Manual de Mantenimiento

18
 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DEL ESTADO ARAGUA «FEDERICO BRITO FIGUEROA» LA VICTORIA EDO ARAGUA Manual de Mantenimiento T.S.U: Figuera Josimar Franco Anmily Sojo Liz Noviembre del 2013 C.I 19.516.152 C.I 20.473.408 C.I 19.272.355 

description

Mantenimiento del sistema capsca

Transcript of Manual de Mantenimiento

  • REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

    MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIN UNIVERSITARIA

    UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DEL ESTADO ARAGUA

    FEDERICO BRITO FIGUEROA

    LA VICTORIA EDO ARAGUA

    Manual de

    Mantenimiento T.S.U: Figuera Josimar

    Franco Anmily Sojo Liz

    Noviembre del 2013

    C.I 19.516.152 C.I 20.473.408 C.I 19.272.355

  • Manual de Mantenimiento

    I. INTRODUCCIN

    El motivo fundamental de este manual es para darles un correcto

    mantenimiento a los equipos que se encuentran en el servicio mdico

    de la corporacin de asesores en proteccin y seguridad C.A (CAPSCA).

    A continuacin se presenta los objetivos de dicho manual, dnde estar

    instalado el sistema de Control de morbilidad y seguridad

    epidemiolgico, de modo que estn en buen estado y funcionamiento y

    as evitar un fallo en el sistema puede provocar una prdida de

    informacin de costes incalculables.

    ___________________________________________________________

    1. Objetivo

    Disear un manual-modelo de mantenimiento preventivo para que los usuarios

    puedan aplicar los requisitos que se deben tener en cuenta al momento de una

    limpieza de cmputo.

    Limpiar, lubricar y calibrar los dispositivos de manera que los equipos de

    computacin tengan siempre un buen estado con un 100% de su operatividad

    optima.

    ___________________________________________________________

  • Manual de Mantenimiento

    2

    1.1. HERRAMIENTAS A UTILIZAR PARA REALIZAR EL MANTENIMIENTO

    En un mantenimiento debemos utilizar la herramienta adecuada. En cuanto al

    mantenimiento preventivo para computadoras, estos son los siguientes:

    Un juego de atornilladores

    (Estrella. Hexagonal, de pala y de

    copa)

    Una pulsera antiesttica

    Una brocha pequea suave

    Copitos de algodn

    Un soplador o "blower

    Trozos de tela secos

    Un disquete de limpieza

    Alcohol isoproplico

    Limpia contactos en aerosol

    Silicona lubricante o grasa blanca

    Un borrador.

    2.1. MEDIDAS PREVENTIVAS ANTES DE APLICAR MANTENIMIENTO A UNA PC

    Existen varios procesos que se deben realizar antes ce iniciar un mantenimiento

    preventivo para determinar el correcto funcionamiento de los componentes. Estos

    son:

    Probar la unidad de disco flexible. Una forma prctica de realizar este proceso

    es tener un disco antivirus lo ms actualizado posible y ejecutar el programa.

    Esto determina el buen funcionamiento de la unidad y a la vez. Se verifica que

    no haya virus en el sistema.

    Fig. 2.

  • Manual de Mantenimiento

    3

    Si se tiene multimedia instalada, puede probarse con un CD de msica, esto

    determina que los altavoces y la unidad estn bien.

    Fig. 4 Fig. 3

    Realice una prueba a todos los perifricos instalados. Es mejor demorarse un

    poco para determinar el funcionamiento correcto de computadora y sus

    perifricos antes de empezar a desarmar el equipo.

    Fig. 5. NOTA: Debemos ser precavidos con el manejo de los tornillos del sistema en el

    momento de desarmarlo. Los tornillos no estn diseados para todos los puntos. Es

    muy importante diferenciar bien los que son cortos de los medianos y de los largos.

    Por ejemplo, si se utiliza un tornillo largo para montar el disco duro, se corre el riesgo

    de daar la tarjeta interna del mismo.

