Manantial número 0

6
Manantial Manantial Revista mensual de la Parroquia San José de Estepona - Diciembre del 2001 - Página nº1 - Revista mensual de la Parroquia San José de Estepona - Diciembre del 2001 Página nº12 DIÁLOGO NUEVA IMAGEN DE SAN JOSE Nº0, año 2001 - «Justifica tus limitaciones y, ciertamente, las tendrás » Marcando el comienzo de nuestra revista, como no podía ser de otra forma, dedicamos nuestro primer reportaje a entrevistar a D. Pedro Villarejo, párroco de San José. Nos habla de su vida y de su llegada aquí en tono de vivencia personal, además de sus proyectos futuros. Reflexión crítica de lo acontecido desde e l 1 1 d e Septiembre, bajo la luz de la ética cristiana. Reflexión: Reportaje:(pág.6-7) Entrevistamos a nuestro párroco Crítica:(pág.8) Grupo San José Grupos:(pág.8) Empezamos nosotros en esta sección que en posteriores ediciones se irá reservando a los distintos grupos de la parroquia. Libro: “Caballo de Troya” Opinión:(pág.9) Ojo por ojo Noticias:(pág.4-5) No se pierda nuestra sección de humor y de internet en la página 10 -C -C -“R -L -S ontaremos a partir del próximo 19 de Marzo con una nueva imagen de su titular. onfirmaciones en la Parroquia de San José. uta teresiana” en Semana Blanca. os horarios de las misas de estas navidades no sufrirán ninguna alteración con respecto a los años anteriores. i formas parte, pon de tu parte: campaña para el sostenimiento de la diócesis. Historia:(pág.9) Parte I: Inicios de nuestra parroquia a Cuando dialogo contigo yo crezco, tú creces y nosotros crecemos. Yo te ayudo, tú me ayudas y nosotros nos ayudamos. pero cuando grito para imponerme, cuando no escucho lo que tú me dices, cuando callo por miedo o hablo por rutina, entonces, yo disminuyo, tú disminuyes y nosotros disminuimos. a Cuando dialogo contigo yo crezco, tú creces y nosotros crecemos. Yo te ayudo, tú me ayudas y nosotros nos ayudamos. pero cuando grito para imponerme, cuando no escucho lo que tú me dices, cuando callo por miedo o hablo por rutina, entonces, yo disminuyo, tú disminuyes y nosotros disminuimos.

description

Revista Parroquia San José

Transcript of Manantial número 0

ManantialManantial

Revista mensual de la Parroquia San José de Estepona - Diciembre del 2001 - Página nº1- Revista mensual de la Parroquia San José de Estepona - Diciembre del 2001Página nº12

DIÁLOGO

NUEVA IMAGEN DE SAN JOSE

Nº0, año 2001 - «Justifica tus limitaciones y, ciertamente, las tendrás »

M a r c a n d o e lcomienzo de nuestrarevista, como nopodía ser de otraforma, dedicamosnuestro primerr e p o r t a j e aentrevistar a D.Pedro Villarejo,párroco de SanJosé. Nos hablade su vida y de sullegada aquí entono de vivenciapersonal, además desus proyectos futuros.

R e f l e x i ó nc r í t i c a d e l oacontecido desdee l 1 1 d e

Septiembre, bajo laluz de la éticacristiana.

Reflexión:

Reportaje:(pág.6-7)

Entrevistamos anuestro párroco

Crítica:(pág.8)

Grupo San José

Grupos:(pág.8)

E m p e z a m o snosotros en esta secciónq u e e n p o s t e r i o r e sediciones se iráreservando a losdistintos grupos dela parroquia.

L ibro:

“Caballo de Troya”

Opinión:(pág.9)

Ojo por ojo

Noticias:(pág.4-5)

No se pierda nuestra secciónde humor y de internet en la

página 10

-C

-C

-“R

-L

-S

ontaremos a partir delpróximo 19 de Marzocon una nueva imagen

de su titular.onfirmaciones en la

Parroquia de San José.uta teresiana” en

Semana Blanca.os horarios de las

misas de estas navidadesno sufrirán ninguna

alteración con respecto alos años anteriores.

i formas parte, pon de tuparte: campaña para elsos ten im iento de ladiócesis.Historia:(pág.9)

Parte I:

Inicios denuestra

parroquia

Cuando dialogo contigoyo crezco,tú creces

y nosotros crecemos.Yo te ayudo,tú me ayudas

y nosotros nos ayudamos.pero cuando gritopara imponerme,

cuando no escucholo que tú me dices,

cuando callo por miedoo hablo por rutina,

entonces,yo disminuyo,tú disminuyes

y nosotros disminuimos.

