MANIPULACIÓN DE MATERIALES · tradición en el mundo de la automatiza-ción, habiendo partido del...

28
Sistemas de cintas transportadoras /// Sistemas automatizados de almacenamiento y retirada de productos (AS/RS) /// Carros filoguiados (AGVs) /// Clasificación lineal y vertical /// Clasificadores tipo bucle de alta velocidad /// Sistemas ensobradores de alta velocidad /// Sistemas avanzados y flexibles para logística de materiales y mercancías MANIPULACIÓN DE MATERIALES Soluciones de automatización

Transcript of MANIPULACIÓN DE MATERIALES · tradición en el mundo de la automatiza-ción, habiendo partido del...

Page 1: MANIPULACIÓN DE MATERIALES · tradición en el mundo de la automatiza-ción, habiendo partido del mercado de los astilleros hace más de 85 años. Desde entonces, hemos ido creciendo

Sistemas de cintas transportadoras /// Sistemas automatizados de almacenamiento y retirada de productos (AS/RS) /// Carros filoguiados (AGVs) /// Clasificación lineal y vertical /// Clasificadores tipo bucle de alta velocidad /// Sistemas ensobradores de alta velocidad ///

Sistemas avanzados y flexiblespara logística de materiales y mercancías

MANIPULACIÓN DE MATERIALESSoluciones de automatización

Page 2: MANIPULACIÓN DE MATERIALES · tradición en el mundo de la automatiza-ción, habiendo partido del mercado de los astilleros hace más de 85 años. Desde entonces, hemos ido creciendo

Avanzados y flexibles /// Soluciones de manipulación de materiales ///

2

Avanzando juntos

Page 3: MANIPULACIÓN DE MATERIALES · tradición en el mundo de la automatiza-ción, habiendo partido del mercado de los astilleros hace más de 85 años. Desde entonces, hemos ido creciendo

Avanzados y flexibles /// Soluciones de manipulación de materiales ///

3

Mitsubishi Electric cree en la solidez deun proveedor de soluciones indepen-diente. Nuestro máximo objetivo es pro-porcionar innovaciones que refuercen anuestros clientes y les permitan diferen-ciarse estableciendo al mismo tiempoestándares superiores dentro de sus res-pectivos mercados.

Mitsubishi Electric cuenta con una largatradición en el mundo de la automatiza-ción, habiendo partido del mercado delos astilleros hace más de 85 años. Desdeentonces, hemos ido creciendo hastaconvertirnos en una compañía multina-cional con una cifra de negocio de 30.000millones de dólares y una plantilla esti-mada de más de 100.000 empleados entodo el mundo. Nuestra apuesta por unaampliación constante de nuestros cono-cimientos técnicos permite continuaraumentado la velocidad, exactitud y cali-dad tanto de nuestros productos comode nuestros procesos empresariales.Como consecuencia de ello, un grannúmero de los proveedores de solucio-nes de manipulación de materiales más

importantes del mundo es consciente deque puede confiar en el estándar de ren-dimiento que ofrece Mitsubishi Electric.

La clave está enla integraciónEl principio de Mitsubishi Electric deintegrar productos de automatizaciónen una plataforma común constituyeuna ventaja clave para las aplicacionesactuales, que deben cumplir requisitosdictados por el factor costes. Cadaaspecto del control de la automatiza-ción, que va desde los controlado-res/autómatas programables de gamabaja hasta los de gama alta, servomoto-res e interfaces HMI están basados ennuestra Plataforma de Automatizaciónintegrada. Ésta ofrece a los usuarios laposibilidad de entregar una arquitecturade autómatas programables, de proce-so, de TI o de PAC utilizando componen-tes estándar para la solución elegida.

Cumplir losrequisitos delsectorIndependientemente de si su empresaofrece soluciones para sistemas demanipulación de equipajes, almacenesautomatizados, sistemas de automatiza-ción postal o de la fabricación, si diseñamáquinas individuales para la manipula-ción de materiales o instalaciones auto-matizadas completas, Mitsubishi Electricpuede suministrarle las herramientasnecesarias para la solución adecuada.Con las posibilidades que MitsubishiElectric ofrece gracias a sus productosavanzados y a su know-how técnico,puede implementarse fácilmente unaarquitectura completa y que proporcio-ne una solución total.

Page 4: MANIPULACIÓN DE MATERIALES · tradición en el mundo de la automatiza-ción, habiendo partido del mercado de los astilleros hace más de 85 años. Desde entonces, hemos ido creciendo

Soluciones para manipulación de materiales /// Fabricación flexible ///

4

Sistemas de fabricación y distribución

MELSECNET/G

ERP/MES

Los sistemas de almacenamiento requieren un seguimiento y comunicación de datos intensos en todo el sistema.

El traslado del material desde los muellesde recepción a los muelles de envío conla mayor celeridad posible y con el míni-mo posible de errores resulta crucial parael éxito de cualquier organización. Estorequiere una excelente coordinaciónlogística y un diseño a prueba de erroresde los procesos repetitivos.

Los sistemas eficientes de fabricacióny distribución dan como resultado nive-les de rentabilidad elevados y unaumento de la satisfacción de los clien-tes. Sin embargo, una explotación opti-mizada de tales sistemas no se logra dela noche a la mañana. Es un proceso demejora continuada que requiere en granmedida disponer de una planificaciónsólida y un feedback todavía mejor.

AS/RS(Sistemas automatizados deentrada/salida de almacén,

p. ej., con robot para grandesestanterías verticales)

Zapata apartadora declasificación (desviador,

empujador, zapata deslizante,cinta transversal,

transferidor de cadena)

Sala de control

Rampas decarga y

descarga

Clasificadoresverticales

Estación de entrada Control de transportadores Carros filoguiados (AGVs)

Concentración/repartoSistema separador

Transferencia hacia/retirada

de almacén

Page 5: MANIPULACIÓN DE MATERIALES · tradición en el mundo de la automatiza-ción, habiendo partido del mercado de los astilleros hace más de 85 años. Desde entonces, hemos ido creciendo

/ Soluciones para manipulación de materiales /// Fabricación flexible ///

5

Pasarela entre IT y control de automatizaciónDisponer de grandes cantidades dedatos y tratarlos o procesarlos de mane-ra eficiente ha sido un obstáculo no sólopara las aplicaciones de manipulaciónde material, sino también para aplicacio-nes de automatización en su conjunto.Numerosos proveedores de automatiza-ción permiten mover datos de unamáquina a otra en la planta de produc-ción. Sin embargo, mover datos exactosy detallados de la planta de producciónhacia los sistemas informáticos, situadosmás arriba, ha sido un aspecto ignoradopor la mayoría, dando como resultadocostosos tiempos de paralización, inefi-ciencias de los procesos y otros numero-sos problemas.

Con la solución e-F@ctory de MitsubishiElectric, estos problemas han quedadoerradicados. Junto con la revolucionaria

Plataforma de Automatización integra-da de Mitsubishi, e-F@ctory está en con-diciones de ofrecer una arquitectura conuna auténtica solución total, que se cen-tra no sólo en la planta de producción,sino que además ofrece una interfaz deinterconexión directa a sistemas ERP/MEScon datos en tiempo real, dando lugar auna solución basados en un sistema"transparente".

Fabricación flexibleAl tener que manipular tantos produc-tos y artículos en los actuales procesosde manipulación de materiales, propor-cionar una plataforma de automatiza-ción completa resulta esencial para eléxito de una aplicación. Mitsubishi Electricpuede proporcionar una única platafor-ma de automatización centralizada quepermite una fácil interconexión con lec-tores de códigos de barras, robots deltipo pick/place, cintas transportadoras,máquinas de pesado, escáneres y otros.

La red CC-Link de alta velocidad permiteintegrar fácilmente y a bajo coste talesdispositivos. Incluso los robots y lostransportadores pueden controlarsedirectamente desde la plataforma decontroladores, junto con interfaces de laserie GOT1000 HMI que hacen posibleun control y monitorización en tiemporeal online del proceso. Esta interacciónasegura la entrega del producto adecua-do en el destino correcto.

Page 6: MANIPULACIÓN DE MATERIALES · tradición en el mundo de la automatiza-ción, habiendo partido del mercado de los astilleros hace más de 85 años. Desde entonces, hemos ido creciendo

Sistemas de cintas transportadoras /// Fabricación flexible /// Sistemas de cintas

Sistemas de cintastransportadoras

6

Desde los sistemas de inducción senci-llos hasta los sistemas separadores másavanzados, Mitsubishi Electric ofrececomponentes con diversos niveles deprestaciones, desde el módulo de posi-cionamiento (QD75P) hasta la nuevaserie de controladores de movimiento(QD) con bus de alta velocidad integra-do [en panel posterior] para aseguraruna comunicación rápida multi-CPU.Además, los módulos de E/S e interrup-ciones remotos van desde los dispositi-vos con un tiempo de respuesta están-dar de 20 ms, pasando por los másrápidos de 50 ms (QI60), hasta llegara los extremadamente rápidos de10 ms (Q172LX).