    3.1 PASOS PARA APLICAR MANTENIMIENTO AL CPU

    1. Apague el Equipo

    2. Desenchufe todos los accesorios de la computadora

    3. Coloque el equipo en una mesa libre.

  • Manual de Mantenimiento

    4

    En la parte externa:

    4. Limpie con un pao hmedo el exceso de polvo y suciedad que tenga.

    NOTA: No utilice cloro, pinol o lquidos de limpieza casera, ya que estos productos

    daan gradualmente el equipo.

    En la Parte Interna:

    5. Primero, prepare la PC para la limpieza. Es recomendable que haga una backup

    de resguardo de los archivos ms importantes por cualquier cosa. Luego con la

    PC apagada, desconecte el cable de corriente, el monitor, teclado, mouse y

    todos los perifricos.

    6. Realice el mantenimiento en un lugar con suficiente luz.

    7. Abra el CPU con un destornillador adecuado.

    Fig. 6-7 y 8

    .

    8. Use el tubo de aire comprimido con el pico para apuntar mejor y limpia el polvo

    de todos los componentes de tu CPU.

    Fig. 9

  • Manual de Mantenimiento

    5

    9. Existen dos clases de Coolers en la PC. Uno pertenece a la fuente de Poder y el

    otro es el del procesador. El primero puede ser de ms difcil acceso, limtate a

    limpiarlo, lo mejor posible desde fuera de la parrilla.

    10. Es importante limpiar el Cooler del procesador, que luego de un tiempo de

    juntar polvo y partculas disminuye su velocidad, pudiendo recalentar tu

    computadora. Desmntalo con el destornillador sin desconectar los cablecitos.

    Fig. 10

    4.1 PASOS PARA APLICAR MANTENIMIENTO DEL MONITOR

    1. Apague y desconecte el Monitor

    2. Con una aspiradora, limpie las ranuras de ventilacin del monitor(En caso de no

    ser pantalla plana, ya que estos no tienen ranuras)

    3. Aplique lquido especial para limpiar pantallas de monitores sobre un pao que

    no deje pelusa y con este pao ligeramente hmedo, limpiamos la pantalla

    procurando que no haya Escurrimientos, que son muy peligrosos para los

    Equipos

    NOTA: Nunca aplique ningn tipo de lquido ni spray directamente sobre la pantalla. Se

    puede meter a lugares donde ya no lo podrs quitar y te puede daar

    permanentemente tu monitor.

  • Manual de Mantenimiento

    6

    5.1 PASOS PARA APLICAR MANTENIMIENTO DEL TECLADO

    En la parte Externa

    1. El mantenimiento preventivo que se hace a un teclado consiste bsicamente en

    la limpieza exterior, ya que ste acumula bastante suciedad producida por los

    usuarios y el medio ambiente. Esta limpieza se debe hacer con un compuesto

    ajaban especial para este propsito, generalmente en forma de crema. Existen

    espumas que permiten limpiar las teclas sin que se produzca humedad en el

    teclado lo que podra ocasionar cortocircuitos.

    Fig. 11

    En la Parte Interna

    1. Desarme el teclado

    2. Destape con cuidado el teclado, observando la forma como est armado ya que

    su desarme vara notablemente de una marca a otra.

    3. Limpie con un pao hmedo la suciedad y luego con la aspiradora, retire el

    resto de los residuos.

    4. Se debe tener mucho cuidado con los lomillos; estos generalmente vienen en

    diferentes tamaos y ubicarlos enferma equivocada puede daar el sistema de

    cierre.

    5. Una vez ya culminada la limpieza, arme el teclado.

  • Manual de Mantenimiento

    7

    6.1 PASOS PARA APLICAR MANTENIMIENTO DEL MOUSE

    1. Con la computadora apagada desconecte el ratn del gabinete. Fjese en qu

    lugar estaba conectado y tenga cuidado de aflojar los tornillos de fijacin, si es

    que existen

    2. Saque la esfera de contacto del ratn. En la superficie del ratn que est en

    contacto con la mesa, observe las flechas que se encuentran en la tapa de la

    esfera, con las uas gire la tapa siguiendo las flechas y retire la tapa y la esfera.

