manual

5
Cristina Figueredo- Dinamizadora Durazno ACTIVIDAD LABERINTO -Abrimos la actividad desde la vista hogar -En el panel superior encontramos las diferentes pestañas -Primer pestaña: Nos permite poner nombre a la actividad, compartirla, guardarla como formato PDF y PNG, ambos formatos me permiten abrir la actividad en una PC para poder imprimir el trabajo

description

trabajo con xo

Transcript of manual

Cristina Figueredo- Dinamizadora Durazno

ACTIVIDAD LABERINTO

-Abrimos la actividad desde la vista hogar

-En el panel superior encontramos las diferentes pestañas

-Primer pestaña: Nos permite poner nombre a la actividad, compartirla, guardarla como formato PDF y

PNG, ambos formatos me permiten abrir la actividad en una PC para poder imprimir el trabajo

Cristina Figueredo- Dinamizadora Durazno

-Segunda pestaña: nos permite deshacer o rehacer la actividad, así como copiar y pegar

Tercera pestaña: desde ella podemos ajustar lo que vemos en la ventana, así como ampliar o reducir lo que

hemos realizado

- Las herramientas que podemos usar para construir nuestro laberinto son:

Cristina Figueredo- Dinamizadora Durazno

Hacemos click para

agregar el pensamiento principal

- Para agregar un

nuevo

pensamiento

hacemos

click fuera del ya

realizado y así

podremos

agregar todos los

pensamientos que

necesitemos

-También a nuestro laberinto le podemos realizar un dibujo usando el lápiz que está en la barra de

herramientas el

cual nos permite

dibujar

dentro del marco

Cristina Figueredo- Dinamizadora Durazno

-Para insertar una imagen en nuestro laberinto usamos el ícono

A la imagen podemos también redimensionarla

Imagen seleccionada

Cuando trabajamos con imágenes debemos tomar en cuenta que las mismas deben estar previamente

guardadas en el diario. Dichas imágenes podemos descargarlas desde google imágenes (poniendo el cursor

sobre la imagen y haciendo click derecho se abre un visor que me permite copiar (copy) o guardar( Keep) la

imagen en el diario) Luego en el

diario debemos ponerle

nombre para que la localización

de la misma sea más fácil

Cristina Figueredo- Dinamizadora Durazno

Otras de las herramientas que podemos usar es la de etiquetar o la de unir o desunir pensamientos

Terminado nuestro laberinto, luego de ponerle nombre podemos guardarlo en 2 formatos: como PDF o

como PNG (formato imagen) cualquiera de los 2 formatos me permiten ser abiertos en una PC para poder

imprimirlos