · Las actividades de la...

MMaannuuaall ddee OOrrggaanniizzaacciióónn ddee llaa

DDIIRREECCCCIIÓÓNN GGEENNEERRAALL AACCAADDÉÉMMIICCAA

Aprobado por la Junta de Coordinación el 8 de diciembre de 2010

Manual de Organización de la Dirección General Académica

2/72

TABLA DE CONTENIDO

I. Introducción................................................................................................................................................... 3

II. Antecedentes ................................................................................................................................................. 4

III. Marco normativo .......................................................................................................................................... 5

IV. Fines ................................................................................................................................................................. 6

V. Objetivos del manual ................................................................................................................................... 7

VI. Organigrama .................................................................................................................................................. 8

VII. Director General Académico .................................................................................................................... 9

VIII. Director de Centro Académico ............................................................................................................... 15

IX. Coordinador de Programa Docente ....................................................................................................... 20

X. Profesor-Investigador .................................................................................................................................. 25

XI. Asistente Académico de la Dirección General Académica ................................................................ 30

XII. Asistente Académico de Centro Académico ........................................................................................ 34

XIII. Asistente Académico de la Coordinación de Programa Docente .................................................... 38

XIV. Asistente Administrativo de Centro Académico .................................................................................. 42

XV. Asistente Administrativo de la Coordinación de Programa Docente ............................................. 46

XVI. Asistente de Apoyo a la Investigación ..................................................................................................... 50

XVII. Asistente de Evaluación y Gestión Académica ...................................................................................... 54

XVIII. Asistente de Asuntos Escolares ................................................................................................................ 59

XIX. Asistente Técnico ......................................................................................................................................... 63

XX. Asistente de Apoyo Técnico ..................................................................................................................... 67

XXI. Validación ....................................................................................................................................................... 71

Manual de Organización de la Dirección General Académica

3/72

II.. IInnttrroodduucccciióónn

Con la finalidad de proporcionar un panorama amplio y explicativo de la estructura que existe en la Dirección General Académica y las funciones que se realizan, se da a conocer el presente Manual de Organización. Este es un documento que tiene como objetivo proporcionar información que nos permita conocer e identificar a la Dirección, su interrelación, así como las funciones y responsabilidades, sin menoscabo de las contempladas en la normatividad de El Colegio de Sonora. Como todo producto, este manual fue concebido en un tiempo y circunstancias determinadas, y deberá difundirse en la Dirección; dado que es perfectible, está sujeto a revisiones posteriores, con la participación del personal, con el objetivo de que refleje la evolución de la Dirección, y en consecuencia, derive en una mejora continua.

Manual de Organización de la Dirección General Académica

4/72

IIII.. AAnntteecceeddeenntteess El Colegio de Sonora tiene como objetivos desde su origen en 1982, la generación, búsqueda y trasmisión del conocimiento, así como la creación, preservación y difusión de la cultura. Las actividades de la Dirección General Académica (DGA) inician en noviembre 2006 organizada como Coordinación General Académica, básicamente con las mismas funciones sustantivas, coordinando las tareas de investigación y docencia. Con la aprobación del Reglamento General en noviembre de 2006, se impulsó la transición de Programas de Investigación a Centros, los cuales finalmente quedaron constituidos en 2007 e iniciaron sus funciones en enero de 2008.

Manual de Organización de la Dirección General Académica

5/72

IIIIII.. MMaarrccoo nnoorrmmaattiivvoo

Fundamento legal en el cual deberá sujetar su actuación y que le es aplicable. A continuación se presenta el marco normativo principal y no limitativo.

1. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

2. Constitución Política del Estado de Sonora.

3. Ley Orgánica de El Colegio de Sonora.

4. Reglamento General.

5. Reglamento General del Posgrado.

6. Estatuto del Personal Académico.

7. Lineamientos y Procedimientos para la Revalidación, Equivalencias y Conmutación de las Materias de Maestría en Ciencias Sociales y Doctorado en Ciencias Sociales de El Colegio de Sonora.

Manual de Organización de la Dirección General Académica

6/72

IIVV.. FFiinneess

Misión Planear, organizar, evaluar e integrar las actividades de docencia e investigación de El Colegio, a través de un proceso de dirección y coordinación de y entre las áreas adscritas a la Dirección, con el fin de elevar la calidad de la investigación y la formación de recursos humanos especializados en Ciencias Sociales.

Visión Ser una Dirección General Académica que consolide el trabajo de planeación, organización y evaluación de las actividades de docencia e investigación de El Colegio, que coadyuve a los objetivos establecidos en el Programa de Desarrollo Institucional.

Manual de Organización de la Dirección General Académica

7/72

VV.. OObbjjeettiivvooss ddeell mmaannuuaall

Objetivo general Presentar en forma clara, precisa y ordenada la estructura orgánica, canales de comunicación, atribuciones, funciones, compromisos y delimitación de la Dirección General Académica. En la consecución de este objetivo se presenta el siguiente: Objetivo específico Facilitar la ejecución adecuada de las funciones de la Dirección General Académica, con base en una visión congruente y precisa de la distribución y diferenciación de las responsabilidades de acuerdo a los fines institucionales; así como el aportar los elementos para la fundamentación e instrumentación de la toma de decisiones del personal de mando.

Manual de Organización de la Dirección General Académica

8/72

VVII.. OOrrggaanniiggrraammaa

ASISTENTE ACADÉMICO

COORDINADOR DE PROGRAMA DOCENTE

DIRECTOR DE CENTRO ACADÉMICO

ASISTENTE ACADÉMICO

ASISTENTE ADMINISTRATIVO

PROFESOR -INVESTIGADOR

ASISTENTE ADMINISTRATIVO

SECRETARIO GENERAL

DIRECTOR GENERAL ACADÉMICO

RECTOR

ASISTENTE DE EVALUACIÓN Y

GESTIÓN ACADÉMICA

ASISTENTE DE APOYO A LA

INVESTIGACIÓN

ASISTENTE TÉCNICO

ASISTENTE DE ASUNTOS

ESCOLARES

ASISTENTE ACADÉMICO

ASISTENTE DE APOYO TÉCNICO

Manual de Organización de la Dirección General Académica

9/72

VVIIII.. DDiirreeccttoorr GGeenneerraall AAccaaddéémmiiccoo

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

MISIÓN DEL PUESTO

Coordinar, planear, organizar e integrar las actividades de docencia e investigación que se desarrollen por los Centros Académicos y Programas, con el fin de dar cumplimiento a las metas establecidas por la Dirección General Académica.

DENOMINACIÓN DEL PUESTO: Director General Académico

CATEGORÍA: Confianza

UBICACIÓN: Edificio Principal

Av. Obregón No. 54, Col. Centro

PUESTO DE JEFE INMEDIATO: Secretario General

HORARIO DE TRABAJO 8 horas y flexible

Manual de Organización de la Dirección General Académica

10/72

OBJETIVOS Y FUNCIONES DEL PUESTO

OBJETIVO 1

Dirigir, administrar, organizar y sistematizar las actividades de docencia e investigación, a través de una participación conjunta con los Directores de Centro, Coordinadores de Programas Docentes, con la finalidad garantizar el cumplimiento de los procesos establecidos.

Funciones que contribuyen al logro del

objetivo DESCRIPCIÓN DE LA FUNCIÓN

FUNCIÓN 1 Planear, operar y actualizar cada uno de los programas docentes.

FUNCIÓN 2 Promover la articulación y la integración entre docencia e investigación.

FUNCIÓN 3 Impulsar, difundir y coordinar las actividades en la gestión de recursos para la investigación entre las distintas instancias de El Colegio (Centros Académicos, Dirección General Administrativa, Rectoría).

FUNCIÓN 4 Coordinar y dar seguimiento al cumplimiento de las distintas normatividades en investigación y docencia.

FUNCIÓN 5 Coordinación, elaboración y seguimiento de los programas e informes de actividades y presupuestos.

ENTORNO OPERATIVO

RELACIÓN DESCRIPCIÓN

Interna y externa Con todas las áreas de El Colegio y con instituciones externas.

Manual de Organización de la Dirección General Académica

11/72

PERFIL DEL PUESTO

ESCOLARIDAD: NIVEL DE ESTUDIOS GRADO DE AVANCE

Doctorado Titulado

ÁREA DE CONOCIMIENTO:

CARRERA(S) ESPECÍFICA(S) GRADO DE AVANCE

Áreas de Ciencias Sociales y Humanidades

Titulado

HABILIDADES Y CAPACIDADES NECESARIAS:

DIRECTIVAS, ADMINISTRATIVAS TÉCNICAS

- Liderazgo - Visión estratégica - Juicio - Orientación a resultados - Dirección de equipos de

trabajo - Comunicación

ESPECÍFICAS ADJETIVAS

- Distinción en actividades de investigación y docencia.

- Conocimiento de la normatividad interna.

- Nociones generales de la administración pública.

EXPERIENCIA LABORAL:

AÑOS DE EXPERIENCIA ÁREA DE EXPERIENCIA

3 años Docencia e investigación en ciencias sociales y humanidades.

CONDICIONES ESPECIALES DEL PUESTO:

CONDICIÓN JUSTIFICACIÓN

Ser integrante del personal académico de El Colegio, con una antigüedad mínima de tres años al momento de su designación.

En cumplimiento del Reglamento General.

Manual de Organización de la Dirección General Académica

12/72

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

FUNCIONES: RESPONSABILIDADES:

1. Coordinar la planeación y evaluación de las

actividades de investigación, docencia, difusión y vinculación de El Colegio.

2. Supervisar las funciones de los Directores de Centro y de los Coordinadores de los Programas.

3. Formular en coordinación con los Directores de Centro y los Coordinadores de los Programas los anteproyectos del Plan de Desarrollo Institucional, programa anual de actividades, informe anual de actividades y de presupuesto anual de ingresos y egresos de los Centros.

4. Cumplir y hacer cumplir los acuerdos y disposiciones del Rector, del Secretario General, de la Junta de Coordinación y del Comité Académico.

5. Acordar con los Directores de Centro y Coordinadores de Programas, informando al Rector y al Secretario General al respecto.

6. Promover y coordinar con los Directores de Centro y, en su caso, los Coordinadores de Programas la realización de programas y proyectos de vinculación entre la docencia y la investigación con los sectores públicos, social y privado, así como realizar las gestiones necesarias para desarrollar dichos proyectos.

7. Coordinar los procesos de evaluación académica que se realicen en El Colegio por sus instancias internas o por organismos externos al mismo.

8. Proponer a la Secretaria General los convenios de colaboración y apoyo que se requieran en El Colegio, los Centros y, en su caso, los Programas para el desarrollo de las actividades de investigación, docencia, difusión y vinculación.

