MANUAL DE CAPTACIÓN DE AGUA CRUDA - … · Resolución 244 de 19999 de la Corporación Autónoma...

13
MANUAL DE CAPTACIÓN DE AGUA CRUDA Proceso: GESTION DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO Versión: 01 Código: AC-MN-03 Página 1 de 13 Vigente desde: 2017/08/17 Este documento es Original, estará disponible en medio magnético, su impresión es una COPIA NO CONTROLADA. MANUAL DE CAPTACIÓN DE AGUA CRUDA

Transcript of MANUAL DE CAPTACIÓN DE AGUA CRUDA - … · Resolución 244 de 19999 de la Corporación Autónoma...

Page 1: MANUAL DE CAPTACIÓN DE AGUA CRUDA - … · Resolución 244 de 19999 de la Corporación Autónoma Regional del ... agua residual u otro líquido que ingrese a un reservorio, o a algún

MANUAL DE CAPTACIÓN DE AGUA CRUDA

Proceso: GESTION DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO

Versión: 01 Código: AC-MN-03

Página 1 de 13 Vigente desde: 2017/08/17

Este documento es Original, estará disponible en medio magnético, su impresión es una COPIA NO CONTROLADA.

MANUAL DE CAPTACIÓN DE AGUA CRUDA

Page 2: MANUAL DE CAPTACIÓN DE AGUA CRUDA - … · Resolución 244 de 19999 de la Corporación Autónoma Regional del ... agua residual u otro líquido que ingrese a un reservorio, o a algún

MANUAL DE CAPTACIÓN DE AGUA CRUDA Código AC-MN-03 Versión 01

Este documento es Original, estará disponible en medio magnético, su impresión es una COPIA NO CONTROLADA.

Página 2 de 13

1. TABLA DE CONTENIDO

1. TABLA DE CONTENIDO ....................................................................................................................... 1-2

2. OBJETIVO ............................................................................................................................................ 2-3

3. ALCANCE ............................................................................................................................................. 3-3

4. SOPORTE NORMATIVO ....................................................................................................................... 4-3

5. TERMINOLOGÍA Y DEFINICIONES ....................................................................................................... 5-3

6. RESPONSABLE ..................................................................................................................................... 6-4

7. CONDICIONES GENERALES ................................................................................................................. 7-4

8. CONTROL DE CAMBIOS ...................................................................................................................... 8-5

ANEXO N. 1. Captación y desarenación de agua cruda .............................................................................. 8-7

ANEXO No 2. Procedimiento para Control de Caudal Bocatoma El Tomo............................................... 8-11

Page 3: MANUAL DE CAPTACIÓN DE AGUA CRUDA - … · Resolución 244 de 19999 de la Corporación Autónoma Regional del ... agua residual u otro líquido que ingrese a un reservorio, o a algún

MANUAL DE CAPTACIÓN DE AGUA CRUDA Código AC-MN-03 Versión 01

Este documento es Original, estará disponible en medio magnético, su impresión es una COPIA NO CONTROLADA.

Página 3 de 13

2. OBJETIVO Asegurar que se describen las actividades necesarias para la adecuada operación de la bocatoma en la realización de captación, desarenación y el control del caudal que reciben las plantas de tratamiento.

3. ALCANCE Este manual describe las actividades involucradas en los procedimientos para captación, desarenación y el control del caudal que reciben las plantas de tratamiento.

4. SOPORTE NORMATIVO

Decreto 2811 de 1974

Ley 9 de 1979

Ley 99 de 1993

Ley 142 de 1994

Reglamento Técnico del Sector de Agua Potable y Saneamiento Básico RAS – 2000

Resolución 1096 de 2000

Capítulo 3 del TITULO II - DE LOS DERECHOS, LAS GARANTIAS Y LOS DEBERES de la Constitución Política de Colombia

Decreto 1541 del 26 de Julio de 1978

Resolución 244 de 19999 de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM

5. TERMINOLOGÍA Y DEFINICIONES ADUCCIÓN: Componente a través del cual se transporta agua cruda, ya sea a flujo libre o a presión. AFLUENTE: Agua, agua residual u otro líquido que ingrese a un reservorio, o a algún proceso de tratamiento. AGUA CRUDA: Agua que no ha sido sometida a proceso de tratamiento. BOCATOMA: Estructura hidráulica que capta agua desde una fuente superficial y la conduce al sistema de acueducto. CANAL: Cauce artificial, revestido o no, que se construye para conducir las aguas lluvias hasta su entrega final en un cauce natural. Conducto descubierto que transporta agua a flujo libre. CAPTACIÓN: Conjunto de estructuras necesarias para obtener el agua de una fuente de abastecimiento.

