Manual de mantenimiento

46
[Tutorial de armado de una pc y mantenimiento preventivo y correctivo] Mantenimiento a equipo de computo 2013 Institu to Politéc nico Naciona l •Carrillo Contreras Erick Daniel •Martínez Maldonado José Luis •Ortiz López Ramón • Perales Hernández Irasema

description

Mantenimiento a equipo de computo pequeña descripcion

Transcript of Manual de mantenimiento

Brazo Robtico

2013Instituto Politcnico NacionalCarrillo Contreras Erick Daniel Martnez Maldonado Jos Luis Ortiz Lpez Ramn Perales Hernndez Irasema

[Tutorial de armado de una pc y mantenimiento preventivo y correctivo]Mantenimiento a equipo de computo

ARMADO DE UNA PC DESDE CERO

Resumen

La verdad muchos diran...

Para que tomarse el esfuerzo de armarla uno mismo? es perder el tiempo, si podemos ir a comprarla ya lista y preparada...

Pues es verdad que podemos ir y comprarla lista para su uso, pero por lo menos en mi caso, yo valoro mucho mas cada una de las cosas que hago y gano con mi propio esfuerzo, por eso la razon de este tutorial, porque les aseguro si ustedes arman su propia pc, veran que la valoraran mucho mas y se sentiran orgullosos de saber que la hicieron ustedes con sus propias manos.Si evaluamos a grandes rasgos ambas opciones, notaremos inmediatamente que comprar componentes y armar el equipo nosotros mismos tendra un presupuesto notablemente reducido en comparacin con una PC armada, ya que en realidad en ese caso no estamos pagando la mano de obra de un tecnico.

Tal es la diferencia de dinero que incluso con el presupuesto que teniamos disponible para comprar una PC armada podremos adquirir un equipo significativamente superior si decidimos ensamblarla con nuestras manos. Claro que para ello necesitamos del tiempo necesario para realizar el armado como corresponde, por lo que si no tienes ese tiempo disponible lo mejor es que dejes de leer ahora y te dirijas a la tienda a comprar la computadora premontada.

A travs de una serie de articulos, intentaremos brindar toda la informacin necesaria para lograr construir una PC que no solo logre funcionar, por supuesto, sino que tambin nos permita superar incluso nuestras necesidades productivas.Es importante mencionar que para llevar a cabo el armado de una PC de escritorio no es necesario poseer un conocimiento profundo acerca del funcionamiento de los distintos componentes que seran parte del equipo, pero si es fundamental que todos los elementos sean compatibles y se coloquen de la forma correcta dentro del gabinete.

Eleccin de los componentes necesariosA partir de este punto, ya pasaremos a uno de los aspectos mas significativos, la eleccion de los componentes para armar nuestra PC. En este caso comenzaremos con el procesador, el corazon de toda PC.

En primera instancia deberemos elegir el CPU, es decir el procesador del equipo. Recirn una vez que hayamos decido cual sera el procesador que deseemos utilizar, podremos comenzar con la seleccin de los otros componentes.

Tengamos en cuenta que el procesador es el que definira la velocidad de proceso que ofrecera la PC, por lo que es un punto mas que importante optar por la mayor cantidad de GHz posibles dependiendo de nuestro presupuesto.En el caso que deseemos utilizar la computadora para ejecutar juegos o realizar por ejemplo edicin de video, entonces tendremos que superar ampliamente la barrera de los 2 GHz, siendo las marcas mas reconocidas Intel y AMD.

Tambien debemos evaluar si el procesador sera de 32 bits o de 64 bits. En este sentido, las diferencias basicas que existen entre ambos radican en que un sistema de 64 bits lleva a cabo un tipo de gestion de los procesos diferente al que realiza el sistema de 32 bits, lo que hace que muchas veces resulte mas veloz el de 64 bits. Por otra parte, mientras que el de 32 bits solo soporta hasta 4 Gb de memoria RAM, el de 64 bits permite mayor cantidad de RAM, asi que en definitiva esta eleccin dependera de la cantidad de memoria RAM que deseemos que posea nuestro equipo.

Otro de los factores importantes es la refrigeracion del elemento. En la actualidad la mayoria de los CPU incluyen un ventilador incorporado, pero en el caso de que compremos un procesador sin ventilador debemos adquirir un cooler independiente y as mantener bien refrigerado el componente.

MotherboardUno de los aspectos fundamentales que debemos tener en cuenta al elegir la motherboard es que sea totalmente compatible con el procesador y los componentes que tenemos pensado incluir.

Tengamos en cuenta que en definitiva, la motherboard determinara el tipo y cantidad de modulos de memoria RAM que podremos incorporar, la cantidad y el tipo de unidades de disco que puedan ser adjuntadas, adems de la placa de video que podremos montar en ella.

Memoria RAMLa cantidad de memoria RAM dependera directamente del tipo de requerimientos que deseemos, por lo que en principio deberemos evaluar para qu utilizaremos la computadora, ya que tengamos en cuenta que si vamos a ejecutar en ella aplicaciones de gama alta, deberemos tener mucha memoria RAM.

En el caso de una PC basica, para tareas sencillas y aplicaciones que no demanden demasiados procesos, como mnimo deberiamos optar por una memoria RAM del tipo DDR3, de al menos 1 Gb, aunque con esto no sera quizas tan rpida como esperamos. A modo de ejemplo, tengamos en cuenta que si bien Windows 7 oficialmente requiere de 1 Gb como mnimo, lo cierto es que para porder correr el sistema operativo de forma correcta son necesarios al menos 2 Gb.En cuanto a la memoria, siempre debemos tener en cuenta que la motherboard sera en definitiva el elemento que defina el tipo y la cantidad de RAM que podremos instalar.

