MANEJO SEGURO DE PLAGUICIDAS - CESAVEG · Separar siempre de forma correcta los productos según...

20
FOLLETO APROBADO POR EL PROGRAMA NACIONAL MANEJO SEGURO DE PLAGUICIDAS B E E D S E A U B Q E O R L S S O A B D R I E C I P L U A G PROGRAMA NACIONAL CONTRA LOS RIESGOS POR EL USO DE PLAGUICIDAS

Transcript of MANEJO SEGURO DE PLAGUICIDAS - CESAVEG · Separar siempre de forma correcta los productos según...

Page 1: MANEJO SEGURO DE PLAGUICIDAS - CESAVEG · Separar siempre de forma correcta los productos según ... y bajo llave de preferencia, fuera del ... lejos de la casa, protegida del sol

F OL L E T O AP R OB A D O POR ELP R OG R A M A NA C I ONA L

MANEJO SEGURODE PLAGUICIDAS

BE ED SE AU B

Q E

O R

L

S

SO

AB DR IE C IPL UAG

PROGRAMA NACIONALCONTRA LOS RIESGOSP O R E L U S O D E

PLAGUICIDAS

Page 2: MANEJO SEGURO DE PLAGUICIDAS - CESAVEG · Separar siempre de forma correcta los productos según ... y bajo llave de preferencia, fuera del ... lejos de la casa, protegida del sol

Los productos químicos que utilizamos en la agricultura, mejor conocidos como plaguicidas, son tóxicos para las plagas, pero también lo son al hombre. Por este motivo siempre habrá un posible riesgo a la salud, si su manejo no es el adecuado.

La mayoría de las veces la causa de envenenamiento en las p e r s o n a s s e d e b e a l desconocimiento del manejo de los productos, lo cual involucra la falta de protección, ignorar grados de toxicidad, no leer las etiquetas, aplicaciones hechas por menores de edad y en muchas ocasiones la falta de información por parte del vendedor hacia el agricultor.

Por lo tanto, la preocupación por el mal uso de plaguicidas es hoy en día una prioridad para los agricultores de México.

Que el agricultor o los usuarios relacionados con plaguicidas manejen de manera correcta todos los plaguicidas, para de esta forma prevenir la contaminación de los productos agrícolas, el ambiente y los gastos económicos innecesarios.

OBJETIVO DEL FOLLETO

LEA ESTA INFORMACIÓN

Revise siempre la fecha de caducidad.

Busque en la etiqueta del producto si está autorizado para el cultivo y plaga en el cual será empleado.

Acepte el producto sólo en su envase original y con sello de garantía. No compre a granel.

No acepte envases dañados o sin etiqueta.

Adquiera únicamente la cantidad de producto necesario.

Si va a mezclar con otros productos verifique que sean compatibles.

Solicite que el agrónomo responsable de la empresa lo oriente si usted lo necesita.

ALGUNAS RECOMENDACIONES PARA LACOMPRA DE PLAGUICIDAS

SE

LE

CC

IÓN

DE

PL

AG

UIC

IDA

S

INTRODUCCIÓN

...no se quedecon dudas!

¡Siemprepregunte...

Page 3: MANEJO SEGURO DE PLAGUICIDAS - CESAVEG · Separar siempre de forma correcta los productos según ... y bajo llave de preferencia, fuera del ... lejos de la casa, protegida del sol

Los productos químicos que utilizamos en la agricultura, mejor conocidos como plaguicidas, son tóxicos para las plagas, pero también lo son al hombre. Por este motivo siempre habrá un posible riesgo a la salud, si su manejo no es el adecuado.

La mayoría de las veces la causa de envenenamiento en las p e r s o n a s s e d e b e a l desconocimiento del manejo de los productos, lo cual involucra la falta de protección, ignorar grados de toxicidad, no leer las etiquetas, aplicaciones hechas por menores de edad y en muchas ocasiones la falta de información por parte del vendedor hacia el agricultor.

Por lo tanto, la preocupación por el mal uso de plaguicidas es hoy en día una prioridad para los agricultores de México.

Que el agricultor o los usuarios relacionados con plaguicidas manejen de manera correcta todos los plaguicidas, para de esta forma prevenir la contaminación de los productos agrícolas, el ambiente y los gastos económicos innecesarios.

OBJETIVO DEL FOLLETO

LEA ESTA INFORMACIÓN

Revise siempre la fecha de caducidad.

Busque en la etiqueta del producto si está autorizado para el cultivo y plaga en el cual será empleado.

Acepte el producto sólo en su envase original y con sello de garantía. No compre a granel.

No acepte envases dañados o sin etiqueta.

Adquiera únicamente la cantidad de producto necesario.

Si va a mezclar con otros productos verifique que sean compatibles.

Solicite que el agrónomo responsable de la empresa lo oriente si usted lo necesita.

ALGUNAS RECOMENDACIONES PARA LACOMPRA DE PLAGUICIDAS

SE

LE

CC

IÓN

DE

PL

AG

UIC

IDA

S

INTRODUCCIÓN

...no se quedecon dudas!

