MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE PROCEDIMIENTO… · DIF Municipal hace entrega del producto, los...

18
[3] MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Transcript of MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE PROCEDIMIENTO… · DIF Municipal hace entrega del producto, los...

Page 1: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE PROCEDIMIENTO… · DIF Municipal hace entrega del producto, los primero días de ... selección del Programa. Estudio Firma de Convenio de participación

[3]

MANUAL DE

PROCEDIMIENTOS

Page 2: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE PROCEDIMIENTO… · DIF Municipal hace entrega del producto, los primero días de ... selección del Programa. Estudio Firma de Convenio de participación

[4]

INTRODUCCIÓN

El presente manual de procedimientos tiene como finalidad servir como apoyo en el

funcionamiento de los servicios que se realizan en DIF Municipal Sahuaripa.

Comprendiendo desde su objetivo a su procedimiento de cada servicio que se ofrece al

ciudadano en esta institución, mismas que tienen como objeto mejorar la calidad de

vida del individuo, frente a las necesidades sociales, proporcionándole alternativas

más adecuadas para la problemática que este presenta.

OBJETIVO

Promover, fortalecer la asistencia social y la presentación de servicios que

contribuyan a la protección, superación de la familia y la comunidad. Asegurando la

atención permanente a la población marginada dentro de los programas básicos del

sistema de Desarrollo Integral de la familia a los habitantes del Municipio y sus

comunidades.

I.- UNIDAD BASICA DE REHABILITACIÓN (UBR)

1.1.- OBJETIVO

La Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), presenta servicios de consulta médica

general, terapia física, terapia de lenguaje, psicología y trabajo social, esto con el

objetivo de lograr una atención integral a las personas que así lo requieran,

verificando que los usuarios se atiendan con calidad y calidez.

Page 3: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE PROCEDIMIENTO… · DIF Municipal hace entrega del producto, los primero días de ... selección del Programa. Estudio Firma de Convenio de participación

[5]

1.2 ENFERMERIA

Encargado de brindar una atención de forma integrada; con cuidados de calidad en

materia de enfermería abarcando al individuo sano o enfermo a los servicios médicos

y auxiliares de diagnóstico y tratamiento.

1.2.1 DESCRIPCIÓN DE PROCEDIMIENTO

DEPENDENCIA: DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: ENFERMERÍA

RESPONSABLE REQUISITOS PROCEDIMIENTO DIF

Acudir a las instalaciones de DIF Mpal.

Anotarse para control de turnos en recepción.

Espera de turno.

La enfermera elaborara un expediente clínico familiar.

Tomara signos vitales para anexarlo a expediente.

Después de haber elaborado el expediente, se pasa a consultorio, expediente y paciente para ser atendido por el médico.

Page 4: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE PROCEDIMIENTO… · DIF Municipal hace entrega del producto, los primero días de ... selección del Programa. Estudio Firma de Convenio de participación

[6]

1.3 ATENCIÓN MÉDICA

Brindar servicios médicos preventivos y curativos, atendiendo y examinando a

pacientes en general; a fin de preservar el bienestar y la salud de la comunidad, de

acuerdo a procedimientos de asistencia médica.

1.3.1 DESCRIPCIÓN DE PROCEDIMIENTO

DEPENDENCIA: DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: ATENCIÓN MÉDICA

RESPONSABLE REQUISITOS PROCEDIMIENTO DIF

El paciente debe acudir personalmente.

Anotarse para control de turnos en recepción.

Espera de turno. La enfermera

realizara un expediente médico para el paciente.

Después de haber elaborado el expediente del usuario, la enfermera le indicara cuando debe ser atendido por el médico.

Valorara, diagnosticara y después prescribe tratamiento médico al paciente, en caso que sea necesario.

Refiere a los pacientes a consulta especializada cuando el caso lo amerite.

Page 5: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE PROCEDIMIENTO… · DIF Municipal hace entrega del producto, los primero días de ... selección del Programa. Estudio Firma de Convenio de participación

[7]

1.4 TERAPIA FISICA

Consiste en brindar atención médica de rehabilitación al público en general que

presente algún tipo de discapacidad, ya sea temporal o permanente, llevándose a cabo

una pre valoración por un médico especialista en rehabilitación.

