Maílana, Prueba (uesta de Sait Ginés...

1
QtIINTA PÁGINA DEPORTIVO lar. Schober. $tolpft y Eagen. Su. plente. Weissler. ALEMANIA DEL OESTE Amataura: Fisøher. Kelier. Alt. we-k. Edler. GeiJ.r. Hanske, Hinnenberg. Kunts. Lay. Materne y Nadier. Los titulares y auplentee acrán determinados eobre el terreno, Profeslonaje. : Sugclahl. Junl4er. mann. fleitz, Loeder. Friedrich. Brinkmanrt. Rainecke. Surrey. Mue. ller, Debusmann. Pommer y Tue ller. t1 equipo definitivo aerá co. nocido el dia 25 de agoato. AUSTRIA Amateuri: Scltweiger. Itiedba. cher, Mucha, Durlacher. Potj a Fale cii En la Avenida ¿.1 .neral1s1m se instaló la met? de llegada, Sien. do numerosfalmo el pblico ah con- gregado. En la tribuna presidenciat figuraban el gobernador eivit de Pa- leona. el alcalde accidental de Va. lladfilid, el delegado provincial del P’rente de Juventudes y otras di. versas autoridades y Jerarquis. La organización fué perfet. Poco después de Ja salida de Pa- lencia se destacó un grupo de siete Corredora, que fueron los primeros en entrat en Valladolid. a las doS y cinco de la tarde. La etapa fué ganada por el Capitán del equipo vallisoletano. Csrloe Hrrsnz, se. -guido de Esteban Ruiz, de Avila; Pedro López, de León; Esteb*n Ar. diad, de Avila; Antonio Mora. de Palencia; Alfredo Sánchez. de Ma- drid; Angel hernández. de Miran. da de Ebro, y Angel Gómez, de Baracaldo; a continuación, Francis. co Sénchez. 4k Segovia, y más tarde un grupo, el resto, hasta 13 corredores. Alfil. ELOICA Amatsi De Kevear, Çólette Dsems. D.wotf, Pgutlen $-weeck Suplantes. .echaert, Denoyette. .looi*n, Van den Barg Van den Veken y Ven *uyck. ProfWiÓnal*a: Van tenbergen Van Looy. Adria.nuana, Aeren)outs, De Bruyne, Plankáert, Sehils y Vannitsen, Suplentes. lCerkchove Van AerdC, Van Daele Van Qe neu$den, Amateura: Aloma. 3are1a Coma Carrera,, Tofielié y Pareja. El sex te titular y los dos guplet.s están por daaignar, Profeuiónaies:. Poblet, otóiO, Vi- daurreta. M*t’igil, Iltarat, Escolá, Chacón y’ tjtset, dmeonbc*n los suplentes. E*A?4CIA Amateurs André. Boudon. Cor. teggiani, Gestraud, Glal., Rarnon, Ignotin, L,acombe, Marcellán, Rota Sciardis y Simón. De entre éstos serán escegtdoe loS seis titulares y lo. doe suplCfltes, ulteriormente. Profegionalea Ancuetil, Dobet Darrigede, ‘ora5tier, Ceminiani, Óraczick. ituol y Seodeller. Suplen tea, Bergaud, Qauthiér, Qroussard y Rasaenforder. sin orden gref e. rente. GRAN B1IETAA Amat.urs : Ray 8cott, Bradler lotin Geddea, Dilty Holmes. John Perka y Jan Safldbach. Pr0f.sipnsles SIam arittaln Ron Co. Brian RebinsoL HOLÁND4 AinateutS Van Egmoad, terno Uuygens, ltentmeester, Seholten. Van der Stecri Teunisee. Profeetonalea: Van der fl:ekel Van dey Borgh, Danunen, P. Van Est. De Joogit, Keraten. Lahaye Post, De Roo. Voorting y Stolker En ambea listas alte determinai quiénes seDáis los titulares y los suplentes. aLAI4’DA Amateu,ei Falten diiiglt*r PYOfS$iOflaleI Suanum EIlit. ITALIA AMateuTSl B*M$ Zari’1St*. Fag. 511. lppoiiti Martini. Trap#. Ventu relli, Chiódirti, ittti, Mgxgottl. Tomassl y Zorzi. Pref4SiNala1t Bildini. Cepi. De. fflippi*. Favere. Mesar, Pambi.neo 3’ Sabbldin. Splnte, U Cioppa. A dlaposici6n del SeleetOflador, Contorne, Nicolo LVXZMflV*OO Atb*t*Ure GI’I$M&. JesI. ‘Titeo.Si. fn6it y •Ñey. PreSesiOit*1N: Gatil. *rn2, 3. 1’ Schmitz 3’ GuIen. SUIZA Antateura; ,aiafl. QíU*tl, Sckléu n1er Ruegg Profesionalesi Oret Oraea,r Tra. xe, II. Graf, . Ore?, Favre y Mo- reel. Suplente* Vón Buran, Ho. UeligtSin, Elehetibseger duyer. ti. $. 5. . Amateur? Blebenine, ipitaflov IColUMbet IClSVtsov. ‘rIeeioflaI le l tiene. Estas relacieMe se refieren exolu. sivémente a la psrtieipación •n ca- nitera. De moinstttó están inseri. tas treo* n*clQfl$. pero s pera la ihscrtpci6n de Diftan*zcs Suc. cia, Pnlonia y IWntaltia. BUODUAL CO*JIE*APOR CAR*ttE$A’ -Y EN PEIISECVC!ON i peimer cerrador 4tas )ia do mi inaortpei6ft pare participar en del *spaci*iidadia e. el berlinés Rugdhal, que estará en Reims y en PariS, peri disputar 10* campeona. im mundiales da carr.tIrS y’ per. eecueión. respeotivamente. Podria ser que la Federación Alemana del cleste ee decidiera finalmente a ma- cribir también para la persecución a .Tunkertnaitn. con la intención de robustecer lg peesencla de Øggdhal. SPRINER e- El club Lista Azul, de Lérida, pasa una aguda crisis, que se ha Visto agravada por la dimisión de su presidente, don Antonio Torres Alvarez, el hombre competente y entusiasta que supo ilevar a1 club leridano a Primera División y lo iva mantenido dignamente durante dos temporadas en la háxima ca- tegoria. Tras la tempestad viene la cal. ma. y se ha formado una Comisióu Gestora—— en la cual también lo. terviene eL señor Torres para olueionar los pioblemas que afec. tan al simpático club leridano. Y todo parece Indicar que la próxi. ma temporada seguiremos tenien. do en Lérida hockey de Primera DFtlsión. Para tratar de este tema, hemos requerido la autorizada opinión de don Antonio Torres, que contesta gustosamente a nuestras pregun. tas: —‘iCuál es la aCtual situación del Lista Azul? —Como Ja de todos los clubs amateurs. Existe un elevado défi. oit. que encontré al hacerme car. go de la presidencia. y se ha in. crementado durante Cuatro años. —si no eS indiscrbción, ¿a qué cantidad asciende ese déficit? —En isómeros redondos, a unas cincuenta mil pesetas, a cargo del club, inés algunas otras partidas relativamente pequeñas que se adeudan a señores directivos. —t’revee usted una solución a esta crisis económica? —Es muy difícil, con los solot medios con que Cuenta el club. L____ - flhlbao, 22. (Crónica telefóni ca de nuestro corresponsal Dli] LA MAZA). En Bilbao se respira ya olor a gasolina y se presienten los ecos de cien mil explosiones que resonarán mañana por la tarde en el circtito de Deusto, que anoche estuvimos recorriéndolo y se daban los últimos toques a las tribunas, banderas, altavo ces, etc. Y también en el pavi inento para el cual el Ayun tamiento de Bilbao ha dedicado una especial atención eliminan- do baches que pudieran perju. dicar el feliz desarrollo do la carrera. Tratando de esto, Hitter Alwin, el genial corredor de si- decar, al que le falta una pier na, dijo: —El circuito está muy ondula. do. Tiene un recorrido muy du ro. Este año he de vencer a Fath, que lo hizo en 1057. ile estado a punto de no participar en este Gran Premio porque des. de Checoslovaquia me ofr cc eron un contrato pagánclomc’ el doble de aquí, con la diferencia de que acudiendo a dicho país, tenía que recorrer 600 kilómetros y para venir a Bilbao he cubierto 1.600. Pero me gusta España y mo gusta, sobre todo, cumplir con palabra. Estas declaraciones ele Ritter dan idea de su deportividad, y mañana, el público bilbaínc sa brá apreciársela con aplausos. Con el campeón (le España de 500 e. e., González, hemos ha. Nado en los locales de la mis- ma Peña Motorista que, clerta mente, tiene un ambiente aba. bélico», pues se hablaba alli en inglés, francés, alemán y espa Aol. GonSález está molestado con la Federación Esixú’io!a de Mo- poder solventar esta situación, que. a mi juicio, debe enjugarse con la ayuda de las autoridades y tam., hién cori la aportgción total de los socios. El único club que mili. ta en Primera División merece ser ayudado, pues no se sólo patrimo. nio propio, amo también de la ciudad. Pero no hemos de olvidar que sus componentes, los socios, también están obligados a aportar su ayuda. si tienen Interés en que el club subsistg. —éY cuentan ustedes con la co.. laboración necesaria para salvar este bache? —En principio, las autoridades han asegurado que harán lo posi. ble por prestar su ayuda, y en cuanto a los socios sé que están animados del mejor espiritu. Entre todos puede salir la solución, cvi- tando así que el club desaparezca. .