¡Siemprepregunte...

Page 4: MANEJO SEGURO DE PLAGUICIDAS - CESAVEG · Separar siempre de forma correcta los productos según ... y bajo llave de preferencia, fuera del ... lejos de la casa, protegida del sol

Antes del viaje, debe asegurar que los plaguicidas estén bien sujetados y cubiertos.

Revise que el piso de su carro no tenga picos que puedan dañar los botes o cajas.

En caso de algún escurrimiento:1. Use equipo de protección.2. Agregue material absorbente (tierra, aserrín).

3. Recoja con pala y colóquelo en una bolsa o costal seguro.4. Ponga una etiqueta o marca para identificarla.5. Lave el lugar con agua.

Si el carro se usa para llevar o traer frutas, verduras o granos, no lo use para transportar plaguicidas.

N o t r a n s p o r t e plaguicidas junto con alimentos, forrajes, ropa, personas o animales.

Proteja los productos de la lluvia

CUIDADOS EN EL TRANSPORTE DELPRODUCTO

Cargue los productos en la ca ja de la camioneta, nunca en la cabina del chofer.

Además debe estar limpio y seco.

TR

AN

SP

OR

TE

Descargue los plaguicidas con cuidado

TR

AN

SP

OR

TE

S i e m p r e p o n g a a t e n c i ó n e n l a s advertencias que se marcan en las cajas, p. Ej. este lado hacia arriba, estiba máxima 6 cajas, etc.

Page 5: MANEJO SEGURO DE PLAGUICIDAS - CESAVEG · Separar siempre de forma correcta los productos según ... y bajo llave de preferencia, fuera del ... lejos de la casa, protegida del sol

Antes del viaje, debe asegurar que los plaguicidas estén bien sujetados y cubiertos.

Revise que el piso de su carro no tenga picos que puedan dañar los botes o cajas.

En caso de algún escurrimiento:1. Use equipo de protección.2. Agregue material absorbente (tierra, aserrín).

3. Recoja con pala y colóquelo en una bolsa o costal seguro.4. Ponga una etiqueta o marca para identificarla.5. Lave el lugar con agua.

Si el carro se usa para llevar o traer frutas, verduras o granos, no lo use para transportar plaguicidas.

N o t r a n s p o r t e plaguicidas junto con alimentos, forrajes, ropa, personas o animales.

Proteja los productos de la lluvia

CUIDADOS EN EL TRANSPORTE DELPRODUCTO

Cargue los productos en la ca ja de la camioneta, nunca en la cabina del chofer.

Además debe estar limpio y seco.

TR

AN

SP

OR

TE

Descargue los plaguicidas con cuidado

TR

AN

SP

OR

TE

S i e m p r e p o n g a a t e n c i ó n e n l a s advertencias que se marcan en las cajas, p. Ej. este lado hacia arriba, estiba máxima 6 cajas, etc.

Page 6: MANEJO SEGURO DE PLAGUICIDAS - CESAVEG · Separar siempre de forma correcta los productos según ... y bajo llave de preferencia, fuera del ... lejos de la casa, protegida del sol

ALMACENAMIENTO DE LOS PRODUCTOS

Si maneja volúmenes pequeños (1 o 2 litros):Guarde los productos en un lugar seguro y bajo llave de preferencia, fuera del alcance de los niños y animales.

El área debe estar bien ventilada, fresca, seca, lejos de la casa, protegida del sol y la lluvia.

Procure que siempre haya ventilación en el almacén.Mantenga las puertas del almacén cerradas cuando no haya nadie trabajando ahí y evite la entrada de niños o animales.Colocar los productos en almacén de tal forma que lo que entra primero salga primero (primeras entradas-primeras salidas).

Siempre tenga un equipo de emergencia para cualquier contingencia en el almacén. Ej. botiquín, ropa de protección, agua, jabón, bolsas sellables, escoba, pala, material absorbente (arena, aserrín), extintor adecuado, etc.

Si maneja volúmenes mayores:Siempre coloque señales de advertencia en la parte de afuera, en las entradas y en los pasillos de acceso de los almacenes; tales como: manténgase alejado, peligro veneno, etc.

Nunca almacenar productos en envases abiertos o a granel, siempre use el envase original bien tapado aún cuando tenga poco contenido.

AL

MA

CE

NA

MIE

NT

O AL

MA

CE

NA

MIE

NT

O

PROHIBIDOCOMER ENESTA ÁREA

NOFUMAR

USA EL EQUIPODE PROTECCIÓN

PERSONAL

PROHIBIDO EL PASOA TODA PERSONA AJENA

A ESTE LUGAR

RUTA DE EVACUACIÓN

Separar siempre de forma correcta los productos según s u u s o ( h e r b i c i d a s , insecticidas, fungicidas).

Por seguridad coloca los líquidos abajo y los polvos arriba.