    No golpee la esfera contra superficies duras, pues puede perder su redondez.

    Fig. 16

    3. Con el trapo limpie la esfera, en el caso de que est muy sucia, ponga el trapo

    extendido sobre la mesa de trabajo y talle con suavidad la esfera sobre el trapo,

    hasta que la mugre se haya desprendido.

    Fig. 17

    4. Aplique aire comprimido en el hueco donde va la esfera y con espuma jabonosa

    limpie la parte superior e inferior del ratn. La espuma no debe tener agua.

  • Manual de Mantenimiento

    8

    5. Revise los rodillos que estn en donde va la esfera, en caso de que estn sucios,

    lmpielos con las uas o con mucho cuidado con la punta del desarmador plano.

    No aplique mucha fuerza, porque se pueden deformar o enchuecar.

    6. Vuelva a colocar la esfera y tpela

    7. Conecte el mouse y verifique su funcionamiento.

    7.1 PASOS PARA APLICAR MANTENIMIENTO A LA UNIDAD DE DISQUETES

    1. Retire la cubierta metlica de la unidad retirando los tornillos que la sujetan.

    Fig. 19 y 20

    2. Proceda a quitar la placa metlica que se ve en la imagen, retirando las

    pestaas de sus partes laterales.

    Fig. 21

    3. Retire la placa de debajo de la unidad retirando sus tornillos.

    Fig. 22

  • Manual de Mantenimiento

    9

    4. Retire la placa de circuitos de la parte delantera, ya que existen dos placas de

    circuitos distintos.

    Fig. 23

    5. Proceda a quitar los motores de giro y cabeza de lectura.

    6. Una vez desarmadas las piezas y limpiadas, proceda a ensamblar nuevamente

    las partes( Conociendo cada una de ellas en la posicin original)

    8.1 PASOS PARA APLICAR MANTENIMIENTO A LA UNIDAD DE CD-ROM

    Para realizar el mantenimiento a la unidad de CD-ROM, es recomendable

    utilizar un disco especial de limpieza. Este proceso se hace con el sistema

    funcionando. Si existe algn problema de lectura, se debe destapar la unidad y

    limpiar el sistema ptico con alcohol isoproplico.

  • Manual de Mantenimiento

    10

    1. Desmontar la re-grabadora es el de la extraccin de la tapa superior.

    2. Cuando se haya retirado la tapa inferior, ya podremos retirar la cubierta

    superior, para lo cual tiraremos suavemente, prestando atencin a las

    pestaas de sujecin laterales, las cuales deben oprimirse ligeramente para

    permitir una extraccin sencilla

    3. Retire la bandeja porta discos de la unidad. Para poder hacerlo tendremos

    que desmontar primero el soporte que sujeta los discos cuando stos

    entran dentro de la grabadora. Para ello tiraremos suavemente hacia arriba

    de este dispositivo de igual forma que cuando se extraiga la tapa superior

    de la unidad. Aqu tambin encontramos cuatro pestaas que debern ser

    presionadas ligeramente hacia adentro tal y como se muestra en las

    siguientes imgenes:

    4. Una vez desarmado por completo procedemos a la limpieza de la mecnica

    interna. Se hace uso de dos pinceles y dos pinzas. Con mucha paciencia

    procederemos a cepillar todo el conjunto con los pinceles, usando el ms

    pequeo para los lugares ms inaccesibles. Con las pinzas procederemos a

    retirar aquellas acumulaciones de polvo y fibras que normalmente

    encontraremos.

