Manual de Estilo Escritura Proyecto de Tesis Marzo_2014 (1)

download Manual de Estilo Escritura Proyecto de Tesis Marzo_2014 (1)

of 8

Transcript of Manual de Estilo Escritura Proyecto de Tesis Marzo_2014 (1)

  • 7/25/2019 Manual de Estilo Escritura Proyecto de Tesis Marzo_2014 (1)

    1/8

    1

    UNIVERSIDAD DE CHILEFACULTAD DE CIENCIAS AGRONMICAS

    ESCUELA DE POSGRADO

    MANUAL DE ESTILO Y PROCEDIMIENTO PARA ESCRIBIR PROYECTOS DE

    TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGISTER

    FORMATO

    - El proyecto debe escribirse en hojas de tamao carta (216 x 279 mm), con mrgenes de 3cm al lado izquierdo, 2 cm al lado derecho y 2,5 cm en los mrgenes superior e inferior.

    - Se debe utilizar letra tipo Times New Roman tamao 12 y el interlineado debe sersimple.

    - Los prrafos se iniciarn sin sangra y se separarn entre s por una lnea.- Las pginas deben numerarse correlativamente al centro en la parte superior de la pgina,

    sin numerar la portada.- Las palabras en latn deben escribirse con letra cursiva.- Los nombres de los cultivares deben escribirse entre comillas simples, cuando no van

    precedidos de la palabra cultivar. Ejemplo: duraznero Elberta vs duraznero cultivarElberta, bovino Hereford vs bovino raza Hereford.

    - Las palabras que no tengan una adecuada traduccin al espaol y que deban escribirse ensu idioma original, deben ir entre comillas.

    - Los Cuadros deben presentar solo lneas horizontales.- Los Ttulos de primer orden deben ir en maysculas y centrados

    El proyecto deber tener los siguientes componentes

    TTULORESUMENMARCO TERICO Y REVISIN BIBLIOGRFICAHIPTESISOBJETIVOSMATERIALES Y MTODOSPLAN DE TRABAJOLITERATURA CITADA

    TTULO

    Debe ser breve (no ms de 15 palabras) y conciso (describir la materia del estudio conpocas palabras y con trminos precisos). En l se deben usar trminos que puedan serentendidos por un lector no especializado y se debe indicar la(s) especie(s) con que setrabajar y/o el ambiente donde se realizar el estudio. Se debe preferir el uso de nombrescientficos cuando se trate de especies poco conocidas. Tratndose de nombres deagroqumicos, debe evitarse el uso de nombres comerciales y referirse slo a losingredientes activos. El ttulo debe facilitar la recuperacin de informacin en los ndices

    bibliogrficos especializados.

  • 7/25/2019 Manual de Estilo Escritura Proyecto de Tesis Marzo_2014 (1)

    2/8

    2

    RESUMEN

    Debe contener los principales puntos que se abordarn durante el desarrollo de la tesis.Debe incluir en forma resumida y secuencial: el planteamiento del problema, los objetivosdel trabajo, la metodologa que se utilizar (incluyendo los tratamientos) y los resultados

    que se espera obtener. Su extensin no debe exceder las 200 palabras.

    MARCO TERICO Y REVISIN BIBLIOGRFICA

    -Esta seccin debe contener entre 4 y 6 pginas.-Debe proporcionar en forma clara, precisa, objetiva y actualizada, los fundamentos

    tericos y conceptuales que sustentan la delimitacin y relevancia del problema ydeterminan una metodologa pertinente para la prueba de la hiptesis y logro de losobjetivos.

    -La revisin bibliogrfica deber contar con apoyo bibliogrfico actualizado (dentro de losltimos 10 aos) y pertinente, proveniente de revistas cientficas indexadas. Se debe

    buscar la fuente original y en lo posible no citar autores extrados de un texto. Slo seaceptarn referencias bibliogrficas en lnea si estas tienen respaldo institucional cientfico.

    -Las citas bibliogrficas deben seguir las normas que para este propsito existen en laFacultad de Ciencias Agronmicas de la Universidad de Chilehttp://www.agren.cl/referencias/

    -Si en la revisin bibliogrfica se incluyen cuadros y figuras (los que deben reducirse a unmnimo) se debe indicar, al final del ttulo de la figura, la fuente de informacincorrespondiente (autor, ao), la cual deber ser aadida en la lista de citas bibliogrficas.

    HIPTESIS

    La hiptesis debe ser clara, concisa y taxativa; debe formularse de manera que pueda serrechazada o aceptada segn los resultados alcanzados en la investigacin. El Proyecto puedecontener ms de una hiptesis, pero ellas deben ser complementarias, pudiendo formularseconjunta o separadamente.La formulacin de esta(s) debe(n) articularse con la fundamentacin terico-conceptualcontenida en el marco terico del proyecto.