EXTINTOR

BOTIQUÍN

Separa tus productos dependiendo del color de las bandas (grado de toxicidad).

Page 7: MANEJO SEGURO DE PLAGUICIDAS - CESAVEG · Separar siempre de forma correcta los productos según ... y bajo llave de preferencia, fuera del ... lejos de la casa, protegida del sol

ALMACENAMIENTO DE LOS PRODUCTOS

Si maneja volúmenes pequeños (1 o 2 litros):Guarde los productos en un lugar seguro y bajo llave de preferencia, fuera del alcance de los niños y animales.

El área debe estar bien ventilada, fresca, seca, lejos de la casa, protegida del sol y la lluvia.

Procure que siempre haya ventilación en el almacén.Mantenga las puertas del almacén cerradas cuando no haya nadie trabajando ahí y evite la entrada de niños o animales.Colocar los productos en almacén de tal forma que lo que entra primero salga primero (primeras entradas-primeras salidas).

Siempre tenga un equipo de emergencia para cualquier contingencia en el almacén. Ej. botiquín, ropa de protección, agua, jabón, bolsas sellables, escoba, pala, material absorbente (arena, aserrín), extintor adecuado, etc.

Si maneja volúmenes mayores:Siempre coloque señales de advertencia en la parte de afuera, en las entradas y en los pasillos de acceso de los almacenes; tales como: manténgase alejado, peligro veneno, etc.

Nunca almacenar productos en envases abiertos o a granel, siempre use el envase original bien tapado aún cuando tenga poco contenido.

AL

MA

CE

NA

MIE

NT

O AL

MA

CE

NA

MIE

NT

O

PROHIBIDOCOMER ENESTA ÁREA

NOFUMAR

USA EL EQUIPODE PROTECCIÓN

PERSONAL

PROHIBIDO EL PASOA TODA PERSONA AJENA

A ESTE LUGAR

RUTA DE EVACUACIÓN

Separar siempre de forma correcta los productos según s u u s o ( h e r b i c i d a s , insecticidas, fungicidas).

Por seguridad coloca los líquidos abajo y los polvos arriba.

EXTINTOR

BOTIQUÍN

Separa tus productos dependiendo del color de las bandas (grado de toxicidad).

Page 8: MANEJO SEGURO DE PLAGUICIDAS - CESAVEG · Separar siempre de forma correcta los productos según ... y bajo llave de preferencia, fuera del ... lejos de la casa, protegida del sol

Área de aplicación en m = largo marcado X ancho de banda o de surco.Ejemplo:Área de aplicación en m = 25 metros de largo X 0.8 metros de ancho = 20 metros cuadrados.

5. Haga la aspersión a paso de trabajo normal en el área marcada. También deben ser normales la altura, la presión y el ángulo de la boquilla.

hh

a a

6. Mida el agua sobrante de la aspersora, sacando el agua por la lanza. Reste esta cantidad al número de litros que

había en un principio. El resultado es el gasto.

Agua utilizada (gasto) = agua depositada inicialmente - agua sobrante de la aplicación.Ejemplo: suponiendo que sobró 2.6 litros de agua.Agua utilizada (gasto) = 3 litros -2.6 litros = 0.4 litros.

Angulo y ancho

Altura

CALIBRACIÓN DE ASPERSORA MANUAL

4 . D e p o s i t e u n a cantidad conocida de agua, midiendo en litros en el depósito de la aspersora.

Ejemplo: 3 litros en la aspersora.

CA

LIB

RA

CIÓ

N

1. Marque una distancia conocida, a lo largo del lote donde va a aplicar el plaguicida.2. Determine un ancho para la franja o tomé el ancho del surco.3. Calcule el área de aplicación mediante la siguiente formula:

2

¿Para qué nos sirve calibrar?1. Para asegurarnos de aplicar la cantidad de agua y producto que se requiere en una superficie definida.2. Para que tenga un buen control de plagas, ya que puede ser que aplique muy poco en algunos lugares y no vea control.3. Para que no aplique más producto del que le recomiendan en la etiqueta por hectárea, ya que puede contaminar su cosecha, el ambiente y gastar más dinero.

CALIBRACIÓN DE LOS EQUIPOS DEASPERSIÓN

¿Cuándo debemos calibrar una aspersora?Cada vez que se aplica un producto diferente, por ejemplo: es diferente la cantidad de agua que se utiliza cuando aplicamos un herbicida (mata hierba) de un insecticida (líquido ó químico).Cuando las plantas son de diferente tamaño.Cuando cambia la boquilla de su aspersor.Cuando tiene un aspersor nuevo.Cuando aplica otra persona diferente.Cuando aplicamos con otro tractor.

2

d

CA

LIB

RA

CIÓ

N

NIVEL DE AGUANIVEL DE AGUA

Page 9: MANEJO SEGURO DE PLAGUICIDAS - CESAVEG · Separar siempre de forma correcta los productos según ... y bajo llave de preferencia, fuera del ... lejos de la casa, protegida del sol

Área de aplicación en m = largo marcado X ancho de banda o de surco.Ejemplo:Área de aplicación en m = 25 metros de largo X 0.8 metros de ancho = 20 metros cuadrados.