—o 5ea, que ustedes están dis puestos a seguir adelante la prO.. xima ‘temporadg? —Dimitida la actual Directiva, se ha constituido una Comisión Gesto.. ra integrada por los señores ex presidentes y otros entusiastas ele.. mentos. Hemos empezado por pre parar las inscrijciones, del club y jugadores. que serán cursadas opor. tunamente a la Federación. Para el día 4 del próximo mes se ha convocado nueva Junta General, con el objeto de elegir presidente y aportar soluciones de orden eco- nómico. —ICen qué jugádores,cuentan pa.. ra empezar el campeonato? —De momento, creo contamos con todos los locales. tociclismo como lo están todos los profeSionales, como lo estA todo aquel que sigue de cerca el motorismo deportivo. Pero es- to merece un reportaje aparte que lo haremos algún dia Los profesionales españoles apenas han tenido carreras este año por- que se suspendieron por abando no. federativo las de Valencia, Pamplona y San Sebastián. Ellos han acudido aquí, en Bilbao, por- que les gusta nuestro circuitO y porque la carrera es puntua ble para el Campeonato de Es- paña. Ya. están, pues, en Bilbao, te- dos los participantes. Esta no- elle no había llegado aún Strub y alguno más, pero es más que probable que lleguen a tiltima liora. A las inscripciones ya sabidas, o sea a las de Fath (vencedor del año pasado), Alwin, Neussne, Di’ion, Schmidt, Scheigo. Dato, Checa y Conesa, en sidecares; Salt, CoIlot, Di Pólo, Orlad, Lay. le, Crace, Fath, Bgei’t Alva vez, González y Flores en 350 y 500 e. e., hay que añadir la de los franceses lyon. Vailerp y .JaCques Insemini, que cotrerón en 5(11) e. e. Para mañana (hoy) , están pce. vistos los prirnet’os entrenamieri tos. Las clasificaciones o tiem l)oS conseguidos en los misrnoe determinarán el orden de situa. ción cte salida dci domingo que se iniciará a las 10 en punto de la mañana. Tras los entrenamientos de mañana, que están previstos pa- ra las siete de la. tarde. será des. cublertá la placa en memoria de ilillebrand, fallecido en Bilbao el año antetiol’, entrenándose pa- ra este mismo premio. —iCree que éstos aost autielentas para mantenerse el Lista Azul en Primera Divisióo., o bien piensan hacer algún otro fichaje? —Creo que lOs elementos de que se dispone son auticientes. a base de entrenamientos constantes. disci plina y esplritu de equipo. Aun. dtu, este punto, a8 como el de OttO fichajes. es asunto que ha de sol. ventar la nueva Junta. —Está usted dispuesto a Coati. sitiar como presidente del club? —La decisión tomada por mis compañeros de Directiva y por ml es firme. Son cuatro altos de es- tar al frente del club y todos de. seamos un descanso. Por otra par. te, créo conviene al mismo club un cambio de directivos, cOn otras lda y proeedimietos, Pues esperemos que surjan esos directivos que proporcionan savia nueva al club. y les deseamos que tengan tanto éiCitO corno el que al- canzó don Antonio Torres. yarda- dero propulsor del hockey sobre patines en Lérida. Carmelo Moncayo Mañana pos- la mañana. en los dos kilómetros y medio que abarca la cuesta de Premlá a San Ginés de Vilasar, va a desarnollarse la deolma edición de esta prueba de velocidad motociclista, que organi. za Peña ejO por Rora» Las dos sesiones de entrenazniento, de ayer y anteayer. pusieron de relieve que los cincuenta y cinco inscritos, bes- tante de ellos bien servidos por uit material da posibilidades notables. ian a depararnos una edición Ile. lis de color y salpicada de las emo.. cionesde todo tipo que caracterizan el motociclismo de velocidad. Tras da los propósitos que alien. tan a la entidad organizadora a montar esta prueba, a través de ea. crificios de todo tipo. apunta el claro deseo de mantener atente en nuestro n?edio el culto a este tipo de competiciones de velocidad que las circunstancias han esclare. cido quizás en demasla, El propó. sito es loable a todo serlo y vale decir que es compai-tid por el sector de los pilotos que. en esta ocasión, lo niismo que en la prue ba que se montó anteriormente so.. br. la Rabsssada, por la entidad colega tic Peña Motorista Brcelo as, naa patentizado que, pese a la poca abundancia de ocasiones y a los requerimientos difíciles de col. mar de la competición velocista. el propósltG está ampliamente cosa. partido. Ivatia1ia los aficionados al moto. risnio podrán ir al escenario de esta carrer con el Animo seguro de no quedar defraudados, Hay ele. mentas y materia más que suficlen. te para entOnar la matinal y ofre. cer múltiples facetas de relieve y muestras refteradaa de clase. Pese a lo que los cronómetros han registrado en los entrenamien. tos. la prueba se muestra muy abierta y ptopicia a sorpresas, que no quedarán en claro hasta qe la carréra se haya desenvuelto y haya precisido el valor de lés ifltervefl clones personales. De momento, hgy que mentar la aportación que los elementos de la marca Derbi hall ofrecido hasta ahora, y que les señala como cao.didatos so- bre el papel —. g los puestos de destaque. Francisco Tombas, con la .Derbi 350 c. e, doe cilindros, que ya fué el vencedor del año pesado, se ha precisado como un opoSitor muy firme para el primer lugar de este año, con una escalada que, en potencia, debe valorarsa en unos 110 kilómetros por hora. Conjunto. mente coq este piloto. hay que mcii. tar la interesante actuación de Si. món Pon, con un modelo experi. mental también Derbi, de 250 c. e,. de unas caracteristicae técnicas muy carreristas, y que sigue Ja norma de la 350 c. c. de la misma marca. Esta máquina es muy nueva todavia y poco rodada. y el pilote ha debido estudiar minuciosamente su comportamiento. para acoplarla a las exigencias de aquella cuesta. Muy considenable ha sido tam. bién la aportación ile los elementos de la marca Sanglas, que en. solado esta vez un considerable cuadro de pilotos. presididos por Jtime Aragonés, que en años art. tenores ha sabido ‘sncer én la prueba y que siempre se ha man tejido dentro de los primeros lu. gares. Es también importante el conjunto que defenderá los colores de la Mondial, la máquina produ. elda en España y que, en sus ver- siooes italianas, con sus Campeo. natos del Mundo conquistados y sus triunfos velocistas, es de las más cotizadas en competición. El amplio conjunto de Mclite. tas, que esta