Mala Praxis 5

10
MAL PRAXIS MÉDICA TEMA N° 5 CÓDIGO PENAL VENEZOLANO - EL CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENAL (COPP) –– EL CÓDIGO CIVIL VENEZOLANO – EL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL VENEZOLANO – EL REGLAMENTO DE CEMENTERIOS – LOS TRIBUNALES DISCIPLINARIOS DE LOS COLEGIOS DE MÉDICOS Y DE LA FEDERACIÓN MÉDICA VENEZOLANA EL CÓDIGO PENAL: Promulgado el 30-06-1915. Reformado el 22-06-1964 EL CÓDIGO PENAL (reformado el 13-04-2005) deroga el Código Penal de 1915. CÓDIGO PENAL: Ley que con un plan – sistema y método, que regula todo lo relacionado con el Delito y la Pena. EL CÓDIGO PENAL VENEZOLANO (reformado el 13-04-2005) consta de dos libros 1. LIBRO PRIMERO : Disposiciones Generales sobre los delitos y las faltas, las personas responsables y las penas . De la Aplicación de la Ley Penal. De las Penas De la aplicación de las Penas. De la Conservación y Conmutación de Penas. De la Responsabilidad Penal y de las circunstancias que la excluyen, atenúan o agravan. De la tentativa y del delito frustrado. De la concurrencia de varias personas en un mismo hecho punible y de las penas aplicadas. De la reincidencia. De la extinción de la acción penal y

description

Mala Praxis 5

Transcript of Mala Praxis 5

PAGE 5

MAL PRAXIS MDICATEMA N 5

CDIGO PENAL VENEZOLANO - EL CDIGO ORGNICO PROCESAL PENAL (COPP) EL CDIGO CIVIL VENEZOLANO EL CDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL VENEZOLANO EL REGLAMENTO DE CEMENTERIOS LOS TRIBUNALES DISCIPLINARIOS DE LOS COLEGIOS DE MDICOS Y DE LA FEDERACIN MDICA VENEZOLANAEL CDIGO PENAL: Promulgado el 30-06-1915. Reformado el 22-06-1964

EL CDIGO PENAL (reformado el 13-04-2005) deroga el Cdigo Penal de 1915.

CDIGO PENAL: Ley que con un plan sistema y mtodo, que regula todo lo relacionado con el Delito y la Pena.

EL CDIGO PENAL VENEZOLANO (reformado el 13-04-2005) consta de dos libros

1. LIBRO PRIMERO: Disposiciones Generales sobre los delitos y las faltas, las personas responsables y las penas. De la Aplicacin de la Ley Penal. De las Penas

De la aplicacin de las Penas. De la Conservacin y Conmutacin de Penas. De la Responsabilidad Penal y de las circunstancias que la excluyen, atenan o agravan. De la tentativa y del delito frustrado. De la concurrencia de varias personas en un mismo hecho punible y de las penas aplicadas. De la reincidencia. De la extincin de la accin penal y de la pena. De la responsabilidad civil, su extensin y efectos.

2. LIBRO SEGUNDO: De las diversas especies de delito. De los Delitos contra la independencia y seguridad de la nacin. De la traicin a la patria y otros delitos contra sta.

De los delitos contra los poderes nacionales y de los Estados. De los delitos contra el derecho Internacional. Delito contra la libertad.

De los delitos contra las libertades polticas. De los delitos contra la libertad de culto. De los delitos contra la libertada individual.