Cuando dialogo contigoyo crezco,tú creces

y nosotros crecemos.Yo te ayudo,tú me ayudas

y nosotros nos ayudamos.pero cuando gritopara imponerme,

cuando no escucholo que tú me dices,

cuando callo por miedoo hablo por rutina,

entonces,yo disminuyo,tú disminuyes

y nosotros disminuimos.

Revista mensual de la Parroquia San José de Estepona - Diciembre del 2001 - Página nº3- Revista mensual de la Parroquia San José de Estepona - Diciembre del 2001Página nº10

En este espacio nos encontraremos en cadaedición con la participación y las ideas de losniños de perseverancia, los cualescomenzaron el nuevo curso el sábado 20 deOctubre del 2001 a las 17.00 h.

Perseverancia:

Crítica:

Es esta una de esas obras en las que el autordeja entrever toda su capacidad narrativa basadaen la figura de Jesús de Nazaret.

J.J. Benítez, escritor y periodista navarro, noshace ver, mediante un fantástico viaje en el tiempo,cómo era la vida de Jesús de Nazaret a través deuna visión subjetiva y personal. No obstante, caberesaltar los distintos llamamientos que el autorhace a lo largo de toda su obra, aconsejando la

abstención de su lectura a aquellas personas de fe poco profunda.En definitiva estamos ante una novela que sin remedio alguno

consigue la obligada lectura de sus cinco partes restantes.

Libro:“Caballo de Troya”

Internet:Humor:

http://www.elcatolicismo.com

http://www.terra.es/personal3/parrsanjose

Podrá acceder a cualquiercita de la Biblia.

Página web de nuestra parroquia.

Editorial:

Lecturas de los domingos:

En la vida suele haber más tiempos de sed que de sequía.Sed de ángeles guardianes.Sed de palabras consoladoras.Sed de conocimientos para ajustar la luz a cada cosa.Sed de valores aplicados.Sed de paraísos perdidos.Sed de amigos.Sed de que regresen quienes se fueron.Sed de tiempo.Sed de saber la verdad de los caminos.

La sequía se termina con el agua de lluvia.La sed, en cambio, la numerosa sed sólo se calma con el agua que pasa por el puente de Dios.

Este MANANTIAL que brota hoy en la parroquia de San José, queremosencauzarlo desde las manos de María Inmaculada para que el agua de la verdad llegue al sitio de lased. maternalmente.

Por D.Pedro Villarejo

I DOMINGO DE ADVIENTO.(2-Dic-01)

II DOMINGO DE ADVIENTO (9-Dic-01)

III DOMINGO DE ADVIENTO (16-Dic-01)

IV DOMINGO DE ADVIENTO (23-Dic-01)

DOMINGO FIESTA: LA SAGRADA FAMILIA, JESÚS, MARÍA Y JOSÉ.(30-Dic-01)

Is 2,1-5.Sal 121.Rm 13,11-14.Mt 24,37-44

Is 11,1-10.Sal 71Rm 15,4-9.Mt 3,1-12

Is 35,1-6a.10.Sal 145St 5,7-10Mt 11,2-11.

Is 7,10-14.Sal 23Rm 1,1-7.Mt 1,18-24.

Si 2-6.12-14.Sal 127,1-5Col 3,12-21Mt 2,13-15.19-23

El Señor reúne a todos los pueblos en la paz eterna del Reino de Dios.Vamos alegres a la casa del Señor.

Nuestra salvación está más cerca.. Estad en vela para estar preparados.

Juzgará a los pobres con justicia.. Que en sus días florezca la justicia y la paz abunde eternamente.

Cristo salvó a todos los hombres.. Convertíos, porque está cerca el reino de los cielos.

Dios viene en persona y os salvará.. Ven, Señor, a salvarnos.

. Manteneos firmes porque la venida del Señor está cerca.¿Eres tú el que ha de venir o tenemos que esperar a otro?

La virgen concebirá.. Va a entrar el Señor; Él es el Rey de la Gloria.

Jesucristo es de la estirpe de David, Hijo de Dios.Jesús nacerá de María, desposada con José, hijo de David.

.El que teme al Señor honra a sus padres.