5. Haga la aspersión a paso de trabajo normal en el área marcada. También deben ser normales la altura, la presión y el ángulo de la boquilla.

hh

a a

6. Mida el agua sobrante de la aspersora, sacando el agua por la lanza. Reste esta cantidad al número de litros que

había en un principio. El resultado es el gasto.

Agua utilizada (gasto) = agua depositada inicialmente - agua sobrante de la aplicación.Ejemplo: suponiendo que sobró 2.6 litros de agua.Agua utilizada (gasto) = 3 litros -2.6 litros = 0.4 litros.

Angulo y ancho

Altura

CALIBRACIÓN DE ASPERSORA MANUAL

4 . D e p o s i t e u n a cantidad conocida de agua, midiendo en litros en el depósito de la aspersora.

Ejemplo: 3 litros en la aspersora.

CA

LIB

RA

CIÓ

N

1. Marque una distancia conocida, a lo largo del lote donde va a aplicar el plaguicida.2. Determine un ancho para la franja o tomé el ancho del surco.3. Calcule el área de aplicación mediante la siguiente formula:

2

¿Para qué nos sirve calibrar?1. Para asegurarnos de aplicar la cantidad de agua y producto que se requiere en una superficie definida.2. Para que tenga un buen control de plagas, ya que puede ser que aplique muy poco en algunos lugares y no vea control.3. Para que no aplique más producto del que le recomiendan en la etiqueta por hectárea, ya que puede contaminar su cosecha, el ambiente y gastar más dinero.

CALIBRACIÓN DE LOS EQUIPOS DEASPERSIÓN

¿Cuándo debemos calibrar una aspersora?Cada vez que se aplica un producto diferente, por ejemplo: es diferente la cantidad de agua que se utiliza cuando aplicamos un herbicida (mata hierba) de un insecticida (líquido ó químico).Cuando las plantas son de diferente tamaño.Cuando cambia la boquilla de su aspersor.Cuando tiene un aspersor nuevo.Cuando aplica otra persona diferente.Cuando aplicamos con otro tractor.

2

d

CA

LIB

RA

CIÓ

N

NIVEL DE AGUANIVEL DE AGUA

Page 10: MANEJO SEGURO DE PLAGUICIDAS - CESAVEG · Separar siempre de forma correcta los productos según ... y bajo llave de preferencia, fuera del ... lejos de la casa, protegida del sol

¿Cómo mezclar la cantidad de plaguicida con la cantidad de agua correcta?Si usted tiene un barril de 200 litros para hacer la mezcla puede calcular más fácil la cantidad de producto.Ejemplo: Si el gasto de agua es de 400 litros por hectárea y le recomiendan 1 litro de plaguicida/ha, necesitaremos 2 barriles de 200 litros para una hectárea, entonces:

Cantidad de plaguicida en cada barril = dosis recomendada = ½ = 0.5 número de barriles

Lo que indica que por cada barril de agua necesitamos medio litro de plaguicida.

Si mezcla en el tanque de su aspersora manual, la cantidad de plaguicida por cada tanque se obtiene dividiendo la cantidad (dosis) de producto por hectárea recomendada entre el número de cargas de la aspersora calculadas por hectárea.

Cantidad de plaguicida por carga =

Por ejemplo: si le recomiendan aplicar medio litro por ha de producto y usted ya calibro y calculó que va a necesitar 10 cargas o mochilas aspersoras para esta hectárea, entonces 0.5 L=500 ml.

=

dosis por hanúmero de cargas de la aspersora por ha

500 ml50 ml por carga

Por lo tanto usted necesita 50 ml de plaguicida por cada mochila aspersora.

10 cargas

7. Repita la operación hasta que el agua utilizada sea más ó menos la misma, entonces saque el promedio del gasto.

Ejemplo: Suponiendo que siempre el gasto es de 0.4 litros ¿Cuánta agua se aplicó por hectárea?

Si desea gastar más agua por hectárea, o menos, deberá modificar: la velocidad de su paso o el tipo de boquilla.

Gasto de agua por ha =Área de calibración

Agua utilizada en la calibración X 10,000 m2

Gasto de agua por ha = =0.4 litros X 10,000 m

2

20 m2

200 litros

Gasto de agua por hectárea= 200 litros

Cargas de aspersoras por hectárea= =Gasto por ha

Capacidad del tanque

Cargas de aspersoras por hectárea= =200 L20 L

10 cargas por ha

¿Cuántas cargas con mi aspersora debo tirar en una hectárea?Depende del gasto que resultó después de calibrar por hectárea y cuanta agua puede cargar el tanque de su aspersora. Ejemplo: capacidad del tanque de la mochila = 20 litros.