1.4.1 DESCRIPCIÓN DE PROCEDIMIENTO

DEPENDENCIA: DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: TERAPIA FISICA

RESPONSABLE REQUISITOS PROCEDIMIENTO DIF

El paciente debe acudir a las instalaciones de DIF Mpal.

Solicitar la atención de Terapia Física a la responsable.

Presentar el formato o documento del diagnostico médico del paciente y tratamiento para su rehabilitación.

En caso de que el paciente no cuente con un diagnostico médico, UBR cuenta con médico, para valoración.

Elaboración de un expediente para cada usuario.

Cumplir en tiempo y forma la terapia de rehabilitación.

Acudir en tiempo y forma a las instalaciones.

La enfermera tomara signos vitales, para anexar a expediente del usuario.

Después es atendido por la responsable.

Terminando la sesión de terapia física, pagara $25.00.

Page 6: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE PROCEDIMIENTO… · DIF Municipal hace entrega del producto, los primero días de ... selección del Programa. Estudio Firma de Convenio de participación

[8]

1.5 TERAPIA DE LENGUAJE

El objetivo primordial del servicio de Terapia de Lenguaje es establecer o restablecer

la comunicación lingüística no desarrollada, alterada o interrumpida en la población,

desde el nivel de Estimulación Temprana.

1.5.1 DESCRIPCIÓN DE PROCEDIMIENTO

DEPENDENCIA: DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: TERAPIA DE LENGUAJE

RESPONSABLE REQUISITOS PROCEDIMIENTO DIF

El paciente debe acudir a las instalaciones de DIF Mpal.

Solicitar la atención de Terapia de Lenguaje a la responsable.

Cumplir en tiempo y forma a la Terapia de Lenguaje.

Conocer, evaluar al paciente.

Elaboración de expediente para cada usuario.

Page 7: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE PROCEDIMIENTO… · DIF Municipal hace entrega del producto, los primero días de ... selección del Programa. Estudio Firma de Convenio de participación

[9]

1.6 TRABAJO SOCIAL

Nuestra principal función es brindar atención y servicio a todo usuario que acude a las

oficinas de DIF Municipal en busca de orientación y apoyo. Interviniendo con sentido

de responsabilidad, compromiso, eficiencia, en la atención de problemas y

necesidades, con el propósito de incidir en el mejoramiento de las condiciones de

vida.

1.6.1 DESCRIPCIÓN DE PROCEDIMIENTO

DEPENDENCIA: DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: TRABAJO SOCIAL

RESPONSABLE REQUISITOS PROCEDIMIENTO DIF

Acudir a las instalaciones de DIF Mpal.

Solicitar apoyo de Trabajo Social.

Atendido por la encargada de recepción.

Posteriormente pasar con trabajadora Social, si en su momento está disponible, en caso de no estar, esperar turno.

Trabajo social, entrevista, escucha y orienta al usuario.

Le da alternativas o solución al problema existente.

Si en su caso es necesario, realizar visita domiciliaria, acude y verifica.

Page 8: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE PROCEDIMIENTO… · DIF Municipal hace entrega del producto, los primero días de ... selección del Programa. Estudio Firma de Convenio de participación

[10]

1.7 PSICOLOGÍA

Brindar apoyo, orientación y salud psicológica a niños, jóvenes y adultos que

presenten algún problema emocional y que requiera de terapia y asesoría psicológica.

Proporcionándoles estrategias que les permitan afrontar los problemas con actitud

positiva y desarrollen capacidades contribuyendo así en su calidad de vida.

1.7.1 DESCRIPCIÓN DE PROCEDIMIENTO

DEPENDENCIA: DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: PSICOLOGÍA

RESPONSABLE REQUISITOS PROCEDIMIENTO DIF

Acudir a las instalaciones de DIF Municipal.

Solicitar el servicio en oficina de DIF.

Cita previamente programada.

Asistir las personas que se requieran en la terapia.

Atendido por la encargada de recepción.