vez partielpan no só. lo con el modelo conocido de 125 e ..c .. sino también con versiones del motor de 142 C, C.. acusada. mente miii rápidas, aseguran una serie de escaladas brillantes, Nota singular de esta carrera es la relativa’ abundancia de sideca. res, de los que figuran cinco en la lista de Inscripciones. Es de ce. lebrar esta recaída de interés so. bre este tipo de vehlculó, tan abun. dante en la vena de circulación co. ni’iente y que. como instrumento de deporte. no tiene competidor, por su emoción y espectscularidad. si sumamos los grupos que atien. lan los velomotores y las escoa. teras, es de todo punto évidente que la CueSta de San Ginés de Vi. tesar, nec se disputará mañana por la’ mañana, posee elementos más sitie suficientes para . darnos una edición digna de figurar con todos 10$ honores en el historial de esta prueba, tradicionalmente emotiva y siempre marcada de 8Cusado acento popular, FPANCISC() IDE 5. GIBERT tiempo de 1’20»2, mientras qn. aquél está precisado en 1’3l»9, José Maria RodO. con su Man.. dial, fué el más rápido ayer en el grupo de las 250 c. e.. logrande la marca de 1’25»2. tiempo que su. gura una estrecha Iuchp con Simón Pou. con la nueva Derbi experí. mental de 250 e, C., que en la se. Sión de ayer marcó 1’24s2. ,,, CRONDMETR ,. OMEGA En el grupo de las 350 c. e., otra vez Francisco Tombas, con la Den. bi de aquel cubicale y de dos ci. lindros. hizo bastante más que e ilalar el meJor tiempo de los en... trenamientos. Logró una marca d4 ll5,il. que es todo un reflejo de clase y de posibilidades. Baste de. dr que el recoril de las 350 c. e, está, por Obra de Ernesto Vidal. con una Norton. en 120», lo cual indica que puede estimarse Como víctima propiciatoria. Y, para coni. paración, añadiremos que la plus. marca absoluta de la prueba está compartida por Aranda. con Cuzzi. 1’ Ernesto Vidal. cori Gilera. en 1124. La comparación destile todo el elogio que encierra la proeza de Tombas y de su Derbi. Jaime Aragonés. con su Sanglas. superó al resto en ls 500 c. c., cori el crono de l’20»2. que es una buena demostración de posibilidad, En los sidecares de hasta 125 o. o., Otva campanada corrió a cargo de Jorge Sirera y de su acompaósnte Werniog, quienes. con su Montesa, ire hicieron cronometrar 2’OlsZ, mientras el record de la clase rs. ya por los 215», Margen también edificante y revelador. Y en el grupo de los sidecares de hasta 175 o. e.. el binomio «Pm. güinos y Quintanilla, con una Man. taza de 142 c. e., lograron el ex. celente crono de l’lQ»l. Estos resultados prljuzgan la gran calidad de las intervenciones que deben ilustrar, mañana, la x edición de esta Cuesta d San Ginés de Vilasar, traduciendo una sostenida mejora de nuestro moto. ciclismo.;1] L:-/RLE•//’-f5)V¡74 ;0] ‘r . * TRECENACIONES. EN REIMS disput3rán losCampeonatosdel Mnntlo por canetra Se espera la partlclpacIóa de Dinamarca, Suecia, Po. lonla y Rnn]uh El argnUno Batiz, totavía noha . cursado su Inscrlpclón , : t2,It.t. $up1At.ø. itgst ttia. lsr y’ Z4.bL Prote$on*1: Ch4t.* y Ma- rteacI%, - -T Y’UIif/JÍV!/d’.ii El LISTN fiZUL. S[GUIRN EN PRIMERN OIVISION. , ‘La próxima ternporad s e formará un egílpo uetanianta 1” - manhfi3sta su presidnta,o2 Ant9n1 Trr8s bado, 23 de agente de 1558. ¡TEMPORADA NUEVA... IXISTENCI AS NUEVAS Hemos agotado ya, la mitad de nuestrae existencias... por lo tanto, quedan muy pocos días de nuestra sensacional liquidación ¡No quiera ser de los ilitimos! ¡Aproveche Vd. y adquiera a un precio realmente impresionante su traje de veranó o su traje de entretIempo, su playera, en pantalón o su americana de Sport..r ..‘ Lo que es inés Imporianme; con la calidad de M A X C A 1. 1 1 Compruebp nuestros modernos sIstmaa de sastres-fa en una Ocasión énlca, ahorrando ciisi un 50 % del valor de la prenda que adquiera, y compruebe nuestra oferta más sensacional Trajes de entretiempo ioo % pura lazi de 1.800 pias. a- Americanas sport Cheviot iOO % pura Jane de 800 ptas. a 1 1 Vd. efamhlén» será cliente de M A X C A L 1 1 1 EL PALACIO —.-—— DEL BIEN VESTIR RAMBLA I)E CANALETAS, 138 (junto Pl. Cataluña) Sucnrsah AVDA. DE ROMA, 155 (junto Muntaner) a de Retma-ueux y iii ltexo de Mery-Premecy eatán sien. do tomados al asafto por los tutu- r03 participantes ea loe Cmpe flatos del mindo p01’ carretera pro. fe$ionale8 y amateurs. Reims. la capital del chai1pagne. vçt1rá por unos di el papel de capital mundial del ciclismo. en virtud de d1putare. sobre un ma- ravifloo circuito de 1971i metros, O8 tftuIos de campeón del mundo para la temporada 198-69. Se conocen ya casttoda las for. inaciones que actuarán en Reims. cuyo detalle damos a continuación: ALEMA11Lj DEL ESTE Amateura: Sehur, Eckstetn, Ad Maílana, la X Prueba en (uesta de Sait Ginés de Vilasar La- valiosa lnscripclón y los resultados de los entrenamientos, auguranufl desarrollo br1 1 1 a n te a estacompetición de PeñaMotorista “10porhora” H3rranz, venceior d la prinira etapa, de la Vuelta C dista w ,‘Ví/1’/k? I El X Gran Premio Interfl cional de B11b33 se corrrá mÍhna en el circuito de Deusto Palencia, 22. Lea autoridades locales dieron lasalida. en lÓe Jar. dLnes de la estación, a lo 73 co- rreclores que participan en la XII Vuelta Ciclista a FalPncla La ex. pectación y afluencia de público Íué grande. A última hora no tomó la aali. da el equipo de Torrelavega, por lo que quedaron reducidos a los indicados •73 corredores, los 81 que cii principio se hablan previsto. La primera etápa de la Vuelta cOmprende Palencia Valladolid, con un recurrido de 130 kilómetros, La prueba tiene una distancia de 1143 kIlómetros, divididos en diez étaaa. El corredor palentino Antonio Mora salió con el smaillots de II. der por ser el vencedor de la prue , bS anterior. Ei equipo A de Pa lencia llevaba lazos negros, en se- ñal de luto par la muerte del in. . Ortunado corredor Joaqufn Polo, que en afios precedentes formaba . parte del equipo palentino. De Ii [ymkh:in mlrsta de Wor:IIs F’í...s, a(i&ii , 15101)1 .j.r e. e. tiempo en los entrenanhieni(,s del pasado - JOSE GARCIA RODRIGO “o del VeloS,rtRougI11ónaIs - . partidpará mañana en el Trofeo Marrugat del C. C. E. Sans Las delegaciones de la Federa. catalanes, etc. pasaron la tren- ciÓa Ciclista Española en Francia tera para cultivar t1erra de los está librando licencias a «tuti Pirineos, De Antposta van 3’ Ie plefli». Mallorquines, valencianas, nen. Otz’os matrimonios se que- ____________________________ dan alli y les nacen hi,j,a que, naturalniente, quieren ae correS , ftftfQ de Fiesta : Una carrera pará pro- dores ciclistas. ste José Garcia Rodrigo nació en Espafi y me Mayor de. Collblancli ductres, y principian- lo ia presentado su padre tare- tes en Caldas rreai de os Tntantes. Es su hijO para principlaíjes I,ión espafiol y orufldo de Villa. n Caldas de Montbuy hay un lt() coma Hortensio VidaurreiS De nne-ve lea d1retió de la entusiasmo muy acentuado para de planta parecIda a .lorge A. c. CO11banCh nos vigitaron. las pruebas ciclistas, y especial- .