Disco RigidoCuando hablamos de disco rigido en lo primero que pensamos es en el almacenamiento, y si bien esa es su principal funcion, tambien cumple con otros procesos que debemos tener en cuenta en el momento de elegir el componente. En definitiva, todos los datos de la computadora se almacenan en el disco rigido, por lo que al seleccionar cual compraremos debemos evaluar su capacidad, la velocidad de conexin y la velocidad de RPM que brinda.

En lo que respecta a su capacidad, este es un punto que dependera de los requerimientos de almacenamiento que necesitemos, por ejemplo si somos afectos a coleccionar peliculas y series en la PC sera necesario contar con un disco con gran capacidad.

De todas formas, en la actualidad lo basico seria disponer de un disco rigido no menor de los 160 Gb de capacidad de almacenamiento. Pero tambien es importante el tipo de conexin que nos brinda.En este punto, se recomienda elegir un disco rigido SATA debido a que el formato IDE ya no se fabrica, y adems porque SATA es actualmente la norma estandar en el mercado, fundamentalmente por la velocidad de acceso a los datos que brinda la misma en comparacion a otras viejas tecnologias. Claro esta que nuestra motherboard debera tener conectores SATA para que podamos incorporar este tipo de disco.

Lo minimo que debemos adquirir es una placa de video con una capacidad de por lo menos 512 Mb de memoria, si es mas mejor, ya que si bien es cierto que la memoria no aumenta la velocidad de la computadora, lo cierto es que actua como memoria RAM independiente, mejorando los procesos visuales.En cuanto a marcas, sin lugar a dudas las mejores son NVDIA o ATI, o alguno de los armadores como XFI. Claro que siempre debemos tener en cuenta que la placa de video sea compatible con la motherboard, es decir que la interface para la comunicacin entre ambos elementos sea AGP, PCI o PCI-e.

Herramientas y eleccin de los accesoriosSin lugar a dudas, el armado de una computadora puede llegar a ser una de las experiencias mas emocionantes. Si bien se trata de un proceso complicado, no es necesario ser un experto para llevarlo a cabo, claro que debemos llevarlo adelante con el mayor de los cuidados. Aqui te contamos todos los pasos a seguir para lograrlo.Existen diversos motivos por los cuales muchos usuarios optan por armar con sus manos su propia PC. Cabe destacar que el ensamblaje de un equipo ya no resulta tan dificil como lo era aos atras, por lo que es una tarea que cualquiera puede emprender sin demasiadas complicaciones.

El montaje de una PC desde cero nos reporta una gran cantidad de beneficios. En principio los costos, ya que lo cierto es que la construccin de nuestro propio equipo resultara notablemente mas barato que comprar uno prearmado. Ademas con el mismo presupuesto podemos acceder a una computadora realmente superior a la que nos ofrecen en la tienda, e incluso podemos optar por adquirir componentes de excelente calidad.

Por otra parte, una PC construida por nosotros puede ser facilmente personalizable, actualizable e incluso ampliable, lo que reportara mayor cantidad de aos de vida del equipo. No nos olvidemos que ademas, cuando ensamblamos nuestra propia PC estamos al mismo tiempo aprendiendo muchisimo sobre el hardware.Pues muy bien, si ya te has decidido a construir tu computadora, aqui te ofrecemos algunos consejos y los pasos a seguir para lograr tu mision de forma correcta.Es importante mencionar que antes de comenzar a armar el equipo, nos coloquemos una pulsera anti-estatica para evitar descargas de electricidad estatica sobre los componentes, que irremediablemente pueden llegar a daar las partes del equipo.

Tambien podemos descargar la electricidad estatica que produce nuestro cuerpo haciendo tierra, por ejemplo manteniendo contacto con un componente metalico del gabinete.Otro aspecto fundamental es cuidar el area en la cual se va a trabajar, ya que la misma debe ser lo suficientemente grande para permitirnos movernos con comodidad y poder depositar en superficies planas distintos elementos que se utilizarn durante el armado. Lo ideal es trabajar sobre una superficie de madera.

Es sumamente importante que antes de empezar a armar una computadora, leamos cuidadosamente todos los manuales proporcionados por el fabricante de cada componente, con el fin de no daarlos durante el montaje.

Los elementos a utilizarSobre el area de trabajo debemos tener no solo el gabinete y los distintos componentes internos que integrarn la nueva PC, sino que ademas debemos tener disponible los siguientes elementos:

Destornilladores de varios pasos y tamaos. algunos tornillos extra. Pao de limpieza. Alcohol isopropilico para limpiar. Una pinza de puntas largas pequea. Una linterna (opcional).Lo bsico que vamos a necesitar es:

Microprocesador. Mdulos de memoria. Motherboard (o placa madre). Disco rgido. Unidad ptica. Gabinete. Fuente.

Antes de comenzar el ensamblaje, es recomendable limpiar los componentes y las distintas superficies del gabinete con el pao y el alcohol isoproplico, a fin de eliminar el polvo y cualquier suciedad acumulada.

Algunas consideraciones iniciales: Armen la PC con tiempo y tranquilidad. No se apuren a hacer las cosas, pueden cometer errores graves. Tengan cuidado con las herramientas que usan, principalmente el destornillador porque si se les zafa de un tornillo y le pegan con la punta a la motherboard pueden arruinarla Antes de armar la PC lean los manuales de los componentes (principalmente de la motherboard y del microprocesador) y siempre durante el armado tengan a mano el manual de la motherboard para referencias Si tienen una pulsera antiesttica senla. Pueden comprarla en locales de artculos electrnicos, o fabricarla ustedes siguiendo esta gua de ArgosMod. Si no tienen la pulsera tengan la precaucin de antes de manipular los componentes de la PC tocar una canilla, el marco de una puerta o alguna pieza de metal que pueda estar conectado a tierra, con eso descargan esttica. No armen la PC en una habitacin alfombrada o con piso vinlico, eso ayuda a acumular estticas No fuercen los componentes, pueden romper alguno. Si una plaqueta no calza en su zcalo ejerciendo poca presin revisen si la estn colocando bien. Todos los conectores tienen una sola forma de conexin y por lo general presentan salientes o contactos especiales. Estdienlos un poco antes de conectarlos.Eleccion de los accesoriosUna vez que ya tenemos todos los elementos esenciales de la futura PC, es decir CPU, Motehrboard, memoria RAM, placa de video y disco rigido, entonces ya es tiempo de comenzar a elegir el gabinete o caja que contendra todos estos elementos.