Posteriormente pasar con la psicóloga si en su momento está disponible, en caso de no estar, esperar turno o agendar cita.

Entrevista, escucha, evalúa y orienta al usuario.

Le da alternativas o solución al problema existente.

Asistir a cita que la psicóloga señale.

Page 9: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE PROCEDIMIENTO… · DIF Municipal hace entrega del producto, los primero días de ... selección del Programa. Estudio Firma de Convenio de participación

[11]

II.- CASA DEL ADULTO MAYOR

2.1 OBJETIVO

Mejorar la calidad de vida Ofreciéndoles a las personas Adultas Mayores,

oportunidades de socialización, desenvolvimiento, desarrollo personal y así

enriquecer el tiempo libre, con horario de 8:00 a.m a 3:00 p.m. realizando actividades

que conquisten su interés y desarrollo integral a los adultos Mayores como: talleres,

cursos, platicas, etc.

2.2 TALLERES Y PLÁTICAS

Nuestro objetivo principal es ayudar a las personas de la tercera edad, para que

puedan continuar su desarrollo como seres humanos en su etapa de vida, realizando

actividades que le permitan mejorar la calidad de vida, manteniendo o estimulando

las capacidades que aún conservan y hacer que se sientan útiles y/o ocupados,

manteniendo la integración con su familia, sociedad y conservando su independencia.

2.2.1 DESCRIPCIÓN DE PROCEDIMIENTO

DEPENDENCIA: DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: TALLERES Y PLÁTICAS

RESPONSABLE REQUISITOS PROCEDIMIENTO DIF

Acudir a las instalaciones de La Casa del Adulto Mayor, con horario de 8:00 a.m a 3:00 p.m.

Acudir a las instalaciones de La Casa del Adulto Mayor, con horario de 8:00 a.m a 3:00 p.m.

Personas que no puedan o no tengan la forma de llegar a la Casa del Adulto Mayor, contamos con una persona responsable de llevarlos y traerlos a domicilio.

Presentarse con la coordinadora de la Casa del Adulto Mayor.

Page 10: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE PROCEDIMIENTO… · DIF Municipal hace entrega del producto, los primero días de ... selección del Programa. Estudio Firma de Convenio de participación

[12]

2.3 COMEDOR COMUNITARIO

Desarrollar, fortalecer y consolidar una estrategia de atención alimentaria y

nutricional, proporcionando alimentos nutritivos, a personas de escasos recursos y

con discapacidad.

2.3.1 DESCRIPCIÓN DE PROCEDIMIENTO

DEPENDENCIA: DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: COMEDOR COMUNITARIO

RESPONSABLE REQUISITOS PROCEDIMIENTO DIF

Acudir a las instalaciones de La Casa del Adulto Mayor, con horario de 8:00 a.m

Anotarse con la coordinadora de Casa del Adulto Mayor. Nombre

completo. Domicilio. Edad. Fecha de

nacimiento.

Acudir a las instalaciones de La Casa del Adulto Mayor, con horario de 8:00 a.m

Las personas de comedor Comunitario, son las encargadas de brindarles la atención, a las personas que asisten.

Personas que no asisten a las instalaciones de la Casa del Adulto Mayor, se lleva el alimento a domicilio.

Page 11: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE PROCEDIMIENTO… · DIF Municipal hace entrega del producto, los primero días de ... selección del Programa. Estudio Firma de Convenio de participación

[13]

III GUARDERIA INFANTIL

3.1 OBJETIVO

Contribuir al desarrollo físico e integral del niño en un ambiente sano y afectivo.

Pretendiendo que el niño (a) se sienta feliz, proporcionándole toda atención que a sus

edades necesitan.

3.2 DESCRIPCIÓN DE PROCEDIMIENTO

DEPENDENCIA: DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: GUARDERIA

RESPONSABLE REQUISITOS PROCEDIMIENTO DIF

Acudir a las instalaciones de DIF Municipal.

Realización de entrevista con la encargada de guardería.

Documentos para expediente: - Dos fotografías

tamaño infantil. - Copia de acta de

nacimiento. - Copia Curp. - Copia cartilla de

vacunación. - Copia de

credencial de elector de los padres.