9. Llevar un registro de los convenios, contratos y propuestas de financiamiento en los que se obligue a cualquier miembro del personal académico a concluir algún producto académico, e informar al Rector y al Secretario General sobre el cumplimiento de estos compromisos.

10. Informar al Rector y al Secretario General sobre los compromisos de docencia, investigación o asesoría adquiridos por los miembros del personal académico de El Colegio con otras instituciones.

11. Llevar un registro de protocolos y propuestas de investigación y darles seguimiento periódicamente.

a. Planear, y operar y actualizar cada uno de los

programas docentes.

b. Promover la articulación e integración entre docencia e investigación, a través de las líneas de investigación de los Centros Académicos.

c. Coordinar y dar seguimiento al cumplimiento de las distintas normatividades en investigación y docencia.

d. Impulsar, difundir y coordinar las actividades en la gestión de recursos para la investigación entre las distintas instancias de El Colegio (Centros Académicos, Dirección General Administrativa, Rectoría).

e. Coordinación, elaboración y seguimiento de los programas e informes de actividades y presupuestos.

f. Impulsar y dar seguimiento a los convenios de vinculación en materia de investigación, docencia y difusión.

Manual de Organización de la Dirección General Académica

13/72

FUNCIONES: RESPONSABILIDADES:

12. Conocer los proyectos de investigación que

propongan los profesores – investigadores y, en su caso, aprobar la gestión de su financiamiento, conforme al procedimiento institucional.

13. Dar seguimiento a las gestiones relativas al financiamiento de los proyectos de investigación, así como supervisar el desarrollo de éstos hasta su conclusión.

14. Coordinar las acciones necesarias que garanticen la fluidez de información entre el Comité Académico y el personal académico y los alumnos de El Colegio, para la presentación de iniciativas ante el propio Comité de planes y programas académicos y de proyectos a desarrollar.

15. Proponer a la Junta de Coordinación, a través del Secretario General, las políticas y acciones necesarias para optimizar los servicios de difusión, informática, documentación y biblioteca, así como los instrumentos de evaluación periódica de las actividades de apoyo académico y administrativo.

16. Presentar los informes que le requieran la Junta de Gobierno, el Rector, la Junta de Coordinación y el Secretario General.

17. Realizar actividades que propicien el crecimiento del nivel académico de El Colegio.

18. Elaborar conjuntamente con los Directores de Centro y Coordinadores de los Programas, los criterios de evaluación de las actividades de investigación y docencia y proponerlos para su aprobación a la Junta de Coordinación.

19. Organizar, en coordinación con los Coordinadores de los Programas Docentes la celebración de exámenes de grado correspondientes a dichos programas.

20. Firmar para su validez, junto con el Rector y el Secretario General, los títulos y grados que otorgue El Colegio para acreditar la conclusión de estudios cursados en el mismo.

21. Firmar para su validez, junto con el Coordinador del Programa Docente que corresponda, las constancias, certificados de estudio y actas de examen de grado, así como la revalidación y el reconocimiento de estudios realizados en otras instituciones.

22. Suscribir diplomas, distinciones y reconocimientos cuando el Rector lo estime conducente.

23. Promover el establecimiento de sistemas de seguimiento y vinculación de egresados.

24. Participar con voz y voto en las reuniones de la Junta de Coordinación y el Comité Académico.

Manual de Organización de la Dirección General Académica

14/72

FUNCIONES: RESPONSABILIDADES:

25. Dar su opinión al Rector en la designación de los

Coordinadores de los Programas que se formen y desarrollen al margen de los Centros de El Colegio, y también, junto con el Director del Centro que corresponda, en la designación de Coordinadores de los Programas Docentes que se formen en un Centro.

26. Proponer al Rector, a través del Secretario General, los candidatos para el ingreso del personal académico de El Colegio, conforme a la normatividad respectiva, así como su cambio y remoción.

27. Proporcionar, de acuerdo con el Rector y el Secretario General, y en coordinación con los Directores de Centro y, en su caso, con los Coordinadores de Programa, la información relacionada con la investigación y la docencia que soliciten a El Colegio los organismos o instituciones públicas.

28. Definir los sistemas y criterios de admisión de los candidatos a alumnos de El Colegio, en coordinación con las Juntas de Profesores-Investigadores de los Centros reunidas en los términos del artículo 45 de este Reglamento, así como decidir sobre su admisión.

29. Autorizar las solicitudes de permiso de los profesores-investigadores de El Colegio y comunicar al Rector, por escrito, su opinión con relación a las solicitudes de licencia que aquéllos planteen.

30. Formular y proponer al Rector, a través del Secretario General, los anteproyectos de programa anual de actividades, informe anual de actividades y de presupuesto anual relativo a la Dirección General Académica.

31. Administrar el presupuesto y los recursos humanos y materiales asignados a la Dirección General Académica y llevar un control de dicha administración.

32. Realizar todas aquellas actividades necesarias para el cumplimiento de sus funciones, las que le confieren los ordenamientos institucionales y las que le sean expresamente encomendadas por el jefe inmediato.

Manual de Organización de la Dirección General Académica

15/72

VVIIIIII.. DDiirreeccttoorr ddee CCeennttrroo AAccaaddéémmiiccoo

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

MISIÓN DEL PUESTO

Planear y dirigir las labores de investigación, docencia, difusión y vinculación del Centro Académico, en el ámbito de las ciencias sociales, humanidades y disciplinas afines, con el objeto de mejorar el entendimiento de los problemas regionales y dar pautas para su solución.

DENOMINACIÓN DEL PUESTO: Director de Centro Académico

CATEGORÍA: Confianza

UBICACIÓN: Edificio principal

Av. Obregón No. 54, Col. Centro

PUESTO DE JEFE INMEDIATO: Director General Académico

HORARIO DE TRABAJO 8 horas y flexible

Manual de Organización de la Dirección General Académica

16/72

OBJETIVOS Y FUNCIONES DEL PUESTO

OBJETIVO 1

Planear, dirigir, organizar y evaluar en primera instancia las actividades de investigación, docencia, difusión y vinculación a cargo del Centro Académico, coordinando los trabajos de los investigadores adscritos al Centro para el cumplimiento de las metas establecidas.

Funciones que contribuyen al logro del

objetivo DESCRIPCIÓN DE LA FUNCIÓN

FUNCIÓN 1 Elaborar el programa anual de actividades.

FUNCIÓN 2 Vigilar y dar cumplimiento al programa anual de actividades.

FUNCIÓN 3 Elaborar el informe anual de actividades.

FUNCIÓN 4

Planear, dirigir y organizar en coordinación con la Dirección General Académica las actividades de investigación, docencia, difusión y vinculación del Centro, así como administrar el presupuesto y los recursos humanos y materiales asignados al Centro.

ENTORNO OPERATIVO

RELACIÓN DESCRIPCIÓN

Interna y externa Con todas las áreas de El Colegio y con instituciones externas.

Manual de Organización de la Dirección General Académica

17/72

PERFIL DEL PUESTO

ESCOLARIDAD: NIVEL DE ESTUDIOS GRADO DE AVANCE

Doctorado Titulado

ÁREA DE CONOCIMIENTO:

CARRERA(S) ESPECÍFICA(S) GRADO DE AVANCE

Áreas de Ciencias Sociales y Humanidades

Titulado

HABILIDADES Y CAPACIDADES NECESARIAS:

DIRECTIVAS, ADMINISTRATIVAS TÉCNICAS

- Investigación - Liderazgo - Visión estratégica - Juicio - Orientación a resultados - Dirección de equipos de

trabajo - Comunicación

ESPECÍFICAS ADJETIVAS

- Distinción en actividades de investigación y docencia.

- Conocimiento de la normatividad interna.

- Nociones generales de la administración pública.

EXPERIENCIA LABORAL:

AÑOS DE EXPERIENCIA ÁREA DE EXPERIENCIA

---- Docencia e investigación en ciencias sociales y humanidades

CONDICIONES ESPECIALES DEL PUESTO:

CONDICIÓN JUSTIFICACIÓN Ser integrante del personal académico de El Colegio de Sonora

En cumplimiento al Reglamento General de El Colegio de Sonora.

Manual de Organización de la Dirección General Académica

18/72

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

FUNCIONES: RESPONSABILIDADES:

1. Planear, dirigir, organizar y evaluar en primera

instancia las actividades de investigación, docencia, difusión y vinculación a cargo del Centro.

2. Coadyuvar, en el ámbito de sus atribuciones, con el Director General Académico en la formulación del anteproyecto del Plan de Desarrollo Institucional.

3. Elaborar, en coordinación con la Dirección General Académica, los anteproyectos de programa anual de actividades, informe anual de actividades y de presupuesto de egresos e ingresos relativos a su Centro, y presentarlos al Secretario General a través del Director General Académico.

4. Administrar el presupuesto y los recursos humanos y materiales asignados a su Centro.

5. Acordar con el Rector, Director General Académico y, previa anuencia del Secretario General, con el Director General Administrativo, Jefes de Departamento y titulares de las demás unidades que corresponda sobre los asuntos relativos a su Centro, informando al Director General Académico los acuerdos tomados con ellos.

6. Cumplir y hacer cumplir los acuerdos y disposiciones del Rector, Secretario General, Director General Académico, así como los que hayan sido tomados en la Junta de Coordinación y en el Comité Académico.

7. Proponer a la Junta de Coordinación, a través del Director General Académico, las políticas y acciones necesarias para optimizar los servicios de difusión, informática, documentación y biblioteca, así como los instrumentos de evaluación periódica de las actividades de apoyo académico y administrativo.

8. Proponer al Rector, a través del Director General Académico, los convenios de colaboración e intercambio interinstitucionales necesarios para el desarrollo de las actividades de investigación y docencia de su Centro, así como participar en la elaboración de dichos convenios.

a. Proponer a las Coordinaciones de los Programas

Docentes, las materias y el personal académico que ofrezca el Centro o Programa de Investigación en los posgrados.

b. Proponer a las Coordinaciones de los Programas Docentes, los(las) profesores(as) que conformarán el comité de tesis de los(las) alumnos(as) que se inscriben en la línea de investigación que le corresponde en el posgrado.

c. Informar al Comité Académico acerca de los procesos académico-administrativos de su competencia en los programas docentes en que participe el Centro o Programa de Investigación.

d. Llevar el seguimiento de los acuerdos de la Junta de Profesores-Investigadores del Centro o Programa de Investigación relativos a los posgrados.

e. Dar su opinión a el(la) titular de Rectoría en la designación de los(as) Coordinadores(as) de Programas Docentes específicos del Centro o Programa de Investigación.

f. Proponer a la Junta de Profesores-Investigadores del Centro o Programa de Investigación los criterios y procedimientos de admisión de los(as) candidatos(as) a alumnos(as).

g. Apoyar el desarrollo de las tareas sustantivas de los profesores-investigadores, a través de la coordinación de los asistentes del Centro.

