MANUAL DE NORMAS DE CONVIVENCIA ESCOLAR · RELACIONES INTERPERSONALES ENTRE LOS GRUPOS DE PARES Y...

26
REVISAD0 AL 15 de octubre 2013 MANUAL DE NORMAS DE CONVIVENCIA ESCOLAR DISCIPLINA DE LAS ALUMNAS Y ALUMNOS I.- OBJETIVOS II.- PRINCIPIOS III.- DERECHOS Y GARANTIAS DE LOS ALUMNOS (AS) IV.- DEBERES DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES. V.- FALTAS Y FALTAS REITERADAS VI.- PROCEDIMIENTO PEDAGOGICOS PARA: .-FALTAS. .-FALTAS REITERADAS. VII.- SANCIONES. .- DEFINICION. .- SANCIONES PARA FALTAS. .- SANCIONES PARA FALTAS REITERADAS

Transcript of MANUAL DE NORMAS DE CONVIVENCIA ESCOLAR · RELACIONES INTERPERSONALES ENTRE LOS GRUPOS DE PARES Y...

REVISAD0 AL 15 de octubre 2013

MANUAL DE NORMAS DE CONVIVENCIA ESCOLAR

DISCIPLINA DE LAS ALUMNAS Y ALUMNOS

I.- OBJETIVOS

II.- PRINCIPIOS

III.- DERECHOS Y GARANTIAS DE LOS ALUMNOS (AS)

IV.- DEBERES DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES.

V.- FALTAS Y FALTAS REITERADAS

VI.- PROCEDIMIENTO PEDAGOGICOS PARA:

.-FALTAS.

.-FALTAS REITERADAS.

VII.- SANCIONES.

.- DEFINICION.

.- SANCIONES PARA FALTAS.

.- SANCIONES PARA FALTAS REITERADAS

NORMAS DE CONVIVENCIA ESCOLAR

Articulo 1. DE LA ASISTENCIA DE LOS ALUMNOS (AS)

Articulo 2.- DEL HORARIO Y NORMAS DE ENTRADA Y SALIDA.

Articulo 3. DEL TRAJE ESCOLAR Y LA PRESENTACIÒN PERSONAL.

Artículo 4. UTILES ESCOLARES.

Artículo 5. TRABAJO EN CLASE.

Artículo 6. RELACIONES INTERPERSONALES ENTRE LOS GRUPOS DE PARES

Y MIEMBROS DE LA INSTITUCIÓN.

Artículo 7. DE LAS SALIDAS Y VISITAS GUIADAS.

Artículo 8. USO DE ELEMENTOS TECNOLOGICOS.

DISCIPLINA DE LOS ALUMNOS(AS)

En el capítulo VII de la nueva Ley Orgánica de Educación de 2009 en su aparte No. 10 dice:

Los estudiantes que incurran en faltas de disciplina; se someterán a medidas alternas de resolución de conflictos, producto de la mediación y conciliación que adopten los integrantes de la comunidad educativa, resguardando siempre el derecho a la educación y a la legislación de protección a niños, niñas y adolescentes.

I .- OBJETIVOS

La disciplina escolar se funda en la conciencia del respeto de los derechos del otro, la defensa de los propios y el cumplimiento de los deberes.

La disciplina de los alumnos(as) es una acción pedagógica que tiene como finalidad establecer su responsabilidad en los casos en los que haya incumplimiento con sus deberes, vulnerando los derechos de otras personas o incurriendo en faltas previstas expresamente en el Manual de Normas de Convivencia Escolar. La disciplina está orientada hacia la formación integral de los alumnos y alumnas para mantener la convivencia armónica entre los integrantes de la Comunidad escolar.

Las medidas disciplinarias o sanciones tendrán como fin hacer reflexionar al alumno con respecto a la falta cometida; las consecuencias que le acarrean a él, a otros miembros de la comunidad o al ambiente, brindándole así la oportunidad de enmienda.

En este sentido, toda medida o sanción disciplinaria debe tener un carácter formativo, pedagógico que promueva un cambio positivo en el alumno(a) y fortalezca la conciencia del respeto de los derechos de los demás y el cumplimiento de sus deberes.

Alcanzar este objetivo implica diseñar y desarrollar un sistema que favorezca paulatinamente que el alumno supere los controles externos y desarrolle el hábito interno del cumplimiento de sus responsabilidades y su contribución al bien común.

I I .-PRINCIPIOS

La disciplina de los alumnos(as) se rige y debe ser ejercida conforme a los siguientes principios:

a) Las sanciones tienen una finalidad netamente educativa y, deben complementarse cuando sea conveniente con la participación de los padres, madres, representantes o responsables.

b) Las sanciones serán aplicadas atendiendo al desarrollo evolutivo (edades o grados) de los alumnos(as)

c) En el ejercicio de la autoridad disciplinaria deben representarse los derechos humanos y la dignidad de los alumnos(as).

d) Ningún alumno(a) puede ser sancionado por haber incurrido en un acto u omisión que al tiempo de su ocurrencia no esté previamente establecida como falta en el ordenamiento jurídico, el presente Manual de Normas de Convivencia Escolar, los Reglamentos especiales o en otras normas generales de convivencia.

e) Ningún alumno(a) puede ser sancionado por haber incurrido en un acto u omisión establecido como una falta cuando su conducta este plenamente justificada por motivos razonables.

f) A los alumnos(as) que hayan incurrido en una falta solo pueden aplicárseles las sanciones previamente establecidas en el ordenamiento jurídico del presente Manual de Normas de Convivencia Escolar.

g) Las sanciones deben ser proporcionales a la falta cometida y sus consecuencias; así como proporcionales a la edad y desarrollo del alumno(a).

h) Se prohíben las sanciones corporales o físicas, las que impliquen maltratos de cualquier tipo y las colectivas.