Los convertidores de frecuencia modeloFR-A700 compatibles con el bus CC-Linkacoplados a módulos de E/S remotospara bus CC-link constituyen una muysólida línea base que satisface la mayoríade requisitos de los sistemas de logísti-cos. Para los transportadores separado-res que requieren un empujón extra deprestaciones, puede incorporarse fácil-mente a la Plataforma de Automatiza-ción Integrada el servosistema MR-J3-Bbasado en el SSCNET III, llevando la "altavelocidad" a un nuevo nivel.

Concentrar,separar, empujar En numerosas aplicaciones de manipu-lación de materiales, los productos, enprimer lugar, se depositan en una cintade concentración que adapta su veloci-dad a la de la cinta principal e insertapaquetes siempre que haya huecos ade-cuados en la misma. A continuación unsistema de inducción utiliza transporta-dores o separadores inteligentes paraajustar la separación entre paquetes demodo que ésta sea uniforme.

Dado que la colocación en la cinta deconcentración puede variar significativa-mente tanto con el tamaño como con laforma del material que se esté manipu-lando, el sistema de automatizacióndebe reconocer estas diferencias y res-ponder de manera acorde. En muchoscasos, con un tiempo límite muy cortopara lograrlo.

Entrada rápidaUn sistema separador suele estar formadopor una serie de pequeños transportado-res concatenados, adaptando cada trans-portador su velocidad en función de lostransportadores aguas arriba y abajo delmismo. El requisito esencial de la tecno-logía de separación consiste en la capaci-dad del sistema para detectar y variar lavelocidad del transportador en muy pocotiempo.

Los detectores de proximidad envían alautómata programable, a intervalos detiempo ultracortos, datos actualizadosde la ubicación del producto, calculandoa continuación el autómata programa-ble nuevas velocidades para enviarlasa los convertidores de frecuencia o a losservoamplificadores. Los transportado-res deben estar en condiciones de acele-rar o decelerar con una dinámica ade-cuada aun cuando reciban comandos develocidad que varíen de manera rápida.

La temporización y la velocidad de respuesta gobiernan numerosas aplicaciones de transporte.

Detectores de proximidad

Desviadores dezapatas deslizantes

Transportadorprincipal

Page 7: MANIPULACIÓN DE MATERIALES · tradición en el mundo de la automatiza-ción, habiendo partido del mercado de los astilleros hace más de 85 años. Desde entonces, hemos ido creciendo

s transportadoras /// Fabricación flexible /// Sistemas de cintas transportadoras

7

QJ71LP21-25

Q12HCPU

Q172CPUNPULL

POWER

Q64P

QJ71E71-100QJ61BT11N

QI60

PULL

POWER

Q64P

STATION NO.X10 X1

5

0 1

46

23

5

0 1

46

9237

8

0 1

4

23

AJ65BTB1-16D

0

PW

1 2 3 4 5 6 7 8 9 A B C D E F

L RUN SD RD L ERR.

DA DG

DB SLD

(FG)

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27

2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26

+24V 24G

B RATE

STATION NO.X10 X1

5

0 1

46

23

5

0 1

46

9237

8

0 1

4

23

AJ65BTB1-16D

0

PW

1 2 3 4 5 6 7 8 9 A B C D E F

L RUN SD RD L ERR.

DA DG

DB SLD

(FG)

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27

2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26

+24V 24G

B RATE

STATION NO.X10 X1

5

0 1

46

23

5

0 1

46

9237

8

0 1

4

23

AJ65BTB1-16D

0

PW

1 2 3 4 5 6 7 8 9 A B C D E F

L RUN SD RD L ERR.

DA DG

DB SLD

(FG)

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27

2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26

+24V 24G

B RATE

STATION NO.X10 X1

5

0 1

46

23

5

0 1

46

9237

8

0 1

4

23

AJ65BTB1-16D

0

PW

1 2 3 4 5 6 7 8 9 A B C D E F

L RUN SD RD L ERR.

DA DG

DB SLD

(FG)

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27

2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26

+24V 24G

B RATE

STATION NO.X10 X1

5

0 1

46

23

5

0 1

46

9237

8

0 1

4

23

AJ65BTB1-16D

0

PW

1 2 3 4 5 6 7 8 9 A B C D E F

L RUN SD RD L ERR.

DA DG

DB SLD

(FG)

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27

2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26

+24V 24G

B RATE

QJ71NES96Q06UDHCPU

MODE

RUN

ERR

USER

BAT

BOOT

USBUSB

PULL

RS-232

PULL

POWERQ64PQJ61BT11N QI60

B

SincronizaciónUno de los retos de la clasificación consis-te en cómo transferir productos de unacinta transportadora a otra sin detenerlaso dañar los productos. Las redes decomunicación de Mitsubishi Electric hansido optimizadas para mantener el con-trol síncrono de múltiples ejes. La red deservoamplificadores SSCNET III es un sis-tema full-dúplex con una velocidad detransferencia de 50 Mbits/s con comuni-cación bidireccional de alta velocidad(comunicación determinística síncrona),si bien cuenta con posibilidad nula deque se produzcan colisiones entre datos,lo cual, si fuera así, provocaría retardos detemporización y tiempos de paralizaciónno deseables. A ello se ha de añadir queel ciclo de red de SSCNET III se ha conce-bido para que coincida con el del contro-lador y el del servoamplificador. Por estemotivo, todos los dispositivos de movi-miento cruciales están sincronizados y sepermite al sistema funcionar en tiemporeal. Esto constituye una enorme ventajacuando se utilizan reductores electróni-cos o se coordina el movimiento entredos ejes rápidos.

CC-Link IE es un sistema de comunica-ción con topología Ethernet redundantede velocidad ultraelevada (1 Gbits/s)para la comunicación entre autómatasprogramables/controladores, permitien-do a varios subsistemas de un sistema demanipulación de materiales comunicar-se entre sí de manera determinística,"entre pares" (homólogos). El subsistemaclasificador puede comunicarse aguasarriba con un sistema automatizado dealmacenamiento/recuperación de pro-ductos o una instalación de mando decarros filoguiados y preparar tales siste-mas para el material que están a puntode recibir. Cuando llega el momento, elproducto puede ser transferido sin retar-do alguno a su nuevo portador.

A ello se ha de añadir que el CC-Link,un estándar abierto de la CC-Link Part-ner Association (CLPA), hace posible elacceso a alta velocidad a dispositivosde E/S y de otro tipo a lo largo de gran-des distancias. A diferencia de otrasredes similares, el hecho de añadir dis-positivos de E/S y aumentar la distanciaentre dispositivos no supone apenasmerma alguna para las prestaciones dela red. De serie son posibles velocida-

Canal de entrada

Sistema separador A

Transportadores de concentración

Detectores de proximidad

Sistema separador B

Panel de control

ERP/MES

Ethernet

Q BUS

CC-Link IE

Tomo principal Transportadorprincipal

Sistema separador B

Sistema separador A

Clasificador de zapatasdeslizantes

Detector deproximidad

Detector deproximidad

Detector deproximidad

QD Motion CPU Interfaz MESCC-Link MasterCC-Link IEE/S de interrupciones de alta velocidad

CPU QnUD modelo universalFuente de alimentación

des hasta 10 Mbits/s, y longitudes debus de hasta 1,2 km sin necesidad deutilizar repetidores.

Esto resulta muy útil para desviadores,tales como los clasificadores de rodillosque disponen de elementos de E/Sremotos en todo el trayecto del sistematransportador.

Page 8: MANIPULACIÓN DE MATERIALES · tradición en el mundo de la automatiza-ción, habiendo partido del mercado de los astilleros hace más de 85 años. Desde entonces, hemos ido creciendo

Almacenes automatizados (grandes estanterías verticales) /// Sistemas

Sistemas automatizados de almacenamiento/recuperación de productos

8

QJ71LP21-25

Q12HCPU

Q172CPUNPULL

POWER

Q64P

QJ71E71-100QJ61BT11N

QI60

PULL

POWER

Q64P

Minimice susinterrupcionesLos Sistemas Automatizados de Almace-namiento y Recuperación de Productos(AS/RS = Automatic Storage/RetrievedSystem) presentan numerosas ventajascomparados con los sistemas de almace-naje más antiguos. La capacidad paraalmacenar productos a mayor altura enlas estanterías reduce el espacio de plan-ta necesario y la capacidad para efectuarun seguimiento de las distintas cajaso palets permite implementar fácilmentesistemas tipo FIFO ((first in, first out). En elsector de Sistemas de Manipulación deEquipajes (BHS), los Sistemas de Almace-namiento Previo del Equipaje (EBS) per-

miten almacenar temporalmente las bol-sas/maletas y luego entregarlas en elmomento oportuno para embarcarlas enel mismo vuelo que el pasajero. Dadoque todos estos sistemas AS/RS suelenocupar una gran extensión, la velocidaddel vehículo de transporte constituye unelemento clave, ya que debe realizar conla mayor rapidez posible la entrada y lasalida de los bultos manipulados.