CA

LIB

RA

CIÓ

N

CA

LIB

RA

CIÓ

N

Page 11: MANEJO SEGURO DE PLAGUICIDAS - CESAVEG · Separar siempre de forma correcta los productos según ... y bajo llave de preferencia, fuera del ... lejos de la casa, protegida del sol

¿Cómo mezclar la cantidad de plaguicida con la cantidad de agua correcta?Si usted tiene un barril de 200 litros para hacer la mezcla puede calcular más fácil la cantidad de producto.Ejemplo: Si el gasto de agua es de 400 litros por hectárea y le recomiendan 1 litro de plaguicida/ha, necesitaremos 2 barriles de 200 litros para una hectárea, entonces:

Cantidad de plaguicida en cada barril = dosis recomendada = ½ = 0.5 número de barriles

Lo que indica que por cada barril de agua necesitamos medio litro de plaguicida.

Si mezcla en el tanque de su aspersora manual, la cantidad de plaguicida por cada tanque se obtiene dividiendo la cantidad (dosis) de producto por hectárea recomendada entre el número de cargas de la aspersora calculadas por hectárea.

Cantidad de plaguicida por carga =

Por ejemplo: si le recomiendan aplicar medio litro por ha de producto y usted ya calibro y calculó que va a necesitar 10 cargas o mochilas aspersoras para esta hectárea, entonces 0.5 L=500 ml.

=

dosis por hanúmero de cargas de la aspersora por ha

500 ml50 ml por carga

Por lo tanto usted necesita 50 ml de plaguicida por cada mochila aspersora.

10 cargas

7. Repita la operación hasta que el agua utilizada sea más ó menos la misma, entonces saque el promedio del gasto.

Ejemplo: Suponiendo que siempre el gasto es de 0.4 litros ¿Cuánta agua se aplicó por hectárea?

Si desea gastar más agua por hectárea, o menos, deberá modificar: la velocidad de su paso o el tipo de boquilla.

Gasto de agua por ha =Área de calibración

Agua utilizada en la calibración X 10,000 m2

Gasto de agua por ha = =0.4 litros X 10,000 m

2

20 m2

200 litros

Gasto de agua por hectárea= 200 litros

Cargas de aspersoras por hectárea= =Gasto por ha

Capacidad del tanque

Cargas de aspersoras por hectárea= =200 L20 L

10 cargas por ha

¿Cuántas cargas con mi aspersora debo tirar en una hectárea?Depende del gasto que resultó después de calibrar por hectárea y cuanta agua puede cargar el tanque de su aspersora. Ejemplo: capacidad del tanque de la mochila = 20 litros.

CA

LIB

RA

CIÓ

N

CA

LIB

RA

CIÓ

N

Page 12: MANEJO SEGURO DE PLAGUICIDAS - CESAVEG · Separar siempre de forma correcta los productos según ... y bajo llave de preferencia, fuera del ... lejos de la casa, protegida del sol

Método:

1. Medir 100 m en el campo.

2. Tomar el tiempo que el tractor tarda en recorrerlos a la velocidad que va a trabajar.

3. Medir la cantidad de agua que sale de una boquilla y de una bajada en el tiempo que tarda el tractor en recorrer los 100 m.

L de aguapor ha =

L porboquillasencilla

L porbajada 100

Ancho de la franja de trabajo

núm. deboquillassencilla

núm. debajadas

Siga estos sencillos pasos:

1. Llenar el tanque con agua limpia, es necesario saber con exactitud la capacidad del mismo.

2. Cheque el gasto de la boquilla: colocando un recipiente debajo de la boquilla para captar toda el agua durante un minuto a la presión de trabajo y comparar el valor obtenido con otra boquilla nueva de la misma capacidad, si la diferencia entre las dos es mayor del 10% cambie las boquillas.

3. Medir 100 metros a lo largo del surco, en el cultivo donde se hará la calibración.

4. Ajustar la velocidad y presión a la que normalmente trabaja el tractor.

5. Medir la cantidad de agua que tira la boquilla en los 100 metros recorridos.

Donde:A = Agua que tira la boquilla en los 100 m (en litros).B = Número de boquillas.C = Ancho de la banda de aplicación de todo el aguilón (en metros).

G1G2

P1P2

= G: Gasto

P: Presión

Formula: L/ha =AxBx100

C

CALIBRACIÓN DE ASPERSORA DE TRACTOR CALIBRACIÓN DE ASPERSORA DE TRACTORCON BAJADAS

CA

LIB

RA

CIÓ

N

CA

LIB

RA

CIÓ

N

Page 13: MANEJO SEGURO DE PLAGUICIDAS - CESAVEG · Separar siempre de forma correcta los productos según ... y bajo llave de preferencia, fuera del ... lejos de la casa, protegida del sol

Método:

1. Medir 100 m en el campo.

2. Tomar el tiempo que el tractor tarda en recorrerlos a la velocidad que va a trabajar.

3. Medir la cantidad de agua que sale de una boquilla y de una bajada en el tiempo que tarda el tractor en recorrer los 100 m.

