Manteca de Bayas de Laurel Para Jabon Alepo

6
MANTECA DE BAYAS DE LAUREL PARA JABON ALEPO >Hola, tengo que ir cogiendo el truquillo a esto, ya que no es lo mio; pero vamos al jaboneo: Me han regalado un kilo de bayas de laurel , y esta semana he estado entretenida en sacar el aceite de las bayas, que dicho sea de paso, es un poco laborioso para sacar muy poco aceite, pero merece la pena ya que huele de maravilla y las propiedades que dará al jabón son extraordinarias , ahora en estos momentos tengo macerando hojas de laurel en aceite de oliva virgen, el proceso que he empleado esta vez ha sido el de calentar al baño maría durante tres horas el macerado, lo he dejado toda la noche sin colar, y mañana repetiré la misma operación , así tres veces, y ya estará listo para su uso ( con una sola vez que se tenga al baño maría es suficiente, pero yo he querido hacerlo un par de días mas). Si consigo subir bien las fotos, os enseñaré el proceso de como lo hice, que a veces se entiende mejor en fotos, los pasos que hice fueron estos: Primer paso: escaldar las bayas, ya que son muy duras y cuesta partirlas yo las trituré con una picadora, se puede hacer a mano o en la termomix, pero en pequeñas cantidades no se nos vaya a estropear las varillas. Segundo paso: pesarlas y echarlas a la cazuela con el doble de agua , poner a fuego lento y tenerlo durante media hora.

Transcript of Manteca de Bayas de Laurel Para Jabon Alepo

Page 1: Manteca de Bayas de Laurel Para Jabon Alepo

MANTECA DE BAYAS DE LAUREL PARA JABON ALEPO

>Hola, tengo que ir cogiendo el truquillo a esto, ya que no es lo mio; pero

vamos al jaboneo:

  Me han regalado un kilo de bayas de laurel , y esta semana he estado

entretenida en sacar el aceite de las bayas, que dicho sea de paso, es un poco

laborioso para sacar muy poco aceite, pero merece la pena ya que huele de

maravilla y las propiedades que dará al jabón son extraordinarias , ahora en

estos momentos tengo macerando hojas de laurel en aceite de oliva virgen, el

proceso que he empleado esta vez ha sido el de calentar al baño maría durante

tres horas el macerado, lo he dejado toda la noche sin colar, y mañana repetiré

la misma operación , así tres veces, y ya estará listo para su uso ( con una sola

vez que se tenga al baño maría es suficiente, pero yo he querido hacerlo un par

de días mas).

  Si consigo subir bien las fotos, os enseñaré el proceso de como lo hice, que a

veces se entiende mejor en fotos, los pasos que hice fueron estos:

Primer paso: escaldar las bayas, ya que son muy duras y cuesta partirlas  yo

las trituré con una picadora, se puede hacer a mano o en la termomix, pero en

pequeñas cantidades no se nos vaya a estropear las varillas.

Segundo paso: pesarlas y echarlas a la cazuela con el doble de agua , poner a

fuego lento y tenerlo durante media hora.

Page 2: Manteca de Bayas de Laurel Para Jabon Alepo

Tercer paso: colar y exprimir muy bien las bayas, para sacar todo el aceite

posible, yo utilicé una media corta, y meterlo al grifo o lugar fresco, durante

toda la noche.

Cuarto paso:  veras que se ha formado como una capa de color marrón por

arriba, es el aceite que ha subido,junto con una pasta, echarlo a una cazuela y

poner al fuego mínimo y dejar que se vaya consumiendo, cuando se vaya

viendo que sale el aceite verde clarito y la pasta se ponga dura, ya puedes

recoger aceite, lo pasas por un colador y ya lo tienes.

Es un poco laborioso, pero merece la pena, en cuanto tenga todo preparado,

hago el jabón  que este a diferencia de otros, necesitan mas tiempo de

curación, ya que su composición es a base de aceite de oliva virgen, y cuanto

mas curado mejor.

Las fotos están hechas con el móvil y no están tan nítidas como me gustaría 

pero creo que servirán.