Page 4: MANUAL DE CAPTACIÓN DE AGUA CRUDA - … · Resolución 244 de 19999 de la Corporación Autónoma Regional del ... agua residual u otro líquido que ingrese a un reservorio, o a algún

MANUAL DE CAPTACIÓN DE AGUA CRUDA Código AC-MN-03 Versión 01

Este documento es Original, estará disponible en medio magnético, su impresión es una COPIA NO CONTROLADA.

Página 4 de 13

CAUDAL: Cantidad o nivel de una determinada sustancia que pasa por un cierto lugar durante un cierto periodo de tiempo. FUENTE DE ABASTECIMIENTO DE AGUA: Depósito o curso de agua superficial o subterránea, natural o artificial, utilizado en un sistema de suministro de agua. REJILLA: Dispositivo instalado en una captación para impedir el paso de elementos flotantes o sólidos grandes. TURBIEDAD: Propiedad óptica del agua basada en la medida de luz reflejada por las partículas en suspensión.

6. RESPONSABLE

Director Técnico y Operativo

Operador de Bocatoma Coordinador de Plantas

7. CONDICIONES GENERALES 7.1 El operador de la bocatoma realiza la limpieza de las rejillas diariamente. 7.2. Se suspende bocatoma cuando, se encuentre totalmente taponada la admisión con sedimentos, cuando se encuentran turbiedades altas de 5000 N.T.U o cuando la creciente colmate o arrastre material sólido al río. Se solicita ayuda externa para realizar limpieza en la Bocatoma cuando, se encuentre totalmente taponada la admisión con sedimentos, o cuando la creciente colmate o arrastre material sólido al río, y esta limpieza no pueda realizarla el operario de bocatoma. En ese caso el operario de bocatoma informa al director técnico para que realice la gestión y envíe maquinaria y/o personal a la bocatoma para realizar la limpieza. 7.3 El caudal a captar necesario para el tratamiento en:

La Bocatoma Guayabo es de 750 litros/ segundos. La Bocatoma El Tomo es de 950 litros/ segundos.

Nota: El caudal registrado es el que ingresa a las plantas de tratamiento (El Tomo suministra a planta jardín y a planta Kennedy, y El Guayabo suministra planta el recreo), esto debido a que en el momento no existe medición de caudales en las bocatomas. 7.4 Disminución de caudal Bocatoma El Tomo. Se describen a continuación las condiciones normales que se pueden presentar a la hora de disminuir el caudal:

- Condición 1. Cuando los cuatro (4) tanques desarenadores estén alimentando el canal de aducción que alimenta las plantas Jardín y Kennedy.

Page 5: MANUAL DE CAPTACIÓN DE AGUA CRUDA - … · Resolución 244 de 19999 de la Corporación Autónoma Regional del ... agua residual u otro líquido que ingrese a un reservorio, o a algún

MANUAL DE CAPTACIÓN DE AGUA CRUDA Código AC-MN-03 Versión 01

Este documento es Original, estará disponible en medio magnético, su impresión es una COPIA NO CONTROLADA.

Página 5 de 13

- Condición 2. Cuando los tanques desarenadores 1,2 y 3 están alimentando el canal de aducción que alimenta las plantas Jardín y Kennedy.

- Condición 3. Cuando los tanques desarenadores 1,2 y 4 están alimentando el canal de aducción que alimenta las plantas Jardín y Kennedy.

- Condición 4. Cuando los tanques desarenadores 2,3 y 4 están alimentando el canal de aducción que alimenta las plantas Jardín y Kennedy.

- Condición 5. Cuando los tanques desarenadores 1,3 y 4 están alimentando el canal de aducción que alimenta las plantas Jardín y Kennedy.

8. CONTROL DE CAMBIOS

VERSIÓN DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO FECHA

01 Creación del documento 2017/08/17

Page 6: MANUAL DE CAPTACIÓN DE AGUA CRUDA - … · Resolución 244 de 19999 de la Corporación Autónoma Regional del ... agua residual u otro líquido que ingrese a un reservorio, o a algún

MANUAL DE CAPTACIÓN DE AGUA CRUDA Código AC-MN-03 Versión 01

Este documento es Original, estará disponible en medio magnético, su impresión es una COPIA NO CONTROLADA.