I I I .- DERECHOS Y GARANTIAS DE ALUMNAS Y ALUMNOS.

Todos los alumnos y alumnas que hayan incurrido en faltas tienen los siguientes derechos y garantías:

a) Derecho a ser informado de manera clara y precisa sobre los hechos que se le atribuyen.

b) Derecho a acceder, leer y fotocopiar el contenido de los expedientes de los procedimientos disciplinarios en los cuales tenga interés personal.

c) Derecho a que se presuma su inocencia hasta que se demuestre lo contrario, esto es, a no ser sancionado a menos que conste plenamente que ha incurrido en una falta.

d) Derecho a ser informado sobre las razones y contenidos éticos-sociales por los cuales se ejerce en su caso concreto la autoridad disciplinaria.

e) Derecho a opinar y a la defensa. f) Derecho a impugnar las sanciones que le hayan sido impuestas ante una

autoridad superior e imparcial. g) Cualesquiera otros derechos o garantías reconocidos en el ordenamiento jurídico,

el presente Reglamento Interno y los Reglamentos Especiales.

IV.-DEBERES DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES.

Articulo 93 LOPNA

Todos los niños y adolescentes tienen los siguientes deberes:

a) honrar a la patria y sus símbolos; b) respetar, cumplir y obedecer todas las disposiciones del ordenamiento jurídico y las ordenes legitimas que, en la esfera de sus atribuciones, dicten los órganos del poder público ; c) respetar los derechos y garantías de las demás personas; d) honrar, respetar y obedecer a sus padres, representantes o responsables, siempre que sus ordenes no violen sus derechos y garantías o contravengan al ordenamiento jurídico; e) ejercer y defender activamente sus derechos; f) cumplir sus obligaciones en materia de educación; g) respetar la diversidad de conciencia, pensamiento, religión y culturas; h) conservar el medio ambiente; i) cualquier otro deber que sea establecido por la ley.

V.- FALTAS

Definición de Falta: Toda acción contraria a las disposiciones señaladas en el Manual de Normas de Convivencia Escolar, que altere, dificulte o impida el normal desarrollo de las funciones y actividades propias del Colegio y de quienes en el estudian y laboran.

Los alumnos(as) incurren en faltas al:

Incumplir con las normas de puntualidad y horarios.

Incumplir con el traje escolar diario y para deporte.

Incumplir con los ejercicios para la casa.

Traer a la Escuela elementos tecnológicos.

Asistir a la Escuela sin los útiles y recursos necesarios para las clases.

Destruir del material escolar: lápices, borradores, reglas, correo escolar.

Irrespeta el l espacio físico de trabajo de cada uno de los integrantes del aula.

Interrumpir el trabajo escolar con comentarios no relacionados con el tema que se este tratando.

Irrespetar a alguna persona que integra la Escuela, sea pública o privada en forma humillante, ofensiva o contraria a su dignidad como persona.

Evadir la responsabilidad de una conducta inadecuada, argumentando que es aprobado por la persona a quien se dirige dicha conducta.

Negarse a realizar la actividad planificada.

Negarse a seguir las pautas de trabajo

Realizar gritos, sonidos onomatopéyicos y/o golpes a los objetos del salón.

Usar lenguaje verbal o corporal inapropiado (groserías).

Desacatar la autoridad en las actividades externas a la escuela (Visitas Guiadas).

Incumplir las normas generales de convivencia establecidas dentro del aula de clases, con la participación libre, responsable y activa de los alumnos(as).

Tres amonestaciones escritas se convierten en una falta reiterada y amerita la información al representante a través de una citación.

Las faltas se sancionan con amonestaciones verbales y /o escritas.

FALTAS REITERADAS.

Para determinar las faltas reiteradas de Disciplina se consideraron los casos tipificados en el Artículo 123 de la Ley Orgánica de Educación.

a) Cuando los alumnos obstaculicen o interfieran el normal desarrollo de las actividades escolares o alteren gravemente la disciplina.

b) Cuando cometan actos violentos de hecho o de palabra, contra cualquier compañero, o cualquier miembro de la comunidad educativa: personal docente, administrativo u obrero del plantel.

c) Cuando deteriore o destruya en forma voluntaria los locales, dotaciones y demás bienes del ámbito escolar así como espacios o áreas circundantes al Colegio.

d) Se considera falta reiterada, la reincidencia de tres faltas.

e) La falsificación de firmas o documentos escolares.

f) Sustraer dinero o cualquier objeto de propiedad privada.

VI.- PROCEDIMIENTOS PEDAGOGICOS

PARA FALTAS.

Para la disciplina de las faltas se regirá por un procedimiento oral, en el cual él docente informará al alumno(a) del acto u omisión que cometió, se le solicitará que escriba y/ o dibuje su conducta (producción gráfica) donde explique las causas, motivos de su falta y el compromiso que asumirá para rectificar su conducta, además de permitirle que ejerza su defensa. Inmediatamente después la Coordinación respectiva oirá a ambas partes; analizará las pruebas que presenten y tomará inmediatamente después una decisión, la cual debe constar por escrito y ser entregada a ambas partes.

PARA FALTAS REITERADAS

Para la disciplina de las faltas reiteradas se seguirá un breve procedimiento oral, la Coordinación informará al alumno(a) del acto u omisión que se cometió; el alumno(a) escribirá su versión de los hechos. Se permitirá que ejerza su defensa, inclusive mediante las pruebas que desee presentar. Así mismo se oirá la opinión de las personas que integran el personal obrero, administrativo y docente que tengan interés en el procedimiento, permitiendo que presenten las pruebas que consideren pertinentes.

Inmediatamente después se procederá a tomar una decisión la cual debe constar por escrito y ser entregada a los interesados.