Çilarós. Tiene 21 años. Se ha for- ante la inminencia de la Fiesta F mente. en las que los producto- mado corredor en el Velo Sport Mayor y tanto de su tra res son los adtores. Tanto en la fiousillonais de cuya entidad Su dicl’ónafcarreras que este ao da población, como en los alrecio. señor padre es el principal ant (licOR a leNjóvenes pr1ncipintes 1 res, han sido muchos los testigos mador Los dos lab1an bien el es que e diaputárá sobre el dr 1 (le la$ gestas de estos muchachos. culto semiurbano al quo. se darAn 1 Y ahora, nos vienen con una pañol y se encuentran cii Bar. eit*a con un total de 80 ki 1 nueva organisación, celóna con el propósito de puat lómetros. —Es para el dia 31, y se trata UnOS días y ganarse un puesto pa. para el dia 31, diit últi 1 del campeonato comarcal. bajo la ra el Cinturón de Bareelona, El mo del mes da agosto, La fecha organización de la O. $. Educa- lector habrá adivinado pues que Sefialada pare nuestra carrera. ‘i’ ción y Descanso, y patrocinada Jo GarcfaRodrIgo e aniatemir, como ya puede suponer. la ca L por el Gremio de Curtidor-es. J.in la misma, podrán tomar parte los pera U amateur que se ha he- treta es esPerada con mucho en tusiasmo por mrte de toda la productores, y aquellos que ten- CO nr COfl estilo sobresalietite bLaeI6n de Hbspitalet, y espe gan la licencia de principiante entre los Independientes de ls Pi- elalmente de Colibtaneh. pues yfiguren como productores. iil rineo5 Orientales. Participó en el los prixtii$*nteS on de lOs Qué ecorrido, es: Salida a las ti del Gran Premio Coflor de 11$ , kl- ofreoetl buenas atuacloneS local (Bar Sport), Sentmenat, Castelir (P. M.) , Sabadell, Can lómetros ue tuvo la siguiente ‘—Poemós *nUnctar los pre Riera (P, M.), Caldas, Fareij ciSSlfiCSi6fl 1, Ettévs de ‘ruy: .111105 5. (p. M.) , de aquí neutralizadci 2, Gareta; 3. Mostajo, dela.nt ce —NátUt*lrnenté At primera hasta Caldas, y de nuevo, hacia otros 50 corredores. Bafió se cia- 1’ valor de 800 Dtss. y copa; Santa Eulalia de Ronsana, Rielis, sificó el octavo. °° °pa: 3. 5b0 y copa; 4. San Feliu (P. M.) y Caldas, cox; —El chtco sIente la atdl6n’ 5t5 premio. Además hay un Premio elpedial . un total de 70 km. Los premios a disputar conO de España —ene h dioho su pa. Montatia uo punttntr en la . tnúan son: al primero por va- dt’ Se Cotiza bien el músculo subida de la dalle Mont’ieiu . los de 700 pesetas y copa; 2. 600; españoL gracias a lsé proezas de uegó tenemos. ya los trofees de F 3. 500- 4. 400; 5. 350, hasta quin. flahamontes, Poblet, Timoner, M. Moiuühh1L. Para el voncelor; 1 . ce claiflcados. Lorofio. Los das estuvimos en Ltl Cerveza *n Miguel, para el se- r Para el PremIo de la Montaña: gundo; Pepsi-Cola, para 41 [ 1. 300; 2. 250; 3. 150. Chon y creo que aún nos extre- y casa Calvo para el pri Para los locales: 1. 150; 2. 100; mecimos ms ue los héroes del mer sóciaL Para CI euipÓ iue :3. 75. Peyresourde. clasifique mejor a tres Corrío. Una prima especial l prime- Ha hecho ya José Oaria ‘res i-es hay el magnificó trof5 Ver. ro en Fareli rio 500 ptas. Y eclilé carreta5 en stos dfas Se clali. mut Martín!. Como en flt’rwres es lógico, un magníflc3 tr(feO ficó tercero en Valimoli, detrás organizaciones. la acreditada casa Phoscao, 5. L, nos ha .fre para el equipo que clasifique de Ametiló y Bicardf, tercero otra eldó su imnortante col5boraciii, inelor a tres corredores. sto es lo que nos dieron los VZ en La Almunia. Corre ahora mt como Pepsi-Colaç que cuida- comisionados de Caldas da Mont. en, el Trofeo Matrugat. i-Adel ¿tvittt$tllam1cnto huy, anta la carrera ciclista que Y espera clasificarse bien, pués le Y los amigas er’trán y Mnnau, para los produCtores y (;s prin. llusiona ganarse un puesto para los entusiastas e Incansa!llCS cipiantes con licericia de produc ci Cinturón de Barcelona. 7-ectivOS, que nos didrOfl lO noti tor, que está señalada para el Ej otro amateur Pltarch y Dá- cia, be despidieron, no sn Ifltes día 31, a las 9 de la mafiana, Las anunciarnos que la ihserlpciól insCripciones pueden ir1gIrse al rnián del Clot enipu.,ian a este ha quedado abierta en él local so- 130 r sport de Caldas de Mcnt- chico del Rosellón que a ha fi. cial de la A. C. CoIlblaneh, calle buy. — T. hL clado por Pefia Soleras 1%. T. General 8snurjo, 4O - ‘r. 14. cuenta y seis inscritos hizo acto de presencia. Lo que pudo verse en los ensa. yos de ayer arroja una optimista impresión, no solamente sobre la prueba del domingo, sino sobre la vivacidad del ánimo que alienta dentro de nuestro motociclismo. Es. to puede sintetizarse diciendo que una cifra tan seria como la de cia- co recorde de clase fueron rebaja. dos. extraoficialmente, pero que prometen que el domingo, y por el control de los aparatos de cro. nometria de precisión de Omega, están en potencia de remozar la lis. ta de las plusmareas, ya muy ele. tada en la actualidad. En el grupo de los velomotores de--hasta 50 c. e. se dió ya, por obra de Manuel Relats .,sobi- e un Ducson, la nota fuerte cte supe. zar la plusmarca dei grupo, con el crono realmente magnífico cje 203»2, que deja atrás la oficialmente ho mologada para esta clase, de 2’ili>4. La máqulnh se mostró rea1rnuito brilisOte, y sabernos que Relate ha intervenido en ella, poniendo a des. tao-le las Condiciones rápida de las Duesori. con el é*itó qpe este tiempo acusa. En el grupo de los velomotores de hasta 75 c. e., el itombre mas rápido fué Auradeil que no fi. gursba en la lista de iflsct-itos Por haber mandado por Coireo su Sil. hesión —. Con una máquina de producción ampurdanesa, de la Gimson de Figueras, Subió en 2’O5»2. dejando atrás el record homotoga. do. que está todavía, y es de su. poner que por pocas horas ya. ea 2’52»l. En los «sCooters» el más rOpido resultó ser Manuel Vidtal Ribas. con una Vespa, que con sus 221»3, arr rebaja el record, )Orque no esta , ,.,—,..... todavía homologado en esta clase. MUCHOS RECORDS FUERON pero augura un buen crono, para SUPERADOS EN LOS . ocupar dignamente el puesto en la ENTRENAMIENTOS DE AYER tabla oílcil, La segunda y última sesión de Entre las 125 o. e., Rafael Mar. entrenamiento para la prueba en sana, con su Montesa. fué el más cuesta de San Ginés de Vilasar. brillante, con un crono del orden del domingo, tuvieron ayer utia bri- de l’34s3. mientras que en el grupo llantes que supero. técnica y espec- de las 175 c. e .. su compañero do tacularmente. Cuanto pudieran ha. marca. Ricardo Werring, pilotando ber esperado los más optimistas. una Montesa con el motor de 142 Mucho público se congregó en la e. c.. se tomó el lujo da superar plata y casi la totalidad de los cin-tambieñ el antiguo record. con el iINDMETÑAJ1 OMEGÁ1 . i.; Cyssikhana organisilda poi’ (l Molo (1511) i’tianloretlas t’I pasado din 1,, restiltó niiiy I,rijlanie. con la cxhlbicióis do doistinio que prodigaron los casi citicuenta participantes. Entro, ellos destacó la presencia do esta joven vespista. que se ntostrd particular. mente brillante, superando los nttnterosos obstáculos, la mayonia de ellos, nada fáciles. (Foto Gibert)