  • Manual de Mantenimiento

    11

    A parte del interior de la unidad tambin es necesario limpiar la bandeja porta

    discos y el dispositivo que los sujeta dentro de la unidad, los cuales hemos retirado

    previamente. Para ello usaremos el alcohol y un trapo, haciendo especial hincapi en

    la parte de la bandeja porta discos que hace contacto directo con los discos cuando los

    depositamos en ella. Antes de continuar tome en cuenta estas cuatro normas de esta

    fase de limpieza:

    No tocar bajo ningn concepto la lente lser( Puede descalibrarse)

    No soplar jams dentro de la unidad( Puede averiar la electrnica interna)

    Si no limpiamos con paciencia la unidad, puede que no quede limpia y los

    mas probable averiada por lo rpido que se realice el mantenimiento.

    La limpieza de la lente lser se llevar a cabo mediante un disco CD

    limpiador cuando la unidad se encuentre totalmente cerrada y montada de

    nuevo en el PC desde el cual se extrajo para

    su revisin.

    9.1 HERRAMIENTAS QUE SE DEBEN UTILIZAR PARA LA LIMPIEZA DE LA T.M

    Brocha de cerdas rgidas

    Una aspiradora

    Producto limpiador-desengrasante

    9.2 Pasos para aplicar mantenimiento de la Tarjeta Madre

    1. Con una brocha remueva el polvo que contenga los componentes, para que al

    momento de utilizar la Aspiradora, a este le sea ms fcil quitarlo por

    completo.

    Debemos limpiar muy bien:

    Ventilador del CPU: Este, es uno de los componentes que acumula ms polvo y

    como el CPU genera demasiado calor, es importante conservar limpio el

    ventilador para mantener en buen estado su capacidad de enfriamiento.

  • Manual de Mantenimiento

    12

    Ranuras de Expansin: Manteniendo el polvo fuera de estas ranuras se asegura

    una buena calidad de conexin. Ya retirado el polvo, se puede aplicar un

    producto que termine de retirar la suciedad de la tarjeta y que normalmente

    contiene una sustancia desengrasante; esto sirve para evitar que pequeos

    residuos de grasa provoquen la acumulacin temprana de polvo.

    Ranuras de Memoria RAM:

    Pasos:

    Presione las lengetas laterales.

    Si no es posible hacerlo con los dedos, puede hacerse con la ayuda de un

    destornillador plano, teniendo mucho cuidado de no daar ningn

    componente.

    NOTA: Evite clavar el destornillador o rayar con l la superficie de la tarjeta

    madre.

    En caso de que las terminales se encuentren sucias se recomienda limpiarlas

    con una goma de lpiz.

    NOTA: Asegrese de que la goma no sea demasiado dura para no maltratar las

    terminales.

    Luego aplique sobre los mismos el producto desengrasante para eliminar

    cualquier residuo de grasa que pudiera existir. Se debe tener cuidado de tomar

    por los bordes la memoria, para evitar posibles daos por descarga de

    electricidad esttica generada por nuestro cuerpo.

    Una vez limpiada la ranura, vuelva a colocarla en su lugar.

    Disco Duro: Implica retirar el polvo depositado sobre la superficie externa con

    una brocha y aspiradora. (No hay mantenimiento interno del Disco ya que si se

    llega abrir se hara inmediatamente inservible por las partculas que le entren).

  • Manual de Mantenimiento

    13

    Fuente de Alimentacin:

    Limpieza de la Fuente de poder

    1. Desconecte todos los cables de alimentacin

    2. Desconecte todos los perifricos. Los conectares utilizados pura el disco duro,

    la unidad de respaldo en cinta (tape backup), si la hay, la unidad de CD-ROM y

    la unidad de disco flexible, no tienen un orden especifico en su conexin,

    cualquiera de los cables puede ir a cualquiera de estas unidades.

    3. Una de las partes en donde se acumula ms polvo es el ventilador de la fuente

    de poder. Para eliminarlo, se puede utilizar el soplador o blower sin tener que

    destapar la unidad. Utilice un destornillador, Para evitar que el ventilador gire

    creando voltajes dainos.