GabineteEn general, existen actualmente en el mercado una gran variedad de gabinetes muy buenos a precios realmente economicos, claro que tambien podemos optar por adquirir algun gabinete de marca, pero tenemos que tener en cuenta que al tratarse de productos de gama alta su valor sera notablemente superior.

Asimismo es importante que elijamos un gabinete que incluya islas suficientes para aadir varios discos rigidos y unidades de discos opticos, porque es posible que en el futuro deseemos incorporar mas de uno de estos elementos.En lo que respecta a los conectores a traves de los cuales enchufamos los microfonos, auriculares y altavoces, lo ideal es que se encuentren ubicados en el frente del gabinete, ya que esto nos brindara un acceso mas facil para conectar y desconectar los dispositivos de audio.

Eligiendo unidad de discos opticosSe trata de un componente muy importante en la actualidad, ya que es probable que requiramos de una lectograbadora para instalar los programas y el sistema operativo.Al adquirir una unidad de discos opticos tambien podemos llegar a considerar la compra de un producto que incluya tecnologias mas modernas, como es el caso del Blu-ray. Si bien es cierto que las lectograbadoras de Blu-ray son notablemente mas costosas que las de DVD, tengamos en cuenta que con una unidad de este tipo estaremos un paso mas alla en tecnologia .

Es importante mencionar que cuando se trata de almacenamiento externo, una excelente opcion es utilizar tarjetas de memoria, que si bien son mas costosas, brindan mayor seguridad fisica a los contenidos almacenados.Ademas tengamos en cuenta que hoy en dia casi todos los dispositivos que tenemos en casa suelen incluir una tarjeta SD, por lo que una excelente opcion es incluir en la PC que estamos armando un modulo de 3.5 con ranura de tarjetas, que puede ubicarse en los espacios disponibles del gabinete para compacteras.

Lo ltimo y no menos importanteEs conveniente que dentro de la lista de compra de componentes para nuestra PC incluyamos algunos objetos mas, que seran fundamentales para disfrutar del equipo. Aqu es donde debemos elegir los perifericos y accesorios que acompaaran a la computadora:

Placa para Internet: Podemos optar por incluir dentro del gabinete una placa interna de Wi-Fi, o bien sumar al equipo un dispositivo externo de Wi-Fi.

Microfonos: De acuerdo al uso que le pensemos dar a este periferico, podremos optar por adquirir un mic economico o bien elegir algo mas costoso que nos permita por ejemplo hacer grabaciones de gran calidad.

Altavoces: El costo y la calidad dependera exclusivamente del uso que le daremos a los mismos, como as tambin del presupuesto que tengamos disponible. Son un elemento indispensable para realizar videoconferencias, visualizar videos y reproducir musica.

Webcams: es un dispositivo fundamental si pensamos utilizar la PC para comunicarnos por videoconferencia.

Otro accesorio que no deberiamos pasar por alto es la adquisicion de un estabilizador de energia, ya que nos ayudara a proteger la computadora de las fluctuaciones del suministro de energia electrica.

Por ultimo, y no menos importante es elegir el sistema operativo que instalaremos en la nueva y flamante PC. Pero para ello, primero deberemos ensamblar el equipo, asi que ya estamos listos para comenzar...

Ensamblaje paso a paso:Antes, te mostre como elegir los componentes basicos para armar una PC, luego, las herramientas y accesorios necesarios. Ahora te mostrare todos los pasos a seguir para lograr armar una PC con nuestras propias manos. Te animas? Pues manos a la obra!

Paso 1: La fuente de alimentacinEn principio, si hemos adquirido un gabinete que no incluia fuente de alimentacion, lo primero sera montar la fuente al chasis del gabinete, para lo cual se la ubica de manera que el ventilador disipador de la misma quede orientado hacia la parte posterior de la carcasa, y que los cables de alimentacion queden hacia el interior. Una vez colocada, debe ser sujetada con los tornillos.Instalamos la fuente (en caso de que el gabinete no traiga una). Primero la ubicamos en su posicin y luego, verificando que los agujeros coincidan, la atornillamos firmemente con los tornillos provistos por el fabricante de la fuente.Colocamos la placa madre en su posicin dentro del gabinete, cuidando que los conectores queden dentro de los agujeros del backplate y que las pequeas solapitas que trae para cada conector queden correctamente ubicadas (sin tocar el interior de los conectores).

Paso 2: Montar el procesadorSi bien podemos instalar el procesador una vez que la motherboard se encuentre sujetada al chasis del gabinete, lo ms recomendable es en principio fijar el procesador en la motherboard de antemano.

Lo primero que haremos es identificar el zocalo en el que se ubicara el procesador el cual es facilmente detectable, ya que por lo general es grande y posee varios agujeros circulares, ademas de tener la indicacin de las siglas ZIF.La ubicacion correcta del procesador estara definida de acuerdo con la alineacion de la ranura. El CPU posee una marca o una de sus esquinas recortada que es lo que nos permitira colocarlo de manera correcta, ya que obviamente esta marca debe coincidir exactamente con la que tiene el zocalo.

Colocamos con cuidado el procesador sobre el zocalo, y sin ejercer mucha presion insertamos los pines del procesador en las ranuras del zocalo. Para ello no debemos hacer fuerza, solo dejar que el CPU se integre al zocalo. En el caso de que esto no suceda, posiblemente se deba a que el procesador posee alguno de sus pines doblados, el cual podremos enderezar con mucho cuidado con la ayuda de un destornillador plano.Luego bajamos la sujecion del zocalo, a fin de que el procesador quede bien fijado a la motherboard.