Manual de Organización de la Dirección General Académica

19/72

FUNCIONES: RESPONSABILIDADES:

9. Representar a su Centro en las actividades

académicas y administrativas, dentro y fuera de El Colegio.

10. Presentar los informes que le requiera la Junta de Gobierno, el Rector, la Junta de Coordinación, el Secretario General y el Director General Académico.

11. Asistir en representación de su Centro a las reuniones de la Junta de Coordinación y del Comité Académico, y participar en ellas con voz y voto.

12. Presidir y convocar las reuniones de la Junta de Profesores-Investigadores de su Centro; presentar al Rector y al Director General Académico los acuerdos tomados en ellas, y cumplir y hacer cumplir dichos acuerdos.

13. Realizar actividades que propicien la elevación del nivel académico de su Centro.

14. Proponer al Rector, a través del Director General Académico, los candidatos para el ingreso del personal académico, y su cambio o remoción, así como el nombramiento, cambio o remoción del personal administrativo de su Centro, con sujeción a las disposiciones normativas aplicables.

15. Dar su opinión al Rector en la designación de Coordinadores de los Programas Docentes que se formen en un Centro.

16. Proponer a los Coordinadores de los Programas Docentes las materias y el personal académico que ofrezca cada Centro en los distintos programas docentes.

17. Gestionar lo necesario para un adecuado desarrollo de los programas de posgrado.

18. Comunicar al Rector, por escrito, su opinión con relación a las solicitudes de licencia que formulen los profesores-investigadores de su Centro.

19. Realizar todas aquellas actividades necesarias para el cumplimiento de sus funciones, las que le confieren los ordenamientos institucionales y las que le sean expresadamente encomendadas por el jefe inmediato.

Manual de Organización de la Dirección General Académica

20/72

IIXX.. CCoooorrddiinnaaddoorr ddee PPrrooggrraammaa DDoocceennttee

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

MISIÓN DEL PUESTO

Planear y dirigir las labores de docencia, difusión y vinculación del posgrado, en el ámbito de las ciencias sociales, humanidades y disciplinas afines, con el objeto de formar recursos humanos de alto nivel e integración de El Colegio de Sonora a las redes académicas que permitan fortalecer los programas docentes de El Colegio.

DENOMINACIÓN DEL PUESTO: Coordinador de Programa Docente

CATEGORÍA: Confianza

UBICACIÓN: Edificio de Posgrado

PUESTO DE JEFE INMEDIATO: Director General Académico

HORARIO DE TRABAJO 8 horas y flexible

Manual de Organización de la Dirección General Académica

21/72

OBJETIVOS Y FUNCIONES DEL PUESTO

OBJETIVO 1

Planear, dirigir, organizar y evaluar en primera instancia las actividades de docencia, difusión y vinculación a cargo del programa docente, coordinando los trabajos de docencia de los profesores-investigadores adscritos a El Colegio de Sonora para el cumplimiento de las metas establecidas.

Funciones que contribuyen al logro del

objetivo DESCRIPCIÓN DE LA FUNCIÓN

FUNCIÓN 1 Elaborar el calendario general docente y la programación anual de cursos.

FUNCIÓN 2 Vigilar y dar cumplimiento a la programación docente.

FUNCIÓN 3 Elaborar el informe anual de actividades, así como el programa anual de actividades.

ENTORNO OPERATIVO

RELACIÓN DESCRIPCIÓN

Interna y externa Con todas las áreas de El Colegio y con instituciones externas.

Manual de Organización de la Dirección General Académica

22/72

PERFIL DEL PUESTO

ESCOLARIDAD: NIVEL DE ESTUDIOS GRADO DE AVANCE

Doctorado Titulado

ÁREA DE CONOCIMIENTO:

CARRERA(S) ESPECÍFICA(S) GRADO DE AVANCE

Áreas de Ciencias Sociales y Humanidades

Titulado

HABILIDADES Y CAPACIDADES NECESARIAS:

DIRECTIVAS, ADMINISTRATIVAS TÉCNICAS

- Investigación - Liderazgo - Visión estratégica - Juicio - Orientación a resultados - Dirección de equipos de

trabajo - Comunicación

ESPECÍFICAS ADJETIVAS

- Distinción en actividades de investigación y docencia.

- Conocimiento de la normatividad interna.

- Nociones generales de la administración pública.

EXPERIENCIA LABORAL:

AÑOS DE EXPERIENCIA ÁREA DE EXPERIENCIA

2 años Docencia e investigación en ciencias sociales y humanidades.

CONDICIONES ESPECIALES DEL PUESTO:

CONDICIÓN JUSTIFICACIÓN

Ser integrante del personal académico de El Colegio de Sonora.

En cumplimiento al Reglamento General de El Colegio de Sonora.

Manual de Organización de la Dirección General Académica

23/72

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

FUNCIONES: RESPONSABILIDADES:

1. Supervisar el desarrollo y cumplimiento del plan

de estudios del programa e informar lo conducente al órgano competente, de acuerdo a su carácter general o específico, así como a la Dirección General Académica y Dirección de Centro o Coordinador de Programa de Investigación.

2. Planear las actividades académicas relacionadas con el plan de estudios para someterlas a consideración del órgano colegiado competente de acuerdo a su carácter general o específico.

3. Organizar los eventos académicos relacionados con el programa docente.

4. Proponer la programación de docentes de los cursos, seminarios y talleres al órgano colegiado competente, de acuerdo a su carácter especial o específico y dar seguimiento al desarrollo de los mismos.

5. En los casos de la Maestría en Ciencias Sociales y el Doctorado en Ciencias Sociales, designar los comités de tesis de cada alumno(a) a propuesta de la Dirección de Centro o Coordinación del Programa de Investigación responsable de la línea a la que se adscriban el(la) alumno(a).

6. Participar en las reuniones de Comité Académico, Junta de Coordinación y Junta de Profesores que le competan por su nombramiento.

7. Atender, asesorar y proporcionar la información procedente a los alumnos(as) del programa a su cargo; así como ser responsable de su seguimiento.

8. Llevar un registro de los protocolos de investigación de los(as) estudiantes.

9. Atender en segunda instancia las inconformidades de los alumnos inscritos en su programa docente, de acuerdo a lo señalado en el artículo 63, fracción II, III y IV del Reglamento General de Posgrado.

10. Apoyar a la Dirección General Académica en los procesos de trámite y control administrativo de alumnos(as) profesores(as).

11. Gestionar lo necesario para un adecuado desarrollo del programa de posgrado, en conjunto con la Dirección General Académica o Dirección de Centro que corresponda.

a. Recibir las propuestas de los Centros en relación

a las materias y los profesores responsables de impartirlas para con ellas conformar la programación anual.

b. Informar al Comité Académico acerca de los procesos académico-administrativos relacionados con el programa docente.

c. Dar seguimiento a los acuerdos del Comité Académico relacionados con el área de docencia.

d. Expedir la convocatoria para el ingreso de los(as) alumnos(as) de posgrado y dirigir el proceso de selección con el apoyo de los Coordinadores de los Programas de Posgrado respectivos.

e. Vigilar la correcta aplicación del Reglamento de Posgrado, así como dar seguimiento a su actualización.

Manual de Organización de la Dirección General Académica

24/72

12. Proporcionar la información, asesoría y apoyo

académico que le sea solicitado por las autoridades de El Colegio de Sonora.

13. Resguardar la información y documentación del programa docente en el ámbito de su competencia y elaborar los diagnósticos, informes, reportes de evaluación y proyectos que sean necesarios para los procesos de reconocimiento y acreditación del programa o la consecución de recursos externos para el mismo.

14. Apoyar a la Dirección General Académica en la realización del seguimiento de egresados(as) del programa de posgrado que tenga a su cargo.

15. Colaborar con la Dirección General Académica o Dirección de Centro, en su caso.

16. Elaborar el programa e informe anual de actividades de su programa docente y enviarlo a la Dirección General Académica o Dirección de Centro en su caso, para su integración en el programa e informe anual.

17. Elaborar la parte que le corresponde del Plan de Desarrollo Institucional.

18. En el caso de los Coordinadores de los Programa de Maestría en Ciencias Sociales y del Doctorado en Ciencias Sociales, formar parte de la Comisión Evaluadora de la Trayectoria Escolar.

19. Dar seguimiento a evaluaciones y recomendaciones de instancias internas y externas acerca del programa a su cargo e informar lo conducente a la Dirección General Académica o Dirección de Centro, según corresponda.

20. Realizar todas aquellas actividades necesarias para el cumplimiento de sus funciones, las que le confieren los ordenamientos institucionales y las que le sean expresamente encomendadas por el jefe inmediato.

Manual de Organización de la Dirección General Académica

25/72

XX.. PPrrooffeessoorr--IInnvveessttiiggaaddoorr

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

MISIÓN DEL PUESTO

Realizar actividades académicas de El Colegio de Sonora, a través de la generación, preservación y difusión del conocimiento de la realidad social del noroeste de México y del país desde la perspectiva de las Ciencias Sociales y las Humanidades.

DENOMINACIÓN DEL PUESTO: Profesor-Investigador

CATEGORÍA: Definitivo

UBICACIÓN: Edificio principal

Av. Obregón No. 54, Col. Centro

PUESTO DE JEFE INMEDIATO: Director de Centro Académico

HORARIO DE TRABAJO 8 horas y flexible

Manual de Organización de la Dirección General Académica

26/72

OBJETIVOS Y FUNCIONES DEL PUESTO

OBJETIVO 1 Generar, preservar y difundir el conocimiento de la realidad social del noroeste de México y del país desde la perspectiva de las Ciencias Sociales y las Humanidades.

Funciones que contribuyen al logro del

objetivo DESCRIPCIÓN DE LA FUNCIÓN

FUNCIÓN 1 Realizar actividades dirigidas a la generación y desarrollo de conocimientos científicos y humanísticos.

FUNCIÓN 2 Realizar actividades orientadas a la formación de recursos humanos altamente calificados a nivel universitario, de acuerdo a los planes y programas de estudio de El Colegio.

FUNCIÓN 3

Realizar actividades dirigidas a difundir y preservar las ideas y conocimientos humanísticos y científicos generados en El Colegio o fuera de él, así como a la creación y preservación de las manifestaciones artísticas y culturales de Sonora y México.

FUNCIÓN 4

Realizar acciones tendientes a lograr la integración de las actividades académicas y productos de investigación de El Colegio con la sociedad en los ámbitos local, e internacional, y su utilidad e impacto en los diferentes sectores sociales.

ENTORNO OPERATIVO

RELACIÓN DESCRIPCIÓN

Interna y externa Con todas las áreas de El Colegio y con instituciones externas.