VII.- SANCIONES

DEFINICION DE LAS SANCIONES.

Las sanciones tendrán como fin hacer reflexionar al alumno con respecto a la falta cometida, las consecuencias que le acarean a él a otros miembros de la comunidad o al ambiente, brindándole así la oportunidad de enmienda.

Toda medida o sanción disciplinaria debe tener un carácter formativo, pedagógico que promueva un cambio positivo en el alumno(a) y fortalezca la conciencia del respeto de los derechos de los demás y del cumplimiento de sus deberes.

a).-CORRECCION O ADVERTENCIA: un llamado de atención individual o colectivo para que los alumnos(as) dejen de realizar un acto u omisión. Se dejará asentada la incidencia en el cuaderno de registro.

b).-AMONESTACION VERBAL: la recriminación personal individualizada de forma pedagógica, racional y privada de un acto u omisión del alumno(a). Se dejará asentada en el cuaderno de registro.

c).- AMONESTACION ESCRITA Y ACTA DE COMPROMISO DEL ALUMNO(A): la recriminación personal, individualizada, de forma pedagógica y racional de un acto u omisión del alumno(a), contenida en un escrito y que incluye su compromiso formal de abstenerse de incurrir nuevamente ese acto u omisión.

d).-AMONESTACION ESCRITA CON FIRMA DEL PADRE, MADRE REPRESENTANTE O RESPONSABLE: La recriminación personal individualizada de forma pedagógica y racional, de un acto u omisión del alumno(a) contenida en un escrito, el cual debe ser firmado por su padre, madre o representante o responsable.

e).-CITACION Y ACTA DE COMPROMISO DEL ALUMNO(A) JUNTO A SU PADRE,MADRE, REPRESENTANTE O RESPONSABLE. Una reunión entre el alumno(a), su padre, madre, representante o responsable y el docente para abordar, de forma pedagógica y racional, la conducta del alumno(a) y llegar a compromisos conjuntos para fortalecer su respeto hacia los derechos de las demás personas, así como el cumplimiento de sus deberes. Estos acuerdos deben asentarse en un acta de compromiso.

1

REVISADO 11 10 2013

Articulo 1.- DE LA ASISTENCIA DE LAS ALUMNAS Y ALUMNOS

La asistencia a clases es obligatoria. El porcentaje mínimo de asistencia para optar a la aprobación de un grado será del 75 % de los días hábiles escolares. Es obligatoria la asistencia a las actividades contenidas en el Currículo de Educación Primaria. FALTA Toda inasistencia a las actividades escolares. PROCEDIMIENTO. Deberá ser informada y justificada, por escrito, telefónica o personalmente, por el representante al director o sub-director, quien comunicara de manera inmediata a los docentes. FALTA. Inasistencia por motivos de salud PROCEDIMIENTO. El alumno (a) deberá entregar al docente el certificado médico respectivo FALTA. Inasistencia por tiempo prolongado PROCEDIMIENTO. El representante deberá entregar por escrito a la Dirección, la justificación de dichas inasistencias. FALTA Retirar al alumno (a) de la escuela durante el horario de clases PROCEDIMIENTO El representante hará la solicitud previa por escrito, en la que se especifiquen los motivos del retiro.

Articulo 2.- DEL HORARIO Y NORMAS DE ENTRADA Y SALIDA .

Los alumnos (as) de la etapa básica I y II deberán ingresar diariamente a la escuela a las 7:30 a.m. Preescolar inicia sus actividades a las 8:00 a.m. Los representantes acompañaran a sus hijos solo hasta la puerta de entrada dla Escuela. FALTA Los alumnos que llegan después de las 7:45 hasta tres oportunidades en un lapso.

2

PROCEDIMIENTO PEDAGOGICO. Se regirá por un procedimiento oral , en el cual el docente informará al alumno (a) del acto u omisión que cometió, se le solicitará que escriba y/o dibuje su conducta (producción gráfica) donde explique las causas, motivos de su falta y el compromiso que puede asumir para rectificar su conducta, además de permitirle que ejerza su defensa . La producción gráfica se guardara en su carpeta personal. SANCION No se permitirá el acceso al salón durante la primera hora de clases. Tendrán que pedir la autorización en la dirección para el ingreso al aula. Notifica por escrito al representante, quien debe firmarla y devolver al día siguiente. FALTA REITERADA. Los alumnos que llegan después de las 7:45 am por cuarta vez en el lapso. SANCION La Dirección citara al representante para indagar las razones del mismo. Se levantara una carta de compromiso firmada por el representante y el director. De continuar los retardos se citara nuevamente al representante y se abrirá seguimiento al caso y la Escuela podrá instruir un expediente que será enviado al órgano competente de Protección del niño y del Adolescente ubicado en el Municipio de Residencia del alumno. FALTA REITERADA. Al quinto retardo en un lapso. SANCION. No se le permitirá la entrada al Escuela por ese día. FALTA. Un alumno que tuviese que llegar después de la hora de entrada por razones justificadas y no hubiera solicitado con anterioridad una autorización a la Dirección, siempre y cuando no sea mas de las 8:30 a.m. SANCION El alumno (a) debe presentarse ante la Dirección con su representante , para exponer los motivos del retraso. La dirección decidirá si puede entrar o no. FALTA Alumno que llegue después de las 8:30 a.m. SANCION. No le será permitido el acceso a la escuela ese día. El proceso de salida inicia a las 12:50 p.m. hasta la 1:15 p.m.. Los alumnos (as) que a partir de la 1:15 no hayan sido retirados de la escuela, deberán esperar en el pasillo de entrada, hasta la 1:30 p.m.. Los alumnos (as) son llamados por micrófono y se desplazan hasta la puerta de salida. No está

3

permitido que los representante ingresen a la escuela en horas del medio día para retirar a su representado. FALTA Cuando el alumno (a) sea retirado después de la 1:30 p.m. en mas de tres oportunidades. SANCION. Se citará el representante. Los alumnos (as) requieren una autorización escrita de su representante para ser retirados de la escuela por otra persona distinta a ellos.