- Copia comprobante de domicilio.

Acudir a las instalaciones de DIF Municipal con horario de 7:30 a.m. a 3:00 p.m.

Pedir información en recepción.

Encargada de guardería realiza un cuestionario, para anexo de expediente y a su vez entrega de documentación niños de nuevo ingreso.

Se lleva plan de trabajo.

Se recibe a los niños de 7:30 a.m. en adelante.

Reciben desayuno. Niños de kínder, las

encargadas los llevan a su escuelita y van por ellos a la hora de su salida.

Después de que llegan del kínder, hora de almorzar.

Page 12: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE PROCEDIMIENTO… · DIF Municipal hace entrega del producto, los primero días de ... selección del Programa. Estudio Firma de Convenio de participación

[14]

IV PROGRAMAS ALIMENTARIOS Y DESARROLLO COMUNITARIO

4.1 DESAYUNOS ESCOLARES

Promover una cultura nutricional en las niñas y niños en situación de vulnerabilidad de educación básica, mediante la entrega de desayunos fríos o calientes, diseñados y elaborados con calidad nutricia para ayudarlos en su desarrollo emocional, intelectual y físico.

2.3.1 DESCRIPCIÓN DE PROCEDIMIENTO

DEPENDENCIA: DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: DESAYUNOS ESCOLARES

RESPONSABLE REQUISITOS PROCEDIMIENTO DIF

Acudir a las instalaciones de DIF Municipal.

Se solicita a las escuelas un padrón de alumnos que desean el desayuno escolar.

Deberán entregar Acta Constitutiva y padrón de alumnos.

DIF Sonora manda el producto de desayunos escolares.

Se hace entrega de menú y hoja que hace constar haber recibido los desayunos.

DIF Municipal hace entrega del producto, los primero días de cada mes.

Page 13: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE PROCEDIMIENTO… · DIF Municipal hace entrega del producto, los primero días de ... selección del Programa. Estudio Firma de Convenio de participación

[15]

4.2 ASISTENCIA ALIMENTARIA A SUJETOS VULNERABLES (PAASV)

Programa que consiste en mejorar la alimentación y apoyar la economía familiar de la

población en estado de vulnerabilidad, que comprende la distribución mensual de

despensas para familias que habitan en nuestra comunidad.

4.2.1 DESCRIPCIÓN DE PROCEDIMIENTO

DEPENDENCIA: DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: ASISTENCIA ALIMENTARIA A SUJETOS

VULNERABLES (PAASV)

RESPONSABLE REQUISITOS PROCEDIMIENTO DIF

Elaboración de un Padrón de beneficiarios con las familias que cumplan los criterios de selección del Programa.

Firma de Convenio de participación entre los Sistemas DIF municipales y DIF Sonora.

Acudir a las instalaciones de DIF Municipal, a pedir apoyo.

Trabajo Social se encarga de realización de Estudio Socioeconómico haciendo visitas domiciliarias.

Selección de beneficiarios.

Padrón de beneficiarios se envía a DIF Sonora.

Page 14: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE PROCEDIMIENTO… · DIF Municipal hace entrega del producto, los primero días de ... selección del Programa. Estudio Firma de Convenio de participación

[16]

V.- AREA DE PROGRAMAS

5.1 OBJETIVO

Cubrir las necesidades de mayor número de casos en estado de vulnerabilidad del

Municipio, obteniendo facilidades para acceder a servicios y apoyos de instituciones

como INAPAM.

5.2 INAPAM

El Instituto Nacional de Las Personas Adultas Mayores ofrece diversos beneficios y

descuentos a quienes ya tienen su tarjeta Inapam con prestadores de servicios a nivel

nacional.

5.2.1 DESCRIPCIÓN DE PROCEDIMIENTO

DEPENDENCIA: DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: INAPAM

RESPONSABLE REQUISITOS PROCEDIMIENTO DIF

Tener 60 años cumplidos.

Copia de credencial de elector.

Copia Curp. Copia de acta de

nacimiento. Copia de

comprobante de domicilio.

Dos fotografías tamaño infantil.