Manual de Organización de la Dirección General Académica

27/72

PERFIL DEL PUESTO

ESCOLARIDAD: NIVEL DE ESTUDIOS GRADO DE AVANCE

Doctorado Titulado

ÁREA DE CONOCIMIENTO:

CARRERA(S) ESPECÍFICA(S)

GRADO DE AVANCE

Áreas de Ciencias Sociales y Humanidades Titulado

HABILIDADES Y CAPACIDADES NECESARIAS:

DIRECTIVAS, ADMINISTRATIVAS

TÉCNICAS

- Liderazgo - Visión estratégica - Juicio - Orientación a resultados - Dirección de equipos de

trabajo - Comunicación

ESPECÍFICAS ADJETIVAS

- Distinción en actividades de investigación y docencia.

- Conocimiento de la normatividad interna.

- Nociones generales de la administración pública.

EXPERIENCIA LABORAL:

AÑOS DE EXPERIENCIA ÁREA DE EXPERIENCIA

2 Docencia e investigación en ciencias sociales y humanidades.

CONDICIONES ESPECIALES DEL PUESTO:

CONDICIÓN JUSTIFICACIÓN

- Poseer un doctorado equivalente al grado de doctor en ciencias sociales que otorga El Colegio

- Desempeñar de tiempo completo en El Colegio las labores de docencia, investigación, difusión y vinculación.

En cumplimiento del Estatuto del Personal Académico.

Manual de Organización de la Dirección General Académica

28/72

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

FUNCIONES: RESPONSABILIDADES:

1. Prestar sus servicios de tiempo completo para

El Colegio de Sonora, en los horarios y lugares de trabajo que establezca la misma institución.

2. Laborar de manera exclusiva para El Colegio en el desempeño del tiempo completo, el cual comprende un mínimo de cuarenta horas a la semana.

3. Someter oportunamente a la consideración del Director del Centro Académico o Coordinador de Programa de Investigación respectivo, los proyectos de investigación, docencia, difusión y vinculación que pretenda realizar para su integración al programa anual de actividades.

4. Tener bajo su responsabilidad al menos un proyecto de investigación, tratándose de profesores-investigadores titulares.

5. Participar en la formación de recursos humanos en El Colegio.

6. Realizar las labores de investigación, docencia, difusión y vinculación aprobadas en el programa anual de actividades y cumplir con las comisiones y tareas acordadas con el Rector o cualquier instancia académica.

7. Reportar oportunamente al Director General Académico, Director del Centro Académico o Coordinador de Programa de Investigación que así lo solicite, dentro de los periodos requeridos, los avances de sus investigaciones y proyectos a fin de integrarlos al informe anual de actividades.

8. Presentar al Director General Académico, Director del Centro Académico o Coordinador de Programa de Investigación los informes, planes o programas de trabajo con metas y objetivos que se le soliciten.

9. Informar de la conclusión o avances de las investigaciones y presentar sus resultados.

10. Cumplir y entregar a quien corresponda, de acuerdo con el calendario y los plazos respectivos, los trabajos, escritos técnicos, materiales de trabajo y acervos documentales, resultado de las investigaciones realizadas con el apoyo y patrocinio de la institución.

a. Desarrollar proyectos de investigación en las

ciencias sociales.

b. Participar en labores docentes en el programa de posgrado de El Colegio.

c. Hacer gestión de recursos para el financiamiento de proyectos de investigación.

d. Participar en labores de difusión de la investigación.

e. Presentar programas e informes de actividades.

Manual de Organización de la Dirección General Académica

29/72

FUNCIONES: RESPONSABILIDADES:

11. Hacer constar su pertenencia a El Colegio en sus conferencias, cursos, publicaciones y demás actividades que se refieran a temas propios de sus trabajos de investigación de la institución.

12. Indicar su adscripción a El Colegio en cualquier publicación académica o de divulgación, y en cualquier otra actividad académica en la que participe, como seminarios o congresos.

13. Participar en los eventos académicos a los que sea convocado por parte de las autoridades de El Colegio, para el mejor desarrollo de las actividades de investigación, docencia, difusión y vinculación de la institución.

14. Cumplir con el programa y horario de su materia y entregar con dos meses de anterioridad al inicio del curso, el programa y la bibliografía correspondiente cuando sea responsable de un curso en El Colegio.

15. Participar en la asesoría, dirección, lectura o tutoría de tesis de estudiantes de la institución.

16. Participar en los procesos de evaluación al desempeño docente y en los cursos de actualización docente convocados por la institución.

17. Colaborar con las instancias académicas de El Colegio en la elaboración de documentos que le sean requeridos a la institución por las autoridades y organismos externos, con relación a la planeación y desarrollo de programas de investigación y docencia.

18. Realizar todas aquellas actividades necesarias para el cumplimiento de sus funciones, las que le confieren los ordenamientos institucionales y las que le sean expresamente encomendadas por el jefe inmediato.

Manual de Organización de la Dirección General Académica

30/72

XXII.. AAssiisstteennttee AAccaaddéémmiiccoo

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

MISIÓN DEL PUESTO

Realizar actividades de apoyo académico a los profesores-investigadores, a través de la búsqueda y recepción de información relacionada a las convocatorias y proyectos de investigación, con la finalidad de coadyuvar en el desarrollo eficiente de las actividades académicas propias del mismo.

DENOMINACIÓN DEL PUESTO: Asistente Académico

CATEGORÍA: Temporal

UBICACIÓN: Edificio principal

Avenida Obregón #54, Col. Centro

PUESTO DE JEFE INMEDIATO: Director General Académico

HORARIO DE TRABAJO: 8:00 a 15:00 horas

Manual de Organización de la Dirección General Académica

31/72

OBJETIVOS Y FUNCIONES DEL PUESTO

OBJETIVO 1

Brindar apoyo especializado al profesor-investigador, a través de actividades relacionadas principalmente con el desarrollo de proyectos de investigación y docencia, así como actividades de difusión o publicación de resultados académicos.

Funciones que contribuyen al logro del

objetivo DESCRIPCIÓN DE LA FUNCIÓN

FUNCIÓN 1 Buscar información relacionada a la agenda académica y hacerla llegar de forma oportuna.

FUNCIÓN 2 Desarrollar tareas propias del desarrollo de la investigación científica de los proyectos en lo que está adscrito.

ENTORNO OPERATIVO

RELACIÓN DESCRIPCIÓN

Interna y externa Con todas las áreas y departamentos de El Colegio, así como instituciones públicas y privadas externas.

Manual de Organización de la Dirección General Académica

32/72

PERFIL DEL PUESTO

ESCOLARIDAD:

NIVEL DE ESTUDIOS GRADO DE AVANCE

Licenciatura, de preferencia con estudios de posgrado Titulado

ÁREA DE CONOCIMIENTO:

CARRERA(S) ESPECÍFICA(S)

GRADO DE AVANCE

Ciencias Sociales y/o Humanidades

Titulado

HABILIDADES Y CAPACIDADES NECESARIAS:

DIRECTIVAS, ADMINISTRATIVAS

TÉCNICAS

- Organización y administración

- Trabajo en equipo - Orientación a resultados - Ética

ESPECÍFICAS ADJETIVAS

- Conocimiento y manejo de paquetes computacionales.

- Conocimiento y manejo de software especializado.

- Nociones generales de la administración pública.

EXPERIENCIA LABORAL:

AÑOS DE EXPERIENCIA ÁREA DE EXPERIENCIA

1 Ciencias Sociales y/o Humanidades

CONDICIONES ESPECIALES DEL PUESTO:

CONDICIÓN JUSTIFICACIÓN

- Disponibilidad para viajar - Periodos especiales de

trabajo

Por las características del trabajo desarrollado por la Dirección.

Manual de Organización de la Dirección General Académica

33/72

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

FUNCIONES: RESPONSABILIDADES:

1. Ser enlace con las instituciones, redes y/o

fuentes de financiamiento. 2. Elaborar y actualizar directorio de instituciones,

fondos, redes y asociaciones relacionadas con las líneas de investigación y actividades de El Colegio.

3. Realizar revisión bibliográfica para un proyecto o línea de investigación determinado.

4. Participar en la consulta de fuentes primarias (Boletín Oficial, archivos, revistas especializadas).

5. Recopilar y realizar análisis de estadísticas. 6. Elaborar diagnósticos respecto a la información

recopilada. 7. Crear, mantener y actualizar bases de datos

y/o individualidades de investigadores. 8. Participar en el diseño del trabajo de campo

proyectos de investigación. 9. Participar en actividades de trabajo de campo:

entrevistas individuales, grupos focales, encuestas, estudios de caso, etc.

10. Coordinar y supervisar actividades de trabajo de campo.

11. Capturar y procesar información generada en un determinado proyecto.

12. Construir indicadores, análisis de información y datos.

13. Realizar todas aquellas actividades necesarias para el cumplimiento de sus funciones, las que le confieren los ordenamientos institucionales y las que le sean expresamente encomendadas por el Jefe inmediato.

a. Apoyar las tareas de la agenda académica de

los proyectos en los que está adscrito.

b. Cumplir con las tareas relacionadas con la búsqueda de información científica, sistematización y redacción de documentos académicos de manera oportuna.

Manual de Organización de la Dirección General Académica

34/72

XXII.. AAssiisstteennttee AAccaaddéémmiiccoo

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

MISIÓN DEL PUESTO

Realizar actividades de apoyo académico a los profesores-investigadores que conforman el Centro Académico, a través de la búsqueda y recepción de información relacionada a las convocatorias y proyectos de investigación, con la finalidad de coadyuvar en el desarrollo eficiente de las actividades académicas propias del mismo.

DENOMINACIÓN DEL PUESTO: Asistente Académico

CATEGORÍA: Temporal

UBICACIÓN: Edificio principal

Avenida Obregón #54, Col. Centro

PUESTO DE JEFE INMEDIATO: Director de Centro Académico

HORARIO DE TRABAJO: 8:00 a 15:00 horas

Manual de Organización de la Dirección General Académica

35/72

OBJETIVOS Y FUNCIONES DEL PUESTO

OBJETIVO 1

Brindar apoyo especializado al profesor-investigador del Centro Académico, a través de actividades relacionadas principalmente con el desarrollo de proyectos de investigación y docencia, así como actividades de difusión o publicación de resultados académicos.

Funciones que contribuyen al logro del

objetivo DESCRIPCIÓN DE LA FUNCIÓN

FUNCIÓN 1 Buscar información relacionada a la agenda académica del Centro Académico y hacerla llegar de forma oportuna a la misma.

ENTORNO OPERATIVO

RELACIÓN DESCRIPCIÓN

Interna y externa Con todas las áreas y departamentos de El Colegio, así como instituciones públicas y privadas externas.