Articulo 3. DEL TRAJE ESCOLAR Y LA PRESENTACION PERSONAL.

Los alumnos (as) asistirán al colegio, portando el traje escolar establecido, durante toda la jornada escolar en adecuada limpieza y presentación. Los viernes los alumnos (as) podrán asistir sin el traje escolar, con ropa cómoda y adecuada para la actividad escolar. Tacones y sandalias son inadecuadas. Zapatos: De goma, pueden ser deportivos azules, negros o blancos Pantalón: azul oscuro en tela de algodón o gabardina Franela: Blanca con el logo de la Escuela. FALTA El alumno que no porte el traje escolar como está indicado, en dos oportunidades por lapso. Si los pantalones están rotos o con el ruedo descosido o con evidente falta de aseo. PROCEDIMIENTO PEDAGOGICO. Se regirá por un procedimiento oral , en el cual el docente informará al alumno (a) del acto u omisión que cometió, se le solicitará que escriba y/o dibuje su conducta (producción gráfica) donde explique las causas, motivos de su falta y el compromiso que puede asumir para rectificar su conducta, además que se le permitirá que ejerza su defensa . La producción gráfica se guardara en su carpeta personal. SANCION Amonestación verbal y notificación escrita al representante. Notificación al representante, que deberá devolver firmada al día siguiente de ser enviada. FALTA REITERADA Por reincidencia en tercera o mas oportunidades en el uso inadecuado del traje escolar por lapso.

4

TRAJE DE EDUCACIÓN FÍSICA:

Zapatos: De goma deportivos azules, negros o blancos. Pantalón: Short o mono deportivo azul oscuro. Franela: Blanca con el logo de la Escuela. FALTA El alumno que no porte el traje de educación física como está indicado, en dos oportunidades por lapso. Si el short o mono están rotos o con el ruedo descosido o con evidente falta de aseo. PROCEDIMIENTO PEDAGOGICO. Se regirá por un procedimiento oral , en el cual el docente informará al alumno (a) del acto u omisión que cometió, se le solicitará que escriba y/o dibuje su conducta (producción gráfica) donde explique las causas, motivos de su falta y el compromiso que puede asumir para rectificar su conducta, además que se le permitirá que ejerza su defensa . La producción gráfica se guardara en su carpeta personal. SANCION Amonestación Verbal. Notificación escrita al representante que regresará firmada al día siguiente de ser enviada . FALTA REITERADA Por reincidencia en tercera o mas oportunidades en el uso inadecuado del traje de educación física por lapso. SANCION Amonestación escrita y acta de compromiso del alumno (a). Notificación escrita al representante que regresará firmada al día siguiente de ser enviada . Retiro del alumno por un día de la Escuela en cada oportunidad que cometa la falta. FALTA Los alumnos(a) no podrán usar pircings, ni tintes de cabello en las áreas de la Escuela o donde se represente al mismo. PROCEDIMIENTO PEDAGOGICO. Se regirá por un procedimiento oral , en el cual el docente informará al alumno (a) del acto u omisión que cometió, se le solicitará que escriba y/o dibuje su conducta (producción gráfica) donde explique las causas, motivos de su falta y el compromiso que puede asumir para rectificar su conducta, además que se le permitirá que ejerza su defensa . La producción gráfica se guardara en su carpeta personal. SANCION El alumno(a), debe retirarse el objeto (piercing) y recuperar el tono natural de su cabello. Amonestación Verbal. Notificación al representante, que deberá regresar firmada, al día siguiente de ser enviada.

5

FALTA REITERADA Si la situación ocurriera por segunda vez o consiguientes veces. SANCION Se realiza la amonestación verbal. Se cita al representante al día siguiente inmediato de presentarse la falta. El alumno(a) será retirado de la Escuela por un día (ese día) en cada oportunidad que cometa la falta . FALTA Los alumnos(a) que asistan los días viernes con ropa inadecuada para la actividad escolar: ropa rota, sin ruedo, short, faldas muy cortas o franelas o camisas con grandes escotes. Si esta previsto como atuendo o vestuario para el Juego drama, debe colocárselo justo antes de iniciar la actividad, por lo que deben traerlo en su bulto o morral. PROCEDIMIENTO PEDAGOGICO. Se regirá por un procedimiento oral , en el cual el docente informará al alumno (a) del acto u omisión que cometió, se le solicitará que escriba y/o dibuje su conducta (producción gráfica) donde explique las causas, motivos de su falta y el compromiso que puede asumir para rectificar su conducta, además que se le permitirá que ejerza su defensa . La producción gráfica se guardara en su carpeta personal. SANCION Amonestación verbal Notificación al representante, que deberá regresar firmada, al día siguiente de ser enviada. No podrán ingresar a la escuela ese día. Los alumnos deben asistir al Escuela con corte de cabello convencional. Los alumnos: cabello corto, hasta la línea media de las orejas aproximadamente y que se observe la totalidad de la parte posterior del cuello. El cabello no puede cubrir los ojos. Las alumnas cuando lleven el cabello largo deberán recogerlo con una cinta, gancho o liga. Y al pintarse las uñas deben usar tonos claros. FALTA Cuando el alumno se presenta con el cabello largo. SANCION Se le informa al alumno que no puede ingresar a la escuela hasta tanto no realice el corte. Se notifica telefónicamente al representante para que solvente la situación. Una vez resuelto se autoriza el ingreso al aula de clases. FALTA Alumnos (as) que se presenten con tintes, mechas, reflejos (que hacen evidente el contraste con su color natural). SANCION Se le informa al alumno que no puede ingresar a la escuela hasta tanto solvente la situación. Se notifica telefónicamente al representante para que solvente la situación.