Suministro eléctrico contínuoCada robot manipulador de un sistemaAS/RS tiene habitualmente hasta 4 ejesde movimiento: elevación, extraccióny dos ruedas de movimiento transversal.

Todos estos movimientos requierenmucha energía. Dado que estos robotsmanipuladores (grúas) recorren grandesdistancias a altas velocidades, el suminis-tro de energía se realiza habitualmente através de una barra de corriente continuaalimentada desde nuestra serie FR-CVLde convertidores comunes con regenera-ción a la red. Estos convertidores permi-ten conectar hasta seis convertidores defrecuencia Mitsubishi Electric (VFDs) enuna configuración con Barra de corrientecontinua (DC) común que permite la rea-limentación de corriente a la red eléctricade corriente alterna.

Básculas

Transportador principal

Robot manipulador calle A

Barra de corriente continua

Lector de código de barras

Page 9: MANIPULACIÓN DE MATERIALES · tradición en el mundo de la automatiza-ción, habiendo partido del mercado de los astilleros hace más de 85 años. Desde entonces, hemos ido creciendo

s de recuperación de productos /// Almacenes automatizados (grandes

9

Auto-tuningavanzadoLos sistemas AS/RS deben poder reali-zar movimientos con una aceleracióny velocidad máximas en condicionescambiantes de transporte de carga.Uno de los casos más extremos seríaun robot manipulador que transportacargas pesadas en palets llenos.

Si dicho robot se ajusta para que tengaidéntico conjunto de ganancias tantopara condiciones con carga como sincarga, el sistema, aun funcionando esta-blemente, podría no estar optimizadopara alcanzar las máximas prestaciones.El amplificador MR-J3 contiene tecno-logía avanzada de auto-tuning en tiem-po real, la cual puede detectar automáti-camente un cambio de carga y modificarde manera acorde las ganancias del lazode control PID. Esto permite alcanzar lasmáximas prestaciones aun cuando seproduzcan variaciones enormes de lascaracterísticas de carga.

STATION NO.X10 X1

5

0 1

46

23

5

0 1

46

9237

8

0 1

4

23

AJ65BTB1-16D

0

PW

1 2 3 4 5 6 7 8 9 A B C D E F

L RUN SD RD L ERR.

DA DG

DB SLD

(FG)

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27

2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26

+24V 24G

B RATE

STATION NO.X10 X1

5

0 1

46

23

5

0 1

46

9237

8

0 1

4

23

AJ65BTB1-16D

0

PW

1 2 3 4 5 6 7 8 9 A B C D E F

L RUN SD RD L ERR.

DA DG

DB SLD

(FG)

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27

2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26

+24V 24G

B RATE

QJ71NES96Q06UDHCPU

MODE

RUN

ERR

USER

BAT

BOOT

USBUSB

PULL

RS-232

PULL

POWERQ64PQJ61BT11N QI60

B

La potencia, la velocidad y la flexibilidad constituyen los prerrequisitos para queuna solución AS/RS tenga éxito.

ERP/MES

Ethernet

Q BUS

Robot manipulador A Robot manipulador B

Barra de corriente continua (DC)

ReactanciaAlimentaciónEnergía regenerativaConvertidor Común conRegeneraciónde CorrienteReactancia

FR-CVL FR-CV

CC-Link IE

Rueda trasera

Ruedadelantera

Ruedatrasera

Eje deelevación

Ruedadelantera

Ruedatrasera

Detectores deproximidad

Lector de códigode barras

Sistema de pesaje

Eje deelevación

Trazoeje

QD Motion CPU Interfaz MES

CC-Link MasterCC-Link IEE/S de interrupciones de alta velocidad

CPU PnUD modelo universal Fuente de alimentación

Page 10: MANIPULACIÓN DE MATERIALES · tradición en el mundo de la automatiza-ción, habiendo partido del mercado de los astilleros hace más de 85 años. Desde entonces, hemos ido creciendo

Carros filoguiados (AGVs) /// Carros filoguiados (AGVs) /// Carros filogu

Carros filoguiados (AGVs)

10

Añadir flexibilidadPoder responder a las necesidades cam-biantes de los clientes constituye uncomponente clave para el éxito de unsistema de manipulación de materiales,Por ejemplo, el comienzo de una tempo-rada de vacaciones suele implicar unpico de ventas y envíos que va seguidode un importante aumento de las devo-luciones y sustituciones. Para poderatender tal demanda, habitualmente loscentros de distribución deben incre-mentar el flujo en una u otra dirección.

En estos entornos de fabricación flexible,se utilizan cada vez más Carros Filoguia-dos (AGVs), en particular allí donde noresultan prácticos los sistemas transpor-tadores. A ello se ha de añadir que pue-den utilizarse para eliminar los riesgosasociados a las situaciones de elevaciónde productos pesados y para reducir elnúmero de carretillas elevadoras de hor-quilla en un fábrica, con la consiguientedisminución de las interrupciones del tra-bajo. Poder reaccionar y evitar los obstá-culos durante las maniobras a través deun entorno abarrotado constituye un ele-mento clave en el diseño de los AGVs.

Page 11: MANIPULACIÓN DE MATERIALES · tradición en el mundo de la automatiza-ción, habiendo partido del mercado de los astilleros hace más de 85 años. Desde entonces, hemos ido creciendo

uiados (AGVs) /// Carros filoguiados (AGVs) /// Carros filoguiados (AGVs)

11

Control de tracción integrala las cuatro ruedasLas naves de clasificación pueden serentornos abarrotados de objetos y per-sonas y expuestos a fuertes vibraciones.Por este motivo, los AGVs deben sertotalmente estables aun cuando varíenlas perturbaciones externas y debenpoder realizar movimientos de maneraágil y precisa. Las cuatro ruedas (o más)de un AGV pueden sincronizarse per-fectamente utilizando la función decompensación de fase. En comparacióncon la tracción a dos ruedas, la tracciónintegral a las cuatro ruedas permiteaumentar la aceleración, la decelera-ción y, como cabe imaginar, agilizar lamanipulación, haciendo posible tomarcurvas increíblemente cerradas.

La función de compensación de fase ajus-ta los retardos de tiempo que se produ-cen en el sistema y permite moversimultáneamente múltiples ejes perfec-tamente sincronizados. Una robustacompensación de perturbaciones permi-te ajustar la respuesta a las perturbacio-nes externas por separado del lazo princi-pal de control PID, aumentado de estemodo la capacidad de respuesta global.

Q12HCPU

MODE

RUN

ERR

USER

BAT

BOOT

USBUSB

PULL

RS-232

PULL

POWER

Q64P

QX42

QX42

Magnetic stripMagnetic stripsensorsensor Magnetic stripMagnetic strip

Q12HCPU

MODE

RUN

ERR

USER

BAT

BOOT

USBUSB

PULL

RS-232

PULL

POWERQ64PQX42 QX42

B

Los AGVs tienen un aspecto realmente sencillo, pero cualquier proceso sin conductor requiereun control fiable y repetible para la seguridad y la ejecución de las tareas.

Detector deproximidad

Brazo transferidor

Sensor de tiramagnética Tira magnética

CPU QnUD modelo universal

Fuente de alimentación

Q Motion CPU

E/S de alta velocidad

Dirección Ruedas tractoras Brazo transferidor

Detectores de proximidad,sensor de tira magnética

Ruedas tractoras

Page 12: MANIPULACIÓN DE MATERIALES · tradición en el mundo de la automatiza-ción, habiendo partido del mercado de los astilleros hace más de 85 años. Desde entonces, hemos ido creciendo

Sistemas de manipulación de equipajes /// Sistemas de manipulación de equip

12

Sistemas de manipulaciónde equipajes

antes de la hora prevista. Por este moti-vo, se utilizan sistemas de Almacena-miento Previo de Equipajes (EBS) paraalmacenar con rapidez las bolsas/maletasy luego recuperarlas en el momentooportuno.

Control conredundanciaMitsubishi Electric suministra todos loscomponentes cruciales para un control yvisibilidad completos del flujo de equi-pajes a través del aeropuerto. Están dis-ponibles de un mismo proveedor com-ponentes de altas prestaciones quearmonizan a la perfección: CPUs redun-dantes, controladores de movimiento,servoamplificadores y motores lineales yrotativos, interfaces de operador, módu-los de E/S distribuidas y dispositivos deseguridad. Las características de altavelocidad y prestaciones necesarias seimplementan con facilidad con la Plata-forma de Automatización integrada deMitsubishi Electric, la cual consolida elcontrol de movimientos y secuenciare-duciendo la latencia del ciclo y mejoran-do las prestaciones.