Manual de Organización de la Dirección General Académica

36/72

PERFIL DEL PUESTO

ESCOLARIDAD:

NIVEL DE ESTUDIOS GRADO DE AVANCE

Licenciatura, de preferencia con estudios de posgrado

Titulado

ÁREA DE CONOCIMIENTO:

CARRERA(S) ESPECÍFICA(S)

GRADO DE AVANCE

Ciencias Sociales y/o Humanidades Titulado

HABILIDADES Y CAPACIDADES NECESARIAS:

DIRECTIVAS, ADMINISTRATIVAS

TÉCNICAS

- Organización y administración

- Trabajo en equipo - Orientación a resultados - Ética

ESPECÍFICAS ADJETIVAS - Conocimiento y

manejo de paquetes computacionales.

- Conocimiento y manejo de software especializado.

- Nociones generales de la administración pública

EXPERIENCIA LABORAL:

AÑOS DE EXPERIENCIA

ÁREA DE EXPERIENCIA

1 Ciencias Sociales y/o Humanidades

CONDICIONES ESPECIALES DEL PUESTO:

CONDICIÓN JUSTIFICACIÓN

- Disponibilidad para viajar - Periodos especiales de

trabajo

Por las características del trabajo desarrollado por el Centro Académico.

Manual de Organización de la Dirección General Académica

37/72

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

FUNCIONES: RESPONSABILIDADES:

1. Ser enlace con las instituciones, redes y/o

fuentes de financiamiento relacionadas con el Centro.

2. Elaborar y actualizar directorio de instituciones, fondos, redes y asociaciones relacionadas con las líneas de investigación y actividades de los miembros del Centro o a las que éstos pertenezcan.

3. Realizar revisión bibliográfica para un proyecto o línea de investigación determinados o las que le soliciten los miembros del Centro.

4. Participar en la consulta de fuentes primarias (Boletín Oficial, archivos, revistas especializadas).

5. Recopilar y realizar análisis de estadísticas. 6. Elaborar diagnósticos respecto a la información

recopilada. 7. Crear, mantener y actualizar bases de datos del

Centro y/o individualidades de investigadores. 8. Participar en el diseño del trabajo de campo de

los proyectos de investigación. 9. Participar en actividades de trabajo de campo:

entrevistas individuales, grupos focales, encuestas, estudios de caso, etc.

10. Coordinar y supervisar actividades de trabajo de campo.

11. Capturar y procesar información generada en un determinado proyecto.

12. Construir indicadores, análisis de información y datos.

13. Apoyar en la redacción de documentos académicos.

14. Realizar todas aquellas actividades necesarias para el cumplimiento de sus funciones, las que le confieren los ordenamientos institucionales y las que le sean expresamente encomendadas por el jefe inmediato.

a. Apoyar las tareas de la agenda académica del

Centro. b. Cumplir con las tareas relacionadas con la

búsqueda de información y entrega oportuna de la misma a los miembros del Centro.

Manual de Organización de la Dirección General Académica

38/72

VIII. Asistente Académico

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

MISIÓN DEL PUESTO

Realizar actividades de apoyo académico al Coordinador de Programa Docente, a través de la búsqueda, análisis y recepción de información relacionada a las convocatorias y desarrollo de los proyectos de investigación, con la finalidad de coadyuvar en el desarrollo eficiente de las actividades académicas propias del mismo.

DENOMINACIÓN DEL PUESTO: Asistente Académico

CATEGORÍA: Temporal

UBICACIÓN: Edificio Posgrado

PUESTO DE JEFE INMEDIATO: Coordinador de Programa Docente

HORARIO DE TRABAJO: 8:00 a 15:00 horas

Manual de Organización de la Dirección General Académica

39/72

OBJETIVOS Y FUNCIONES DEL PUESTO

OBJETIVO 1

Brindar apoyo especializado al Coordinador(a), a través de actividades relacionadas principalmente con el desarrollo de proyectos de investigación y docencia, así como actividades de difusión o publicación de resultados académicos.

Funciones que contribuyen al logro del

objetivo DESCRIPCIÓN DE LA FUNCIÓN

FUNCIÓN 1 Apoyar en las tareas académicas relacionadas con la agenda del Coordinador(a).

FUNCIÓN 2 Buscar y sistematizar información relacionada con convocatorias.

ENTORNO OPERATIVO

RELACIÓN DESCRIPCIÓN

Interna y externa Con todas las áreas y departamentos de El Colegio, así como instituciones públicas y privadas externas.

Manual de Organización de la Dirección General Académica

40/72

PERFIL DEL PUESTO

ESCOLARIDAD:

NIVEL DE ESTUDIOS GRADO DE AVANCE

Licenciatura, de preferencia con estudios de posgrado Titulado

ÁREA DE CONOCIMIENTO:

CARRERA(S) ESPECÍFICA(S)

GRADO DE AVANCE

Ciencias Sociales y/o Humanidades Titulado

HABILIDADES Y CAPACIDADES NECESARIAS:

DIRECTIVAS, ADMINISTRATIVAS

TÉCNICAS

- Organización y administración

- Trabajo en equipo - Orientación a resultados - Ética

ESPECÍFICAS ADJETIVAS

- Conocimiento y manejo de paquetes computacionales.

- Conocimiento y manejo de software especializado.

- Nociones generales de la administración pública

EXPERIENCIA LABORAL:

AÑOS DE EXPERIENCIA ÁREA DE EXPERIENCIA

1 Ciencias Sociales y/o Humanidades

CONDICIONES ESPECIALES DEL PUESTO:

CONDICIÓN JUSTIFICACIÓN

- Disponibilidad para viajar - Periodos especiales de

trabajo

Por las características del trabajo desarrollado por la Coordinación.

Manual de Organización de la Dirección General Académica

41/72

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

FUNCIONES: RESPONSABILIDADES:

1. Ser enlace con las instituciones, redes y/o

fuentes de financiamiento relacionadas con la Coordinación de Programa Docente.

2. Elaborar y actualizar directorio de instituciones, fondos, redes y asociaciones relacionadas con el posgrado.

3. Realizar revisión bibliográfica para un proyecto o línea de investigación.

4. Participar en la consulta de fuentes primarias (Boletín Oficial, archivos, revistas especializadas).

5. Recopilar y realizar análisis de datos estadísticos.

6. Elaborar diagnósticos respecto a la información recopilada.

7. Crear, mantener y actualizar bases de datos. 8. Participar en el diseño del trabajo de campo

proyectos de investigación. 9. Participar en actividades de trabajo de campo:

entrevistas individuales, grupos focales, encuestas, estudios de caso, etc.

10. Coordinar y supervisar actividades de trabajo de campo.

11. Capturar y procesar información generada en un determinado proyecto.

12. Construir indicadores, análisis de información y datos.

13. Realizar todas aquellas actividades necesarias para el cumplimiento de sus funciones, las que le confieren los ordenamientos institucionales y las que le sean expresamente encomendadas por el jefe inmediato.

a. Apoyar las tareas de la agenda académica del Coordinador(a).

b. Cumplir con las tareas relacionadas con la búsqueda de información científica, sistematización y redacción de documentos académicos de manera oportuna.

Manual de Organización de la Dirección General Académica

42/72

XX.. AAssiisstteennttee AAddmmiinniissttrraattiivvoo

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

MISIÓN DEL PUESTO

Realizar actividades de apoyo administrativo a los profesores-investigadores que conforman el Centro Académico, a través de gestionar lo necesario con las instancias que corresponda, con la finalidad de coadyuvar en el desarrollo eficiente de las actividades propias del mismo.

DENOMINACIÓN DEL PUESTO: Asistente Administrativo

CATEGORÍA: Definitivo

UBICACIÓN: Edificio Principal

Av. Obregón No. 54, Col. Centro

PUESTO DE JEFE INMEDIATO: Director de Centro Académico

HORARIO DE TRABAJO: 8:00 a15:00 horas

Manual de Organización de la Dirección General Académica

43/72

OBJETIVOS Y FUNCIONES DEL PUESTO

OBJETIVO 1

Apoyar con la administración de los recursos e información mediante el registro, resguardo y mantenimiento de documentos y base de datos, así como la atención a las gestiones necesarias ante otras instancias, para la realización de los trámites y acciones resultado de las actividades de investigación, docencia, y difusión que llevan a cabo los investigadores adscritos al Centro Académico.

Funciones que contribuyen al logro

del objetivo DESCRIPCIÓN DE LA FUNCIÓN

FUNCIÓN 1 Acopio y control de información impresa y electrónica.

FUNCIÓN 2 Apoyo en la gestión de trámites administrativos ante las instancias correspondientes.

FUNCIÓN 3 Apoyo en la logística, coordinación y organización de eventos (talleres, seminarios, conferencias, coloquios, presentaciones de libros, etc.).

ENTORNO OPERATIVO

RELACIÓN DESCRIPCIÓN

Interna y externa Con todas las áreas y departamento de El Colegio, así como instituciones públicas y privadas externas.

Manual de Organización de la Dirección General Académica

44/72

PERFIL DEL PUESTO

ESCOLARIDAD:

NIVEL DE ESTUDIOS GRADO DE AVANCE

Licenciatura Titulado

ÁREA DE CONOCIMIENTO:

CARRERA(S) ESPECÍFICA(S)

GRADO DE AVANCE

- Áreas económico-administrativas y afines

Titulado

HABILIDADES Y CAPACIDADES NECESARIAS:

DIRECTIVAS, ADMINISTRATIVAS

TÉCNICAS

- Organización y administración

- Trabajo en equipo - Orientación a resultados - Ética

ESPECÍFICAS ADJETIVAS

- Conocimiento y manejo de paquetes computacionales

- Conocimiento y manejo de software especializado

- Nociones generales de la administración pública

- Corrección - Ortografía - Conocimientos

generales de artes visuales

EXPERIENCIA LABORAL:

AÑOS DE EXPERIENCIA

ÁREA DE EXPERIENCIA

1 Áreas económico-administrativas y afines

CONDICIONES ESPECIALES DEL PUESTO:

CONDICIÓN JUSTIFICACIÓN

- Horario especial de trabajo

- Disponibilidad para viajar - Idiomas

Cada Centro Académico tiene diferentes requerimientos y necesidades que cubrir dependiendo de su área de conocimiento.

Manual de Organización de la Dirección General Académica

45/72

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

FUNCIONES: RESPONSABILIDADES:

1. Actualizar información de los profesores-

investigadores. 2. Elaborar carpetas electrónicas de las

constancias, nombramientos, producción académica, etc. de los profesores-investigadores del Centro Académico.

3. Colaborar en la administración de los recursos económicos del Centro Académico, equipo, espacios y material de oficina.