Página 6 de 13

Page 7: MANUAL DE CAPTACIÓN DE AGUA CRUDA - … · Resolución 244 de 19999 de la Corporación Autónoma Regional del ... agua residual u otro líquido que ingrese a un reservorio, o a algún

MANUAL DE CAPTACIÓN DE AGUA CRUDA Código AC-MN-03 Versión 01

Este documento es Original, estará disponible en medio magnético, su impresión es una COPIA NO CONTROLADA.

Página 7 de 13

ANEXO N. 1. Captación y desarenación de agua cruda

1. OBJETIVO Captar el agua del río las Ceibas para ser tratada posteriormente, teniendo en cuenta que las características físicas sean las más adecuadas, transportando el agua en forma directa a los desarenadores, garantizando que en la fuente suministro (Río las Ceibas), se capte el caudal necesario, para abastecer la planta de tratamiento y que en los canales de aducción se transporte el agua en condiciones aptas para su tratamiento.

2. ALCANCE El procedimiento inicia con la captación del agua del Río Las Ceibas y finaliza en la aducción que alimenta las plantas de tratamiento.

3. RESPONSABLE

Operador de Bocatoma

Director Técnico y Operativo

Coordinador de plantas

4. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

ETAPAS DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD RESPONSABLE REGISTRO PUNTO DE

CONTROL

1.

Determinar que el Caudal sea necesario:

El operador determina que el

caudal sea necesario para el

tratamiento de acuerdo a la

necesidad de cada planta

(descripción 7.3 condiciones

generales), en caso que el caudal

no sea el necesario se cierra o se

abre las compuertas del canal de

limpia, según condiciones del río.

Se informa al operador de planta

sobre el diagnóstico de la

bocatoma.

Operador de

Bocatoma Bitácora

Comprobar que

el caudal sea el

necesario

Page 8: MANUAL DE CAPTACIÓN DE AGUA CRUDA - … · Resolución 244 de 19999 de la Corporación Autónoma Regional del ... agua residual u otro líquido que ingrese a un reservorio, o a algún

MANUAL DE CAPTACIÓN DE AGUA CRUDA Código AC-MN-03 Versión 01

Este documento es Original, estará disponible en medio magnético, su impresión es una COPIA NO CONTROLADA.

Página 8 de 13

2.

Verificar necesidad de realizar mantenimiento:

El operador verifica el estado de

limpieza en los canales o tubería de

aducción y las rejillas de captación

y tanques desarenadores;

determinando la necesidad de

realizar mantenimiento. Si se

requieren mantenimiento se hace

limpieza, así:

Nota: para verificar el estado de los

tanques desarenadores se debe

realizar medición de la cantidad de

material presente en los tanques

desarenadores garantizando no se

resuspenda y salga hacia las

plantas de tratamiento.

Operador de Bocatoma

NA

Verificar necesidad de

realizar mantenimiento

2.1

Limpieza de canales de aducción

Diríjase al canal de aducción y

ubíquese en el lugar que necesite

limpiar.

Tome el rastrillo o pala, con la

ayuda de la herramienta saque la

basura y deposítela en una bolsa.

Ubíquese en frente de las

trampas (T1, T2 y T3). Gire el

volante hacia la derecha

gradualmente según condiciones

de suciedad (para ser abiertas).

Ubíquese en frente de las purgas

(P1 y P3). Gire el volante hacia la

derecha gradualmente según

condiciones de suciedad (para

ser abiertas).

Ubíquese en frente de la purga

No. 2 (P2). Gire el volante hacia

la izquierda gradualmente según

condiciones de suciedad (para

ser abiertas).

Ubíquese en frente de las

trampas (T1, T2 y T3). Gire el

Operador de Bocatoma

NA

Verificar estado del canal de

aducción, después de realizado el

mantenimiento

Page 9: MANUAL DE CAPTACIÓN DE AGUA CRUDA - … · Resolución 244 de 19999 de la Corporación Autónoma Regional del ... agua residual u otro líquido que ingrese a un reservorio, o a algún

MANUAL DE CAPTACIÓN DE AGUA CRUDA Código AC-MN-03 Versión 01

Este documento es Original, estará disponible en medio magnético, su impresión es una COPIA NO CONTROLADA.

Página 9 de 13

volante hacia la izquierda

gradualmente según condiciones

de suciedad (para ser abiertas).

