MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB GERENCIA …pgrlm.gob.pe/uploads/MOF SRA 2006.pdf ·...

76
M M A A N N U U A A L L D D E E O O R R G G A A N N I I Z Z A A C C I I Ó Ó N N Y Y F F U U N N C C I I O O N N E E S S S S U U B B G G E E R R E E N N C C I I A A R R E E G G I I O O N N A A L L A A G G R R A A R R I I A A M M E E T T R R O O P P O O L L I I T T A A N N A A 2 2 0 0 0 0 6 6 MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA Programa del Gobierno Regional de Lima Metropolitana Sub Gerencia Regional Agraria Metropolitana

Transcript of MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB GERENCIA …pgrlm.gob.pe/uploads/MOF SRA 2006.pdf ·...

Page 1: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB GERENCIA …pgrlm.gob.pe/uploads/MOF SRA 2006.pdf · Proponer normas y Directivas para la ejecución de los programas y proyectos de su jurisdicción.

MMAANNUUAALL DDEE OORRGGAANNIIZZAACCIIÓÓNN YY

FFUUNNCCIIOONNEESS

SSUUBB GGEERREENNCCIIAA RREEGGIIOONNAALL

AAGGRRAARRIIAA MMEETTRROOPPOOLLIITTAANNAA

22000066

MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA Programa del Gobierno Regional de Lima Metropolitana

Sub Gerencia Regional Agraria Metropolitana

Page 2: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB GERENCIA …pgrlm.gob.pe/uploads/MOF SRA 2006.pdf · Proponer normas y Directivas para la ejecución de los programas y proyectos de su jurisdicción.

SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

2

INDICE Pág. I. PRESENTACION 03

1.1 Finalidad 04 1.2 Alcance 04 1.3 Base legal 04

II. ESTRUCTURA ORGANICA DEL ORGANO 05

2.1 Estructura Orgánica 05 2.2 Organigrama Estructural 06

III. CUADRO ORGANICO DE CARGOS 07 IV. DESCRIPCION DE FUNCIONES ESPECÍFICAS A NIVEL DE CARGOS 08

SUB GERENCIA 09 Sub Gerencia Regional Agraria Metropolitana 10 -13 ASESORAMIENTO 14

4.1 Área de Asesoría Jurídica 15-18 4.2 Area de Planificación 19-24

APOYO 25 4.3 Area de Administración 26-32

LINEA 33 4.4 Área de Información Agraria 34-39 4.5 Área de Promoción Agraria 40-46

ORGANOS DESCONCENTRADOS 47 4.6 Agencia Agraria Lurín 48-55 4.7 Agencia Agraria Puente Piedra 56-63 4.8 Administración Técnica Distrito de Riego Chillón-Rimac-Lurín 64-69 4.9 Área de Inversiones en Obras de Defensas Ribereñas 70-74

Page 3: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB GERENCIA …pgrlm.gob.pe/uploads/MOF SRA 2006.pdf · Proponer normas y Directivas para la ejecución de los programas y proyectos de su jurisdicción.

SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

3

I. P R E S E N T A C I O N

a Sub Gerencia Regional Agraria Metropolitana, es un órgano de Línea del Programa de Gobierno Regional de Lima Metropolitana, que cumple un rol promotor, regulador, prestador de servicios, sus acciones están orientadas a lograr que el agro regional sea una actividad rentable, moderna y

competitiva, que contribuya a mejorar el nivel de vida de los productores agrarios. El Manual de Organización y Funciones de la Sub-Gerencia Regional Agraria Metropolitana tiene como objetivo principal brindar un instrumento técnico normativo que permitirá inicialmente reorientar y normar las actividades técnico-administrativas del personal que conforman las diferentes unidades, las mismas que permitirán fortalecer la capacidad operacional, bajo un modelo integral capaz de ofrecer una metodología para lograr servicios de calidad.

La Sub Gerencia Regional Agraria Metropolitana, dependencia de la Gerencia del Programa de Gobierno Regional de Lima Metropolitana, ha elaborado el presente Manual de Organización y Funciones, con el propósito de permitir a los diferentes niveles jerárquicos, un conocimiento integral de la organización y las funciones generales de cada unidad orgánica, contribuyendo de esta manera a mejorar los canales de comunicación y coordinación; así como determinar las funciones específicas, responsabilidades y requisitos mínimos de cada uno de los cargos asignados dentro de la estructura orgánica. La elaboración del Manual de Organización y Funciones se efectúo en el marco de las Ordenanzas Municipales Ns. 907 y 749 que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones y el Cuadro para Asignación de Personal del Programa de Gobierno Regional de Lima Metropolitana

L

Page 4: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB GERENCIA …pgrlm.gob.pe/uploads/MOF SRA 2006.pdf · Proponer normas y Directivas para la ejecución de los programas y proyectos de su jurisdicción.

SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

4

1.1 FINALIDAD

♦ Determinar las funciones específicas, responsabilidades, autoridad y requisitos mínimos de los cargos dentro de la estructura orgánica de cada dependencia.

♦ Servir de fuente permanente de información a los funcionarios y servidores públicos sobre las funciones, ubicación dentro de la estructura orgánica de la Sub Gerencia Regional Agraria Metropolitana, así como sobre las interrelaciones formales que corresponda.

♦ Permitir a los funcionarios y servidores conocer el ámbito de su competencia, así como sus responsabilidades técnico – administrativas.

♦ Permitir normar, evaluar y controlar las actividades asignadas al personal.

1.2 ALCANCE

El presente Manual es de aplicación en todas las dependencias de la Sub Gerencia Regional Agraria de Lima Metropolitana.

1.3 BASE LEGAL

♦ Ley Nº 27783 “ Ley de Bases de la Descentralización”

♦ Ley Nº 27867 “ Ley Orgánica de los Gobiernos Regionales ” modificada

por la Ley Nº 27902.

♦ Ley Nº 27972 “ Ley Orgánica de Municipalidades ”

♦ Resolución de Alcaldía Nº 2771 “ Asignación de Funciones ”

♦ Convenio Marco entre el Programa de Gobierno Regional de Lima Metropolitana de la Municipalidad Metropolitana de Lima, de fecha 10.02.2005.

♦ Ordenanzas Municipales Nº 907 y 749 que aprueba el Reglamento de

Organización y Funciones y Estructura Orgánica y el Cuadro para Asignación de Personal del Programa de Gobierno Regional de Lima Metropolitana

♦ Resolución Jefatural N° 095-95-INAP/DNR “Aprueba la Directiva N°

001-95-INAP/DNR – Normas para la formulación del Manual de Organización y Funciones” (11.07.95)

♦ Decreto Supremo Nº 0048-91-AG/OGA.OAD UT. ”Aprueban el

reglamento de la Ley de Promoción de las Inversiones en el Sector Agrario “ (11.11.91).

Page 5: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB GERENCIA …pgrlm.gob.pe/uploads/MOF SRA 2006.pdf · Proponer normas y Directivas para la ejecución de los programas y proyectos de su jurisdicción.

SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

5

II. ESTRUCTURA ORGANICA DEL ORGANO (Ordenanzas Municipales Nº 907 y 749 )

2.1 ESTRUCTURA ORGANICA

SUB GERENCIA

• Sub Gerencia Regional Agraria Metropolitana

AREAS FUNCIONALES ASESORAMIENTO

• Area de Asesoría Jurídica • Area de Planificación

APOYO

• Area de Administración

LINEA • Area de Información Agraria • Area de Promoción Agraria

ORGANOS DESCONCENTRADOS

• Agencia Agraria Lurín • Agencia Agraria Puente Piedra • Administración Técnica Distrito de Riego Chillón-Rimac-Lurin • Área de Inversiones y Proyectos

Page 6: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB GERENCIA …pgrlm.gob.pe/uploads/MOF SRA 2006.pdf · Proponer normas y Directivas para la ejecución de los programas y proyectos de su jurisdicción.

SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

6

2.2 ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL

Page 7: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB GERENCIA …pgrlm.gob.pe/uploads/MOF SRA 2006.pdf · Proponer normas y Directivas para la ejecución de los programas y proyectos de su jurisdicción.

SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

7

III CUADRO ORGANICO DE CARGOS

Nº DE CARGOS CLASIFICADOS TOTAL CODIGO CARGO ORDEN ESTRUCTURAL

SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

001 DIRECTOR DE SISTEMA ADMINISTRATIVO II 1 D4-05-295-2 DIRECTOR 002 SECRETARIA III 1 T3-05-675-3

AREA ASESORIA LEGAL 001 ABOGADO I 1 P3-40-005-1

AREA DE PLANIFICACION 001 ESPECIALISTA ADMINISTRATIVO II 1 P4-05-338-2

002 TECNICO ADMINISTRATIVO II 1 T4-05-707-2

AREA DE ADMINISTRACION 001 ESPECIALISTA ADMINISTRATIVO II 1 P4-05-338-2 002 TECNICO ADMINISTRATIVO III 1 T5-05-707-3 003 TECNICO EN SEGURIDAD I 1 T3-55-822-1

004 TRABAJADOR DE SERVICIOS III 1 A3-05-870-3 AREA DE INFORMACION AGRARIA 001 TECNICO EN ESTADISTICA II 1 T5-05-760-2 002 TECNICO EN ESTADISTICA II 1 T5-05-760-2 AREA DE PROMOCION AGRARIA METROPOLITANA 001 ESPECIALISTA ADMINISTRATIVO II 1 P4-05-338-2 002 TECNICO ADMINISTRATIVO II 1 T4-05-707-2 003 TRABAJADOR DE SERVICIOS III 1 A3-05-870-3 AGENCIA AGRARIA LURIN 001 INGENIERO EN CIENCIAS AGROPECUARIAS IV 1 P6-45-440-4

002 TECNICO AGROPECUARIO III 1 T4-74-715-3 003 PROMOTOR AGROPECUARIO I 1 T4-55-635-1 004 CHOFER II 1 T3-60-245-2

AGENCIA AGRARIA PUENTE PIEDRA 001 CONTADOR III 1 P5-05-225-3 002 TECNICO AGROPECUARIO III 1 T4-74-715-3 003 PROMOTOR AGROPECUARIO I 1 T4-55-635-1 004 SECRETARIA III 1 T3-05-675-3

ADMINISTRACION TECNICA DISTRITO DE RIEGO CHILLON-RIMAC-LURIN 001 DIRECTOR DE PROGRAMA SECTORIAL II 1 D4-05-290-3 AREA DE PROYECTOS E INVERSIONES

Page 8: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB GERENCIA …pgrlm.gob.pe/uploads/MOF SRA 2006.pdf · Proponer normas y Directivas para la ejecución de los programas y proyectos de su jurisdicción.

SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

8

001 ESPECIALISTA ADMINISTRATIVO IV 1 P6-05-338-4

IV DESCRIPCION DE FUNCIONES A NIVEL DE

CARGOS

Page 9: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB GERENCIA …pgrlm.gob.pe/uploads/MOF SRA 2006.pdf · Proponer normas y Directivas para la ejecución de los programas y proyectos de su jurisdicción.

SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

9

SUB GERENCIA

Page 10: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB GERENCIA …pgrlm.gob.pe/uploads/MOF SRA 2006.pdf · Proponer normas y Directivas para la ejecución de los programas y proyectos de su jurisdicción.

SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

10

ORGANIGRAMA

GERENCIA

SUB GERENCIA

REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

Page 11: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB GERENCIA …pgrlm.gob.pe/uploads/MOF SRA 2006.pdf · Proponer normas y Directivas para la ejecución de los programas y proyectos de su jurisdicción.

SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

11

CUADRO ORGANICO DE CARGOS

SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

CARGOS CLASIFICADOS

CODIGO

001 002

SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA DIRECTOR DE SISTEMA ADMINISTRATIVO II SECRETARIA III

D4-05-295-2 T3-05-675-3

Page 12: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB GERENCIA …pgrlm.gob.pe/uploads/MOF SRA 2006.pdf · Proponer normas y Directivas para la ejecución de los programas y proyectos de su jurisdicción.

SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

12

4.1 SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

La Sub Gerencia Regional Agraria Metropolitana, es un órgano de Línea del Programa de Gobierno Regional de Lima Metropolitana, que promueve las actividades productivas agrarias y constituye la instancia principal de coordinación a nivel regional de las actividades del Programa de Gobierno Regional de Lima Metropolitana, sus proyectos, y depende jerárquicamente de la Gerencia del Programa de Gobierno Regional de Lima Metropolitana.

FUNCIONES

a) Formular e implementar las políticas establecidas por el Consejo y el Alcalde

Metropolitano de Lima sobre actividades agrarias, en concordancia con las normas y políticas nacionales y en concordancia con los Proyectos y Organismos Públicos Descentralizados del Gobierno Nacional.

b) Promover las actividades que faciliten la organización de los productores agrarios para el desarrollo de la cadena productiva de los productos más significativos.

c) Velar por el cumplimiento de la normatividad concerniente al sector agrario en el ámbito de su competencia.

d) Canalizar los flujos de información de interés sectorial regional desde y hacia los agentes económicos regionales.

e) Promover la convocatoria y conservación con los organismos públicos, organizaciones no gubernamentales y empresas de servicios para contribuir a la resolución de los problemas de los productores organizados de las cadenas productivas más significativas.

f) Cumplir el rol de agente promotor de los acuerdos y/o contratos de los productores organizados de las cadenas productivas más significativas ubicadas en su jurisdicción.

g) Promover la creación de organizaciones agrarias privadas de tipo empresarial, regional, y locales, vinculadas a las cadenas productivas de los productos más significativos.

h) Promover la formulación de propuestas de mecanismos de integración de la actividad agraria a nivel de cuenca con los gobiernos locales y entre el área rural

Page 13: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB GERENCIA …pgrlm.gob.pe/uploads/MOF SRA 2006.pdf · Proponer normas y Directivas para la ejecución de los programas y proyectos de su jurisdicción.

SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

13

y urbana, a partir del conocimiento especializados de las cadenas productivas más importantes.

i) Efectuar el seguimiento de los efectos de las políticas económicas y sectoriales en el desarrollo de los principales productos.

j) Participar en el seguimiento y evaluación en el desempeño institucional del sector. k) Proponer programas y proyectos agrarios para el desarrollo de la región de Lima

Metropolitana. l) Promover la transformación, comercialización, exportación y consumo de

productos naturales y agroindustriales de la Región. m) Planear, supervisar y controlar, en coordinación con el Gobierno Nacional la

mejora de los servicios de comercialización agropecuaria, del desarrollo de cultivos, crianza y ganadería.

n) Cumplir otras funciones asignadas por la Gerencia del Programa de Gobierno Regional de Lima Metropolitana.

DIRECTOR DE SISTEMA ADMINISTRATIVO II FUNCIONES 1. Representar al señor Alcalde en el ámbito Agrario del Programa del Gobierno

Regional de Lima Metropolitana. 2. Coordinar con las entidades representativas del agro y agentes económicos

correspondientes, las políticas, planes y programas requeridos para el desarrollo agrario regional.

3. Proponer el Proyecto del Cuadro para Asignación de Personal (CAP) y Manual de Organización y Funciones (MOF) de la Sub Gerencia Regional Agraria Metropolitana.

4. Cumplir y hacer cumplir los planes para la consecución de los objetivos institucionales y sectoriales en materia de su competencia.

5. Dirigir, supervisar y evaluar el desenvolvimiento técnico y administrativo de la Sub- Gerencia Regional Agraria Metropolitana.

6. Formular y proponer los planes y programas de la región en coordinación con sus Órganos (Agencias Agrarias de Lurín y Puente Piedra, Área de Adm. Técnica de Distrito de Riegos, Área de Promoción Agraria, Área de Información Agraria).

7. Firmar Resoluciones Directorales de acuerdo a las atribuciones conferidas. 8. Proponer normas y Directivas para la ejecución de los programas y proyectos de su

jurisdicción. 9. Formular el Presupuesto de la Sub Gerencia Regional Agraria Metropolitana, así como

efectuar su evaluación y la supervisión y control de la ejecución presupuestal. 10. Las demás que le asigne la Gerencia del Programa del Gobierno Regional de Lima

Metropolitana y las disposiciones vigentes. LINEAS DE AUTORIDAD. - Depende directamente del Gerente del Programa de Gobierno Regional de Lima

Metropolitana. - Tiene mando directo sobre todos los cargos de la Sub Gerencia Regional Agraria

Metropolitana.

Page 14: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB GERENCIA …pgrlm.gob.pe/uploads/MOF SRA 2006.pdf · Proponer normas y Directivas para la ejecución de los programas y proyectos de su jurisdicción.

SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

14

RESPONSABILIDAD

Es responsable de cumplir y hacer cumplir las funciones asignadas Formular e implementar las políticas establecidas por el Consejo y el Alcalde Metropolitano de Lima sobre actividades agrarias, en concordancia con las normas y políticas nacionales y en concordancia con los Proyectos y Organismos Públicos Descentralizados del Gobierno Nacional.

REQUISITOS MINIMOS a) Título profesional de un Programa Académico que incluya estudios relacionados con la especialidad b) Cuatro años de capacitación especializada en el área. c) Cinco años de capacitación en el área y amplia experiencia en la dirección de Programas del área. d) Cinco años de experiencia laboral en el Sector Agrario..

SECRETARIA III FUNCIONES 1. Ejecutar actividades de gran complejidad de apoyo secretarial de la Sub Gerencia

Regional Agraria Metropolitana. 2. Recepcionar, analizar, sistematizar y archivar la documentación clasificada de la Sub

Gerencia Regional Agraria Metropolitana. 3. Tomar dictado taquigráfico y digitar documentos confidenciales. 4. Coordinar reuniones y preparar la agenda respectiva. 5. Preparar y ordenar la documentación para reuniones y/o conferencias. 6. Redactar documentos con criterio propio de acuerdo con indicaciones generales. 7. Efectuar labores de cómputo. 8. Orientar o ejecutar la aplicación de normas técnicas sobre documentos, trámite, archivo,

mecanografía y taquigrafía. 9. Las demás que le asigne la Sub Gerencia Regional Agraria Metropolitana. LINEAS DE AUTORIDAD Depende directamente de la Sub Gerencia Regional Agraria Metropolitana. RESPONSABILIDAD

Page 15: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB GERENCIA …pgrlm.gob.pe/uploads/MOF SRA 2006.pdf · Proponer normas y Directivas para la ejecución de los programas y proyectos de su jurisdicción.

SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

15

Es responsable del cumplimiento de las funciones asignadas. REQUISITOS MINIMOS a) Instrucción secundaria completa, Título de Secretariado Ejecutivo. b) Tres años de experiencia en labores administrativas de oficina y en supervisión de

personal auxiliar. c) Tres años de experiencia de trabajo en equipo. ALTERNATIVA - De no poseer Titulo de Secretariado Ejecutivo, contar con certificado secretarial con estudios concluidos no menores de un año. - Seis años de experiencia en labores administrativas de oficina - Cuatro años de experiencia de trabajo en equipo.

ASESORAMIENTO

Page 16: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB GERENCIA …pgrlm.gob.pe/uploads/MOF SRA 2006.pdf · Proponer normas y Directivas para la ejecución de los programas y proyectos de su jurisdicción.

SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

16

ORGANIGRAMA

GERENCIA

SUB GERENCIA

REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

AREA DE ASESORIA

JURIDICA

Page 17: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB GERENCIA …pgrlm.gob.pe/uploads/MOF SRA 2006.pdf · Proponer normas y Directivas para la ejecución de los programas y proyectos de su jurisdicción.

SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

17

CUADRO ORGANICO DE CARGOS

AREA DE ASESORIA LEGAL

CARGOS CLASIFICADOS

CODIGO

001

AREA DE ASESORIA LEGAL ABOGADO I

P3-40-005-1

Page 18: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB GERENCIA …pgrlm.gob.pe/uploads/MOF SRA 2006.pdf · Proponer normas y Directivas para la ejecución de los programas y proyectos de su jurisdicción.

SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

18

4.2 AREA DE ASESORIA JURIDICA

El Area de Asesoría Jurídica, asesora y dictamina en asuntos de carácter jurídico y absuelve las consultas de carácter legal y normativo que le sean formuladas por las dependencias de la Sub Gerencia Regional Agraria Metropolitana. Depende jerárquicamente de la Sub Gerencia Regional Agraria Metropolitana.

FUNCIONES

a) Prestar asesoría legal a la Sub Gerencia Regional Agraria Metropolitana sobre los

aspectos legales relacionados con las actividades del sector agrario

b) Absolver las consultas que le sean formuladas por las dependencias de la Sub Gerencia Regional Agraria Metropolitana

c) Elaborar y opinar sobre los proyectos de normas y demás dispositivos legales que

le encomiende la Sub Gerencia Regional Agraria Metropolitana.

d) Asesorar y dictaminar en materia de legislación y normatividad que concierne al gasto realizado por la Sub Gerencia Regional Agraria Metropolitana.

e) Compilar, concordar y sistematizar la legislación y demás normas legales

vinculadas a ésta Sub Gerencia Regional Agraria Metropolitana.

f) Las demás que le asigne la Sub Gerencia Regional Agraria Metropolitana y las que le corresponda según los dispositivos legales vigentes.

Page 19: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB GERENCIA …pgrlm.gob.pe/uploads/MOF SRA 2006.pdf · Proponer normas y Directivas para la ejecución de los programas y proyectos de su jurisdicción.

SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

19

ABOGADO I FUNCIONES 1. Analizar expedientes y emitir informes legales. 2. Formular y/o revisar Proyectos de Resoluciones Administrativas, así como Directivas,

Reglamentos Internos de conformidad con la normatividad legal vigente. 3. Absolver consultas y orientar a los usuarios en aspectos legales. 4. Interpretar y resumir dispositivos legales de carácter general. 5. Estudiar e informar sobre proyectos de convenios, contratos y similares. 6. Participar en diligencias judiciales en defensa de los intereses del Estado. 7. Integrar grupos técnicos de trabajo para atender asuntos de trabajos especializados en el ámbito de la Sub Gerencia Regional Agraria Metropolitana. 8. Elaborar Proyectos de Resoluciones Administrativas 9. Ejecutar actividades de carácter jurídico 10. Las demás que le asigne la Sub Gerencia Regional Agraria Metropolitana. LINEAS DE AUTORIDAD Depende directamente de la Sub Gerencia Regional Agraria Metropolitana.

Page 20: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB GERENCIA …pgrlm.gob.pe/uploads/MOF SRA 2006.pdf · Proponer normas y Directivas para la ejecución de los programas y proyectos de su jurisdicción.

SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

20

RESPONSABILIDAD Es responsable de cumplir y hacer cumplir las funciones asignadas. REQUISITOS MINIMOS a) Título profesional de Abogado. b) Ser colegiado c) Un año de experiencia en el área. d) Un año de experiencia de trabajo en el campo

AREA DE PLANIFICACION

Page 21: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB GERENCIA …pgrlm.gob.pe/uploads/MOF SRA 2006.pdf · Proponer normas y Directivas para la ejecución de los programas y proyectos de su jurisdicción.

SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

21

ORGANIGRAMA

GERENCIA

SUB GERENCIA

REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

AREA DE

PLANIFICACION

Page 22: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB GERENCIA …pgrlm.gob.pe/uploads/MOF SRA 2006.pdf · Proponer normas y Directivas para la ejecución de los programas y proyectos de su jurisdicción.

SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

22

CUADRO ORGANICO DE CARGOS

AREA DE PLANIFICACION

CARGOS CLASIFICADOS

CODIGO

001 002

AREA DE PLANIFICACION ESPECIALISTA ADMINISTRATIVO II TECNICO ADMINISTRATIVO II

P4-05-338-2 T4-05-707-2

Page 23: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB GERENCIA …pgrlm.gob.pe/uploads/MOF SRA 2006.pdf · Proponer normas y Directivas para la ejecución de los programas y proyectos de su jurisdicción.

SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

23

4.2 AREA DE PLANIFICACION

El Area de Planificación, es una dependencia de asesoramiento encargada de evaluar en el ámbito regional las políticas nacionales relacionadas con los recursos naturales y la actividad agraria, dentro del marco de manejo de cuencas y cadenas productivas. Asimismo, evalúa el impacto sobre el sector de los cambios en los escenarios nacionales e internacionales, coordina la formulación de normas y es la encargada de difundir a los productores organizados y otros agentes económicos el resultado de sus estudios y análisis realizados. Depende jerárquicamente de la Sub-Gerencia Regional Agraria Metropolitana.

FUNCIONES 1. Asesorar a la Sub-Gerencia Regional Agraria Metropolitana en la formulación,

seguimiento y evaluación de la estrategia y políticas sectoriales, bajo los enfoques de manejo de cuencas y cadenas productivas.

2. Mantener actualizada la información de las variables y asuntos críticos emergentes del sector y prever las implicancias sobre el sector agrario de la política económica y de las relaciones intersectoriales a nivel regional, nacional e internacional.

3. Evaluar los efectos de la política macroeconómica sobre el sector agrario. 4. Efectuar el seguimiento y evaluación de los principales indicadores de la

seguridad alimentaria en los grupos poblacionales más vulnerables, a partir de los estudios realizados por otras entidades del sector público, organismos no gubernamentales, universidades y entidades privadas.

5. Conducir el análisis de la evolución y perspectivas de las campañas agrícolas.

Page 24: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB GERENCIA …pgrlm.gob.pe/uploads/MOF SRA 2006.pdf · Proponer normas y Directivas para la ejecución de los programas y proyectos de su jurisdicción.

SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

24

6. Realizar el seguimiento y evaluación del desempeño institucional de la Sub-Gerencia Regional Agraria Metropolitana y elaborar la Memoria Anual de la Sub-Gerencia.

7. Promover la capacitación en planeamiento estratégico y en formulación, gestión, ejecución, seguimiento y evaluación de proyectos, así como en otros campos que eleven el nivel de la gerencia en la Sub-Gerencia Regional Agraria Metropolitana, en coordinación con el Area de Administración.

8. Conducir la formulación, seguimiento y evaluación del presupuesto. 9. Asesorar a la Sub-Gerencia Regional Agraria Metropolitana en la asignación

de los recursos presupuestales. 10. Realizar el seguimiento y evaluación de los proyectos de inversión sectorial en

la Región. 11. Formular el programa multianual de inversiones de la Sub-Gerencia Regional

Agraria Metropolitana. y la priorización de proyectos. 12. Realizar actividades relacionadas con la cooperación técnica internacional. 13. Las demás que le asigne la Sub-Gerencia Regional Agraria Metropolitana y las

que le corresponde de acuerdo a disposiciones legales vigentes.

ESPECIALISTA ADMINISTRATIVO II FUNCIONES 1. Supervisar y coordinar la ejecución de planes y programas de desarrollo

socioeconómico. 2. Participar en la formulación y supervisión del Plan Estratégico Institucional (PEI) y

del Plan Operativo Institucional (POI). 3. Participar en la elaboración del presupuesto así como realizar la evaluación,

supervisión y control de la ejecución presupuestal. 4. Elaborar y ejecutar estudios y diseñar metodologías para la formulación de planes y

programa de desarrollo. 5. Coordinar y participar en reuniones sectoriales e intersectoriales para efectuar

revisiones y ajustes de los planes socioeconómicos correspondientes. 6. Preparar anteproyectos de Leyes, Decretos, Resoluciones, Reglamentos, Convenios y

otros. 7. Participar en la elaboración de documentos de gestión administrativa. 8. Las demás que le asigne el Jefe del Area de Planificación Agraria REQUISITOS MINIMOS

Page 25: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB GERENCIA …pgrlm.gob.pe/uploads/MOF SRA 2006.pdf · Proponer normas y Directivas para la ejecución de los programas y proyectos de su jurisdicción.

SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

25

a) Título profesional universitario de un programa académico que incluye estudios relacionados con la especialidad.

b) Un año de experiencia en labores especializadas de planificación. c) Dos años de experiencia de trabajo en equipo. d) Capacitación especializada en el área.

TECNICO ADMINISTRATIVO II FUNCIONES 1. Ejecutar y coordinar actividades relacionadas con el registro, procesamiento,

clasificación, verificación y archivo del movimiento documentario. 2. Recoger información y apoyar en la formulación y/o modificación de normas y

procedimientos técnicos. 3. Emitir opinión técnica sobre expedientes administrativos. 4. Recepcionar, almacenar, entregar o inventariar materiales y equipos, solicitando su

reposición. 5. Elaborar cuadros sustenta torios sobre procedimientos técnicos de su competencia. 6. Supervisar y controlar la asistencia y permanencia del personal de la Agencia Agraria

Puente Piedra. 7. Prestar apoyo en asuntos administrativos en el ámbito del encargado de la Agencia

Agraria Puente Piedra. 8. Participar en la programación de actividades técnico administrativas y en reuniones de

trabajo. 9. Las demás que le asigne el encargado de la Agencia Agraria.

Page 26: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB GERENCIA …pgrlm.gob.pe/uploads/MOF SRA 2006.pdf · Proponer normas y Directivas para la ejecución de los programas y proyectos de su jurisdicción.

SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

26

LINEAS DE AUTORIDAD Depende directamente del encargado de la Agencia Agraria. RESPONSABILIDAD Es responsable de cumplir y hacer cumplir las funciones asignadas. REQUISITOS MINIMOS a) Estudios no universitarios de un centro de estudios superiores relacionados con el área. b) Tres años de experiencia en labores técnicas de la especialidad. c) Un año de experiencia de trabajo en equipo. ALTENATIVA - Cinco años de experiencia en el área - Capacitación en el área.

APOYO

Page 27: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB GERENCIA …pgrlm.gob.pe/uploads/MOF SRA 2006.pdf · Proponer normas y Directivas para la ejecución de los programas y proyectos de su jurisdicción.

SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

27

ORGANIGRAMA

GERENCIA

SUB GERENCIA

REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

AREA DE

ADMINISTRACION

Page 28: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB GERENCIA …pgrlm.gob.pe/uploads/MOF SRA 2006.pdf · Proponer normas y Directivas para la ejecución de los programas y proyectos de su jurisdicción.

SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

28

CUADRO ORGANICO DE CARGOS

AREA DE ADMINISTRACION

CARGOS CLASIFICADOS

CODIGO

001 002 003 004

AREA DE ADMINISTRACION ESPECIALISTA ADMINISTRATIVO II TECNICO ADMINISTRATIVO III TECNICO EN SEGURIDAD I TRABAJADOR DE SERVICIOS III

P4-05-338-2 T5-05-707-3 T3-55-822-1 A3-05-870-3

Page 29: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB GERENCIA …pgrlm.gob.pe/uploads/MOF SRA 2006.pdf · Proponer normas y Directivas para la ejecución de los programas y proyectos de su jurisdicción.

SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

29

4.3 AREA DE ADMINISTRACION

El Area de Administración es la encargada de administrar los recursos materiales, humanos y conducir la ejecución presupuestaria, con el fin de apoyar oportuna y eficientemente al cumplimiento de los objetivos y metas de los sistemas que operan en la Sub Gerencia Regional Agraria Metropolitana, contribuyendo al mejoramiento continuo de la calidad del servicio que le brinda al usuario, mediante una gestión moderna y altamente competitiva. Depende jerárquicamente de la Sub Gerencia Regional Agraria Metropolitana.

FUNCIONES

a) Atender las necesidades de recursos materiales y servicios de las dependencias de

la Sub Gerencia Regional Agraria Metropolitana en forma racional, eficiente y oportuna, con la finalidad de coadyuvar al cumplimiento de sus misiones, contribuyendo al mejoramiento continuo de la calidad del servicio que se brinda al usuario.

b) Gestionar la asignación de recursos presupuestarios, logísticos y de personal para el pleno cumplimiento de los objetivos, metas y acciones de la Sub Gerencia Regional Agraria Metropolitana, coadyuvando al mejoramiento continuo en la calidad de los servicios que presta.

c) Ejecutar y regular la captación y utilización de los recursos financieros y presupuestales, asegurando un eficiente y eficaz manejo de los fondos de la Sub Gerencia Regional Agraria Metropolitana.

Page 30: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB GERENCIA …pgrlm.gob.pe/uploads/MOF SRA 2006.pdf · Proponer normas y Directivas para la ejecución de los programas y proyectos de su jurisdicción.

SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

30

d) Registrar y analizar las operaciones presupuestales y patrimoniales con el fin de producir información contable sistematizada y confiable que proporcione en forma oportuna los estados financieros, permitiendo una gestión eficaz y transparente.

e) Administrar el desarrollo del potencial humano aplicando procesos técnicos que contribuyan a elevar el nivel de calidad, productividad y satisfacción en el trabajo del personal de la Sub Gerencia Regional Agraria Metropolitana, dentro del marco ético y moral generando una cultura de servicio.

f) Ejecutar los procesos de remuneraciones y de la Sub Gerencia Regional Agraria Metropolitana reconociendo el esfuerzo y la compensación económica que amerita el personal activo y/o a su familia.

g) Administrar programas orientados a la promoción humana y a la satisfacción de necesidades del personal de la Sub Gerencia Regional Agraria Metropolitana y/o su familia para el desarrollo individual y de la Institución.

h) Planificar y dirigir la capacitación del personal administrativo de acuerdo a los requerimientos del desarrollo institucional en coordinación con la Sub Gerencia Regional Agraria Metropolitana.

i) Las demás que le asigne la Sub Gerencia Regional Agraria Metropolitana y las que les corresponde de acuerdo a disposiciones legales vigentes.

ESPECIALISTA ADMINISTRATIVO II FUNCIONES 1. Ejecutar y coordinar actividades especializadas de los sistemas administrativos de

apoyo de la entidad. 2. Coordinar la implementación de los procesos técnicos del Sistema Administrativo

respectivo y evaluar su ejecución. 3. Proponer normas y procedimientos técnicos. 4. Asesorar en aspectos de su especialidad. 5. Efectuar estudios e investigaciones referentes a la aplicación de la normatividad y emitir informes técnicos. 6. Coordinar la programación de actividades. 7. Efectuar charlas y exposiciones relacionadas con la especialidad. 8. Participar en comisiones y reuniones de trabajo de la especialidad 9. Participar en la formulación de políticas correspondientes al sistema administrativo 10. Las demás que le asigne la Sub Gerencia Regional Agraria Metropolitana. LINEAS DE AUTORIDAD Depende directamente de la Sub Gerencia Regional Agraria Metropolitana. RESPONSABILIDAD Es responsable de cumplir y hacer cumplir las funciones asignadas.

Page 31: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB GERENCIA …pgrlm.gob.pe/uploads/MOF SRA 2006.pdf · Proponer normas y Directivas para la ejecución de los programas y proyectos de su jurisdicción.

SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

31

REQUISITOS MINIMOS a) Título profesional universitario que incluya estudios relacionados con la especialidad. b) Tres años de experiencia en labores de la especialidad c) Dos años de experiencia de trabajo en equipo d) Capacitación especializada en el área.

TECNICO ADMINISTRATIVO III

FUNCIONES 1. Ejecutar y supervisar actividades técnicas complejas de los sistemas administrativos de apoyo de la entidad. 2. Estudiar y participar en la elaboración de normas y procedimientos de procesos técnicos. 3. Analizar y emitir opinión técnica sobre expedientes puestos a su consideración. 4. Confeccionar cuadros, resúmenes, formatos, fichas, cuestionarios y otros. 5. Absolver consultas de carácter técnico del área de su competencia. 6. Participar en la programación de actividades técnico administrativas, en reuniones y

comisiones de trabajo. 7. Intervenir en trabajos de selección, clasificación, evaluación, promoción, capacitación

y otros procesos de personal. 8. Absolver consultas de carácter técnico del area de su competencia 9. Las demás que le asigne la Sub Gerencia Regional Agraria Metropolitana. LINEAS DE AUTORIDAD Depende directamente de la Sub Gerencia Regional Agraria Metropolitana. RESPONSABILIDAD

Page 32: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB GERENCIA …pgrlm.gob.pe/uploads/MOF SRA 2006.pdf · Proponer normas y Directivas para la ejecución de los programas y proyectos de su jurisdicción.

SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

32

Es responsable de cumplir y hacer cumplir las funciones asignadas. REQUISITOS MINIMOS a) Título no universitario de un Centro de Estudios Superiores relacionado con el área. b) Cinco años de experiencia en labores de la especialidad. ALTERNATIVA - Seis años de experiencia en labores técnicas del área. - Capacitación técnica en la especialidad.

TECNICO EN SEGURIDAD I FUNCIONES 1. Ejecutar actividades variadas de seguridad integral. 2. Participar en la formulación de normas y dispositivos relacionados con la seguridad

integral. 3. Coordinar la señalización de vías de salida e identificar zonas de seguridad. 4. Efectuar inspecciones oculares en los locales de la Agencia Agraria, a fin de constatar

el cumplimiento de disposiciones en seguridad. 5. Coordinar la buena ejecución del servicio de vigilancia. 6. Mantener actualizado el archivo técnico de la entidad. 7. Las demás que le asigne el encargado de la Agencia Agraria. LINEAS DE AUTORIDAD Depende directamente del encargado de la Agencia Agraria.

Page 33: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB GERENCIA …pgrlm.gob.pe/uploads/MOF SRA 2006.pdf · Proponer normas y Directivas para la ejecución de los programas y proyectos de su jurisdicción.

SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

33

RESPONSABILIDAD Es responsable del cumplimiento de las funciones asignadas. REQUISITOS MINIMOS a) Educación secundaria completa b) Un año de experiencia en labores de seguridad c) Un año de experiencia de trabajo en equipo d) Capacitación técnica y experiencia en seguridad integral. ALTERNATIVA - Poseer una combinación equivalente de formación y experiencia.

TRABAJADOR DE SERVICIOS III

FUNCIONES 1. Custodiar locales y los bienes que existen en su interior de acuerdo a las condiciones

de seguridad y control establecidas. 2. Controlar y orientar el ingreso y salida de personal, así como equipos, materiales y/o

vehículos de la institución. 3. Elaborar informes correspondientes a su función y llevar registros sencillos de

documentos. 4. Limpiar y desinfectar ambiente, vajilla y similares. 5. Las demás que le asigne la Sub Gerencia Regional Agraria Metropolitana. LINEAS DE AUTORIDAD Depende directamente de la Sub Gerencia Regional Agraria Metropolitana. RESPONSABILIDAD Es responsable del cumplimiento de las funciones asignadas.

Page 34: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB GERENCIA …pgrlm.gob.pe/uploads/MOF SRA 2006.pdf · Proponer normas y Directivas para la ejecución de los programas y proyectos de su jurisdicción.

SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

34

REQUISITOS MINIMOS a) Instrucción secundaria completa. b) Un año de experiencia como trabajador de servicios. ALTERNATIVA - Acreditar dos años de formación y especialización como trabajador de servicios.

LINEA

Page 35: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB GERENCIA …pgrlm.gob.pe/uploads/MOF SRA 2006.pdf · Proponer normas y Directivas para la ejecución de los programas y proyectos de su jurisdicción.

SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

35

AREA DE INFORMACION AGRARIA

Page 36: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB GERENCIA …pgrlm.gob.pe/uploads/MOF SRA 2006.pdf · Proponer normas y Directivas para la ejecución de los programas y proyectos de su jurisdicción.

SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

36

ORGANIGRAMA

GERENCIA

SUB GERENCIA

REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

AREA DE INFORMACION

AGRARIA

Page 37: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB GERENCIA …pgrlm.gob.pe/uploads/MOF SRA 2006.pdf · Proponer normas y Directivas para la ejecución de los programas y proyectos de su jurisdicción.

SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

37

CUADRO ORGANICO DE CARGOS

AREA DE INFORMACION AGRARIA

CARGOS CLASIFICADOS

CODIGO

001 002

AREA DE PROMOCION AGRARIA TECNICO ESTADISTICO II TECNICO ESTADISTICO II

T5-05-760-2 T5-05-760-2

Page 38: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB GERENCIA …pgrlm.gob.pe/uploads/MOF SRA 2006.pdf · Proponer normas y Directivas para la ejecución de los programas y proyectos de su jurisdicción.

SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

38

4.4 AREA DE INFORMACION AGRARIA

El Area de Información Agraria es una Dependencia de Línea de la Sub Gerencia Regional Agraria Metropolitana que tiene a su cargo el diseño metodológico, producción, análisis y difusión de información confiable y útil para la toma de decisiones de los agentes económicos. Depende jerárquicamente de la Sub Gerencia Regional Agraria Metropolitana. FUNCIONES

1. Elaborar el Plan de Estadística Agropecuaria Anual de estadísticas continuas de la

Sub Gerencia Regional Agraria Metropolitana, para el seguimiento de las principales variables económicas.

2. Implementar estrategias estadísticas en base a la metodología diseñada por la Dirección General de Información Agraria del MINAG, para la producción de información confiable sobre las principales variables agro económicas. Asimismo participar en organizar y ejecutar los censos y encuestas de carácter sectorial.

3. Integrar, analizar y difundir la información relevante generada en la Sub-Gerencia Regional Agraria Metropolitana de manera oportuna y por medios adecuados, tales como intenciones de siembras de los productores agrarios, seguimiento de la evolución de la campaña agrícola, generar estadísticas cultivo y crianza de productos agrarios, previsiones de siembras y cosechas, estadísticas de producción

Page 39: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB GERENCIA …pgrlm.gob.pe/uploads/MOF SRA 2006.pdf · Proponer normas y Directivas para la ejecución de los programas y proyectos de su jurisdicción.

SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

39

y precios, estudios, investigaciones, proyectos, información técnica, jurídica de financiamiento y otros que faciliten la toma de decisiones de los agentes económicos.

4. Establecer mecanismos y programas de mejoramiento de la calidad de la información con participación de organizaciones de productores, Juntas de Usuarios y otras instancias representativas de la sociedad civil.

5. Generar la información y base de datos necesarias para un adecuado seguimiento del desarrollo de las cadenas productivas de los productos más significativos.

6. Asesorar a la Sub-Gerencia Regional Agraria Metropolitana en la formulación de los planes de desarrollo se sistemas de equipamiento informático, en coordinación con el Area de Administración.

7. Administrar la Documentación del Area de Información Agraria de la Sub-Gerencia Regional Agraria Metropolitana, así como otros servicios de información tales como correo electrónico e internet.

8. Aplicar estrategias de comunicación que permitan llegar adecuadamente con información inteligible a diferentes grupos objetivo tales como pequeños agricultores, organizaciones de productores, inversionistas, investigadores y otros.

9. Las demás que le asigne la Sub-Gerencia Regional Agraria Metropolitana y las que corresponde por disposiciones legales en vigencia.

TÉCNICO EN ESTADISTICA II

FUNCIONES 1. Participar en la planificación de actividades de estadística e información agraria. 2. Apoyar en la difusión de las estadísticas agrarias, precios de chacra de los principales

productos agrícolas y pecuarias, el impacto agroclimático y demás información relacionado con la actividad.