4. Elaborar y dar seguimiento a las solicitudes de trámites administrativos.

5. Actuar como enlace entre el Centro Académico y las áreas correspondientes.

6. Apoyar en la elaboración del informe anual, programa de actividades, e informe de proyectos entre otros.

7. Apoyar en las actividades de docencia de línea del Centro Académico.

8. Realizar todas aquellas actividades necesarias para el cumplimiento de sus funciones, las que le confieren los ordenamientos institucionales y las que le sean expresadamente encomendadas por el jefe inmediato.

a. Apoyar en la administración y control de los

recursos asignados al Centro Académico, así como en el manejo de información generada en el mismo.

Manual de Organización de la Dirección General Académica

46/72

IX. Asistente Administrativo

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

MISIÓN DEL PUESTO

Apoyar con las acciones necesarias para el buen desarrollo de los cursos y actividades de los programas docentes, mediante los lineamientos y procedimientos de las actividades de docencia y a través de la coordinación con el resto del personal de la Dirección General Académica, con la finalidad de que el desarrollo de las actividades sea adecuado a los estándares de calidad y a la optimización de los recursos disponibles.

DENOMINACIÓN DEL PUESTO: Asistente Administrativo

CATEGORÍA: Definitivo

UBICACIÓN: Edificio Posgrado

PUESTO DE JEFE INMEDIATO: Coordinador de Programa Docente

HORARIO DE TRABAJO: 8:00 a15:00 horas

Manual de Organización de la Dirección General Académica

47/72

OBJETIVOS Y FUNCIONES DEL PUESTO

OBJETIVO 1 Realizar actividades administrativas basadas en los procedimientos establecidos en el Reglamento General de Posgrado, con la finalidad de garantizar el cumplimiento del Plan de Estudios del Programa Docente.

Funciones que contribuyen al logro

del objetivo DESCRIPCIÓN DE LA FUNCIÓN

FUNCIÓN 1 Recopilar, generar y analizar información para la elaboración de informes que coadyuven en la toma de decisiones.

FUNCIÓN 2 Auxiliar en la programación y desarrollo de los cursos.

FUNCIÓN 3 Colaborar con actividades administrativas en la organización de los coloquios de posgrado.

OBJETIVO 2 Establecer vínculos entre la Coordinación del Programa Docente y los alumnos, profesores y público en general, a través de los canales de comunicación existentes, con el objeto de cumplir con lo establecido en el programa.

Funciones que contribuyen al logro

del objetivo DESCRIPCIÓN DE LA FUNCIÓN

FUNCIÓN 1 Informar a los/las estudiantes sobre el desarrollo de los cursos y actividades generales de programa.

FUNCIÓN 2 Comunicar a los profesores acerca de su participación en el programa docente.

FUNCIÓN 3 Atender las solicitudes de información con respecto al programa por parte de instituciones y público interesado.

ENTORNO OPERATIVO

RELACIÓN DESCRIPCIÓN

Interna y externa Con todas las áreas de El Colegio, Instituciones externas y público en general.

Manual de Organización de la Dirección General Académica

48/72

PERFIL DEL PUESTO

ESCOLARIDAD: NIVEL DE ESTUDIOS GRADO DE AVANCE

Licenciatura Titulado

ÁREA DE CONOCIMIENTO:

CARRERA(S) ESPECÍFICA(S)

GRADO DE AVANCE

Áreas económico-administrativas y a fines

Titulado

HABILIDADES Y CAPACIDADES NECESARIAS:

DIRECTIVAS, ADMINISTRATIVAS

TÉCNICAS

- Organización y administración

- Trabajo en equipo - Orientación a resultados - Ética

ESPECÍFICAS ADJETIVAS

- Conocimiento y manejo de paquetes computacionales.

- Conocimiento y manejo de software especializado.

- Nociones generales de la administración pública

- Corrección - Ortografía - Conocimientos

generales de artes visuales

EXPERIENCIA LABORAL:

AÑOS DE EXPERIENCIA ÁREA DE EXPERIENCIA

1 Áreas económico-administrativas y afines

CONDICIONES ESPECIALES DEL PUESTO:

CONDICIÓN JUSTIFICACIÓN

Periodos especiales de trabajo

- Atención de las convocatorias del Padrón Nacional de Posgrados del CONACYT.

- Atención a las convocatorias de ingreso al programa de doctorado.

- Atención a Coloquios de Posgrado.

Manual de Organización de la Dirección General Académica

49/72

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

FUNCIONES: RESPONSABILIDADES:

1. Apoyar en la recopilación de información para

informes referentes al desarrollo del programa. 2. Auxiliar en la programación de los cursos. 3. Colaborar en las actividades administrativas

necesarias para la organización de los Coloquios de Posgrado.

4. Informar a los/las estudiantes sobre el desarrollo de los cursos y actividades generales del programa.

5. Comunicar a profesores externos e internos acerca de su participación en el programa docente.

6. Atender las solicitudes de información con respecto al programa por parte de instituciones y público interesado.

7. Recepción y atención de solicitudes de aspirantes al programa de maestría o doctorado.

8. Capturar resultados de los procesos de selección de aspirantes al programa, así como los resultados de las evaluaciones del Coloquio de Posgrado.

9. Elaborar trámites ante el Área de Recursos Financieros, correspondientes a los profesores externos y estudiantes.

10. Realizar todas aquellas actividades necesarias para el cumplimiento de sus funciones, las que le confieren los ordenamientos institucionales y las que le se sean expresamente encomendadas por el jefe inmediato.

a. Realizar actividades administrativas para el cumplimiento del Plan de Estudios del Programa Docente.

b. Establecer vínculos entre la Coordinación del Programa Docente y los alumnos, profesores y público en general.

c. Elaborar los informes correspondientes a cada una de las funciones señaladas.

Manual de Organización de la Dirección General Académica

50/72

XXII.. AAssiisstteennttee ddee AAppooyyoo aa llaa IInnvveessttiiggaacciióónn

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

MISIÓN DEL PUESTO

Apoyar los procesos de gestión y desarrollo de los proyectos de investigación y la difusión de sus resultados, a través de la ejecución de procedimientos internos y la vinculación con organismos externos; para coadyuvar a la obtención de recursos aplicados a la generación de conocimiento en las Ciencias Sociales y Humanidades.

DENOMINACIÓN DEL PUESTO: Asistente de Apoyo a la Investigación

CATEGORÍA: Definitivo

UBICACIÓN: Edificio Principal

Av. Obregón No. 54, Col. Centro

PUESTO DE JEFE INMEDIATO: Director General Académico

HORARIO DE TRABAJO 8 horas y flexible

Manual de Organización de la Dirección General Académica

51/72

OBJETIVOS Y FUNCIONES DEL PUESTO

OBJETIVO 1 Colaborar en la búsqueda y gestión de fuentes de financiamiento para proyectos de investigación, mediante la difusión de convocatorias y verificación de los requisitos establecidos para lograr su aprobación.

Funciones que contribuyen al logro del

objetivo DESCRIPCIÓN DE LA FUNCIÓN

FUNCIÓN 1 Difundir las convocatorias de financiamiento a proyectos de investigación.

FUNCIÓN 2 Verificar que las propuestas presentadas por el investigador para financiamiento de proyectos cumplan los requisitos marcados en convocatorias y los establecidos en los procedimientos internos.

FUNCIÓN 3 Dar seguimiento a la solicitud de financiamiento ante el organismo externo hasta recibir respuesta y comunicarla al proponente y las instancias involucradas.

OBJETIVO 2 Dar seguimiento a los proyectos de investigación con financiamiento externo brindando el apoyo administrativo y la asesoría requerida para una mejor operación interna.

Funciones que contribuyen al logro del

objetivo DESCRIPCIÓN DE LA FUNCIÓN

FUNCIÓN 1 Verificar el cumplimiento del trámite de contratación de personal de apoyo a proyectos de investigación así como la asignación de estaciones de trabajo.

FUNCIÓN 2 Vigilar el cumplimiento en la entrega de informes técnicos a las fuentes de financiamiento de los proyectos.

ENTORNO OPERATIVO

RELACIÓN DESCRIPCIÓN

Interna y externa Con todas las áreas de El Colegio y con las fuentes de financiamiento de proyectos.

Manual de Organización de la Dirección General Académica

52/72

PERFIL DEL PUESTO

ESCOLARIDAD:

NIVEL DE ESTUDIOS GRADO DE AVANCE

Licenciatura, de preferencia con posgrado

Titulado

ÁREA DE CONOCIMIENTO:

CARRERA(S) ESPECÍFICA(S) GRADO DE AVANCE

Ciencias Sociales y afines Titulado

HABILIDADES Y CAPACIDADES NECESARIAS:

DIRECTIVAS, ADMINISTRATIVAS

TÉCNICAS

- Orientación a Resultados - Trabajo en equipo - Ética

ESPECÍFICAS ADJETIVAS

- Manejo de Microsoft Office.

- Manejo de internet para búsqueda de financiamiento.

- Relaciones interpersonales

- Nociones generales de la administración pública.

EXPERIENCIA LABORAL:

AÑOS DE EXPERIENCIA ÁREA DE EXPERIENCIA

2

- Conocimiento en la elaboración de protocolos de investigación.

- Búsqueda de fuentes financiadoras para proyectos.

CONDICIONES ESPECIALES DEL PUESTO:

CONDICIÓN JUSTIFICACIÓN

Horarios especiales de trabajo

Periodos de trabajo para atender el Programa de Becas al Desempeño Académico, reuniones del Comité Académico y los seminarios de investigación.

Manual de Organización de la Dirección General Académica

53/72

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

FUNCIONES: RESPONSABILIDADES:

1. Verificar que las propuestas de proyectos

cumplan con la normatividad de la institución y lo que marcan las convocatorias.

2. Integrar un expediente con el protocolo, convenio y el registro de los movimientos administrativos que corresponden al área de investigación.

3. Asignar estaciones de trabajo al personal de apoyo.

4. Verificar el cumplimento en la entrega de informes técnicos a las fuentes de financiamiento de los proyectos.

5. Integrar reportes de metas y actividades para el Programa Operativo Anual, Programa e Informe Anual de Actividades.

6. Elaborar el acta correspondiente a la sesión del Comité Académico.

7. Difundir convocatorias para ingreso y renovación en el Sistema Nacional de Investigadores y asesorarles para su presentación.

8. Participar en desarrollo de la convocatoria anual del Programa de Becas al Desempeño Académico.

9. Verificar y actualizar el Sistema de Información Académica (SIACAD) correspondiente al área y la página de internet de investigación.

10. Realizar la programación del Seminario General de Investigación.

11. Atender las solicitudes de uso de los vehículos para el área de investigación, así como las solicitudes de reservación de la sala académica.

12. Realizar todas aquellas actividades necesarias para el cumplimiento de sus funciones, las que le confieren los ordenamientos institucionales y las que le sean expresamente encomendadas por el jefe inmediato.

a. Colaborar en la búsqueda y gestión de fuentes

de financiamiento para proyectos de investigación.

b. Apoyar a la Dirección General Académica en la elaboración de la Convocatoria Anual del Programa de Becas al Desempeño Académico y en el seguimiento del trámite interno para agotarla.