Mantenga laPuntialidadEn la manipulación de equipajes, el obje-tivo es que el pasajero y su bolsa/maletaembarquen en el mismo avión. Laampliación de aeropuertos junto con elrefuerzo de los controles de seguridady una reducción de los tiempos de per-manencia en los principales aeropuertosde enlace ha obligado a instalar sistemasde manipulación de equipajes (BHS)extremadamente eficientes y rápidos.Mitsubishi Electric cuenta con el juegocompleto de herramientas necesariaspara ofrecer una solución totalmenteintegrada. Cuando un pasajero coge untren lanzadera entre terminales paracoger un vuelo de enlace, el equipaje dedicho pasajero debe entregarse con lamisma rapidez. Habitualmente, estorequiere utilizar un sistema de Portacon-tenedores Codificados por Destino(DCV) de alta velocidad. En la otra situa-ción extrema, los pasajeros facturan suequipaje antes de lo previsto por la líneaaérea. Si se enviase el equipaje directa-mente a la puerta de embarque, podríaser embarcado en un vuelo con salida

Junto con las características de altasprestaciones y alta velocidad del contro-lador de la Serie Q, el mantenimiento delcontrol y la eliminación de los tiemposde paralización constituyen requisitosindispensables de cualquier sistema demanipulación de equipajes (BHS).

Con el sistema redundante de la Serie Q,el control se mantiene con una CPU decontrol y una CPU de reserva. Además, latopología de la red es también redun-dante y, por tanto, queda asegurado unamplio control del sistema en el caso defallo o corte de corriente de alimenta-ción del sistema.

Page 13: MANIPULACIÓN DE MATERIALES · tradición en el mundo de la automatiza-ción, habiendo partido del mercado de los astilleros hace más de 85 años. Desde entonces, hemos ido creciendo

pajes /// Sistemas de manipulación de equipajes /// Sistemas de manipulación

13

MELSECNET/G

ERP/MES

Las expectativas de los pasajeros son altas y, por tanto, los sistemas de manipulación deequipajes deben estar a la altura o incluso por encima de tales expectativas, día tras díao incluso hora tras hora.

Seguimientobasado en RFIDLa capacidad de ampliación para adap-tarse a los requisitos de un sistema cons-tituye la especialidad de la Plataformade Automatización Integrada. La tecno-logía RFID está adquiriendo una popula-ridad cada vez mayor en los sistemas demanipulación de equipajes (BHS), al faci-litar enormemente el escaneado de losequipajes en movimiento y hacer posi-ble almacenar en la propia etiqueta lainformación recopilada. Los ratios deescaneado correcto se aproximan enor-memente al 100% en numerosas aplica-ciones nuevas, reduciendo el error yaumentando la capacidad productiva.La técnica RFID puede integrarse simple-mente utilizando el módulo de interfazserie en la serie Q o interconectándolodirectamente desde el bloque de lainterfaz serie del bus CC-Link.

Sala de control

EBS

Estación de entrada

DCV

Puntos deinspección

Recogida de equipajes

Mostradores de facturación

Page 14: MANIPULACIÓN DE MATERIALES · tradición en el mundo de la automatiza-ción, habiendo partido del mercado de los astilleros hace más de 85 años. Desde entonces, hemos ido creciendo

Clasificación lineal y vertical /// Clasificación lineal y vertical /// Clasificac

Clasificación lineal y vertical

14

Desplazamientodurante la clasificaciónAntes hemos mencionado los clasifica-dores de rodillos. En numerosas aplica-ciones se utilizan también dispositivosempujadores y sistemas de clasificaciónvertical cuando es preciso manipularobjetos más pesados. Si bien estos tiposde máquinas son habituales en los dis-tintos sectores de manipulación demateriales, resultan especialmente prác-ticos en los sistemas de manipulación de

equipajes. Habitualmente, en un aero-puerto los mostradores de facturaciónestán situados en una planta y la recogi-da de equipajes en otra. A ello se ha deañadir que suele estar en funciona-miento un sistema de clasificación enbucle de alta velocidad en el nivel másbajo para pillar a los pasajeros que semueven de un vuelo a otro con tranvíaslanzadera.

Entre las cintas transportadoras se utili-zan sistemas empujadores grandes quepermiten mover equipajes voluminososcon formas geométricas y tamaños confrecuencia muy dispares. Los sistemasclasificadores verticales conmutan el flu-jo de material bien para subir o parabajar. De este modo, un solo sistema indi-vidual puede redireccionar fácilmente elproducto al destino final correcto.

Movimientossuaves Para aquellas aplicaciones en las cuales sedesplazan objetos muy grandes y a vecesfrágiles, resulta crucial que al aceleraro decelerar a diversas velocidades, estose haga con suavidad. El servoamplifica-dor MR-J3 inteligente de Mitsubishi

Electric constituye la elección obvia parala mayoría cuando se desee disponer deprestaciones elevadas a todas las veloci-dades.

Lo que quizás desconozcan algunos esque los convertidores de frecuencia deMitsubishi Electric (VFDs) están alcan-zando prestaciones semejantes a las delos servoamplificadores. El A700 poseenumerosas prestaciones de auto-tuningsimilares a la serie MR-J3, estando encondiciones de ofrecer control vectorialcon o sin encoder. Las cintas transporta-doras se ven sometidas a fluctuacionesbruscas de la carga cada vez que se colo-ca o retira producto de los mismos.Nuestros convertidores de frecuencia(VFDs) A700 poseen una respuestaextremadamente alta a estas variacio-nes de las condiciones de carga y, poreste motivo, limitan los golpes de acele-ración y las fluctuaciones de velocidad.

El sistema de control de motores RealSensorless Vector (RSV), o lo que es lomismo, control vectorial lazo abiertoofrece unas prestaciones dinámicas has-ta ahora inalcanzadas, asegurando unagama más amplia de velocidades, unfuncionamiento más suave y unas inten-sidades de motor inferiores, como no sehabía visto antes. El RSV comienza conun ’mapa’ del motor de gran exactitud,obtenido durante un procedimiento deauto-tuning que aplica una tensiónalterna al motor y determina las carac-terísticas cruciales del mismo. En elnúcleo del sistema de control vectorialRSV se encuentra el sistema ObservadorAdaptativo del Flujo, el cual compara elcomportamiento real del motor durantesu funcionamiento con el modelo teóri-co del mismo

El Observador del Flujo, en lugar de fijaruna respuesta a una variación de la cargao de la velocidad, analiza cualesquieravariaciones entre las respuestas teóricay real del motor medidas en funciona-miento, afinando constantemente el mapade características del motor a medida quevarían las condiciones de velocidad y carga.

Cada objeto debe ser clasificado confiabilidad: a la primera

Control de empujadores

Detectores de proximidad

Apartador, empujador

Page 15: MANIPULACIÓN DE MATERIALES · tradición en el mundo de la automatiza-ción, habiendo partido del mercado de los astilleros hace más de 85 años. Desde entonces, hemos ido creciendo

ción lineal y vertical /// Clasificación lineal y vertical /// Clasificación lineal

15

STATION NO.X10 X1

5

0 1

46

23

5

0 1

46

9237

8

0 1

4

23

AJ65BTB1-16D

0

PW

1 2 3 4 5 6 7 8 9 A B C D E F

L RUN SD RD L ERR.

DA DG

DB SLD

(FG)

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27

2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26

+24V 24G

B RATE

STATION NO.X10 X1

5

0 1

46

23

5

0 1

46

9237

8

0 1

4

23

AJ65BTB1-16D

0

PW

1 2 3 4 5 6 7 8 9 A B C D E F

L RUN SD RD L ERR.

DA DG

DB SLD

(FG)

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27

2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26

+24V 24G

B RATE

QJ71NES96Q06UDHCPU

MODE

RUN

ERR

USER

BAT

BOOT

USBUSB

PULL

RS-232

PULL

POWERQ64PQJ61BT11N QI60

B

Procesamientode datos paraleloal proceso El seguimiento, el cotejado, la actualiza-ción y la interrupción son, todas ellas,acciones que se desarrollan en continuodurante el proceso básico de clasifica-ción. Todos estos procesos están asocia-dos siempre a bases de datos y a la mani-pulación de datos.

A medida que el equipaje de cada pasa-jero es sometido a un seguimiento portodo el sistema de manipulación deequipajes, debe realimentarse continua-

mente información a la solución ERP. Lasreacciones a cambios deben ser ins-tantáneas, fiables y quedar bien docu-mentadas.

Esta necesidad de procesamiento dedatos constante en paralelo al procesollevó a Mitsubishi Electric a desarrollaruna tecnología de Interfaz MES dedicadaque permita a los sistemas IT y al mundode la automatización encontrarse en elescenario. Además, algunos de estosmódulos MES paralelos al proceso tam-bién permiten el procesamiento al mar-gen, lo que significa que los datos pue-den manipularse inmediatamente enuna base de datos almacenada a nivellocal dentro del módulo MES. Esto per-mite implementar velocidades de proce-samiento extremadamente altas, quecon frecuencia rebasan los límites de laarquitectura de automatización hereda-da circundante.

