Manejo de materiales

7
MANEJO DE MATERIALES EN LA EMPRESA MASISA C.A. PROFESOR: INTEGRANTE: Ing. Alcides j. Cádiz Villalba Yermali INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSION PUERTO ORDAZ ESCUELA 45. SECCIÓN S ELECTIVA IV

Transcript of Manejo de materiales

Page 1: Manejo de materiales

MANEJO DE MATERIALES EN LA EMPRESA MASISA C.A.

PROFESOR: INTEGRANTE:Ing. Alcides j. Cádiz Villalba Yermali

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICOSANTIAGO MARIÑO

EXTENSION PUERTO ORDAZESCUELA 45. SECCIÓN S

ELECTIVA IV

Page 2: Manejo de materiales

MASISA cuenta con un negocio central, que es la fabricación y

comercialización de tableros de partículas y de fibra de madera para muebles y arquitectura de interiores en Latinoamérica.Las unidades estratégicas de los negocios Forestal y Red Placacentro cumplen un rol muy relevante para garantizar el éxito del negocio central.

Aspectos estratégicos Productor de tableros para muebles en Latinoamérica (PB-MDP-MDF) Diversificada base de manufactura y mercados finales en la región. Estrategia competitiva diferenciadora: orientación al cliente final,

innovación efectiva, marca y eficiencia operacional. Red de distribución especializada más grande de la región: Placacentro

MASISA. Activo estratégico: hectáreas de plantaciones forestales. Liderazgo mundial y compromiso con el Desarrollo Sostenible. (Estrategia

del Triple Resultado). Perspectivas favorables de crecimiento: Baja penetración de producto y

déficit habitacional en Latinoamérica. Gobierno Corporativo altamente reconocido.

MASISA. C.A.

Page 3: Manejo de materiales

Clasificación de los equipos usados en manejo de materiales en la empresa MASISA C.A.

JUMBO DE BRAZOS DE TENAZAS

1. Nombre del equipo: Jumbo de brazos de tenazas.

2. Usos y propósito del equipo en el proceso de la empresa: se usa para cargar y transportar rolas de madera para apilarlas en el patio de forma ordenada.

3. Ventajas y desventajas: tiene como ventajas descargar las rolas de madera directamente de la gandola y transportarlas a su vez al patio de almacenamiento. Y como desventaja perdida de tiempo en el proceso al descargar poca cantidad de material para su traslado.

4. ¿La empresa usa adecuadamente el equipo?: si, ya que la maquina fue adquirida exclusivamente para dicho propósito.

5. ¿usaría usted otro equipo para el propósito empleado?: no, ya que este equipo es especial para cumplir con los propósitos requeridos por la empresa.

Page 4: Manejo de materiales

GRUA FIJA, GIRATORIA CON ELEVADORES DE TENAZAS

1. Nombre del equipo: Grúa fija, giratoria con elevadores de tenazas

2. Usos y propósito del equipo en el proceso de la empresa: se usa para descargar grandes cantidades de material directamente de las gandolas con el fin de agilizar el proceso y descargar mas material de gandolas que se encuentran a la espera de descarga.

3. Ventajas y desventajas: tiene como ventajas descargar grandes cantidades de material haciendo el proceso mas rápido y como desventaja, ya que es un equipo fijo va acumulando material a su alrededor por lo cual necesita la ayuda del jumbo para movilizarlas y apilarlas de forma ordenada en el patio de almacenamiento.

4. ¿La empresa usa adecuadamente el equipo?: si, ya que la maquina fue adquirida exclusivamente para dicho propósito.

5. ¿usaría usted otro equipo para el propósito empleado?: no, ya que este equipo es especial para cumplir con los propósitos requeridos por la empresa.

Page 5: Manejo de materiales

MONTACARGAS

Montacargas

1. Nombre del equipo: Montacargas.

2. Usos y propósito del equipo en el proceso de la empresa: este equipo cumple varios propósitos en la empresa como son: movilizar cargas pesadas de un punto a otro, almacenar los tableros terminados en la bodega de almacenaje y ya que tiene la función de elevar sus brazos este puede almacenar material a alturas elevadas, ordenando y reduciendo espacio, etc…

3. Ventajas y desventajas: tiene como ventajas ser un equipo multifuncional destinado para diferentes usos. Y tiene como desventajas Caída de objetos por desplome o desprendimiento.

4. ¿La empresa usa adecuadamente el equipo?: si, ya que la maquina cumple con diferentes funciones y puede ser usada para el apoyo de cualquier actividad que lo requiera.

5. ¿usaría usted otro equipo para el propósito empleado?: no, ya que esta maquina cumple con diferentes funciones y es de gran beneficio para la empresa

Page 6: Manejo de materiales

Volqueta

Volqueta

1. Nombre del equipo: Volqueta

2. Usos y propósito del equipo en el proceso de la empresa: se usa para desalojar las astillas de los silos cuando estos se trancan y no pueden enviar el material por las rastras hacia los quemadores para poder producir vapor. Entonces el material se descarga en las volquetas y este los descarga directamente en los quemadores para la producción de vapor.

3. Ventajas y desventajas: tiene como ventaja transportar grandes cargas, son equipos versátiles y de capacidad variable, y consta de una tolva o caja basculante, para su descarga, bien hacia delante o lateralmente, mediante gravedad o de forma hidráulica. No posee desventajas, ya que es un equipo de apoyo cuando se trancan los silos.

4. ¿La empresa usa adecuadamente el equipo?: si, ya que fue adquirido como apoyo en la descarga de material del silo cuando este se tranca y transporta el material directamente a los quemadores.

5. ¿usaría usted otro equipo para el propósito empleado?: no, ya que la volqueta cumple con los requisitos necesarios para la actividad que desempeña.

Page 7: Manejo de materiales

En una época de alta eficiencia en los procesos industriales las tecnologías para el manejo de materiales se han convertido en una nueva prioridad en lo que respecta al equipo y sistema de manejo de materiales. Pueden utilizarse para incrementar la productividad y lograr una ventaja competitiva en el mercado. Aspecto importante de la planificación, control y logística por cuanto abarca el manejo físico, el transporte, el almacenaje y localización de los materiales.

El flujo de materiales deberá analizarse en función de la secuencia de los materiales en movimiento (ya sean materias primas, materiales en productos terminados) según las etapas del proceso y la intensidad o magnitud de esos movimientos. Un flujo efectivo será aquel que lleve los materiales a través del proceso, siempre avanzando hacia su acabado final, y sin detenciones o retrocesos excesivos.

Por lo tanto, al estudiar los equipos usados para el manejo de materiales en la empresa MASISA, C.A. puedo decir que la empresa realizo un buen estudio en la selección de sus equipos ya que estos cumplen con los propósitos a los que son destinados dándole por tanto un uso adecuado.

Conclusiones y Análisis del uso adecuado de los equipos