Manual de Organización de la Dirección General Académica

54/72

XXVVIIII.. AAssiisstteennttee ddee EEvvaalluuaacciióónn yy GGeessttiióónn AAccaaddéémmiiccaa

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

MISIÓN DEL PUESTO

Llevar a cabo el seguimiento de egresados, la evaluación del desempeño docente, y el registro de la documentación oficial que se expide a los egresados, mediante los procedimientos y políticas establecidas con la finalidad de coadyuvar al cumplimiento de los procesos de evaluación y planeación que desarrolla la Dirección General Académica de El Colegio de Sonora.

DENOMINACIÓN DEL PUESTO: Asistente de Evaluación y Gestión Académica

CATEGORÍA: Definitivo

UBICACIÓN: Edificio de Posgrado

PUESTO DE JEFE INMEDIATO: Director General Académico

HORARIO DE TRABAJO 8 horas y flexible

Manual de Organización de la Dirección General Académica

55/72

OBJETIVOS Y FUNCIONES DEL PUESTO

OBJETIVO 1

Desarrollar el programa de seguimiento de egresados de El Colegio de Sonora, mediante la aplicación de cuestionarios que nos permita conocer su desarrollo profesional-laboral, la evaluación del programa de posgrado cursado y mantener su vinculación con nuestra institución.

Funciones que contribuyen al logro del

objetivo DESCRIPCIÓN DE LA FUNCIÓN

FUNCIÓN 1 Diseñar los cuestionarios que responderán los egresados y hacerlos llegar para su llenado.

FUNCIÓN 2 Recabar y procesar la información recibida de los egresados para discriminar la información.

FUNCIÓN 3 Elaborar un informe ejecutivo en el que se detalle los aspectos más importantes de la actividad desarrollada.

OBJETIVO 2

Instrumentar la evaluación al desempeño docente mediante la aplicación de cuestionarios para conocer la percepción de los estudiantes en torno a la actividad del profesor; con la finalidad de proporcionar insumos para mejorar la actividad docente.

Funciones que contribuyen al logro del

objetivo DESCRIPCIÓN DE LA FUNCIÓN

FUNCIÓN 1 Revisión y aplicación del cuestionario que deben responder los estudiantes.

FUNCIÓN 2 Procesar la información para hacerle llegar al profesor el resultado de su evaluación.

FUNCIÓN 3 Elaborar un informe ejecutivo que concentre los resultados globales obtenidos de los profesores que impartieron clase en el semestre.

Manual de Organización de la Dirección General Académica

56/72

OBJETIVO 3

Obtener el reconocimiento de validez oficial de los estudios mediante el registro de los planes y programas de posgrado, y de los documentos oficiales que El Colegio de Sonora expide a sus egresados para acreditar la conclusión de sus estudios.

Funciones que contribuyen al logro del

objetivo DESCRIPCIÓN DE LA FUNCIÓN

FUNCIÓN 1 Llenar los formatos para el registro de los posgrados, y del catálogo de firmas de las autoridades que suscriben los documentos oficiales a registrar.

FUNCIÓN 2 Elaborar para su registro, los documentos oficiales que se expedirán a los egresados.

FUNCIÓN 3 Resguardar la documentación derivada de los trámites realizados, incluyendo los acuerdos que expida la Dirección General de Profesiones.

ENTORNO OPERATIVO

RELACIÓN DESCRIPCIÓN

Interna y externa Con todas las áreas de El Colegio y con instituciones externas

Manual de Organización de la Dirección General Académica

57/72

PERFIL DEL PUESTO

ESCOLARIDAD: NIVEL DE ESTUDIOS GRADO DE AVANCE

Maestría Titulado

ÁREA DE CONOCIMIENTO:

CARRERA(S) ESPECÍFICA(S) GRADO DE AVANCE

Ciencias Sociales y/o afines Titulado

HABILIDADES Y CAPACIDADES NECESARIAS:

DIRECTIVAS, ADMINISTRATIVAS

TÉCNICAS

- Orientación a resultados - Compromiso - Ética

ESPECÍFICAS ADJETIVAS

- Manejo de software office (Excel, Word, Power Point) y algunos paquetes estadísticos como SPSS.

- Nociones generales de temáticas relacionadas con la educación superior.

- Nociones generales de la administración pública.

EXPERIENCIA LABORAL:

AÑOS DE EXPERIENCIA ÁREA DE EXPERIENCIA

2 Educación, administración pública, gestión académica, diseño curricular.

CONDICIONES ESPECIALES DEL PUESTO:

CONDICIÓN JUSTIFICACIÓN

Viajar ocasionalmente

Representación institucional en grupos de trabajo de la ANUIES, o bien, por la representación del Director General Académico en algún evento o grupo de trabajo en los que participa directamente.

Manual de Organización de la Dirección General Académica

58/72

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

FUNCIONES: RESPONSABILIDADES:

1. Instrumentar la evaluación al desempeño

docente de los programas de maestría y doctorado en ciencias sociales.

2. Registrar los planes y programas de estudio, así como los documentos oficiales que la institución expide a los egresados.

3. Realizar el seguimiento de egresados de El Colegio de Sonora para elaborar un diagnóstico sobre el entorno laboral, profesional y académico en el que se desenvuelve el egresado.

4. Responsable operativo de El Colegio de Sonora ante el Ceneval, A.C.

5. Apoyar la elaboración del presupuesto de la Dirección General Académica, del Programa Operativo Anual y dar seguimiento a las metas del área de docencia.

6. Representante institucional de El Colegio de Sonora en diversos grupos de trabajo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de educación Superior (ANUIES).

7. Apoyar la elaboración del programa e informe de actividades.

8. Apoyar las actividades de la Comisión Evaluadora de la Trayectoria Escolar (CETE), de acuerdo al marco normativo que rige esa instancia colegiada.

9. Realizar todas aquellas actividades necesarias para el cumplimiento de sus funciones, las que le confieren los ordenamientos institucionales y las que le sean expresamente encomendadas por el jefe inmediato.

a. Desarrollar el programa de seguimiento de

egresados.

b. Realizar la evaluación al desempeño docente.

c. Realizar el registro de los planes y programas de posgrado en la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

d. Participar en la Comisión Evaluadora de la Trayectoria Escolar.

Manual de Organización de la Dirección General Académica

59/72

XXVVIIIIII.. AAssiisstteennttee ddee AAssuunnttooss EEssccoollaarreess

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

MISIÓN DEL PUESTO

Mantener actualizado el Sistema para Asuntos Escolares del Posgrado (SISAEP), mediante información recaudada por diversas instancias, con la finalidad de llevar un registro eficiente de las actividades docentes tanto de alumnos como de profesores de los posgrados.

DENOMINACIÓN DEL PUESTO: Asistente de Asuntos Escolares

CATEGORÍA: Definitivo

UBICACIÓN: Edificio de Posgrado

PUESTO DE JEFE INMEDIATO: Director General Académico

HORARIO DE TRABAJO 8 horas y flexible

Manual de Organización de la Dirección General Académica

60/72

OBJETIVOS Y FUNCIONES DEL PUESTO

OBJETIVO 1

Mantener actualizado el sistema para Asuntos Escolares del Posgrado (SISAEP), mediante información recaudada por diversas instancias, con la finalidad de llevar un registro eficiente de las actividades docentes tanto de alumnos como de profesores de los posgrados.

Funciones que contribuyen al logro del

objetivo DESCRIPCIÓN DE LA FUNCIÓN

FUNCIÓN 1 Recepción y captura de la información en SISAEP.

OBJETIVO 2

Integrar expedientes de alumnos para la convocatoria del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), así como el seguimiento en cada una de las etapas, a través de información proporcionada tanto por la fuente financiadora, como por los alumnos, con la finalidad de obtener becas para estudios de posgrado.

Funciones que contribuyen al logro del

objetivo DESCRIPCIÓN DE LA FUNCIÓN

FUNCIÓN 1 Integrar expedientes para solicitud de becas ante CONACYT.

FUNCIÓN 2 Dar seguimiento al proceso de la autorización de la beca.

FUNCIÓN 3 Mantener informado a CONACYT sobre el rendimiento académico del becario, a través del envío de boletas de calificación.

OBJETIVO 3

Elaborar trámite de titulación para los alumnos de posgrado, a través de la recepción de solicitud y la verificación del cumplimiento de los requisitos establecidos en el Reglamento General de Posgrado con la finalidad de programar la fecha de la celebración del examen.

Funciones que contribuyen al logro del

objetivo DESCRIPCIÓN DE LA FUNCIÓN

FUNCIÓN 1 Recepción de la solicitud para la celebración de un examen de posgrado.

FUNCIÓN 2 Se revisa el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Reglamento General de Posgrado.

ENTORNO OPERATIVO

RELACIÓN DESCRIPCIÓN

Interna y externa Con alumnos y profesores-investigadores dedicados a la docencia en los posgrados y en general con todas las áreas al interior de El Colegio, y con instituciones externas.

Manual de Organización de la Dirección General Académica

61/72

PERFIL DEL PUESTO

ESCOLARIDAD: NIVEL DE ESTUDIOS GRADO DE AVANCE

Licenciatura Titulado

ÁREA DE CONOCIMIENTO:

CARRERA(S) ESPECÍFICA(S)

GRADO DE AVANCE

Administración o carrera afín Titulado

HABILIDADES Y CAPACIDADES NECESARIAS:

DIRECTIVAS, ADMINISTRATIVAS TÉCNICAS

- Trabajo en equipo - Compromiso - Ética

ESPECÍFICAS ADJETIVAS

- Manejo de programas computacionales

- Habilidad en manejo de Recursos Humanos

- Nociones generales de la Administración Pública

EXPERIENCIA LABORAL:

AÑOS DE EXPERIENCIA ÁREA DE EXPERIENCIA

2 Habilidades administrativas

CONDICIONES ESPECIALES DEL PUESTO:

CONDICIÓN JUSTIFICACIÓN

Periodos especiales de trabajo Horario extraordinario cuando se trata de convocatorias de beca CONACYT.

Manual de Organización de la Dirección General Académica

62/72

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

FUNCIONES: RESPONSABILIDADES:

1. Elaborar expedientes de profesores internos,

externos y alumnos de los programas docentes. 2. Efectuar el proceso de contratación a docentes

externos e internos de maestría y doctorado. 3. Tramitar pagos a docentes contratados para cursos

de maestría y doctorado ante el Área de Recursos Financieros.

4. Capturar información en SISAEP. 5. Ejecutar el proceso de inscripción de nuevo ingreso

y reinscripción de alumnos vigentes de posgrado. 6. Elaborar informes requeridos por las

Coordinaciones de Programas Docentes. 7. Elaborar actas de examen, actas de calificaciones,

boletas, certificados, grados, etc., y llenado de los libros de actas de maestría, doctorado y especialidad.