3. Colaborar en la actualización de información sobre normas y métodos de estadística

especializada. 4. Elaborar cuadros y gráficos estadísticos. 5. Participar en las labores estadísticas e información agraria. 6. Participar en la difusión de información confiable sobre intensiones de siembra, cosecha, costo de producción, precios nacionales e internacionales. 7. Apoyar en los censos agropecuarios y especiales que determine el sector agrario.

Page 40: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB GERENCIA …pgrlm.gob.pe/uploads/MOF SRA 2006.pdf · Proponer normas y Directivas para la ejecución de los programas y proyectos de su jurisdicción.

SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

40

8. Las demás que le asigne el encargado de la Agencia Agraria. LINEAS DE AUTORIDAD Depende directamente del encargado de la Agencia Agraria RESPONSABILIDAD Es responsable del cumplimiento de las funciones asignadas REQUISITOS MINIMOS a) Estudios Universitarios en un Programa Académico de Ciencias agropecuarios o

estudios concluidos en un Instituto Agropecuario. b) Tres años de experiencia en labores técnicas de especialidad. c) Dos años de experiencia en trabajo de equipo. ALTERNATIVA - Cuatro años de experiencia en labores técnicas de la especialidad. - Tres años de experiencia en trabajo de equipo.

TÉCNICO EN ESTADISTICA II

FUNCIONES 1. Participar en la planificación de actividades de estadística e información agraria. 2. Apoyar en la difusión de las estadísticas agrarias, precios de chacra de los principales

productos agrícolas y pecuarias, el impacto agroclimático y demás información relacionado con la actividad.

3. Colaborar en la actualización de información sobre normas y métodos de estadística

especializada. 2. Elaborar cuadros y gráficos estadísticos. 3. Participar en las labores estadísticas e información agraria. 4. Participar en la difusión de información confiable sobre intensiones de siembra,

cosecha, costo de producción, precios nacionales e internacionales. 5. Apoyar en los censos agropecuarios y especiales que determine el sector agrario.

Page 41: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB GERENCIA …pgrlm.gob.pe/uploads/MOF SRA 2006.pdf · Proponer normas y Directivas para la ejecución de los programas y proyectos de su jurisdicción.

SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

41

8. Las demás que le asigne el encargado de la Agencia Agraria. LINEAS DE AUTORIDAD Depende directamente del encargado de la Agencia Agraria RESPONSABILIDAD Es responsable del cumplimiento de las funciones asignadas REQUISITOS MINIMOS a) Estudios Universitarios en un Programa Académico de Ciencias agropecuarios o

estudios concluidos en un Instituto Agropecuario. b) Tres años de experiencia en labores técnicas de especialidad. c) Dos años de experiencia en trabajo de equipo. ALTERNATIVA - Cuatro años de experiencia en labores técnicas de la especialidad. - Tres años de experiencia en trabajo de equipo.

Page 42: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB GERENCIA …pgrlm.gob.pe/uploads/MOF SRA 2006.pdf · Proponer normas y Directivas para la ejecución de los programas y proyectos de su jurisdicción.

SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

42

AREA DE PROMOCION AGRARIA

ORGANIGRAMA

GERENCIA

SUB GERENCIA

REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

AREA DE PROMOCION

AGRARIA

Page 43: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB GERENCIA …pgrlm.gob.pe/uploads/MOF SRA 2006.pdf · Proponer normas y Directivas para la ejecución de los programas y proyectos de su jurisdicción.

SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

43

CUADRO ORGANICO DE CARGOS

AREA DE PROMOCION AGRARIA

CARGOS CLASIFICADOS

CODIGO

001 002 003

AREA DE PROMOCION AGRARIA ESPECIALISTA ADMINISTRATIVO II TECNICO ADMINISTRATIVO II TRABAJADOR DE SERVICIOS III

P4-05-338-2 T4-05-707-2 A3-05-870-3

Page 44: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB GERENCIA …pgrlm.gob.pe/uploads/MOF SRA 2006.pdf · Proponer normas y Directivas para la ejecución de los programas y proyectos de su jurisdicción.

SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

44

4.5 AREA DE PROMOCION AGRARIA

El Area de Promoción Agraria, es una dependencia de Línea de la Sub Gerencia Regional Agraria Metropolitana, encargada de facilitar a los productores organizados a nivel regional la convocatoria y concertación de servicios de organismos públicos, organismos no gubernamentales y empresas privadas con la finalidad de contribuir al logro de la rentabilidad de sus actividades económicas y de la cadena productiva en la que intervienen.

Depende Jerárquicamente de la Sub Gerencia Regional Agraria Metropolitana. FUNCIONES

1. Proponer a la Sub Gerencia Regional Agraria Metropolitana, las políticas e instrumentos que faciliten a los productores agrarios organizados el desarrollo de cadenas productivas, basados en el incremento sostenido de la rentabilidad, en coordinación con la Oficina de Planificación Agraria del Ministerio de Agricultura.

2. Diseñar y supervisar la actualización de la base de datos de las principales

cadenas productivas y organizar y conducir una red de enlace con los órganos, proyectos y Organismos Públicos descentralizados del Ministerio de

Page 45: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB GERENCIA …pgrlm.gob.pe/uploads/MOF SRA 2006.pdf · Proponer normas y Directivas para la ejecución de los programas y proyectos de su jurisdicción.

SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

45

Agricultura que prestan servicio a los productores agrarios organizados y con otros organismos del sector público y no gubernamentales y con entes privados.

3. Convocar y concertar con las instituciones y empresas de servicios para

contribuir a la resolución de problemas de los productores organizados, especialmente, de las cadenas productivas más significativas.

4. Cumplir con el rol de agentes promotores de los acuerdos y/o contratos de los

productores organizados, especialmente, de las cadenas productivas más significativas ubicadas en su jurisdicción.

5. Formular propuestas de mecanismos de integración de la actividad agraria a

nivel de cuenca con los gobiernos locales y entre el área rural con la urbana, a partir del conocimiento especializado de las cadenas productivas más significativas.

6. Supervisar y evaluar la prestación de servicios especializados a los productores

agropecuarios organizados que participan en las cadenas productivas de los principales cultivos y/o crianzas.

7. Cumplir otras funciones asignadas por la Sub Gerencia Regional Agraria

Metropolitana.

ESPECIALISTA ADMINISTRATIVO II

FUNCIONES 1. Coordinar la implementación de los procesos técnicos del Sistema Administrativo

respectivo y evaluar su ejecución. 2. Proponer normas y procedimientos técnicos. 3. Asesorar en aspectos de su especialidad. 4. Efectuar estudios e investigaciones referentes a la aplicación de la normatividad y

emitir informes técnicos. 5. Coordinar la programación de actividades. 6. Efectuar charlas y exposiciones relacionadas con la especialidad. 7. Participar en comisiones y reuniones de trabajo de su especialidad.

Page 46: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB GERENCIA …pgrlm.gob.pe/uploads/MOF SRA 2006.pdf · Proponer normas y Directivas para la ejecución de los programas y proyectos de su jurisdicción.

SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

46

8. Las demás que le asigne la Sub Gerencia Regional Agraria Metropolitana. LINEAS DE AUTORIDAD Depende directamente la Sub Gerencia Regional Agraria Metropolitana. RESPONSABILIDAD Es responsable de cumplir y hacer cumplir las funciones asignadas. REQUISITOS MINIMOS a) Título profesional universitario que incluya estudios relacionados con la especialidad. b) Tres años de experiencia en labores de la especialidad c) Dos años de experiencia de trabajo en equipo d) Capacitación especializada en el área.

TECNICO ADMINISTRATIVO II

FUNCIONES 1. Ejecutar y coordinar actividades relacionadas con el registro, procesamiento,

clasificación, verificación y archivo del movimiento documentario. 2. Recoger información y apoyar en la formulación y/o modificación de normas y

procedimientos técnicos. 3. Emitir opinión técnica sobre expedientes administrativos. 4. Recepcionar, almacenar, entregar o inventariar materiales y equipos, solicitando su

reposición. 5. Elaborar cuadros sustenta torios sobre procedimientos técnicos de su competencia. 6. Participar en la elaboración y diseño de materiales de información y en las actividades

de Relaciones Públicas.

Page 47: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB GERENCIA …pgrlm.gob.pe/uploads/MOF SRA 2006.pdf · Proponer normas y Directivas para la ejecución de los programas y proyectos de su jurisdicción.

SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

47

7. Participar en la programación de actividades técnico administrativas y en reuniones de trabajo.

8. Las demás que le asigne el encargado del Área de Promoción Agraria Metropolitana. LINEAS DE AUTORIDAD Depende directamente del encargado del Área de Promoción Agraria Metropolitana. RESPONSABILIDAD Es responsable de cumplir y hacer cumplir las funciones asignadas. REQUISITOS MINIMOS a) Estudios no universitarios de un centro de estudios superiores relacionados con el área. b) Tres años de experiencia en labores técnicas de la especialidad. c) Un año de experiencia de trabajo en equipo. ALTENATIVA - Cinco años de experiencia en el área - Capacitación en el área.

TRABAJADOR DE SERVICIOS III

FUNCIONES 1. Custodiar locales y los bienes que existen en su interior de acuerdo a las condiciones

de seguridad y control establecidas. 2. Controlar y orientar el ingreso y salida de personal, así como equipos, materiales y/o

vehículos de la institución. 3. Elaborar informes correspondientes a su función y llevar registros sencillos de

documentos. 4. Limpiar y desinfectar ambiente, vajilla y similares. 5. Las demás que le asigne la Sub Gerencia Regional Agraria Metropolitana.

Page 48: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB GERENCIA …pgrlm.gob.pe/uploads/MOF SRA 2006.pdf · Proponer normas y Directivas para la ejecución de los programas y proyectos de su jurisdicción.

SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

48

LINEAS DE AUTORIDAD Depende directamente de la Sub Gerencia Regional Agraria Metropolitana. RESPONSABILIDAD Es responsable del cumplimiento de las funciones asignadas. REQUISITOS MINIMOS a) Instrucción secundaria completa. b) Un año de experiencia como trabajador de servicios. ALTERNATIVA - Acreditar dos años de formación y especialización como trabajador de servicios.

Page 49: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB GERENCIA …pgrlm.gob.pe/uploads/MOF SRA 2006.pdf · Proponer normas y Directivas para la ejecución de los programas y proyectos de su jurisdicción.

SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

49

ORGANOS DESCONCENTRADOS

Page 50: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB GERENCIA …pgrlm.gob.pe/uploads/MOF SRA 2006.pdf · Proponer normas y Directivas para la ejecución de los programas y proyectos de su jurisdicción.

SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

50

AGENCIA AGRARIA DE LURÍN

ORGANIGRAMA

GERENCIA

SUB GERENCIA

REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

Page 51: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB GERENCIA …pgrlm.gob.pe/uploads/MOF SRA 2006.pdf · Proponer normas y Directivas para la ejecución de los programas y proyectos de su jurisdicción.

SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

51

AGENCIA AGRARIA LURIN

CUADRO ORGANICO DE CARGOS

AGENCIA AGRARIA LURIN

CARGOS CLASIFICADOS

CODIGO

01 02 03 04

AGENCIA AGRARIA LURIN Ingeniero en Ciencias Agropecuarias IV Técnico Agropecuario III Promotor Agropecuario I Chofer II

P6-45-440-4 T4-45-715-3 T4-55-635-1 T3-60-245-2

Page 52: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB GERENCIA …pgrlm.gob.pe/uploads/MOF SRA 2006.pdf · Proponer normas y Directivas para la ejecución de los programas y proyectos de su jurisdicción.

SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

52

4.6 AGENCIA AGRARIA LURIN

La Agencia Agraria de Lurín es una dependencia de la Sub-Gerencia Regional Agraria Metropolitana, encargada de efectuar en su respectiva circunscripción territorial las acciones del Programa de Gobierno Regional de Lima Metropolitana.

Depende jerárquicamente de la Sub Gerencia Regional Agraria Metropolitana.

FUNCIONES

1. Promover la constitución y fortalecer las organizaciones de productores en las principales cadenas productivas.

2. Promover la gestión sistémica de cuencas y micro cuencas que la relacione con

su entorno regional.

Page 53: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB GERENCIA …pgrlm.gob.pe/uploads/MOF SRA 2006.pdf · Proponer normas y Directivas para la ejecución de los programas y proyectos de su jurisdicción.

SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

53

3. Cumplir y hacer cumplir las normas sobre los recursos naturales y de la actividad agropecuaria, en coordinación con las dependencias de los proyectos y Organismos Públicos Descentralizados.

4. Integrar el Sistema Nacional de Información Agraria en la obtención y difusión

de información para la gestión de los productores agrarios organizados. 5. Facilitar a los productores organizados la convocatoria y concertación de

entidades de los sectores público y privado para la prestación de servicios de gestión empresarial, comercialización, información para la gestión, asesoría jurídica, capacitación, asistencia técnica, sanidad y de asesoría en sistemas productivos.

6. Formular y proponer los planes y proyectos de la Agencia Agraria concertando

con los productores agrarios organizados. 7. Las demás que le asigne la Sub Gerencia Regional Agraria Metropolitana y las

que le correspondan por disposiciones en vigencia.

INGENIERO EN CIENCIAS AGROPECUARIAS IV FUNCIONES 1. Planificar, programar y/o dirigir actividades de promoción agraria. 2. Promover los mecanismos y procedimientos que faciliten la participación de los

productores agrarios organizados en cadenas productivas. 3. Asesorar, coordinar y/o supervisar programas y proyectos agropecuarios. 4. Supervisar actividades de evaluación de proyectos productivos agropecuarios,

requerimientos de insumos y recursos financieros dentro del ámbito. 5. Implementar una base de datos de instituciones y empresas vinculadas al sector que

ayude al desarrollo de las cadenas productivas. 6. Asesorar, coordinar y supervisar actividades de evaluación e inventario de recursos del

sector. 7. Las demás que le asigne la Sub Gerencia Regional Agraria Metropolitana.

Page 54: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB GERENCIA …pgrlm.gob.pe/uploads/MOF SRA 2006.pdf · Proponer normas y Directivas para la ejecución de los programas y proyectos de su jurisdicción.

SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

54

LINEAS DE AUTORIDAD Depende directamente de la Sub Gerencia Regional Agraria Metropolitana. RESPONSABILIDAD Es responsable del cumplimiento de las funciones asignadas REQUISITOS MINIMOS a) Título profesional de un Programa Académico de Ciencias Agropecuarias. b) Experiencia de seis a más años en la conducción de programas agropecuarios. c) Experiencia de dos años en la conducción de personal. d) Cuatro años de capacitación especializada en el Area.

TECNICO AGROPECUARIO III

FUNCIONES 1. Participar en la formulación de programas y proyectos de desarrollo agropecuario.. 2. Prestar asistencia técnica a los agricultores y ganaderos en la selección, compra de

semillas, oportunidad de siembra, riego, abono, cosecha, obtención de crédito agropecuario: selección y mejoramiento de tipos de ganado y similares.

3. Participar en la capacitación, consolidación y difusión de información agraria; elaborar cuadros y gráficos estadísticos.

4. Facilitar las acciones de promoción y fortalecimiento de la organización y mejora de la gestión de los productores agrarios bajo el enfoque de las cadenas productivas.

5. Supervisar actividades de fomento agropecuario y agroindustrial. 6. Actualización de padrón de productores pecuarios (aves, vacunos, porcinos, ovinos y

caprinos). 7. Realizar trabajos de encuesta de intensiva de producción animal (UEPPIS)

Page 55: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB GERENCIA …pgrlm.gob.pe/uploads/MOF SRA 2006.pdf · Proponer normas y Directivas para la ejecución de los programas y proyectos de su jurisdicción.

SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

55

8. Identificar los factores de producción que influyen o limitan la actividad agropecuaria. 9. Evaluar el comportamiento de mercado (oferta, demanda, y precio de los productos

agropecuarios. 10. Hacer el seguimiento de la ejecución de siembras y cosechas (has) de los principales

cultivos por canal de riego en cada sector estadístico, en el ámbito de la Agencia Agraria.

11. Las demás que le asigne el encargado de la Agencia Agraria. LINEAS DE AUTORIDAD Depende directamente del encargado de la Agencia Agraria. RESPONSABILIDAD Es responsable de cumplir y hacer cumplir las funciones asignadas. REQUISITOS MINIMOS a) Estudios Universitarios de un programa académico de Ciencias Agropecuarias o

estudios concluidos en un Instituto Agropecuario. b) Cinco años de experiencia en labores técnicas de la especialidad. c) Tres años de experiencia en la conducción de equipo de trabajo. ALTERNATIVAS - Siete años de experiencias en labores técnicas de la especialidad. - Cuatro años de experiencia en la conducción de equipo de trabajo.

PROMOTOR AGROPECUARIO I FUNCIONES 1. Promover la conformación y fortalecimiento de las organizaciones de productores

agropecuarios que participan en las cadenas productivas en el ámbito de la Sub Gerencia Regional Agraria Metropolitana.

2. Participar en el estudio, elaboración e implementación de proyectos de desarrollo agropecuario.

3. Orientar a los miembros de organizaciones en la solución de problemas de carácter agropecuario.

4. Participar en la organización de eventos culturales, sociales y recreativos de las organizaciones agrarias.

5. Participar en la organización de cursos y muestras diversas. 6. Participar en la planificación y programación de las actividades agropecuarias, bajo el

enfoque de cadenas productivas en el ámbito de la Agencia Agraria.

Page 56: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB GERENCIA …pgrlm.gob.pe/uploads/MOF SRA 2006.pdf · Proponer normas y Directivas para la ejecución de los programas y proyectos de su jurisdicción.

SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

56

7. Coordinar y mantener actualizada la información de las variables y asuntos críticos de la actividad productiva en el ámbito del encargado de la Agencia Agraria.

8. Participar en el análisis de la evolución y perspectivas de las campañas agropecuarias. 9. Participar en la Elaboración de la Memoria Anual de la Sub Gerencia Regional Agraria

Metropolitana. 10. Supervisar y evaluar las acciones tendentes a mejorar la gestión de las organizaciones

agropecuarias en el ámbito de la Agencia Agraria. 11. Las demás que le asigne el encargado de la Agencia Agraria. LINEAS DE AUTORIDAD Depende directamente del encargado de la Agencia Agraria. RESPONSABILIDAD Es responsable de cumplir y hacer cumplir las funciones asignadas. REQUISITOS MINIMOS a) Estudios Universitarios en un Programa Académico de Ciencias Agropecuarias o

estudios concluidos en un Instituto Agropecuario. b) Un año de experiencia de labores técnicas de la especialidad. c) Un año de experiencia de trabajo en equipo. ALTERNATIVA - Dos años de experiencia en labores técnicas de especialidad. - Un año de experiencia de trabajo en equipo.

CHOFER II FUNCIONES 1. Conducir y efectuar reparaciones sencillas de los vehículos asignados. 6. Conducir vehículos motorizados livianos y/o pesados para transporte de personal y/o

carga. 7. Efectuar viajes Interprovinciales. 4. Efectuar el mantenimiento y reparaciones mecánicas de cierta complejidad del

vehículo a su cargo. 5. Transportar cargamento delicado o peligroso.

Page 57: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB GERENCIA …pgrlm.gob.pe/uploads/MOF SRA 2006.pdf · Proponer normas y Directivas para la ejecución de los programas y proyectos de su jurisdicción.

SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

57

6. Transportar funcionarios de alto nivel jerárquico. 7. Las demás que le asigne el encargado de la Agencia Agraria. LINEAS DE AUTORIDAD Depende directamente del encargado de la Agencia Agraria. RESPONSABILIDAD Es responsable del cumplimiento de las funciones asignadas. REQUISITOS MINIMOS a) Instrucción secundaria completa. b) Brevete Profesional. c) Certificado en mecánica automotriz. d) Tres años de experiencia en la conducción de vehículos motorizados.

Page 58: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB GERENCIA …pgrlm.gob.pe/uploads/MOF SRA 2006.pdf · Proponer normas y Directivas para la ejecución de los programas y proyectos de su jurisdicción.

SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

58

AGENCIA AGRARIA PUENTE PIEDRA

ORGANIGRAMA

GERENCIA

Page 59: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB GERENCIA …pgrlm.gob.pe/uploads/MOF SRA 2006.pdf · Proponer normas y Directivas para la ejecución de los programas y proyectos de su jurisdicción.

SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

59

SUB GERENCIA

REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

AGENCIA AGRARIA PUENTE PIEDRA

CUADRO ORGANICO DE CARGOS

AGENCIA AGRARIA PUENTE PIEDRA

CARGOS CLASIFICADOS

CODIGO

Page 60: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB GERENCIA …pgrlm.gob.pe/uploads/MOF SRA 2006.pdf · Proponer normas y Directivas para la ejecución de los programas y proyectos de su jurisdicción.

SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

60

01 02 03 04

AGENCIA AGRARIA PUENTE PIEDRA

CONTADOR III TECNICO AGROPECUARIO III PROMOTOR AGROPECUARIO I SECRETARIA III

P5-05-225-3 T4-74-715-3 T4-55-635-1

T3-05-675-3

4.7 AGENCIA AGRARIA PUENTE PIEDRA

La Ágencia Agraria Puente Piedra, es una dependencia desconcentrada de la Sub Gerencia Regional Agraria Metropolitana encargada de efectuar en su respectiva circunscripción territorial las acciones del Ministerio de Agricultura.

Page 61: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB GERENCIA …pgrlm.gob.pe/uploads/MOF SRA 2006.pdf · Proponer normas y Directivas para la ejecución de los programas y proyectos de su jurisdicción.

SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

61

Depende jerárquicamente de la Sub Gerencia Regional Agraria Metropolitana. FUNCIONES

1. Promover la constitución y fortalecer las organizaciones de productores en las principales cadenas productivas.

2. Promover la gestión sistemática de cuencas y micro cuencas que la relaciones

con su entorno regional. 3. Cumplir y hacer cumplir las normas sobre los recursos naturales y de la

actividad agraria, en coordinación con las dependencias de los Proyectos y Organismos Públicos Descentralizados.

4. Integrar el Sistema Nacional de Información Agraria en la obtención y difusión

de información para la gestión de los productores agrarios organizados. 5. Facilitar a los productores organizados la convocatoria y concertación de

entidades de los sectores público y privado para la prestación de servicios gestión empresarial, comercialización, información para la gestión, asesoría jurídica, capacitación, asistencia técnica, sanidad y de asesoría.

6. Formular y proponer los planes y proyectos de la Agencia Agraria concertando

con los productivos agrarios organizados.

7. Las demás que le asigne la Sub Gerencia Regional Agraria Metropolitana y las que correspondan por disposición en vigencia.

CONTADOR III FUNCIONES

1. Coordinar y supervisar programas de contabilidad.

Page 62: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB GERENCIA …pgrlm.gob.pe/uploads/MOF SRA 2006.pdf · Proponer normas y Directivas para la ejecución de los programas y proyectos de su jurisdicción.

SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

62

2. Supervisar la labor de personal profesional.

3. Interpretar estados financieros, contables, balance e informes técnicos.

4. Revisar y firmar balances, anexos y otros documentos del sistema contable.

5. Supervisar actividades de cuenta corriente, consolidaciones, cuadros de costos y otros documentos similares.

6. Coordinar y evaluar el desarrollo de las actividades contables y presupuestales.

7. Organizar reuniones de trabajo internas y multisectoriales para tratar asuntos

relacionados al sistema de contabilidad.

8. Las demás que le asigne la Sub Gerencia Regional Agraria Metropolitana. LINEAS DE AUTORIDAD Depende directamente de la Sub Gerencia Regional Agraria Metropolitana. RESPONSABILIDAD Es responsable de cumplir y hacer cumplir las funciones asignadas. REQUISITOS MINIMOS a) Título de Contador Público. b) Ser colegiado. c) Capacitación especializada en el área. d) Cinco años de experiencia en la conducción de programas de contabilidad. e) Tres años de experiencia en la conducción de equipos de trabajo.

TECNICO AGROPECUARIO III FUNCIONES 1. Participar en la formulación de programas y proyectos de desarrollo agropecuario..

Page 63: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB GERENCIA …pgrlm.gob.pe/uploads/MOF SRA 2006.pdf · Proponer normas y Directivas para la ejecución de los programas y proyectos de su jurisdicción.

SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

63

2. Prestar asistencia técnica a los agricultores y ganaderos en la selección, compra de semillas, oportunidad de siembra, riego, abono, cosecha, obtención de crédito agropecuario: selección y mejoramiento de tipos de ganado y similares.

3. Participar en la capacitación, consolidación y difusión de información agraria; elaborar cuadros y gráficos estadísticos.

4. Facilitar las acciones de promoción y fortalecimiento de la organización y mejora de la gestión de los productores agrarios bajo el enfoque de las cadenas productivas.

5. Supervisar actividades de fomento agropecuario y agroindustrial. 6. Actualización de padrón de productores pecuarios (aves, vacunos, porcinos, ovinos y

caprinos). 7. Realizar trabajos de encuesta de intensiva de producción animal (UEPPIs) 8. Identificar los factores de producción que influyen o limitan la actividad agropecuaria. 9. Evaluar el comportamiento de mercado (oferta, demanda, y precio de los productos

agropecuarios. 10. Hacer el seguimiento de la ejecución de siembras y cosechas (has) de los principales

cultivos por canal de riego en cada sector estadístico, en el ámbito de la Agencia Agraria.

11. Las demás que le asigne el encargado de la Agencia Agraria. LINEAS DE AUTORIDAD Depende directamente del encargado de la Agencia Agraria. RESPONSABILIDAD Es responsable de cumplir y hacer cumplir las funciones asignadas. REQUISITOS MINIMOS a) Estudios Universitarios de un programa académico de Ciencias Agropecuarias o

estudios concluidos en un Instituto Agropecuario. b) Cinco años de experiencia en labores técnicas de la especialidad. c) Tres años de experiencia en la conducción de equipo de trabajo. ALTERNATIVAS - Siete años de experiencias en labores técnicas de la especialidad. - Cuatro años de experiencia en la conducción de equipo de trabajo.

PROMOTOR AGROPECUARIO I FUNCIONES

Page 64: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB GERENCIA …pgrlm.gob.pe/uploads/MOF SRA 2006.pdf · Proponer normas y Directivas para la ejecución de los programas y proyectos de su jurisdicción.

SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

64

1. Promover la conformación y fortalecimiento de las organizaciones de productores agropecuarios que participan en las cadenas productivas en el ámbito de la Sub Gerencia Regional Agraria Metropolitana.

2. Participar en el estudio, elaboración e implementación de proyectos de desarrollo agropecuario.

3. Orientar a los miembros de organizaciones en la solución de problemas de carácter agropecuario.

4. Participar en la organización de eventos culturales, sociales y recreativos de las organizaciones agrarias.

5. Participar en la organización de cursos y muestras diversas. 6. Participar en la planificación y programación de las actividades agropecuarias, bajo el

enfoque de cadenas productivas en el ámbito de la Agencia Agraria. 7. Coordinar y mantener actualizada la información de las variables y asuntos críticos de

la actividad productiva en el ámbito del encargado de la Agencia Agraria. 8. Participar en el análisis de la evolución y perspectivas de las campañas agropecuarias. 9. Participar en la Elaboración de la Memoria Anual de la Sub Gerencia Regional Agraria

Metropolitana. 10. Supervisar y evaluar las acciones tendentes a mejorar la gestión de las organizaciones

agropecuarias en el ámbito de la Agencia Agraria. 11. Las demás que le asigne el encargado de la Agencia Agraria. LINEAS DE AUTORIDAD Depende directamente del encargado de la Agencia Agraria. RESPONSABILIDAD Es responsable de cumplir y hacer cumplir las funciones asignadas. REQUISITOS MINIMOS a) Estudios Universitarios en un Programa Académico de Ciencias Agropecuarias o

estudios concluidos en un Instituto Agropecuario. b) Un año de experiencia de labores técnicas de la especialidad. c) Un año de experiencia de trabajo en equipo. ALTERNATIVA - Dos años de experiencia en labores técnicas de especialidad. - Un año de experiencia de trabajo en equipo.

SECRETARIA III FUNCIONES

Page 65: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB GERENCIA …pgrlm.gob.pe/uploads/MOF SRA 2006.pdf · Proponer normas y Directivas para la ejecución de los programas y proyectos de su jurisdicción.

SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

65

1. Recepcionar, analizar, sistematizar y archivar la documentación clasificada de la Agencia Agraria.

2. Tomar dictado taquigráfico y mecanografiar documentos confidenciales 3. Preparar y ordenar la documentación para reuniones de trabajo. 4. Redactar documentos con criterio propio de acuerdo con indicaciones generales. 5. Intervenir con criterio propio en la redacción de documentos administrativos de

acuerdo a indicaciones generales. 6. Proponer, orientar o ejecutar la aplicación de normas técnicas sobre documentos,

trámite, archivo, mecanografía y taquigrafía. 7. Organizar el control y seguimiento de los expedientes que ingresan a la Agencia

Agraria, preparando periódicamente los informes de situación. 8. Administrar documentación clasificada y prestar apoyo secretarial especializado. 9. Las demás que le asigne el encargado de la Agencia Agraria. LINEAS DE AUTORIDAD Depende jerárquicamente del encargado de la Agencia Agraria. RESPONSABILIDAD Es responsable del cumplimiento de las funciones asignadas. REQUISITOS MINIMOS a) Instrucción secundaria completa, Título de Secretaria Ejecutiva. b) Tres años de experiencia en labores administrativas de oficina c) Capacitación en computación avanzada. ALTERNATIVA - De no poseer titulo de Secretariado Ejecutivo, contar con certificado secretarial con estudios concluidos no menores de un año - Seis de años de experiencia en labores administrativas de oficina - Cuatro años de experiencia de trabajo en equipo.

Page 66: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB GERENCIA …pgrlm.gob.pe/uploads/MOF SRA 2006.pdf · Proponer normas y Directivas para la ejecución de los programas y proyectos de su jurisdicción.

SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

66

ADMINISTRACION TECNICA DISTRITO DE RIEGO CHILLON-RIMAC-

LURIN ORGANIGRAMA

Page 67: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB GERENCIA …pgrlm.gob.pe/uploads/MOF SRA 2006.pdf · Proponer normas y Directivas para la ejecución de los programas y proyectos de su jurisdicción.

SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

67

GERENCIA

SUB GERENCIA

REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

ADMINISTRACION

TECNICA DISTRITO DE RIEGO CHILLON-RIMAC-

LURIN

CUADRO ORGANICO DE CARGOS

Page 68: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB GERENCIA …pgrlm.gob.pe/uploads/MOF SRA 2006.pdf · Proponer normas y Directivas para la ejecución de los programas y proyectos de su jurisdicción.

SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

68

ADMINISTRACION TECNICA DISTRITO DE RIEGO

CHILLON-RIMAC-LURIN

CARGOS CLASIFICADOS

CODIGO

01

ADMINISTRACION TECNICA DISTRITO DE RIEGO CHILLON – RIMAC – LURIN Director de Programa Sectorial II

D4-05-290-2

4.8 ADMINISTRACION TECNICA DISTRITO DE RIEGO

CHILLON-RIMAC-LURIN

Page 69: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB GERENCIA …pgrlm.gob.pe/uploads/MOF SRA 2006.pdf · Proponer normas y Directivas para la ejecución de los programas y proyectos de su jurisdicción.

SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

69

La Administración Técnica Distrito de Riego Chillón-Rímac-Lurin, es la autoridad administrativa de aguas en el ámbito del Distrito de Riego respectivo, que promueve e impulsa las acciones necesarias para lograr un uso eficiente de los recursos hídricos con fines agrarios y no agrarios, y supervisa su aprovechamiento en las diferentes cuencas hidrográficas de la Sub Gerencia Regional Agraria Metropolitana

FUNCIONES

1. Supervisar los recursos hídricos para su uso racional y eficiente. 2. Aprobar los planes de cultivo y riego en coordinación con las Juntas de

Usuarios de Agua correspondiente, así como supervisar su ejecución. 3. Autorizar y aprobar previa opinión favorable de la Junta de Usuarios

correspondiente, la ejecución de estudios y obras para el otorgamiento de licencias de uso de aguas superficiales y subterráneas.

4. Otorgar licencias, permisos y autorizaciones de uso de aguas superficiales y subterráneas para los usos previstos en la legislación de aguas, previa opinión favorable de la Junta de Usuarios correspondiente.