Soluciones creativasCon frecuencia, se presenta a los ingenie-ros un edificio o infraestructura existenteen el cual debe instalarse un sistema demanipulación nuevo o un sistema demanipulación que debe actualizarse paradotarlo de mayores prestaciones. Encon-trar soluciones a los problemas de espa-cio, flujo y control puede plantear ciertasdificultades, pero con componentes deautomatización flexibles y una actitudabierta el éxito no se hace esperar. Esto eslo que Mitsubishi Electric denomina crearproductividad.

Las soluciones creativas surgen de una actitud flexible

Cinta transportadora principal

Transportador 2

Transportador 1

Control de inclinación

Transportador 3

Ethernet

ERP/MES

CC-Link IE

Empujadores apartadores Cinta transportadora principal

Código debarras/RFID

Estación clasificadora vertical

Detector deproximidad

Detector deproximidad

Motor deinclinación

Transport-ador 1

Transport-ador 2

Transport-ador 3

Estación clasificadora horizontal

Q BUS

QD Motion CPU Interfaz MES CC-Link MasterCC-Link IEE/S de interrupciones de alta velocidad

CPU QnUD modelo universalFuente de alimentación

Page 16: MANIPULACIÓN DE MATERIALES · tradición en el mundo de la automatiza-ción, habiendo partido del mercado de los astilleros hace más de 85 años. Desde entonces, hemos ido creciendo

Clasificación en bucle de alta velocidad /// Clasificación en bucle de alta veloc

Clasificación en bucle de alta velocidad

16

Circule más rápido y conpuntualidadLos clasificadores de bucle son las auto-pistas de la manipulación de materiales.Están formados por un bucle sin fin deportadores segmentados (Portacontene-dores Codificados por Destino (DCV)o Portacontenedores Transferidores deClasificación (STV)) que transportan elproducto a un lugar de destino específico.

Dado que los portadores permanecenen el bucle y no salen junto con el pro-ducto, para apartar el producto del por-tador se utilizan transportadores trans-feridores o clasificadores con bandejasinclinables. Esto requiere saber qué hayen el DCV o en el STV en tiempo realy asegurar que el producto abandone lacinta en el lugar necesario. Mecanismosde inclinación totalmente electrónicospermiten inclinar ligeramente las bande-jas al paso por curvas con el fin de con-trarrestar las fuerzas centrífugas.

Page 17: MANIPULACIÓN DE MATERIALES · tradición en el mundo de la automatiza-ción, habiendo partido del mercado de los astilleros hace más de 85 años. Desde entonces, hemos ido creciendo

cidad /// Clasificación en bucle de alta velocidad /// Clasificación en bucle de

17

Q06UDHCPU

MODE

RUN

ERR

USER

BAT

BOOT

USBUSB

PULL

RS-232

PULL

POWERQ64PQX42QD75MH1 QX42

B

Q06UDHCPUMODE

RUNERRUSERBATBOOT

USBUSB

PULL

RS-232

PULL

POWER

Q64P

QX42

QD75MH1

QX42

Soluciones enmovimientoEl servosistema MR-J3 de MitsubishiElectric es compacto pero, no obstante,entrega un par elevado a altas velocida-des. En nuestros departamentos deinvestigación y desarrollo en todo elmundo, los científicos están llevando acabo investigaciones fundamentales enelectricidad y magnetismo. Los experi-mentos en relación con el estator y losmétodos de bobinado junto con loscambios en la orientación y forma de losimanes han llevado a establecer hitos enla tecnología de motores. El revoluciona-rio diseño de la mecánica de los servo-motores que ofrece Mitsubishi Electricha reducido el tamaño total del motor,aumentando su rendimiento energético.El diseño ha sido concebido para unabaja ondulación del par y permite veloci-dades superiores junto con un par máselevado. Al igual que muchos de nues-tros productos, el servomotor MR-J3 esun ejemplo palpable de avances científi-cos que contribuye al diseño y desarrollode productos.

Implementar una solución con ahorrode costes formada por un controladoruniversal de la serie Q y un módulo deposición (QD75) no puede ser más fácilcon la gama de la serie Q. Al contar conuna oferta de tantos módulos genéricos,es posible implementar una soluciónpara su aplicación sin tener que sacrifi-car requisitos ni prestaciones funciona-les clave.

El QD75 ofrece hasta 4 ejes simultáneosque pueden utilizarse para un proyectoorientado a precio que requieren uncontrol de alta precisión. De serie, sesoportan características avanzadas talescomo interpolación lineal/circular, con-trol de velocidad, posicionamiento paraconmutación de velocidad. El QD75soporta también la conexión a la red decomunicaciones de 50 Mbits/s de altavelocidad SSCNET III.

La velocidad y la fiabilidad son elementos cruciales para el proceso de clasificación

Estación de clasificación B

Estación de clasificación A

Detectores de proximidad

Estación de clasificación C

Control de inclinación

CPU QnU modelo universal

Fuente de alimentación

QD75M

E/S de alta velocidad

Detectores deproximidad

Control de inclinación

Page 18: MANIPULACIÓN DE MATERIALES · tradición en el mundo de la automatiza-ción, habiendo partido del mercado de los astilleros hace más de 85 años. Desde entonces, hemos ido creciendo

Automatización postal /// Automatización postal /// Automatización post

18

Automatización postal

La transformacióndel clienteDesde el más reciente "Plan Estratégicode Transformación" elaborado por elServicio de Correos de EE.UU., hasta elprograma "Cap Qualité Courrier" de "LaPoste" de Francia y el "Flat AutomationProject" del Royal Mail del Reino Unido,numerosos servicios de correos de losprincipales países del mundo han pues-to en marcha nuevos programas paraabordar directamente sus necesidadesde cambio. Estos programas sirven parafinanciar inversiones de grandísimaenvergadura en nuevas máquinas declasificación de correo plano, máquinasde clasificación mixta y tecnología quepermite efectuar un seguimiento entiempo real a gran escala de la corres-pondencia.Utilice la extensa gama deproductos de Mitsubishi Electric paraofrecer soluciones que cumplan todoslos aspectos de los futuros planes y obje-tivos de sus clientes.

Del emisor alreceptorEl cambio hacia la comercialización denumerosos servicios públicos de correos(tales como Japón y Francia), que suelenser las redes de suministro más extensasen numerosos países, está presionandoa los servicios postales para diferenciar-se y añadir nuevas y singulares ventajasa su base de clientes. Esta presión cadavez mayor sobre las empresas de servi-cios postales está provocando que seancada vez más las que recurren a sus pro-veedores de sistemas de automatizaciónpara ayudarles a implementar esta dife-rencia. Los clientes de fabricantes demáquinas y sistemas de automatizaciónpostal desean disponer de sistemas dealta velocidad, alta capacidad producti-va y alta fiabilidad con opciones de redflexibles que les permitan ver el flujo decorrespondencia a través de todo el pro-ceso de entrega.

Al igual que la mayoría de otras indus-trias, la industria postal tiende hacia unamayor capacidad de proceso con costesinferiores. Debido a la competencia cadavez mayor de la emisión de facturasy pagos ’online’, además de un aumentode las cantidades de publicidad víacorreo electrónico, una gran parte de losnumerosos operadores postales estáexperimentando una reducción de losingresos.

Al mismo tiempo, está aumentando lapoblación mundial y, con ello, el númerode direcciones postales. Esto plantea unasituación muy difícil para las compañíasde correos. Unos ingresos bajos, unidos auna base de clientes más exigente y másextensa, han impulsado el cambio haciaunas tecnologías de clasificación y segui-miento más avanzadas que permitanreducir enormemente los gastos genera-les, acortar el plazo de entrega de losefectos postales y aumentar el grado desatisfacción de los clientes.

Page 19: MANIPULACIÓN DE MATERIALES · tradición en el mundo de la automatiza-ción, habiendo partido del mercado de los astilleros hace más de 85 años. Desde entonces, hemos ido creciendo

tal /// Automatización postal /// Automatización postal /// Automatización

19

MELSECNET/G

ERP/MES

La automatización está ayudando a los proveedores de servicios postales a hacer frentea la demanda y unos datos directos con un grado de actualidad de milisegundos lesayudan a permanecer en la zona de beneficios.

Afortunadamente, Mitsubishi Electricestá en condiciones de entregar solu-ciones diseñadas específicamente parallevar al éxito a sus clientes. En todo elmundo se está hablando en estemomento acerca de Industrial Ether-net, pero solo Mitsubishi Electric haentregado una solución Ethernet querealmente interconecte todos los nive-les del proceso. Simplemente añadien-do un módulo MES a la configuracióndel PLC de una máquina, la capacidadpara obtener datos de cada sensor,amplificador y motor se hace posibleinstantáneamente a través de unaconexión Ethernet estándar. Efectuarun seguimiento del correo hasta el últi-mo sensor del sistema, efectuar unseguimiento en múltiples pasadas, verinstantáneamente si está a punto deser devuelto debido a una dirección ile-gible o cambiar su destino al vuelo.