8. Expedir constancias a maestros por cursos impartidos y a alumnos que así lo soliciten, egresados o regulares de maestría y doctorado.

9. Capturar información vía internet de solicitudes de becas nacionales para alumnos de nuevo ingreso y dar seguimiento al status en el que se encuentran.

10. Enviar boletas semestralmente al CONACYT para el establecimiento de promedios obtenidos en maestría y doctorado.

11. Revisar semestralmente la convocatoria de CONACYT para becas nacionales, becas mixtas, maestría y doctorado.

12. Apoyar en la captura de la información solicitada en las convocatorias del Padrón Nacional de Posgrado (PNP) de CONACYT.

13. Prestar los espacios que sean solicitados para eventos internos y/o externos, en las salas Lian Karp, salas 1, 2 y 3 del edificio de Garmendia, salas 1, 2 y 3 del Edificio de Posgrado y Auditorio.

14. Programar calendarios con las actividades docentes: cursos semestrales de maestría y doctorado.

15. Solicitar e instalar los insumos necesarios (tóner) para las impresoras de cómputo maestría, cómputo doctorado y recepción de posgrado.

16. Realizar todas aquellas actividades necesarias para el cumplimiento de sus funciones, las que le confieren los ordenamientos institucionales y las que le sean expresamente encomendadas por el jefe inmediato.

a. Mantener un registro actualizado de los

movimientos del sistema SISAEP.

b. Elaborar los reportes e informes requeridos por las instancias internas y externas de El Colegio.

Manual de Organización de la Dirección General Académica

63/72

XXIIXX.. AAssiisstteennttee TTééccnniiccoo

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

MISIÓN DEL PUESTO

Brindar apoyo administrativo, a través de diversas actividades asignadas y programadas, con la finalidad de coadyuvar al logro de los objetivos de la Dirección.

DENOMINACIÓN DEL PUESTO: Asistente Técnico

CATEGORÍA: Definitivo

UBICACIÓN:

Edificio principal Av. Obregón No. 54, planta alta Col. Centro

PUESTO DE JEFE INMEDIATO: Director General Académico

HORARIO DE TRABAJO 8 horas y flexible

Manual de Organización de la Dirección General Académica

64/72

OBJETIVOS Y FUNCIONES DEL PUESTO

OBJETIVO 1 Brindar apoyo administrativo a las áreas de la Dirección General Académica a través de diversas actividades, con la finalidad de coadyuvar al cumplimiento de los objetivos trazados por la Dirección.

Funciones que contribuyen al logro del

objetivo DESCRIPCIÓN DE LA FUNCIÓN

FUNCIÓN 1 Atender las diversas solicitudes de los profesores-investigadores.

FUNCIÓN 2

Documentar cada una de las actividades realizadas en la atención de dichas solicitudes.

FUNCIÓN 3

Dar seguimiento a cada una de las etapas de los trámites con el objeto de concluir de manera satisfactoria dichas solicitudes.

OBJETIVO 2

Mantener actualizado el Sistema de Información Académica (SIACAD) a través de información recibida por parte de los investigadores con la finalidad de contar con información oportuna para la atención de las diversas convocatorias de las fuentes financiadoras.

Funciones que contribuyen al logro del

objetivo DESCRIPCIÓN DE LA FUNCIÓN

FUNCIÓN 1 Recepción y captura de la información proporcionada por los Profesores Investigadores

FUNCIÓN 2 Impresión de reportes necesarios para la atención de diversas convocatorias.

ENTORNO OPERATIVO

RELACIÓN DESCRIPCIÓN

Interna y externa Con todas las áreas de El Colegio y con instituciones públicas y privadas.

Manual de Organización de la Dirección General Académica

65/72

PERFIL DEL PUESTO

ESCOLARIDAD:

NIVEL DE ESTUDIOS GRADO DE AVANCE

Carrera Técnica Medio Superior

Diploma

ÁREA DE CONOCIMIENTO:

CARRERA(S) ESPECÍFICA(S) GRADO DE AVANCE

Habilidades Administrativas Diploma

HABILIDADES Y CAPACIDADES NECESARIAS:

DIRECTIVAS, ADMINISTRATIVAS TÉCNICAS

- Trabajo en equipo - Compromiso - Ética

ESPECÍFICAS ADJETIVAS

- Manejo de programas computacionales

- Nociones generales de la Administración Pública

EXPERIENCIA LABORAL:

AÑOS DE EXPERIENCIA ÁREA DE EXPERIENCIA

1 Técnicas Administrativas

CONDICIONES ESPECIALES DEL PUESTO:

CONDICIÓN JUSTIFICACIÓN

Horario especial de trabajo Horario extraordinario por atención a convocatorias, por celebración de Congresos, Foros, Diplomados, entre otros.

Manual de Organización de la Dirección General Académica

66/72

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

FUNCIONES: RESPONSABILIDADES:

1. Atender solicitudes recibidas por parte de los

profesores-investigadores. 2. Atención de personas internas y externas. 3. Elaborar trámites administrativos ante el Área

de Recursos Financieros. 4. Resguardo, control e instalación de equipos

(transcriptoras, cañón, máquina, lap top, tarjetas de red) en áreas de investigación, bajo el resguardo de la Dirección General Académica.

5. Atender la correspondencia turnada al área. 6. Mantener el control de solicitudes de viaje

anual. 7. Elaborar la transcripción de entrevistas

realizadas en los trabajos de campo. 8. Atender solicitudes de material de papelería

del personal académico y del área secretarial de investigación.

9. Realizar todas aquellas actividades necesarias para el cumplimiento de sus funciones, las que le confieren los ordenamientos institucionales y las que le sean expresamente encomendadas por el Jefe inmediato.

a. Brindar apoyo administrativo a las áreas de la

Dirección General Académica.

Manual de Organización de la Dirección General Académica

67/72

XXXX.. AAssiisstteennttee ddee AAppooyyoo TTééccnniiccoo

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

MISIÓN DEL PUESTO

Asistir a las áreas que comprenden a la Dirección General Académica y afines, mediante

apoyo logístico, con la finalidad de coadyuvar al logro de sus objetivos.

DENOMINACIÓN DEL PUESTO: Asistente de Apoyo Técnico

CATEGORÍA: Definitivo

UBICACIÓN: Edificio Casa Garmendia

PUESTO DE JEFE INMEDIATO: Director General Académico

HORARIO DE TRABAJO 8 horas y flexible

Manual de Organización de la Dirección General Académica

68/72

OBJETIVOS Y FUNCIONES DEL PUESTO

OBJETIVO 1 Identificar los materiales didácticos y bibliográficos solicitados por los profesores del posgrado, para la integración de las carpetas, mismas que son puestas en biblioteca para consulta de los estudiantes.

Funciones que contribuyen al logro del

objetivo DESCRIPCIÓN DE LA FUNCIÓN

FUNCIÓN 1 Identificar los materiales didácticos y bibliográficos que se utilizarán por los profesores.

FUNCIÓN 2

Integrar carpetas con bibliografía del curso para ponerse a disposición de los alumnos en biblioteca.

FUNCIÓN 3 Poner a disposición de los docentes los materiales didácticos requeridos para el desarrollo de su clase.

OBJETIVO 2 Apoyar los eventos académicos con actividades logísticas tales como: el acomodo de mobiliario, compras de cafetería, traslado de ponentes, entre otras, con la finalidad de contribuir al buen desarrollo del mismo.

Funciones que contribuyen al logro del

objetivo DESCRIPCIÓN DE LA FUNCIÓN

FUNCIÓN 1 Realizar actividades tendientes a la preparación de eventos académicos en lo que corresponde a la parte operativa de la logística del evento.

FUNCIÓN 2 Realizar actividades inmediatas a la conclusión del evento con el objeto de mantener la funcionalidad de los espacios en los cuales se desarrollan de manera común los eventos y las clases.

ENTORNO OPERATIVO

RELACIÓN DESCRIPCIÓN

Interna Con todas las áreas de El Colegio.

Manual de Organización de la Dirección General Académica

69/72

PERFIL DEL PUESTO

ESCOLARIDAD:

NIVEL DE ESTUDIOS GRADO DE AVANCE

Carrera Técnica Medio Superior

Diploma

ÁREA DE CONOCIMIENTO:

CARRERA(S) ESPECÍFICA(S) GRADO DE AVANCE

Mantenimiento y conservación de edificios, y/o afines

Diploma

HABILIDADES Y CAPACIDADES NECESARIAS:

DIRECTIVAS, ADMINISTRATIVAS TÉCNICAS

- Trabajo en equipo - Compromiso - Ética

ESPECÍFICAS ADJETIVAS

- Manejo de programas computacionales.

- Nociones generales de la Administración Pública

EXPERIENCIA LABORAL:

AÑOS DE EXPERIENCIA ÁREA DE EXPERIENCIA

1 Técnicas Administrativas

CONDICIONES ESPECIALES DEL PUESTO:

CONDICIÓN JUSTIFICACIÓN

Periodos especiales de trabajo Horario extraordinario cuando se realizan eventos

Manual de Organización de la Dirección General Académica

70/72

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

FUNCIONES: RESPONSABILIDADES:

1. Publicar en murales de la Institución toda la

información relativa a convocatorias y otras. 2. Realizar actividades logísticas en los eventos de

El Colegio. 3. Dar aviso inmediato a las áreas de

mantenimiento, cómputo, entre otras de alguna contingencia o falla presentada en instalaciones, equipo portátil, computadoras, proyectores, entre otros.

4. Apoyar a las áreas de la Dirección General Académica en recabar firmas de trámites y documentos y encuadernado de documentos.

5. Participar en la integración de las carpetas que contiene la bibliografía indicada en el programa de la materia que impartirá el profesor.

6. Instalar equipo portátil cuando se requiera, para la realización de cursos, reuniones de trabajo y exámenes de grado.

7. Resguardo, control y préstamo de equipos portátiles (lap top, equipo de audio y video).

8. Solicitar al Área de Recursos Materiales para su instalación, los insumos consumibles para impresoras de las salas de cómputo.

9. Realizar cotizaciones y compra de consumibles en eventos académicos que coordine la Dirección General Académica.

10. Control y préstamo de las llaves de los archiveros y/o gavetas de las salas de ayudantes de investigación.

11. Control y préstamos de las llaves de los espacios ubicados en el edificio de posgrado.

12. Realizar todas aquellas actividades necesarias para el cumplimiento de sus funciones, las que le confieren los ordenamientos institucionales y las que le sean expresamente encomendadas por el Jefe inmediato.

a. Apoyar en todas las actividades logísticas que

coadyuven al buen desarrollo de las actividades académicas y docentes.