Manejo de Instrumental

download Manejo de Instrumental

of 7

Transcript of Manejo de Instrumental

  • 7/26/2019 Manejo de Instrumental

    1/7

    Manejo de instrumental Elementos de un circuito

    I. OBJETIVOS: Conocer y utilizar las funciones bsicas del multmetro

    Comrobar rcticamente la ley de O!m en circuitos en serie y aralelo

    II. "#TE$I#%ES & E'()O: *uente de alimentaci+n ,C y #C

    "ultmetro

    $esistencias

    Cables (T)

    )rotoboard

    III. *(-,#"E-TO TEO$ICO:(n circuito elctrico se comone de los si/uientes elementos:- (na fuente de alimentaci+n: 0ue es la 0ue roorciona la ener/a.

    - Conductores: son los elementos or los cuales circula la corriente.- Car/a: es el elemento en el cual se consume la ener/a suministrada1

    esta car/a uede ser una resistencia1 una bobina1 un caacitor1 etc.

    )ara oder e2aluar las caractersticas de un circuito elctrico se deben

    tomar mediciones de los distintos armetros 0ue inter2ienen1 como ser:

    - %a diferencia de otencial 0ue establece la fuente.- %a corriente 0ue circula or el circuito- %a resistencia elctrica de la car/a

    %os instrumentos destinados a la medici+n de estos armetros son lossi/uientes:

    Voltmetro:

    Instrumento destinado a la medici+n de diferencial de otencial entre los

    bornes de una fuente o una car/a1 se conecta en aralelo y su unidad es el

    Volt. 324.

    Ampermetro:

    Instrumento destinado a la medici+n de la corriente 0ue circula or uncircuito1 se conecta en serie1 y la unidad rincial es el #merio.

    Multmetro o tester:

  • 7/26/2019 Manejo de Instrumental

    2/7

    Este instrumento tiene la articularidad de comortarse como amermetro1

    2oltmetro u o!mmetro1 con el !ec!o de seleccionar la funci+n 0ue se

    desee.

    IV. )$OCE,I"IE-TO E5)E$I"E-T#% & $ES(%T#,OS:

    A. Instrumento Multmetro

    6. Cul es la marca y el modelo del multmetro 0ue estas utilizando7

    PRASEK PR-20B

    8. 'ue debe !acer ara encender el multmetro7

    Girar el del seccionador en el sentido deseado

    9. Cuantas y cules son las osiciones ara medir 2oltaes de corrientedirecta 3VC,47

    Son 5: 200mV, 2000mV, 20mV, 200V y 300V.

    ;. Cuantas y cules son las osiciones ara medir corrientes de ,C 3# ,C4

    y 3V,C47

    Son 3: 200mA, 20mA y 2000 uA

  • 7/26/2019 Manejo de Instrumental

    3/7

    ; ? '"($

    < 6@ !#"(%

    = 68 !(")%

    C. Medicin de fuente de variable Alterna

    -> *uente 2ariable Voltae 3V4

    6 ? &"*

    8 A &"(

    9 = *"#

    +. Medicin de bateras

    -> *uente 2ariable Voltae 3V4

    6 91< )"&)

    8 91? $")!

    9 91= $"!)

    E. Medicin de resistencias$esistor de color:6. Caf1 2erde1 caf1 dorado8. $oo1 amarillo1 ne/ro1 dorado9. Verde1 azul1 ne/ro1 dorado

    ;. #marillo1 narana1 ne/ro1 dorado

    -> Valores te+ricos 34 Valores medidos 34 de Error

    6 !%# !$* ("*

    8 ($ ()"' #"'

    9 %* %%", #"!&

    ; $) $("' #"$*

    Elemento 0ue se 2a

    a medir

    Confi/urar el selector y

    la escala de inter2alo

    en:

    %ectura de la

    resistencia

    "arca de /rafito

  • 7/26/2019 Manejo de Instrumental

    4/7

    realizada con un

    liz sobre un trozo

    de ael

    &% a !(%# -

    Da/a 0ue los

    conductores de

    color roo y ne/ro

    !a/an contacto

    entre s.

    Escala : 8@@ #"$

    El cuero !umano

    3to0ue los etremos

    de la sondas con

    los dedos4

    Escala: 8@@ F (%% -

    /. Medicin de corriente 0 voltaje en un circuito el1ctrico

    a2 "ontar el circuito de la fi/ura ->6 y anotar las corrientes y 2oltaes 0ue

    circulan or las resistencias.

    3erico 4r5ctico

    V6! 616A= V !"() V

    V6( 616A= V !"() V

    V6) 81=;A V (" V

    V3 < V %"!* V

    3erico 4r5ctico

    I6! G1?@9 m# ,"'' mA

    I6( G1?@9 m# ,"'' mAI6) G1?@9 m# ,"'' mA

    I3 G1?@9 m# ,"'' mA

    b2 "ontar el circuito de la fi/ura ->8 y anotar las corrientes y 2oltaes 0ue

    circulan or las resistencias.

  • 7/26/2019 Manejo de Instrumental

    5/7

    3erico 4r5ctico

    I6! 6@1=; m# !#"*) mA

    I6( 6?19 y anotar las corrientes y 2oltaes 0ue

    circulan or las resistencias.

    3erico 4r5ctico

    I6! ;1?A m# $"'# mA

    I6( ?1;A m# '"$* mA

    I6) 6919; m# !)"(# mA

    I6$ ;16@A m# $"!) mA

    I6% G18; m# '", mAI3 6919; m# $*"&) mA

    7. Circuito de simulacin en el Centro de Cmputo.

    3erico 4r5ctico

    V6! < V $",! VV6( < V $",! V

    V6) < V $",! V

    V3 < V $",! V

  • 7/26/2019 Manejo de Instrumental

    6/7

    6. Obten/a la corriente del circuito en forma te+rica y mediante un simulador

    obten/a la corriente1 2oltae y otencia de cada elemento del circuito.

    6!8;F 6(89F 6)86F 6$86F 6%8;F 6*86F 6&8?F

    Corriente ?G919H# 81?6m# 68m# 91

  • 7/26/2019 Manejo de Instrumental

    7/7

    9 9

    V. CO-C%(ISIO-ES & OBSE$V#CIO-ES:

    Se lo/r+ el obeti2o1 el cual era la determinaci+n de la ley de o!m en los

    circuitos en serie1 aralelo y la determinaci+n de las funciones del

    multmetro emleado. En la *i/. 6 el circuito esta en serie1 los 2oltaes se !an medido en cada

    resistencia y sumado1 la corriente es la misma en todo el circuito.

    En la *i/. 8 el 2oltae es la misma en todo el circuito las corrientes se

    suma or estar en aralelo.

    En la fi/.9 el circuito esta en serie aralelo1 se !a determinado el

    2oltae y corriente en cada resistor.

    En los dos ltimos circuitos se !an desarrollado con un simulador

    3li2eKire41 determinndose en cada resistor el 2oltae1 corriente y laotencia de oeraci+n 3)LI V4.

    VI. $E*E$E-CI#S BIB%IOM$#*IC#S:

    Mua de rctica de laboratorio 3"aneo instrumental elementos de

    un circuito4.

    Circuitos electr+nicos 3Sc!illin/ %. ,onald4.