Manejo de Caidas en El Adulto Mayor

4
MANEJO DE CAIDAS EN EL ADULTO MAYOR DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA Conservar la calma: Transmitir sensación de tranquilidad. Pensar antes de actuar: No levantar enseguida. Inspección visual: Buscar síntomas y signos de posibles lesiones. Actuación: Levantar al familiar del suelo siguiendo cada uno de los pasos Si está inconsciente: no mover. Si vemos alguna deformidad llamativa: nomover. Nunca tirar de los brazos para levantarle. No agarrarse a objetos móviles. Si está inconsciente: Colocar al paciente en posición lateral de seguridad hacia su lado izquierdo para favorecer que pueda respirar. Soltar la ropa que queda apretada al cuerpo: corbatas, cinturones. No dar comida ni bebida Si está consciente: Si hay sospecha de fractura de un hueso o lesión cerebral: No levantamos. Llamamos al 112 y esperamos a que llegue la ayuda. Le cubrimos con una manta mientras le tranquilizamos. Si no hay sospecha de fractura de hueso o lesión cerebral procedemos a levantarle como detallamos a continuación.

description

geriatria

Transcript of Manejo de Caidas en El Adulto Mayor

Page 1: Manejo de Caidas en El Adulto Mayor

MANEJO DE CAIDAS EN EL ADULTO MAYOR

DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA

Conservar la calma: Transmitir sensación de tranquilidad. Pensar antes de actuar: No levantar enseguida. Inspección visual: Buscar síntomas y signos de posibles lesiones. Actuación: Levantar al familiar del suelo siguiendo cada uno de los pasos Si está inconsciente: no mover. Si vemos alguna deformidad llamativa: nomover. Nunca tirar de los brazos para levantarle. No agarrarse a objetos móviles.

Si está inconsciente:

Colocar al paciente en posición lateral de seguridad hacia su lado izquierdo para favorecer que pueda respirar.

Soltar la ropa que queda apretada al cuerpo: corbatas, cinturones. No dar comida ni bebida

Si está consciente: Si hay sospecha de fractura de un hueso o lesión cerebral: No levantamos. Llamamos al 112 y esperamos a que llegue la ayuda. Le cubrimos con una manta mientras le tranquilizamos. Si no hay sospecha de fractura de hueso o lesión cerebral procedemos a levantarle

como detallamos a continuación.

COMO LEVANTAR DEL SUELO

Lo primero que se va a hacer es explicarle como vamos a proceder a levantarle y que tiene que seguir los pasos que le vayamos indicando.

Page 2: Manejo de Caidas en El Adulto Mayor

En esta primera fase es muy importante que el familiar esté lo más tranquilo posible.

A) LEVANTAR CON UNA PERSONA1. Colocamos un par de sillas cerca de la cabeza y los pies del familiar.2. Posicionamos a nuestro familiar boca arriba con las piernas extendidas y los brazos a

los lados del cuerpo.3. Ayudamos a incorporarse y nos colocamos detrás. Seguidamente doblamos las dos

piernas.

4. Le colocamos ambas manos en el suelo y comenzamos a girarle.5. Apoyamos las rodillas en el suelo quedando apoyado sobre ellas y las manos.6. Colocamos los antebrazos y las manos en la silla.

7. Apoyamos el pie de la pierna que tiene mayor fuerza en el suelo para levantarnos.8. Ayudamos a incorporarse y colocamos la silla para sentarse. 9. Permanecemos junto a nuestro familiar sentado en la silla.

B) LEVANTAR CON DOS PERSONAS1. Colocamos a nuestro familiar boca arriba con las piernas y los brazos extendidos.2. Colocamos una toalla por detrás de la espalda a la altura de los omoplatos.3. Rodeamos con la toalla la cintura de nuestro familiar.

Page 3: Manejo de Caidas en El Adulto Mayor

4. Flexionamos las piernas lo máximo posible y las bloqueamos con un pie.5. Incorporamos el tronco tirando de la toalla y los omoplatos, usando los antebrazos

para apoyar la cabeza.6. Se incorporan ambas personas al mismo tiempo tirando de la toalla hacia arriba.

RECOMENDACIONES

Coordinar la fuerza de ambas personas a la hora de levantar a nuestro familiar. No tirar del cuello ni los brazos de nuestro familiar. Flexionar rodillas y mantener la espalda recta a la hora de levantarlo del suelo para evitar

posibles lesiones en los cuidadores.

INTERVENCION ESPECÍFICA

INTERVENCION GENÉRICAS

Page 4: Manejo de Caidas en El Adulto Mayor

BIBLIOGRAFIA

- Lázaro-del Nogal M. Evaluación del anciano con caídas de repetición. Segunda edición. España: Sociedad Española de Geriatría y Gerontología/Fundación Mapfre; 2001.

- Guía medica de atención integral del adulto mayor http://www.minsa.gob.pa/sites/default/files/programas/guia_medica_de_atencion_integra_am_digital.pdf

-