Mamopexia

39
MASTOPEXIA ANA MARIA ROBLEDO RESIDENTE 3 AÑO

Transcript of Mamopexia

Page 1: Mamopexia

MASTOPEXIA

ANA MARIA ROBLEDO

RESIDENTE 3 AÑO

Page 2: Mamopexia

Generalidades

• Corregir Ptosis

• Reposicionar CAP

• Similar a mamoreduccion sin resecar glandula

Page 3: Mamopexia

Generalidades

• Estético

• No aumentar tamaño

• Candidatas:– Buen tejido glandular

Page 4: Mamopexia

2da

7ma

Page 5: Mamopexia

Músculos

Page 6: Mamopexia

Vasos

Art. Toracoacromial

Art. Torácica lateral

Art. Mamaria Interna

Art. Perforantes intercostales

Page 7: Mamopexia

Nervios

Page 8: Mamopexia

Clasificacion

• Grado 1

• Grado 2

• Grado 3

Page 9: Mamopexia

Clasificacion

Complejo

por

encima

Piel por

debajo

Grado 4

• Pseudoptosis

Page 10: Mamopexia

Causas de Ptosis Mamaria

• Involución

– Embarazo

– Perdida de peso

• Expansión tisular por implantes.

• Perdida de elasticidad xedad

Page 11: Mamopexia

Evaluación

• Piel

– Grosor, color, estrías

– exceso

• Grasa

– cantidad

• Tejido fibroso

• CAP

– Forma, tamaño

Page 12: Mamopexia

Procedimiento

Circum Areolar

• Ptosis Mínima

• Mamopexia + Aumento

Circum - Vertical

T invertida

Page 13: Mamopexia

Generalidades de las técnicas

• Inconveniente universal– Cicatriz

– Localización del CAP

• Recurrencia de la ptosis– Después de realizar

pexia

– Envejecimiento.

Page 14: Mamopexia

Mamopexia Periareolar

• Mas aceptada x ptes

• Jaretas 1985

• Reglas: Spear 1990

1. Circulo externo excede areola lo que la areola excede el circulo interno.

2. D ext = 2x D int

3. Final : Promedio

Page 15: Mamopexia

Benelli

• Mejorar Forma

• Ptosis Severas

• Combinada con reducción.

• Manejo separado de piel y glándula

Page 16: Mamopexia

Benelli• Paciente ideal

Ptosis leve

Hipertrofia moderada

Mamas tubulares

Hipoplasia del polo inferior

Pliegue inframamario normal o elevado

Distancia CAP a SIM normal a disminuida

Page 17: Mamopexia

Benelli

• Marcar la línea media.

• A: borde superior del complejo

• B:borde inferior

• C : 8 a 12 cm de la línea media

• D: tener referencia a c

Page 18: Mamopexia

Benelli - Técnica

Page 19: Mamopexia

Goes – Periareolar + Malla

Page 20: Mamopexia

Vertical

• Componente Horizontal

• Cicatriz Lollipop

Page 21: Mamopexia

Vertical

• Le Jour

• Pediculo Superior

• Diseccion hasta fascia pectoral

• Sutura de Pilares

• Conifican

• Hipercorregida

Page 22: Mamopexia

Marchac

• Reseca exceso vertical

• Cicatriz SIM

Page 23: Mamopexia

Colgajo de Biggs

• Colgajo inferior

• Marcacion

• Desepitelizar

• Pediculos

• Pasa x debajo del pectoral

• Cierre

Page 24: Mamopexia

T Invertida

• Primera tecnica de mastopexia

• Primero solo piel

• 1956 wise

• Manejo de glándula

• Ship Pediculossuperiores

Page 25: Mamopexia

T Invertida

• Retirar exceso piel

• Ptosis moderada a severa

• Patrón Wise

• Poca aceptacion

Page 26: Mamopexia

MAMOPEXIA DE AUMENTO

Page 27: Mamopexia

Generalidades

• Continente vs Contenido

• Menos resección

• Desde Periareolar hasta T invertida

Page 28: Mamopexia

Evaluación

• Mayores

• Imagen

• Antecedentes

• Expectativas

Page 29: Mamopexia

Implante solo

• < 2 cm x debajo de SIM

• Piel entre la areola y borde inferior

• Distancia SIM - pezón < 9 cm

Tecnica

Circumareolar

• < 4 cm x debajo de SIM

• Pezón cerca al pliegue

• Distancia pezón a SIM < 9 cm

• > 2 cm x debajo de SIM

• Areola en la curva inferior

• Pezón a SIM > 8-9 cm

Circumvertical

Page 30: Mamopexia

Elipse Superior “Crescent”

• Simple

• Hasta 2 cm

• Ensanchamiento de la cicatriz

• Deformación elíptica

Page 31: Mamopexia

Periareolar

• Resecar mas piel

• Mas resección superior

• Areolótomo 40 a 45 mm

• Bolsillo submuscular

Page 32: Mamopexia

Periareolar

• Reevaluar con ptesentada

• Incisiones finales

• Jareta

• Cierre

Page 33: Mamopexia

Circun - Vertical

• Ptosis

• No necesita polo superior

• Mas predecible

• Corregir mamas asimétricas y anchas.

Page 34: Mamopexia

Circun - Vertical

• Tracción supero medial y lateral

• Patrón en “V”

• Verificar cierre x pinzamiento

• No extenderse x debajo del pliegue IM

• Vertical de 6-8 cm

Page 35: Mamopexia

T Invertida

• Poco usada con aumento

• Control maximo del CAP

• Ptes aceptan resultados suboptimos

Page 36: Mamopexia

Plano Implante

Subglandular

Menos Cirugia

Menos Dolor POP

Ptosis

Submuscular

Mamografia

Polo sup. Natural

Mejor Vascularidad CAP

Page 37: Mamopexia

Complicaciones

• Necrosis CAP

• Dehiscencias

• Cicatrices

• Doble Contorno

• Contractura

Page 38: Mamopexia

Conclusion

• Reto para el cirujano

• Procedimiento estétio

• Menor cicatriz posible.

Page 39: Mamopexia