Una vez realizada la tarea, y solo en el caso de que el procesador no incluya disipador de fabrica, deberemos montar uno sobre el CPU, utilizando los anclajes que incluye el zocalo. Es probable que antes de colocar el disipador nos veamos en la necesidad de distribuir pasta termica con los dedos, de forma cuidadosa hasta formar una pelicula muy fina sobre el procesador, siempre evitando que se acumule demasiada pasta, y luego recien podremos colocar el disipador.De todas formas siempre es recomendable adquirir un procesador que incluya un disipador de fabrica, a fin de evitar errores de principiantes.

Paso 3: La motherboard a la cajaLo siguiente sera montar la motherboard al chasis del gabinete, para lo cual solo debemos alinear la motherboard de forma correcta a la bandeja que incluye el chasis para ello, y luego fijarla con los tornillos que vienen de fabrica con la carcasa.

Debemos asegurarnos que los distintos conectores para bahias queden debidamente ubicados, con el fin de posteriormente poder montar las placas que creamos necesarias para nuestra computadora.Abriendo el gabinete, dentro vamos a encontrar los cables del panel frontal (botones de encendido y reset, LEDs de actividad, puertos USB y conectores para auricular y micrfono) adems de una bolsita con los separadores de bronce y sus respectivos tornillos (puede haber algunas cosas ms, dependiendo del fabricante).} En la chapa que sirve de base a la placa madre vamos a encontrar una serie de perforaciones con unas referencias. Esas referencias por lo general coinciden con los agujeros de fijacin de nuestra placa madre.} En esas perforaciones debemos atornillar los separadores de bronce, pero no en todas. Solamente en aquellas que coincidan con los agujeros de fijacin que tiene nuestra placa madreUna vez que tenemos todos los separadores de bronce firmemente atornillados debemos colocar el backplate (esa chapita que trae la placa madre con los agujeros de los distintos puertos y conectores que tiene). El backplate trae pequeas salientes que sirven de traba. Luego de acomodarlo en su lugar debemos presionar cerca de los bordes hasta escuchar los clicks que indican que el backplate est firme en su correcta ubicacin.

Atornillamos la placa madre a los separadores. Para ello se usan los tornillos de cabeza plana, y no debemos apretar demasiado porque podemos romper la placa madre. Con una pequea presin es suficiente. Tengan cuidado de que no se les zafe el destornillador, pueden romper la placa madre. El ventilador trasero va en el conector nombrado CHASSIS_FAN o CHA_FAN. El ventilador delantero va en el conector nombrado POWER_FAN o PWR_FAN. Los ventiladores conviene instalarlos de manera que el trasero extraiga aire caliente y el delantero meta aire fresco.Conectamos los cables del panel frontal del gabinete. Los cables que vamos a tener son:- USB- HD AUDIO (conector para micrfono y auriculares) - POWER SW- RESET SW- POWER LED- HDD LED- SPEAKER.Cada uno va conectado a sus respectivos contactos y es necesario verificar la ubicacin de los mismos en el manual de la placa madre ya que varan segn el fabricante

Paso 4: Montar memoria RAMLos modulos de memoria RAM pueden montarse antes o despues de colocar la motherboard en el chasis del gabinete. Eso depende de la decision de cada uno.

A la derecha del microprocesador encontramos los zcalos de memoria. Pueden ser 2, 4 o 6 dependiendo si la placa madre soporta Dual Channel (2 zcalos para placas econmicas o 4 zcalos para la mayora) o Triple Channel (6 zcalos). En este caso soporta DDR2 en Dual Channel.Lo primero que debemos hacer es abrir las trabas de seguridad que traen los zcalos de las memorias.

Luego comprobamos que la indentacin que trae la memoria coincida con la saliente del zcalo.Una vez que identificamos los bancos para la memoria RAM, debemos colocar cuidadosamente cada modulo sobre ellos y empujar el mismo lentamente y sin ejercer fuerza hasta que escuchemos un clic.

Ese sonido nos permitira saber que la memoria RAM se ha instalado de forma correcta.

Paso 5: Conexion de cablesAntes de continuar introduciendo componentes, es recomendable conectar algunos cables a la motherboard. En principio debemos conectar la motherboard a la fuente de alimentacion.

Tambien es conveniente conectar los cables del panel frontal del gabinete, tanto el de Power y Reset como los leds, los puertos USB y demas. Para hacerlo lo mejor es recurrir al manual de la motherboard, donde se indica claramente como deben ser conectados de acuerdo al modelo.

Paso 6: Placas y mas placasSi hemos decidido incluir en la PC alguna placa extra, como puede ser una placa de video, una de Wi-Fi o una de Ethernet, este es el momento preciso para montarla.

Para ello debemos identificar el zocalo PCI-E PCI o AGP en el que debe ir montada la placa. Se la coloca de forma que los pines coincidan con el conector y presionamos sin fuerza hasta escuchar el clic que nos indica que ha sido fijada.

Paso 7: Montar dispositivosLo siguiente sera conectar los dispositivos, y en primer lugar lo haremos con el disco rigido. Este debe ser colocado en el soporte que posee el chasis del gabinete para ello, y una vez bien sujeto con los tornillos adecuados, iniciaremos el conexionado.

Cabe destacar que todos los dispositivos de almacenamiento llevan dos conexiones, una hacia la motherboard y la otra hacia la fuente de alimentacion.

Debemos entonces conectar el cable de energia desde la fuente de alimentacion hacia la ranura del disco rigido, y luego conectar el cable SATA del disco a la motherboard.Basicamente, para el caso de la unidad de medios opticos debemos realizar los mismos pasos.

Quitamos una de las tapas de las bahas de 5 1/2 del frente del gabinete para alojar a la unidad ptica y deslizamos la misma dentro.

Colocamos el disco duro en su lugar dentro de las guas para unidades de 3 1/4.