6

Una vez resuelto se autoriza el ingreso al aula de clases. FALTA Alumna que se presenta con pintura en las uñas de tonos oscuros o muy fuertes. SANCION Se le informa a la alumna que debe retirar la pintura o esmalte. Notificación al representante, que deberá regresar firmada, al día siguiente de ser enviada. La pediculosis es epidémica su control requiere su revisión e higiene específica por parte del representante. FALTA Cuando el alumno (a) presente pediculosis. SANCION Notificación al representante, que deberá regresar firmada, al día siguiente de ser enviada. Notificación a los representantes del grupo para que tomen precauciones. FALTA REITERADA Omisión por parte del representante de las notificaciones. SANCION. Citación al representante, con levantamiento de acta.

Articulo 4 - UTILES ESCOLARES.

Los alumnos deben asistir a las clases con el correo escolar y los útiles o materiales escolares solicitados por los docentes de las distintas asignaturas, salvo, situaciones debidamente justificadas y comprobables. FALTA Asistir a la Escuela sin el correo escolar, útiles y recursos necesarios para las clases. PROCEDIMIENTO PEDAGOGICO. Se regirá por un procedimiento oral , en el cual el docente informará al alumno (a) del acto u omisión que cometió, se le solicitará que escriba y/o dibuje su conducta (producción gráfica) donde explique las causas, motivos de su falta y el compromiso que puede asumir para rectificar su conducta, además que se le permitirá que ejerza su defensa . La producción gráfica se guardara en su carpeta personal. SANCION Amonestación verbal. Notificación al representante, que deberá regresar firmada, al día siguiente de ser enviada. El alumno(a) realizará el trabajo que asigne el docente y lo traerá al día siguiente.

7

Nota: Una vez iniciada la clase el alumno(a) no podrá salir del aula a solicitar en calidad de préstamo algún tipo de útil o material escolar. FALTA Asistir a la Escuela sin los útiles y recursos necesarios para las clases por tercera vez o mas. SANCION Se citará al representante a fin de conocer las posibles causas de dicha conducta. FALTA Destrucción del material escolar: lápices, borradores, reglas, correo escolar. PROCEDIMIENTO PEDAGOGICO. Se regirá por un procedimiento oral , en el cual el docente informará al alumno (a) del acto u omisión que cometió, se le solicitará que escriba y/o dibuje su conducta (producción gráfica) donde explique las causas, motivos de su falta y el compromiso que puede asumir para rectificar su conducta, además que se le permitirá que ejerza su defensa . La producción gráfica se guardara en su carpeta personal. SANCION Amonestación verbal . Notificación al representante, que deberá regresar firmada, al día siguiente de ser enviada. Reposición del material dañado. FALTA Destrucción o deterioro del mobiliario del la Escuela. PROCEDIMIENTO PEDAGOGICO. Se regirá por un procedimiento oral , en el cual el docente informará al alumno (a) del acto u omisión que cometió, se le solicitará que escriba y/o dibuje su conducta (producción gráfica) donde explique las causas, motivos de su falta y el compromiso que puede asumir para rectificar su conducta, además que se le permitirá que ejerza su defensa . La producción gráfica se guardara en su carpeta personal. SANCION. Amonestación verbal. Citación del representante para el día siguiente. Reposición integra del mobiliario dañado. FALTA Irrespeto al espacio físico de trabajo de cada uno de los integrantes del grupo. PROCEDIMIENTO PEDAGOGICO. Se regirá por un procedimiento oral , en el cual el docente informará al alumno (a) del acto u omisión que cometió, se le solicitará que escriba y/o dibuje su conducta (producción gráfica) donde explique las causas, motivos de su falta y el compromiso que puede asumir para rectificar su conducta, además que se le permitirá que ejerza su defensa . La producción gráfica se guardara en su carpeta personal.

8

SANCION Amonestación verbal. Notificación al representante, que deberá regresar firmada, al día siguiente de ser enviada.

Articulo 5.- TRABAJO EN CLASE

Los alumnos deberán mostrar una actitud atenta y dispuesta a la captación de los contenidos dados en clases por el docente. Así como también participar en todas las actividades que se planifiquen y desarrollen en colectivo. Como la obligatoria asistencia a todas las actividades contenidas en el currículo de educación primaria. FALTA Negarse a realizar la actividad planificada. PROCEDIMIENTO PEDAGOGICO. Se regirá por un procedimiento oral , en el cual el docente informará al alumno (a) del acto u omisión que cometió, se le solicitará que escriba y/o dibuje su conducta (producción gráfica) donde explique las causas, motivos de su falta y el compromiso que puede asumir para rectificar su conducta, además que se le permitirá que ejerza su defensa . La producción gráfica se guardara en su carpeta personal. SANCION Amonestación verbal. Notificación al representante, que deberá regresar firmada, al día siguiente de ser enviada. FALTA REITERADA. Negarse a realizar la actividad planificada por tercera vez en un lapso. PROCEDIMIENTO PEDAGOGICO. Se regirá por un procedimiento oral , en el cual el docente informará al alumno (a) del acto u omisión que cometió, se le solicitará que escriba y/o dibuje su conducta (producción gráfica) donde explique las causas, motivos de su falta y el compromiso que puede asumir para rectificar su conducta, además que se le permitirá que ejerza su defensa . La producción gráfica se guardara en su carpeta personal. SANCION. Amonestación verbal. Citación al representante y compromiso firmado por ambos. FALTA Negarse a seguir las pautas de trabajo PROCEDIMIENTO PEDAGOGICO. Se regirá por un procedimiento oral , en el cual el docente informará al alumno (a) del acto u omisión que cometió, se le solicitará que escriba y/o dibuje su conducta (producción gráfica) donde explique las causas, motivos de su falta y el compromiso que puede asumir para rectificar su conducta, además que se le permitirá que ejerza su defensa .