. ¡Dichosos los que temen al Señor y siguen sus caminos!

. La vida de familia vivida en el Señor.. Coge al niño y a su madre y huye a Egipto.

Gracias a http://www.conferenciaepiscopal.es/liturgia/calendarioliturgico.htm

Por Jose L. López

Revista mensual de la Parroquia San José de Estepona - Diciembre del 2001 - Página nº5- Revista mensual de la Parroquia San José de Estepona - Diciembre del 2001Página nº8

Como surgimos...

Quienes somos...

Que hacemos...

Nuestro grupo es uno de los más jovenes de la comunidad, nosolo porque lo formamos actualmente personas que no superamos los26 aZos, sino porque es de reciente creación. El G.S.J. nació el día 12de Noviembre del 2000, acompaZando el nuevo milenio, yabanderando una idea de nuestro nuevo parrocó; que pretendiaunificar a todos los jovenes de la parroquia, en un solo grupo, quellevara el nombre del titular de nuestro templo.

La mayoria de los integrantes de este grupo, ya formabamosparte de la comunidad parroquial, ya sea en grupos de confirmación,de jovenes o de variados carismas.

Como he citado anteriormente, el grupo joven de la parroquiaSan Jose, acoge actualmente a jovenes que van desde los 18 hasta los26 aZos, “no siendo estas las edades limites para formar parte de él”.La mayoria de los chicos/as que forman el grupo joven sonestudiantes, pero en el también podemos encontrar aempresarios,agente inmobiliario, maestros, auxiliares de farmacia,administrativo, odontologia. Existiendo una gran diversidadprofesional.

Nosotros no tenemos un carisma concreto, sino que nospodemos definir con muchos de ellos. Ahora mismo, nuestro grupotiene asignadas varias funciones en nuestra parroquia; somos losencargados de coordinar la perseverancia (catequesis), somos losresponsables de los cantos de los sabados en misa (coro); además defundar esta revista en la que ahora podeis conocer algo más denuestro caminar. Completando esto, estamos abierto a colaborar conlas distintas campaZas que tengan lugar por la zona, para trabajar porlos mas necesitados, ya sea operación kilo, rastrillo misionero, etc...Pero todo esto no seria posible sin las reuniones de formación y losmomentos de oración que nos brinda nuestro parroco Pedro Villarejo,ya que son la base que nos proporciona fuerza para continuarcaminando.

Grupos:

Grupo Joven San José

Noticias:

Por Isaac Álvarez

José de llevar a cabo en Semana Blanca(desde el día 22 de febrero hasta el 1 demarzo del año 2.002) un viaje por loslugares más emblemáticos en donde lasanta carmelita desarrolló su labor:Ávila, Medinad e l C a m p o ,V a l l a d o l i d ,S a l a m a n c a ,S e v i l l a s o nalgunos de loslugares quevisitarán laspersonas quedeseen realizareste viaje, cuyoprecio oscilae n t r e l a s50.000 y las60.000 ptas. Enp r ó x i m o snúmeros de nuestra revista lesofreceremos un amplio reportaje sobreesta excursión tras los pasos de lamística.

Ni la tradicional Misa del gallo nininguna otra misa de esta Navidadsufrirán modificación alguna con

respecto al añoanterior. Así, laMisa del Gallo se

celebrará alas doce dela noche.El día 25d e

diciembre secelebrará misa a las

12:00 h. y a las 19:30 h. De lamisma manera, el día 31 de diciembre lamisa será a las 19:30 h, y el día de AñoNuevo tendremos Eucaristía a las 12:00h y a las 19:30 h.

En otro orden de cosas, queremosinformar a nuestros lectores que la

LOS HORARIOS DE LAS MISAS DEESTAS NAVIDADES NO SUFRIRÁN

NINGUNA ALTERACIÓN CONRESPECTO A AÑOS ANTERIORES.