Fijamos las unidades con tornillos a las guas dentro del gabinete (en caso de tener un gabinete screwless usamos las fijaciones provistas en el mismo).

Conectamos las unidades a la placa madre. Usando cables de datos SATA o IDE (dependiendo del tipo de unidad) conectamos las unidades a la placa madre.Presten atencin a la posicin del conector del cable (macho) y hganlo coincidir con los conectores de la unidad y la placa madre (hembra), ya que hay slo una forma de conectarlos:- Todos los conectores SATA tienen forma de L acostada.- Los conectores IDE tienen una saliente en el conector macho y una ranura en el conector hembra.

Conectar la alimentacin de la placa madre.La placa madre lleva 2 conexiones:- Un conector de 4 u 8 pines para alimentar al procesador, que se encuentra cerca de la posicin del mismo.--Un conector de 24 pines para alimentar al resto de los componentes de la placa madre (chips varios, zcalos de memoria, zcalos PCI). Este conector suele estar dividido en 2, uno de 20 pines y otro de 4 pines, ambos dentro del mismo paquete de cables.

Como en todos los casos los conectores tienen una nica posicin, que no solo est determinada por un pequea traba presente en los conectores machos, sino que los pines tienen formas distintas (algunos son cuadrados y otros tienen una de las caras redondeada).Como siempre, observen la posicin de los pines y si no pueden conectarlos con una pequea presin revisan si lo estn haciendo bien.

Paso 8: Orden ante todoYa casi hemos concluido con el armado. Pero antes de cerrar el gabinete es recomendable acomodar los cables que hayan quedado sueltos sin ser utilizados, y que los ordenemos dentro del gabinete utilizando precintos o bandas elasticas.Le echamos un ultimo vistazo y una ultima revision para corroborar que todos los cables y conexiones se encuentren correctamente ajustados, y ya podemos poner las tapas del gabinete.

Paso 9: El momento decisivoSolo nos resta ahora conectar al CPU los perifericos, es decir el monitor, el teclado y el mouse, como asi tambien el cable para la energia electrica.Si todo sale bien, y el equipo enciende, solo restara configurar los parametros de la computadora y comenzar a instalar el sistema operativo que hayamos elegido.

MANUAL DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO

Introduccion

Depende de diversos factores: la cantidad de horas diarias de operacin, el tipo de actividad (aplicaciones) que se ejecutan, el ambiente donde se encuentra instalada (si hay polvo, calor, etc.), el estado general (si es un equipo nuevo o muy usado), y el resultado obtenido en el ltimo mantenimiento. Una PC de uso personal, que funcione unas cuatro horas diarias, en un ambiente favorable y dos o menos aos de operacin sin fallas graves, puede resultar aconsejable realizar su mantenimiento cada dos o tres meses de operacin, aunque algunas de las actividades de mantenimiento pudieran requerir una periodicidad menor.

ObjetivoAplicar el presente manual de procedimientos a los computadores de escritorio y personales, a partir de las normas establecidas y especificaciones de los fabricantes. Para realizar un correcto mantenimiento preventivo y correctivo del los computadores para mantener un optimo estado de funcionamiento y poder detectar a tiempo cual quier indicio de falla o da en sus componentes

Recomendaciones De Seguridad

No portar anillos ni joyas Utilizar Manilla Antiestatica Utilizar las herramientas adecuadas Y Organizada Mantener aseado el lugar de trabajo Organizar Los Componentes Desarmados En Secuencia

MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO

Gran parte de los problemas que se presentan en los sistemas de cmputo se pueden evitar o prevenir si se realiza un mantenimiento peridico de cada uno de sus componentes. Se explicar como realizar paso a paso el mantenimiento preventivo y correctivo a cada uno de los componentes del sistema de cmputo incluyendo perifricos comunes. Se explicarn tambin las prevenciones y cuidados que se deben tener con cada tipo. Limpiar adecuadamente su PC le debe tomar aproximadamente entre 1 hora y 1 horas, as que asegrese de tener este tiempo disponible. Antes de comenzar el proyecto de limpiar su PC, desenchufe la PC, espere a que todo el sistema se "enfre" por unos minutos hasta temperatura ambiente. Asegrese de tener los materiales adecuados. Dependiendo del ambiente en que opere su computadora puede determinar cun peridico debe llevar a cabo la limpieza de la misma. Veamos algunos ejemplos de ambientes: Usuario que no fuma y que no tiene mascotas - cada cinco meses. Usuario que no fuma y que tiene mascotas - cada cuatro meses. Usuario que fuma y no tiene mascotas - cada tres meses. Usuario que fuma y tiene mascotas - cada dos meses. Negocio con un ambiente de oficinas limpio - cada cinco meses. Negocio con un ambiente de oficinas limpio; pero muchos usuarios para cada PC - cada tres meses. Negocio que es una fbrica o que permite fumar - cada dos meses. Escuela de jvenes adultos - cada tres meses. Escuelas de nios o adolescentes - mensualmente. Mantenga la PC libre de polvo.

Antes de llevar a cabo algn tipo de limpieza fsica a la PC, apguela. Mantenga las bebidas y la comida alejadas de la PC. Limpie el exterior de la PC y los perifricos con un pao suave levemente humedecido con agente limpiador no corrosivo o spero. Por lo general el monitor se ensucia con las marcas de los dedos. Limpie el monitor con (CRT) con limpiador para cristales.