9

La producción gráfica se guardara en su carpeta personal. SANCION Amonestación verbal. Notificación al representante, que deberá regresar firmada, al día siguiente de ser enviada. FALTA Interrupción del trabajo escolar con comentarios no relacionados con el tema que se este tratando. PROCEDIMIENTO PEDAGOGICO. Se regirá por un procedimiento oral , en el cual el docente informará al alumno (a) del acto u omisión que cometió, se le solicitará que escriba y/o dibuje su conducta (producción gráfica) donde explique las causas, motivos de su falta y el compromiso que puede asumir para rectificar su conducta, además que se le permitirá que ejerza su defensa . La producción gráfica se guardara en su carpeta personal. SANCION Amonestación verbal. Notificación al representante, que deberá regresar firmada, al día siguiente de ser enviada. FALTA REITERADA. Interrupción del trabajo escolar con comentarios no relacionados con el tema que se este tratando, por tercera vez en un día. SANCION. Amonestación verbal. Continuará trabajando en el área de la terraza. Citación del representante y firma de compromiso. FALTA Gritar, emitir sonidos onomatopéyicos y/o golpes a los objetos del salón, reírse reiteradamente sin justificación. PROCEDIMIENTO PEDAGOGICO. Se regirá por un procedimiento oral , en el cual el docente informará al alumno (a) del acto u omisión que cometió, se le solicitará que escriba y/o dibuje su conducta (producción gráfica) donde explique las causas, motivos de su falta y el compromiso que puede asumir para rectificar su conducta, además que se le permitirá que ejerza su defensa . La producción gráfica se guardara en su carpeta personal. SANCION Amonestación verbal. Notificación al representante, que deberá regresar firmada, al día siguiente de ser enviada. FALTA Incumplan las normas generales de convivencia establecidas dentro del aula de clases, con la participación libre, responsable y activa de los alumnos (as).

10

PROCEDIMIENTO PEDAGOGICO. Se regirá por un procedimiento oral , en el cual el docente informará al alumno (a) del acto u omisión que cometió, se le solicitará que escriba y/o dibuje su conducta (producción gráfica) donde explique las causas, motivos de su falta y el compromiso que puede asumir para rectificar su conducta, además que se le permitirá que ejerza su defensa . La producción gráfica se guardara en su carpeta personal. SANCION Amonestación verbal. Notificación al representante, que deberá regresar firmada, al día siguiente de ser enviada. FALTA REITERADA Incumplan por tercera vez las normas generales de convivencia establecidas dentro del aula de clases, con la participación libre, responsable y activa de los alumnos (as). FALTA Incumplimiento de ejercicios para la casa. PROCEDIMIENTO PEDAGOGICO. Se regirá por un procedimiento oral , en el cual el docente informará al alumno (a) del acto u omisión que cometió, se le solicitará que escriba y/o dibuje su conducta (producción gráfica) donde explique las causas, motivos de su falta y el compromiso que puede asumir para rectificar su conducta, además que se le permitirá que ejerza su defensa . La producción gráfica se guardara en su carpeta personal. SANCION Amonestación verbal. Notificación al representante, que deberá regresar firmada, al día siguiente de ser enviada. FALTA REITERADA. Incumplimiento de ejercicios para la casa por cuarta vez en un lapso. SANCION. Amonestación verbal. Citación al representante y compromiso firmado por ambos para completar y presentar al docente las actividades pendientes. El alumno (a) que deje de asistir a clase, tendrá que ponerse al día con las actividades realizadas en su ausencia. FALTA. Cuando el alumno (a) no se ponga al día con las actividades realizadas en su ausencia. SANCION Amonestación verbal. Notificación al representante, que deberá regresar firmada, al día siguiente de ser enviada.

11

FALTA REITERADA Incumplimiento del compromiso de ponerse al día con las actividades realizadas en su ausencia. SANCION. Amonestación verbal. Citación al representante y compromiso firmado por ambos para completar y presentar al docente las actividades pendientes. FALTA. Inasistencia reiterada a una actividad contenida en el currículo de educación primaria. SANCION. Amonestación verbal. Citación al representante . Se exigirá la justificación argumentada de un profesional acreditado para ello. (Por escrito) FALTA. Cuando el alumno (a) deje de asistir mas de dos veces a actividades de: Natación, Música, Ingles, Folklore, Juego drama o visitas guiadas sin justificación. SANCION. Amonestación verbal. Citación al representante y compromiso firmado de participación de las actividades. FALTA REITERADA. Cuando el alumno (a) deje de asistir por tercera vez a alguna de las actividades del currículo. SANCION. Amonestación verbal. Citación al representante y consulta a otras instancias. Los alumnos (as) deben mostrar el comportamiento adecuado ante los símbolos patrios: Himno, Bandera y Escudo. FALTA. Cuando el alumno (a) no presente una actitud cónsona con los símbolos patrios.

SANCION. Amonestación verbal y repetición de la actividad con la conducta adecuada. La actividad de descanso dentro de la jornada escolar se realiza en el recreo. El docente informa la culminación del mismo para regresar al aula. FALTA. Cuando el alumno (a) desatiende la instrucción del docente e insiste en permanecer en el área de recreo.