Tómbola de Navidad de Cáritas,suspendida en las Navidades del 2.000

Revista mensual de la Parroquia San José de Estepona - Diciembre del 2001 - Página nº11- Revista mensual de la Parroquia San José de Estepona - Diciembre del 2001Página nº2

CONÉCTATE A LA SEGURIDAD INTELIGENTE

Patrocinadores:Teléfonos de interés parroquial:

Teléfonos de interés general:

Grupos de la Parroquia:

Consejo Parroquial:

Cáritas:Catequesis:

Confirmación:Asist. Enfermos:M. Extr. Eucariatía:Jóvenes S. José:Liturgia:Oración:Misiones:Adoración Nocturna:Carismáticos:Equip. Ntra. Sra:Hdad. San Isidro:Hdad. Del Rocío:

Antonia BenítezAntonia ChacónPilar TorralbaLoli FontiverosAntonio LópezMariana GuerreroIsabel BenítezPablo CriadoPaquita LópezAdultos lunes: José Fdez. UrdaEster TorralbaJosé Gª FaracoPaqui MorenoFelisa y Antonio LópezFrancisco MartínJuan A. Díaz P.Fina

952.791.460952.804.477626.613.172952.801.477952.800.225952.801.407952.801.527696.799.167952.795.523952.800.031659.651.147952.800.911952.791.687952.800.225952.801.112952.801.520952.805.050

Coordinador:Secretario:

Adolfo Díaz LópezMiguel López R.

952.801.477952.796.458

Emergencias SanitariasHospital Comarcal

952.828.250Centro de SaludCita Previa

952.792.176Policía Nacional

952.803.600Guardia CivilPolicía Local

952.800.243Bomberos

952.804.483Protección CivilButano

952.802.634Radio Taxi

952.802.904Centro de Información JuvenilA. Portillo(Autobuses)Oficina del Consumidor

061952.862.748

952.801.084952.792.877

091

952.801.087952.808.040

952.792.121

952.791.412952.800.299

952.802.900

952.792.410952.800.249952.800.530

CONÉCTATE A LA SEGURIDAD INTELIGENTE

ESTAR AHÍ CUANDO NOS NECESITES,ESO ES EFICACIA

EN PROSEGUR VALORAMOS TUTRANQUILIDAD

POR ENCIMA DE TODO

952.827.227

Revista mensual de la Parroquia San José de Estepona - Diciembre del 2001 - Página nº9- Revista mensual de la Parroquia San José de Estepona - Diciembre del 2001Página nº4

Once de Septiembre 2001,estamos sumidos de lleno en elalmuerzo o tomándonos el café en lasobremesa cuando un hecho nossobrecoge a todos; no es la habitualnoticia de miles de niños a los que se leshincha el estomago porque no tienenque llevarse a la boca, a la cual estamosya todos, o sálvese el que pueda, tanacostumbrados.

Once de Octubre, un país seviste de luto para rendir su recuerdo alas miles de victimas de un ataqueterrorista que todos condenamos.Y yo me pregunto, ¿para qué sirveguardar tantos minutos de silencio similes de personas están pereciendosimultáneamente?

Aunque claro, mueren porerrores de cálculo, los civiles digo,porque la población militar parece noser considerada como personashumanas, y tendremos que matar aalguien para emplear las municiones .De esta forma suben las cotizacionesde la industria armamentística y seayuda a luchar contra la recesióneconómica del mundo.

Ciertamente vivimos en unasociedad en la que reina la doblemoralidad. Aquí juzgamos a personaspor haber practicado presuntamenteterrorismo de estado, pero al mismotiempo apoyamos incondicionalmente aun país que bloquea y mata de hambre aotros y que ha promovido dictadurasmilitares. Aceptamos que un país decarta blanca a sus servicios deinteligencia para asesinar en pos deluchar contra el terrorismo, aunque seutilicen las propias armas del terrorismopara ello.

M a n t e n g a m o s l a m e n t edespejada, y no nos creamos todo loque se dice en la caja tonta, seamoscríticos y nunca intentemos justificaruna guerra.

Opinión:

Ojo por ojo

Historia:Noticias:

La Parroquia de San José fuefundada en el año 1.962, en un garajesituado en lo que actualmente es elPaseo Marítimo. Después, debido a lasmalas condiciones del recinto que sufríainundaciones, se decidió su traslado aunos locales en la calle El Cid.Posteriormente, se construyó el temploque actualmente está situado en laPlaza de los Remedios, siendobendecido el 19 de marzo de 1.973.Dicha obra fue posible gracias a lacesión de los terrenos por EduardoFlores, y a las facilidades dadas por elconstructor Sr. Delgado. El coste de laconstrucción fue sufragado con laaportación económica de feligreses,suscripciones, etc.

En la actualidad, la Iglesia de SanJosé pertenece a la Vicaria de la CostaOccidental y al Arciprestazgo deMarbella.