    OBJETIVOSEl objetivo general debe estar enfocado en dilucidar la(s) hiptesis(s) planteada(s) y debe

    proporcionar una sinopsis especfica y precisa de lo que, en trminos generales, es elpropsito del estudio. Los objeticos especficos deben ser mximo 5, enmarcarse dentro delobjetivo general y estar en directa relacin con las distintas actividades propuestas.

    MATERIALES Y MTODOS

    Se deben describir los mtodos, procedimientos, tcnicas e instrumentos que se usarn para la

    obtencin y anlisis de los resultados esperados. La metodologa y recursos que se utilicendeben ser coherentes con los objetivos planteados para la realizacin de la investigacin. Por

    http://www.agren.cl/referencias/http://www.agren.cl/referencias/http://www.agren.cl/referencias/
  • 7/25/2019 Manual de Estilo Escritura Proyecto de Tesis Marzo_2014 (1)

    3/8

    3

    ello, debe abordar cada uno de los objetivos de tal forma que cada uno de ellos cuente con elprocedimiento experimental propuesto y las variables a medir. Los mtodos y procedimientosdeben ser citados por su referencia correspondiente (en lo posible con la referencia original) y,en el caso que algn objetivo no se satisfaga con alguna metodologa original o noconvencional, sta debe ser explicada detalladamente.

    Los Materiales y Mtodos se deben estructurar de la siguiente manera:- Ubicacin del estudio.- Material biolgico.- Tratamientos y Diseo Experimental. Incluir nmero de repeticiones y unidad

    experimental.- Manejo del ensayo.- Evaluaciones. Deben estar escritos acorde a las actividades planteadas para cada

    objetivo. Los reactivos y equipos especficos deben ser identificados por su marca,modelo y la ubicacin del fabricante o un distribuidor entre parntesis despus de la

    primera mencin del producto. Ejemplo: "La respiracin del suelo se midi con un

    analizador de CO2(modelo LI-6251, LI-COR, Lincoln, NE).- Anlisis Estadstico

    Las unidades de medida deben ajustarse a las normas que establece el Sistema Internacionalde Unidades (SI)http://www.bipm.org/utils/common/pdf/si_brochure_8_en.pdfAlgunos Ejemplos de la forma de citar unidades de medida se presentan en el Anexo 1.

    LITERATURA CITADA

    Deben ser listadas alfabticamente siguiendo las normas establecidas en el Manual para laRedaccin de Referencias Bibliogrficas, publicadas por la Biblioteca Rector Ruy Barbosade la Facultad de Ciencias Agronmicas de la Universidad de Chile en octubre de 2012(http://www.agren.cl/referencias/).

    PLAN DE TRABAJO

    Debe estar acorde a los objetivos planteados, sealando las etapas y actividades de ejecucin,para ello utilice una carta Gantt.

    ASPECTOS ADMINISTRATIVOS PARA LA PRESENTACION DEL PROYECTO

    El manuscrito del proyecto de tesis debe ser entregado en la secretara de la Escuela dePostgrado en cuatro ejemplares con la autorizacin expresa del:

    - Director(es) de Tesis

    - Coordinador de la Mencin o del Programa

    - Asesor estadstico que evale la metodologa estadstica que se propone (Anexo 3 o 4,segn si es uno o dos profesores guas).

    - Carta del coordinador sugiriendo nombres para la defensa del proyecto.

    Las autorizaciones referidas con anterioridad, se otorgarn cuando el proyecto cumpla con losrequisitos de forma y contenido que debe reunir un escrito cientfico.

    http://www.bipm.org/utils/common/pdf/si_brochure_8_en.pdfhttp://www.bipm.org/utils/common/pdf/si_brochure_8_en.pdfhttp://www.bipm.org/utils/common/pdf/si_brochure_8_en.pdfhttp://www.agren.cl/referencias/http://www.agren.cl/referencias/http://www.agren.cl/referencias/http://www.agren.cl/referencias/http://www.bipm.org/utils/common/pdf/si_brochure_8_en.pdf
  • 7/25/2019 Manual de Estilo Escritura Proyecto de Tesis Marzo_2014 (1)

    4/8

    4

    ANEXO 1

    En las unidades de medicin se emplear el Sistema Internacionalhttp://www.bipm.org/utils/common/pdf/si_brochure_8_en.pdf

    Ejemplos:

    MEDIDA ABREVIATURA MEDIDA ABREVIATURAcenti (prefijo) c rea acuentas por minuto cpm Molar Mcuentas porsegundo

    cpc Mol mol

    curie ci Osmol osmolminuto min Tonelada

    (es mejor usar megagramos)

    t(Mg)