Transcript of Maílana, Prueba (uesta de Sait Ginés...

  • QtIINTA PÁGINADEPORTIVO

    lar. Schober. $tolpft y Eagen. Su.plente. Weissler.

    ALEMANIA DEL OESTEAmataura: Fisøher. Kelier. Alt.

    we-k. Edler. GeiJ.r. Hanske, Hinnenberg. Kunts. Lay.Materne y Nadier. Los titulares yauplentee acrán determinados eobreel terreno,

    Profeslonaje. : Sugclahl. Junl4er.mann. fleitz, Loeder. Friedrich.Brinkmanrt. Rainecke. Surrey. Mue.ller, Debusmann. Pommer y Tueller. t1 equipo definitivo aerá co.nocido el dia 25 de agoato.

    AUSTRIAAmateuri: Scltweiger. Itiedba.

    cher, Mucha, Durlacher. Potj

    a Fale ciiEn la Avenida ¿.1 .neral1s1m

    se instaló la met? de llegada, Sien.do numerosfalmo el pblico ah con-gregado. En la tribuna presidenciatfiguraban el gobernador eivit de Pa-leona. el alcalde accidental de Va.lladfilid, el delegado provincial delP’rente de Juventudes y otras di.versas autoridades y Jerarquis. Laorganización fué perfet.

    Poco después de Ja salida de Pa-lencia se destacó un grupo de sieteCorredora, que fueron los primerosen entrat en Valladolid. a las doSy cinco de la tarde. La etapa fuéganada por el Capitán del equipovallisoletano. Csrloe Hrrsnz, se.

    -guido de Esteban Ruiz, de Avila;Pedro López, de León; Esteb*n Ar.diad, de Avila; Antonio Mora. dePalencia; Alfredo Sánchez. de Ma-drid; Angel hernández. de Miran.da de Ebro, y Angel Gómez, deBaracaldo; a continuación, Francis.co Sénchez. 4k Segovia, y mástarde un grupo, el resto, hasta 13corredores. — Alfil.

    ELOICAAmatsi De Kevear, Çólette

    Dsems. D.wotf, Pgutlen $-weeckSuplantes. .echaert, Denoyette..looi*n, Van den Barg Van denVeken y Ven *uyck.

    ProfWiÓnal*a: Van tenbergenVan Looy. Adria.nuana, Aeren)outs,De Bruyne, Plankáert, Sehils yVannitsen, Suplentes. lCerkchoveVan AerdC, Van Daele Van Qeneu$den,

    Amateura: Aloma. 3are1a ComaCarrera,, Tofielié y Pareja. El sexte titular y los dos guplet.s estánpor daaignar,

    Profeuiónaies:. Poblet, otóiO, Vi-daurreta. M*t’igil, Iltarat, Escolá,Chacón y’ tjtset, dmeonbc*n lossuplentes.

    E*A?4CIAAmateurs André. Boudon. Cor.

    teggiani, Gestraud, Glal., Rarnon,Ignotin, L,acombe, Marcellán, RotaSciardis y Simón. De entre éstosserán escegtdoe loS seis titulares ylo. doe suplCfltes, ulteriormente.

    Profegionalea Ancuetil, DobetDarrigede, ‘ora5tier, Ceminiani,Óraczick. ituol y Seodeller. Suplentea, Bergaud, Qauthiér, Qroussardy Rasaenforder. sin orden gref e.rente.

    GRAN B1IETAAAmat.urs : Ray 8cott, Bradler

    lotin Geddea, Dilty Holmes. JohnPerka y Jan Safldbach.

    Pr0f.sipnsles SIam arittalnRon Co. ‘ Brian RebinsoL

    HOLÁND4AinateutS Van Egmoad, terno

    Uuygens, ltentmeester, Seholten.Van der Stecri Teunisee.

    Profeetonalea: Van der fl:ekelVan dey Borgh, Danunen, P. VanEst. De Joogit, Keraten. LahayePost, De Roo. Voorting y StolkerEn ambea listas alte determinaiquiénes seDáis los titulares y lossuplentes.

    aLAI4’DAAmateu,ei Falten diiiglt*rPYOfS$iOflaleI Suanum EIlit.

    ITALIAAMateuTSl B*M$ Zari’1St*. Fag.

    511. lppoiiti Martini. Trap#. Venturelli, Chiódirti, ittti, Mgxgottl.Tomassl y Zorzi.

    Pref4SiNala1t Bildini. Cepi. De.fflippi*. Favere. Mesar, Pambi.neo3’ Sabbldin. Splnte, U Cioppa.A dlaposici6n del SeleetOflador,Contorne, Nicolo

    LVXZMflV*OOAtb*t*Ure GI’I$M&. JesI. ‘Titeo. Si.

    fn6it y •Ñey.PreSesiOit*1N: Gatil. *rn2, 3. 1’

    Schmitz 3’ GuIen.

    SUIZAAntateura; ,aiafl. QíU*tl, Sckléu

    n1er RueggProfesionalesi Oret Oraea,r Tra.

    xe, II. Graf, . Ore?, Favre y Mo-reel. Suplente* Vón Buran, Ho.UeligtSin, Elehetibseger ‘ duyer.

    ti. $. 5. .Amateur? Blebenine, ipitaflov

    IColUMbet IClSVtsov.‘rIeeioflaI le l tiene.Estas relacieMe se refieren exolu.

    sivémente a la psrtieipación •n ca-nitera. De moinstttó están inseri.tas treo* n*clQfl$. pero s perala ihscrtpci6n de Diftan*zcs Suc.cia, Pnlonia y IWntaltia.

    BUODUAL CO*JIE*A PORCAR*ttE$A’ -Y EN

    PEIISECVC!ONi peimer cerrador 4tas )ia

    do mi inaortpei6ft pare participaren del *spaci*iidadia e. el berlinésRugdhal, que estará en Reims y enPariS, peri disputar 10* campeona.im mundiales da carr.tIrS y’ per.eecueión. respeotivamente. Podriaser que la Federación Alemana delcleste ee decidiera finalmente a ma-cribir también para la persecucióna .Tunkertnaitn. con la intención derobustecer lg peesencla de Øggdhal.

    SPRINER

    e-El club Lista Azul, de Lérida,pasa una aguda crisis, que se haVisto agravada por la dimisión desu presidente, don Antonio TorresAlvarez, el hombre competente yentusiasta que supo ilevar a1 clubleridano a Primera División y loiva mantenido dignamente durantedos temporadas en la háxima ca-tegoria.

    Tras la tempestad viene la cal.ma. y se ha formado una ComisióuGestora—— en la cual también lo.terviene eL señor Torres — paraolueionar los pioblemas que afec.tan al simpático club leridano. Ytodo parece Indicar que la próxi.ma temporada seguiremos tenien.do en Lérida hockey de PrimeraDFtlsión.

    Para tratar de este tema, hemosrequerido la autorizada opinión dedon Antonio Torres, que contestagustosamente a nuestras pregun.tas:

    —‘iCuál es la aCtual situación delLista Azul?

    —Como Ja de todos los clubsamateurs. Existe un elevado défi.oit. que encontré al hacerme car.go de la presidencia. y se ha in.crementado durante Cuatro años.

    —si no eS indiscrbción, ¿a quécantidad asciende ese déficit?

    —En isómeros redondos, a unascincuenta mil pesetas, a cargo delclub, inés algunas otras partidasrelativamente pequeñas que seadeudan a señores directivos.

    —t’revee usted una solución aesta crisis económica?

    —Es muy difícil, con los solotmedios con que Cuenta el club.

    — L____ -

    flhlbao, 22. (Crónica telefónica de nuestro corresponsal Dli]LA MAZA).

    En Bilbao se respira ya olora gasolina y se presienten losecos de cien mil explosiones queresonarán mañana por la tardeen el circtito de Deusto, queanoche estuvimos recorriéndoloy se daban los últimos toques alas tribunas, banderas, altavoces, etc. Y también en el paviinento para el cual el Ayuntamiento de Bilbao ha dedicadouna especial atención eliminan-do baches que pudieran perju.dicar el feliz desarrollo do lacarrera. Tratando de esto, HitterAlwin, el genial corredor de si-decar, al que le falta una pierna, dijo:

    —El circuito está muy ondula.do. Tiene un recorrido muy duro. Este año he de vencer aFath, que lo hizo en 1057. ileestado a punto de no participaren este Gran Premio porque des.de Checoslovaquia me ofr cc eronun contrato pagánclomc’ el doblede aquí, con la diferencia de queacudiendo a dicho país, tenía querecorrer 600 kilómetros y paravenir a Bilbao he cubierto 1.600.Pero me gusta España y mogusta, sobre todo, cumplir conmí palabra.