Las instalaciones consistentes enel templo, salones parroquiales,sacristía y vivienda para el párroco,venían a responder al crecimiento de lalocalidad y de las zonas de poblaciónque tenían que ser atendidas por SanJosé, alcanzando hoy día la cifra de14.000 habitantes que dependendirectamente de nuestra parroquia.

El primer encargado de nuestraparroquia fue Don Diego Gil Biedma,siendo sucesivo en su cargo Don JoséMaría Sepúlveda Pavón, y tras elfallecimiento de éste último, q.e.p.d., enMarzo de 1.992, por Don José FenoyMolinero. Desde el 9 de Septiembre de2.000 el presbítero de la comunidad esel Rvdo. Don Pedro Villarejo Pérez y suVicario Parroquial D. Juan Loza Gómez,que anteriormente había ejercido deDiácono en la Parroquia.

A lo largo de más de treinta años, laactividad de la parroquia ha sidoimportante, pues desde la creación delprimer grupo parroquial en 1.964 (Adoración nocturna ), se han venidosumando otros de catequistas,matrimonios, jóvenes, hermandades,etc.

H de la ParroquiaSan José

a

Por Juan M. ValderaPor Fran Valdera

CONTAREMOS A PARTIR DELPRÓXIMO 19 DE MARZO CON UNANUEVA IMAGEN DE SU TITULAR.

El próximo 19 de marzo de año2.002 será bendecida en nuestraparroquia la nueva imagen de San Josépor el Reverendísimo e IlustrísimoObispo de Málaga D. Antonio Dorado

S o t o . L ai m a g e n ,policromaday con 1,40metros dea l t u r aaproximadamente, eso b r a d e lprestigiosoe s c u l t o rsevillano D.José AlbertoPeinado, yestará listap a r a s e rbendecida eldía de SanJ o s é . E lprecio de laescultura esd e1.300.000p t a s . E n

estos días se espera la llegada delartista a nuestra parroquia para queestudie "in situ" la disposición de lamisma a fin de colocar la imagen en ellugar más apropiado.

Esta iniciativa de la parroquia derealizar una nueva imagen de San Josése encuadra en el proyecto de mejorade los edificios parroquiales y junto aella debemos señalar las reformasrealizadas en la vivienda del Sr.Párroco, la sustitución de las cortinasque estaban a los lados del altar porpuertas de aluminio y cristaleríaartística (aún en construcción), laconstrucción del despacho parroquial,los elementos ornamentales de lasparedes del templo y la nuevadisposición del mobiliario del altar.

CONFIRMACIONES EN LAPARROQUIA DE SAN JOSÉ.

“RUTA TERESIANA" ENSEMANA BLANCA.

Serán en total 20 jóvenes y tresmatrimonios de nuestra parroquia losque recibirán el próximo día 15 dediciembre el sacramento de laconfirmación de manos del Ilmo. Sr.Vicario Don Francisco. Tanto losjóvenes, guiados por D. Antonio LópezSernández y D. Antonio NogalesCalzado, como los tres matrimoniosllevan bastante tiempo preparándosepara recibir este sacramento y estánmuy ilusionados en dar este nuevo paso

en su seguimiento de Jesús. Elviernes 14 de diciembre los jóvenesque recibirán al día siguiente laconfirmación tendrán una convivenciapreparatoria en la Parroquia de Casarescon el padre D. Juan Loza. Desde estaspáginas los ilusionados futurosconfirmados quieren invitar a todas laspersonas que quieran acompañarles enla ceremonia del día 15 de diciembreque tendrá lugar a las 19:30 horas de latarde.

"Manantial" avanza en primicia lafeliz decisión de la parroquia de San

Revista mensual de la Parroquia San José de Estepona - Diciembre del 2001 - Página nº7- Revista mensual de la Parroquia San José de Estepona - Diciembre del 2001Página nº6

Escritor, sacerdote, profesor,carmelita, ¿Quién es realmentePedro Villarejo?

¿Ha tenido que dejar atrás muchossueños por cumplir?

Usted ha ocupado cargos de mucharesponsabilidad en una ordenreligiosa muy emblemática. ¿Qué se

esconde tras lo místico?.

Soy todo eso que dices y más. La vidade cada uno de nosotros es un conjunto devidas, tenemos muchos prismas y cada unode ellos espera su luz para manifestarse.También soy un pecador, pero sobretodo unhombre de esperanza.