Ubíquese en frente de las purgas

(P1 y P3). Gire el volante hacia la

izquierda gradualmente según

condiciones de suciedad (para

ser cerrada).

Ubíquese en frente de la purga

No. 2 (P2). Gire el volante hacia

la derecha gradualmente según

condiciones de suciedad (para

ser cerrada).

NOTA: Al hacer esta limpieza tenga cuidado de no disminuir considerablemente el caudal.

2.2

Limpieza de Rejillas:

Diríjase a la estructura de

captación

Sobre la estructura haga uso del

equipo de trabajo en alturas y

asegúrese de que los

mosquetones se encuentran bien

asegurados.

Descienda hasta el cauce del rio,

haciendo uso de la escalera.

Retire el material incrustado en

las rejillas de captación.

Operador de Bocatoma

Bitácora

Verificar estado del canal de

aducción, después de realizado el

mantenimiento

3.

Realizar limpieza de tanques desarenadores:

Antes de realizar limpieza de tanques desarenadores, inspeccione que la electrobomba de lavado de tanques está en correcto estado de funcionamiento, haga alistamiento de manguera y demás accesorios.

El operador realiza la limpieza de desarenadores, siguiendo los pasos

Cerrar gradualmente la compuerta de admisión del desarenador (cerrar) a limpiar.

• Informar a la planta de

Operador de

Bocatoma NA

Verificar estado

de

desarenadores

Page 10: MANUAL DE CAPTACIÓN DE AGUA CRUDA - … · Resolución 244 de 19999 de la Corporación Autónoma Regional del ... agua residual u otro líquido que ingrese a un reservorio, o a algún

MANUAL DE CAPTACIÓN DE AGUA CRUDA Código AC-MN-03 Versión 01

Este documento es Original, estará disponible en medio magnético, su impresión es una COPIA NO CONTROLADA.

Página 10 de 13

tratamiento correspondiente, el suspender una unidad.

• Abrir compuerta de tolvas de desarenadores.

• Realizar limpieza, realizando el lavado con chorro de agua a presión las paredes y las tolvas.

• Cerrar tolvas y abrir compuertas de admisión.

4.

Abrir gradualmente las compuertas:

El operador abre las compuertas de las tolvas de los desarenadores, según condiciones del rio.

Operador de Bocatoma

NA

Comprobar hacer el correcto

proceso para abrir y cerrar las

compuertas.

5.

Determinar que el caudal del agua sea el necesario:

El operador determina el caudal necesario para el tratamiento y verifica que continúe el proceso de conducción. En caso de que el caudal no sea el requerido en las plantas para el tratamiento, cierre gradualmente las trampas y purgas, según las condiciones del nivel del río.

Nota: El operador de bocatoma corrobora constantemente con el operador de plantas el caud

al de entrada.

Operador de

Bocatoma NA

Verificar que el agua sea

necesaria para el

tratamiento

5. DOCUMENTOS Y REGISTROS REFERENCIADOS

NOMBRE CÓDIGO RESP. ARCHIVAR

Bitácora NA Operador de Bocatoma

Considero que se debe llevar registros diarios en una bitácora, (Apertura y cierre de válvulas, lavados y demás actividades propias de fontanería, máxime si ha recibido órdenes del operador de Plantas y/o Coordinador de Plantas)

Page 11: MANUAL DE CAPTACIÓN DE AGUA CRUDA - … · Resolución 244 de 19999 de la Corporación Autónoma Regional del ... agua residual u otro líquido que ingrese a un reservorio, o a algún

MANUAL DE CAPTACIÓN DE AGUA CRUDA Código AC-MN-03 Versión 01

Este documento es Original, estará disponible en medio magnético, su impresión es una COPIA NO CONTROLADA.

Página 11 de 13

No se puede controlar si no existen registros.

ANEXO No 2. Procedimiento para Control de Caudal Bocatoma El Tomo

1. OBJETIVO Establecer las actividades a desarrollar para controlar el caudal asegurando que se da cumplimiento a los requerimientos en las plantas de tratamiento.

2. ALCANCE Inicia la identificación de la necesidad de incrementar o disminuir el caudal y termina con la verificación del cumplimiento del requerimiento.

3. RESPONSABLE Operador de Bocatoma

Director Técnico y Operativo

Coordinador de plantas

4. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

ETAPAS DESCRIPCIÓN DE LA

ACTIVIDAD RESPONSABLE REGISTRO

PUNTO DE

CONTROL

1.

