Malezas - Maize (1)

5
Conjunto Tecnológico de Maíz, Estación Exp. Agrícola, Univ de Puerto Rico Combate de Malezas a inter!erencia de las "alezas es uno de los pro#le"as críticos en la producción e!iciente de "aíz. as "alezas $ue e"ergen en o antes de la sie"#ra resultaran "u% pro#le"&ticas para controlar, % si no son eli"inadas co"petir&n por los recursos necesarios para el creci"iento % la producción de cultivo. Para $ue no se a!ecte el rendi"iento es reco"enda#le $ue la sie"#ra de "aíz est' li#re de la inter!erencia de "alezas durante las pri"eras cuatro se"anas despu's de la sie"#ra. Especies de malezas Entre los !actores $ue a!ectan el rendi"iento del "aíz est&n( )* las especi de "alezas presentes % +* el nivel de in!estación densidad* de cada una de 'stas. Por lo general, a "a%or densidad po#lacional de "alezas, "a%or ser& el i"pacto adverso de estas so#re el rendi"iento del "aíz. En el Cuadro + se presenta un listado de algunas especies pro#le"&ticas en este cultivo. Métodos de control Control "ec&nico( -nclu%e a$uellas pr&cticas co"o la preparación del suelo antes de la sie"#ra o despu's de la cosec a, des%er#o "anual, uso de cultivadoras % otros i"ple"entos "ec&nicos. Es desea#le preparar el suelo adecuada"ente arar, rastrillar* antes de se"#rar para eli"inar las "alezas creciendo en el predio seleccionado. En predios pe$ue/os es posi#le control las "alezas "ediante el des%er#o con azada, especial"ente a$uelas "alezas $ue an ger"inado junto a la planta de "aíz % luego co"ple"entar "ediante una cultivadora "ec&nica. Este "'todo puede e"plearse cuando sea necesario, pero en escala li"itada para no au"entar los costos de producción. 0eneral"ente son necesarios de dos a tres pases de la cultivadora, a interval de dos a tres se"anas entre pase para lograr supri"ir las "alezas. Control Cultural( Consiste en utilizar pr&cticas $ue !avorecen el cultivo, creando así un a"#iente "enos adecuado para las "alezas. as pr&cticas "&s usadas son( selección de la 'poca de sie"#ra, densidades distancia de sie"#r entre plantas % entre calles* % la rotación de cultivos. Por eje"plo, rotaci la a#ic uela se de#e acer en secuencia con cultivos donde se an aplicado 1

description

bueno

Transcript of Malezas - Maize (1)

COMBATE DE MALEZAS

Conjunto Tecnolgico de Maz, Estacin Exp. Agrcola, Univ de Puerto Rico

Combate de Malezas La interferencia de las malezas es uno de los problemas crticos en la produccin eficiente de maz. Las malezas que emergen en o antes de la siembra resultaran muy problemticas para controlar, y si no son eliminadas competirn por los recursos necesarios para el crecimiento y la produccin del cultivo. Para que no se afecte el rendimiento es recomendable que la siembra de maz est libre de la interferencia de malezas durante las primeras cuatro semanas despus de la siembra.

Especies de malezas Entre los factores que afectan el rendimiento del maz estn: 1) las especies de malezas presentes y 2) el nivel de infestacin (densidad) de cada una de stas. Por lo general, a mayor densidad poblacional de malezas, mayor ser el impacto adverso de estas sobre el rendimiento del maz. En el Cuadro 2 se presenta un listado de algunas especies problemticas en este cultivo.

Mtodos de control

Control mecnico: Incluye aquellas prcticas como la preparacin del suelo antes de la siembra o despus de la cosecha, desyerbo manual, uso de cultivadoras y otros implementos mecnicos. Es deseable preparar el suelo adecuadamente (arar, rastrillar) antes de sembrar para eliminar las malezas creciendo en el predio seleccionado. En predios pequeos es posible controlar las malezas mediante el desyerbo con azada, especialmente aquelas malezas que han germinado junto a la planta de maz y luego complementar mediante una cultivadora mecnica. Este mtodo puede emplearse cuando sea necesario, pero en escala limitada para no aumentar los costos de produccin. Generalmente son necesarios de dos a tres pases de la cultivadora, a intervalos de dos a tres semanas entre pase para lograr suprimir las malezas.

Control Cultural: Consiste en utilizar prcticas que favorecen el cultivo, creando as un ambiente menos adecuado para las malezas. Las prcticas ms usadas son: seleccin de la poca de siembra, densidades (distancia de siembra entre plantas y entre calles) y la rotacin de cultivos. Por ejemplo, rotacin con la habichuela se debe hacer en secuencia con cultivos donde se han aplicado buenas prcticas de manejo de malezas conducentes a evitar la produccin de semillas y propgulos. Generalmente, la infestacin de malezas es menor en siembras de invierno, comparada con las siembras de primavera y verano, que es cuando ms abundan y crecen las malezas. Siembras densas de maz y distancias de siembra reducidas permiten que los espacios vacos se cubran en menor tiempo, y el sombreado suprime la invasin y el crecimiento de malezas. Consulte la informacin sobre este aspecto en la seccin de Siembra.