Muchos. Unamuno decía que vivir esponerse cada día en carne viva. Vivir estener que salir a la novedad de cada díadejando de ser lo que quizás te apetece seren ese momento. Claro que he dejado atrásmuchos sueños, quizás el poder haber sidoun padre de familia, pero en la vida hay queelegir. Lo importante es que las opcioneselegidas nos compensen por lo que hemosdejado.

Tras lo místico se esconde Dios, que siempre es misterioso. Verás; unaorden religiosa es un miembro del Cuerpo Místico de Cristo. Lo que pasa, así lo veoyo, es que las órdenes religiosas mueren un pococuando mueren sus padres fundadores. Loscarismas se desvirtúan en la medida en quequeremos imitar a los fundadores de las órdenes enlugar de seguirlos. Creo que la filosofía de SantaTeresa y de San Juan de la Cruz, quefundamentalmente es de "libertad" no ha sidoentendida en gran medida por sus frailes y por susmonjas, porque no hay nada más libre que elmístico. El místico es como aquel que espera a lapuerta de una panadería para recibir el pancalentito, recién hecho. El místico espera todos losdías en el sagrario a que salga el pan calentito deuna palabra calentita que él estrena, porque cadadía Dios es nuevo y no se puede encerrar en ningunaidea preconcebida. Cuanto más libre sea uno másposibilidades tendrá de "entender a Dios", y amayor libertad mayor despojo y viceversa.

¿Cómo un hombre con sus capacidadescomunicativas acaba ingresando en unaorden como la carmelita, donde el silencioes un pilar básico?

¿Qué se encontró a su llegada a la parroquia de SanJosé?

Háblenos de sus proyectos personales y comunitarios.

Quizás tenemos una imagen un pocodesvirtuada de lo que es la vida carmelitana.Es cierto que el silencio es un factorimportante, pero el carmelo también escomunicación. San Juan de la Cruz fue elhombre más místico del S. XVI y también fue elque más predicó y el que anduvo más caminos,y no digamos Santa Teresa. Los carmelitasadoptamos una comunicación diferente. Al serhijos de poetas es una comunicación máslírica, es como si alfombrásemos el camino que

el hombre tiene que recorrer para encontrar a Dios. Es cierto que muchaspersonas sólo ven en nuestra orden el silencio y la clausura, pero el carmelita nose aparta del mundo para rechazarlo, sino para recibirlo de Dios. Lo estacionanpara ir primero a Dios y cuando se han llenado de Dios ven, con esa luz divina, elmundo de otra manera. La gente ve el mundo a ciegas, por eso no se fían de nadie.Esta visión es muy diferente desde la iluminación de Dios.

Incertidumbre, caras de "ahora a ver qué pasa", cosaque, por otro lado, es normal. Lo primero que encontré fueronesas precauciones hasta que te van conociendo y se vanabriendo cauces. No fue fácil acceder, era una parroquia muyordenada en la que había habido un buen párroco muy querido.Ahora, después de un año, el balance es muy positivo. Aúnquedan muchas páginas que escribir y muchos recodos a losque llegar pero yo me encuentro cómodo y sobretodo enexpectativas de ensanchar los horizontes que he recibido.

Cuando uno vive en comunidad los proyectos personales se resumen en lamejora de la comunidad. Mi éxito es el éxito de los demás, de mi comunidad. Elproyecto parroquial más importante es ampliar la familia parroquial. La ilusión y elproyecto de un padre es reunir a todos sus hijos, mi ilusión es presentar a Dios detal manera que sea detectado como imprescindible para todos, por eso, como esepadre, lo que más me preocupa son los que no están, más que los que ya están. Enel ámbito personal uno tiene algunas ilusiones a las que no suele acompañar lacomunidad. Dejando al lado vanidades tontas, yo percibo que a mi comunidad leda igual que yo escriba un libro o que deje de escribirlo, sin embargo, a mí meimporta. Es curioso que a todos nos gusta que el cura hable bien, que no digatonterías, pero a veces creemos que eso nace por "generación espontánea", y nosabemos que eso es fruto de mucho tiempo de estudio y de mucho tiempo desilencio. Al margen de esto, mi ilusión es seguir escribiendo, seguir soñandoporque, al fin y al cabo, la vida no es bella del todo y a veces hay que inventárselade alguna forma, y porque uno tiene aspiraciones que aún no han sido resueltas.

Reportaje:

Entrevista a D. Pedro Villarejo: Párroco de San JoséEntrevista realizada por Pablo J. Criado

Agua de Manantialwww.splutterfish.com