Manejo de estilos

7
MANEJO DE ESTILOS, TABLAS DE CONTENIDO E ILUSTRACIONES INFORMATICA 29/12/2013 ESCUELA SUPERIOR POLITACNICA DE CHIMBORAZO KEVIN REVELO

Transcript of Manejo de estilos

Page 1: Manejo de estilos

MANEJO DE ESTILOS, TABLAS DE

CONTENIDO E ILUSTRACIONES

INFORMATICA

29/12/2013

ESCUELA SUPERIOR POLITACNICA DE CHIMBORAZO

KEVIN REVELO

Page 2: Manejo de estilos

Contenido

MANEJO DE ESTILOS, TABLAS DE CONTENIDO E ILUSTRACIONES ................................ 1

Concepto ............................................................................................................................... 1

Formatos ................................................................................................................................. 1

Estilos ........................................................................................................................................ 1

ESTILOS PREDEFINIDOS BASICOS ................................................................................... 2

ESTILO DE TEXTO DONDE ESTA SITUADO EL CURSOR............................................... 2

APLICAR A UN TEXTO UN ESTILO EXISTENTE ................................................................ 3

CREAR UN ESTILO NUEVO ................................................................................................... 3

Estilos Personalizados .......................................................................................................... 4

BIBLIOGRAFIA ........................................................................................................................ 5

Page 3: Manejo de estilos

1

MANEJO DE ESTILOS, TABLAS DE CONTENIDO E ILUSTRACIONES

Concepto

En general, cuando usamos un procesador de texto tenemos la tendencia a ir

dando formato al texto conforme lo escribimos y eso puede estar muy bien

cuando se trata de un texto corto o sencillo o cuando no nos importa que el

próximo documento que escribamos sea totalmente distinto. Pero cuando

editamos documentos grandes o complejos, o cuando nos interesa mantener

una cierta homogeneidad entre distintos documentos es cuando podemos

optimizar y mucho nuestro trabajo utilizando Estilos en lugar de dar formato a

cada porción de nuestro texto.

Pero los estilos no están reservados para las “grandes cosas”, son tan útiles

para dar formato a una tesis como a unos apuntes, una lista de gastos mensual

o la lista de la compra. Es cuestión de optimizar recursos, en cristiano,

facilitarnos la vida.

Formatos

Un formato es cualquier característica asignada a un carácter o un bloque de

caracteres u otros elementos.

Por ejemplo, si aplicamos a una frase la fuente Arial de 16 puntos estamos

asignado un formato y si le añadimos alineación centrada es otro formato que

se suma al anterior, pero los formatos se asignan uno a uno.

Estilos

Un estilo en cambio es un conjunto de formatos que se aplican al mismo

tiempo lo que agiliza y simplifica el formateo del texto.

Por ejemplo, en un estilo podemos definir la fuente, el tamaño de letra, color,

interlineado y alineación de un párrafo, todo a la vez; y para aplicarlo bastara

con seleccionar el texto y asignarle el estilo que hemos definido.

Los estilos aparecen en el Panel de Tareas, en la parte derecha de la ventana,

y para mostrarlos la forma más directa es pulsar el botón Estilos de la barra de

Formato botón Estilos de la barra de formato.

Si no tienes visible esta barra (aunque por defecto lo está) puedes mostrarla en

el menú Ver | Barras de herramientas | Formato.

Al hacerse visible el panel de Estilos y formato su contenido puede variar,

mostrando Formatos disponibles, Formato utilizado, Estilos disponibles o Todos

los estilos (lo indica en la parte de abajo, en el desplegable Mostrar).

De momento, el que nos interesa es Estilos disponibles que nos pone en la

ventana de formato a aplicar una lista con los estilos predefinidos de Word

mas aquellos que nosotros vayamos creando.

Page 4: Manejo de estilos

2

Una característica muy útil del panel es que nos muestra cada estilo con su

aspecto real; en la imagen por ejemplo, todos los títulos aparecen en negrita,

pero tienen distinto tamaño de fuente y el Titulo 2 aparece además en cursiva.

ESTILOS PREDEFINIDOS BASICOS

El estilo base de cualquier texto es el Normal que por defecto esta definido

como fuente Times New Román de 12 puntos alineado a la izquierda. Los otros

estilos que aparecen por defecto son: Borrar formato. Que es una forma

rápida de eliminar cualquier formato o estilo que hayamos asignado a una

porción de texto de modo que vuelva a tener el aspecto base (el definido por

el estilo Normal).Titulo 1, 2 y 3. Son estilos definidos para facilitar la

estructuración de un documento en forma jerárquica. Los títulos de nivel 1

tienen tamaño de letra mayor que los de nivel 2, etc. Y en cuanto a estructura,

los títulos de nivel 3 se consideran apartados dentro de títulos de nivel 2, etc.

ESTILO DE TEXTO DONDE ESTA SITUADO EL CURSOR

La primera casilla del panel de Estilos y formato muestra el Formato del texto

seleccionado que es aquel sobre el que está el cursor en cada momento.

Al situar el cursor sobre esta casilla, aparecen dos cosas:

Page 5: Manejo de estilos

3

Una leyenda que nos informa de los formatos que incluye el estilo

(En este caso es un estilo propio que he llamado “párrafo + sangría” y que

consiste en un párrafo de texto normal con 6 mm de sangría en la primera

línea)

Una flecha de despliegue que nos presenta varias opciones. Más adelante

hablaremos de ellas.