    NOTA: Recuerde que la unidad central debe citar des-energizada o para mayor

    seguridad, sin los cables de alimentacin.

    4. La limpieza inferior se puede hacer con una brocha suave. Despus de limpiar la

    fuente de poder, si hubo necesidad de destaparla, procedemos a taparla y

    ubicarla en su sitio. Utilice los tornillos que corresponden con el fin de evitar

    daos en la carcasa.

    5. Proceda a ensamblar de nuevo la Fuente.

  • Manual de Mantenimiento

    14

    CONCLUSIONES

    Para concluir, se puede decir que el realizar un buen mantenimiento al

    software va a garantizar a medio y largo plazo el coste del sistema va a ser

    menor, ya que siempre ser ms econmico mantener un equipo

    (Mantenimiento preventivo) para evitar averas que reemplazarlo por estar

    averiado (Mantenimiento correctivo). Con un mantenimiento al sistema

    podremos evitar:

    Un fallo en el sistema puede provocar una prdida de informacin

    de costes incalculables.

    Un problema en la seguridad del sistema puede hacer que los

    datos confidenciales se hagan pblicos, con las graves

    consecuencias legales que ello conllevara.

    Problemas intermitentes en determinados equipos del sistema

    que retrasen el trabajo, lo que influye en el rendimiento y en la

    productividad.

  • Manual de Mantenimiento

    15

    GLOSARIO DE TERMINOS

    1. Aire Comprimido: se refiere a una tecnologa o aplicacin tcnica que hace uso de

    aire que ha sido sometido a presin por medio de un compresor.

    2. Almohadilla: diminutivo de almohada.

    3. Antivirus: Programa que busca y eventualmente elimina los virus informticos que

    pueden haber infectado un disco rgido o disquete.

    4. Cepillar: Pasar un cepillo, de cerdas generalmente, sobre la ropa, muebles y otras

    superficies, para quitar el polvo, pelusillas y suciedades

    5. Circuito: es una serie de elementos elctricos o electrnicos interconectados a

    travs de conductores en uno o ms bucles cerrados.

    6. Conectores: Un conector elctrico es un dispositivo para unir circuitos elctricos. En

    informtica, son conocidos tambin como interfaces fsicas.

    7. Cubierta: como su nombre indica, es un elemento de cubricin. Se llama cubierta de

    forma genrica a cualquier cosa que se pone encima de otra para taparla o

    resguardarla.

    8. Destornilladores: herramienta que se utiliza para apretar y aflojar tornillos que

    requieren poca fuerza de apriete y que generalmente son de dimetro pequeo.

    14. Disco Duro: Es un dispositivo no voltil, que conserva la informacin aun con la

    prdida de energa, que emplea un sistema de grabacin magntica digital.

    15. Dispositivos: Elemento de hardware conectado a la placa madre de la unidad

    central de procesamiento, como puede ser un mdem, una impresora, ratn o unidad

    de disco.

    16. Ensamblar: Accin de montar un aparato de va en explanacin.

    17. Fuente de Poder: Se encarga de distribuir la energa elctrica necesaria para el

    funcionamiento de todos los componentes del computador.

    18. Hardware: Todos los elementos y el equipamiento que componen la computadora

    y se consideran la "parte dura', a diferencia del software, que contiene las

    instrucciones que le indican a la mquina las tareas a realizar. El monitor, el gabinete,

  • Manual de Mantenimiento

    16

    la impresora y dems dispositivos son considerados hardware. A los mouse, joysticks,

    etc., se los suele llamar accesorios.

    19. Mantenimiento Preventivo: es una actividad programada de inspecciones, tanto

    de funcionamiento como de seguridad, ajustes, reparaciones, anlisis, limpieza,

    lubricacin, calibracin, que deben llevarse a cabo en forma peridica en base a un

    plan establecido. El propsito es prever averas o desperfectos en su estado inicial y

    corregirlas para mantener la instalacin en completa operacin a los niveles y

    eficiencia ptimos.