Sala de control

Recepción de envíos

Sistema DCV

Ensobrado a altavelocidad

Estación clasificadora decartas/correo plano

Estación clasificadoralineal

Envío de efectos postales

Page 20: MANIPULACIÓN DE MATERIALES · tradición en el mundo de la automatiza-ción, habiendo partido del mercado de los astilleros hace más de 85 años. Desde entonces, hemos ido creciendo

Ensobrado a alta velocidad /// Ensobrado a alta velocidad /// Ensobrado a a

Ensobrado a alta velocidad

20

Sellado del sobreEl ensobrado a alta velocidad consiste eninsertar material plano en sobres. Estematerial puede consistir en cualquier cosa,desde anuncios de una sola hoja hastaanuncios multipágina plegados, revistase incluso CDs y DVDs. La tecnología está avanzando a pasos agigantados,observándose la tendencia hacia máqui-nas con una capacidad productiva extre-madamente alta. Si bien los sistemas deensobrado no suelen encontrarse en losprincipales centros de clasificación posta-les, se utilizan con frecuencia en imprentas,empresas de marketing y publicidad y deservicios de mailing directo.

Asegurar la alineación Utilizando un encoder maestro externo,todo el sistema de ensobrado puede sin-cronizarse con un eje. Esto significa que

a medida que los sensores situadosaguas arriba o aguas abajo obtieneninformación nueva acerca de la ubicacióndel material ensobrado, es posible ajustarlos transportadores y los desviadorespara adaptarse a las variaciones de la ubi-cación del producto, manteniendo al mis-mo tiempo el conocimiento de su rela-ción respecto al encoder maestro.

De hecho, la utilización de datos dediversos sensores constituye un elemen-to esencial para el éxito de una ensobra-dora de alta velocidad. Este sistema nosólo requiere utilizar un seguimiento dela ubicación del material, sino que tam-bién requiere comprobar de maneracontinua las alimentaciones incorrectas,dobles alimentaciones, atascos delpapel y debe notificar a los empleadoscuando es necesario reponer papel. ElCC-Link ofrece un estándar de RedAbierta para la interconexión a todosestos sensores. A ello se añade que esextremadamente fácil de desplegary puede gestionar un gran número deE/S sin ninguna merma de prestaciones.

Adáptese a lasnecesidades desus clientesDado que SSCNET III es una red multide-rivación de servoamplificadores, pue-den añadirse ejes adicionales a las enso-bradoras a medida que vayan surgiendonuevas necesidades. A medida van cre-ciendo los requisitos y las exigencias delos clientes, también lo hace el sistema.Pueden realizarse fácilmente inclusomodernizaciones in situ. Si es preciso,pueden incorporarse CPUs de movi-miento extra para 8 hasta 32 ejes adicio-nales hasta un total de 96 ejes desde unrack del PLC. Además, el CC-Link IE pue-de utilizarse para interconectar entre símúltiples ensobradoras. De este modo,pueden lograrse altos niveles de coordi-nación de tareas entre las máquinas.

Page 21: MANIPULACIÓN DE MATERIALES · tradición en el mundo de la automatiza-ción, habiendo partido del mercado de los astilleros hace más de 85 años. Desde entonces, hemos ido creciendo

Q06UDHCPU

MODE

RUN

ERR

USER

BAT

BOOT

USBUSB

PULL

RS-232

PULL

POWER

Q64P

QJ71E71-100QJ61BT11N

QI60

Filler stationFiller station

alta velocidad /// Ensobrado a alta velocidad /// Ensobrado a alta velocidad

21

STATION NO.X10 X1

5

0 1

46

23

5

0 1

46

9237

8

0 1

4

23

AJ65BTB1-16D

0

PW

1 2 3 4 5 6 7 8 9 A B C D E F

L RUN SD RD L ERR.

DA DG

DB SLD

(FG)

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27

2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26

+24V 24G

B RATE

STATION NO.X10 X1

5

0 1

46

23

5

0 1

46

9237

8

0 1

4

23

AJ65BTB1-16D

0

PW

1 2 3 4 5 6 7 8 9 A B C D E F

L RUN SD RD L ERR.

DA DG

DB SLD

(FG)

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27

2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26

+24V 24G

B RATE

STATION NO.X10 X1

5

0 1

46

23

5

0 1

46

9237

8

0 1

4

23

AJ65BTB1-16D

0

PW

1 2 3 4 5 6 7 8 9 A B C D E F

L RUN SD RD L ERR.

DA DG

DB SLD

(FG)

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27

2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26

+24V 24G

B RATE

QJ71NES96Q06UDHCPU

MODE

RUN

ERR

USER

BAT

BOOT

USBUSB

PULL

RS-232

PULL

POWERQ64PQJ61BT11N Q172DEX

B

Información y localización de fallosGracias a un chip gráfico diseñado porMitsubishi Electric, la serie GOT1000 deHMIs puede generar datos 2D (gráficos,pictogramas, etc.) a una velocidad prác-ticamente 4 veces más rápida que losproductos de la competencia. Esto signi-fica que pueden canalizarse los datos detareas directamente hacia el HMI del sis-tema y ofrecer al usuario informaciónactualizada en un formato de fácil com-prensión. El display de gran contrastey luminosidad, junto con la capacidadpara visualizar documentos e imágenes,tales como archivos JPEG, permite el usode pantallas de localización de fallos queutilizan fotografías reales del sistemapara mostrar al usuario los puntos quetal vez requieran atención.

Además, el GOT1000 proporciona a losusuarios numerosas vías para localiza-ción de fallos en el sistema. La visualiza-ción de programas en lenguaje ladder(esquema de contactos) directamenteen el HMI sin necesidad de ningún soft-

Las ensobradoras requieren una coordinación de precision, en muchos casos mediante un único eje de referencia

ware u ordenadores adicionales. Dehecho, la función Salto Directo al Ladderpermite a los usuarios saltar directamen-te a pasos del programa en lenguaje lad-der que tal vez hayan provocado unerror en el sistema. Esto significa que lalocalización inicial de fallos puedeponerse en marcha inmediatamente,reduciendo de este modo el tiempo de

paralización y aumentando la producti-vidad. Cuando se requieren tácticas másavanzadas, un puerto USB integrado enel frontal del panel permite a los usuariosacceder de manera transparente al con-trolador sin necesidad de abrir ningunaenvolvente en el suelo.

Acumulador de entrada

Transportador alimentador

Estación ensobradora

Transportador de salida

Estación ensobradora

Ethernet

ERP/MES

CC-Link IE

Q BUS

QD Motion CPUInterfaz MES CC-Link Master

CC-Link IEMódulo de entrada de encoder externo

CPU QnUD modelo universalFuente de alimentación

Transportadorde salida

Estaciónensobradora

Transportadoralimentador

Acumuladorde entrada 3

Acumuladorde entrada 2

Acumulador de entrada 1

Transportadoralimentador

de sobres

Detectores deproximidad

Sensores dealimentación

incorrecta

Sensores dedetección de

atascos

Encoder maestroexterno

Page 22: MANIPULACIÓN DE MATERIALES · tradición en el mundo de la automatiza-ción, habiendo partido del mercado de los astilleros hace más de 85 años. Desde entonces, hemos ido creciendo

Clasificación de cartas y correo plano /// Clasificación de cartas y correo plan

Clasificación de cartas y correo plano

22

Haga llegar susmensajesDentro del sector de automatizaciónpostal existe toda una diversidad demercados. Sin duda alguna, las grandesoficinas de correos y los centros decorreo aéreo en los aeropuertos son dosejemplos, pero incluso las compañías deseguros, universidades, imprentas e ins-tituciones financieras tienen necesida-des de manipulación de material, ya seapara su correo entrante o saliente. Portanto, a la hora de automatizar la clasifi-cación de las cartas, correo planoy paquetes, la flexibilidad es el elementocrucial. El sistema modular de MitsubishiElectric y varias redes de comunicaciónpermiten a los integradores y fabrican-tes de máquinas diseñar un sistema conuna configuración base que puedaampliarse para satisfacer cada una de lasdistintas necesidades de sus clientes.

Reducir el númerode pasadasUn reto en la automatización postal con-siste en intentar separar las cartas y elcorreo plano y leer diversos estilos demanuscritos sin necesidad de ralentizar elsistema o reenviar correo a través del sis-tema para procesarlo en múltiples pasa-das. Un sistema distribuido de alta veloci-dad constituye un elemento esencial paralograr flexibilidad y altas prestaciones enel proceso. Por ejemplo, los módulos MESpermiten monitorizar en tiempo real losdatos y conocer la eficiencia del proceso.Quizás un lector de código de barrasespecífico esté leyendo incorrectamentedemasiados sobres y, por este motivo, seesté produciendo un exceso de múltiplespasadas. La identificación de estos cue-llos de botella es crucial para lograr unamejora continuada, unos clientes másfelices y unos beneficios superiores.