Herramientas Para El MantenimientoRecuerde que para cualquier labor de mantenimiento se debe utilizar la herramienta adecuada. En cuanto al mantenimiento preventivo, podemos mencionar las siguientes: Un juego de destornilladores Estrella. Un juego de destornilladores Pala Juego de llaves Torx Una pulsera antiesttica Una brocha pequea suave antiesttica Copitos de algodn Una sopladora Trozos de tela secos (bayetilla blanca) Alcohol isoproplico Limpia contactos elctrico y electrnico Silicona lubricante o grasa blanca Un borrador Kit de limpieza carcasa y pantalla Cd de limpieza Pinzas de punta Frasco de lubricante para impresoras matriz de punto Kit de software (Sistemas Operativos: XP, 98, 95 y Utilitarios: Software de diagnstico, Antivirus, Drivers) Multimetro Elementos para limpieza externa (Se utilizan para quitar las manchas del gabinete y las dems superficies de los diferentes aparatos)Existen varios procesos que se deben realizar antes ce iniciar un mantenimiento preventivo para determinar el correcto funcionamiento de los componentes. Estos son: Probar la unidad de disco flexible. Una forma prctica de realizar este proceso es tener un disco antivirus lo ms actualizado posible y ejecutar el programa. Esto determina el buen funcionamiento de la unidad y a la vez. Se verifica que no haya virus en el sistema. Chequear el disco duro con el comando CHKDSK del DOS. Si se tiene multimedia instalada, puede probarse con un CD de msica, esto determina que los altavoces y la unidad estn bien. Realice una prueba a todos los perifricos instalados. Es mejor demorarse un poco para determinar el funcionamiento correcto del computador y sus perifricos antes de empezar a desarmar el equipo.

Debemos ser precavidos con el manejo de los tornillos del sistema en el momento de desarmarlo. Los tornillos no estn diseados para todos los puntos. Es muy importante diferenciar bien los que son cortos de los medianos y de los largos. Por ejemplo, si se utiliza un tornillo largo para montar el disco duro, se corre el riesgo de daar la tarjeta interna del mismo. Escoja la mejor metodologa segn sea su habilidad en este campo:

Algunos almacenan lodos los tomillos en un solo lugar, otros los clasifican y otros los ordenan segn se va desarmando para luego formarlos en orden contrario en el momento de armar el equipo. El objetivo primordial de un mantenimiento no es desarmar y armar, sino de limpiar, lubricar y calibrar los dispositivos. Elementos como el polvo son demasiado nocivos para cualquier componente electrnico, en especial si se trata de elementos con movimiento tales como los motores de la unidad de disco, el ventilador, etc.

Mantenimiento De La Unidad Central. Mantenimiento De Las Tarjetas Principal Y De Interface Al destapar la unidad central debemos tener desconectados lodos los dispositivos tanto los de potencia como los de comunicacin, No olvide organizar los tomillos a medida que se van retirando. No haga fuerzas excesivas para retirar la tapa de la unidad central. Haga un anlisis de la forma en que sta se encuentra ajustada de tal modo que no se corran riesgos de dao en algn elemento. Detectar alguna falla que deba corregirse. Con estos procedimientos previos se delimita el grado de responsabilidad antes de realizar el mantenimiento en caso de que algo no funcione correctamente.

El siguiente paso es retirar las tarjetas de interface (video, sonido, fax-mdem, etc.), figura 1. Es muy recomendable establecer claramente la ranura (slot) en la que se encuentra instalada cada una para conservar el mismo orden al momento de insertarlas. El manejo de las tarjetas electrnicas exige mucho cuidado. Uno de los ms importantes es utilizar correctamente una pulsera antiesttica con el fin de prevenir las descargas electrostticas del cuerpo.

Figura 1. 1Retirando las tarjetas de interfaceLuego se retiran los cables de datos Ribbon) que van desde la tarjeta principal hasta las unidades de disco duro. De disco flexible, de tape y de CD-ROM con el objetivo de liberar el espacio para la limpieza de la unidad central. Fjese muy bien en la conexin de cada cable con el fin de instalarlos en la misma posicin. Una buena precaucin puede ser elaborar un plano simplificado indicando cada una de las conexiones. Esto sobre todo en equipos con los cuales no est muy familiarizado.

Figura 2. Retirando los bus de datos.

Recuerde que estos cables tienen marcado el borde que corresponde al terminar nmero 1 de sus respectivos conectares. Adicionalmente, se deben retirar los cables de alimentacin de la fuente de poder.

Figura 2.1. Retirando conectores de FuenteSe procede luego a retirar las unidades de disco flexible, de disco duro. Y la unidad de CD-ROM fijndolo en su ubicacin y en el tipo de tornillos que utilizan, generalmente los tornillos cortos corresponden a la unidad de disco duro. Si despus de revisar la unidad central es necesario retirar la tarjeta principal para limpiara bien o para hacerle mantenimiento a otros elementos, libere los tornillos que la sujetan al gabinete. Se debe Tener Mucha cuidado con las arandelas aislantes que tienen los tornillos ya que stas se pierden muy fcil. Observe con detenimiento el sentido que tienen los conectores de alimentacin de la tarjeta principal ya que si estos se invierten, se pueden daar sus componentes electrnicos.

Figura 2.2 retirar y limpiar tarjetas adicionales, video, sonido ,red,etc.

Con elementos sencillos como una brocha, se puede hacer la limpieza general de las tarjetas principal y de interface, al igual que en el interior de la unidad. Para una mejor limpieza utilizar aire comprimido. Para limpiar los contactos de las tarjetas de interface se utiliza un borrador blando para lpiz. Despus de retirar el polvo de las tarjetas y limpiar los terminales de cobre de dichas tarjetas, podemos aplicar limpia-contados (dispositivo en aerosol para mejorar la limpieza y que tiene gran capacidad dielctrica) a todas las ranuras de expansin y en especial a los conectares de alimentacin de la tarjeta principal.

Figura 2.3 limpiar board com brocha antiesttica

Figura 2.4 Para una mejor limpieza utilizar aire comprimido

Figura 2.5 Limpiar los contactos con borrador, utilizar limpia contactos electrnico

Si usted es una persona dedicada al mantenimiento de computadoras, el soplador es una herramienta indispensable para hacer limpieza en aquellos sitios del sistema de difcil acceso. Utilcelo con el computador apagado ya que ste posee un motor que podra introducir ruido sobre la lnea elctrica y generar daos a las mquinas.