12

PROCEDIMIENTO PEDAGOGICO. Se regirá por un procedimiento oral , en el cual el docente informará al alumno (a) del acto u omisión que cometió, se le solicitará que escriba y/o dibuje su conducta (producción gráfica) donde explique las causas, motivos de su falta y el compromiso que puede asumir para rectificar su conducta, además que se le permitirá que ejerza su defensa . La producción gráfica se guardara en su carpeta personal. SANCION Amonestación verbal. Notificación escrita al representante, que deberá regresar firmada, al día siguiente de ser enviada. FALTA REITERADA. Cuando por tercera vez el alumno (a) se niega a regresar al aula. SANCION. Citación al representante, realizará una actividad escrita relacionada al tema y esperará a que terminen la actividad en aula para incorporarse al salón. FALTA. Cuando el alumno (a) presente una conversación constante durante las actividades en el salón y/o levantarse constantemente de su puesto. PROCEDIMIENTO PEDAGOGICO. Se regirá por un procedimiento oral , en el cual el docente informará al alumno (a) del acto u omisión que cometió, se le solicitará que escriba y/o dibuje su conducta (producción gráfica) donde explique las causas, motivos de su falta y el compromiso que puede asumir para rectificar su conducta, además que se le permitirá que ejerza su defensa . La producción gráfica se guardara en su carpeta personal. SANCION Amonestación verbal. Notificación escrita al representante, que deberá regresar firmada, al día siguiente de ser enviada. FALTA REITERADA. Cuando el alumno (a) presente mas de tres observaciones por conversación y levantarse de su puesto en una mañana. SANCION. Amonestación verbal. Citación al representante y reflexión escrita sobre su conducta que realizará fuera del aula. FALTA. Cuando el alumno (a) no concluya las actividades en aula. PROCEDIMIENTO PEDAGOGICO. Se regirá por un procedimiento oral , en el cual el docente informará al alumno (a) del acto u

13

omisión que cometió, se le solicitará que escriba y/o dibuje su conducta (producción gráfica) donde explique las causas, motivos de su falta y el compromiso que puede asumir para rectificar su conducta, además que se le permitirá que ejerza su defensa . La producción gráfica se guardara en su carpeta personal. SANCION Amonestación verbal. Notificación escrita al representante, que deberá regresar firmada, al día siguiente de ser enviada. Algunos accesorios entorpecen el trabajo en aula: Pulseras, anillos, Gorras por lo que deben abstenerse de usarlos, especialmente los alumnos (as) del tercer nivel de preescolar y primer grado. FALTA. Asistir a la escuela con alguno de estos accesorios. SANCION Amonestación verbal. Notificación escrita al representante, que deberá regresar firmada, al día siguiente de ser enviada. Retiro de pertenencias y colocadas en su bulto. FALTA REITERADA. Cuando asista a la escuela con dichos accesorios por tercera vez o mas. SANCION. Amonestación verbal. Citación al representante.

Articulo 6.- RELACIONES INTERPERSONALES ENTRE LOS GRUPOS DE PARES Y MIEMBROS DE LA INSTITUCION.

Los alumnos deben mostrar todo el tiempo, un trato de respeto con sus compañeros y demás miembros de la comunidad, utilizando un vocabulario apropiado y sin ningún tipo de agresión verbal o física. FALTA Irrespeto a alguna persona que integra la Institución, sea público o privado en forma humillante, ofensiva o contraria a su dignidad como persona. PROCEDIMIENTO PEDAGOGICO. Se regirá por un procedimiento oral , en el cual el docente informará al alumno (a) del acto u omisión que cometió, se le solicitará que escriba y/o dibuje su conducta (producción gráfica) donde explique las causas, motivos de su falta y el compromiso que puede asumir para rectificar su conducta, además que se le permitirá que ejerza su defensa . La producción gráfica se guardara en su carpeta personal.

14

SANCION Amonestación verbal. Notificación al representante, que deberá regresar firmada, al día siguiente de ser enviada. FALTA REITERADA. Qué por segunda vez, el alumno (a) irrespete a alguna persona que integra la institución, sea público o privado. En forma humillante, ofensiva o contraria a su dignidad como persona. SANCION. Amonestación verbal. Citación al representante. Retiro del alumno por un día. FALTA Evadir la responsabilidad de una conducta inadecuada, argumentando que es aprobado por la persona a quien se dirige dicha conducta. PROCEDIMIENTO PEDAGOGICO. Se regirá por un procedimiento oral , en el cual el docente informará al alumno (a) del acto u omisión que cometió, se le solicitará que escriba y/o dibuje su conducta (producción gráfica) donde explique las causas, motivos de su falta y el compromiso que puede asumir para rectificar su conducta, además que se le permitirá que ejerza su defensa . La producción gráfica se guardara en su carpeta personal. SANCION Amonestación verbal. Notificación escrita al representante, que deberá regresar firmada, al día siguiente de ser enviada. FALTA Usar lenguaje verbal o corporal inapropiado (groserías). PROCEDIMIENTO PEDAGOGICO. Se regirá por un procedimiento oral , en el cual el docente informará al alumno (a) del acto u omisión que cometió, se le solicitará que escriba y/o dibuje su conducta (producción gráfica) donde explique las causas, motivos de su falta y el compromiso que puede asumir para rectificar su conducta, además que se le permitirá que ejerza su defensa . La producción gráfica se guardara en su carpeta personal. SANCION Amonestación verbal. Notificación escrita al representante, que deberá regresar firmada, al día siguiente de ser enviada. FALTA REITERADA Usar por segunda vez, lenguaje verbal o corporal inapropiado ( Groserías).