    Estas declaraciones ele Ritterdan idea de su deportividad, ymañana, el público bilbaínc sabrá apreciársela con aplausos.

    Con el campeón (le España de500 e. e., González, hemos ha.Nado en los locales de la mis-ma Peña Motorista que, clertamente, tiene un ambiente aba.bélico», pues se hablaba alli eninglés, francés, alemán y espaAol. GonSález está molestado conla Federación Esixú’io!a de Mo-

    poder solventar esta situación, que.a mi juicio, debe enjugarse con laayuda de las autoridades y tam.,hién cori la aportgción total delos socios. El único club que mili.ta en Primera División merece serayudado, pues no se sólo patrimo.nio propio, amo también de laciudad. Pero no hemos de olvidarque sus componentes, los socios,también están obligados a aportarsu ayuda. si tienen Interés en queel club subsistg.

    —éY cuentan ustedes con la co..laboración necesaria para salvareste bache?

    —En principio, las autoridadeshan asegurado que harán lo posi.ble por prestar su ayuda, y encuanto a los socios sé que estánanimados del mejor espiritu. Entretodos puede salir la solución, cvi-tando así que el club desaparezca.

    .—o 5ea, que ustedes están dispuestos a seguir adelante la prO..xima ‘temporadg?

    —Dimitida la actual Directiva, seha constituido una Comisión Gesto..ra integrada por los señores expresidentes y otros entusiastas ele..mentos. Hemos empezado por preparar las inscrijciones, del club yjugadores. que serán cursadas opor.tunamente a la Federación. Parael día 4 del próximo mes se haconvocado nueva Junta General,con el objeto de elegir presidentey aportar soluciones de orden eco-nómico.

    —ICen qué jugádores,cuentan pa..ra empezar el campeonato?

    —De momento, creo contamos contodos los locales.

    tociclismo como lo están todoslos profeSionales, como lo estAtodo aquel que sigue de cercael motorismo deportivo. Pero es-to merece un reportaje aparteque lo haremos algún dia Losprofesionales españoles apenashan tenido carreras este año por-que se suspendieron por abandono. federativo las de Valencia,Pamplona y San Sebastián. Elloshan acudido aquí, en Bilbao, por-que les gusta nuestro circuitOy porque la carrera es puntuable para el Campeonato de Es-paña.

    Ya. están, pues, en Bilbao, te-dos los participantes. Esta no-elle no había llegado aún Struby alguno más, pero es más queprobable que lleguen a tiltimaliora.

    A las inscripciones ya sabidas,o sea a las de Fath (vencedordel año pasado), Alwin, Neussne,Di’ion, Schmidt, Scheigo. Dato,Checa y Conesa, en sidecares;Salt, CoIlot, Di Pólo, Orlad, Lay.le, Crace, Fath, Bgei’t Alvavez, González y Flores en 350y 500 e. e., hay que añadir lade los franceses lyon. Vailerp y.JaCques Insemini, que cotrerónen 5(11) e. e.

    Para mañana (hoy) , están pce.vistos los prirnet’os entrenamieritos. Las clasificaciones o tieml)oS conseguidos en los misrnoedeterminarán el orden de situa.ción cte salida dci domingo quese iniciará a las 10 en punto dela mañana.

    Tras los entrenamientos demañana, que están previstos pa-ra las siete de la. tarde. será des.cublertá la placa en memoria deilillebrand, fallecido en Bilbaoel año antetiol’, entrenándose pa-ra este mismo premio.

    —iCree que éstos aost autielentaspara mantenerse el Lista Azul enPrimera Divisióo., o bien piensanhacer algún otro fichaje?

    —Creo que lOs elementos de quese dispone son auticientes. a basede entrenamientos constantes. disciplina y esplritu de equipo. Aun.dtu, este punto, a8 como el de OttOfichajes. es asunto que ha de sol.ventar la nueva Junta.

    —Está usted dispuesto a Coati.sitiar como presidente del club?

    —La decisión tomada por miscompañeros de Directiva y por mles firme. Son cuatro altos de es-tar al frente del club y todos de.seamos un descanso. Por otra par.te, créo conviene al mismo clubun cambio de directivos, cOn otraslda y proeedimietos,

    Pues esperemos que surjan esosdirectivos que proporcionan savianueva al club. y les deseamos quetengan tanto éiCitO corno el que al-canzó don Antonio Torres. yarda-dero propulsor del hockey sobrepatines en Lérida.

    Carmelo Moncayo

    Mañana pos- la mañana. en losdos kilómetros y medio que abarcala cuesta de Premlá a San Ginésde Vilasar, va a desarnollarse ladeolma edición de esta prueba develocidad motociclista, que organi.za Peña ejO por Rora» Las dossesiones de entrenazniento, de ayery anteayer. pusieron de relieve quelos cincuenta y cinco inscritos, bes-tante de ellos bien servidos por uitmaterial da posibilidades notables.ian a depararnos una edición Ile.lis de color y salpicada de las emo..cionesde todo tipo que caracterizanel motociclismo de velocidad.

    Tras da los propósitos que alien.tan a la entidad organizadora amontar esta prueba, a través de ea.crificios de todo tipo. apunta elclaro deseo de mantener atenteen nuestro n?edio el culto a estetipo de competiciones de velocidadque las circunstancias han esclare.cido quizás en demasla, El propó.sito es loable a todo serlo y vale

    — decir que es compai-tid por elsector de los pilotos que. en estaocasión, lo niismo que en la prueba que se montó anteriormente so..br. la Rabsssada, por la entidadcolega tic Peña Motorista Brceloas, naa patentizado que, pese a lapoca abundancia de ocasiones y alos requerimientos difíciles de col.mar de la competición velocista. elpropósltG está ampliamente cosa.partido.

    Ivatia1ia los aficionados al moto.risnio podrán ir al escenario deesta carrer con el Animo seguro deno quedar defraudados, Hay ele.mentas y materia más que suficlen.te para entOnar la matinal y ofre.cer múltiples facetas de relieve ymuestras refteradaa de clase.

    Pese a lo que los cronómetroshan registrado en los entrenamien.tos. la prueba se muestra muyabierta y ptopicia a sorpresas, queno quedarán en claro hasta qe lacarréra se haya desenvuelto y hayaprecisido el valor de lés iflterveflclones personales. De momento,hgy que mentar la aportación quelos elementos de la marca Derbihall ofrecido hasta ahora, y queles señala como cao.didatos — so-bre el papel —. g los puestos dedestaque. Francisco Tombas, con la

    .Derbi 350 c. e, doe cilindros, queya fué el vencedor del año pesado,se ha precisado como un opoSitormuy firme para el primer lugar deeste año, con una escalada que, enpotencia, debe valorarsa en unos110 kilómetros por hora. Conjunto.mente coq este piloto. hay que mcii.tar la interesante actuación de Si.món Pon, con un modelo experi.mental también Derbi, de 250 c. e,.de unas caracteristicae técnicasmuy carreristas, y que sigue Janorma de la 350 c. c. de la mismamarca. Esta máquina es muy nuevatodavia y poco rodada. y el piloteha debido estudiar minuciosamentesu comportamiento. para acoplarlaa las exigencias de aquella cuesta.

    Muy considenable ha sido tam.bién la aportación ile los elementosde la marca Sanglas, que hé en.solado esta vez un considerablecuadro de pilotos. presididos porJtime Aragonés, que en años art.tenores ha sabido ‘sncer én laprueba y que siempre se ha mantejido dentro de los primeros lu.gares. Es también importante elconjunto que defenderá los coloresde la Mondial, la máquina produ.elda en España y que, en sus ver-siooes italianas, con sus Campeo.natos del Mundo conquistados y sustriunfos velocistas, es de las máscotizadas en competición.