L de aguapor ha =

L porboquillasencilla

L porbajada 100

Ancho de la franja de trabajo

núm. deboquillassencilla

núm. debajadas

Siga estos sencillos pasos:

1. Llenar el tanque con agua limpia, es necesario saber con exactitud la capacidad del mismo.

2. Cheque el gasto de la boquilla: colocando un recipiente debajo de la boquilla para captar toda el agua durante un minuto a la presión de trabajo y comparar el valor obtenido con otra boquilla nueva de la misma capacidad, si la diferencia entre las dos es mayor del 10% cambie las boquillas.

3. Medir 100 metros a lo largo del surco, en el cultivo donde se hará la calibración.

4. Ajustar la velocidad y presión a la que normalmente trabaja el tractor.

5. Medir la cantidad de agua que tira la boquilla en los 100 metros recorridos.

Donde:A = Agua que tira la boquilla en los 100 m (en litros).B = Número de boquillas.C = Ancho de la banda de aplicación de todo el aguilón (en metros).

G1G2

P1P2

= G: Gasto

P: Presión

Formula: L/ha =AxBx100

C

CALIBRACIÓN DE ASPERSORA DE TRACTOR CALIBRACIÓN DE ASPERSORA DE TRACTORCON BAJADAS

CA

LIB

RA

CIÓ

N

CA

LIB

RA

CIÓ

N

Page 14: MANEJO SEGURO DE PLAGUICIDAS - CESAVEG · Separar siempre de forma correcta los productos según ... y bajo llave de preferencia, fuera del ... lejos de la casa, protegida del sol

2. Si su aspersor es de tractor.Revise que el equipo este limpio.Limpie muy bien los filtros de las boquillas, de la bomba y del tanque.Revise que no tenga fugas en mangueras y conexiones.Que las boquillas no estén tapadas.Que el regulador de presión funcione.Que la bomba funcione correctamente.

1. Si su aspersor es manual.Revise que el equipo este limpio.Limpie muy bien todos los filtros.Engrase el pistón.Busque todas las partes que llevan empaques y cámbielos cuando estén gastados.Revise que las correas para cargar el aspersor no estén rotas o picadas.Ponga agua limpia y busque fugas en mangueras.Genere presión y busque fugas en el pistón y en la lanza.

Fugas en el equipo

Los aspersores son equipos caros que requieren de un cuidado especial para que le duren más y usted gaste menos.

Antes del inicio de la temporada desarme, revise y si es necesario cambie todas las partes dañadas o desgastadas, pero si la usa todo el año haga revisiones cada mes.

No deje sus equipos con residuos de alguna aspersión, ya que algunos productos los desgastan más rápido o los dañan. Por lo tanto después de cada día de trabajo lave su aspersora por dentro y por fuera, genere presión y saque el agua limpia por las boquillas para limpiar todas las mangueras.

Revise que las boquillas no estén tapadas o produzcan una aspersión desuniforme y límpielas con un cepillo de cerdas suaves.

LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO

UTILICE EL EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL PARA REPARAR O LIMPIAR LOS ASPERSORES

Depósito

Palanca deoperación

Lanza, Pistoladel controlde abierto/cerrado

Falta de equipo deprotección personal

LIM

PIE

ZA

Y M

AN

TE

NIM

IEN

TO

LIM

PIE

ZA

Y M

AN

TE

NIM

IEN

TO

Page 15: MANEJO SEGURO DE PLAGUICIDAS - CESAVEG · Separar siempre de forma correcta los productos según ... y bajo llave de preferencia, fuera del ... lejos de la casa, protegida del sol

2. Si su aspersor es de tractor.Revise que el equipo este limpio.Limpie muy bien los filtros de las boquillas, de la bomba y del tanque.Revise que no tenga fugas en mangueras y conexiones.Que las boquillas no estén tapadas.Que el regulador de presión funcione.Que la bomba funcione correctamente.

1. Si su aspersor es manual.Revise que el equipo este limpio.Limpie muy bien todos los filtros.Engrase el pistón.Busque todas las partes que llevan empaques y cámbielos cuando estén gastados.Revise que las correas para cargar el aspersor no estén rotas o picadas.Ponga agua limpia y busque fugas en mangueras.Genere presión y busque fugas en el pistón y en la lanza.

Fugas en el equipo

Los aspersores son equipos caros que requieren de un cuidado especial para que le duren más y usted gaste menos.

Antes del inicio de la temporada desarme, revise y si es necesario cambie todas las partes dañadas o desgastadas, pero si la usa todo el año haga revisiones cada mes.

No deje sus equipos con residuos de alguna aspersión, ya que algunos productos los desgastan más rápido o los dañan. Por lo tanto después de cada día de trabajo lave su aspersora por dentro y por fuera, genere presión y saque el agua limpia por las boquillas para limpiar todas las mangueras.

Revise que las boquillas no estén tapadas o produzcan una aspersión desuniforme y límpielas con un cepillo de cerdas suaves.

LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO

UTILICE EL EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL PARA REPARAR O LIMPIAR LOS ASPERSORES

Depósito

Palanca deoperación

Lanza, Pistoladel controlde abierto/cerrado

Falta de equipo deprotección personal

LIM

PIE

ZA

Y M

AN

TE

NIM

IEN

TO

LIM

PIE

ZA

Y M

AN

TE

NIM

IEN

TO

Page 16: MANEJO SEGURO DE PLAGUICIDAS - CESAVEG · Separar siempre de forma correcta los productos según ... y bajo llave de preferencia, fuera del ... lejos de la casa, protegida del sol

Lea la etiqueta, si no entiende busque ayuda.Al realizar el mezclado hágalo con protección (mandil u overol, mascarilla o cubre boca, lentes y guantes).Nunca agite el producto con la mano.Realice la mezcla al aire libre, evite derrames y salpicaduras del producto.Utilice agua limpia.Llene el tanque hasta la mitad, mida la dosis recomendada y agite la mezcla con un palo limpio y termine de llenar el tanque.Enjuague muy bien en donde midió el producto.Conserve los sobrantes en el envase original bien cerrado.Si va a revolver varios productos, consulte al técnico de la tienda donde lo compro, si és posible mezclarlos y de que forma.Se recomienda realizar una premezcla en un recipiente más pequeño para asegurar la buena distribución.

1. Escurrir perfectamente el contenido del producto al elaborar la mezcla en el tanque mezclador, del equipo de aplicación.

2. Agregue agua limpia al envase hasta la cuarta parte, tápelo y agítelo con la tapa hacia arriba por 30 segundos. Vacíe el contenido en el tanque de la aspersora.

3. Agregue nuevamente agua limpia al envase hasta la cuarta parte de su capacidad y agítelo durante 30 segundos con la tapa hacia abajo. Vuelva a vaciar el contenido al tanque de la aspersora.

4. Repita la operación por tercera vez, agregue nuevamente agua limpia al envase hasta la cuarta parte de su capacidad y nuevamente agítelo durante 30 segundos esta vez con la tapa hacia un lado y vuelva a vaciar el contenido al tanque mezclador, del equipo de aplicación.

MEZCLA DE LOS PRODUCTOS ELIMINACIÓN DE ENVASES VACIOS

ME

ZC

LA

ME

ZC

LA

Antes de eliminar los envases vacíos se necesita realizar EL TRIPLE LAVADO.Siga estos sencillos pasos:

Con esto usted ahorrara su dinero y reducirá la contaminación del ambiente.

Page 17: MANEJO SEGURO DE PLAGUICIDAS - CESAVEG · Separar siempre de forma correcta los productos según ... y bajo llave de preferencia, fuera del ... lejos de la casa, protegida del sol

Lea la etiqueta, si no entiende busque ayuda.Al realizar el mezclado hágalo con protección (mandil u overol, mascarilla o cubre boca, lentes y guantes).Nunca agite el producto con la mano.Realice la mezcla al aire libre, evite derrames y salpicaduras del producto.Utilice agua limpia.Llene el tanque hasta la mitad, mida la dosis recomendada y agite la mezcla con un palo limpio y termine de llenar el tanque.Enjuague muy bien en donde midió el producto.Conserve los sobrantes en el envase original bien cerrado.Si va a revolver varios productos, consulte al técnico de la tienda donde lo compro, si és posible mezclarlos y de que forma.Se recomienda realizar una premezcla en un recipiente más pequeño para asegurar la buena distribución.

1. Escurrir perfectamente el contenido del producto al elaborar la mezcla en el tanque mezclador, del equipo de aplicación.

2. Agregue agua limpia al envase hasta la cuarta parte, tápelo y agítelo con la tapa hacia arriba por 30 segundos. Vacíe el contenido en el tanque de la aspersora.

3. Agregue nuevamente agua limpia al envase hasta la cuarta parte de su capacidad y agítelo durante 30 segundos con la tapa hacia abajo. Vuelva a vaciar el contenido al tanque de la aspersora.

4. Repita la operación por tercera vez, agregue nuevamente agua limpia al envase hasta la cuarta parte de su capacidad y nuevamente agítelo durante 30 segundos esta vez con la tapa hacia un lado y vuelva a vaciar el contenido al tanque mezclador, del equipo de aplicación.

MEZCLA DE LOS PRODUCTOS ELIMINACIÓN DE ENVASES VACIOS

ME

ZC

LA

ME

ZC

LA

Antes de eliminar los envases vacíos se necesita realizar EL TRIPLE LAVADO.Siga estos sencillos pasos:

Con esto usted ahorrara su dinero y reducirá la contaminación del ambiente.

Page 18: MANEJO SEGURO DE PLAGUICIDAS - CESAVEG · Separar siempre de forma correcta los productos según ... y bajo llave de preferencia, fuera del ... lejos de la casa, protegida del sol

ME

ZC

LA

Siempre lea la etiqueta antes de aplicar el producto.No aplique cuando el viento sea excesivo (mayor de 10 km/h).