Control Qumico es el uso de herbicidas para controlar las malezas. Es conveniente aplicar los herbicidas ajustando la dosis al tipo de suelo y a las especies de malezas que predominan en el rea a sembrar. En situaciones cuando el suelo ha sido debidamente preparado, pero la lluvia propici que las malezas emergieran antes de la siembra, es conveniente aplicar herbicidas postemergentes y luego sembrar dos o tres das mas tarde. Para la informacin ms reciente sobre los herbicidas con permiso de uso en maz en Puerto Rico vea la seccin de Plaguicidas del Suplemento de esta publicacin. Consulte la etiqueta del producto para determinar las especies de malezas que controla el herbicida as como posibles combinaciones entre dos o ms herbicidas para mejorar el espectro de control.

Manejo Integrado es la combinacin de varios mtodos de control o prcticas agrcolas para obtener un control de malezas ms efectivo. Por lo general, ninguno de los mtodos de control antes mencionados es completamente efectivo para controlar las malezas. Un programa de manejo integrado de malezas podra ser implantado de la siguiente manera: 1) prepare el suelo adecuadamente usando labranza primaria, luego realice labranza secundaria para eliminar las malezas que emerjan en el lapso entre los pases de labranza, lo que reduce el depsito de semilla del suelo, 2) dependiendo del historial de las especies de malezas que usualmente crecen en el predio, aplique un herbicida presiembra incorporado o preemergente, 3) aplique un herbicida de amplio espectro de control (aqul herbicida que elimina gramneas y de hoja ancha) o en su defecto aplique un graminicida, alternando con otro que controle hoja ancha, 4) mediante cultivo manual o mecnico controle cuantas veces sea necesario, hasta que el cultivo se lo permita, aquellas malezas que han escapado a los herbicidas, y 5) despus de la cosecha es recomendable, tan pronto sea posible, talar las malezas o arar nuevamente el terreno para detener el crecimiento de aquellas malezas que han escapado a las anteriores medidas de control. Esto evitar la produccin de semillas en malezas establecidas, que luego van a germinar e interferir en las siembras nuevas.

Cuadro 1. Herbicidas con permiso de uso en maz.

HERBICIDASDOSIS/ ACREMETODO APLICACINMALEZAS CONTROLAOBSERVACIONES

Basagran1.5 a 2 pintasPostemergenteDatura

Escobilla Aplicar a malezas pequeas den o ms de seis hojas o 4 pulgadas de altura

Beacon0.76 onzas fl.

0.38 onzas fl.Postemergente

postemergenteYerba Jonson

Bledo, datura, escobilla, sesbania, dormideraNo usar en maz dulce. La yerba Jonson de semilla debe tener de 4 a 12 pulgadas y de rizomas de 8 a 16 pulgadas de altura. Las de hoja ancha deben tener menos de 4 pulgadas

Dual/ Dual II2 a 2.5 pintaspresiembra

Incorporado y preemergenteArrocillo, bledo, pata de gallina, pendejuelo, yerba AlexanderUse estas dosis en suelos con 3% de materia orgnica o menos.

Evik 80 W

2 2.5

postemergente- dirigido a las malezasArrocillo, bledo, pata de gallina, pendejuelo, yerba AlexanderNo aplique sobre el tope del maz. El maz debe tener 12 pulgadas o ms de altura hasta 3 semanas antes de espigar

Direx

Direx F

(Karmex DF?)1 lbpostemergente- dirigido a malezasArrocillo, bledo, pendejuelo, verdolagaNo aplique sobre tope del maz. El maz debe tener 20 pulgadas o ms de altura y las malezas memos de 3 pulgadas.

Roundup1 a1.5 pintas*

2 a 3 pintas **

2 a 4 pintas ***presiembra o preemergente al mazControl general de:

*malezas de 6 pulgadas o menos

**malezas sobre 6 pulgadas

***malezas perennesAplique antes, durante o despus de siembra, pero antes de la emergencia del maz.

Permit0.66 a 1.33 onzaspostemergentebledo

coquPuede hacer hasta dos aplicaciones no excediendo 2.33 onzas / acre

Atrazine 90 DF2.2 lbsSuperficial- presiembra, presiembra incorporado, o preemergente

PreemergenteArrocillo, bledo datura, dormidera, sacabuche, bejuco de puerco, verdolagaNo exceda 2.5 lbs por acre por cosecha

Como postemergente antes que las malezas alcancen 1.5 pulgadas de altura y el maz tenga 12.

Gramaxone

Super1.5 a 5 pintas en 20 galones de agua

1.5 pintasPresiembra preemergente

Postemergente dirigido a malezasControl general de malezas de 1 a 6 pulgadas de altura.Incremente la dosis de acuerdo al tamao de las malezas

Use surfactante no inico o concentrado de aceite

PAGE 1