5. Aprobar y mantener actualizados los padrones de usuarios de agua, elaborados conjuntamente con la Junta de Usuarios correspondiente.

6. Implantar, modificar o extinguir servidumbres de uso, con opinión de la Junta de Usuarios respectiva.

7. Disponer vedas de uso de aguas para su preservación y conservación con previa opinión de la Junta de Usuarios correspondiente.

8. Proponer y aprobar las tarifas de agua para usos agrarios de acuerdo a la reglamentación vigente.

9. Resolver en primera instancia administrativa, las cuestiones y reclamos derivados de la aplicación de la legislación de aguas que presenten los usuarios.

10. Emitir informe técnico para el otorgamiento de permisos para la extracción de materiales que acarrean y depositan las aguas en sus álveos o cauces, así como supervisar y controlar la explotación en coordinación con la Junta de Usuarios correspondiente.

11. Apoyar y aprobar la creación de organizaciones de usuarios de agua. 12. Apoyar los planes y cronogramas de mantenimiento de la infraestructura de

riego y drenaje, en coordinación con la Junta de Usuarios correspondiente.

DIRECTOR DE PROGRAMA SECTORIAL II FUNCIONES

Page 70: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB GERENCIA …pgrlm.gob.pe/uploads/MOF SRA 2006.pdf · Proponer normas y Directivas para la ejecución de los programas y proyectos de su jurisdicción.

SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

70

1. Supervisar las actividades en materia de agua y manejo de cuencas que se desarrollan en el ámbito de su competencia.

2. Supervisar que los recursos hídricos tengan un uso racional y eficiente. 3. Determinar por Resolución Administrativa el ámbito de los sectores y sub sectores de

riego en su jurisdicción. 4. Promover el fortalecimiento y desarrollo de las Comisiones de Regantes y Juntas de

Usuarios. 5. Aprobar y mantener actualizados los padrones de usuarios de agua, elaborados

conjuntamente con la Junta de Usuarios correspondiente. 6. Supervisar el manejo de los fondos generados por el componente “Ingreso Junta de

Usuarios” de la tarifa por uso de agua con fines agrarios y de la cuota que ejecutan las organizaciones de usuarios de agua.

7. Participar en la formulación y aprobación de los planes de forestación y reforestación,

conservación de suelos, defensas ribereñas y otras acciones inherentes a un manejo adecuado de cuencas.

8. Administrar las aguas de uso agrario y no agrario de acuerdo a los planes de Cultivo y

Riego Aprobados, teniendo en cuenta las realidades hidrológicas, agrológicas y climatológicas en el ámbito geográfico de su competencia.

9. Aprobar los Planes de Cultivo y Riego, en estrecha coordinación con las Juntas de

Usuarios. 10. Autorizar y aprobar previa opinión favorable de la Junta de Usuarios correspondiente, la

ejecución de estudios y obras para el otorgamiento de licencias de uso de aguas superficiales y subterráneas.

11. Delimitar el ancho de la faje marginal de los ríos en estrecha coordinación con la junta de

usuarios respectiva. 12. Otorgar licencias, permisos y autorizaciones de uso de aguas superficiales y subterráneas

para los usos previstos en la legislación de aguas, previa opinión favorable de la Junta de Usuarios correspondiente.

13. Implantar, modificar o extinguir servidumbres de uso, con opinión de Comisión de

Regantes y/o la Junta de Usuarios respectivas. 14 Disponer vedas de uso de aguas para su preservación y conservación, con previa opinión

favorable de la Junta de Usuarios correspondiente. 15 Proponer y aprobar las tarifas de agua para usos agrarios de acuerdo a la reglamentación

vigente.

Page 71: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB GERENCIA …pgrlm.gob.pe/uploads/MOF SRA 2006.pdf · Proponer normas y Directivas para la ejecución de los programas y proyectos de su jurisdicción.

SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

71

16 Resolver en primera instancia administrativa, las cuestiones y reclamos derivados de la aplicación de la legislación de aguas que presenten los usuarios.

17 Emitir informe técnico para el otorgamiento de permisos para la extracción que acarrean

y depositan las aguas en sus álveos o cauces, así como supervisar y controlar la explotación en estrecha coordinación con la Junta de Usuarios correspondiente.

18 Promover, apoyar y aprobar la creación de organizaciones de usuarios de agua. 19 Apoyar y aprobar los planes y cronogramas de mantenimiento de la infraestructura de riego y drenaje, en estrecha coordinación con la Junta de Usuarios correspondiente. 20 Promover la adopción de medidas destinadas a controlar los procesos de contaminación

resultantes de la actividad minera, industrial y otras causas. 21 Promover el mejoramiento y tecnificación de los sistemas de riego existentes, así como la

utilización de las aguas subterráneas y el aprovechamiento de aguas servidas tratadas, en tierras eriazas.

22 Aprobar y autorizar previa opinión de la Junta de Usuarios, los expedientes técnicos para

la ejecución de obras civiles de mejoramiento de la infraestructura de riego. 23 Aplicar las sanciones administrativas de multa por infracción a la ley general de aguas y

demás normas reglamentarias vigentes, modificatorias o ampliatorias. 24 Las demás funciones que le asigne la Sub Gerencia Regional Agraria Metropolitana y las

que le corresponde por disposiciones en vigencia. LINEAS DE AUTORIDAD Depende directamente de la Sub Gerencia Regional Agraria Metropolitana. RESPONSABILIDAD Es responsable de cumplir y hacer cumplir las funciones asignadas. REQUISITOS MINIMOS a) Título profesional de Ingeniero Agrícola o Agrónomo y otros afines. b) Ser Colegiado c) Capacitación especializada en actividades de recursos hídricos, forestales, catastro o

áreas afines. d) Amplia experiencia en actividades del área. e) Experiencia en la conducción de personal.

Page 72: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB GERENCIA …pgrlm.gob.pe/uploads/MOF SRA 2006.pdf · Proponer normas y Directivas para la ejecución de los programas y proyectos de su jurisdicción.

SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

72

AREA DE INVERSIONES Y PROYECTOS ORGANIGRAMA

Page 73: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB GERENCIA …pgrlm.gob.pe/uploads/MOF SRA 2006.pdf · Proponer normas y Directivas para la ejecución de los programas y proyectos de su jurisdicción.

SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

73

GERENCIA

SUB GERENCIA

REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

AREA DE INVERSIONES Y

PROYECTOS

CUADRO ORGANICO DE CARGOS

Page 74: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB GERENCIA …pgrlm.gob.pe/uploads/MOF SRA 2006.pdf · Proponer normas y Directivas para la ejecución de los programas y proyectos de su jurisdicción.

SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

74

AREA DE INVERSIONES Y PROYECTOS

CARGOS CLASIFICADOS

CODIGO

001

AREA DE INVERSIONES Y PROYECTOS ESPECIALISTA ADMINISTRATIVO IV

P6-05-338-4

4.9 AREA DE INVERSIONES Y PROYECTOS

Page 75: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB GERENCIA …pgrlm.gob.pe/uploads/MOF SRA 2006.pdf · Proponer normas y Directivas para la ejecución de los programas y proyectos de su jurisdicción.

SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

75

El Área de Inversiones y Proyectos, es una dependencia de la Sub-Gerencia Regional Agraria Metropolitana, encargada de la ejecución de proyectos y/o obras de encauzamiento de ríos y defensas ribereñas, las que tienen por finalidad iniciar, continuar y/o culminar obras de Defensas Ribereñas y Estructuras de Captación que permitirán el abastecimiento de agua de riego a las áreas de cultivos y consecuentemente la protección de la infraestructura agrícola productiva; reducir los posibles daños que se generen como consecuencia de la crecida y desborde del río Rímac. Depende jerárquicamente de la Sub Gerencia Regional Agraria Metropolitana.

FUNCIONES

1. Plantear lineamientos de ejecución en los siguientes aspectos: Técnicos y Administrativo; que conlleven a la adecuada asignación de recursos y correcta ejecución de la obra; evaluación y control de los gastos y rendición de cuentas de los recursos asignados a la Sub-Gerencia Regional Agraria metropolitana.

2. Supervisar y verificar el fiel cumplimiento del expediente técnico, planos,

especificaciones técnicas, estados financieros de los proyectos y demás documentos indicados.

3. Medir y/o reconocer los logros obtenidos por cada uno de los agentes que

participan en la ejecución y operación del Proyecto.

4. Efectuar la supervisión de los sistemas de trabajo: eficiencia de trabajo, eficiencia de los operadores, eficiencia de la maquinaria; que intervienen en los trabajos de campo que ejecuta la maquinaria pesada.

5. Supervisar la ejecución administrativa y financiera, así como la ejecución

física.

6. Supervisar el uso adecuado de la maquinaria pesada, las horas-máquina empleadas, los programas de mantenimiento preventivo, correctivo, repotenciación y el desempeño.

7. Las demás funciones que le asigne la Sub Gerencia Regional Agraria

Metropolitana y las que corresponde por disposiciones legales en vigencia.

Page 76: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES SUB GERENCIA …pgrlm.gob.pe/uploads/MOF SRA 2006.pdf · Proponer normas y Directivas para la ejecución de los programas y proyectos de su jurisdicción.

SUB GERENCIA REGIONAL AGRARIA METROPOLITANA

76

ESPECIALISTA ADMINISTRATIVO IV FUNCIONES 1. Planificar, dirigir, coordinar y supervisar las actividades especializadas de los sistemas

administrativos de apoyo de una entidad de nivel Sectorial y/o multisectorial. 2. Dirigir la formulación y ejecución de planes de trabajo de la normatividad, evaluando

los resultados y proponiendo las modificaciones y/o actualizaciones correspondientes. 3. Asesorar a la Sub Gerencia Regional Agraria Metropolitana y absolver consultas de

carácter integral de su especialidad. 4. Absolver consultas de carácter integral de su especialidad. 5. Dirigir, coordinar y supervisar investigaciones y/o estudios sobre proyectos técnicos

administrativos de gestión agropecuaria. 6. Dictar charlas y conferencias propias del área de su competencia y participar en la

programación de actividades de capacitación a los productores en el ámbito de la SGRAM.

7. Representar a la Agencia en reuniones y/o comisiones de carácter multisectorial 8. Presentar informes técnicos relacionados con la especialidad. 9. Participar y/o coordinar la formulación de políticas de gestión agropecuaria. 10. Las demás que le asigne el encargado de la Agencia Agraria. LINEAS DE AUTORIDAD Depende directamente del encargado de la Agencia Agraria. RESPONSABILIDAD Es responsable de cumplir y hacer cumplir las funciones asignadas. REQUISITOS MINIMOS a) Titulo Profesional Universitario que incluya estudios relacionados con la especialidad. b) Experiencia de mas de seis años en conducción de programas de la especialidad. c) Tres años de experiencia en la conducción de equipo de trabajo. d) Capacitación especializada en el área. ALTERNATIVAS - Experiencia de diez años de servicios en la Agencia Agraria.