Cuando se tapen las boquillas, destápelas con un cepillo suave con cerda plástica, una pajilla o algo similar nunca con la boca o con algún tipo de metal.

Respete el tiempo de reentrada a la plantación que le marca la etiqueta.Respete el período establecido entre la última aplicación y la cosecha conocido como intervalo de seguridad, marcado en la etiqueta.Después de la aplicación coloque un letrero que indique “Peligro, no entre campo tratado con plaguicidas”.

No llene demasiado el tanque del aspersor, para evitar derrames.Asperje sobre la maleza el sobrante de las aspersoras y del tanque de la mezcla (no contamine el agua, suelo o el cultivo).

No aplique en horas de calor intenso, elija horas frescas (mañana o tarde).Aplique únicamente en los cultivos, plagas y dosis autorizadas que se marcan en la etiqueta del producto.Utilice el equipo de protección que le indique la etiqueta.No coma, beba ni fume durante su labor.

CUIDADOS EN LA APLICACIÓN

Otras recomendaciones:No vuelva a utilizar los envases para ningún fin.No los deje tirados en el campo, no los entierre, ni los queme.Devuélvaselos al distribuidor al que se los compró.Mándelos al centro de acopio.

AP

LIC

AC

IÓN

AP

LIC

AC

IÓN

Cuide elintervalode reingreso...

...observe en laetiqueta los

días a cosecha

Page 19: MANEJO SEGURO DE PLAGUICIDAS - CESAVEG · Separar siempre de forma correcta los productos según ... y bajo llave de preferencia, fuera del ... lejos de la casa, protegida del sol

ME

ZC

LA

Siempre lea la etiqueta antes de aplicar el producto.No aplique cuando el viento sea excesivo (mayor de 10 km/h).

Cuando se tapen las boquillas, destápelas con un cepillo suave con cerda plástica, una pajilla o algo similar nunca con la boca o con algún tipo de metal.

Respete el tiempo de reentrada a la plantación que le marca la etiqueta.Respete el período establecido entre la última aplicación y la cosecha conocido como intervalo de seguridad, marcado en la etiqueta.Después de la aplicación coloque un letrero que indique “Peligro, no entre campo tratado con plaguicidas”.

No llene demasiado el tanque del aspersor, para evitar derrames.Asperje sobre la maleza el sobrante de las aspersoras y del tanque de la mezcla (no contamine el agua, suelo o el cultivo).

No aplique en horas de calor intenso, elija horas frescas (mañana o tarde).Aplique únicamente en los cultivos, plagas y dosis autorizadas que se marcan en la etiqueta del producto.Utilice el equipo de protección que le indique la etiqueta.No coma, beba ni fume durante su labor.

CUIDADOS EN LA APLICACIÓN

Otras recomendaciones:No vuelva a utilizar los envases para ningún fin.No los deje tirados en el campo, no los entierre, ni los queme.Devuélvaselos al distribuidor al que se los compró.Mándelos al centro de acopio.

AP

LIC

AC

IÓN

AP

LIC

AC

IÓN

Cuide elintervalode reingreso...

...observe en laetiqueta los

días a cosecha

Page 20: MANEJO SEGURO DE PLAGUICIDAS - CESAVEG · Separar siempre de forma correcta los productos según ... y bajo llave de preferencia, fuera del ... lejos de la casa, protegida del sol

www.cesaveg.org.mxVicente Rodríguez s/n, fracc. La Paz, C.P. 36530, Irapuato, Gto.

tel (462) 6269686, 6273909 y fax 6267401.Lada sin costo: 018004103000

e-mail. [email protected]

¡CUIDA TU PLANETA!CONSERVANDO TU CAMPO LIMPIO

GOBIERNO DEL ESTADOSECRETARÍA DE DESARROLLOAGROPECUARIOGOBIERNO DEL ESTADOSECRETARÍA DE DESARROLLOAGROPECUARIO

“Est

e P

rog

ram

a e

s d

e c

ará

cte

r p

úb

lico

, n

o e

s p

atr

oci

na

do

ni p

rom

ovi

do

po

r p

art

ido

po

lític

o a

lgu

no

y s

us

recu

rso

s p

rovi

en

en

de

los

imp

ue

sto

s q

ue

pa

ga

n to

do

s lo

s co

ntr

ibu

yen

tes.

Est

a p

roh

ibid

o e

l uso

de

est

e

pro

gra

ma

co

n f

ine

s p

olít

ico

s, e

lect

ora

les,

de

lu

cro

y o

tro

s d

istin

tos

a lo

s e

sta

ble

cid

os.

Qu

ien

ha

ga

uso

in

de

bid

o d

e lo

s re

curs

os

de

est

e p

rog

ram

a d

eb

erá

se

r d

en

un

cia

do

y s

an

cio

na

do

de

acu

erd

o c

on

la le

y a

plic

ab

le y

an

te la

au

torid

ad

co

mp

ete

nte

”.