    El amplio conjunto de Mclite.tas, que esta vez partielpan no só.lo con el modelo conocido de 125e ..c .. sino también con versionesdel motor de 142 C, C.. acusada.mente miii rápidas, aseguran unaserie de escaladas brillantes,

    Nota singular de esta carrera esla relativa’ abundancia de sideca.res, de los que figuran cinco enla lista de Inscripciones. Es de ce.lebrar esta recaída de interés so.bre este tipo de vehlculó, tan abun.dante en la vena de circulación co.ni’iente y que. como instrumento dedeporte. no tiene competidor, porsu emoción y espectscularidad.

    si sumamos los grupos que atien.lan los velomotores y las escoa.teras, es de todo punto évidenteque la CueSta de San Ginés de Vi.tesar, nec se disputará mañana porla’ mañana, posee elementos mássitie suficientes para . darnos unaedición digna de figurar con todos10$ honores en el historial de estaprueba, tradicionalmente emotivay siempre marcada de 8Cusadoacento popular,

    FPANCISC() IDE 5. GIBERT

    tiempo de 1’20»2, mientras qn.aquél está precisado en 1’3l»9,

    José Maria RodO. con su Man..dial, fué el más rápido ayer en elgrupo de las 250 c. e.. lograndela marca de 1’25»2. tiempo que su.gura una estrecha Iuchp con SimónPou. con la nueva Derbi experí.mental de 250 e, C., que en la se.Sión de ayer marcó 1’24s2.

    ,,, CRONDMETRAE,. OMEGA

    En el grupo de las 350 c. e., otravez Francisco Tombas, con la Den.bi de aquel cubicale y de dos ci.lindros. hizo bastante más que eilalar el meJor tiempo de los en...trenamientos. Logró una marca d4ll5,il. que es todo un reflejo declase y de posibilidades. Baste de.dr que el recoril de las 350 c. e,está, por Obra de Ernesto Vidal.con una Norton. en 120», lo cualindica que puede estimarse Comovíctima propiciatoria. Y, para coni.paración, añadiremos que la plus.marca absoluta de la prueba estácompartida por Aranda. con Cuzzi.1’ Ernesto Vidal. cori Gilera. en1124. La comparación destile todoel elogio que encierra la proeza deTombas y de su Derbi.

    Jaime Aragonés. con su Sanglas.superó al resto en ls 500 c. c.,cori el crono de l’20»2. que es unabuena demostración de posibilidad,

    En los sidecares de hasta 125 o. o.,Otva campanada corrió a cargo deJorge Sirera y de su acompaósnteWerniog, quienes. con su Montesa,ire hicieron cronometrar 2’OlsZ,mientras el record de la clase rs.ya por los 215», Margen tambiénedificante y revelador.

    Y en el grupo de los sidecaresde hasta 175 o. e.. el binomio «Pm.güinos y Quintanilla, con una Man.taza de 142 c. e., lograron el ex.celente crono de l’lQ»l.

    Estos resultados prljuzgan lagran calidad de las intervencionesque deben ilustrar, mañana, lax edición de esta Cuesta d SanGinés de Vilasar, traduciendo unasostenida mejora de nuestro moto.ciclismo.;1]

    L:-/RLE•//’-f5)V¡74 ;0]

    ‘r

    .

    * TRECE NACIONES. EN REIMSdisput3rán los Campeonatosdel Mnntlo por canetraSe espera la partlclpacIóa de Dinamarca, Suecia, Po.lonla y Rnn]uh El argnUno Batiz, totavía no ha

    . cursado su Inscrlpclón , :t2,It.t. $up1At.ø. itgst ttia.

    lsr y’ Z4.bLProte$on*1: Ch4t.* y Ma-

    rteacI%,

    - -T Y’UIif/JÍV!/d’.ii

    El LISTN fiZUL. S[GUIRN EN PRIMERN OIVISION., ‘La próxima ternporad s e formará un

    egílpo uetanianta 1”- manhfi3sta su presidnta, o2 Ant9n1 Trr8s

    bado, 23 de agente de 1558.

    ¡TEMPORADA NUEVA...IXISTENCI AS NUEVAS..!

    Hemos agotado ya, la mitad de nuestrae existencias...por lo tanto, quedan muy pocos días de nuestra

    sensacional liquidación

    ¡No quiera ser de los ilitimos! ¡Aproveche Vd. y adquiera

    a un precio realmente impresionante su traje de veranó o su

    traje de entretIempo, su playera, en pantalón o su americana

    de Sport..r ..‘ Lo que es inés Imporianme; con la calidad de

    M A X C A 1. 1 1

    Compruebp nuestros modernos sIstmaa de sastres-fa en una

    Ocasión énlca, ahorrando ciisi un 50 % del valor de la prenda

    que adquiera, y compruebe nuestra oferta más sensacional

    Trajes de entretiempo ioo % pura lazi de 1.800 pias. a-

    Americanas sport Cheviot iOO % pura Jane

    de 800 ptas. a

    1 1 Vd. efamhlén» será cliente de M A X C A L 1 1 1

    EL PALACIO

    —.-—— DEL BIEN VESTIR

    RAMBLA I)E CANALETAS, 138 (junto Pl. Cataluña)

    Sucnrsah AVDA. DE ROMA, 155 (junto Muntaner)

    a de Retma-ueux y iiiltexo de Mery-Premecy eatán sien.do tomados al asafto por los tutu-r03 participantes ea loe Cmpeflatos del mindo p01’ carretera • pro.fe$ionale8 y amateurs.

    Reims. la capital del chai1pagne.vçt1rá por unos di el papel decapital mundial del ciclismo. envirtud de d1putare. sobre un ma-ravifloo circuito de 1971i metros,O8 tftuIos de campeón del mundopara la temporada 198-69.

    Se conocen ya casttoda las for.inaciones que actuarán en Reims.cuyo detalle damos a continuación:

    ALEMA11Lj DEL ESTE

    Amateura: Sehur, Eckstetn, Ad

    Maílana, la X Prueba en (uestade Sait Ginés de Vilasar

    La- valiosa lnscripclón y los resultados de losentrenamientos, auguran ufl desarrollo b r 1 1 1 a n tea esta competición de Peña Motorista “10 por hora”

    H3rranz, venceior d la priniraetapa, de la Vuelta C dista

    w ,‘Ví/1’/k? IEl X Gran Premio Interfl

    cional de B11b33se corrrá mÍhna en el circuito de Deusto

    Palencia, 22. — Lea autoridadeslocales dieron lasalida. en lÓe Jar.dLnes de la estación, a lo 73 co-rreclores que participan en la XIIVuelta Ciclista a FalPncla La ex.pectación y afluencia de público Íué grande.

    A última hora no tomó la aali.da el equipo de Torrelavega, porlo que quedaron reducidos a los indicados •73 corredores, los 81 quecii principio se hablan previsto.

    La primera etápa de la VueltacOmprende Palencia — Valladolid,con un recurrido de 130 kilómetros,

    La prueba tiene una distancia de1143 kIlómetros, divididos en diezétaaa.

    El corredor palentino AntonioMora salió con el smaillots de II.der por ser el vencedor de la prue

    , bS anterior. Ei equipo A de Pa lencia llevaba lazos negros, en se-ñal de luto par la muerte del in.

    . Ortunado corredor Joaqufn Polo,que en afios precedentes formaba. parte del equipo palentino.

    De Ii [ymkh:in mlrsta de Wor:IIs

    F’í...s, a(i&ii , 15101)1 .j.r e. e.tiempo en los entrenanhieni(,s del pasado

    - JOSE GARCIA RODRIGO “o del Velo S,rtRougI11ónaIs

    - . partidpará mañana en el TrofeoMarrugat del C. C. E. Sans

    Las delegaciones de la Federa. catalanes, etc. pasaron la tren-ciÓa Ciclista Española en Francia tera para cultivar t1erra de losestá librando licencias a «tuti Pirineos, De Antposta van 3’ Ieplefli». Mallorquines, valencianas, nen. Otz’os matrimonios se que-____________________________ dan alli y les nacen hi,j,a que,

    naturalniente, quieren ae correS , ftftfQ de Fiesta: Una carrera pará pro- dores ciclistas. ste José GarciaRodrigo nació en Espafi y me Mayor de. Collblancli ductres, y principian- lo ia presentado su padre tare-

    tes en Caldas rreai de os Tntantes. Es su hijO para principlaíjesI,ión espafiol y orufldo de Villa. n Caldas de Montbuy hay un lt() coma Hortensio VidaurreiS De nne-ve lea d1retió de la entusiasmo muy acentuado para de planta parecIda a .lorge A. c. CO11banCh nos vigitaron.

    las pruebas ciclistas, y especial- .Çilarós. Tiene 21 años. Se ha for- ante la inminencia de la FiestaF mente. en las que los producto- mado corredor en el Velo Sport Mayor y tanto de su tra res son los adtores. Tanto en la fiousillonais de cuya entidad Su dicl’ónaf carreras que este ao da

    población, como en los alrecio. señor padre es el principal ant (licOR a leN jóvenes pr1ncipintes1 res, han sido muchos los testigos mador Los dos lab1an bien el es ‘ que e diaputárá sobre el dr1 (le la$ gestas de estos muchachos. culto semiurbano al quo. se darAn1 Y ahora, nos vienen con una pañol y se encuentran cii Bar. eit*a con un total de 80 ki1 nueva organisación, celóna con el propósito de puat lómetros.