Delitos contra la inviolabilidad del domicilio. De los delitos contra la inviolabilidad del secreto. De los delitos contra la libertad del trabajo. De los delitos contra la cosa pblica del peculado. De la concusin. De la corrupcin de funcionarios. De los abusos de la autoridad y de las infracciones de los deberes de los funcionarios pblicos. De las abusos de los ministros de cultos en el ejercicio de sus funciones. De la usurpacin de funciones, ttulos u honores. De la violencia o de la resistencia a la autoridad. Suposicin de valimiento con los funcionarios pblicos. Simulacin de hechos punibles. De la calumnia. Del falso testimonio de la prevaricacin. Del encubrimiento. De la fuga de detenido y del quebrantamiento de condenas. De la prohibicin de hacerse justicia por s mismo. De los delitos contra el orden pblico. De la importacin, fabricacin, comercio, detencin, y porte de armas. De la instigacin a delinquir. Del agavillamiento. De los que excitan a la guerra civil, organizan cuerpos armados o intimidan al pblico. Delitos contra la fe pblica. De la falsificacin de sellos, timbres pblicos y marcas. De la falsedad en los actos y documentos. Falsedad de pasaportes, licencias, certificados y otros actos semejantes. De las quiebras. De los incendios, inundaciones, sumersiones y otros delitos de peligro comn. De los delitos contra la salubridad y alimentacin pblica. De los delitos contra las buenas costumbres y buen orden de las familias. De la violacin, de la seduccin, prostitucin o corrupcin de menores y de los ultrajes al pudor. Del rapto, de los corruptores. Del adulterio. De la bigamia. De la suposicin y supresin de Estado. De los delitos contra las personas. Del homicidio. De las lesiones personales. Del aborto provocado. Del abandono de nios o de otras personas incapaces de proveer a su seguridad o a su salud. De la omisin a dar referencias, etc., y otros Disposicin final.EL CDIGO ORGNICO PROCESAL PENAL (COPP) Promulgado el 23-01-1998. Reformado el 02-10-2001

Proceso Penal

PRO = para adelante

CEDERE = caminar avanzar

PENAL = incluye e impone pena

EL CDIGO ORGNICO PROCESAL PENAL (Concepto)Es aquel conjunto de actos sucesivos y ordenados, regulados por el Derecho, que deben realizar los particulares y el Estado para la investigacin y esclarecimiento de los hechos punibles y para la determinacin de la responsabilidad de las personas involucradas en aquellos y que si bien implica el uso de medios coercitivos por parte del Estado.CONTENIDO

Principios y Garantas ProcesalesLIBRO PRIMERODisposiciones Generales

Del Ejercicio de la Accin Penal

a) De su ejercicio

b) De los obstculos al ejercicio de la accin

c) De las alternativas a la prosecucin del proceso

Del principio de oportunidad

De los acuerdos reparatorios

De la suspensin condicional del proceso

Disposicin comn

De la extincin de la accin penal

De la accin civil

De la jurisdiccin

Disposiciones generales

De la competencia por el territorio

De la competencia por la materia

De la competencia por conexin

Del modo de dirimir la competencia

De la recusacin y la inhibicin

De los Sujetos Procesales y sus Auxiliares Del Tribunal

Del Ministerio Pblico

De los rganos de Polica de Investigaciones Penales

De la vctima

Del imputado

De la declaracin del imputado

De los auxiliares de las partes

De la participacin ciudadana

Del Tribunal Mixto

De los Actos Procesales y las Nulidades De los actos procesales

Disposiciones generales

De las decisiones

De las notificaciones y citaciones

De las nulidades

Rgimen probatorio

Disposiciones Generales

De los requisitos de la actividad probatoria

De las inspecciones

Del allanamiento

De la ocupacin e intercepcin de correspondencia y comunicaciones. Del testimonio

De la experticia. De las medidas de coercin personal. De la aprehensin por flagrancia

De la privacin judicial preventiva de libertad De las medidas cautelares sustitutivas

Del examen y revisin de las medidas cautelares

De los efectos econmicos del proceso

De las costas. Indemnizacin. Reparacin y restitucin

LIBRO SEGUNDO (Procedimiento Ordinario)

Fase Preparatoria

Del inicio del proceso

De la investigacin de oficio

De la denuncia. De la querella

Disposiciones Comunes

Del desarrollo de la investigacin

De los Actos Conclusivos

De la fase intermedia

Del juicio oral

De la sustitucin del juicio

De la preparacin del debate Del desarrollo del debateLIBRO TERCERO

De los Procedimientos Especiales Disposicin preliminar

Del procedimiento abreviado

Del procedimiento por admisin de los hechos

Del procedimiento de faltas

Del procedimiento de extradicin

LIBRO CUARTO (De los Recursos)