Page 23: MANIPULACIÓN DE MATERIALES · tradición en el mundo de la automatiza-ción, habiendo partido del mercado de los astilleros hace más de 85 años. Desde entonces, hemos ido creciendo

no /// Clasificación de cartas y correo plano /// Clasificación de cartas y correo

23

Q06UDHCPU

MODE

RUN

ERR

USER

BAT

BOOT

USBUSB

PULL

RS-232

PULL

POWER

Q64P

QJ71E71-100QJ61BT11N

QI60

Preclasificación y seguimiento En algunos países, las compañías quepreclasifican su correo antes de entre-garlo a su oficina de correos recibenimportantes descuentos de precio. Porejemplo, en EE.UU, la preclasificación decartas y correo plano hasta un códigoC.P. de 5 dígitos puede tener un notableefecto en el ahorro de costes. Todo estoforma parte del Nuevo plan estratégicodel US Postal Service, el cual incluye tam-bién la incorporación de CONFIRM, queutiliza el escaneado pasivo de código debarras para obtener información del pro-ceso en curso acerca del correo, tal comosu ubicación actual y las fechas de entre-ga previstas.

No obstante, estos avances representanalgo más que una simple reducción decostes. También se trata de aumentar lasatisfacción de los clientes y de crear másmotivos de negocio para continuar utili-zando correo basado en papel. Así, ya setrate de acoplar máquinas entre sí con lared CC-Link IE o de ponerlas 'online' utili-zando un modulo MES, Mitsubishi Elec-tric puede aportar una mayor transpa-rencia a su proceso.

Velocidad y ampliabilidadMitsubishi Electric cuenta con una granlista de éxitos en automatización postaly nuestros productos están presentesen las máquinas con mayor rendimien-to del mercado.

La vía que lleva a este éxito requierepoder mezclar y adaptar la tecnología demodo que se adapte de manera óptima

Ya se trate de interconectar o de monitorizar las prestaciones, las soluciones de automatización de Mitsubishi Electric permitenaumentar la transparencia de sus procesos.

STATION NO.X10 X1

5

0 1

46

23

5

0 1

46

9237

8

0 1

4

23

AJ65BTB1-16D

0

PW

1 2 3 4 5 6 7 8 9 A B C D E F

L RUN SD RD L ERR.

DA DG

DB SLD

(FG)

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27

2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26

+24V 24G

B RATE

STATION NO.X10 X1

5

0 1

46

23

5

0 1

46

9237

8

0 1

4

23

AJ65BTB1-16D

0

PW

1 2 3 4 5 6 7 8 9 A B C D E F

L RUN SD RD L ERR.

DA DG

DB SLD

(FG)

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27

2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26

+24V 24G

B RATE

STATION NO.X10 X1

5

0 1

46

23

5

0 1

46

9237

8

0 1

4

23

AJ65BTB1-16D

0

PW

1 2 3 4 5 6 7 8 9 A B C D E F

L RUN SD RD L ERR.

DA DG

DB SLD

(FG)

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27

2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26

+24V 24G

B RATE

QJ71NES96Q06UDHCPU

MODE

RUN

ERR

USER

BAT

BOOT

USBUSB

PULL

RS-232

PULL

POWERQ64PQJ61BT11N QI60

B

Alimentador de sobres

Subsistema separador

Subsistema desviador

Transportador para acumulador de correo

Desapilador de acumulador

Ethernet

ERP/MES

CC-Link IE

Q BUS

QD Motion CPU Interfaz MES

CC-Link MasterCC-Link IE

CPU QnUD modelo universalFuente de alimentación

Transportadoralimentador

de sobres

Rodillo superior deseparador

Transportador deacumuladores

de correo

Parte inferior de separador

E/S remotas Lectores de códigode barras

Fotocélulas

Desviadores deacumuladores

de correoEje 1 Eje 2 Eje 3

a los requisitos de la aplicación. Con fre-cuencia, el CC-Link se utiliza para lainterconexión con los sensores y desvia-dores aguas abajo de clasificadores decorreo plano. Los servomotores y losconvertidores de frecuencia pueden ins-talarse también en idéntica red multide-rivación, facilitando el cableado y permi-tiendo contar con una relación óptimaprecio/prestaciones.

Page 24: MANIPULACIÓN DE MATERIALES · tradición en el mundo de la automatiza-ción, habiendo partido del mercado de los astilleros hace más de 85 años. Desde entonces, hemos ido creciendo

Solución de bajo coste /// Solución de bajo coste /// Solución de bajo coste //

Una solución sencilla y de bajo coste

24

MESInterface

Shopfloor

Industrial robots

Motion controllerCNCs

EDMs Laser processing

Flujo integrado de lainformaciónEl flujo de información sin barrerasentre las operaciones y la dirección dela empresa ya no suena a música celes-tial, sino que ha pasado a ser la realidadde cada día.

Gracias a e-F@ctory, la dirección de laempresa puede contar con informaciónactualizada y significativa, simplificando,mejorando y acelerando de este modo latoma de decisiones.

El grupo de productos de interfaces MESpermite la interconexión directa entre labase de datos MES (Manufacturing Exe-cution System) y los equipos del nivel deproducción, sin necesidad de una pasa-rela de comunicaciones tal como un PC.La información recopilada en la Platafor-ma de Automatización Integrada seenlaza mediante el módulo de interfazPLC MES y la información de los equiposexistentes y de los controladores de ter-ceros se enlaza mediante la función deinterfaz MES GOT1000. La serie de pro-ductos de interfaz MES enlaza los equi-pos del nivel de producción y la informa-ción de la interfaz MES de manerasimple, con un coste mínimo.

Programaciónde la gestión de

la calidad

Planificación de laproducción, gestión

de costes, gestión deexistencias, gestión

de tareas, etc.

Hoy día, son muchas las empresas quedeben luchar por sobrevivir enfrentán-dose a una feroz competencia. Losclientes esperan unos resultados per-fectos, alta calidad y una entrega rápi-da y puntual, todo ello al precio másbajo. ¿Cómo puede mejorarse todavíamás el ahorro de costes con unos pro-cesos automatizados? La respuesta deMitsubishi Electric es la e-F@ctory: unaplataforma conceptual basada en solu-ciones con sistemas integrados y el flu-jo continuo de información a través detodos los niveles. Esto permite al usua-rio implementar procesos de mejoraconstante y continuada, reduciendolos plazos de entrega, mejorando lacalidad y reduciendo losdesechos, con la consi-guiente reduccióndel coste total depropiedad (TCO).

Page 25: MANIPULACIÓN DE MATERIALES · tradición en el mundo de la automatiza-ción, habiendo partido del mercado de los astilleros hace más de 85 años. Desde entonces, hemos ido creciendo

// Calidad Mitsubishi /// Calidad Mitsubishi /// Calidad Mitsubishi ///

25

La interfaz MES ■ Proporciona información exacta en

tiempo real mediante aprovechamien-to directo de la información interna delos dispositivos

■ Simplifica la implementación del siste-ma conectando directamente a la(s)base(s) de datos.

■ Hace innecesario el uso de PCs o pro-gramas, reduciendo enormemente loscostes.

■ Mejora la fiabilidad cambiando del PCde pasarela a un PLC.

No se requiere ninguna programaciónmediante PC La configuración del modulo de interfazMES se realiza de manera sencillamediante simples operaciones de arras-trar y pegar. Esto significa que tanto elpersonal de ingeniería como el informá-tico pueden configurar de manera rápi-da los equipos para adaptarlos a susnecesidades, sin necesidad de disponerde conocimientos de programación adi-cionales.

Reducción del costede implementaciónen un 65%.Los costes de implementación puedenreducirse de muchas maneras, incluidala eliminación de numerosos PCs deinterconexión, sus plataformas de soft-ware asociadas y el tiempo de ingenieríay esfuerzos necesarios. A ello se ha deañadir que, al ser la solución MES deMitsubishi un módulo estándar, puedeincorporarse a posteriori a numerosasaplicaciones de System Q ya existentes,siempre que no se infrinjan las normasde configuración estándar.Servidor de la base de datos de MES

(Manufacturing Execution System)

Servidor de la base de datos de MES(Manufacturing Execution System)

Red de control (MELSECNET/H etc.)

Red de control (MELSECNET/H etc.)

PLC jerárquicamentesuperior

Introducción de resultados

manualmenteoprograma de

procesamientoejecutadopor el operador

PC de pasarela

Datos de resultados de ejecución de operaciones.

Datos de gestión de equipos.

Datos de control de la calidad.

Datos de trazabilidad, etc.