    —Es para el dia 31, y se • trata UnOS días y ganarse un puesto pa. para el dia 31, diit últi1 del campeonato comarcal. bajo la ra el Cinturón de Bareelona, El mo del mes da agosto, La fecha

    organización de la O. $. Educa- lector habrá adivinado pues que Sefialada pare nuestra carrera. ‘i’ ‘ ción y Descanso, y patrocinada Jo GarcfaRodrIgo e aniatemir, como ya puede suponer. la ca

    L por el Gremio de Curtidor-es. J.in la misma, podrán tomar parte los pera U amateur que se ha he- treta es esPerada con mucho entusiasmo por mrte de toda la productores, y aquellos que ten- CO nr COfl estilo sobresalietite bLaeI6n de Hbspitalet, y espe gan la licencia de principiante entre los Independientes de ls Pi- elalmente de Colibtaneh. pues y figuren como productores. iil rineo5 Orientales. Participó en el los prixtii$*nteS on de lOs Qué

    ecorrido, es: Salida a las ti del Gran Premio Coflor de 11$ , kl- ofreoetl buenas atuacloneS local (Bar Sport), Sentmenat, Castelir (P. M.) , Sabadell, Can lómetros ue tuvo la siguiente ‘—Poemós *nUnctar los pre Riera (P, M.), Caldas, Fareij ciSSlfiCSi6fl 1, Ettévs de ‘ruy: .111105 5. (p. M.) , de aquí neutralizadci 2, Gareta; 3. Mostajo, dela.nt ce —NátUt*lrnenté At primera hasta Caldas, y de nuevo, hacia otros 50 corredores. Bafió se cia- 1’ valor de 800 Dtss. y copa; Santa Eulalia de Ronsana, Rielis, sificó el octavo. °° °pa: 3. 5b0 y copa; 4. San Feliu (P. M.) y Caldas, cox; —El chtco sIente la atdl6n’ ‘ 5t5 premio.

    Además hay un Premio elpedial. un total de 70 km. Los premios a disputar — conO de España —ene h dioho su pa. Montatia uo punttntr en la

    . tnúan — son: al primero por va- dt’ Se Cotiza bien el músculo subida de la dalle Mont’ieiu . los de 700 pesetas y copa; 2. 600; españoL gracias a lsé proezas de uegó tenemos. ya los trofees de

    F 3. 500- 4. 400; 5. 350, hasta quin. flahamontes, Poblet, Timoner, M. Moiuühh1L. Para el voncelor;1 . ce claiflcados. Lorofio. Los das estuvimos en Ltl Cerveza *n Miguel, para el se-r Para el PremIo de la Montaña: gundo; Pepsi-Cola, para 41[ 1. 300; 2. 250; 3. 150. • Chon y creo que aún nos extre- y casa Calvo para el pri

    Para los locales: 1. 150; 2. 100; mecimos ms ue los héroes del mer sóciaL Para CI euipÓ iue :3. 75. Peyresourde. clasifique mejor a tres Corrío.

    Una prima especial l prime- Ha hecho ya José Oaria ‘res i-es hay el magnificó trof5 Ver.ro en Fareli rio 500 ptas. Y eclilé carreta5 en stos dfas Se clali. mut Martín!. Como en flt’rwreses lógico, un magníflc3 tr(feO ficó tercero en Valimoli, detrás organizaciones. la acreditada

    casa Phoscao, 5. L, nos ha .frepara el equipo que clasifique de Ametiló y Bicardf, tercero otra eldó su imnortante col5boraciii,inelor a tres corredores.

    sto es lo que nos dieron los VZ en La Almunia. Corre ahora mt como Pepsi-Colaç que cuida-comisionados de Caldas da Mont. en, el Trofeo Matrugat. i-A del ¿tvittt$tllam1cntohuy, anta la carrera ciclista que Y espera clasificarse bien, pués le Y los amigas er’trán y Mnnau,para los produCtores y (;s prin. llusiona ganarse un puesto para los entusiastas e Incansa!llCScipiantes con licericia de produc ci Cinturón de Barcelona. 7-ectivOS, que nos didrOfl lO notitor, que está señalada para el Ej otro amateur Pltarch y Dá- cia, be despidieron, no sn Ifltesdía 31, a las 9 de la mafiana, Las anunciarnos que la ihserlpciólinsCripciones pueden ir1gIrse al rnián del Clot enipu.,ian a este ha quedado abierta en él local so-130 r sport de Caldas de Mcnt- chico del Rosellón que a ha fi. cial de la A. C. CoIlblaneh, callebuy. — T. hL clado por Pefia Soleras 1%. T. General 8snurjo, 4O - ‘r. 14.

    cuenta y seis inscritos hizo acto depresencia.

    Lo que pudo verse en los ensa.yos de ayer arroja una optimistaimpresión, no solamente sobre laprueba del domingo, sino sobre lavivacidad del ánimo que alientadentro de nuestro motociclismo. Es.to puede sintetizarse diciendo queuna cifra tan seria como la de cia-co recorde de clase fueron rebaja.dos. extraoficialmente, pero queprometen que el domingo, y porel control de los aparatos de cro.nometria de precisión de Omega,están en potencia de remozar la lis.ta de las plusmareas, ya muy ele.tada en la actualidad.

    En el grupo de los velomotoresde--hasta 50 c. e. se dió ya, porobra de Manuel Relats .,sobi- e unDucson, la nota fuerte cte supe.zar la plusmarca dei grupo, con elcrono realmente magnífico cje 203»2,que deja atrás la oficialmente homologada para esta clase, de 2’ili>4.La máqulnh se mostró rea1rnuitobrilisOte, y sabernos que Relate haintervenido en ella, poniendo a des.tao-le las Condiciones rápida delas Duesori. con el é*itó qpe este

    tiempo acusa.En el grupo de los velomotores

    de hasta 75 c. e., el itombre masrápido fué Auradeil — que no fi.gursba en la lista de iflsct-itos Porhaber mandado por Coireo su Sil.hesión —. Con una máquina deproducción ampurdanesa, de laGimson de Figueras, Subió en 2’O5»2.dejando atrás el record homotoga.do. que está todavía, y es de su.poner que por pocas horas ya. ea2’52»l.

    En los «sCooters» el más rOpidoresultó ser Manuel Vidtal Ribas. conuna Vespa, que con sus 221»3, arrrebaja el record, )Orque no esta

    , ,.,—,..... — todavía homologado en esta clase.MUCHOS RECORDS FUERON pero augura un buen crono, para

    SUPERADOS EN LOS . ocupar dignamente el puesto en laENTRENAMIENTOS DE AYER tabla oílcil,La segunda y última sesión de Entre las 125 o. e., Rafael Mar.

    entrenamiento para la prueba en sana, con su Montesa. fué el máscuesta de San Ginés de Vilasar. brillante, con un crono del ordendel domingo, tuvieron ayer utia bri- de l’34s3. mientras que en el grupollantes que supero. técnica y espec- de las 175 c. e .. su compañero dotacularmente. Cuanto pudieran ha. marca. Ricardo Werring, pilotandober esperado los más optimistas. una Montesa con el motor de 142Mucho público se congregó en la e. c.. se tomó el lujo da superarplata y casi la totalidad de los cin-tambieñ el antiguo record. con el

    iINDMETÑAJ1OMEGÁ1

    .

    i.; Cyssikhana organisilda poi’ (l Molo (1511) i’tianloretlas t’I pasadodin 1,, restiltó niiiy I,rijlanie. con la cxhlbicióis do doistinio queprodigaron los casi citicuenta participantes. Entro, ellos destacóla presencia do esta joven vespista. que se ntostrd particular.mente brillante, superando los nttnterosos obstáculos, la mayonia

    de ellos, nada fáciles. — (Foto Gibert)