Necesidad de incrementar o

disminuir caudal:

Se recibe comunicación

telefónica de un superior para

realizar disminución o

incremento de caudal.

Operador de

Bocatoma Bitácora

Registro en

Bitácora del

llamado

2.

Verificar condiciones de los

tanques desarenadores:

Se hace verificación de los

tanques desarenadores,

teniendo en cuenta las

condiciones normales

descritas en el ítem 7.4 de

condiciones generales del

presente manual. Según las

Operador de Bocatoma

N.A.

Verificar

condiciones de

los tanques

desarenadores

Page 12: MANUAL DE CAPTACIÓN DE AGUA CRUDA - … · Resolución 244 de 19999 de la Corporación Autónoma Regional del ... agua residual u otro líquido que ingrese a un reservorio, o a algún

MANUAL DE CAPTACIÓN DE AGUA CRUDA Código AC-MN-03 Versión 01

Este documento es Original, estará disponible en medio magnético, su impresión es una COPIA NO CONTROLADA.

Página 12 de 13

condiciones de los tanques

desarenadores se debe:

2.1

Condición 1. Para regular en

caudal en esta condición

manipule las válvulas

desarenadoras y válvulas de

desagüe 1 y 2; según se haya

requerido disminución o

incremento de caudal.

Operador de Bocatoma

AC-FR-21 Control

diario de movimiento

de válvulas y compuertas

Descripción de

actividades

realizadas

2.2

Condición 2. Para regular en

caudal en esta condición

manipule las válvulas

desarenadoras y válvula de

desagüe 1; según se haya

requerido disminución o

incremento de caudal.

Operador de Bocatoma

AC-FR-21 Control

diario de movimiento

de válvulas y compuertas

Descripción de

actividades

realizadas

2.3

Condición 3. Para regular en caudal en esta condición manipule las válvulas desarenadoras y válvula de desagüe 2; según se haya requerido disminución o incremento de caudal.

Operador de Bocatoma

AC-FR-21

Control

diario de

movimiento

de válvulas y

compuertas

Descripción de

actividades

realizadas

2.4

Condición 4. Para regular en caudal en esta condición manipule las válvulas desarenadoras y válvula de desagüe 1 y 2; según se haya requerido disminución o incremento de caudal.

Operador de Bocatoma

AC-FR-21

Control

diario de

movimiento

de válvulas y

compuertas

Descripción de

actividades

realizadas

2.5

Condición 5. Para regular en caudal en esta condición manipule las válvulas desarenadoras y válvula de desagüe 1 y 2; según se haya requerido disminución o incremento de caudal.

Operador de

Bocatoma

AC-FR-21

Control

diario de

movimiento

de válvulas y

compuertas

Descripción de

actividades

realizadas

Page 13: MANUAL DE CAPTACIÓN DE AGUA CRUDA - … · Resolución 244 de 19999 de la Corporación Autónoma Regional del ... agua residual u otro líquido que ingrese a un reservorio, o a algún

MANUAL DE CAPTACIÓN DE AGUA CRUDA Código AC-MN-03 Versión 01

Este documento es Original, estará disponible en medio magnético, su impresión es una COPIA NO CONTROLADA.

Página 13 de 13

3.

Comunicación continúa con los operadores de planta y superiores: Debe mantener continua comunicación con los operadores de planta Jardín y Kennedy informando las variaciones de caudal, con el fin de dar cumplimiento a los requerimientos en las plantas. El operador de bocatoma debe informar las novedades de movimientos de válvulas a los operadores de planta correspondiente y reportar al coordinador de planta las labores de regulación de caudal. El Coordinador de Plantas debe remitir el consolidado las novedades de control de caudal diariamente al Director de Acueducto y Alcantarillado

Operador de

Bocatoma

Coordinador de

Plantas

Bitácora

Registro en

Bitácora del

llamado

5. DOCUMENTOS Y REGISTROS REFERENCIADOS:

NOMBRE CÓDIGO RESP. ARCHIVAR

Control diario de movimiento de válvulas y compuertas.

AC-FR-21 Secretaria Coordinador de Plantas

Bitácora NA Operador de Bocatoma

Considero que se debe llevar registros diarios en una bitácora, (Apertura y cierre de válvulas, lavados y demás actividades propias de fontanería, máxime si ha recibido órdenes del operador de Plantas y/o Coordinador de Plantas) No se puede controlar si no existen registros.