Limpieza De La Fuente De Poder Antes de proceder con el mantenimiento de la fuente de poder, se deben desconectar todos los cables de alimentacin que se estn utilizando, Lo primero que se debe desconectar son los cables que van a la tarjeta principal recuerde los cuidados en su conexin).

Figura 3. Desconectando la fuente de poder

Luego se desconectan todos los perifricos. Los conectores utilizados para el disco duro, la unidad de CD-ROM y la unidad de disco flexible, no tienen un orden especfico en su conexin, cualquiera de los cables puede ir a cualquiera de estas unidades.

Figura 3.1 Tipos de conectores de la fuenteUna de las partes en donde se acumula ms polvo es el ventilador de la fuente de poder. Para eliminarlo, se puede utilizar el soplador sin tener que destapar la unidad. Utilice un destornillador, Para evitar que el ventilador gire creando voltajes dainos. Recuerde que la unidad central debe estar desenergizada y para mayor seguridad, sin los cables de alimentacin!

Figura 3.2 Limpieza de la fuente con soplador

Si no se dispone del soplador, se debe destapar la fuente para limpiarla. Es muy importante no perder ningn tornillo y tener claridad sobre el tiempo de garanta de la fuente, ya que despus de decaparla se pierde por la rotura del sello de garanta. Para destapar la unidad se puede apoyar sobre la misma carcasa con el fin de no desconectar el interruptor de potencia de la fuente.} La limpieza inferior se puede hacer con una brocha suave antiesttica Despus de limpiar la fuente de poder, si hubo necesidad de destaparla, procedemos a taparla y ubicarla en su sitio. Utilice los tomillos que corresponden con el fin de evitar daos en la carcasa.

LIMPIEZA DE UNIDADES DE CD-ROM Para realizar el mantenimiento a la unidad de CD-ROM, es recomendable utilizar un disco especial de limpieza. Este proceso se hace con el sistema funcionando. Si existe algn problema de lectura, se debe destapar la unidad y limpiar el sistema ptico con alcohol isoproplico.

Mantenimiento Del Disco Duro El disco duro no se debe destapar. Su mantenimiento consiste slo en limpiar con mucho cuidado la parte exterior y las tarjetas. Tambin se deben ajustar bien sus conectares tanto el de alimentacin como el de datos.

Mantenimiento De Los Perifricos Despus de realizar el mantenimiento a la unidad central, se procede a limpiar los perifricos Teclado, el monitor, el mouse, las impresoras, etc.

Figura 8. Limpieza del tecladoEl mantenimiento preventivo que se hace a un teclado consiste bsicamente en la limpieza exterior, ya que ste acumula bastante suciedad producida por los usuarios y el medio ambiente. Esta limpieza se debe hacer con un compuesto a jabon especial para este propsito, generalmente en forma de crema. Existen espumas que permiten limpiar las teclas sin que se produzca humedad en el teclado lo que podra ocasionar cortocircuitosPara realizar el mantenimiento interior. Destapamos con cuidado el teclado, observando la forma como est armado ya que su desarme vara notablemente de una marca a otra. Se debe tener mucho cuidado con los tornillos; estos generalmente vienen en diferentes tamaos y ubicarlos en forma equivocada puede daar el sistema de cierre.

Mantenimiento Del Mouse

El mouse es uno de los accesorios indispensables durante la operacin diaria del computador. Su funcionamiento normal se altera con frecuencia debido a los residuos de polvo y otras sustancias que, se acumulan en sus diferentes partes, especialmente las mviles, se observan los discos correspondientes al desplazamiento del cursor, los cuales se ensucian y forman una capa que evita que el sistema de la foto sensor trabaje correctamente.

Figura 9.1 Rodillos de desplazamiento

Para la limpieza, destape o desarme el mouse con mucho cuidado. Se observan los rodillos de desplazamiento de la esfera que tambin deben. Limpiarse con frecuencia. Estos almacenan el polvo convirtindolo en una sustancia pegajosa que impide el movimiento uniforme de los mismos. La limpieza de los rodillos se puede hacer con un copito humedecido en alcohol isoproplico. Si la suciedad est muy dura o adherida a los rodillos, se puede remover con una cuchilla o un destornillador pequeo teniendo mucho cuidado de no rayar o desalinear dichos rodillos.

Verificacin De Conexiones

Durante la exploracin, voluntariamente o accidentalmente puede ocurrir que se hayan desconectado algunos cables. Verifique minuciosamente que cada uno de los conectares que est bien ajustado al dispositivo correspondiente. Revise tambin de la conexin de alimentacin para el ventilador del microprocesador. Si ste queda sin corriente, la computadora funcionar bien, pero con el tiempo puede fallar.Sentido De Los Conectores De La Tarjeta Principal Si se desconectaron los cables de alimentacin de la tarjeta principal, tenga mucho cuidado cuando se haga la nueva conexin. Observe en la figura el sentido correcto de los conectares. La forma fcil de orientarlos es acomodando los dos conectares de modo que los cables negros queden seguidos y bien acomodados con respecto a los pines de la tarjeta. Una equivocacin en esta conexin, daa la tarjeta, conectores de alimentacin en la tarjeta principal.

Tapando La Unidad Central Cuando est tapando la unidad central, asegrese de no aprisionar cables entre los bordes de sta y la lapa. Asimismo, no se debe forzar ningn elemento a que encaje con otro, mejor, retire el elemento y haga una observacin general para detectar el problema.

Limpieza Del MonitorUn monitor todo sucio y manchado puede que no sea un puerto para bacterias peligrosas, pero no es nada atractivo. Una pantalla llena de manchas puede causar cansancio innecesario a sus ojos. Los monitores son equipo delicado y deben ser limpiados adecuadamente. Para limpiar su monitor, use una hoja de papel toalla suave humedecida con un limpiador suave y diluido (o rocelo con un limpiador de cristales como "Windex"). Aunque el Windex es adecuado para el cristal de los CRTs estndares, nunca lo roce directamente a la pantalla. Para los monitores LCD, nunca use limpiadores con base de amoniaco, en su lugar use un pao suave levemente humedecido con agua.