    CIC Cmolckg-1desintegraciones

    por minuto

    dpm Hectrea ha

    desintegraciones porsegundo

    dps revoluciones por minuto rpm

    equivalente Eq Micro grados celcius C Nano ngramo g promedio(estadstico ) xhora h No significativito

    (estadstico)NS

    kelvin K metro cbico m3kilogramo kg Segundo sLitro L millones de metros

    cbicos

    mill m3

    metro lineal M unidad internacional IUmetro cuadrado m2 unidades formadora de

    colonias por mililitrocfu mL-1

    Decisiemens pormetro

    dS m-1 Milibar mb

    ingrediente activogramos por hectrea

    *ai g ha-1 mililitros por minuto apesar que la correctaforma de poner mL(mililitros) es:

    mL min-1

    10-3mega gramos Mg Micro litros por litro L L-1mega pascal MPa Newton N*Se debe poner todo junto, es decir se aplica el ingrediente activo (x) a (y) g ha -1

    Los smbolos o formas abreviadas de las unidades de medida no llevan punto; ejemplo 750kg, 18 m, etctera (con espacio entre la cantidad y la abreviatura)

    Ntese que a ninguna abreviatura o smbolo se le agrega s para indicar plural.

    Para las unidades de energa se usar joules (J)

    Datos numricos:Para indicar decimales se usar la coma, ejemplo 37,5

    Los nmeros enteros que sobrepase el valor 999 deben ir con separador de miles (ej:1.001).

    http://www.bipm.org/utils/common/pdf/si_brochure_8_en.pdfhttp://www.bipm.org/utils/common/pdf/si_brochure_8_en.pdfhttp://www.bipm.org/utils/common/pdf/si_brochure_8_en.pdf
  • 7/25/2019 Manual de Estilo Escritura Proyecto de Tesis Marzo_2014 (1)

    5/8

    5

    ANEXO 2

    MODELO DE LA CARATULA DEL PROYECTO DE TESIS

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    Facultad de Ciencias AgronmicasEscuela de Postgrado

    TITULO XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

    XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

    PROYECTO DE TESIS

    Para optar al grado de Magister en XXXXXXXXXXXXX,xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

    Ttulo o LicenciaturaNombreEj: Ing. Agr. xxxxxxxxxxxxxxxxxxx

    Santiago, Chile, 2014

  • 7/25/2019 Manual de Estilo Escritura Proyecto de Tesis Marzo_2014 (1)

    6/8

    6

    ANEXO 3

    AUTORIZACIONES PARA LA PRESENTACION DEL PROYECTO DE TESIS

    Habindose revisado el presente Proyecto de Tesis, por cada uno de los profesores firmantes,se autoriza su presentacin.

    Profesor(a) Director de TesisSr.(a.), (ta.)

    Nombre Firma

    Autorizacin del Coordinadorde Mencin (Indicar la mencin)

    (aqu poner nombre del coordinador) Firma

  • 7/25/2019 Manual de Estilo Escritura Proyecto de Tesis Marzo_2014 (1)

    7/8

    7

    ANEXO 4

    AUTORIZACIONES PARA LA PRESENTACION DEL PROYECTO DE TESIS(CASO DOS PROFESORES GUIAS)

    Habindose revisado el presente Proyecto de Tesis, por cada uno de los profesores firmantes,se autoriza su presentacin.

    Profesor(a) Director de TesisSr.(a.), (ta.)

    Nombre Firma

    Nombre Firma

    Autorizacin del Coordinadorde Mencin (Indicar la mencin)

    (aqu poner nombre del coordinador) Firma

  • 7/25/2019 Manual de Estilo Escritura Proyecto de Tesis Marzo_2014 (1)

    8/8

    8

    UNIVERSIDAD DE CHILEFACULTAD DE CIENCIAS AGRONMICAS

    ESCUELA DE POSTGRADO

    PROYECTO DE TESIS

    I.1. ASPECTOS GENERALES

    TITULO

    Escriba 3 palabras claves que identifiquen el proyecto (no debencoincidir con las del ttulo)

    I.2. IDENTIFICACIN DEL ALUMNO

    APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRES RUT

    DIRECCIN PARA ENVIO DE CORRESPONDENCIA (CALLE, N, DEPTO., COMUNA)

    CIUDAD CASILLA TEL FONO FAX

    DIRECCI N DE CORREO ELECTR NICO FIRMA

    I.3. DIRECTOR DE TESIS

    I.4 COLABORADOR

    R.U.T APELLIDO APELLIDO NOMBRE FIRMA

    GRADO TITULO CARGO TELEFONO/FAX

    R.U.T APELLIDO APELLIDO NOMBRE FIRMA

    GRADO TITULO CARGO TELEFONO/FAX