mano robotica

10
Presentación Proyecto Innovador Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología Asignatura: Tecnología y Sociedad Docente: Mg.Ed. Oscar Wilson Mendoza Martínez Integrantes: Juan David Ortiz

Transcript of mano robotica

Page 1: mano robotica

Presentación Proyecto Innovador

Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología

Asignatura: Tecnología y SociedadDocente: Mg.Ed. Oscar Wilson Mendoza

Martínez

Integrantes: Juan David Ortiz

Page 2: mano robotica

Prótesis robótica para amputados de mano

• Ciudad: Popayán • Departamento: Cauca • Duración del Proyecto (en meses): 24 • Financiación Solicitada en modalidad de Recuperación

Contingente Valor Solicitado a • Colciencias:$ 55´533.727 • Valor Contrapartida $ 148´017.040 • Valor total (Solicitado + Contrapartida) :$ 203´550.767

Page 3: mano robotica

Descripción

• El movimiento es una de las actividades fundamentales del ser humano, existen diversas situaciones tales como enfermedades naturales, accidente o situaciones de violencia que privan de algún miembro corporal.

• El desarrollo de prótesis activas es un área de intensa actividad a nivel mundial. Normalmente las prótesis activas se basan en las señales electromiografías captadas por electrodos ubicados en los músculos de los miembros superiores del paciente y que son utilizadas para enviar órdenes hacia la mano artificial.

• El problema que se encontró el que la mayoría de usuarios que utilizan las prótesis es que las rechazan por factores como funcionalidad limitada (prótesis tipo pinza, con un solo grado de libertad.)

Page 4: mano robotica

Justificación

La implementación de prótesis de mano que tengan buena aceptación y bajo costo es muy importante para los usuarios que deseen usarlo, ya que mejora su estilo de vida y poder realizar tareas de agarrar objetos y tener control de ellos.Estadística y continuidad:• Mano elástica de tres dedos para aplicaciones industriales (Hanafusa y Asadas, 1982). • Mano con tres dedos controlada a partir de cables y motores eléctricos (Mason y Salisbury,

1985). • Mano antropomórfica para los brazos robot espaciales (Lovchik y Diftler, 1999). • Mano antropomórfica adaptable a un robot de 6 grados de libertad (Kawamura et al., 2000). • Mano humanoide controlada a partir de motores esféricos (Fukaya et al., 2000). • Mano antropomórfica compuesta de tendones y ligamentos funcionando como un

mecanismo extensor (Wilkinson et al., 2003). • Mano de cinco dedos capaz de realizar movimientos complejos (Borst et al., 2003).

Page 5: mano robotica

Descripción del Contexto

• Construir un prototipo de prótesis para amputados de mano controlada a partir de señales electromiografías captadas del propio paciente, y que permita devolver funciones específicas de agarre y movimiento perdidas.

• Diseñar y construir un entrenador virtual de una prótesis de mano, que sea controlado a partir de las señales electromiografías provenientes del brazo del paciente, y que permita mantener activas sus respectivas conexiones nerviosas.

Page 6: mano robotica

Aspectos Innovadores

• Realizar una prótesis de mano, que permita devolver al paciente funciones básicas de agarre cilíndrico, lateral y de tipo gancho, ya que el mercado existe variedad de prótesis pero alto costo para nuestro medio, el principio del proyecto es realizar una prótesis funcional y de bajo costo.

Page 7: mano robotica

ImpactoImpacto Plazo (años) después de

finalizado el proyecto: corto (1-4), mediano (5-9).

Esperado Indicador Verificable

Supuestos

Disponibilidad de implantes de prótesis robotizadasfuncionales

4 años Número de pacientes con implante de prótesis activas

Empresa o institución interesada en comercializar las prótesis robótica

Optimización y modernización de procesos de rehabilitación

2 años Número de centros de rehabilitación que hagan uso de las herramientas entrenador y prótesis

Formación de nuevos investigadores

2 años Número de investigadores que desarrollen tesis de maestría en el tema del proyecto.

Page 8: mano robotica

Proyección

• Luego de la implementación de la mano robótica y tenga éxito puede llevar a implementarse el demás partes del cuerpo pies, piernas ayudando al usuario a utilizarlas y siendo de bajo costo para personas que son afectadas por la violencia.

Page 9: mano robotica

Otros

• Entrenador virtual. Se contará con un software de entrenamiento que permita al paciente mediante un hardware que introduzca las señales captadas por unos electrodos ubicados en su brazo, mover la prótesis virtual representada en la pantalla de un computador. Este entrenamiento preparará al paciente para una implantación futura de una prótesis dieléctrica y permitirá mantener activas sus conexiones nerviosas.

Page 10: mano robotica

Conclusiones

• LO QUE ENCONTRO EXPERIENCIA CON EL PROYECTO

• http://www.unicomfacauca.edu.co/Imagenes/archivos/file/Ejemplo%20proyecto.pdf