15

SANCION. Amonestación verbal. Citación al representante. Retiro del alumno por un día. Reflexión escrita sobre la conducta inadecuada. Las invitaciones para celebrar los cumpleaños fuera de la institución se podrán entregar en la escuela, solo si son invitados todos los integrantes de salón. FALTA. Entregar invitaciones solo para una parte del grupo. SANCION Amonestación verbal. Se retiraran las invitaciones y se citará al representante. Desde preescolar hasta primer grado se podrán celebrar los cumpleaños a la hora del desayuno, con una merienda equilibrada y no se abrirán los obsequios en la escuela. Los hermanos de otros grados no podrán ser sacados del aula para asistir a la celebración. FALTA. Cuando la actividad supere el tiempo establecido para el desayuno. SANCION. Se solicita la conclusión de la misma y la incorporación inmediata a la rutina escolar. FALTA. Abrir los obsequios en el aula. SANCION. Se recogen los mismos hasta la hora de la salida. FALTA. El alumno que acuda a la celebración del cumpleaños en aula de un compañero o hermano. SANCION Amonestación verbal. Se le pedirá que regrese a su aula. La única comercialización permitida es a través de la cooperativa escolar. No esta permitido entre los alumnos (as). FALTA. Cuando los alumnos (as) planteen o realicen una comercialización o acuerdo económico. SANCION Amonestación verbal. Notificación escrita al representante, que deberá regresar firmada, al día siguiente de ser

16

enviada. Se deshace el acuerdo o comercialización. Se regresa a cada quien lo que intercambió (Objeto-Dinero). Articulo 7.- DE LAS SALIDAS Y VISITAS GUIADAS

Las salidas y visitas guiadas previamente planificadas, requerirán de la autorización escrita del representante, así como también portar el traje escolar. FALTA. El alumno (a) que no consigne la autorización firmada por su representante para la salida. SANCION. El alumno(a) no podrá asistir a la visita. Amonestación verbal. Notificación escrita al representante, que deberá regresar firmada, al día siguiente de ser enviada. Permanecerá en la escuela realizando un trabajo escrito sobre el objetivo de la salida. FALTA No traer el traje escolar el día que esta prevista una visita (salida de la escuela ) aún cuando la visita esté planificada para el día viernes. SANCION. El alumno(a) no podrá asistir a la visita Amonestación verbal. Notificación escrita al representante, que deberá regresar firmada, al día siguiente de ser enviada. FALTA REITERADA Que por segunda vez se presente a la escuela sin el traje escolar y/o sin autorización firmada por el representante, el día de la visita. SANCION El alumno (a) no podrá asistir a la visita. Citación al representante. FALTA REITERADA Desacato a la autoridad en las actividades externas a la escuela (Visitas Guiadas). PROCEDIMIENTO PEDAGOGICO. Se regirá por un procedimiento oral , en el cual el docente informará al alumno (a) del acto u omisión que cometió, se le solicitará que escriba y/o dibuje su conducta (producción gráfica) donde explique las causas, motivos de su falta y el compromiso que puede asumir para rectificar su conducta, además que se le permitirá que ejerza su defensa . La producción gráfica se guardara en su carpeta personal.

17

SANCION Amonestación verbal. Citación al representante. Firma de compromiso. Perdida de la participación en la próxima visita guiada que planifique la Institución. Articulo 8. – USO DE ELEMENTOS TECNOLÓGICOS: CELULARES, COMPUTADORAS PORTÁTILES, TABLETAS Y REPRODUCTORES DE MÚSICA. Los alumnos (as) podrán mantener su teléfono celular guardado en su bolso y no hacer uso de el durante su permanencia en la escuela. No deberán traer a la escuela: Computadoras portátiles, tabletas o cualquier reproductor de música. FALTA. Alumno (a) que saque el teléfono celular de su bolso y haga uso de el en el horario escolar. PROCEDIMIENTO PEDAGOGICO. Se regirá por un procedimiento oral , en el cual el docente informará al alumno (a) del acto u omisión que cometió, se le solicitará que escriba y/o dibuje su conducta (producción gráfica) donde explique las causas, motivos de su falta y el compromiso que puede asumir para rectificar su conducta, además que se le permitirá que ejerza su defensa . La producción gráfica se guardara en su carpeta personal. SANCION Amonestación verbal. Notificación escrita al representante, que deberá regresar firmada, al día siguiente de ser enviada. FALTA REITERADA Alumno (a) que por segunda vez saque el teléfono celular de su bolso y haga uso de el en el horario escolar. SANCION. Deberá entregar en la dirección el artículo, el cual solo podrá ser retirado por su representante en los próximos tres días hábiles. El representante junto a el alumno (a) firmaran un acta en a cual se comprometen a respetar dicha norma y donde se establece que la escuela no asume ninguna responsabilidad frente a dichos artículos. FALTA Alumno(a) que trae al Escuela alguno de los artículos señalados PROCEDIMIENTO PEDAGOGICO. Se regirá por un procedimiento oral , en el cual el docente informará al alumno (a) del acto u omisión que cometió, se le solicitará que escriba y/o dibuje su conducta (producción gráfica)

18

donde explique las causas, motivos de su falta y el compromiso que puede asumir para rectificar su conducta, además que se le permitirá que ejerza su defensa . La producción gráfica se guardara en su carpeta personal. SANCION Amonestación verbal. Notificación escrita al representante, que deberá regresar firmada, al día siguiente de ser enviada. FALTA REITERADA Alumno(a) que por segunda o más veces trae al Escuela alguno de los artículos mencionados. SANCION Deberá entregar en la Dirección los artículos, los cuales solo podrán ser retirados por su representante en los próximos tres días hábiles. El representante junto al alumno(a) firmaran un acta en la cual se comprometen a respetar dicha norma y donde se establece que la Escuela no asume ninguna responsabilidad frente a dichos artículos . FALTA Tres amonestaciones escritas se convierten en una FALTA REITERADA y amerita la información al representante a través de una citación. SANCION Amonestación verbal. Notificación escrita al representante, que deberá regresar firmada, al día siguiente de ser enviada.