Figura 12. Limpiar con pao suave la pantalla

Cuando termine de limpiar el interior de su PC, su teclado, su ratn y su monitor, NO OLVIDE LIMPIAR Y DESENREDAR LOS CABLES que se usan para conectar sus peri ferales a la PC ni ninguno de los cables que se usan para conectar la corriente elctrica.

QUE OTRAS COSAS DEBO SABER

No coloque su computadora directamente frente a una fuente de calor o un aire acondicionado. Tanto el calor como el fro excesivo pueden daar su PC. Esto incluye no colocar su sistema directamente bajo la luz solar. No coloque su sistema cerca de fuentes de humedad que pueda caer o filtrarse al mismo. Esto incluye ventanas abiertas a travs de las cuales puede pasar el agua de lluvia. Es recomendable que su sistema computadorizado est en un ambiente con humedad controlada y buena ventilacin (no frente a un aire acondicionado, pues a menor temperatura mayor es la probabilidad de acumulacin de electricidad esttica... el peor enemigo de las computadoras, y mayor la posibilidad de corrosin). No conecte su PC ni ninguno de sus perifricos directamente a los enchufes de la pared. En lugar de esto, conecte su sistema a uno o ms "surge protectors" o a uno o ms UPS. No permita que el polvo o la suciedad se acumulen en su PC o sus componentes. La acumulacin de polvo y suciedad pueden disminuir la capacidad del sistema para enfriarse. No sople aire dentro de las unidades de discos. Esto incluye los discos duros (que afortunadamente vienen sellados), los floppy drives, las unidades pticas (CD, DVD, etc.), Zip drives, Jazz Drives, etc. ... No mueva su PC de sitio a menos que no sea necesario. Sea extremadamente cuidadoso al mover su sistema. An los cantazos ms leves pueden causar que los chips o las tarjetas de expansin se salgan de sitio. No almacene sus archivos de datos en los mismos directorios o carpetas en que ha instalado sus aplicaciones. Esto puede disminuir la posibilidad de prdida de datos o de que se pueda borrar o reescribir un archivo de la aplicacin. No confe en un solo conjunto de discos. Tenga un duplicado de los discos originales de su sistema y de todos los discos de instalacin de sus aplicaciones as como de sus datos. No confe en su memoria. Mantenga una bitcora detallada de la configuracin de su sistema en la que lleve constancia de todos los cambios que le haga a su PC, por mnimos que sean. Puede No coloque su computadora directamente frente a una fuente de calor o un aire acondicionado. Tanto el calor como el fro excesivo pueden daar su PC. Esto incluye no colocar su sistema directamente bajo la luz solar. No coloque su sistema cerca de fuentes de humedad que pueda caer o filtrarse al mismo. Esto incluye ventanas abiertas a travs de las cuales puede pasar el agua de lluvia. Es recomendable que su sistema computadorizado est en un ambiente con humedad controlada y buena ventilacin (no frente a un aire acondicionado, pues a menor temperatura mayor es la probabilidad de acumulacin de electricidad esttica... el peor enemigo de las computadoras, y mayor la posibilidad de corrosin). No conecte su PC ni ninguno de sus perifricos directamente a los enchufes de la pared. En lugar de esto, conecte su sistema a uno o ms "surge protectors" o a uno o ms UPS. No permita que el polvo o la suciedad se acumulen en su PC o sus componentes. La acumulacin de polvo y suciedad pueden disminuir la capacidad del sistema para enfriarse. No sople aire dentro de las unidades de discos. Esto incluye los discos duros (que afortunadamente vienen sellados), los floppy drives, las unidades pticas (CD, DVD, etc.), Zip drives, Jazz Drives, etc. ... No mueva su PC de sitio a menos que no sea necesario. Sea extremadamente cuidadoso al mover su sistema. An los cantazos ms leves pueden causar que los chips o las tarjetas de expansin se salgan de sitio. No almacene sus archivos de datos en los mismos directorios o carpetas en que ha instalado sus aplicaciones. Esto puede disminuir la posibilidad de prdida de datos o de que se pueda borrar o reescribir un archivo de la aplicacin. No confe en un solo conjunto de discos. Tenga un duplicado de los discos originales de su sistema y de todos los discos de instalacin de sus aplicaciones as como de sus datos. No confe en su memoria. Mantenga una bitcora detallada de la configuracin de su sistema en la que lleve constancia de todos los cambios que le haga a su PC, por mnimos que sean. Puede

ACTITUDES Y VALORES AL HACER MANTENIMIENTO Honesto en la recepcin del equipo Orden al detectar las caractersticas que presente el equipo externamente Cumplido en el manejo de las normas de seguridad Organizado en su lugar de trabajo Cuidadoso en el manejo de la herramienta Precavido en el desensamble del equipo de las piezas Pulcro en la limpieza de las superficies externas/internas de la CPU Creativo en la solucin de problemas Honesto al ensamblar partes Responsable en la entrega en buenas condiciones y a tiempo de la CPU

FUENTES Y BIBLIOGRAFIA Curso prctico de mantenimiento, reparacin, actualizacin e instalacin de computadoras. Editorial Cekit 2001. www.pchardware.org www.mundopc.net www.pc_actual.com

INDICE

ResumenIntroduccinI. Capitulo 1: Descripcin del proyecto1.1 Estudio del arte1.2 Antecedentes del proyecto1.3 Descripcin del proyecto1.4 Limitaciones del proyectoII. Capitulo 2: Componentes2.1 Sintra2.2 Servomototes2.3 Pinza2.4 PicaxeIII. Capitulo 3: Construccin del brazo robtico

AnexosAnexo 1: Picaxe 18M2 DatasheetAnexo 2: Diseo de la placa