También es conocido su uso tradicional para la elaboración del jabón de

Alepo, en Siria, hace más de 2000 años. Este maravilloso jabón es uno

de los más prestigiosos del mundo. La receta no ha tenido variación a lo

largo de los años: El aceite de oliva, el agua y la sosa, se mezclan en un

enorme caldero, y se remueve durante varios días, añadiendo al final el

aceite de laurel. Esta pasta se extiende en el suelo, se corta y se deja

curar al sol de Siria durante 9 meses.

JABON DE LAUREL( paso a paso thermomix)Es un antepasado del jabon de marsella, era fabricado por los habitantes de mesopotamia y en la ciudad de Alepo, se dice que era el jabon usado por cleopatra, la dulzura del olivo y la delicadeza perfumada del laurel se unen para hacer de este jabon con propiedades extraordinarias, sobre todo problemas cutaneos, como psoriasis, ezcemas, dermatitis, acne,

Page 3: Manteca de Bayas de Laurel Para Jabon Alepo

tiene propiedades desinfectantes y cicatrizantes, vale para todo tipo de piel, se utiliza para cara , cuello y despues del afeitadotengo que corregir no es un jabon de alepo como tal, es una variante

Cuando estuve este verano en barcelona, mi amiga rustika del foro de mundorecetas me dio dos frascos llenos de bayas de laurel, ya tenia yo muchas ganas de hacer este jabon, voy a intentar daros un paso a paso de como lo hice yo en la thermomix, donde siempre hago yo mis jabones, espero que os sirva de ayuda para las que no os atreveis a hacer los jabones en la thermoINGREDIENTES820gr de aceite de oliva( oleato de menta y primula), no se ve en la foto porque se me olvido hacerla antes de usarlo, pero en su lugar puse el de oliva160 gr de aceite de coco130 gr de manteca de cerdo375,6 gr de agua ( infusion fuerte de bayas de laurel)146,1 gr de sosaEN LA TRAZAfrutos de bayas triturados de la infusion

no lleva aceites esenciales ni colorantes, el aroma se lo da el eucalipto, y el color las bayas que estaban maduritas

Se trituran las bayas en la thermomix, 1 minuto velocidad 3 y medio

Page 4: Manteca de Bayas de Laurel Para Jabon Alepo

Os quedara asi

Se pone el doble de agua que de bayas aproximadamente, 50 minutos, temperatura 90º, velocidad 2, cuando pase este tiempo se cuela con un colador y con una gasa o cualquier trapo que se tenga que este bien limpio se aprovechan las bayas para extraer todo el jugo que suelte

A esta infusion se le añade la sosa , veis como queda la reaccion de la sosa con las bayas

Page 5: Manteca de Bayas de Laurel Para Jabon Alepo

Se pone la thermomix 15 minutos, velocidad 2 , sin temperatura

Asi es como queda despues de deshacerse la sosa con la infusion

A continuacion se echan los aceites, en este caso el oleato, la manteca de cerdo y el aceite de coco, me tenis que perdonar , pero como es el primer paso a paso se me olvido tambien hacer la foto, se programa la thermomix 20 minutos, ( este tiempo depende de la traza, hay aceites que trazan primero, pero eso teneis que ir viendolo vosotro@s, pero minimo 20 minutos, vais viendo por el bocal para no pasarse)velocidad 2, temperatura 60 0 70º

Page 6: Manteca de Bayas de Laurel Para Jabon Alepo

Aqui teneis ya el jabon en el molde, por encima le he puesto frutos triturados, esos puntitos que se ven en el jabon cortado, son los frutos triturados que eche en la traza

Para que veais como tengo las cuchillas de mi thermomix, despues de dos años sin parar de hacer jabon, mas luego cocinar, y yo soy de las que uso la thermomix pa tooooooooooo, lo pongo porque hay muchas dudas de que si se estropea o no, me parece que para el uso que le doy , estan bastante bien, yo como ya dije en algun sitio la thermomix la quiero para ahorrarme trabajo y para los jabones te ahorra mucho tiempo