Disposicin General

De la revocacin

De la apelacin

De la apelacin de autos

De la apelacin de sentencia definitiva

Del recurso de casacin

De la revisin

LIBRO QUINTO (De la Ejecucin de la Sentencia)

Disposiciones Generales

De la ejecucin de la Pena

De la suspensin condicional de la ejecucin de la pena, de las frmulas alternativas del cumplimiento de la pena y de la redencin judicial de la pena por el trabajo y el estudio

De la aplicacin de medidas de seguridad

LIBRO FINAL

De la vigencia del rgimen procesal transitorio y de la organizacin de los Tribunales, del Ministerio Pblico y de la defensa pblica para la actuacin en el Proceso PenalEL CDIGO CIVIL VENEZOLANO (Reformado 26-07-1982)Es el cdigo que se encarga de regular a las personas, familia y la propiedad, de las cosas y bienes. Es decir; controla el Derecho de Personas; el Derecho Familiar, el Derecho de los Bienes y Cosas.CONTENIDO

TTULO PRELIMINAR De las leyes y sus efectos y de las reglas generales para aplicarlas

LIBRO PRIMERO (De las Personas)

Del domicilio

Del parentesco

Del matrimonio

Del divorcio

De la filiacin

1. Presunciones

2. Reconocimiento

3. Establecimiento Judicial

4. Determinacin del Apellido

Adopcin

De la Patria Potestad

De la guarda de los hijos

De la educacin y de los alimentos

De la tutela y de la emancipacinDe la interdiccin y de la inhabilitacinDe los no presentes y de los ausentes

Del registro del estado civil (Las Partidas)

LIBRO SEGUNDO (De los Bienes)

De la propiedad

De las limitaciones de la propiedad

De las limitaciones legales a la propiedad predial y de las servidumbres De las posesionesLIBRO TERCERO ( Maneras de Adquirir y Transmitir la Propiedad)

De la ocupacin

De las sucesiones

De las obligaciones

De la venta

De las donaciones

De las prestaciones de servicios

Del mandato

Del comodato

De la fianza

EL CDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL DE VENEZUELA (22-01-1986)Es el Derecho Civil, es la parte fundamental del Derecho Privado, que comprende las normas jurdicas relativas al Estado, la capacidad, la familia, las personas, el patrimonio, las obligaciones, los contratos, y la transmisin de los bienes por causa de muerte (herencia). Este cdigo usa los actos sucesivos y ordenados para regular los derechos civiles.

El cdigo de procedimiento civil, sancionado por el Congreso de la Repblica el 05-12-1985; promulgado por el Presidente de la Repblica el 22-01-1985, ha sufrido dos reformas. El 15-09-1986 y el 13-01-1987. Entra en vigencia el 16-03-1987.CONTENIDO: Consta de 946 artculos

El Ttulo Preliminar: contiene las disposiciones fundamentales que recogen los principios rectores del procedimiento

LOS LIBROS1. El Libro Primero: Disposiciones Generales2. El Libro Segundo: El Procedimiento Ordinario3. El Libro Tercero: El Procedimiento Cautelar y otros Incidencias4. El Libro Cuarto: Los Procedimientos Especiales Procedimientos Especiales Contenciosos Procedimientos Especiales No ContenciososEL REGLAMENTO DE CEMENTERIO, INHUMACIONES Y EXHUMACIONES

Decreto 118, del 03-11-1948

CONTENIDO: Consta de 40 artculos

De los cementerios

De las inhumaciones e incineraciones

Transporte de cadver a larga distancia

De los embalsamientos

De las exhumaciones

Disposicin final

TRIBUNAL DISCIPLINARIO DEL COLEGIO DE MDICOS ANZOTEGUIReglamento (Aprobado por XC reunin de la Asamblea de la F.M.V. (16 al 17-10-1993) (Contenido)

Disposiciones Generales

De los Tribunales Disciplinarios de los Colegios de Mdico

Atribuciones y deberes de los Tribunales Disciplinarios de los Colegio de Mdicos

El procedimiento ante los Tribunales Disciplinarios

Del Tribunal Disciplinario de la F.M.V.

Atribuciones y deberes del Tribunal Disciplinario

Disposiciones finales.

Prof. Dr. Francisco A. Moreno (Mdico Abogado)