APLICAR A UN TEXTO UN ESTILO EXISTENTE

Para aplicar a un texto un estilo que ya este definido basta con seleccionar el

texto y pulsar en el estilo que se quiere aplicar. Después pueden hacerse

modificaciones si es necesario. Sé puede aplicar estilo a un carácter, a varios,

a un párrafo o a cualquier tipo de bloque que se seleccione previamente.

Para aplicar un estilo a varios elementos a la vez hay que hacer antes una

selección múltiple, esto se consigue seleccionando uno, pulsando la tecla

Control (Ctrl) y seleccionando los demás mientras se mantiene pulsada la

tecla.

CREAR UN ESTILO NUEVO

Para crear un estilo nuevo la formula más simple es seleccionar un texto,

asignarle el formato que queremos y cuando ya lo tenemos con el aspecto

deseado, convertir este conjunto de formatos en un estilo. Veamos cómo va

esto a partir de un párrafo de ejemplo a partir del siguiente texto:

“Muestra de párrafo para asignarle formatos y convertirlos posteriormente en

un estilo propio.”

A partir del texto original, le asigno sangrías a derecha e izquierda, lo pongo en

cursiva y dispongo márgenes superior e inferior de 10 puntos

Muestra de párrafo para asignarle formatos y convertirlos posteriormente en un

estilo propio.

Al situar el cursor en cualquier parte del párrafo, la casilla de Formato del texto

seleccionado muestra esto:

Está bien, pero como voy a usar este mismo formato para otros bloques de

texto de ejemplo, me interesa convertirlo en un estilo y darle un nombre que

me facilite localizarlo.

Para ello primero debo seleccionar el párrafo que contiene el conjunto de

formatos» para seleccionar un párrafo basta con situarse sobre el y pulsar 3

veces seguidas, triple clic, o llevar el cursor a la izquierda del párrafo hasta que

adopte la forma de una flecha ladeada cursor de selección de párrafo hacer

doble clic, o pulsar antes del primer carácter y arrastrar hasta el último a

seleccionar (son distintas formas de hacer lo mismo).

Page 6: Manejo de estilos

4

En la sección de Formatos observamos que ya recoge el formato del párrafo

tal como yo lo he dejado (fuente, tamaño, cursiva y sangrías).Arriba, en la

sección de Propiedades indica que es un estilo de tipo Párrafo (podría ser

carácter u otros), que está basado en el estilo Normal, y que el siguiente

párrafo que empiece tendrá este mismo formato, de momento Estilo1 que es

como lo ha llamado.

Voy a llamarlo “ejemplo” escribiéndolo en la casilla de Nombre. Y a cambiar el

Estilo del párrafo siguiente a Normal porque no es probable que ponga dos

ejemplos seguidos. Para ello pulso en la flecha de despliegue de la casilla y

selecciono el estilo Normal. Como no voy a hacer más cambios ahora pulso en

el botón Aceptar y ya tengo mi primer estilo definido.

Estilos Personalizados

Si DESEA aplicar un Formato options Que No Están DISPONIBLES en el los Estilos

Integrados, Conjuntos de Estilos Polls y Temas, CREAR Florerías Estilos

Personalizados según rubro sosteneeds. La forma sencilla de Más CREAR UN

Estilo Personalizado es Modificar ONU Estilo Integrado y LUEGO guardarlo de

Como Nuevo Estilo de la ONU. EJEMPLO Por, Florerías Que desee aplicar un

Formato ONU Párrafo de la ONU citado Texto estafa Una sangría de medios

PULGADA de los márgenes a la Izquierda ya la Derecha e interlineado sencillo.

No hay ningún Estilo Integrado Que se fit a ESTO, Pero Florerías CREAR UNO del

personalizado de la siguiente forma:

1. Haga clic en el párrafo al Que DESEA Formato aplicar.

2.En la ficha Inicio,, Clic en el Iniciador del Cuadro de Diálogo Párrafo

Page 7: Manejo de estilos

5

3. En la sección sangría escriba 0,5 en los cuadros izquierda y derecha.

4. En la sección espaciado, haga clic en sencillo.

5. Haga clic en aceptar.

BIBLIOGRAFIA

http://buxara.wordpress.com/2007/11/15/uso-de-estilos-en-word-1/

http://cursosenlinea.tic.unam.mx/cursos/Manejo_de_estilos_con_WORD.

htm

http://cshorizontes10b.blogspot.com/2013/01/manejo-de-estilos-en-

word.html

https://www.google.com.ec/search?q=manejo+de+estilos+en+word&es

pv=210&es_sm=93&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=4-

rEUqLxNouMkAeGm4DYDw&ved=0CAkQ_AUoAQ#facrc=_&imgdii=_&im

grc=9EZroEh200QF1M%3A%3B970uvDzjNVHRsM%3Bhttp%253A%252F%252

Fwww.cyta.com.ar%252Fbiblioteca%252Fbddoc%252Fbdlibros%252Fwor

d_97%252Fword_archivos%252FImage62.gif%3Bhttp%253A%252F%252Fw

ww.cyta.com.ar%252Fbiblioteca%252Fbddoc%252Fbdlibros%252Fword_9

7%252Fword.htm%3B502%3B302