Identificación exacta de la información de producción

Simplificación de la construcción del sistema

Reducción del período y costes de montaje del sistema

Funcionamiento estableInterfaz MES

Después de introducir la interfaz MES

Estándar

Page 26: MANIPULACIÓN DE MATERIALES · tradición en el mundo de la automatiza-ción, habiendo partido del mercado de los astilleros hace más de 85 años. Desde entonces, hemos ido creciendo

Calidad Mitsubishi garantizadaIntegración de todoslos aspectos de laautomatizaciónEl sistema de control de la automatiza-ción está basado en la plataforma deautomatización integrada de la serieAutomation Platform System Q, lacual integra una extensa gama deautómatas programables montadosen rack que va desde las CPUs de nivelbásico hasta la lógica de altas presta-ciones, controladores de movimiento,controles numéricos y controladores

de robots, todos ellos disponibles enun panel posterior común de altavelocidad.

Junto a ello, está disponible una gamade E/S digitales, módulos analógicos dealta resolución y módulos de funcionesinteligentes, los cuales ofrecen medioseficaces para interconectar los controla-dores a equipos y componentes exter-nos. Además de las series de controlado-res, están disponibles diversas redes quehacen posible una gestión eficaz dedatos entre controladores o dispositivospara ahorrar cableado y reducir costes.Éstos son el nivel empresarial de ultimísi-ma generación Gigabit Ethernet (CC-LinkIE), el nivel de autómatas programa-bles/controladores (MELSECNET/H), elnivel de dispositivos (CC-Link).

Sistemas de servoaccionamien-tos de alta velocidady alta precisiónEl MR-J3 ha subido el listón de velocidady prestaciones de los servoaccionamien-tos. La capacidad va de 50 W a 55 kWe incluye así mismo toda una gama demotores lineales. Los encoders de altaresolución (262.144 imp./rev.), el controlavanzado de auto-tuning y vibraciones

forman parte, todos ellos, del equipa-miento estándar y ayudan a proporcio-nar estabilidad a cualquier velocidad.

La configuración, el diagnóstico y lapuesta a punto se realizan, todos ellos,de manera sencilla gracias al MR Confi-gurator, un paquete de software basadoen Windows. El MR-Configurator disponede numerosas funciones de diagnósticomejoradas, tales como un analizadoravanzado de máquina, el osciloscopio desoftware y el monitor de alta velocidad.Una ventana de configuración de pará-metros facilita la puesta en marcha y unainterfaz USB permite el muestreo a altavelocidad y la medición estilo oscilosco-pio de larga duración.

Accionamientos decorriente alternainteligentes conahorro de energíaLa serie FR-A700 de convertidores de fre-cuencia inteligentes constituye el siste-ma ideal para aplicaciones en bombas,ventiladores y transportadores. Conseries desde 200 V hasta 400 V y poten-cias desde 0,4 kW hasta un máximo de500 kW, la serie FR-A700 ofrece la solu-ción óptima para numerosos tipos de

aplicaciones. Con las más altas prestacio-nes y funciones de VFD, tales como elControl Vectorial lazo abierto y filtro CEMintegrado.

La incorporación más reciente a la serie700 es el convertidor de frecuencia com-pacto inteligente FR-E700, conocido porsus altas prestaciones con sus dimensio-nes muy compactas. Este convertidor defrecuencia puede utilizarse en una gamacompleta de aplicaciones en las cuales elespacio es muy importante, sin limitaciónalguna en cuanto a funcionalidad de altasprestaciones. Estos convertidores de fre-cuencia son de fácil uso, disponiendo deuna extensa arquitectura de configura-ción de parámetros que pueden configu-rarse mediante una utilidad de software.Tanto la serie FR-A700 como la FR-E700ofrecen una buena rentabilidad económi-ca, empleando el control del flujo magné-tico para asegurar un funcionamientoóptimo del motor y un control eficientede la excitación, minimizando de estemodo las pérdidas en el motor y redu-ciendo la potencia absorbida total del sis-tema de accionamiento.

Calidad Mitsubishi /// Calidad Mitsubishi /// Calidad Mitsubishi /// Cali

26

Page 27: MANIPULACIÓN DE MATERIALES · tradición en el mundo de la automatiza-ción, habiendo partido del mercado de los astilleros hace más de 85 años. Desde entonces, hemos ido creciendo

Interfaces hombre-máquinade alta resoluciónMitsubishi Electric fabrica una gamadiversa de Interfaces hombre-Máquinao Terminales Gráficos de Operador,como también se les conoce. La gamaGOT1000 parte de los GOTs compactosGT11 de 5,7 pulgadas, hasta la serieGT15 de GOTs grandes de 15 pulgadas.Estos terminales utilizan tecnología dedisplay TFT, estando concebidos exclu-sivamente con miras a unas altas pres-

taciones y con displays de alta resolu-ción de color verdadero y alta nitidez.

También incluyen un práctico puerto deprogramación USB montado en el fron-tal que permite acceder fácilmente sintener que abrir el armario para accederal PLC. El GOT puede conectarse tam-bién a redes Mitsubishi tales como MEL-SECNET/H y CC-Link, pero también pue-de conectarse directamente al bus delpanel posterior de la serie Q, dandocomo resultado unas velocidades decomunicación elevadísimas. Puedeinsertarse también una memoria quepermite almacenar documentos, datosde tendencias y fórmulas, además dearchivos CSV, etc.

MELSOFT, un entorno de ingeniería completoLa suite de ingeniería MELSOFT está inte-grada por una extensa gama de softwaresde programación, configuración y mante-nimiento de todos los elementos del siste-ma de automatización de Mitsubishi. Par-tiendo de la serie GX, formada por unasofisticada herramienta de programaciónen lenguaje ladder, software de depura-ción y mantenimiento combinados con unsoftware de configuración que sirve deayuda a la hora de configurar los módulosde función inteligentes, sin necesidad deprogramación extra alguna. Un escalónmás arriba nos encontramos con la serieMX de software, la cual constituye un soft-ware intermedio (middleware) para cone-xión y monitorización de software externode terceros con la serie Q, es decir, hojas decálculo de alojamiento de datos, que pue-de constituir una alternativa sencilla al soft-ware SCADA de gama alta.

Dejando de lado la serie de controladores,la serie GT ofrece una herramienta gráficadetallada para diseñar pantallas para laserie GOT1000 con herramientas de edi-ción embebidas. El MR Configurator es unentorno sencillo de programación y depu-ración virtual para el controlador de movi-miento. La programación y configuraciónde parámetros para la serie FR-A700 deconvertidores de frecuencia inteligentesno podían ser más sencillas con el softwa-re FR Configurator. Además de la parame-trización de los convertidores de frecuen-cia en placa, este software permite laparametrización desde el PC de su escrito-rio. Junto a la serie del software de pogra-mación MELSOFT está disponible unagama diversa de software de simulaciónque le permite depurar su programa sinnecesidad del hardware real. MELSOFTconstituye un elemento esencial para losactuales requisitos.

idad Mitsubishi /// Calidad Mitsubishi /// Calidad Mitsubishi /// Calidad

27

Page 28: MANIPULACIÓN DE MATERIALES · tradición en el mundo de la automatiza-ción, habiendo partido del mercado de los astilleros hace más de 85 años. Desde entonces, hemos ido creciendo

Global Partner. Local Friend.

Mitsubishi Electric Europe B.V. /// FA - European Business Group /// Gothaer Straße 8 /// D-40880 Ratingen /// GermanyTel.: +49(0)2102 4860 /// Fax: +49(0)2102 4861120 /// [email protected] /// www.mitsubishi-automation.com

© Mitsubishi Electric Europe B.V. /// Sujeto a modificaciones técnicas /// N°. de art. XXXXXX-A /// 09.2008Todas las marcas registradas están protegidas por la legislación de propiedad intelectual.

Mitsubishi Electric Europe B.V. Surcusal en España /// Tel. 902 131121 // +34 935653131 /// www.mitsubishi-automation.es

HEADQUARTERS EUROPEAS

MITSUBISHI ELECTRIC EUROPE B.V. CZECH REP.Radlicka 714/113 aCZ-158 00 Praha 5Tel: +420 251 551 470

MITSUBISHI ELECTRIC EUROPE B.V. FRANCIA25, Boulevard des BouvetsF-92741 Nanterre CedexTel: +33 (0)1 / 55 68 55 68

MITSUBISHI ELECTRIC EUROPE B.V. ALEMANIAGothaer Straße 8D-40880 Ratingen Tel: +49 (0)2102 / 486-0

MITSUBISHI ELECTRIC EUROPE B.V. IRLANDAWestgate Business Park, BallymountIRL-Dublin 24Tel: +353 (0)1 419 88 00

MITSUBISHI ELECTRIC EUROPE B.V. ITALIAViale Colleoni 7 I-20041 Agrate Brianza (MI)Tel: +39 039 / 60 53 1

MITSUBISHI ELECTRIC EUROPE B.V. REINO UNIDOTravellers LaneUK-Hatfield, Herts. AL10 8 XBTel: +44 (0)1707 / 27 61 00