Acudir a las instalaciones de DIF Municipal.

Llenara formato de solicitud con la encargada.

Firmar formato y credencial, poner huella.

Page 15: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE PROCEDIMIENTO… · DIF Municipal hace entrega del producto, los primero días de ... selección del Programa. Estudio Firma de Convenio de participación

[17]

5.3 ISM

Detectar problemas de las mujeres, canalizarlos. Apoyo con Terapia Psicológica y

gestionar el mayor número de becas posibles para ayuda a hijos de madres jefas de

familia.

5.3.1 DESCRIPCIÓN DE PROCEDIMIENTO

DEPENDENCIA: DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: ISM

RESPONSABLE REQUISITOS PROCEDIMIENTO DIF

Acudir a instalaciones de DIF Municipal, con el enlace del programa.

Exponer su problema.

Para becas de ISM, requisitos:

o Ser madre jefa de familia.

o Tener buen promedio.

o Presentar carta de ingreso.

o Constancia de estudio.

o Copia de boleta. o Copia de

credencial de elector.

o Copia de comprobante de domicilio.

Exponer tu problema a encargada de enlace de ISM.

Gestionar ante la SEC como enlace para beca.

Una vez aprobado, entregar total de becas en tres pagos en el ciclo escolar.

Saliendo el checa a nombre de la madre jefa de familia.

Page 16: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE PROCEDIMIENTO… · DIF Municipal hace entrega del producto, los primero días de ... selección del Programa. Estudio Firma de Convenio de participación

[18]

5.4 SEDESOL (65 Y MÁS)

Brindar protección social a los adultos mayores de sesenta y cinco años a más, que

viven en situación de vulnerabilidad; entregándoles una subvención monetaria que les

permita incrementar su bienestar.

5.4.1 DESCRIPCIÓN DE PROCEDIMIENTO

DEPENDENCIA: DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: SEDESOL (65 Y MÁS)

RESPONSABLE REQUISITOS PROCEDIMIENTO DIF

Acudir a instalaciones de DIF Municipal, con el enlace del programa.

Tener 65 años cumplidos.

No permanecer a ningún programa social.

No ser pensionado IMSS, ISSSTE, ISSSTESON.

Copia credencial de elector.

Copia comprobante de domicilio.

Copia Curp.

Presentarse con encargada de enlace de SEDESOL.

Presentar copia de documentos.

Esperar las fechas de inscripción al programa.

Page 17: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE PROCEDIMIENTO… · DIF Municipal hace entrega del producto, los primero días de ... selección del Programa. Estudio Firma de Convenio de participación

[19]

VI.- APOYOS ECONOMICOS

6.1 OBJETIVO

Tiene como finalidad, apoyar a personas en situación de vulnerabilidad que presentan

problemática económica, de salud y/o social, puedan subsanar sus condiciones a

través de apoyos en especie, económicos, canalización así como brindar alternativas

que favorezcan su calidad de vida.

6.1.1 DESCRIPCIÓN DE PROCEDIMIENTO

DEPENDENCIA: DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: APOYOS ECONOMICOS

RESPONSABLE REQUISITOS PROCEDIMIENTO DIF

Acudir a instalaciones de DIF Municipal.

Presentarse con la presidenta o directora.

Debe presentar copia de credencial de elector.

Copia receta o algún comprobante.

Presentarse con la presidenta o directora de DIF Municipal.

Exponer su problema.

Page 18: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE PROCEDIMIENTO… · DIF Municipal hace entrega del producto, los primero días de ... selección del Programa. Estudio Firma de Convenio de participación

[20]

VII DISPENSARIO

7.1 OBJETIVO

Cubrir las necesidades de las personas en estado de vulnerabilidad para cubrir su

receta médica.

7.1.1 DESCRIPCIÓN DE PROCEDIMIENTO

DEPENDENCIA: DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: DISPENSARIO

RESPONSABLE REQUISITOS PROCEDIMIENTO DIF

Acudir a instalaciones de DIF Municipal.

Presentar receta médica a encargada de farmacia.

Presentar receta médica.

A la entrega de medicamento, firmar formato de medicamento donado.